SlideShare une entreprise Scribd logo
¿Cómo resolver problemas
matemáticos?
Pasos a seguir:
1. Leo el problema las veces que sean necesarias
2. Explico el problema con mis propias palabras
3. Identifico qué es lo que me están preguntando.
4. Uso la lógica ¿El resultado será mayor o menor que el dato que me están
dando? ¿Qué operaciones puedo hacer?
5. Identifico si hay preguntas “intermedias” (si para averiguar el resultado
final, primero tengo que realizar otras operaciones).
6. Pienso lo que tengo que hacer y me pongo a ello…
EJEMPLO
He ido a comprar algunas cosas para el cole. He comprado una mochila
de 19€, dos cuadernos de 7€ cada uno y un estuche de 9€. Si tenía un
billete de 50€ ¿Cuánto dinero me devuelven?
1. Leo el problema las veces que sean necesarias.
2. Explico el problema con mis propias palabras
Tengo 50€ y he comprado varias cosas. Me he gastado 19€ en una mochila, 7€ en
dos cuadernos (cada uno cuesta 7) y 9€ en un estuche. Tengo que averiguar, si
compro todo eso, cuánto dinero me van a devolver.
3. Identifico qué es lo que me están preguntando.
Me está preguntando cuánto dinero me van a devolver, una vez que haya pagado
todo eso.
4. Uso la lógica ¿El resultado será mayor o menor que el dato que me están dando?
¿Qué operaciones puedo hacer?
Si yo tengo 50€ y compro varias cosas, el dinero que me van a devolver seguro que
es menos de 50. Es decir, el resultado del problema tiene que ser menos de 50.
Para obtener un resultado menor, las operaciones más probables son resta o
división
5. Identifico si hay preguntas “intermedias” (si para averiguar el resultado final,
primero tengo que realizar otras operaciones).
Para averiguar el dinero que me devuelven, primero tengo que saber cuánto me he
gastado. Tengo que sumar todo.
Para averiguar el dinero que he gastado en cuadernos, tengo que multiplicar por 2,
porque me dice que he comprado dos y cada uno cuesta 7€
6. Pienso lo que tengo que hacer y me pongo a ello…
Calculo cuánto me he gastado:
7 x 2 = 14€ → me he gastado en cuadernos.
19 + 14 + 9 = 42€ → me he gastado en las compras.
Si pago 42€, calculo cuánto me devuelven:
50 - 42 = 8€
Solución: me devuelven 8€

Contenu connexe

Similaire à ¿Cómo resolver problemas_ (1).pdf

Matemática sit. problemática
Matemática sit. problemáticaMatemática sit. problemática
Matemática sit. problemática
bienamo1
 
Matemática sit. problemática
Matemática sit. problemáticaMatemática sit. problemática
Matemática sit. problemática
biankatetinku
 
Planificación de matemáticas
Planificación de matemáticasPlanificación de matemáticas
Planificación de matemáticas
Maria Vega
 
Entrenamiento en-autoinstrucciones-de-problemas-primaria
Entrenamiento en-autoinstrucciones-de-problemas-primariaEntrenamiento en-autoinstrucciones-de-problemas-primaria
Entrenamiento en-autoinstrucciones-de-problemas-primaria
mcarmenhg
 
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS SEGÚN POLYA_Ruta 6.pptx
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS SEGÚN POLYA_Ruta 6.pptxRESOLUCIÓN DE PROBLEMAS SEGÚN POLYA_Ruta 6.pptx
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS SEGÚN POLYA_Ruta 6.pptx
cochachi
 
Hago problemas... cada vez mejor (+ - x)
Hago problemas... cada vez mejor (+ - x)Hago problemas... cada vez mejor (+ - x)
Hago problemas... cada vez mejor (+ - x)
idoialariz
 

Similaire à ¿Cómo resolver problemas_ (1).pdf (20)

Matemática sit. problemática
Matemática sit. problemáticaMatemática sit. problemática
Matemática sit. problemática
 
Matemática sit. problemática
Matemática sit. problemáticaMatemática sit. problemática
Matemática sit. problemática
 
Formato planificación normal
Formato planificación normalFormato planificación normal
Formato planificación normal
 
Planificación de matemáticas
Planificación de matemáticasPlanificación de matemáticas
Planificación de matemáticas
 
Leson2
Leson2Leson2
Leson2
 
Solucion de problemas. Lección 2
Solucion de problemas. Lección 2Solucion de problemas. Lección 2
Solucion de problemas. Lección 2
 
Taller sexto sevilla 2
Taller sexto sevilla 2Taller sexto sevilla 2
Taller sexto sevilla 2
 
Problema 1 Mercy
Problema 1 MercyProblema 1 Mercy
Problema 1 Mercy
 
Problema 1 Mercy
Problema 1 MercyProblema 1 Mercy
Problema 1 Mercy
 
Planeación matematicas
Planeación matematicasPlaneación matematicas
Planeación matematicas
 
Las operaciones aritméticas básicas y sus implicaciones didácticas.pptx
Las operaciones aritméticas básicas y sus implicaciones didácticas.pptxLas operaciones aritméticas básicas y sus implicaciones didácticas.pptx
Las operaciones aritméticas básicas y sus implicaciones didácticas.pptx
 
Matemagicas
MatemagicasMatemagicas
Matemagicas
 
Secuencia didactica la tienda (1)
Secuencia didactica la tienda (1)Secuencia didactica la tienda (1)
Secuencia didactica la tienda (1)
 
Lo que cuentan las cuentas de suma y resta
Lo que cuentan las cuentas de suma y restaLo que cuentan las cuentas de suma y resta
Lo que cuentan las cuentas de suma y resta
 
Lo que cuentan las cuentas de sumar y restar
Lo que cuentan las cuentas de sumar y restarLo que cuentan las cuentas de sumar y restar
Lo que cuentan las cuentas de sumar y restar
 
Entrenamiento en-autoinstrucciones-de-problemas-primaria
Entrenamiento en-autoinstrucciones-de-problemas-primariaEntrenamiento en-autoinstrucciones-de-problemas-primaria
Entrenamiento en-autoinstrucciones-de-problemas-primaria
 
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS SEGÚN POLYA_Ruta 6.pptx
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS SEGÚN POLYA_Ruta 6.pptxRESOLUCIÓN DE PROBLEMAS SEGÚN POLYA_Ruta 6.pptx
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS SEGÚN POLYA_Ruta 6.pptx
 
Ppt de george polya[1]
Ppt de george polya[1]Ppt de george polya[1]
Ppt de george polya[1]
 
Hago problemas... cada vez mejor (+ - x)
Hago problemas... cada vez mejor (+ - x)Hago problemas... cada vez mejor (+ - x)
Hago problemas... cada vez mejor (+ - x)
 
01 el calculo mental parvulari
01 el calculo mental parvulari01 el calculo mental parvulari
01 el calculo mental parvulari
 

Dernier

Dernier (20)

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfPROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptxComunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 

¿Cómo resolver problemas_ (1).pdf

  • 2. Pasos a seguir: 1. Leo el problema las veces que sean necesarias 2. Explico el problema con mis propias palabras 3. Identifico qué es lo que me están preguntando. 4. Uso la lógica ¿El resultado será mayor o menor que el dato que me están dando? ¿Qué operaciones puedo hacer? 5. Identifico si hay preguntas “intermedias” (si para averiguar el resultado final, primero tengo que realizar otras operaciones). 6. Pienso lo que tengo que hacer y me pongo a ello…
  • 3. EJEMPLO He ido a comprar algunas cosas para el cole. He comprado una mochila de 19€, dos cuadernos de 7€ cada uno y un estuche de 9€. Si tenía un billete de 50€ ¿Cuánto dinero me devuelven?
  • 4. 1. Leo el problema las veces que sean necesarias. 2. Explico el problema con mis propias palabras Tengo 50€ y he comprado varias cosas. Me he gastado 19€ en una mochila, 7€ en dos cuadernos (cada uno cuesta 7) y 9€ en un estuche. Tengo que averiguar, si compro todo eso, cuánto dinero me van a devolver. 3. Identifico qué es lo que me están preguntando. Me está preguntando cuánto dinero me van a devolver, una vez que haya pagado todo eso.
  • 5. 4. Uso la lógica ¿El resultado será mayor o menor que el dato que me están dando? ¿Qué operaciones puedo hacer? Si yo tengo 50€ y compro varias cosas, el dinero que me van a devolver seguro que es menos de 50. Es decir, el resultado del problema tiene que ser menos de 50. Para obtener un resultado menor, las operaciones más probables son resta o división
  • 6. 5. Identifico si hay preguntas “intermedias” (si para averiguar el resultado final, primero tengo que realizar otras operaciones). Para averiguar el dinero que me devuelven, primero tengo que saber cuánto me he gastado. Tengo que sumar todo. Para averiguar el dinero que he gastado en cuadernos, tengo que multiplicar por 2, porque me dice que he comprado dos y cada uno cuesta 7€
  • 7. 6. Pienso lo que tengo que hacer y me pongo a ello… Calculo cuánto me he gastado: 7 x 2 = 14€ → me he gastado en cuadernos. 19 + 14 + 9 = 42€ → me he gastado en las compras. Si pago 42€, calculo cuánto me devuelven: 50 - 42 = 8€ Solución: me devuelven 8€