SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Como Educar En Un Mundo Globalizado
Alejandro José Barrios Marmolejo
Ensayo para aplicar a Maestría en Educación mediada por las TIC
Escuela de ciencias de la Educación, Universidad ICESI
CONVOCATORIA: OLGA DEL CARMEN VILLEGAS ROBLES - FORMACIÓN
AVANZADA 2021-2
Primera Edición: Julio de 2021
Como Educar En Un Mundo Globalizado by Alejandro Barrios Marmolejo is
licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-
SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
2
Como Educar En Un Mundo Globalizado
La presencia de las tecnologías en la educación es una realidad, cuyo estado crítico ha
quedado visible a flor de piel con la llegada de la pandemia que revolcó de una manera
impresionante entre muchos sectores al educativo, puesto que puso de manifiesto la carencia o
debilidad de algunos maestros en competencias digitales y sin lugar a dudas la falta de equidad
en el acceso a la virtualidad de un número significativo de estudiantes colombianos, situación
que conlleva a la inquietud ¿necesita la educación un nuevo aire?.
La respuesta es sí, la educación requiere de un nuevo aire, la educación está urgida de un
maestro abierto y dispuesto al cambio, a los nuevos desafíos, a buscar maneras de estar
actualizado, cualificado permanentemente para ofrecer educación de calidad a sus discentes, para
intervenir pedagógicamente en las problemáticas de las sociedades, de las escuelas, para hacerla
accesible a todas las personas, sin importar el lugar en donde se encuentren; se hace necesario
entonces que cada docente aun conociendo el tema, se prepare para poder brindarles a los
educandos las más significativas y mejores estrategias pedagógicas, esto se refiere al
conocimiento y al empleo adecuado de todas las plataformas y equipos con los cuales se pueda
contar en las casas y escuelas.
Es así como una educación mediada por TIC aporta grandes beneficios, se convierte en
una poderosa herramienta de comunicación que sin lugar a dudas enriquece el proceso de
enseñanza – aprendizaje en la medida en que posibilita un intercambio de saberes entre maestros
y estudiantes, donde se favorecerían las competencias comunicativas, tecnológicas e
investigativas y un aprendizaje cooperativo que por supuesto respete los ritmos de aprendizaje de
cada educando.
Desde esta perspectiva , el docente que está verdaderamente comprometido con la causa,
más allá de aspirar a un salto en el escalafón que le posibilite un mejor salario cursando una
maestría en educación mediada por TIC, debe preocuparse por prepararse para aprender a
articular las tecnologías de la información y comunicación al currículo educativo, por crear
nuevas didácticas, nuevos espacios de aprendizajes que capten la atención del discente, que
cautiven su interés, que incentiven su imaginación y creatividad, que fortalezcan el sentido
crítico de cada uno de ellos, esto es, gestionar experiencias tecnológicas que dinamicen el aula de
clases, porque la realidad es que las TIC llegaron para quedarse, para dar un vuelco al rol del
docente y a los espacios y tiempos donde se da el proceso educativo, siempre apuntando al
mejoramiento de la calidad educativa con responsabilidad y ética.
3
En resumidas cuentas, el maestro debe capacitarse para poder articular las herramientas
tecnológicas al currículo educativo y aprovechar su potencial al máximo, debe ser un deber y una
prioridad hacerlo, como lo sustenta Mestre, (citado en Castillo, 2016) “la competencia en TIC se
convierte en una necesidad para que el docente ejerza eficientemente su actividad de docencia,
dando respuesta a los intereses de sus estudiantes, a las necesidades de la disciplina y a la
investigación en el tema. Más que saber dictar una clase, resultado de la preparación responsable
del tema, ahora se requiere un docente que deje a sus estudiantes aprender mediante la
interacción con sus compañeros, con la información que consigue en Internet, con la búsqueda en
bases de datos, en e-libros; con la lectura de documentos producto de investigaciones, de revistas
en línea, entre otras” porque urge desde la escuela buscar al máximo cerrar esa brecha digital
existente en el país y garantizar un acceso responsable y equitativo de los discentes a la
tecnología, aun cuando la infraestructura tecnológica en muchas escuelas no sea la mejor, pero su
espíritu y su mentalidad de crecimiento siempre debe estar presente, porque la educación es una
responsabilidad y un compromiso social.
4
Referencias
Mestre, G. (2014). Docencia sin uso de TIC en el siglo XXI. Boletín. (2). Recuperado de
https://avaconews.unibague.edu.co/el-rol-del-docente-y-el-uso-de-las-tic-por-esperanza-castillo/

Más contenido relacionado

Similar a Ensayo Como Educar En Un Mundo Globalizado

La formación de alumnos para el futuro (1)
La formación de alumnos para el futuro (1)La formación de alumnos para el futuro (1)
La formación de alumnos para el futuro (1)Licda Acosta Maldonado
 
Rocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologiasRocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologiasYaneth
 
Rocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologiasRocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologiasYaneth
 
Rocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologiasRocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologiasYaneth
 
Competencias tic-para-el-desarrollo-profesional-docente-una-oportunidad-para-...
Competencias tic-para-el-desarrollo-profesional-docente-una-oportunidad-para-...Competencias tic-para-el-desarrollo-profesional-docente-una-oportunidad-para-...
Competencias tic-para-el-desarrollo-profesional-docente-una-oportunidad-para-...CARLOSMORENO
 
Ensayo Formacion de alumnos
Ensayo   Formacion de alumnosEnsayo   Formacion de alumnos
Ensayo Formacion de alumnosNicauryreyes
 
Responsabilidad del Profesor y guía del alumno en los tiempos de hoy
Responsabilidad del Profesor y guía del alumno en los tiempos de hoyResponsabilidad del Profesor y guía del alumno en los tiempos de hoy
Responsabilidad del Profesor y guía del alumno en los tiempos de hoyceuvillanueva
 
Las tic`s en la Educaciòn
Las tic`s en la EducaciònLas tic`s en la Educaciòn
Las tic`s en la EducaciònKarla Castro
 
Proy cat tic_1ro._biologia_2019
Proy cat tic_1ro._biologia_2019Proy cat tic_1ro._biologia_2019
Proy cat tic_1ro._biologia_2019JoseCastaarez
 
TIC y la transformación de la práctica educativa en el contexto de las socied...
TIC y la transformación de la práctica educativa en el contexto de las socied...TIC y la transformación de la práctica educativa en el contexto de las socied...
TIC y la transformación de la práctica educativa en el contexto de las socied...Abdias J. Chang Lima
 
A1 S1 Rolandomty
A1 S1 RolandomtyA1 S1 Rolandomty
A1 S1 Rolandomtynancyrios
 
Ensayo - Las TIC en el aula
Ensayo - Las TIC en el aulaEnsayo - Las TIC en el aula
Ensayo - Las TIC en el aulaMi Esposita
 

Similar a Ensayo Como Educar En Un Mundo Globalizado (20)

La formación de alumnos para el futuro (1)
La formación de alumnos para el futuro (1)La formación de alumnos para el futuro (1)
La formación de alumnos para el futuro (1)
 
Tecnologia aplicada
Tecnologia aplicadaTecnologia aplicada
Tecnologia aplicada
 
Rocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologiasRocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologias
 
Rocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologiasRocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologias
 
Rocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologiasRocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologias
 
Proyecto Webquest
Proyecto Webquest Proyecto Webquest
Proyecto Webquest
 
Tic miguelangel
Tic miguelangelTic miguelangel
Tic miguelangel
 
Competencias tic-para-el-desarrollo-profesional-docente-una-oportunidad-para-...
Competencias tic-para-el-desarrollo-profesional-docente-una-oportunidad-para-...Competencias tic-para-el-desarrollo-profesional-docente-una-oportunidad-para-...
Competencias tic-para-el-desarrollo-profesional-docente-una-oportunidad-para-...
 
Ensayo Formacion de alumnos
Ensayo   Formacion de alumnosEnsayo   Formacion de alumnos
Ensayo Formacion de alumnos
 
Responsabilidad del Profesor y guía del alumno en los tiempos de hoy
Responsabilidad del Profesor y guía del alumno en los tiempos de hoyResponsabilidad del Profesor y guía del alumno en los tiempos de hoy
Responsabilidad del Profesor y guía del alumno en los tiempos de hoy
 
Fase de investigacion
Fase de investigacionFase de investigacion
Fase de investigacion
 
Fase de investigacion
Fase de investigacionFase de investigacion
Fase de investigacion
 
Las tic`s en la Educaciòn
Las tic`s en la EducaciònLas tic`s en la Educaciòn
Las tic`s en la Educaciòn
 
Proy cat tic_1ro._biologia_2019
Proy cat tic_1ro._biologia_2019Proy cat tic_1ro._biologia_2019
Proy cat tic_1ro._biologia_2019
 
TIC y la transformación de la práctica educativa en el contexto de las socied...
TIC y la transformación de la práctica educativa en el contexto de las socied...TIC y la transformación de la práctica educativa en el contexto de las socied...
TIC y la transformación de la práctica educativa en el contexto de las socied...
 
A1 S1 Rolandomty
A1 S1 RolandomtyA1 S1 Rolandomty
A1 S1 Rolandomty
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Margarita Vasquez
Margarita VasquezMargarita Vasquez
Margarita Vasquez
 
Ensayo - Las TIC en el aula
Ensayo - Las TIC en el aulaEnsayo - Las TIC en el aula
Ensayo - Las TIC en el aula
 
Deber de ticss
Deber de ticssDeber de ticss
Deber de ticss
 

Último

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfrehabilitvet
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdfFlorHernandezNuez
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIASandra Mariela Ballón Aguedo
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )portafoliodigitalyos
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfANEP - DETP
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 

Último (20)

TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTEPLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

Ensayo Como Educar En Un Mundo Globalizado

  • 1. 1 Como Educar En Un Mundo Globalizado Alejandro José Barrios Marmolejo Ensayo para aplicar a Maestría en Educación mediada por las TIC Escuela de ciencias de la Educación, Universidad ICESI CONVOCATORIA: OLGA DEL CARMEN VILLEGAS ROBLES - FORMACIÓN AVANZADA 2021-2 Primera Edición: Julio de 2021 Como Educar En Un Mundo Globalizado by Alejandro Barrios Marmolejo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
  • 2. 2 Como Educar En Un Mundo Globalizado La presencia de las tecnologías en la educación es una realidad, cuyo estado crítico ha quedado visible a flor de piel con la llegada de la pandemia que revolcó de una manera impresionante entre muchos sectores al educativo, puesto que puso de manifiesto la carencia o debilidad de algunos maestros en competencias digitales y sin lugar a dudas la falta de equidad en el acceso a la virtualidad de un número significativo de estudiantes colombianos, situación que conlleva a la inquietud ¿necesita la educación un nuevo aire?. La respuesta es sí, la educación requiere de un nuevo aire, la educación está urgida de un maestro abierto y dispuesto al cambio, a los nuevos desafíos, a buscar maneras de estar actualizado, cualificado permanentemente para ofrecer educación de calidad a sus discentes, para intervenir pedagógicamente en las problemáticas de las sociedades, de las escuelas, para hacerla accesible a todas las personas, sin importar el lugar en donde se encuentren; se hace necesario entonces que cada docente aun conociendo el tema, se prepare para poder brindarles a los educandos las más significativas y mejores estrategias pedagógicas, esto se refiere al conocimiento y al empleo adecuado de todas las plataformas y equipos con los cuales se pueda contar en las casas y escuelas. Es así como una educación mediada por TIC aporta grandes beneficios, se convierte en una poderosa herramienta de comunicación que sin lugar a dudas enriquece el proceso de enseñanza – aprendizaje en la medida en que posibilita un intercambio de saberes entre maestros y estudiantes, donde se favorecerían las competencias comunicativas, tecnológicas e investigativas y un aprendizaje cooperativo que por supuesto respete los ritmos de aprendizaje de cada educando. Desde esta perspectiva , el docente que está verdaderamente comprometido con la causa, más allá de aspirar a un salto en el escalafón que le posibilite un mejor salario cursando una maestría en educación mediada por TIC, debe preocuparse por prepararse para aprender a articular las tecnologías de la información y comunicación al currículo educativo, por crear nuevas didácticas, nuevos espacios de aprendizajes que capten la atención del discente, que cautiven su interés, que incentiven su imaginación y creatividad, que fortalezcan el sentido crítico de cada uno de ellos, esto es, gestionar experiencias tecnológicas que dinamicen el aula de clases, porque la realidad es que las TIC llegaron para quedarse, para dar un vuelco al rol del docente y a los espacios y tiempos donde se da el proceso educativo, siempre apuntando al mejoramiento de la calidad educativa con responsabilidad y ética.
  • 3. 3 En resumidas cuentas, el maestro debe capacitarse para poder articular las herramientas tecnológicas al currículo educativo y aprovechar su potencial al máximo, debe ser un deber y una prioridad hacerlo, como lo sustenta Mestre, (citado en Castillo, 2016) “la competencia en TIC se convierte en una necesidad para que el docente ejerza eficientemente su actividad de docencia, dando respuesta a los intereses de sus estudiantes, a las necesidades de la disciplina y a la investigación en el tema. Más que saber dictar una clase, resultado de la preparación responsable del tema, ahora se requiere un docente que deje a sus estudiantes aprender mediante la interacción con sus compañeros, con la información que consigue en Internet, con la búsqueda en bases de datos, en e-libros; con la lectura de documentos producto de investigaciones, de revistas en línea, entre otras” porque urge desde la escuela buscar al máximo cerrar esa brecha digital existente en el país y garantizar un acceso responsable y equitativo de los discentes a la tecnología, aun cuando la infraestructura tecnológica en muchas escuelas no sea la mejor, pero su espíritu y su mentalidad de crecimiento siempre debe estar presente, porque la educación es una responsabilidad y un compromiso social.
  • 4. 4 Referencias Mestre, G. (2014). Docencia sin uso de TIC en el siglo XXI. Boletín. (2). Recuperado de https://avaconews.unibague.edu.co/el-rol-del-docente-y-el-uso-de-las-tic-por-esperanza-castillo/