SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 175
SISTEMAS CONSTRUCTIVOS TRADICIONALES 
COMO SISTEMAS DE CONOCIMIENTO LOCAL 
QUINCHA CON BREA EN TOTORAL, ATACAMA, CHILE
UNIVERSIDAD DE CHILE 
Facultad de arquitectura y urbanismo 
Departamento de arquitectura 
Noviembre 2014 
SISTEMAS CONSTRUCTIVOS TRADICIONALES 
COMO SISTEMAS DE CONOCIMIENTO LOCAL 
QUINCHA CON BREA EN TOTORAL, ATACAMA, CHILE 
ESTUDIANTE 
David Cortez Godoy 
PROFESORA GUÍA 
Natalia Jorquera Silva
“...Todo pueblo que ha producido su propia arquitectura, la ha hecho evolucionar 
hacia sus formas favoritas, asunto tan peculiar como el lenguaje, la vestimenta o 
el folklore de dicho pueblo. Hasta el colapso de las fronteras culturales en el siglo 
pasado, hubo en todo el mundo formas locales distintivas y detalles en la arquitectura. 
Los edificios de cualquier localidad eran el hermoso hijo del feliz matrimonio entre la 
imaginación de las personas y las demandas de su entorno natural...” 
Hassan Fathy, 1973.
AGRADECIMIENTOS 
Natalia Jorquera 
Luis Goldsack 
Xenia Fuster 
Claudia Torres 
Camilo Prats 
Centro de Proyectos Atacama 
David Cortez Villalobos 
Raquel Godoy 
Karina Cortez 
Pamela Cortez 
Manuel San Martín 
Carolina Trincado 
Stephany Beaver 
Solange Neyra 
Bianca Godoy 
Constanza Rojas 
Familia Pizarro Díaz 
Familia Ardiles Quiroz 
Familia Torreblanca Villaseca 
Mirtha Colman 
Rosa Ahumada 
Víctor Zuleta 
Manuel Torres 
Dagoberto Godoy 
Víctor Sierra 
Tito Pizarro 
Ever y Cristina 
Jhon 
Karina Jorquera 
Señora Alicia 
Señora Nilda 
FOTOGRAFÍAS Y GRÁFICAS 
David Cortez Godoy 
* Todas las fotografías son de elaboración propia 
salvo a las que se le especifique la fuente. 
REVISIÓN DE TEXTOS 
Natalia Jorquera Silva 
Gráfica N°1: Croquis acceso Totoral por sector Perales. 
Elaboración propia.
ÍNDICE 
CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN 
Introducción p. 8 
Motivaciones p. 10 
Problema de investigación p. 10 
Pregunta e Hipótesis p. 12 
Objetivo General y Objetivos Específicos p. 13 
Metodología p. 14 
Limitaciones de la investigación p. 18 
Resultados esperados p. 18 
CAPÍTULO II MARCO TEÓRICO 
Conocimiento Local p. 24 
Arquitectura Vernácula y Técnicas constructivas Tradicionales p. 29 
Patrimonio y Productos Culturales Locales p. 35 
Interacción de conceptos p. 41 
CAPÍTULO III ANTECEDENTES 
Antecedentes caso de estudio: Totoral p. 45 
Caracterización arquitectónica p. 54 
Conclusiones preliminares p. 64
CAPÍTULO IV QUINCHA CON BREA 
Fuentes de conocimiento p. 71 
Catastro tipologías constructivas p. 79 
Presentación del sistema constructivo bajo la perspectiva de conocimiento local p. 100 
Evaluación del sistema constructivo bajo el modelo de Espiral de Conversión del Conocimiento p. 140 
Síntesis gráfica del conocimiento local en torno a la tecnología de quincha con brea en Totoral p. 148 
Lineamientos propuestos p. 150 
Glosario de términos p. 152 
Conclusiones preliminares p. 156 
ÍNDICE 
CAPÍTULO V CIERRE 
Conclusiones finales p. 162 
Bibilografía p. 168
CAPÍTULO I 
INTRODUCCIÓN
10 
CAPÍTULO I 
La presente investigación pretende analizar el sistema constructivo de 
quincha con brea en relación a su sistema de conocimiento local en el 
poblado de Totoral en la tercera región de Atacama, bajo la perspectiva 
de los valores culturales y tecnológicos que esta técnica posee. 
Dicho sistema constructivo se basa en una estructura primaria de madera 
rellena con brea (arbusto de mediana altura endémico de la zona) y 
tierra, además de una estructura de cubierta materializada en totora. 
Este sistema constructivo se despliega en el Norte Chico de 
Chile, principalmente en Totoral. Esta localidad brinda los 
recursos necesarios para la materialización de esta técnica, como 
además la mayoría de sus construcciones –durante diversos 
períodos históricos- han sido hechas en quincha con brea. 
La investigación va dirigida a constatar el valor que posee el 
sistema de Quincha con Brea en Totoral como un producto 
cultural de conocimiento local y por otro lado codificar este 
saber tecnológico local con el fin de potenciarlo y mejorarlo. 
El desarrollo de la presente investigación cuenta de cinco capítulos. 
El primero, estará abocado a la introducción del tema como así 
también a la presentación de la problemática de investigación, 
hipótesis y objetivos, entre otros. El segundo capítulo abarcará el 
marco teórico de la investigación, desarrollado a partir de conceptos 
que abordan la dimensión cultural, representada en los sistemas de 
conocimiento local y la dimensión tecnológica, representada en la 
técnica del sistema constructivo de quincha con brea. El tercer capítulo 
presentará los antecedentes del caso de estudio, así, se expondrán las 
diferentes variables que inciden en el territorio de Totoral y por ende 
en el sistema constructivo de quincha con brea, como además una 
caracterización del asentamiento y su arquitectura para una mayor 
ilustración del caso de estudio. El cuarto capítulo corresponderá 
a la médula de la investigación, en donde se expondrá el sistema 
constructivo de quincha con brea a partir del cúmulo de saberes locales 
en torno a este, como también se analizará los procesos cognitivos 
locales en relación con esta tecnología constructiva. Finalmente, el 
quinto capítulo abordará las conclusiones finales de la investigación, 
como también lineamientos propuestos a partir de la investigación.
11 
INTRODUCCIÓN 
Vivienda quincha con brea histórica caso n°032
12 
CAPÍTULO I 
PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 
La principal problemática de investigación es que existe un escaso 
reconocimiento de los valores culturales y tecnológicos presentes en los 
sistemas de conocimiento local que conforman la tecnología del sistema 
constructivo de quincha con brea, entendiéndolos como un producto 
cultural para su localidad de origen, Totoral. 
En este sentido, es importante el reconocimiento de los valores 
mencionados anteriormente, ya que estos involucran un complejo 
sistema de conocimientos locales que materializado en la obra construida 
en quincha con brea, representan el ideario de una comunidad, el modo 
de entender su entorno y la forma de relacionarse con este. De este 
modo, al reconocer los valores implícitos en estos sistemas intangibles 
de conocimiento, es posible generar soportes para dichos saberes, los 
cuales apuntan al entendimiento, análisis, preservación y mejoramiento 
de una técnica constructiva arraigada tanto al territorio en donde se 
emplaza como también a una construcción social y cognitiva de todos 
los actores involucrados. 
El escaso reconocimiento de los valores culturales y tecnológicos 
expresados en el sistema de conocimiento que configura el sistema 
constructivo de quincha con brea, se evidencia a partir de la falta de 
soportes cognitivos complejos que alberguen estos conocimientos, 
que si bien en el interior de la comunidad gestora están parcialmente 
consolidados principalmente a partir de la transmisión oral, estos 
mecanismos poseen una gran fragilidad en cuanto a su capacidad 
de preservación, como también a las mejoras tecnológicas, análisis 
y evaluación que se podrán conseguir codificando estos saberes en 
soportes de conocimiento específicos y de mayor complejidad. 
Así, la fragilidad de los soportes de estos sistemas de conocimiento 
en relación con el sistema constructivo figuran como un punto crítico 
dentro de la problemática, haciéndose necesaria la codificación de estos 
saberes para lograr así un mayor entendimiento de estos y un traspaso 
a fuentes de conocimiento universales. 
En conclusión, el escaso reconocimiento de los valores culturales 
y tecnológicos de la quincha con brea expresados en los sistemas 
de conocimiento locales que la configuran, genera una serie de sub 
problemáticas. Es por esto que al identificar y potenciar los valores 
mencionados anteriormente dentro del sistema de quincha con brea y 
sus conocimientos, se podría generar una mejor y mayor comprensión 
MOTIVACIONES 
• Al provenir de la tercera región, surge como motivación personal 
generar una investigación que sirva para el desarrollo de Atacama 
y ponga en evidencia aspectos relevantes dentro de este territorio. 
• Durante mi formación en la escuela, me ha interesado el tema de 
la arquitectura vernácula en cuanto a su capacidad de responder al 
medio ambiente, como también sus potencialidades de apropiación 
por parte de los habitantes. 
• Creo que el sistema constructivo a estudiar posee un gran potencial 
no explotado, el cual podría ser una oportunidad para el desarrollo 
de Totoral. 
• Formar parte de un grupo de investigación derivado de la participación 
conjunta para la elaboración de partes de es investigación entre 
alumnos del taller de seminario guiado por la profesora Natalia 
Jorquera.
13 
INTRODUCCIÓN 
sobre los procesos internos que configuran este sistema, como así 
también de las oportunidades y fortalezas que posee la quincha con 
brea como solución constructiva. 
JUSTIFICACION DEL TEMA DE INVESTIGACIÓN 
Dentro del contexto actual, la globalización y la industrialización han 
repercutido en la manera de habitar y de construir los asentamientos en 
los que habitamos, en este sentido, a través de soluciones constructivas 
y tipologías arquitectónicas se aspira a una unicidad global. 
Las repercusiones de lo anterior afectan por un lado a las comunidades 
locales, ya que su construcción cultural es afectada, como lo son 
también sus tradiciones y técnicas locales, las que cada vez van 
teniendo menor reconocimiento y uso. Por otro lado, el territorio que 
habitan estas comunidades se ve en desmedro, ya que en él se asientan 
arquitecturas y soluciones técnicas que no responden a sus cualidades ni 
potencialidades de su medio ambiente natural y los recursos disponibles 
en el. 
Por otro lado, la presente investigación adquiere relevancia al enmarcarse 
dentro del proyecto FONDECYT N° 11130628 “Rediscovering Vernacular 
Earthquake-resistant Knowledge: Identification and analysis of built best 
practice in Chilean masonry architectural heritage” (Redescubriendo el 
conocimiento vernacular sismo-resistente: identificación y análisis de 
buenas prácticas en el patrimonio arquitectónico chileno construido en 
albañilería) desarrollado por la Dra. arquitecta Natalia Jorquera Silva, 
profesora guía de esta investigación. Así, este proyecto FONDECYT 
nace con la idea de recuperar el conocimiento que está a la base del 
buen comportamiento estructural de algunas edificaciones históricas 
chilenas que explicaría el por qué se encuentran aún en pie a pesar de 
estar en uno de los países más sísmicos del planeta (Jorquera, 2013). 
En este sentido, la presente investigación dialoga con los tres conceptos 
claves del proyecto FONDECYT: Conocimiento local; tecnologías 
tradicionales; y patrimonio (Gráfica N° 2) 
A partir de este contexto es en donde surge la importancia de la 
investigación, al evidenciar los sistemas de conocimiento, como también 
las técnicas constructivas de una comunidad local, las que, desde lo 
descrito en los párrafos anteriores, reciben una escasa valorización y 
reconocimiento. 
Gráfica N°2:Relación seminario con proyecto FONDECYT. 
Elaboración propia.
14 
CAPÍTULO I 
PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN 
¿Qué características constatan el valor cultural y tecnológico que posee 
la quincha con brea como un sistema constructivo tradicional en Totoral, 
Atacama? 
HIPÓTESIS 
El sistema constructivo de quincha con brea en Totoral posee una 
inmensa riqueza como producto cultural y tecnológico local, esto 
se puede corroborar ya que en él se funden el conocimiento de una 
comunidad generado y transmitido desde tiempos remotos (valor 
cultural), y por otro lado, como materialización y perfeccionamiento 
de este conocimiento, la técnica representa la evolución de estos 
saberes locales (valor tecnológico). 
Vivienda QBH N°028
15 OBJETIVO GENERAL 
INTRODUCCIÓN 
Codificar los saberes locales en torno al sistema constructivo de quincha 
con brea en Totoral que actualmente se encuentran dispersos, con el 
fin de evidenciar los valores culturales y tecnológicos que este sistema 
posee tanto en su sistema de conocimiento como en la ejecución de su 
técnica . (Gráfica N°3) 
OBJETIVOS ESPECÍFICOS 
• Analizar las variables territoriales, histoórico-culturales y socio-económicas 
que configuran el sistema constructivo de quincha con 
brea en Totoral. 
• Identificar y analizar los actores que son fuentes de conocimiento 
tanto locales como externos presentes dentro del sistema 
constructivo de quincha con brea. 
• Catastrar y analizar el panorama constructivo en Totoral, en cuanto 
a la presencia de la quincha con brea en dicho asentamiento. 
• Dar a conocer el sistema constructivo de quincha con brea en 
Totoral a partir del relato generado por sus fuentes de conocimiento. 
• Evaluar el sistema de conocimiento del sistema constructivo de 
quincha con brea a través del modelo de espiral de conversión 
del conocimento (Nonaka & Takeuchi, 1995), desde el cual se 
generarán lineamientos a partir de los puntos críticos detectados en 
este modelo. 
Gráfica N°3: Objetivo general y especfíficos. 
Elaboración propia.
16 
CAPÍTULO I 
METODOLOGÍA 
En primer lugar, es necesario mencionar que la metodología de la 
presente investigación es cualitativa. A partir de lo objetivos planteados, 
la gran mayoría de la información procesada y producida, proviene de 
fuentes de conocimiento directas y depositarias de saberes en relación 
al sistema constructivo estudiado. 
El marco teórico está compuesto de tres sub-capítulos. El primer y 
segundo sub-capítulo, escritos individualmente, responderán a las 
particularidades conceptuales de la presente investigación. Mientras que 
el tercero, escrito grupalmente por los integrantes del taller de seminario 
guiado por la Dra. Arquitecta Natalia Jorquera, buscará contextualizar 
el concepto de patrimonio hoy en día como fruto de un desarrollo a lo 
largo del tiempo, entendiéndolo como un tema transversal entre cuatro 
investigaciones dentro del taller de seminario, además de contar con 
una perspectiva personal para abordar la investigación. 
De este modo, el marco teórico para esta investigación en particular 
estará compuesto de tres grupos de conceptos: Conocimiento Local; 
Arquitectura Vernácula y Técnicas constructivas tradicionales con 
énfasis en los entramados; y Patrimonio y La importancia de los 
productos culturales locales. 
Posteriormente, para el desarrollo de la investigación, en primer 
lugar se realizará una revisión bibliográfica con el fin de obtener los 
antecedentes del lugar del caso de estudio, es decir, de Totoral en la 
Región de Atacama. 
Luego, se realizará un trabajo de campo en la localidad de Totoral el cual 
consta de tres partes: Entrevistas Semi Estructuradas; Levantamiento 
Fotográfico de las edificaciones del asentamiento; y Observación de 
campo participante en ámbitos de elaboración de recursos naturales y 
trabajo en obra en la nueva sede social de Totoral. 
Dentro de las entrevistas, se reconocen cuatro grupos de actores 
o fuentes de conocimiento que ayudarán con el levantamiento de 
información para comprender el sistema constructivo tanto cultural 
como tecnológicamente. Estos actores y la relevancia de estos son: 
1. Constructores Locales: ya que ellos son los que ejecutan la técnica 
constructiva de quincha con brea y por ende conocen sus aspectos 
técnicos, como también poseen un conocimiento adquirido para 
poder materializar este sistema constructivo. 
2. Habitantes locales y Mandantes externos: por un lado, los 
habitantes locales son los que viven en construcciones hechas 
de quincha con brea dentro del poblado de Totoral, por lo que su 
relación con la habitabilidad que ofrece este sistema constructivo ha 
sido experimentada por ellos durante mucho tiempo; mientras que 
los mandantes externos, corresponden a personas que no son del 
poblado de totoral, pero que han mandado a construir sus viviendas 
bajo este sistema, de modo que su opinión con respecto a esta 
técnica es de vital importancia para entender las características que 
llaman la atención al momento de decidir en qué sistema construir 
una vivienda nueva en quincha con brea. 
3. Autoridades Locales: por autoridades locales se entienden los 
personeros públicos que están a cargo del desarrollo de la Comuna 
de Copiapó, en la que se inserta la localidad de Totoral. Es por esto 
que es necesario comprender las opiniones que tengan estos con 
respecto al uso o no uso de sistemas constructivos tradicionales 
como la quincha con brea para el desarrollo de proyectos que 
involucren ya sea su gestión y mejoramiento como su aplicación en 
iniciativas edificatorias desde las autoridades locales. 
4. Arquitectos: la presencia de la figura del arquitecto como cuarto actor 
se justifica si este se contextualiza como un promotor de los sistemas 
constructivos tradicionales o de la gestión de conocimientos locales. 
En este sentido, la información recabada de estos tratará de develar 
los mecanismos de gestión, como también las iniciativas locales 
para trabajar con comunidades que posean sistemas constructivos 
tradicionales, como es el caso de Totoral. 
Por otro lado, a través del levantamiento fotográfico se realizará un 
catastro geo referenciado de las viviendas y edificaciones dentro de 
Totoral. Para esto se trabajará en terreno con la planimetría del poblado 
y se detectarán, a través de la observación tres tipos de edificaciones: 
Quincha con brea histórica, quincha con brea contemporánea y 
edificaciones con otros sistemas constructivos. La diferenciación entre 
quincha con brea histórica y contemporánea propuesta, se da a partir 
de los sistemas de contención del relleno (la brea) a los muros de las
17 
INTRODUCCIÓN 
Vivienda QBH N°040
18 
CAPÍTULO I 
edificaciones. En este sentido, la quincha con brea histórica posee una 
contención de su relleno con listones de madera o colihue cortado por 
la mitad, mientras que la quincha con brea contemporánea posee este 
soporte con alambres. 
Luego de este reconocimiento geo referenciado de los tipos de 
edificaciones, se realizará un levantamiento fotográfico de las 
edificaciones dentro de las categorías “Quincha con brea histórica” y 
“Quincha con brea contemporánea”. De este modo, la información 
recabada en este levantamiento se ordenará en fichas, las cuales 
servirán para el análisis posterior. 
Dicho análisis de las fichas intentará distinguir rasgos comunes dentro 
de las construcciones de quincha con brea en Totoral, pudiendo 
establecer patrones comunes entre grupos de edificaciones, los cuales 
luego se analizarán y evaluarán como soluciones tipo dentro del sistema 
constructivo de quincha con brea. En este sentido, los casos de estudio 
saldrán de la detección de características en común que puedan tener 
un grupo de edificaciones, como por ejemplo: soluciones de cubierta, 
fundaciones, soluciones de elementos verticales. Esto es justificado 
por el hecho de que si se estudia una vivienda o edificación aislada, 
no se reconocerá la diversidad de respuestas que alberga el sistema 
constructivo, de modo que el objeto de estudio en este caso será la 
solución constructiva ligada a la edificación que lo contiene y no al revés. 
Por otro lado, el levantamiento fotográfico responde a la necesidad de 
catastrar las edificaciones construidas en quincha con brea en la localidad 
de Totoral, para luego realizar un análisis tipológico, constructivo, 
estructural, etc. Así también, el levantamiento fotográfico constará de 
tres escalas: la primera escala corresponde a fotografías panorámicas 
en donde a partir de ellas se pueda analizar la relación del asentamiento 
de Totoral con su entorno natural; la segunda escala, corresponde a 
fotografías de interiores y exteriores de edificaciones, con las que luego se 
podrá analizar su tipología, proporciones, asoleamiento, etc.; finalmente, 
la tercera escala corresponde a los detalles constructivos, a través de 
estas fotografías y en conjunto con las de segunda escala, a partir de la 
fotografía de detalles se podrán evidenciar rasgos constructivos comunes, 
los que luego se someterán a un análisis y evaluación constructiva. 
Finalmente, la observación participante contará de tres actividades: 
participación en las faenas de obra de la construcción de la nueva sede 
social de la estancia de Totoral; participación en la cosecha de brea 
del humedal del acceso oriente a Totoral; y finalmente, participación 
en la elaboración de la totora para armar “peinetas”1 que luego serán 
llevadas a obra para el cierre de la cubierta. Estas actividades ayudarán 
a la comprensión del sistema constructivo y la vinculación, por un lado 
del trabajo de actores locales y su modo de vida, como también de las 
construcciones sociales y sobretodo naturales que hacen posible que la 
tecnología de la quincha con brea se pueda desarrollar en el territorio 
de Totoral. 
Una vez realizado el trabajo de campo en primer lugar, se procederá a 
analizar todos los datos reunidos con el fin de detectar las variables que 
configuran el sistema constructivo local como un sistema de conocimiento. 
Esto se hará a través del ingreso de las variables seleccionadas al modelo 
de espiral de conversión de conocimiento de Nonaka &Takeuchi. Se 
seleccionará este modelo ya que este presenta el conocimiento como 
un proceso cíclico (Nonaka & Takeuchi, 1995) y además, a través de 
él es posible aunar todos los cuatro actores antes mencionados como 
parte de este espiral. Por otro lado, el modelo de Nonaka &Takeuchi ha 
sido empleado con anterioridad en otras investigaciones relacionadas a 
técnicas constructivas tradicionales como es el caso de Earthen Domes 
et Habitats (Mecca & Dipasquale, 2009). Cabe destacar también que 
existen otros modelos de conocimiento en donde se podría aplicar el 
saber con respecto a este sistema constructivo, pero se escoge el de 
Nonaka & Takeuchi, ya que además de todo lo expuesto, es el único que 
da cabida a la conversión de un conocimiento propio, local e intuitivo 
(conocimiento tácito) en uno científico y técnico (conocimiento explícito). 
De este modo, la selección de este modelo de conocimiento, contribuye 
al objetivo de esta investigación de generar un soporte accesible y 
académico de este sistema constructivo que actualmente yace implícito 
en los actores que lo desarrollan y en algunos casos puntuales es 
traducido a soportes de más alta complejidad. 
Complementando lo anterior, metodologías similares se han dado 
en otras investigaciones que relacionan aspectos cognitivos con la 
construcción material de un entorno o hábitat, de esta manera, el cruce 
de variables que se pretende generar apunta a intersectar disciplinas de 
las ciencias sociales con las del ámbito de la arquitectura y construcción, 
las cuales contribuyen a hacer evidente y mejorar claridad sobre el 
valorcon distinciones locales. 
1 Módulo de totora con el cual se cubre la superficie de la techumbre en una 
edificación.
19 
INTRODUCCIÓN 
Finalmente, a partir de los resultados otorgados por un lado del 
estudio del sistema constructivo inserto en el modelo de sistema de 
conocimiento, y por otro lado de la evaluación del sistema constructivo, 
se sugerirán lineamientos para la mejora del sistema constructivo de 
quincha con brea tanto como en su sistema de conocimiento local, como 
así también en sus aspectos técnicos y de ejecución. 
JUSTIFICACIÓN DEL CASO DE ESTUDIO 
Para poder corroborar la hipótesis de investigación, es necesario contar 
con un caso de estudio en donde se puedan observar todas las variables 
a tratar plasmadas en un territorio y modeladas a través de un sistema 
constructivo específico generado por una comunidad en una localidad 
en particular. 
De este modo, en una primera escala de aproximación al caso de 
estudio surge Chile como localización macro. Se justifica ya que es mi 
país de procedencia, lo que de alguna u otra forma hace contar con 
conocimientos previos sobre su contexto. Por otro lado, al ser esta 
una investigación proveniente de la Universidad de Chile, la elección 
del macro emplazamiento corresponde a la misión de la Universidad: 
“Es responsabilidad de la Universidad contribuir con el desarrollo del 
patrimonio cultural y la identidad nacionales…”. 
Al pasar a una segunda escala de aproximación, el foco se centra en la 
Tercera Región de Atacama. Esta decisión se basa, como se menciona 
en las motivaciones, en que corresponde a mi lugar de origen, por lo que 
al igual que en la primera escala de aproximación, existen conocimientos 
previos que ayudarán en la definición de un caso de estudio particular. 
Por otro lado, cabe destacar que otra de las razones por situarme en la 
Región de Atacama, es que esta región no cuenta con una escuela de 
arquitectura en su universidad estatal UDA (Universidad De Atacama) 
por lo que el desarrollo académico de la disciplina de la arquitectura tanto 
proyectual como de investigación, llega a través de otras universidades, 
principalmente la Universidad de Chile, destacándose también el Centro 
de Proyectos Atacama como extensión de la Universidad. 
Así, al ubicarse dentro de la Tercera Región de Atacama, se generan 
criterios con los que se seleccionará el caso de estudio particular, estos 
criterios son los siguientes: 
• Localidad rural habitada emplazada en la Tercera Región de 
Atacama. 
• Poseer una tipología arquitectónica y sistema constructivo que se 
replique en la zona. 
• Que dicho sistema constructivo esté constituido por materiales y 
mano de obra local. 
• Que dichos constructores locales sigan construyendo en la 
actualidad con la técnica constructiva local. 
Dados los criterios anteriormente mencionados, es donde el caso de 
estudio se situará en la localidad de Totoral, en la Región de Atacama. 
Este caso de estudio cumple con los criterios de identificación del caso 
de la siguiente manera: 
• Totoral es una localidad rural con emplazada en la Tercera Región 
de Atacama. 
• Posee una tipología arquitectónica de viviendas de un piso 
construidas en quincha con brea, tipología que se replica tanto en 
Totoral como en áreas urbanas, como por ejemplo Copiapó (capital 
regional). 
• El sistema constructivo de quincha con brea empleado, está 
conformado por recursos naturales propios de la zona al igual que 
su mano de obra, la que corresponde a obreros locales. 
• Los constructores que ejecutan la técnica de quincha con brea, 
actualmente siguen desarrollando construcciones en esta técnica, 
tanto en Totoral, como en Copiapó, Caldera y otros balnearios de la 
Tercera Región de Atacama. 
Finalmente, la quincha como sistema constructivo tradicional de nuestro 
país, es un sistema poco estudiado. De este modo, la especificidad que 
posee la quincha con brea es aún menos estudiada, por lo que esta 
investigación pretende tomar este tema para poder desarrollarlo en 
profundidad, objeto que apunta a dar a conocer este sistema constructivo 
como también a colaborar con el estudio de esta tecnología.
20 
CAPÍTULO I 
LIMITACIONES DE LA 
INVESTIGACIÓN 
Al ser esta una investigación sobre un sistema constructivo con uno 
de sus enfoques en el sistema de conocimiento local tras este, cabe 
destacar que el acercamiento tanto a los modelos de conocimiento, 
como también a la teoría tras los sistemas de conocimiento se hace 
desde la perspectiva de su autor, un estudiante de arquitectura. 
Es por esto que el desarrollo de este enfoque no se realizará a partir de 
la expertiz de un estudiante o profesional de las ciencias sociales, tales 
serían un antropólogo, psicólogo o sociólogo; sino que a partir de la 
disciplina de la arquitectura y la construcción se filtrará la teoría acerca 
del los sistemas de conocimiento para así poder ser aplicada en el caso 
de estudio de sistema constructivo de quincha con brea en la localidad 
de Totoral. 
RESULTADOS ESPERADOS 
De esta investigación se esperan los siguientes resultados: 
• Poder comprender, a través del acceso a las fuentes de 
conocimiento local, el sistema constructivo de quincha con brea 
como representación de un cúmulo de saberes compartidos por 
una comunidad en relación con su entorno y de esta manera poder 
codificar estos conocimientos con el fin de traspasarlos a un soporte 
cognitivo de mayor complejidad. 
• A partir de lo anterior, constatar el valor cultural contenido en los 
sistemas de conocimiento local y el valor tecnológico contenido en 
la técnica y procesos constructivos de quincha con brea. 
• Del estudio del sistema de conocimiento, se espera poder detectar 
puntos críticos presentes en dicho sistema con el fin de proponer 
lineamientos que minimicen estos puntos críticos. 
• Desde el estudio de la técnica constructiva y en paralelo con el 
análisis del sistema de conocimiento, se espera generar un soporte 
de estos saberes tecnológicos basados en las experiencias de sus 
propios ejecutores, con el fin de exponer este sistema constructivo 
en continuo diálogo con los saberes locales que esta tecnología 
incorpora. Señalética acceso oriente Totoral
21 
INTRODUCCIÓN 
Vivienda QBH N°010
CAPÍTULO II 
MARCO TEÓRICO
24 
CAPÍTULO II 
MARCO TEÓRICO 
El presente marco teórico está compuesto por tres sub capítulos. Los dos 
primeros, escritos de forma individual, tratan de generar un acercamiento 
a los dos enfoques con los que se observará el sistema constructivo de 
quincha con brea, del que se basa esta investigación, estos enfoques 
son: el conocimiento local y las técnicas constructiva tradicionales 
que son parte de la configuración de la arquitectura vernácula. Por otro 
lado, el último sub capítulo, escrito grupalmente por los integrantes del 
taller de seminario guiado por la Dra. Arquitecta Natalia Jorquera S., 
busca contextualizar el concepto de patrimonio hoy en día como fruto 
de un desarrollo a lo largo del tiempo, entendiéndolo como un tema 
transversal entre cuatro investigaciones dentro del taller de seminario. 
ESTRUCTURACIÓN 
El marco teórico de esta investigación se estructura a partir de tres 
grupos de conceptos: Conocimiento Local; Arquitectura vernácula 
y Técnicas Constructivas Tradicionales; y Patrimonio y Productos 
Culturales Locales. 
En este sentido, es a partir de la conceptualización teórica del 
Conocimiento Local, desde donde se generará un acercamiento a 
los valores culturales contenidos dentro del sistema de quincha con 
brea en Totoral. Mientras que a través del análisis de la Arquitectura 
Vernácula y las Técnicas Constructivas Tradicionales, se generará el 
acercamiento a los valores tecnológicos del sistema constructivo de 
quincha con brea. 
Finalmente, desde el reconocimiento del Patrimonio y los Productos 
Culturales Locales es donde se puede observar la simbiosis entre los 
valores culturales y tecnológicos materializados en un producto cultural 
local, quien alberga estos dos valores dentro del sistema constructivo 
de quincha con brea. 
Cabe destacar que al final del desarrollo de cada uno de los tres 
conceptos mencionados anteriormente, se presentarán conclusionenes 
preliminares, en donde se concluirá sobre lo expuesto y su relación con 
el caso de estudio, para luego, al final de este capítulo presentar una 
interacción de conceptos en donde se podrá apreciar las relaciones 
entre los conceptos presentados en el ámbito de la quincha con brea 
en Totoral. 
Gráfica N°4: Estructuración marco teórico. 
Elaboración propia. 
JUSTIFICACIÓN 
En primera instancia, conceptualizar el “Conocimiento Local” ayudará a 
entender los procesos a través de los cuales se gesta el saber en torno 
a sistemas locales, así como el manejo que tiene este conocimiento 
para ser preservado y difundido. 
La conceptualización de “Arquitectura Vernácula” cobra valor ya que es 
necesario dar a conocer una noción de los productos culturales locales, 
contextualizados en la obra construida. Dicha obra como respuesta 
a unmedio, como también a las necesidades locales que presenta el 
grupo humano que la elabora. 
Por otro lado, el concepto de “Técnicas Constructivas Locales” guiará 
en el ámbito de la técnica en donde los sistemas constructivos locales
25 
MARCO 
TEÓRICO 
se desenvuelven, apelando a que toda técnica es resultado de procesos 
de conocimiento local como también del entendimiento de los recursos 
naturales que se poseen. 
De esta manera, es imprescindible contar con el concepto de 
“patrimonio”, ya que es aquí donde se encuentran los lineamientos para 
la valorización de todo elemento material e inmaterial, tanto hecho por 
el hombre como natural. 
Por otro lado, la “importancia de los productos culturales locales” es 
un concepto que se cruza con el de “patrimonio” ya que es la noción 
de reconocer los valores que poseen elementos, tanto materiales como 
inmateriales, de elaboración local y que no responden a una lógica 
monumentalista, sino que son la identidad y representación de culturas 
y comunidades no industrializadas. 
Así, son los conceptos de “Conocimiento Local” y “Técnicas Constructivas 
Locales” los que adquieren mayor relevancia, ya que dado los objetivos 
y problemáticas de la presente investigación, es de estos de donde 
derivan los dos focos de estudio. 
Vivienda QBH N°016
26 
CAPÍTULO II 
Por otro lado, el conocimiento explícito se expresa en un lenguaje 
formal y sistemático, escrito, auditivo o visual, ya que puede recogerse 
y compartirse en forma de datos, fórmulas, especificaciones y manuales 
(Byosiere, 1999). En este sentido, el conocmiento explícito es menos 
complejo de apropiar ya que se encuentra en medios mucho más 
accesibles (Nonaka & Takeuchi, 1995). 
Así, el conocimiento tácito es acequible dentro de la esfera en donde se 
desarrola, ya que está relacionado con la participación y colaboración de 
las personas quienes lo ejecutan, mientras que el conocimiento explícito 
está materializado en soportes de fácil acceso para cualquier pernoa 
(Osterloh & Frey, 2000). En este sentido, se puede reconocer el sistema 
de quincha con brea en Totoral como un conocimiento tácito, el 
cual, al no ser codificado aún no se presenta como un conocimiento 
explícito. 
Dimensión ontológica 
Esta dimensión reconoce los diferentes ámbitos del conocimiento, 
clasificándolos como “individual (existe en las mentes y habilidades 
corporales de los individuos, es específico del contexto y de la persona) 
y como colectivo (reside en las reglas, procedimientos, rutinas y normas 
compartidas colectivamente)” (Spender, 1996) 
El conocimiento individual está encarnado en la persona, por lo que 
es vital para su creación (Nonaka & Takeuchi, 1995); y además puede 
ser el sustento del conocimiento colectivo al incorporar a su acervo 
común habilidades como el lenguaje oral, escrito, corporal que facilitan 
su transmisión colectiva (Von Krogh, 1998). 
El conocimiento colectivo, por otro lado, es compartido por los 
miembros de la comunidad, y por tanto no depende de ningún individuo 
en concreto. Además, es fundamental para la supervivencia a largo 
plazo de dicha comunidad (Spender, 1996) 
Así, se podría ejemplificar el conocimiento sobre el sistema constructivo 
de quincha con brea como un conocimiento individual, ya que en 
este caso, no todos los habitantes de Totoral comparten este saber, 
como así también considerando que los conocimientos sobre esta 
tecnología están dispersos. 
CONOCIMIENTO LOCAL 
MODELOS DE CONOCIMIENTO: ESPIRAL DE CONVERSIÓN DEL 
CONOCIMIENTO 
Para poder tener un panorama claro acerca del “conocimiento local”, es 
necesario, en una primera instancia, redimirse a la conceptualización 
teórica del conocimiento. En este sentido, se pude observar que existen 
modelos teóricos que explican estos procesos. Así, por modelos de 
conocimiento se entenderá una esquematización gráfica de cómo los 
procesos cognitivos van interactuando generando un sistema. 
Dentro de los modelos de conocimiento más aplicados por la 
comunidad científica se encuentra el modelo de espiral de conversión 
del conocimiento, el que integra las siguientes variables: dimensión 
epistemológica y dimensión ontológica (Martínez & Ruiz, 2002). Cabe 
destacar que este modelo ha sido utilizado anteriormente en otras 
investigaciones sobre arquitectura local como lo es Earhen Domes 
et Habitats (Mecca & Dipasquale, 2009), es por esto que para esta 
investigación se utilizará el modelo de espiral de conversión del 
conocimiento ya que por un lado integra variables que pueden ser 
asimiladas con procesos dentro del sistema constructivo de quincha con 
brea, y por otro lado, ya ha sido usada con anterioridad en investigaciones 
de este tipo. 
A continuación se explicarán los conceptos que configuran el modelo 
de espiral de conversión del conocimiento con el fin de tener claridad al 
momento de ejemplificarlos en el desarrollo de esta investigación. 
DIMENSIÓN EPISTEMOLÓGICA 
La dimensión epistemológica tiene su origen en las teorías de Polanyi, 
en ellas se distingue entre el conocimiento tácito y el conocimiento 
explícito (Polanyi, 1958). 
El conocimiento tácito es un conjunto de perspectivas subjetivas, 
intuiciones rituales, entendimientos que son difíciles de expresar de una 
forma semántica, auditiva o visual (Byosiere, 1999). Este conocimeinto 
incorpora tanto elementos derivados de la técnica como también 
elementos cognitivos, y para su desarrollo y transmisión el elemento 
humano es indispensable, ya que este conocimeinto se forja a través de 
la práctica y los errores (Martínez & Ruiz, 2002).
27 
MARCO 
TEÓRICO 
forma, el individuo a través de la experiencia crea conocimiento tácito, el 
cual conceptualiza, convirtiéndolo en explícito individual. Al compartirlo, 
a través del diálogo continuo, con cualquiera de los agentes que 
intervienen en las comunidades se convierte en conocimiento explícito 
Modelo de Espiral de conversión del conocimiento 
El conocimiento se crea cuando se produce una transformación 
del conocimiento tácito individual a explícito colectivo, en donde 
cada uno de los miembros la comunidad que los genera lo interiorizan, 
convirtiéndolo denuevo en tácito. En este sentido, se puede ver la 
interacción circular de las dimensiones etimológicas y ontológicas del 
conocimiento (Nonaka & Takeuchi, 1995). 
El proceso descrito anteriormente, genera cuatro fases: la socialización, 
externalización, combinación e internalización. A continuación se 
explicará en qué consisten estas etapas. 
La socialización “es un proceso en el que se adquiere conocimiento 
tácito de otros”, esto se genera a partir del intercambio de experiencia, 
en donde el que recibe el conocimineto incrementa su saber, es decir, la 
socialización constituye un traspaso de conocimiento de tácito a tácito 
(Kogut & Zander, 1992). 
La externalización “es la etapa en la que se transforma el conocimiento 
tácito en conceptos explícitos” o comprensibles para la comunidad o 
para cualquier individuo, a través de soportes del conocmiento que 
hacen que estos saberes sean fácilmente entendibles, ee este modo, 
la externalización es una conversión del conocimiento desde tácito a 
explícito (Nonaka & Konno, 1998). 
La combinación “es la parte del proceso que sintetiza los conceptos 
explícitos y los traslada a una base de conocimiento”, en otras palabras, 
la combinación toma los soportes de conocimiento antes mencionados 
y los procesa a modo de evaluarlos, registrarlos o analizarlos, así la 
combinación presenta una conversión de conocimiento explícito a 
explícito (Nonaka & Konno, 1998). 
Finalmente la internalización “es la etapa del proceso en la que se 
amplía el conocmiento tácito de los individuos a partir del conocimiento 
explícito de la comunidad”, esto se entiende como el cierre del ciclo que 
comenzó con la socialización (Nonaka & Konno, 1998). 
En conclusión, la espiral de conocimiento no es un proceso lineal y 
secuencial, sino exponencial y dinámico, que parte del elemento humano 
y de su necesidad de contrastar y validar sus ideas y premisas. De esta 
Gráfica N°5: Modelo de espiral del conocimiento. 
Elaboración propia. 
En relación a Nonaka & Takauchi, 1995.
28 
CAPÍTULO II 
Definiciones de los sistemas de conocimiento local 
A partir de lo mencionado en el apartado anterior, se puede deducir 
que el conocimiento comprende todas nuestras experiencias, prácticas 
e ideas. Es así como el conocimiento también se puede clasificar, 
por ejemplo en conocimiento teórico, científico, práctico, etc. Para los 
fines de esta investigación, el presente marco teórico se abocará en 
la conceptualización del conocimiento local, como expresión de una 
cultura y las ideas que ella lleva consigo. 
A continuación se expondrán diferentes definiciones de conocimiento 
local, las que expresan la gran variedad de ascepciones y matices que 
presenta el término. Para concluir con una definición propia, la cual 
servirá como guía para el entendimiento de la presente investigación. 
“El conocimiento local es el acervo de conocimientos, creencias y 
costumbres consistentes entre si y lógicos para quienes lo comparten” 
(Farrignton & Martin, 1988). 
“Con raíces firmemente asentadas en el pasado, el conocimiento local 
“pertenece” a las generaciones actuales y futuras, del mismo modo que 
perteneció a los ancestros que lo originaron” (Montecinos, 1997). 
“El conocimiento local está constituido por saberes y percepciones 
únicos para una cultura o sociedad dada” (Grenier, 1998). 
El conocimiento local hace referencia a la información y al entendimiento 
sobre los ambientes bio-físicos y sociales que han sido adquiridos 
por personas de una comunidad, las que albergan (o albergarán) un 
proyecto o programa en particular 2 (Baines, 2000) 1 
Los sistemas de conocimiento local (LKS) consisten en el conocimiento, 
creencias, tradiciones, prácticas, instituciones y cosmovisiones 
desarrolladas y sostenidas por comunidades locales e indígenas, 
y son entendidas para representar una estrategia de adaptabilidad al 
medioambiente en donde estas comunidades habitan3 (Vanderbroek, 
2011). 2 
2 Traducción propia del original: “Local knowledge refers to information a n d 
understanding about the state of the bio-physical and social environments that has beed 
adquired by the people of a community wich host (or will host) a particular project or 
programme” 
3 Traducción propia del original: “Local knowledge Systems (LKS) consist of 
the knowledge, beliefs, traditions, practices, institutions, and worldviews develpoed and 
sustained by indigenous and local communities, and are believed to represent an adaptive 
strategy to the environment in wich these communities live”
29 
MARCO 
TEÓRICO 
A partir de las definiciones anteriores, a continuación se expondrá una 
definición propia del concepto de sistemas de conocimiento local, la cual 
ayudará a entender los procesos cognitivos producidos dentro de una 
comunidad. 
Los Sistemas de Conocimiento Local consisten en conocimientos, 
creencias, prácticas, técnicas, tradiciones y una cosmovisión compartida 
por un grupo humano o comunidad. Lo anterior encuentra sus raíces 
en la información e intuición con respecto a su medio natural y social 
producto de un desarrollo continuo a través de la historia. El fin de los 
LKS es generar una adaptación del grupo humano o comunidad al 
medio que los rodea, dando como resultado la generación de productos 
culturales locales, los que consolidan la identidad de dicha comunidad y 
aseguran su preservación en el tiempo. 
Características de los Sistemas de Conocimiento 
Local (SCL) 
A continuación se procederá a caracterizar los sistemas de conocimiento 
local a partir de elementos identificados por diversos autores, de esta 
forma, se podrá generar una conclusión preliminar en cuanto a los SCL 
como sistema en sí mismo y los valores que este proyecta, en función 
con las necesidades de la presente investigación. 
Las siguientes características también ayudarán a comprender la 
relación que poseen los sistemas de conocimiento local con la 
configuración de la arquitectura vernácula de un territorio y por ende 
sus técnicas constructivas locales. 
Los sistemas de conocimiento local enraizados en una comunidad 
ayudan a esta a desenvolverse mejor bajo las condiciones adversas 
del medio ambiente en el que habitan (Mora, 2006). De este modo, la 
arquitectura vernácula y las técnicas constructivas locales tratan de dar 
respuestas a tales condiciones adversas como por ejemplo el clima, la 
geografía o la escases de recursos. 
Los sistemas de conocimiento local, generalmente derivan de la 
experiencia cotidiana de quienes lo forjan, tales como las experiencias 
o los ensayos de prueba y error, que a la larga van perfeccionando los 
SCL (Jhonson, 1992). 
Los sistemas de conocimiento local tienen una gran base en las 
experiencias de generaciones pasadas, pero a la vez reconfiguran 
este saber de acuerdo a las demandas de las situaciones actuales, 
porque se entiende como SCL un sistema dinámico y evolutivo. 
(Jhonson, 1992). 
Los sistemas de conocimiento local, pueden presentar falencias, las 
que se expresan en errores de ejecución, por ejemplo en el caso de 
las técnicas constructivas locales. De esta manera, dichas falencias 
aportan a la evolución del sistema como un conjunto de pruebas y 
errores. (Mora, 2006) 
Los sistemas de conocimiento local, algunas veces han sido vistos 
como “tradicionales”, con la connotación negativa de ser anticuados o 
primitivos, y por lo tanto, de poca utilidad para resolver las problemáticas 
de la sociedad contemporánea4 (Beckford & Barker, 2007).1 
Uno de los valores de los sistemas de conocimiento local es que estos 
sistemas parten de las premisas de interconexión y arraigo, mediante 
las cuales las personas y sus comportamientos son vistos como parte de 
un sistema mayor con un contexto ambiental, sociocultural y espiritual 5 
(Vanderbroek, 2011).2 
Así, desprendido de las características antes mencionadas, podemos 
cruzar el concepto de sistemas de conocimiento local con el de 
arquitectura vernácula. De este modo, surgen otras características 
que enriquecen el concepto. El modelo de la arquitectura vernácula es 
el resultado de la colaboración de muchas personas durante muchas 
generaciones, así como de la colaboración entre los que construyen y los 
que utilizan los edificios, que es lo que significa el término ‘tradicional’. 
“Como todos conocen el modelo, no hay necesidad de diseñadores” 
(Rapoport, 1969). 
4 Traducción propia del original: “LKS have sometimes been viewed as 
“traditional”, with the negative connotation of being outdated or primitive, and thus of 
Little use to solve problems of modern society” 
5 Traducción propia del original: “One of the virtues of LKS is that these systems 
depart from the premise of interconnectedness and embeddedness, whereby humans and 
their behaviors are seen as part of a broader environmental, socio-cultural and spiritual 
context.”
30 
CAPÍTULO II 
Conclusiones preliminares 
En primer lugar, al analizar la estructura del conocimiento a través de 
los diferentes modelos propuestos por los autores, se puede concluir 
que el conocimiento es un acto dinámico y de ciclos circulares, en 
donde variables que inciden en un principio podrían desencadenar 
una serie de procesos en las etapas posteriores del desarrollo del 
conocimiento. De esta manera, se entiende conocimiento como un acto 
en constante movimiento, que se retroalimenta de las experiencias y de 
las intuiciones para quien lo desarrolla. 
Por otro lado, contextualizando dicho conocimiento en el caso local, 
los sistemas de conocimiento local son la viva expresión de lo que es 
una comunidad, ya que son formados por el colectivo en cuanto a las 
aspiraciones y realidades de este. Se entiende entonces los sistemas 
de conocimiento local como: 
Los cimientos intangibles de toda cultura, sociedad o grupo humano. 
En términos conceptuales funcionan como una red que sostiene pero al 
mismo tiempo traza los nuevos desafíos a los que una comunidad ha de 
enfrentarse, es por esto que la relación de los SCL con las condiciones 
del territorio y el medio (entendiendo por este medios económicos, 
políticos, sociales, culturales, etc.) son vitales, ya que dependen 
mutuamente para un desarrollo favorable tanto para el medio como para 
la comunidad en sí misma. 
Por último, los sistemas de conocimiento local son el claro ejemplo 
del dinamismo que posee cualquier sistema de conocimiento. En este 
sentido, la experiencia de la comunidad retroalimenta estos sistemas, 
generalmente en procesos de prueba y error, cuyo principal objetivo es 
el perfeccionamiento de este sistema. Por otro lado, esto lo podemos 
observar también en los procesos de traspaso de conocimiento. 
No cabe duda que los sistemas de conocimiento local son los que 
esgriman en modo de actuar de una comunidad hoy, siempre mirando 
hacia atrás para aprender de sus errores, pero también con un pie 
adelante enfrentando desafíos que el futuro depara.
31 
MARCO 
TEÓRICO 
arquitectura vernácula y técnicas constructivas 
tradicionales 
Qué fue primero ¿la arquitectura o el arquitecto? 
Aproximaciones conceptuales 
“Parece que mucho antes de que el primer hombre emprendedor, 
intentara arquear algunas ramas, para construirse un techo (con 
bastantes goteras, por cierto), muchos animales se habían ya convertido 
en constructores.” (Rudofsky, 1964) 
Al aproximarse al concepto de arquitectura vernácula o local, es 
necesario reflexionar sobre la preexistencia de la obra construida por 
sobre su autor, hoy el arquitecto. 
En este sentido, la evidencia de la preexistencia de la arquitectura por 
sobre su autor se puede constatar en las miles de culturas alrededor del 
mundo, en donde cada cual recrea su cosmovisión, sus saberes y su 
intuición con respecto a su medio natural, en un modo de habitar que 
responde a las demandas de ese mismo medio. El “acto de habitar”, 
surge espontáneamente como respuesta del hombre a las condiciones 
del medio externo que debe enfrentar para construir sus viviendas, 
aportando parámetros propios y locales de autoconstrucción (Vásquez, 
2009). 
Así, la arquitectura se presenta como un hecho colectivo, ya que 
es una creación inseparable de la vida y de la sociedad en la cual se 
manifiesta (Rossi, 1968). De este modo, al presentarse como acción de 
un grupo humano, genera parte de la identidad de este, además de un 
sistema de representación para dicha comunidad. 
Entonces, partiendo de la premisa que existe arquitectura previa a 
la existencia de un arquitecto, la arquitectura vernácula o local viene 
a ser un exponente de gran relevancia para constatar lo anterior. La 
arquitectura vernácula es producida no por especialistas, sino por 
la continua y espontánea actividad de todas las personas con una 
herencia en común, generando nuevos valores para la experiencia de la 
comunidad (Mecca & Dipasquale, 2009) 
Para alcanzar un mayor entendimiento sobre la arquitectura vernácula, 
se procederá a exponer definiciones de diferentes autores, que si bien 
de una u otra manera son similares, existen ciertos conceptos vinculados 
que especifican de mejor manera el concepto en relación con los fines 
de esta investigación. 
Universalmente la arquitectura vernácula es reconocida como la 
respuesta de una ‘comunidad’ al medio ambiente cultural, físico 
y económico; constituyéndose como asentamiento en constante 
evolución, con una arquitectura que maximiza los recursos 
existentes, haciéndolos propios, sin seguir una tipología determinada, 
sino desarrollando y adquiriendo un lenguaje arquitectónico particular 
y cultural, en un sentido originario de creación artística de formas, 
volúmenes y trabajo de los materiales al definir un espacio, tanto 
individual como comunitario, creando así estructuras urbanas a mayor 
o menor escala y organizaciones sociales con un rol definido. (Dollfus, 
1955) 
Por arquitectura vernácula se entiende aquella que comprende las 
viviendas y otros edificios de un pueblo relacionados con su contexto 
ambiental y recursos disponibles. Son edificaciones que suelen ser 
construidas por sus propietarios o por la comunidad utilizando tecnologías 
tradicionales. Finalmente, toda morfología de la arquitectura vernácula 
se construye para satisfacer necesidades específicas, acomodándose 
a los valores, las economías y las formas de vida de las culturas que la 
producen. (Oliver, 1997) 
La vivienda vernácula resulta de un esfuerzo común, el esfuerzo de 
generaciones que acumularon conocimientos, experiencias y 
métodos. El individuo que hoy construye aplica la sabiduría empírica 
herencia de todos sus antepasados: no comete los mismos errores y 
lo mismo la enriquece con el aporte de nuevos elementos, conforme 
surgen nuevas necesidades. (Senosiain A., 1998) 
Se ha definido la Arquitectura vernácula como el universo auto 
construido de distintos pueblos que legan su testimonio constructivo 
y que sintetizan los valores arquitectónicos, sociales y culturales, aún 
vigentes en algunos casos hasta el día de hoy. (Vásquez, 2009)
32 
CAPÍTULO II 
La arquitectura vernácula es el resultado tangible de las manifestaciones 
físicas y culturales de los pueblos que han tenido la lucidez de arraigarse 
de forma particular al territorio que los cobija; mediante soluciones 
constructivas que utilizan los recursos disponibles y que permitan el 
natural cierre del ciclo de vida de los materiales. (Vásquez, 2009) 
A partir de estas definiciones, se procederá a plantear una definición 
propia de arquitectura vernácula que sirva como guía para el 
entendimiento de la presente investigación. 
Se entiende por arquitectura vernácula la materialización de un 
compendio de saberes locales compartidos por una comunidad o grupo 
humano en cuanto a su hábitat natural. Dicha arquitectura representa los 
ideales y respuestas a las demandas del medio de este grupo, además 
de constituirse como parte inalienable del paisaje construido por el 
hombre. La arquitectura vernácula se debe entender como un sistema 
en constante evolución, desprendido de los cambios en el medio y el 
perfeccionamiento de la técnica. 
Evolución del estudio de la arquitectura 
vernácula 
El interés por lo que hoy conocemos como arquitectura vernácula 
comienza a fines del Siglo XIX, en donde la mayoría de los escritos en 
torno al tema eran parte del registro hecho por viajeros, algunas veces 
para expediciones científicas, pero generalmente dentro de expediciones 
particulares. La mayoría de estos escritos tenían un propósito 
informativo sobre el contacto con las tradiciones arquitectónicas 
indígenas consideradas exóticas. (Oliver, 1997) 
Fue sólo en 1964, cuando el término vernacular fue por primera vez 
asociado a la arquitectura, durante la exposición Architecture Without 
Architects organizada por el arquitecto Bernard Rudofsky (Jorquera, 
2013) y la posterior publicación del libro homónimo. Arquitectura sin 
arquitectos intenta romper estos estrechos conceptos acerca del arte 
de la edificación, introduciendo al lector en un mundo no familiar de 
arquitectura sin genealogía. (Rudofsky, 1964) 
Luego de la exposición de Rudofsky, la arquitectura vernácula fue objeto 
de diversas lecturas que empezaron a rescatar su valor (Jorquera, 
2013) y a generar una conceptualización de la materia, complejizando 
el concepto. De este modo, a fines de los 60’ y la década del 70’, 
Se empieza a generar una aproximación conceptual al tema de 
arquitectura vernácula, siendo conscientes de que esta formaba parte Vivienda QBH N°028
33 
MARCO 
TEÓRICO 
de una “arquitectura menor”. 
Se puede hacer un símil entre el desarrollo de la arqueología y de la 
arquitectura en este período (fines de los 60’ y la década del 70’). En la 
primera, el interés pasó de los templos, palacios y tumbas, a la ciudad 
entera como expresión de una cultura y de un modo de vida, aunque la 
casa, la construcción vernácula más típica, haya sido frecuentemente 
desestimada; como así también en la arquitectura se dio este traspaso 
de interés, sin embargo, no ha fue más allá de lo puramente visual. 
Es, por lo tanto, un tema que en dicho período fue menospreciado. 
(Rapoport, 1969) 
De esta forma, se pueden observar caracterizaciones de la arquitectura 
vernácula en el período 1969-1979 como la “correspondencia de la 
arquitectura vernácula con la estructura social que la originó” (Rapoport, 
1969), “lo apropiado de sus tecnologías” (Fathy, 1973), “su asombrosa 
capacidad técnica” (Rudofsky, 1977) (Jorquera, 2014) 
Por otro lado, en 1976 el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios 
(ICOMOS) formó un comité especial para promover la cooperación 
internacional en la identificación, estudio y protección de la arquitectura 
vernácula, el CIAV (Comité Internacional de Arquitectura Vernácula). 
A partir de estos eventos, la arquitectura vernácula empezó en las 
décadas de 1980 y 1990 a generar un gran interés tanto entre arquitectos 
como investigadores, como resultado de esto, es en 1999 en donde se 
genera un hito en el desarrollo de esta temática, redactándose la Carta 
de Patrimonio Vernáculo Construido por ICOMOS en México, esta 
Carta reconoce el valor de los productos locales construidos en función 
con la relación entre la comunidad y el medio. 
Hoy por hoy, las tecnologías vernáculas re-emergen como parte del 
repertorio de alternativas disponibles para el desarrollo de la 
arquitectura contemporánea y por otro lado, en este laboratorio de 
ensayo y error, las soluciones exitosas se convierten en lineamientos 
a seguir para la perfección de este sistema en constante evolución. 
(Arboleda, 2006) 
Técnicas constructivas locales 
La historia de la construcción demuestra que los constructores siempre 
han sabido hacer evolucionar su vivienda tomando en cuenta 
los recursos disponibles localmente para responder mejor a sus 
necesidades, teniendo en cuenta las dificultades sociales, climáticas y 
los riegos naturales (CRATerre, 2010). 
De esta manera, en el mundo entero, las sociedades han sabido 
desarrollar culturas de construcción específicas generando 
arquitecturas “contextualizadas” y modos de construcción particulares 
que presentan muy a menudo un equilibrio que hoy se podría clasificar 
de “desarrollo sostenible”. Desafortunadamente, bajo la influencia de 
la globalización, esos conocimientos se han ido desacreditando con el 
pasar del tiempo (CRATerre, 2010). 
A pesar de la toma de conciencia, el aumento de las catástrofes y la 
presión de los medios de comunicación hacen que muy a menudo 
lo cuantitativo supere a lo cualitativo, a través de la aplicación de 
soluciones “universales”, “listas para usar”, que evidentemente 
responden a las necesidades a corto plazo, pero son menos eficaces 
e incluso contra-productivas a medio y largo plazo (CRATerre, 2010). 
Las tecnologías tradicionales tienen su fuente en el trabajo sobre los 
recursos naturales del territorio en donde se emplaza una comunidad, 
de este modo, al ser lo edificado resultado de la elaboración de los 
recursos brindados por el territorio, se produce un constante diálogo 
entre el paisaje natural y cultural y la obra construida bajo las 
tecnologías locales (Jorquera, 2014). En este sentido, se puede hablar 
también de tecnologías apropiadas (Fathy, 1973). 
“Las tecnologías tradicionales tienen entre sus ventajas: el crearse 
a partir de materias primas disponibles en el lugar, no requiriendo 
transporte; el necesitar un consumo energético mínimo, ya que sus 
procesos productivos son breves desde la extracción del material hasta 
su puesta en obra; el no producir desperdicios; el ser muy económicas, 
sino gratis y el ser reciclables. Por otro lado, las tecnologías tradicionales 
no requieren de mano de obra experta, siendo fácilmente transmitidas de 
generación en generación, y por ende apropiables por sus habitantes” 
(Jorquera, 2014).
34 
CAPÍTULO II 
Sistemas constructivos de entramados 
A continuación, se expondrán los sistemas constructivos tradicionales en 
base a entramados, esto respondiendo a la cualidad la quincha en brea 
como objeto de estudio, la que recae en esta categoría constructivo-estructural. 
Se denomina “entramados” a los sistemas constructivos compuestos 
por armazones o esqueletos que con diversos elementos forman una 
trama o tejido, en donde la responsabilidad estructural de la construcción 
recae en elementos puntuales (Jorquera, 2013). 
De esta manera, a partir de la gráfica n°6 se podrá entender las tipologías 
de entramados existentes. Así, la quincha con brea corresponde a un 
entramado de madera y fibras vegetales con relleno y cierre mixto. 
Una virtud de los sistemas de entramados es que con ellos se pueden 
generar entramados verticales para muros (tabiques), entramados 
horizontales de entrepiso y también entramados de cubierta (cerchas, 
como también el sistema de par y nudillo), lo que por consiguiente 
genera una unicidad estructural en la edificación (Jorquera, 2013). 
Finalmente, podemos identificar características estructurales de los 
entramados de madera como: en un muro existe la diferenciación de 
una estructura resistente (el entramado) y los elementos de cierre o 
relleno del mismo; la estructura es resistente frente a los esfuerzos de 
tracción y compresión, dentro de límites que dependen del tipo de madera 
empleada; en condiciones estáticas, la madera sufre deformaciones 
por cambios de temperatura, humedad y/o sobrepeso; en condiciones 
dinámicas, la madera sufre deformaciones y el comportamiento global 
del edificio depende de las conexiones entre los distintos elementos del 
entramado (Jorquera, 2013). 
La quincha y su desarrollo en el Norte Chico de 
Chile 
El sistema constructivo vernáculo de quincha pertenece a la familia de 
los entramados de madera con cierre y relleno. En la actualidad también 
hay referentes de quincha con una estructura metálica como solución 
constructiva contemporánea. 
Sin embargo, para los propósitos de esta investigación y marco teórico 
se profundizará solamente en la quincha con entramados de madera 
ya que es bajo esta categoría donde se encuentra el sistema de quincha 
con brea que se investigará en el posterior desarrollo de la investigación. 
Gráfica N°5: Modelo de espiral del conocimiento. 
Elaboración propia.
35 
MARCO 
TEÓRICO 
El vocablo quincha proviene del quechua quincha y significa cerco o 
palizada (DRAE, 2011) Utilizándose esta denominación en Bolivia, 
Ecuador, Perú y Chile, mientras que en Colombia y Panamá se le 
denomina bahareque; en inglés, esta técnica presente en la arquitectura 
tradicional de los países nórdicos, se denomina wattle and daub 
(Jorquera, 2014). 
La quincha o técnica mixta de muros perteneciente a la familia de los 
entramados, está compuesta de una armazón estructural (madera o 
bambú) rellena con tierra o barro en estado plástico a la cual se la ha 
añadido fibras vegetales (PROTERRA, 2014) 
“Consiste la quincha en un entramado de ramas finas de arbustos 
amarradas en cepo entre dos varillas horizontales a diversas alturas 
del tabique. Esta trama de elementos vegetales en estado seco se 
cubre por ambas caras con barro empajado, que adhiere muy bien a 
la madera, con mayor razón al tener formas irregulares entrelazadas” 
(Guzmán, 1980). 
La técnica está compuesta por tres elementos (estructura, estructura 
secundaria y relleno) y presenta muchas variantes dependiendo de 
la configuración de ellos. La estructura principal puede estar formada 
simplemente por troncos, o por elementos de madera labrada o aserrada 
de diversas dimensiones y secciones, que en todos los casos conforman 
una tabiquería. La estructura secundaria, cuya misión es formar un tejido 
o trama para recibir el relleno, puede estar conformada simplemente por 
ramas, cañas, listones de madera o alambres, dispuestos en horizontal, 
vertical o diagonal y es en esta en donde se aprecia la mayor cantidad 
de variantes en su configuración tanto en disposición, materialidad o 
técnica. (Jorquera, 2014). 
Dentro de las ventajas que presenta la técnica se encuentra el que la 
responsabilidad estructural recae en la madera y que la habitabilidad 
la otorga el relleno de tierra. Así, en un territorio sísmico y de gran 
variación térmica como lo es Chile, la quincha ha demostrado responder 
de manera óptima a dichos factores (Jorquera, 2014). 
Una de las desventajas de la técnica tradicional, es la disociación que 
se produce muchas veces entre los elementos de madera y la tierra, 
cayéndose muchas veces parte del relleno y del estuco de los muros, 
provocando con ello –entre otras cosas- la aparición de insectos que 
atacan la madera y otros temibles para la salud humana, como lo es el 
caso de la vinchuca. Esta ha sido la principal razón para el desprestigio 
de la técnica y su posterior abandono en muchas localidades (Jorquera, 
2014). 
La quincha ha sido utilizada desde tiempos precolombinos por los 
pueblos originarios entre las regiones de Atacama y O’Higgins, es decir, 
en aquellas zonas de clima templado donde existe presencia relativa de 
madera y de abundante tierra proveniente del suelo (Jorquera, 2014). 
Características propias del Norte Chico de Chile, el cual corresponde 
a el territorio entre el Río Copiapó por el norte y el Río Aconcagua por 
el sur, según la división de regiones naturales realizada por la CORFO 
(Corporación de Fomento para la producción) en 1950. 
Si bien es posible definir algún hilo conductor en el comportamiento 
urbano y en el quehacer arquitectónico chileno a partir de la llegada 
de los españoles, no sucede igual cosa con el período prehispánico, 
sobre el que no se dispone casi documentación. Podemos sí estimar 
con fundamento que existían los caseríos de piedra y tierra en la 
pre cordillera y el altiplano del Norte Grande, y que tanto en el Norte 
Chico como en los valles centrales y costeros se utilizaba con profusión 
para la construcción de la vivienda nativa, el sistema de la “quincha”, 
en el que una primera estructura de postes (horcones) soportaba la 
cubierta de paja, cerrándose en seguida los recintos con caña colgada 
generalmente en sentido vertical (Benavides, 1988). 
De esta forma se puede corroborar la presencia de la quincha en el 
territorio del Norte Chico de nuestro país con datas anteriores a la 
llegada de los españoles, reconociéndola como un sistema arraigado en 
el territorio desde tiempos remotos. “A una primera fase de campamento 
provisorio de quincha y barro en la tradición anterior, nos hicieron 
nuestras casas de madera y paja en la traza que les dí” (Valdivia, 1545) 
Actualmente, en Chile esta técnica está aún vigente en los poblados 
rurales de los valles transversales de las regiones de Atacama y 
Coquimbo, donde la quincha se utiliza para la construcción de la 
vivienda, bodegas y otros recintos de destino agrícola (Jorquera, 2014).
36 
CAPÍTULO II 
Conclusiones preliminares 
Dada la anterior conceptualización de arquitectura vernácula, podemos 
reconocer que el estudio de esta temática es muy reciente, sin embargo, 
el gran interés que suscitan las investigaciones que se desarrollan hoy 
en día es un punto clave para la re-valorización de estos sistemas 
locales, en este sentido, la arquitectura vernácula ha cargado con un 
prejuicio que a través del tiempo de estudio ha ido desapareciendo, y 
en lugar de este, se han ido reconociendo los valores y riquezas que, 
como producto cultural local posee. 
De la misma manera, a partir del estudio de las tecnologías 
constructivas tradicionales, podemos concluir que la quincha se ha 
insertado de muy buena manera como sistema constructivo en una 
primera escala en el territorio chileno respondiendo de buena manera a 
la principal problemática que este presenta que es la actividad sísmica. 
De esta manera, la quincha responde eficientemente dadas sus 
cualidades como sistema de entramado. 
Por otro lado, en un segunda escala de aproximación, se concluye que 
la quincha ha encontrado en el territorio del Norte Chico un vasto lugar 
para donde ser desarrollada, ya que esta unidad geográfica posee los 
recursos, el clima y el paisaje para ofrecerá este sistema constructivo 
un lugar en donde ser desarrollado. De esta manera, al tener presente 
que la construcción con quincha ha existido desde antes de la llegada 
de los españoles al actual territorio chileno, y que por ende su capacidad 
de respuesta al medio y eficiencia es positiva –de otro modo se hubiese 
descartado- es donde surge el cuestionamiento de que la quincha es 
una solución positiva pensando en el desarrollo a mediano y largo plazo 
del Norte Chico de nuestro país. 
Vivienda QBH N°020
37 
MARCO 
TEÓRICO 
patrimonio y productos culturales locales 
Origen y evolución del término de patrimonio 
El término Patrimonio proviene del latín patri (padre) y monium (recibido), 
lo cual hace referencia directa a un bien heredado. Esto nos permite 
entender que en edades tempranas el patrimonio se entendía como 
un bien material de valor de carácter privado dentro de un grupo de 
personas ya sea familias o clanes. 
Posteriormente durante el Renacimiento, debido al contexto social, 
político y económico de la época, surge una inquietud por la búsqueda 
de referencias en el pasado clásico. “El estudio de la historia de las 
artes, nos plantea que el reconocimiento del valor histórico se inicia en 
el período Renacentista, con la apreciación consciente del hombre por 
la antigüedad clásica” (Díaz, 2009) 
Ya en el siglo XVIII, gatillado por la Revolución Francesa, la noción de 
patrimonio viene a ser un instrumento más en la búsqueda de identidad 
nacional, los monumentos se constituyen en símbolos del espíritu del 
pueblo en ejemplo de la manifestación de este, como representación 
a lo largo de la historia que ahora se encarna indisolublemente en el 
Estado liberal burgués (Galván, 2009) En este sentido, la Revolución 
Francesa marca un inicio en el interés por la preservación, añadiéndose 
otro valor, más allá del histórico y del estético, el valor simbólico. 
A partir de esto, podemos ver diferentes autores durante los siglos 
XVIII y XIX que abordan la temática de preservación y valorización con 
respecto a bienes comunes. Teóricos como Violet Le Duc en Francia, 
Jhon Ruskin en Inglaterra y Camilo Boito en Italia son los principales 
exponentes dentro de la materia con posturas diversas. 
Así, Violet Le Duc postula que restaurar un edificio no significa 
conservarlo, repararlo o rehacerlo, sino obtener su completa forma 
prístina incluso aunque nunca hubiera sido así (Capitel, 2009). Por otro 
lado, Jhon Ruskin representa la conciencia romántica, moralista y 
literaria, que se opuso ácidamente a quien tenía, como sabemos, por 
ideología enemiga: la teoría y la práctica de la restauración en estilo 
(Capitel, 2009) En palabras de Ruskin cuidad de vuestros monumentos 
y no tendréis necesidad de restaurarlo...vigilad con ojo atento un viejo 
edificio, conservadlo lo mejor posible con todos vuestros medios... 
no hay que preocuparse de la brutalidad del socorro que se le lleve: 
es mejor que perder una pierna (Ruskin, 1849). Finalmente en 
Italia, Camilo Boito actúa como personaje conciliador entre 
las ideas de los autores anteriormente mencionados, son sus 
ideas las cuales instalan las bases para lo que será el desarrollo 
posterior de esta materia por diversas escuelas de pensamiento. 
Llegado el Siglo XX es en donde por primera vez se adopta el 
concepto de patrimonio para referirse a los bienes que poseen 
una serie de valores para una comunidad, pueblo o grupo humano. 
Es a través de las llamadas “Cartas de Patrimonio” en donde se 
empieza a evidenciar las diferentes aristas de este concepto que 
ya no es solamente el objeto o monumento, sino que empieza a 
adquirir matices según variables sociales, culturales y simbólicas. 
Patrimonio en el siglo XX y XXI 
Descripción de instituciones 
Durante el siglo XX, y como producto de las guerras mundiales, comienza 
una preocupación global por la unificación de las naciones. Como 
producto de esto, y a partir de la Segunda Guerra Mundial surge la 
ONU (Organización de las Naciones Unidas) y desprendida de ésta, 
la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, 
la Ciencia y la Cultura). A partir de esto, se reconocen valores de un 
“patrimonio mundial” y la UNESCO se consolida como un organismo 
que vela por la protección de este patrimonio. “Patrimonio cultural 
significa monumentos, grupos de edificios y sitios que tienen valor 
histórico, estético, arqueológico, científico, etnológico o antropológico... 
el patrimonio es el legado que recibimos del pasado, lo que vivimos en 
el presente y lo que transmitimos a las futuras generaciones. Nuestro 
patrimonio cultural y natural es una fuente insustituible de vida e 
inspiración, nuestro punto de referencia, nuestra identidad...” (UNESCO, 
Convención sobre la protección del patrimonio cultural y natural, 1972) 
La UNESCO declara que existe patrimonio que dado sus valores 
universales, pertenecen a toda la humanidad, de esta manera 
se propuso promover la identificación, protección y preservación 
de lugares culturales que fueran de interés internacional. 
Como organización, la UNESCO actúa con ciertos organismos consejeros
38 
CAPÍTULO II 
en cuanto a conservar los bienes patrimoniales al rededor del mundo. 
Dentro de éstos se encuentra ICOMOS (Consejo Internacional de 
Monumentos y Sitios) y IUCN (Unión Internacional para la Conservación 
de la Naturaleza) y por último ICCROM (Centro Internacional para el 
Estudio de la Preservación y Restauración de los Bienes Culturales). 
Tanto ICOMOS como ICCROM tienen representación en Chile. 
Evolución del concepto de patrimonio a través de Cartas y 
Convenciones 
Las organizaciones anteriormente mencionadas, son las que se 
encargaron de plasmar el sentimiento de reconocimiento y conservación 
del patrimonio mundial. A partir de esto se generan instancias de 
discusión, las que derivan en Convenciones y Cartas, las últimas 
documentos que actúan como referencias para lineamientos sobre la 
conceptualización, valorización, preservación, etc. del patrimonio al 
rededor del mundo. 
Con fines metodológicos, se procederá analizar las cartas y convenciones 
redactadas durante el siglo XX y XXI en las cuales se haga alusión 
al concepto de arquitectura vernácula o sistemas de conocimiento 
local, como también a patrimonio intangible. 
En la gráfica N°6 se puede observar el desarrolo de las principales 
Cartas y Documentos entre 1931 a 2014, destacándose las que hacen 
relación con arquitectura vernacular, conocimiento local y patrimonio 
intangible, temas insertos dentro del marco de la presente investigación. 
Cabe destacar que por Cartas de patrimonio se entiende manifiestos 
o referencias redactadas por un grupo de profesionales con intereses 
en la materia. Mientras que las convenciones tienen un carácter más 
reconocido, al ser producto de entidades con influencia mundial, como 
lo es por ejemplo la UNESCO o ICOMOS. 
Carta de Atenas (1931) 
Durante la década de 1930 se redacta el primer documento con respecto 
al patrimonio, la Carta de Atenas, concentra la atención en dos ideas: 
1. La conservación del patrimonio artístico y arqueológico de 
la humanidad, interesa a todos los Estados defensores de la 
civilización, y estipula que ellos deben colaborar recíprocamente en 
la conservación de los monumentos con estos valores patrimoniales. 
(Carta de Atenas, 1931) 
Gráfica N°7: Desarrollo Cartas y Documentos sobre patrimonio 1931-2014. 
Elaboración propia.
39 
MARCO 
TEÓRICO 
2. Constata que la conservación de los monumentos debe ser constante 
para evitar deterioros y riesgos, mediante obras de mantenimiento 
regulares y permanentes. (Carta de Atenas, 1931) 
Se denota que en esta Carta los ideales de conservación del patrimonio 
están únicamente referidos al monumento como objeto. 
Carta de Venecia (1964) 
La Carta de Venecia (1964) incorpora nuevos principios como por 
ejemplo el valor del contexto inmediato en el que se encuentra el 
monumento. “...Cargadas de un mensaje espiritual del pasado, las obras 
monumentales de los pueblos continúan siendo en la vida presente el 
testimonio vivo de sus tradiciones seculares. La humanidad, que cada 
día toma conciencia de la unidad de los valores humanos, los considera 
como un patrimonio común, y de cara a las generaciones futuras, 
se reconoce solidariamente responsable de su salvaguarda. Debe 
transmitirlos en toda la riqueza de su autenticidad.” (Carta de Venecia, 
1964) 
Convención sobre la protección del patrimonio mundial, cultural y 
natural (1972) 
En la década de 1970 se produce un intenso trabajo en cuanto a la 
elaboración de documentos en relación patrimonio, dentro de los cuales 
el más importante es el documento generado a partir de la “Convención 
sobre la protección del patrimonio mundial, cultural y natural de 1972”, 
en donde por primera vez se empieza a hablar del patrimonio como 
un interés mundial. 
“Considerando que ciertos bienes del patrimonio cultural y natural 
presentan un interés excepcional que exige que se conserven como 
elementos del patrimonio mundial de la humanidad entera...Se 
entenderá por protección internacional del patrimonio mundial cultural 
y natural el establecimiento de un sistema de cooperación y asistencia 
internacional destinado a secundar los Estados parte en la Convención 
en los esfuerzos que desplieguen para conservar e identificar ese 
patrimonio.” (UNESCO, 1972) 
Dentro de esta Convención, sus dos principales objetivos son: Denotar 
que el patrimonio en las diferentes naciones, a pesar de tener jurisdicción 
nacional posee relevancia internacional. Por otro lado, al generar un 
listado de los elementos con valor patrimonial a nivel mundial, denotando 
la diversidad cultural presente al rededor del planeta, se busca promover 
la paz y la tolerancia entre las diferentes naciones. 
Carta de México (1976) 
La Carta de México adquiere valor agregado para el contexto americano, 
ya que es la segunda en realizarse en el continente luego de las Normas 
de Quito (1967). Esta incorpora el concepto de patrimonio vivo de 
forma inédita dentro del contexto de los documentos antes redactados. “El 
patrimonio cultural humano comprende tanto las creaciones heredadas 
del pasado, que deben ser inidentificadas, defendidas y preservadas, 
y también principalmente la protección de la herencia viva de técnicas 
tradicionales, habilidades artísticas, de sensibilidades estéticas, de 
creencias y comprensiones a través de las cuales los pueblos actuales 
se expresan.” (UNESCO, Carta de México, 1976) 
Documento de Nara o de la Autenticidad (1994) 
Este documento, concebido en el espíritu de la Carta de Venecia 
(1964), trata temáticas sobre diversidad cultural y patrimonial, como 
así también los valores y la autenticidad referidos al patrimonio. La 
diversidad de culturas y patrimonio cultural es una fuente irreemplazable 
de riqueza espiritual e intelectual para toda la humanidad. La 
protección y expansión de la diversidad cultural y de patrimonio en el 
mundo, debe promoverse activamente como un aspecto esencial del 
desarrollo humano... La autenticidad, considerada de esta manera y 
afirmado en la Carta de Venecia, aparece como el factor esencial en 
el momento de la calificación de valores culturales. La comprensión 
de la autenticidad juega un papel fundamental en todos los estudios 
científicos del patrimonio cultural, en la planificación de la conservación 
y la restauración, así como en los procedimientos de registro de la 
Convención de Patrimonio Mundial y otros inventarios de patrimonio 
cultural. (ICOMOS, Documento de Nara, 1994) 
Carta del patrimonio vernáculo construido (1999) 
En la Carta de patrimonio vernáculo es donde por primera vez se hace 
referencia al concepto de arquitectura vernácula, en este sentido, 
rescatando los valores patrimoniales locales. El patrimonio tradicional 
o vernáculo construido es la expresión fundamental de la identidad de 
una comunidad, de sus relaciones con el territorio y al mismo tiempo, 
la expresión de la diversidad cultural del mundo...La continuidad de 
esa tradición se ve amenazada en todo el mundo por las fuerzas de 
homogeneización cultural y arquitectónica. (ICOMOS, 1999) 
En la década de 1990, la especificación lograda en el concepto de 
patrimonio, responde a que ya existe una conceptualización clara de 
lo que representa y los valores que involucra el patrimonio, de modo
40 
CAPÍTULO II 
que es posible enfocarse en casos puntuales, como lo es el patrimonio 
vernáculo, que enriquecen la comprensión general del término 
patrimonio. 
Convención para la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial 
(2003) 
En esta Carta se trabaja el concepto de patrimonio cultural inmaterial 
en relación con valores intangibles que definen la identidad de un grupo 
humano. “Se entiende por “patrimonio cultural inmaterial” los usos, 
representaciones, expresiones, conocimientos y técnicas -junto con 
los instrumentos, objetos, artefactos y espacios culturales que les son 
inherentes- que las comunidades, los grupos y en algunos casos los 
individuos reconozcan como parte integrante de su patrimonio cultural”. 
(UNESCO, 2003) 
Carta de Florencia (2014) 
La Carta de Florencia (Heritage and landscapes as human values) 
trata sobre la relación entre patrimonio y derechos humanos 
además de compartir y experimentar la identidad de comunidades a 
través del turismo y la interpretación; el paisaje como hábitat cultural; 
la sustentabilidad a través del conocimiento tradicional; conservación 
a través de la comunidad y el empoderamiento local; herramientas 
emergentes para la práctica de la conservación. 
Conceptos y valores asociados al patrimonio 
Teniendo en cuenta lo anteriormente expuesto, podemos decir que el 
concepto de patrimonio es dinámico, pues lo que ayer fue considerado 
patrimonio puede hoy no serlo o viceversa. Patrimonio es todo aquello 
a lo que una comunidad le atribuye un valor y por ende cree que es 
importante preservarlo para que gocen de él las futuras generaciones 
(UNESCO, 1972). 
A continuación, se expondrán los valores que se relacionan con el 
patrimonio, con el fin de entender que a lo que llamamos “patrimonial” 
posee diferentes matices dependiendo el enfoque en que se lo mire. 
Dentro de los valores que podemos reconocer se encuentran: Valor 
Histórico; Valor Estético; Valor Socio-Cultural; Valor Simbólico; Valor 
Económico y Valor Ambiental (Jorquera, 2014). 
En este sentido, para fines de esta investigación, los valores del 
patrimonio que juegan un rol importante para la constatación de la 
riqueza cultural que posee un sistema constructivo son los valores 
socio-cultural y los valores simbólicos. 
El valor cultural está presente en aquellas obras que expresan en las 
soluciones aplicadas en el diseño o construcción de la misma. Éstas 
se han convertido en documentos que a través de su correcta lectura, 
permiten conocer diversos aspectos del pasado (LEU, 2013). 
El valor simbólico-social es asignado a aquellas construcciones que 
sirven a una sociedad para conformar y dar sustento en el tiempo a una 
identidad local o nacional (LEU, 2013). 
Así, los valores socio-culturales que conforman el patrimonio se 
definen como la riqueza que posee este en cuanto a una configuración 
social que genera sistemas identitarios para una comunidad, como 
también, enlazada a esta identidad, genera la cultura con que los grupos 
humanos se identifican y son parte. 
Por otro lado, los valores simbólicos corresponden a la asignación de 
significado (aspecto intangible) que se genera a partir de algún bien. En 
este sentido, el valor simbólico se relaciona con las ideas y la historia 
tras un elemento a la cual una comunidad o grupo humano le asigna 
valor. El valor simbólico va en estrecha relación con los valores socio-culturales 
al representar ambos un aspecto intangible que le otorga la 
comunidad a los diferentes elementos que la constituyen y que dicha 
comunidad los reconoce como valiosos. 
En cada ser humano palpita la necesidad de transmitir a sus descendientes 
la cultura heredada: modos de vida, historias, costumbres, convicciones, 
tradiciones, mitos y creencias, huellas... Lo material y lo inmaterial; la 
totalidad de un patrimonio tangible e intangible (Decarolis, 2012).
41 
MARCO 
TEÓRICO 
¿Qué entendemos por patrimonio hoy en Chile? 
El año 2012 el arquitecto Patricio Hales, entonces diputado, elaboró 
un manual denominado “Manual Para Juzgar la Política Chilena 
de Protección de Patrimonio Arquitectónico y Urbano” en el cual 
afirma que ningún texto legal chileno ha sido capaz de definir qué es 
patrimonio arquitectónico o urbano que permita describir las obras 
arquitectónicas, espacios y lugares, cuyas características hacen que 
tengan un valor incomparable en la memoria de la nación. En resumen, 
el Estado de Chile ha ratificado treinta y dos tratados internacionales 
sobre patrimonio, nueve normas complementarias y promulgado dos 
leyes que norman directamente este (Hales, 2012). Dentro de los 
tratados internacionales en los que Chile ha declarado su participación 
encontramos: La Convención para la Protección de los Bienes Culturales 
en caso de Conflicto Armado (Haya, 1954), La Convención sobre el 
Protección del Patrimonio Mundial, Cultural y Natural (UNESCO, 1972) 
y la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial 
(UNESCO, 2003) 
Así, dentro del contexto actual, en nuestro país podemos reconocer dos 
instrumentos legales que hacen relación al patrimonio. Estos son: la Ley 
N° 17.288 de Monumentos Nacionales y Normas Relacionadas (2011) y 
el artículo 60 inciso 2 de la Ley General de Urbanismo y Construcción 
(última actualización en Julio de 2014) 
En la Ley N° 17.288 de Monumentos Nacionales y Normas Relacionadas 
se reconoce un enfoque objetual con respecto al patrimonio. En este 
sentido, la Ley define que: Son monumentos nacionales y quedan bajo 
la tuición y protección del Estado, los lugares, ruinas, construcciones u 
objetos de carácter histórico o artístico; los enterratorios o cementerios 
u otros restos de los aborígenes, las piezas u objetos antropo-arqueológicos, 
paleontológicos o de formación natural, que existan bajo 
o sobre la superficie del territorio nacional o en la plataforma submarina 
de sus aguas jurisdiccionales y cuya conservación interesa a la historia, 
al arte o a la ciencia; los santuarios de la naturaleza; los monumentos, 
estatuas, columnas, pirámides, fuentes, placas, coronas, inscripciones 
y, en general, los objetos que estén destinados a permanecer en un sitio 
público, con carácter conmemorativo. Su tuición y protección se ejercerá 
por medio del Consejo de Monumentos Nacionales, en la forma que 
determina la presente Ley (Ley N° 17.288 de Monumentos Nacionales y 
Normas Relacionadas, 2013) 
Esta Ley categoriza el patrimonio en cinco grupos: Monumentos 
históricos; Monumentos públicos; Monumentos arqueológicos; Zona 
típica y Santuarios de la naturaleza. 
Por otro lado, la Ley General de Urbanismo y Construcción (LGUC) en el 
artículo 60, inciso 2, define Inmuebles de Conservación Histórica (ICH) y 
Zonas de Conservación Histórica (ZCH), los cuales se rigen en base al 
Plano Regulador Comunal (PRC) lo cual le da un carácter temporal, ya 
que los PRC como un instrumento de planificación urbana local, varía 
con el tiempo dependiendo la autoridad y los intereses de la comuna. 
En la gráfica n°8 se puede apreciar la organización que poseen los 
instrumentos legales y las organizaciones antes mencionados, como 
así también los estatutos internacionales. 
Gráfica N°8: Instrumentos legales y organizaciones vigentes en relación con el 
patrimonio nacional e internacional. 
Elaboración propia.
42 
CAPÍTULO II 
Valorización de los productos culturales 
locales 
“…Patrimonio es todo aquel aspecto del entorno que ayude al habitante a 
identificarse con su propia comunidad, en el doble y profundo sentido de 
continuidad con una cultura común y de construcción de esa cultura…” 
(Waisman, 1990) 
Tras largos procesos sociales e intelectuales, hoy en día reconocemos 
valor en aquellos elementos que nos rodean a diario o que de alguna 
forma hablan de la identidad de los territorios en que habitamos y de los 
grupos humanos de los cuales somos parte. 
De este modo, y amparado bajo el concepto de patrimonio, La Carta 
de Patrimonio Vernáculo Construido (ICOMOS, 1999), genera un 
hito en el reconocimiento de la importancia de los valores locales. 
Así, “patrimonio tradicional o vernáculo construido es la expresión 
fundamental de la identidad de una comunidad, de sus relaciones con 
el territorio y al mismo tiempo, la expresión de la diversidad cultural del 
mundo” (ICOMOS, 1999) 
En este sentido, frente a una selección de valores patrimoniales que 
privilegiaba los bienes culturales producidos por las clases hegemónicas 
–pirámides, palacios, objetos legados a la nobleza o la aristocracia-, se 
reconoce que el patrimonio de una nación también está compuesto por 
los productos de la cultura popular y de la preservación de los bienes 
materiales y simbólicos elaborados por los grupos subalternos (García, 
1999). 
Si bien los productos generados por las localidades son mucho más 
representativos de la historia local y más adecuados a las necesidades 
presentes del grupo que los fabrica, difícilmente ese resultado puede 
competir con el de quienes disponen de un saber acumulado 
históricamente y que cuentan con vastos recursos materiales, de 
este modo, los grupos locales tienen menos posibilidades de realizar 
operaciones para convertir estos productos en patrimonio generalizado 
y ampliamente reconocido (García, 1999) 
Así, desprendido del argumento de Néstor García, los valores de 
los elementos producidos por una comunidad -al ser difíciles de 
reconocerlos como valores generalizados- pasan a ser gestionados 
por la misma comunidad que los elabora, por consiguiente, en la medida 
que la memora popular depende de las personas, es una memoria 
corta (Ribeiro, 1984) 
Conclusiones preliminares 
Según lo expuesto anteriormente, podemos situar la condición de 
protección y documentación acerca del patrimonio en Chile en un 
contexto mundial. Previamente, debemos entender que la evolución 
temporal del concepto de patrimonio ha ido evolucionando desde la 
concepción de monumento y bien cultural, pasando por Sitios y Zonas 
Típicas hasta llegar a variables de Territorio y Paisaje. De manera 
transversal se encuentra la consideración de las formas de vida, paisaje 
cultural y por último desarrollo sostenible. En este sentido, Chile se 
encuentra en el grado de evolución de Sitios y Zonas Típicas, lo que 
evidencia el atraso con que se cuenta para esta materia, como también 
se ratifica que las medidas de salvaguardia, manejo y protección del 
patrimonio aún son muy ensimismadas en lo objetual, desconociendo 
las relaciones con otros aspectos que enriquecen el sistema. 
De esta manera, tras la revisión bibliográfica y ciertas conclusiones 
preliminares acerca del patrimonio, como grupo de taller de seminario 
procederemos a plantear una definición del concepto “patrimonio”, 
a partir de la cual derivarán las diferentes investigaciones realizadas 
por los miembros del grupo, como también servirá de guía para los 
diferentes desarrollos de las investigaciones. 
El patrimonio se expresa tanto en los bienes culturales como naturales, 
tangibles o intangibles de una comunidad arraigada a un territorio 
determinado con un pasado en común de culturas y tradiciones que 
conforman su identidad a través de la memoria colectiva. Por otro 
lado, patrimonio también se entenderá como la configuración de un 
paisaje cultural en donde la comunidad se asienta, siendo este paisaje 
resultado de todos los productos culturales, tangibles e intangibles que 
las personas ejercen en pos de su adaptación al medio. Por ende, su 
preservación, conservación y entendimiento global son necesarios para 
resguardar la identidad de un colectivo.
43 
MARCO 
TEÓRICO 
INTERACCIÓN DE CONCEPTOS 
Como se ha analizado a lo largo de este capítulo, los tres grupos de 
conceptos que se han desarrollado, tratan de generar un enfoque 
para el entendimiento tanto de la problemática como así también de 
la hipótesis de investigación (§ Hipótesis y Problema de Investigación) 
contextualizado en el sistema constructivo de quincha con brea en 
Totoral, Atacama. De esta manera y a modo de síntesis, se expondrá 
las relaciones que poseen los tres grupos de conceptos (Conocimiento 
Local; Arquitectura Vernácula y Técnicas Constructivas Tradicionales; 
y Patrimonio y la Importancia de los Productos Culturales Locales) 
entre sí y con el sistema constructivo de quincha con brea en Totoral. 
(Gráfica N°9) 
Conocimiento Local 
El conocimiento local es el sustento de toda forma de expresión hecha 
por el hombre en comunidad, la cual ha sido perfeccionada y traspasada 
por generaciones. De esta manera, a través de este concepto será 
posible ratificar el valor cultural que posee el sistema constructivo 
de quincha con brea en Totoral, considerando dichos saberes como 
sustento de esta expresión. 
Por otro lado, a través de la teorización de este concepto será posible 
sistematizar los conocimientos locales con el fin de analizarlos y 
evaluarlos a través de una matriz teórica aplicada en un caso local. 
Arquitectura Vernácula y Técnicas Constructivas Tradicionales 
A través del estudio de estos conceptos, será posible reconocer el valor 
tecnológico presente en el sistema constructivo de quincha con brea, 
ya que el análisis teórico tanto de la arquitectura vernácula como de 
las técnicas constructivas tradicionales brinda las herramientas para 
concebir las expresiones constructivas locales de una comunidad como 
un proceso de interpretación de los recursos disponibles en un territorio 
para, a través de la técnica, generar soluciones a las demandas de 
habitar de dicha comunidad. 
Patrimonio y Productos Culturales Locales 
Finalmente, a través del análisis teórico con respecto al patrimonio y a la 
importancia de los productos culturales locales, es posible evidenciar el 
cruce que poseen los valores culturales, expresados en el conocimiento 
local y los valores tecnológicos, expresados en la técnica y ejecución 
de una solución constructiva. Así, este cruce de valores se manifiesta 
en la configuración de un producto local, el cual refleja la capacidad 
de todos sus actores involucrados para interpretar su entorno natural, 
materializando esta interpretación en un producto cultural que define su 
modo de habitar y desde el cual se genera arraigo. 
Gráfica N°9: Interacción de conceptos. 
Elaboración propia.
44 
CAPÍTULO II
CAPÍTULO III 
ANTECEDENTES
46 
CAPÍTULO III 
Al introducirse en el estudio de un sistema constructivo tradicional el 
cual posee variantes locales, es indispensable analizar el contexto en 
donde este se emplaza, por lo que el presente capítulo intentará analizar 
las diferentes variables que configuran el entorno en donde el sistema 
constructivo de quincha con brea se desarrolla. 
La quincha con brea como sistema constructivo tradicional, es la faceta 
técnica de la arquitectura vernácula de la localidad de Totoral en la 
Tercera región de Atacama, por lo que variables de dicho emplazamiento 
tales como medio-ambientales, sociales, culturales, económicas, 
demográficas, etc. serán cruciales para el cabal entendimiento del 
sistema constructivo tradicional. 
Dado lo anterior, este capítulo trata de dar a conocer la localidad de 
Totoral como un lugar único dentro del Norte Chico de nuestro país a 
través de sus características generales. 
El objetivo, entonces, del capítulo consiste en analizar las variables que 
configuran el sistema constructivo, las que a la vez son las demandas 
que resuelve la técnica tradicional de quincha con brea. 
Los puntos que se tratarán a continuación están separados en tres 
subcapítulos: 3.1 Antecedentes del Caso de Estudio, el cual abarca: 
localización y emplazamiento; división político-administrativa; historia; 
cultura; geografía e hidrografía; clima; demografía; economía; y 
panorama actual. 3.2 Recursos Locales del cual se desprende el análisis 
de los principales componentes naturales que configuran el sistema 
constructivo: la brea; y la totora. 3.3 Caracterización Arquitectónica, sub 
capítulo que intenta mostrar un panorama general sobre la configuración 
de la localidad y su arquitectura a través de los puntos: caracterización 
de emplazamiento y trazado; y caracterización de la arquitectura local. 
La metodología utilizada para la concertación de este capítulo y el análisis 
de las variables mencionadas anteriormente, corresponde a análisis de 
datos tanto impresos como virtuales y audiovisuales, por otro lado se 
utilizará información recogida a través de la observación participante 
del lugar y entrevistas con habitantes de Totoral y constructores locales.
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama
Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan Abercrombie para Londres (1943) y el Gran Londres (1944)
Plan Abercrombie para Londres (1943) y el Gran Londres (1944)Plan Abercrombie para Londres (1943) y el Gran Londres (1944)
Plan Abercrombie para Londres (1943) y el Gran Londres (1944)Martín Muñoz
 
Sistemas constructivos
Sistemas constructivosSistemas constructivos
Sistemas constructivosfredyteran
 
3. arquitectura forma y función
3. arquitectura forma y función3. arquitectura forma y función
3. arquitectura forma y funciónSilvia Soraida
 
PROGRAMA DE VIVIENDA UNIFAMILIAR + ESTUDIO - JAVIER A. HEREDIA
PROGRAMA DE VIVIENDA UNIFAMILIAR + ESTUDIO - JAVIER A. HEREDIAPROGRAMA DE VIVIENDA UNIFAMILIAR + ESTUDIO - JAVIER A. HEREDIA
PROGRAMA DE VIVIENDA UNIFAMILIAR + ESTUDIO - JAVIER A. HEREDIAPROYECTOFINALINTEGRADOR
 
Partido Arquitectonico
Partido ArquitectonicoPartido Arquitectonico
Partido ArquitectonicoGustavo More
 
La imagen de la ciudad
La imagen de la ciudadLa imagen de la ciudad
La imagen de la ciudadIsayana Torres
 
Proyecto arquitectónico "Mercado gastronómico"
Proyecto arquitectónico "Mercado gastronómico"Proyecto arquitectónico "Mercado gastronómico"
Proyecto arquitectónico "Mercado gastronómico"Yoan Beltrán
 
100 años de arquitectura moderna en el perú
100 años de arquitectura moderna en el perú100 años de arquitectura moderna en el perú
100 años de arquitectura moderna en el perúEdmundo Aguilar
 
UNIDAD VECINAL N3
UNIDAD VECINAL N3 UNIDAD VECINAL N3
UNIDAD VECINAL N3 PilarDeza1
 
Unidad habitacional de marsella. exp
Unidad habitacional de marsella. expUnidad habitacional de marsella. exp
Unidad habitacional de marsella. expJhonatan Valle
 
Caso de estudio torres del parque
Caso de estudio torres del parque Caso de estudio torres del parque
Caso de estudio torres del parque carodriguez21
 
Propuesta Perfil Urbano Jirón Bolívar Cdra. 5
Propuesta Perfil Urbano Jirón Bolívar Cdra. 5Propuesta Perfil Urbano Jirón Bolívar Cdra. 5
Propuesta Perfil Urbano Jirón Bolívar Cdra. 5AndrewLskno
 
Analisis espacial
Analisis espacialAnalisis espacial
Analisis espaciallupercio92
 
Museo de sitio
Museo de sitioMuseo de sitio
Museo de sitioSkrltsl
 

La actualidad más candente (20)

Plan Abercrombie para Londres (1943) y el Gran Londres (1944)
Plan Abercrombie para Londres (1943) y el Gran Londres (1944)Plan Abercrombie para Londres (1943) y el Gran Londres (1944)
Plan Abercrombie para Londres (1943) y el Gran Londres (1944)
 
Sistemas constructivos
Sistemas constructivosSistemas constructivos
Sistemas constructivos
 
3. arquitectura forma y función
3. arquitectura forma y función3. arquitectura forma y función
3. arquitectura forma y función
 
PROGRAMA DE VIVIENDA UNIFAMILIAR + ESTUDIO - JAVIER A. HEREDIA
PROGRAMA DE VIVIENDA UNIFAMILIAR + ESTUDIO - JAVIER A. HEREDIAPROGRAMA DE VIVIENDA UNIFAMILIAR + ESTUDIO - JAVIER A. HEREDIA
PROGRAMA DE VIVIENDA UNIFAMILIAR + ESTUDIO - JAVIER A. HEREDIA
 
Partido Arquitectonico
Partido ArquitectonicoPartido Arquitectonico
Partido Arquitectonico
 
La imagen de la ciudad
La imagen de la ciudadLa imagen de la ciudad
La imagen de la ciudad
 
77234018 vivienda-multifamiliar
77234018 vivienda-multifamiliar77234018 vivienda-multifamiliar
77234018 vivienda-multifamiliar
 
Trujillo
TrujilloTrujillo
Trujillo
 
Losas Nervadas
Losas NervadasLosas Nervadas
Losas Nervadas
 
Edificio multifamiliar sustentable
Edificio multifamiliar sustentableEdificio multifamiliar sustentable
Edificio multifamiliar sustentable
 
Proyecto arquitectónico "Mercado gastronómico"
Proyecto arquitectónico "Mercado gastronómico"Proyecto arquitectónico "Mercado gastronómico"
Proyecto arquitectónico "Mercado gastronómico"
 
100 años de arquitectura moderna en el perú
100 años de arquitectura moderna en el perú100 años de arquitectura moderna en el perú
100 años de arquitectura moderna en el perú
 
UNIDAD VECINAL N3
UNIDAD VECINAL N3 UNIDAD VECINAL N3
UNIDAD VECINAL N3
 
Unidad habitacional de marsella. exp
Unidad habitacional de marsella. expUnidad habitacional de marsella. exp
Unidad habitacional de marsella. exp
 
Caso de estudio torres del parque
Caso de estudio torres del parque Caso de estudio torres del parque
Caso de estudio torres del parque
 
Propuesta Perfil Urbano Jirón Bolívar Cdra. 5
Propuesta Perfil Urbano Jirón Bolívar Cdra. 5Propuesta Perfil Urbano Jirón Bolívar Cdra. 5
Propuesta Perfil Urbano Jirón Bolívar Cdra. 5
 
Analisis espacial
Analisis espacialAnalisis espacial
Analisis espacial
 
Museo de sitio
Museo de sitioMuseo de sitio
Museo de sitio
 
Plazola vol. 3
Plazola vol. 3Plazola vol. 3
Plazola vol. 3
 
Analisis terreno
Analisis terrenoAnalisis terreno
Analisis terreno
 

Similar a Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama

Ellos vienen con el chip incorporado
Ellos vienen con el chip incorporadoEllos vienen con el chip incorporado
Ellos vienen con el chip incorporadoJuliana Torres
 
Guia formulacion proyectos
Guia formulacion proyectosGuia formulacion proyectos
Guia formulacion proyectosJose Muñoz
 
Memorias simposio 2010
Memorias simposio 2010Memorias simposio 2010
Memorias simposio 2010John Forero
 
Vivienda Multifamiliar Loja- Ecuador
Vivienda Multifamiliar  Loja- EcuadorVivienda Multifamiliar  Loja- Ecuador
Vivienda Multifamiliar Loja- EcuadorAlex Mora
 
Ellos vienen con el chip incorporado
Ellos vienen con el chip incorporadoEllos vienen con el chip incorporado
Ellos vienen con el chip incorporadonaluv
 
Centro cultural comunal
Centro cultural comunalCentro cultural comunal
Centro cultural comunalraulmeza26
 
Trabajo final expresion oral y escrita
Trabajo final expresion oral y escritaTrabajo final expresion oral y escrita
Trabajo final expresion oral y escritaelalvarezm
 
Congreso Peru TIC
Congreso Peru TICCongreso Peru TIC
Congreso Peru TICedulimc
 
Silabo Historia de la Arquitectura III 2016-I
Silabo Historia de la Arquitectura III  2016-ISilabo Historia de la Arquitectura III  2016-I
Silabo Historia de la Arquitectura III 2016-IGusstock Concha Flores
 
Silabo Historia de la Arquitectura III 2015-I Dr. Arq. Adolfo Gustavo CONCHA...
Silabo Historia de la Arquitectura III  2015-I Dr. Arq. Adolfo Gustavo CONCHA...Silabo Historia de la Arquitectura III  2015-I Dr. Arq. Adolfo Gustavo CONCHA...
Silabo Historia de la Arquitectura III 2015-I Dr. Arq. Adolfo Gustavo CONCHA...Gusstock Concha Flores
 
Buenas prácticas en Humanidades Digitales.El rol de bibliotecas
Buenas prácticas en Humanidades Digitales.El rol de bibliotecasBuenas prácticas en Humanidades Digitales.El rol de bibliotecas
Buenas prácticas en Humanidades Digitales.El rol de bibliotecasGimena Del Rio Riande
 
Prog alfa iii-orientaciones para incorporación de tic en contextos de divers...
Prog alfa iii-orientaciones para  incorporación de tic en contextos de divers...Prog alfa iii-orientaciones para  incorporación de tic en contextos de divers...
Prog alfa iii-orientaciones para incorporación de tic en contextos de divers...Aurora Isabel Lara Gutierrez
 
Incorporación de tecnología en procesos de formación
Incorporación de tecnología en procesos de formaciónIncorporación de tecnología en procesos de formación
Incorporación de tecnología en procesos de formaciónJavier Abdel Paco
 
Orientaciones Específicas para la incorporación de tecnología en procesos de ...
Orientaciones Específicas para la incorporación de tecnología en procesos de ...Orientaciones Específicas para la incorporación de tecnología en procesos de ...
Orientaciones Específicas para la incorporación de tecnología en procesos de ...Javier Abdel Paco
 
Manual de feria cientifica
Manual de feria cientificaManual de feria cientifica
Manual de feria cientificaArturo Blanco
 
Museo Botanico
Museo BotanicoMuseo Botanico
Museo Botanicokaoba5
 

Similar a Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama (20)

Ellos vienen con el chip incorporado
Ellos vienen con el chip incorporadoEllos vienen con el chip incorporado
Ellos vienen con el chip incorporado
 
Guia formulacion proyectos
Guia formulacion proyectosGuia formulacion proyectos
Guia formulacion proyectos
 
Memorias simposio 2010
Memorias simposio 2010Memorias simposio 2010
Memorias simposio 2010
 
Manual thc4 2019
Manual thc4 2019Manual thc4 2019
Manual thc4 2019
 
Vivienda Multifamiliar Loja- Ecuador
Vivienda Multifamiliar  Loja- EcuadorVivienda Multifamiliar  Loja- Ecuador
Vivienda Multifamiliar Loja- Ecuador
 
Ellos vienen con el chip incorporado
Ellos vienen con el chip incorporadoEllos vienen con el chip incorporado
Ellos vienen con el chip incorporado
 
Centro cultural comunal
Centro cultural comunalCentro cultural comunal
Centro cultural comunal
 
Trabajo final expresion oral y escrita
Trabajo final expresion oral y escritaTrabajo final expresion oral y escrita
Trabajo final expresion oral y escrita
 
Taller de investigacion i
Taller de investigacion iTaller de investigacion i
Taller de investigacion i
 
Tic y Gestión Cultural
Tic y Gestión CulturalTic y Gestión Cultural
Tic y Gestión Cultural
 
Sesion tres
Sesion tresSesion tres
Sesion tres
 
Congreso Peru TIC
Congreso Peru TICCongreso Peru TIC
Congreso Peru TIC
 
Silabo Historia de la Arquitectura III 2016-I
Silabo Historia de la Arquitectura III  2016-ISilabo Historia de la Arquitectura III  2016-I
Silabo Historia de la Arquitectura III 2016-I
 
Silabo Historia de la Arquitectura III 2015-I Dr. Arq. Adolfo Gustavo CONCHA...
Silabo Historia de la Arquitectura III  2015-I Dr. Arq. Adolfo Gustavo CONCHA...Silabo Historia de la Arquitectura III  2015-I Dr. Arq. Adolfo Gustavo CONCHA...
Silabo Historia de la Arquitectura III 2015-I Dr. Arq. Adolfo Gustavo CONCHA...
 
Buenas prácticas en Humanidades Digitales.El rol de bibliotecas
Buenas prácticas en Humanidades Digitales.El rol de bibliotecasBuenas prácticas en Humanidades Digitales.El rol de bibliotecas
Buenas prácticas en Humanidades Digitales.El rol de bibliotecas
 
Prog alfa iii-orientaciones para incorporación de tic en contextos de divers...
Prog alfa iii-orientaciones para  incorporación de tic en contextos de divers...Prog alfa iii-orientaciones para  incorporación de tic en contextos de divers...
Prog alfa iii-orientaciones para incorporación de tic en contextos de divers...
 
Incorporación de tecnología en procesos de formación
Incorporación de tecnología en procesos de formaciónIncorporación de tecnología en procesos de formación
Incorporación de tecnología en procesos de formación
 
Orientaciones Específicas para la incorporación de tecnología en procesos de ...
Orientaciones Específicas para la incorporación de tecnología en procesos de ...Orientaciones Específicas para la incorporación de tecnología en procesos de ...
Orientaciones Específicas para la incorporación de tecnología en procesos de ...
 
Manual de feria cientifica
Manual de feria cientificaManual de feria cientifica
Manual de feria cientifica
 
Museo Botanico
Museo BotanicoMuseo Botanico
Museo Botanico
 

Último

PRIS - (2021) - SEMANA 3 - AZUFRE - ÁCIDO SULFÚRICO - ASPECTOS GENERALES - ...
PRIS - (2021) - SEMANA 3 - AZUFRE  -  ÁCIDO SULFÚRICO - ASPECTOS GENERALES - ...PRIS - (2021) - SEMANA 3 - AZUFRE  -  ÁCIDO SULFÚRICO - ASPECTOS GENERALES - ...
PRIS - (2021) - SEMANA 3 - AZUFRE - ÁCIDO SULFÚRICO - ASPECTOS GENERALES - ...maria Apellidos
 
Comandos Autocad Español Autodesk Autocad.pdf
Comandos Autocad Español Autodesk Autocad.pdfComandos Autocad Español Autodesk Autocad.pdf
Comandos Autocad Español Autodesk Autocad.pdfjuandavidbello432
 
Parque lineal Los Lirios en las márgenes del arroyo Navajuelos, en San Cristó...
Parque lineal Los Lirios en las márgenes del arroyo Navajuelos, en San Cristó...Parque lineal Los Lirios en las márgenes del arroyo Navajuelos, en San Cristó...
Parque lineal Los Lirios en las márgenes del arroyo Navajuelos, en San Cristó...UNACH - Facultad de Arquitectura.
 
Danielarora Martinez 31061614 ARQUITECTURA GRIEGA.pptx
Danielarora Martinez 31061614 ARQUITECTURA GRIEGA.pptxDanielarora Martinez 31061614 ARQUITECTURA GRIEGA.pptx
Danielarora Martinez 31061614 ARQUITECTURA GRIEGA.pptxaurorialfonzo6
 
decoración día del idioma, MARIPOSAS Y FESTONES
decoración día del idioma, MARIPOSAS Y FESTONESdecoración día del idioma, MARIPOSAS Y FESTONES
decoración día del idioma, MARIPOSAS Y FESTONESMairaLasso1
 
Trabajo de tesis. Arquitectura para Sanar. PaoaBorlandoFlorenciaSol.pdf
Trabajo de tesis. Arquitectura para Sanar. PaoaBorlandoFlorenciaSol.pdfTrabajo de tesis. Arquitectura para Sanar. PaoaBorlandoFlorenciaSol.pdf
Trabajo de tesis. Arquitectura para Sanar. PaoaBorlandoFlorenciaSol.pdfrociomoral626
 
Diagramas de flujo metalurgico en mineria.pptx
Diagramas de flujo metalurgico en mineria.pptxDiagramas de flujo metalurgico en mineria.pptx
Diagramas de flujo metalurgico en mineria.pptxHarryArmandoLazaroBa
 
Gabriela Marcano historia de la arquitectura 2 renacimiento
Gabriela Marcano historia de la arquitectura 2 renacimientoGabriela Marcano historia de la arquitectura 2 renacimiento
Gabriela Marcano historia de la arquitectura 2 renacimientoGabrielaMarcano12
 
contaminacion del suelo 9.pptx cobntaminacion suelo
contaminacion del suelo 9.pptx cobntaminacion suelocontaminacion del suelo 9.pptx cobntaminacion suelo
contaminacion del suelo 9.pptx cobntaminacion suelomabel perez
 
Croquis de Hospital general (Ficticio) con señalizaciones de seguridad
Croquis de Hospital general (Ficticio) con señalizaciones de seguridadCroquis de Hospital general (Ficticio) con señalizaciones de seguridad
Croquis de Hospital general (Ficticio) con señalizaciones de seguridadratc070603hmcmrha7
 
Arquitectura antigua. Salazar Alejandra.pdf
Arquitectura antigua. Salazar Alejandra.pdfArquitectura antigua. Salazar Alejandra.pdf
Arquitectura antigua. Salazar Alejandra.pdfsalazar1611ale
 
Folleto tríptico turismo en la Ciudad de México simple verde.pdf
Folleto tríptico turismo en la Ciudad de México simple verde.pdfFolleto tríptico turismo en la Ciudad de México simple verde.pdf
Folleto tríptico turismo en la Ciudad de México simple verde.pdfPOLALAGUNADANIELA
 
INSTRUCTIVO PARA RIESGOS DE TRABAJO SART2 iess.pdf
INSTRUCTIVO PARA RIESGOS DE TRABAJO SART2 iess.pdfINSTRUCTIVO PARA RIESGOS DE TRABAJO SART2 iess.pdf
INSTRUCTIVO PARA RIESGOS DE TRABAJO SART2 iess.pdfautomatechcv
 
arquitectura griega.pdf fghjdchjypiyez2d
arquitectura griega.pdf fghjdchjypiyez2darquitectura griega.pdf fghjdchjypiyez2d
arquitectura griega.pdf fghjdchjypiyez2dheribertaferrer
 
dia del niño peruano para cartulina.pdf.
dia del niño peruano para cartulina.pdf.dia del niño peruano para cartulina.pdf.
dia del niño peruano para cartulina.pdf.JimenaPozo3
 
Clase 8. Caracteristicas de la población.pptx
Clase 8. Caracteristicas de la población.pptxClase 8. Caracteristicas de la población.pptx
Clase 8. Caracteristicas de la población.pptxVanessaPobletePoblet
 
Hospital croquis de modulo 3 con leyenda
Hospital croquis de modulo 3 con leyendaHospital croquis de modulo 3 con leyenda
Hospital croquis de modulo 3 con leyendaratc070603hmcmrha7
 
La arquitectura griega y su legado en la historia
La arquitectura griega y su legado en la historiaLa arquitectura griega y su legado en la historia
La arquitectura griega y su legado en la historiaCamilaIsabelaRodrigu
 
DISIPADORES-DE-ENERGIA-DIAPOSITIVAS.pptx
DISIPADORES-DE-ENERGIA-DIAPOSITIVAS.pptxDISIPADORES-DE-ENERGIA-DIAPOSITIVAS.pptx
DISIPADORES-DE-ENERGIA-DIAPOSITIVAS.pptxPercyTineoPongo1
 
Que es un sistema integrado de Seguridad.pptx
Que es un sistema integrado de Seguridad.pptxQue es un sistema integrado de Seguridad.pptx
Que es un sistema integrado de Seguridad.pptxYeissonRINCONRIVERA
 

Último (20)

PRIS - (2021) - SEMANA 3 - AZUFRE - ÁCIDO SULFÚRICO - ASPECTOS GENERALES - ...
PRIS - (2021) - SEMANA 3 - AZUFRE  -  ÁCIDO SULFÚRICO - ASPECTOS GENERALES - ...PRIS - (2021) - SEMANA 3 - AZUFRE  -  ÁCIDO SULFÚRICO - ASPECTOS GENERALES - ...
PRIS - (2021) - SEMANA 3 - AZUFRE - ÁCIDO SULFÚRICO - ASPECTOS GENERALES - ...
 
Comandos Autocad Español Autodesk Autocad.pdf
Comandos Autocad Español Autodesk Autocad.pdfComandos Autocad Español Autodesk Autocad.pdf
Comandos Autocad Español Autodesk Autocad.pdf
 
Parque lineal Los Lirios en las márgenes del arroyo Navajuelos, en San Cristó...
Parque lineal Los Lirios en las márgenes del arroyo Navajuelos, en San Cristó...Parque lineal Los Lirios en las márgenes del arroyo Navajuelos, en San Cristó...
Parque lineal Los Lirios en las márgenes del arroyo Navajuelos, en San Cristó...
 
Danielarora Martinez 31061614 ARQUITECTURA GRIEGA.pptx
Danielarora Martinez 31061614 ARQUITECTURA GRIEGA.pptxDanielarora Martinez 31061614 ARQUITECTURA GRIEGA.pptx
Danielarora Martinez 31061614 ARQUITECTURA GRIEGA.pptx
 
decoración día del idioma, MARIPOSAS Y FESTONES
decoración día del idioma, MARIPOSAS Y FESTONESdecoración día del idioma, MARIPOSAS Y FESTONES
decoración día del idioma, MARIPOSAS Y FESTONES
 
Trabajo de tesis. Arquitectura para Sanar. PaoaBorlandoFlorenciaSol.pdf
Trabajo de tesis. Arquitectura para Sanar. PaoaBorlandoFlorenciaSol.pdfTrabajo de tesis. Arquitectura para Sanar. PaoaBorlandoFlorenciaSol.pdf
Trabajo de tesis. Arquitectura para Sanar. PaoaBorlandoFlorenciaSol.pdf
 
Diagramas de flujo metalurgico en mineria.pptx
Diagramas de flujo metalurgico en mineria.pptxDiagramas de flujo metalurgico en mineria.pptx
Diagramas de flujo metalurgico en mineria.pptx
 
Gabriela Marcano historia de la arquitectura 2 renacimiento
Gabriela Marcano historia de la arquitectura 2 renacimientoGabriela Marcano historia de la arquitectura 2 renacimiento
Gabriela Marcano historia de la arquitectura 2 renacimiento
 
contaminacion del suelo 9.pptx cobntaminacion suelo
contaminacion del suelo 9.pptx cobntaminacion suelocontaminacion del suelo 9.pptx cobntaminacion suelo
contaminacion del suelo 9.pptx cobntaminacion suelo
 
Croquis de Hospital general (Ficticio) con señalizaciones de seguridad
Croquis de Hospital general (Ficticio) con señalizaciones de seguridadCroquis de Hospital general (Ficticio) con señalizaciones de seguridad
Croquis de Hospital general (Ficticio) con señalizaciones de seguridad
 
Arquitectura antigua. Salazar Alejandra.pdf
Arquitectura antigua. Salazar Alejandra.pdfArquitectura antigua. Salazar Alejandra.pdf
Arquitectura antigua. Salazar Alejandra.pdf
 
Folleto tríptico turismo en la Ciudad de México simple verde.pdf
Folleto tríptico turismo en la Ciudad de México simple verde.pdfFolleto tríptico turismo en la Ciudad de México simple verde.pdf
Folleto tríptico turismo en la Ciudad de México simple verde.pdf
 
INSTRUCTIVO PARA RIESGOS DE TRABAJO SART2 iess.pdf
INSTRUCTIVO PARA RIESGOS DE TRABAJO SART2 iess.pdfINSTRUCTIVO PARA RIESGOS DE TRABAJO SART2 iess.pdf
INSTRUCTIVO PARA RIESGOS DE TRABAJO SART2 iess.pdf
 
arquitectura griega.pdf fghjdchjypiyez2d
arquitectura griega.pdf fghjdchjypiyez2darquitectura griega.pdf fghjdchjypiyez2d
arquitectura griega.pdf fghjdchjypiyez2d
 
dia del niño peruano para cartulina.pdf.
dia del niño peruano para cartulina.pdf.dia del niño peruano para cartulina.pdf.
dia del niño peruano para cartulina.pdf.
 
Clase 8. Caracteristicas de la población.pptx
Clase 8. Caracteristicas de la población.pptxClase 8. Caracteristicas de la población.pptx
Clase 8. Caracteristicas de la población.pptx
 
Hospital croquis de modulo 3 con leyenda
Hospital croquis de modulo 3 con leyendaHospital croquis de modulo 3 con leyenda
Hospital croquis de modulo 3 con leyenda
 
La arquitectura griega y su legado en la historia
La arquitectura griega y su legado en la historiaLa arquitectura griega y su legado en la historia
La arquitectura griega y su legado en la historia
 
DISIPADORES-DE-ENERGIA-DIAPOSITIVAS.pptx
DISIPADORES-DE-ENERGIA-DIAPOSITIVAS.pptxDISIPADORES-DE-ENERGIA-DIAPOSITIVAS.pptx
DISIPADORES-DE-ENERGIA-DIAPOSITIVAS.pptx
 
Que es un sistema integrado de Seguridad.pptx
Que es un sistema integrado de Seguridad.pptxQue es un sistema integrado de Seguridad.pptx
Que es un sistema integrado de Seguridad.pptx
 

Sistemas constructivos tradicionales como sistemas de conocimiento local: Quincha con brea en Totoral, Atacama

  • 1. SISTEMAS CONSTRUCTIVOS TRADICIONALES COMO SISTEMAS DE CONOCIMIENTO LOCAL QUINCHA CON BREA EN TOTORAL, ATACAMA, CHILE
  • 2.
  • 3. UNIVERSIDAD DE CHILE Facultad de arquitectura y urbanismo Departamento de arquitectura Noviembre 2014 SISTEMAS CONSTRUCTIVOS TRADICIONALES COMO SISTEMAS DE CONOCIMIENTO LOCAL QUINCHA CON BREA EN TOTORAL, ATACAMA, CHILE ESTUDIANTE David Cortez Godoy PROFESORA GUÍA Natalia Jorquera Silva
  • 4.
  • 5. “...Todo pueblo que ha producido su propia arquitectura, la ha hecho evolucionar hacia sus formas favoritas, asunto tan peculiar como el lenguaje, la vestimenta o el folklore de dicho pueblo. Hasta el colapso de las fronteras culturales en el siglo pasado, hubo en todo el mundo formas locales distintivas y detalles en la arquitectura. Los edificios de cualquier localidad eran el hermoso hijo del feliz matrimonio entre la imaginación de las personas y las demandas de su entorno natural...” Hassan Fathy, 1973.
  • 6. AGRADECIMIENTOS Natalia Jorquera Luis Goldsack Xenia Fuster Claudia Torres Camilo Prats Centro de Proyectos Atacama David Cortez Villalobos Raquel Godoy Karina Cortez Pamela Cortez Manuel San Martín Carolina Trincado Stephany Beaver Solange Neyra Bianca Godoy Constanza Rojas Familia Pizarro Díaz Familia Ardiles Quiroz Familia Torreblanca Villaseca Mirtha Colman Rosa Ahumada Víctor Zuleta Manuel Torres Dagoberto Godoy Víctor Sierra Tito Pizarro Ever y Cristina Jhon Karina Jorquera Señora Alicia Señora Nilda FOTOGRAFÍAS Y GRÁFICAS David Cortez Godoy * Todas las fotografías son de elaboración propia salvo a las que se le especifique la fuente. REVISIÓN DE TEXTOS Natalia Jorquera Silva Gráfica N°1: Croquis acceso Totoral por sector Perales. Elaboración propia.
  • 7. ÍNDICE CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN Introducción p. 8 Motivaciones p. 10 Problema de investigación p. 10 Pregunta e Hipótesis p. 12 Objetivo General y Objetivos Específicos p. 13 Metodología p. 14 Limitaciones de la investigación p. 18 Resultados esperados p. 18 CAPÍTULO II MARCO TEÓRICO Conocimiento Local p. 24 Arquitectura Vernácula y Técnicas constructivas Tradicionales p. 29 Patrimonio y Productos Culturales Locales p. 35 Interacción de conceptos p. 41 CAPÍTULO III ANTECEDENTES Antecedentes caso de estudio: Totoral p. 45 Caracterización arquitectónica p. 54 Conclusiones preliminares p. 64
  • 8. CAPÍTULO IV QUINCHA CON BREA Fuentes de conocimiento p. 71 Catastro tipologías constructivas p. 79 Presentación del sistema constructivo bajo la perspectiva de conocimiento local p. 100 Evaluación del sistema constructivo bajo el modelo de Espiral de Conversión del Conocimiento p. 140 Síntesis gráfica del conocimiento local en torno a la tecnología de quincha con brea en Totoral p. 148 Lineamientos propuestos p. 150 Glosario de términos p. 152 Conclusiones preliminares p. 156 ÍNDICE CAPÍTULO V CIERRE Conclusiones finales p. 162 Bibilografía p. 168
  • 10. 10 CAPÍTULO I La presente investigación pretende analizar el sistema constructivo de quincha con brea en relación a su sistema de conocimiento local en el poblado de Totoral en la tercera región de Atacama, bajo la perspectiva de los valores culturales y tecnológicos que esta técnica posee. Dicho sistema constructivo se basa en una estructura primaria de madera rellena con brea (arbusto de mediana altura endémico de la zona) y tierra, además de una estructura de cubierta materializada en totora. Este sistema constructivo se despliega en el Norte Chico de Chile, principalmente en Totoral. Esta localidad brinda los recursos necesarios para la materialización de esta técnica, como además la mayoría de sus construcciones –durante diversos períodos históricos- han sido hechas en quincha con brea. La investigación va dirigida a constatar el valor que posee el sistema de Quincha con Brea en Totoral como un producto cultural de conocimiento local y por otro lado codificar este saber tecnológico local con el fin de potenciarlo y mejorarlo. El desarrollo de la presente investigación cuenta de cinco capítulos. El primero, estará abocado a la introducción del tema como así también a la presentación de la problemática de investigación, hipótesis y objetivos, entre otros. El segundo capítulo abarcará el marco teórico de la investigación, desarrollado a partir de conceptos que abordan la dimensión cultural, representada en los sistemas de conocimiento local y la dimensión tecnológica, representada en la técnica del sistema constructivo de quincha con brea. El tercer capítulo presentará los antecedentes del caso de estudio, así, se expondrán las diferentes variables que inciden en el territorio de Totoral y por ende en el sistema constructivo de quincha con brea, como además una caracterización del asentamiento y su arquitectura para una mayor ilustración del caso de estudio. El cuarto capítulo corresponderá a la médula de la investigación, en donde se expondrá el sistema constructivo de quincha con brea a partir del cúmulo de saberes locales en torno a este, como también se analizará los procesos cognitivos locales en relación con esta tecnología constructiva. Finalmente, el quinto capítulo abordará las conclusiones finales de la investigación, como también lineamientos propuestos a partir de la investigación.
  • 11. 11 INTRODUCCIÓN Vivienda quincha con brea histórica caso n°032
  • 12. 12 CAPÍTULO I PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN La principal problemática de investigación es que existe un escaso reconocimiento de los valores culturales y tecnológicos presentes en los sistemas de conocimiento local que conforman la tecnología del sistema constructivo de quincha con brea, entendiéndolos como un producto cultural para su localidad de origen, Totoral. En este sentido, es importante el reconocimiento de los valores mencionados anteriormente, ya que estos involucran un complejo sistema de conocimientos locales que materializado en la obra construida en quincha con brea, representan el ideario de una comunidad, el modo de entender su entorno y la forma de relacionarse con este. De este modo, al reconocer los valores implícitos en estos sistemas intangibles de conocimiento, es posible generar soportes para dichos saberes, los cuales apuntan al entendimiento, análisis, preservación y mejoramiento de una técnica constructiva arraigada tanto al territorio en donde se emplaza como también a una construcción social y cognitiva de todos los actores involucrados. El escaso reconocimiento de los valores culturales y tecnológicos expresados en el sistema de conocimiento que configura el sistema constructivo de quincha con brea, se evidencia a partir de la falta de soportes cognitivos complejos que alberguen estos conocimientos, que si bien en el interior de la comunidad gestora están parcialmente consolidados principalmente a partir de la transmisión oral, estos mecanismos poseen una gran fragilidad en cuanto a su capacidad de preservación, como también a las mejoras tecnológicas, análisis y evaluación que se podrán conseguir codificando estos saberes en soportes de conocimiento específicos y de mayor complejidad. Así, la fragilidad de los soportes de estos sistemas de conocimiento en relación con el sistema constructivo figuran como un punto crítico dentro de la problemática, haciéndose necesaria la codificación de estos saberes para lograr así un mayor entendimiento de estos y un traspaso a fuentes de conocimiento universales. En conclusión, el escaso reconocimiento de los valores culturales y tecnológicos de la quincha con brea expresados en los sistemas de conocimiento locales que la configuran, genera una serie de sub problemáticas. Es por esto que al identificar y potenciar los valores mencionados anteriormente dentro del sistema de quincha con brea y sus conocimientos, se podría generar una mejor y mayor comprensión MOTIVACIONES • Al provenir de la tercera región, surge como motivación personal generar una investigación que sirva para el desarrollo de Atacama y ponga en evidencia aspectos relevantes dentro de este territorio. • Durante mi formación en la escuela, me ha interesado el tema de la arquitectura vernácula en cuanto a su capacidad de responder al medio ambiente, como también sus potencialidades de apropiación por parte de los habitantes. • Creo que el sistema constructivo a estudiar posee un gran potencial no explotado, el cual podría ser una oportunidad para el desarrollo de Totoral. • Formar parte de un grupo de investigación derivado de la participación conjunta para la elaboración de partes de es investigación entre alumnos del taller de seminario guiado por la profesora Natalia Jorquera.
  • 13. 13 INTRODUCCIÓN sobre los procesos internos que configuran este sistema, como así también de las oportunidades y fortalezas que posee la quincha con brea como solución constructiva. JUSTIFICACION DEL TEMA DE INVESTIGACIÓN Dentro del contexto actual, la globalización y la industrialización han repercutido en la manera de habitar y de construir los asentamientos en los que habitamos, en este sentido, a través de soluciones constructivas y tipologías arquitectónicas se aspira a una unicidad global. Las repercusiones de lo anterior afectan por un lado a las comunidades locales, ya que su construcción cultural es afectada, como lo son también sus tradiciones y técnicas locales, las que cada vez van teniendo menor reconocimiento y uso. Por otro lado, el territorio que habitan estas comunidades se ve en desmedro, ya que en él se asientan arquitecturas y soluciones técnicas que no responden a sus cualidades ni potencialidades de su medio ambiente natural y los recursos disponibles en el. Por otro lado, la presente investigación adquiere relevancia al enmarcarse dentro del proyecto FONDECYT N° 11130628 “Rediscovering Vernacular Earthquake-resistant Knowledge: Identification and analysis of built best practice in Chilean masonry architectural heritage” (Redescubriendo el conocimiento vernacular sismo-resistente: identificación y análisis de buenas prácticas en el patrimonio arquitectónico chileno construido en albañilería) desarrollado por la Dra. arquitecta Natalia Jorquera Silva, profesora guía de esta investigación. Así, este proyecto FONDECYT nace con la idea de recuperar el conocimiento que está a la base del buen comportamiento estructural de algunas edificaciones históricas chilenas que explicaría el por qué se encuentran aún en pie a pesar de estar en uno de los países más sísmicos del planeta (Jorquera, 2013). En este sentido, la presente investigación dialoga con los tres conceptos claves del proyecto FONDECYT: Conocimiento local; tecnologías tradicionales; y patrimonio (Gráfica N° 2) A partir de este contexto es en donde surge la importancia de la investigación, al evidenciar los sistemas de conocimiento, como también las técnicas constructivas de una comunidad local, las que, desde lo descrito en los párrafos anteriores, reciben una escasa valorización y reconocimiento. Gráfica N°2:Relación seminario con proyecto FONDECYT. Elaboración propia.
  • 14. 14 CAPÍTULO I PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN ¿Qué características constatan el valor cultural y tecnológico que posee la quincha con brea como un sistema constructivo tradicional en Totoral, Atacama? HIPÓTESIS El sistema constructivo de quincha con brea en Totoral posee una inmensa riqueza como producto cultural y tecnológico local, esto se puede corroborar ya que en él se funden el conocimiento de una comunidad generado y transmitido desde tiempos remotos (valor cultural), y por otro lado, como materialización y perfeccionamiento de este conocimiento, la técnica representa la evolución de estos saberes locales (valor tecnológico). Vivienda QBH N°028
  • 15. 15 OBJETIVO GENERAL INTRODUCCIÓN Codificar los saberes locales en torno al sistema constructivo de quincha con brea en Totoral que actualmente se encuentran dispersos, con el fin de evidenciar los valores culturales y tecnológicos que este sistema posee tanto en su sistema de conocimiento como en la ejecución de su técnica . (Gráfica N°3) OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Analizar las variables territoriales, histoórico-culturales y socio-económicas que configuran el sistema constructivo de quincha con brea en Totoral. • Identificar y analizar los actores que son fuentes de conocimiento tanto locales como externos presentes dentro del sistema constructivo de quincha con brea. • Catastrar y analizar el panorama constructivo en Totoral, en cuanto a la presencia de la quincha con brea en dicho asentamiento. • Dar a conocer el sistema constructivo de quincha con brea en Totoral a partir del relato generado por sus fuentes de conocimiento. • Evaluar el sistema de conocimiento del sistema constructivo de quincha con brea a través del modelo de espiral de conversión del conocimento (Nonaka & Takeuchi, 1995), desde el cual se generarán lineamientos a partir de los puntos críticos detectados en este modelo. Gráfica N°3: Objetivo general y especfíficos. Elaboración propia.
  • 16. 16 CAPÍTULO I METODOLOGÍA En primer lugar, es necesario mencionar que la metodología de la presente investigación es cualitativa. A partir de lo objetivos planteados, la gran mayoría de la información procesada y producida, proviene de fuentes de conocimiento directas y depositarias de saberes en relación al sistema constructivo estudiado. El marco teórico está compuesto de tres sub-capítulos. El primer y segundo sub-capítulo, escritos individualmente, responderán a las particularidades conceptuales de la presente investigación. Mientras que el tercero, escrito grupalmente por los integrantes del taller de seminario guiado por la Dra. Arquitecta Natalia Jorquera, buscará contextualizar el concepto de patrimonio hoy en día como fruto de un desarrollo a lo largo del tiempo, entendiéndolo como un tema transversal entre cuatro investigaciones dentro del taller de seminario, además de contar con una perspectiva personal para abordar la investigación. De este modo, el marco teórico para esta investigación en particular estará compuesto de tres grupos de conceptos: Conocimiento Local; Arquitectura Vernácula y Técnicas constructivas tradicionales con énfasis en los entramados; y Patrimonio y La importancia de los productos culturales locales. Posteriormente, para el desarrollo de la investigación, en primer lugar se realizará una revisión bibliográfica con el fin de obtener los antecedentes del lugar del caso de estudio, es decir, de Totoral en la Región de Atacama. Luego, se realizará un trabajo de campo en la localidad de Totoral el cual consta de tres partes: Entrevistas Semi Estructuradas; Levantamiento Fotográfico de las edificaciones del asentamiento; y Observación de campo participante en ámbitos de elaboración de recursos naturales y trabajo en obra en la nueva sede social de Totoral. Dentro de las entrevistas, se reconocen cuatro grupos de actores o fuentes de conocimiento que ayudarán con el levantamiento de información para comprender el sistema constructivo tanto cultural como tecnológicamente. Estos actores y la relevancia de estos son: 1. Constructores Locales: ya que ellos son los que ejecutan la técnica constructiva de quincha con brea y por ende conocen sus aspectos técnicos, como también poseen un conocimiento adquirido para poder materializar este sistema constructivo. 2. Habitantes locales y Mandantes externos: por un lado, los habitantes locales son los que viven en construcciones hechas de quincha con brea dentro del poblado de Totoral, por lo que su relación con la habitabilidad que ofrece este sistema constructivo ha sido experimentada por ellos durante mucho tiempo; mientras que los mandantes externos, corresponden a personas que no son del poblado de totoral, pero que han mandado a construir sus viviendas bajo este sistema, de modo que su opinión con respecto a esta técnica es de vital importancia para entender las características que llaman la atención al momento de decidir en qué sistema construir una vivienda nueva en quincha con brea. 3. Autoridades Locales: por autoridades locales se entienden los personeros públicos que están a cargo del desarrollo de la Comuna de Copiapó, en la que se inserta la localidad de Totoral. Es por esto que es necesario comprender las opiniones que tengan estos con respecto al uso o no uso de sistemas constructivos tradicionales como la quincha con brea para el desarrollo de proyectos que involucren ya sea su gestión y mejoramiento como su aplicación en iniciativas edificatorias desde las autoridades locales. 4. Arquitectos: la presencia de la figura del arquitecto como cuarto actor se justifica si este se contextualiza como un promotor de los sistemas constructivos tradicionales o de la gestión de conocimientos locales. En este sentido, la información recabada de estos tratará de develar los mecanismos de gestión, como también las iniciativas locales para trabajar con comunidades que posean sistemas constructivos tradicionales, como es el caso de Totoral. Por otro lado, a través del levantamiento fotográfico se realizará un catastro geo referenciado de las viviendas y edificaciones dentro de Totoral. Para esto se trabajará en terreno con la planimetría del poblado y se detectarán, a través de la observación tres tipos de edificaciones: Quincha con brea histórica, quincha con brea contemporánea y edificaciones con otros sistemas constructivos. La diferenciación entre quincha con brea histórica y contemporánea propuesta, se da a partir de los sistemas de contención del relleno (la brea) a los muros de las
  • 18. 18 CAPÍTULO I edificaciones. En este sentido, la quincha con brea histórica posee una contención de su relleno con listones de madera o colihue cortado por la mitad, mientras que la quincha con brea contemporánea posee este soporte con alambres. Luego de este reconocimiento geo referenciado de los tipos de edificaciones, se realizará un levantamiento fotográfico de las edificaciones dentro de las categorías “Quincha con brea histórica” y “Quincha con brea contemporánea”. De este modo, la información recabada en este levantamiento se ordenará en fichas, las cuales servirán para el análisis posterior. Dicho análisis de las fichas intentará distinguir rasgos comunes dentro de las construcciones de quincha con brea en Totoral, pudiendo establecer patrones comunes entre grupos de edificaciones, los cuales luego se analizarán y evaluarán como soluciones tipo dentro del sistema constructivo de quincha con brea. En este sentido, los casos de estudio saldrán de la detección de características en común que puedan tener un grupo de edificaciones, como por ejemplo: soluciones de cubierta, fundaciones, soluciones de elementos verticales. Esto es justificado por el hecho de que si se estudia una vivienda o edificación aislada, no se reconocerá la diversidad de respuestas que alberga el sistema constructivo, de modo que el objeto de estudio en este caso será la solución constructiva ligada a la edificación que lo contiene y no al revés. Por otro lado, el levantamiento fotográfico responde a la necesidad de catastrar las edificaciones construidas en quincha con brea en la localidad de Totoral, para luego realizar un análisis tipológico, constructivo, estructural, etc. Así también, el levantamiento fotográfico constará de tres escalas: la primera escala corresponde a fotografías panorámicas en donde a partir de ellas se pueda analizar la relación del asentamiento de Totoral con su entorno natural; la segunda escala, corresponde a fotografías de interiores y exteriores de edificaciones, con las que luego se podrá analizar su tipología, proporciones, asoleamiento, etc.; finalmente, la tercera escala corresponde a los detalles constructivos, a través de estas fotografías y en conjunto con las de segunda escala, a partir de la fotografía de detalles se podrán evidenciar rasgos constructivos comunes, los que luego se someterán a un análisis y evaluación constructiva. Finalmente, la observación participante contará de tres actividades: participación en las faenas de obra de la construcción de la nueva sede social de la estancia de Totoral; participación en la cosecha de brea del humedal del acceso oriente a Totoral; y finalmente, participación en la elaboración de la totora para armar “peinetas”1 que luego serán llevadas a obra para el cierre de la cubierta. Estas actividades ayudarán a la comprensión del sistema constructivo y la vinculación, por un lado del trabajo de actores locales y su modo de vida, como también de las construcciones sociales y sobretodo naturales que hacen posible que la tecnología de la quincha con brea se pueda desarrollar en el territorio de Totoral. Una vez realizado el trabajo de campo en primer lugar, se procederá a analizar todos los datos reunidos con el fin de detectar las variables que configuran el sistema constructivo local como un sistema de conocimiento. Esto se hará a través del ingreso de las variables seleccionadas al modelo de espiral de conversión de conocimiento de Nonaka &Takeuchi. Se seleccionará este modelo ya que este presenta el conocimiento como un proceso cíclico (Nonaka & Takeuchi, 1995) y además, a través de él es posible aunar todos los cuatro actores antes mencionados como parte de este espiral. Por otro lado, el modelo de Nonaka &Takeuchi ha sido empleado con anterioridad en otras investigaciones relacionadas a técnicas constructivas tradicionales como es el caso de Earthen Domes et Habitats (Mecca & Dipasquale, 2009). Cabe destacar también que existen otros modelos de conocimiento en donde se podría aplicar el saber con respecto a este sistema constructivo, pero se escoge el de Nonaka & Takeuchi, ya que además de todo lo expuesto, es el único que da cabida a la conversión de un conocimiento propio, local e intuitivo (conocimiento tácito) en uno científico y técnico (conocimiento explícito). De este modo, la selección de este modelo de conocimiento, contribuye al objetivo de esta investigación de generar un soporte accesible y académico de este sistema constructivo que actualmente yace implícito en los actores que lo desarrollan y en algunos casos puntuales es traducido a soportes de más alta complejidad. Complementando lo anterior, metodologías similares se han dado en otras investigaciones que relacionan aspectos cognitivos con la construcción material de un entorno o hábitat, de esta manera, el cruce de variables que se pretende generar apunta a intersectar disciplinas de las ciencias sociales con las del ámbito de la arquitectura y construcción, las cuales contribuyen a hacer evidente y mejorar claridad sobre el valorcon distinciones locales. 1 Módulo de totora con el cual se cubre la superficie de la techumbre en una edificación.
  • 19. 19 INTRODUCCIÓN Finalmente, a partir de los resultados otorgados por un lado del estudio del sistema constructivo inserto en el modelo de sistema de conocimiento, y por otro lado de la evaluación del sistema constructivo, se sugerirán lineamientos para la mejora del sistema constructivo de quincha con brea tanto como en su sistema de conocimiento local, como así también en sus aspectos técnicos y de ejecución. JUSTIFICACIÓN DEL CASO DE ESTUDIO Para poder corroborar la hipótesis de investigación, es necesario contar con un caso de estudio en donde se puedan observar todas las variables a tratar plasmadas en un territorio y modeladas a través de un sistema constructivo específico generado por una comunidad en una localidad en particular. De este modo, en una primera escala de aproximación al caso de estudio surge Chile como localización macro. Se justifica ya que es mi país de procedencia, lo que de alguna u otra forma hace contar con conocimientos previos sobre su contexto. Por otro lado, al ser esta una investigación proveniente de la Universidad de Chile, la elección del macro emplazamiento corresponde a la misión de la Universidad: “Es responsabilidad de la Universidad contribuir con el desarrollo del patrimonio cultural y la identidad nacionales…”. Al pasar a una segunda escala de aproximación, el foco se centra en la Tercera Región de Atacama. Esta decisión se basa, como se menciona en las motivaciones, en que corresponde a mi lugar de origen, por lo que al igual que en la primera escala de aproximación, existen conocimientos previos que ayudarán en la definición de un caso de estudio particular. Por otro lado, cabe destacar que otra de las razones por situarme en la Región de Atacama, es que esta región no cuenta con una escuela de arquitectura en su universidad estatal UDA (Universidad De Atacama) por lo que el desarrollo académico de la disciplina de la arquitectura tanto proyectual como de investigación, llega a través de otras universidades, principalmente la Universidad de Chile, destacándose también el Centro de Proyectos Atacama como extensión de la Universidad. Así, al ubicarse dentro de la Tercera Región de Atacama, se generan criterios con los que se seleccionará el caso de estudio particular, estos criterios son los siguientes: • Localidad rural habitada emplazada en la Tercera Región de Atacama. • Poseer una tipología arquitectónica y sistema constructivo que se replique en la zona. • Que dicho sistema constructivo esté constituido por materiales y mano de obra local. • Que dichos constructores locales sigan construyendo en la actualidad con la técnica constructiva local. Dados los criterios anteriormente mencionados, es donde el caso de estudio se situará en la localidad de Totoral, en la Región de Atacama. Este caso de estudio cumple con los criterios de identificación del caso de la siguiente manera: • Totoral es una localidad rural con emplazada en la Tercera Región de Atacama. • Posee una tipología arquitectónica de viviendas de un piso construidas en quincha con brea, tipología que se replica tanto en Totoral como en áreas urbanas, como por ejemplo Copiapó (capital regional). • El sistema constructivo de quincha con brea empleado, está conformado por recursos naturales propios de la zona al igual que su mano de obra, la que corresponde a obreros locales. • Los constructores que ejecutan la técnica de quincha con brea, actualmente siguen desarrollando construcciones en esta técnica, tanto en Totoral, como en Copiapó, Caldera y otros balnearios de la Tercera Región de Atacama. Finalmente, la quincha como sistema constructivo tradicional de nuestro país, es un sistema poco estudiado. De este modo, la especificidad que posee la quincha con brea es aún menos estudiada, por lo que esta investigación pretende tomar este tema para poder desarrollarlo en profundidad, objeto que apunta a dar a conocer este sistema constructivo como también a colaborar con el estudio de esta tecnología.
  • 20. 20 CAPÍTULO I LIMITACIONES DE LA INVESTIGACIÓN Al ser esta una investigación sobre un sistema constructivo con uno de sus enfoques en el sistema de conocimiento local tras este, cabe destacar que el acercamiento tanto a los modelos de conocimiento, como también a la teoría tras los sistemas de conocimiento se hace desde la perspectiva de su autor, un estudiante de arquitectura. Es por esto que el desarrollo de este enfoque no se realizará a partir de la expertiz de un estudiante o profesional de las ciencias sociales, tales serían un antropólogo, psicólogo o sociólogo; sino que a partir de la disciplina de la arquitectura y la construcción se filtrará la teoría acerca del los sistemas de conocimiento para así poder ser aplicada en el caso de estudio de sistema constructivo de quincha con brea en la localidad de Totoral. RESULTADOS ESPERADOS De esta investigación se esperan los siguientes resultados: • Poder comprender, a través del acceso a las fuentes de conocimiento local, el sistema constructivo de quincha con brea como representación de un cúmulo de saberes compartidos por una comunidad en relación con su entorno y de esta manera poder codificar estos conocimientos con el fin de traspasarlos a un soporte cognitivo de mayor complejidad. • A partir de lo anterior, constatar el valor cultural contenido en los sistemas de conocimiento local y el valor tecnológico contenido en la técnica y procesos constructivos de quincha con brea. • Del estudio del sistema de conocimiento, se espera poder detectar puntos críticos presentes en dicho sistema con el fin de proponer lineamientos que minimicen estos puntos críticos. • Desde el estudio de la técnica constructiva y en paralelo con el análisis del sistema de conocimiento, se espera generar un soporte de estos saberes tecnológicos basados en las experiencias de sus propios ejecutores, con el fin de exponer este sistema constructivo en continuo diálogo con los saberes locales que esta tecnología incorpora. Señalética acceso oriente Totoral
  • 22.
  • 23. CAPÍTULO II MARCO TEÓRICO
  • 24. 24 CAPÍTULO II MARCO TEÓRICO El presente marco teórico está compuesto por tres sub capítulos. Los dos primeros, escritos de forma individual, tratan de generar un acercamiento a los dos enfoques con los que se observará el sistema constructivo de quincha con brea, del que se basa esta investigación, estos enfoques son: el conocimiento local y las técnicas constructiva tradicionales que son parte de la configuración de la arquitectura vernácula. Por otro lado, el último sub capítulo, escrito grupalmente por los integrantes del taller de seminario guiado por la Dra. Arquitecta Natalia Jorquera S., busca contextualizar el concepto de patrimonio hoy en día como fruto de un desarrollo a lo largo del tiempo, entendiéndolo como un tema transversal entre cuatro investigaciones dentro del taller de seminario. ESTRUCTURACIÓN El marco teórico de esta investigación se estructura a partir de tres grupos de conceptos: Conocimiento Local; Arquitectura vernácula y Técnicas Constructivas Tradicionales; y Patrimonio y Productos Culturales Locales. En este sentido, es a partir de la conceptualización teórica del Conocimiento Local, desde donde se generará un acercamiento a los valores culturales contenidos dentro del sistema de quincha con brea en Totoral. Mientras que a través del análisis de la Arquitectura Vernácula y las Técnicas Constructivas Tradicionales, se generará el acercamiento a los valores tecnológicos del sistema constructivo de quincha con brea. Finalmente, desde el reconocimiento del Patrimonio y los Productos Culturales Locales es donde se puede observar la simbiosis entre los valores culturales y tecnológicos materializados en un producto cultural local, quien alberga estos dos valores dentro del sistema constructivo de quincha con brea. Cabe destacar que al final del desarrollo de cada uno de los tres conceptos mencionados anteriormente, se presentarán conclusionenes preliminares, en donde se concluirá sobre lo expuesto y su relación con el caso de estudio, para luego, al final de este capítulo presentar una interacción de conceptos en donde se podrá apreciar las relaciones entre los conceptos presentados en el ámbito de la quincha con brea en Totoral. Gráfica N°4: Estructuración marco teórico. Elaboración propia. JUSTIFICACIÓN En primera instancia, conceptualizar el “Conocimiento Local” ayudará a entender los procesos a través de los cuales se gesta el saber en torno a sistemas locales, así como el manejo que tiene este conocimiento para ser preservado y difundido. La conceptualización de “Arquitectura Vernácula” cobra valor ya que es necesario dar a conocer una noción de los productos culturales locales, contextualizados en la obra construida. Dicha obra como respuesta a unmedio, como también a las necesidades locales que presenta el grupo humano que la elabora. Por otro lado, el concepto de “Técnicas Constructivas Locales” guiará en el ámbito de la técnica en donde los sistemas constructivos locales
  • 25. 25 MARCO TEÓRICO se desenvuelven, apelando a que toda técnica es resultado de procesos de conocimiento local como también del entendimiento de los recursos naturales que se poseen. De esta manera, es imprescindible contar con el concepto de “patrimonio”, ya que es aquí donde se encuentran los lineamientos para la valorización de todo elemento material e inmaterial, tanto hecho por el hombre como natural. Por otro lado, la “importancia de los productos culturales locales” es un concepto que se cruza con el de “patrimonio” ya que es la noción de reconocer los valores que poseen elementos, tanto materiales como inmateriales, de elaboración local y que no responden a una lógica monumentalista, sino que son la identidad y representación de culturas y comunidades no industrializadas. Así, son los conceptos de “Conocimiento Local” y “Técnicas Constructivas Locales” los que adquieren mayor relevancia, ya que dado los objetivos y problemáticas de la presente investigación, es de estos de donde derivan los dos focos de estudio. Vivienda QBH N°016
  • 26. 26 CAPÍTULO II Por otro lado, el conocimiento explícito se expresa en un lenguaje formal y sistemático, escrito, auditivo o visual, ya que puede recogerse y compartirse en forma de datos, fórmulas, especificaciones y manuales (Byosiere, 1999). En este sentido, el conocmiento explícito es menos complejo de apropiar ya que se encuentra en medios mucho más accesibles (Nonaka & Takeuchi, 1995). Así, el conocimiento tácito es acequible dentro de la esfera en donde se desarrola, ya que está relacionado con la participación y colaboración de las personas quienes lo ejecutan, mientras que el conocimiento explícito está materializado en soportes de fácil acceso para cualquier pernoa (Osterloh & Frey, 2000). En este sentido, se puede reconocer el sistema de quincha con brea en Totoral como un conocimiento tácito, el cual, al no ser codificado aún no se presenta como un conocimiento explícito. Dimensión ontológica Esta dimensión reconoce los diferentes ámbitos del conocimiento, clasificándolos como “individual (existe en las mentes y habilidades corporales de los individuos, es específico del contexto y de la persona) y como colectivo (reside en las reglas, procedimientos, rutinas y normas compartidas colectivamente)” (Spender, 1996) El conocimiento individual está encarnado en la persona, por lo que es vital para su creación (Nonaka & Takeuchi, 1995); y además puede ser el sustento del conocimiento colectivo al incorporar a su acervo común habilidades como el lenguaje oral, escrito, corporal que facilitan su transmisión colectiva (Von Krogh, 1998). El conocimiento colectivo, por otro lado, es compartido por los miembros de la comunidad, y por tanto no depende de ningún individuo en concreto. Además, es fundamental para la supervivencia a largo plazo de dicha comunidad (Spender, 1996) Así, se podría ejemplificar el conocimiento sobre el sistema constructivo de quincha con brea como un conocimiento individual, ya que en este caso, no todos los habitantes de Totoral comparten este saber, como así también considerando que los conocimientos sobre esta tecnología están dispersos. CONOCIMIENTO LOCAL MODELOS DE CONOCIMIENTO: ESPIRAL DE CONVERSIÓN DEL CONOCIMIENTO Para poder tener un panorama claro acerca del “conocimiento local”, es necesario, en una primera instancia, redimirse a la conceptualización teórica del conocimiento. En este sentido, se pude observar que existen modelos teóricos que explican estos procesos. Así, por modelos de conocimiento se entenderá una esquematización gráfica de cómo los procesos cognitivos van interactuando generando un sistema. Dentro de los modelos de conocimiento más aplicados por la comunidad científica se encuentra el modelo de espiral de conversión del conocimiento, el que integra las siguientes variables: dimensión epistemológica y dimensión ontológica (Martínez & Ruiz, 2002). Cabe destacar que este modelo ha sido utilizado anteriormente en otras investigaciones sobre arquitectura local como lo es Earhen Domes et Habitats (Mecca & Dipasquale, 2009), es por esto que para esta investigación se utilizará el modelo de espiral de conversión del conocimiento ya que por un lado integra variables que pueden ser asimiladas con procesos dentro del sistema constructivo de quincha con brea, y por otro lado, ya ha sido usada con anterioridad en investigaciones de este tipo. A continuación se explicarán los conceptos que configuran el modelo de espiral de conversión del conocimiento con el fin de tener claridad al momento de ejemplificarlos en el desarrollo de esta investigación. DIMENSIÓN EPISTEMOLÓGICA La dimensión epistemológica tiene su origen en las teorías de Polanyi, en ellas se distingue entre el conocimiento tácito y el conocimiento explícito (Polanyi, 1958). El conocimiento tácito es un conjunto de perspectivas subjetivas, intuiciones rituales, entendimientos que son difíciles de expresar de una forma semántica, auditiva o visual (Byosiere, 1999). Este conocimeinto incorpora tanto elementos derivados de la técnica como también elementos cognitivos, y para su desarrollo y transmisión el elemento humano es indispensable, ya que este conocimeinto se forja a través de la práctica y los errores (Martínez & Ruiz, 2002).
  • 27. 27 MARCO TEÓRICO forma, el individuo a través de la experiencia crea conocimiento tácito, el cual conceptualiza, convirtiéndolo en explícito individual. Al compartirlo, a través del diálogo continuo, con cualquiera de los agentes que intervienen en las comunidades se convierte en conocimiento explícito Modelo de Espiral de conversión del conocimiento El conocimiento se crea cuando se produce una transformación del conocimiento tácito individual a explícito colectivo, en donde cada uno de los miembros la comunidad que los genera lo interiorizan, convirtiéndolo denuevo en tácito. En este sentido, se puede ver la interacción circular de las dimensiones etimológicas y ontológicas del conocimiento (Nonaka & Takeuchi, 1995). El proceso descrito anteriormente, genera cuatro fases: la socialización, externalización, combinación e internalización. A continuación se explicará en qué consisten estas etapas. La socialización “es un proceso en el que se adquiere conocimiento tácito de otros”, esto se genera a partir del intercambio de experiencia, en donde el que recibe el conocimineto incrementa su saber, es decir, la socialización constituye un traspaso de conocimiento de tácito a tácito (Kogut & Zander, 1992). La externalización “es la etapa en la que se transforma el conocimiento tácito en conceptos explícitos” o comprensibles para la comunidad o para cualquier individuo, a través de soportes del conocmiento que hacen que estos saberes sean fácilmente entendibles, ee este modo, la externalización es una conversión del conocimiento desde tácito a explícito (Nonaka & Konno, 1998). La combinación “es la parte del proceso que sintetiza los conceptos explícitos y los traslada a una base de conocimiento”, en otras palabras, la combinación toma los soportes de conocimiento antes mencionados y los procesa a modo de evaluarlos, registrarlos o analizarlos, así la combinación presenta una conversión de conocimiento explícito a explícito (Nonaka & Konno, 1998). Finalmente la internalización “es la etapa del proceso en la que se amplía el conocmiento tácito de los individuos a partir del conocimiento explícito de la comunidad”, esto se entiende como el cierre del ciclo que comenzó con la socialización (Nonaka & Konno, 1998). En conclusión, la espiral de conocimiento no es un proceso lineal y secuencial, sino exponencial y dinámico, que parte del elemento humano y de su necesidad de contrastar y validar sus ideas y premisas. De esta Gráfica N°5: Modelo de espiral del conocimiento. Elaboración propia. En relación a Nonaka & Takauchi, 1995.
  • 28. 28 CAPÍTULO II Definiciones de los sistemas de conocimiento local A partir de lo mencionado en el apartado anterior, se puede deducir que el conocimiento comprende todas nuestras experiencias, prácticas e ideas. Es así como el conocimiento también se puede clasificar, por ejemplo en conocimiento teórico, científico, práctico, etc. Para los fines de esta investigación, el presente marco teórico se abocará en la conceptualización del conocimiento local, como expresión de una cultura y las ideas que ella lleva consigo. A continuación se expondrán diferentes definiciones de conocimiento local, las que expresan la gran variedad de ascepciones y matices que presenta el término. Para concluir con una definición propia, la cual servirá como guía para el entendimiento de la presente investigación. “El conocimiento local es el acervo de conocimientos, creencias y costumbres consistentes entre si y lógicos para quienes lo comparten” (Farrignton & Martin, 1988). “Con raíces firmemente asentadas en el pasado, el conocimiento local “pertenece” a las generaciones actuales y futuras, del mismo modo que perteneció a los ancestros que lo originaron” (Montecinos, 1997). “El conocimiento local está constituido por saberes y percepciones únicos para una cultura o sociedad dada” (Grenier, 1998). El conocimiento local hace referencia a la información y al entendimiento sobre los ambientes bio-físicos y sociales que han sido adquiridos por personas de una comunidad, las que albergan (o albergarán) un proyecto o programa en particular 2 (Baines, 2000) 1 Los sistemas de conocimiento local (LKS) consisten en el conocimiento, creencias, tradiciones, prácticas, instituciones y cosmovisiones desarrolladas y sostenidas por comunidades locales e indígenas, y son entendidas para representar una estrategia de adaptabilidad al medioambiente en donde estas comunidades habitan3 (Vanderbroek, 2011). 2 2 Traducción propia del original: “Local knowledge refers to information a n d understanding about the state of the bio-physical and social environments that has beed adquired by the people of a community wich host (or will host) a particular project or programme” 3 Traducción propia del original: “Local knowledge Systems (LKS) consist of the knowledge, beliefs, traditions, practices, institutions, and worldviews develpoed and sustained by indigenous and local communities, and are believed to represent an adaptive strategy to the environment in wich these communities live”
  • 29. 29 MARCO TEÓRICO A partir de las definiciones anteriores, a continuación se expondrá una definición propia del concepto de sistemas de conocimiento local, la cual ayudará a entender los procesos cognitivos producidos dentro de una comunidad. Los Sistemas de Conocimiento Local consisten en conocimientos, creencias, prácticas, técnicas, tradiciones y una cosmovisión compartida por un grupo humano o comunidad. Lo anterior encuentra sus raíces en la información e intuición con respecto a su medio natural y social producto de un desarrollo continuo a través de la historia. El fin de los LKS es generar una adaptación del grupo humano o comunidad al medio que los rodea, dando como resultado la generación de productos culturales locales, los que consolidan la identidad de dicha comunidad y aseguran su preservación en el tiempo. Características de los Sistemas de Conocimiento Local (SCL) A continuación se procederá a caracterizar los sistemas de conocimiento local a partir de elementos identificados por diversos autores, de esta forma, se podrá generar una conclusión preliminar en cuanto a los SCL como sistema en sí mismo y los valores que este proyecta, en función con las necesidades de la presente investigación. Las siguientes características también ayudarán a comprender la relación que poseen los sistemas de conocimiento local con la configuración de la arquitectura vernácula de un territorio y por ende sus técnicas constructivas locales. Los sistemas de conocimiento local enraizados en una comunidad ayudan a esta a desenvolverse mejor bajo las condiciones adversas del medio ambiente en el que habitan (Mora, 2006). De este modo, la arquitectura vernácula y las técnicas constructivas locales tratan de dar respuestas a tales condiciones adversas como por ejemplo el clima, la geografía o la escases de recursos. Los sistemas de conocimiento local, generalmente derivan de la experiencia cotidiana de quienes lo forjan, tales como las experiencias o los ensayos de prueba y error, que a la larga van perfeccionando los SCL (Jhonson, 1992). Los sistemas de conocimiento local tienen una gran base en las experiencias de generaciones pasadas, pero a la vez reconfiguran este saber de acuerdo a las demandas de las situaciones actuales, porque se entiende como SCL un sistema dinámico y evolutivo. (Jhonson, 1992). Los sistemas de conocimiento local, pueden presentar falencias, las que se expresan en errores de ejecución, por ejemplo en el caso de las técnicas constructivas locales. De esta manera, dichas falencias aportan a la evolución del sistema como un conjunto de pruebas y errores. (Mora, 2006) Los sistemas de conocimiento local, algunas veces han sido vistos como “tradicionales”, con la connotación negativa de ser anticuados o primitivos, y por lo tanto, de poca utilidad para resolver las problemáticas de la sociedad contemporánea4 (Beckford & Barker, 2007).1 Uno de los valores de los sistemas de conocimiento local es que estos sistemas parten de las premisas de interconexión y arraigo, mediante las cuales las personas y sus comportamientos son vistos como parte de un sistema mayor con un contexto ambiental, sociocultural y espiritual 5 (Vanderbroek, 2011).2 Así, desprendido de las características antes mencionadas, podemos cruzar el concepto de sistemas de conocimiento local con el de arquitectura vernácula. De este modo, surgen otras características que enriquecen el concepto. El modelo de la arquitectura vernácula es el resultado de la colaboración de muchas personas durante muchas generaciones, así como de la colaboración entre los que construyen y los que utilizan los edificios, que es lo que significa el término ‘tradicional’. “Como todos conocen el modelo, no hay necesidad de diseñadores” (Rapoport, 1969). 4 Traducción propia del original: “LKS have sometimes been viewed as “traditional”, with the negative connotation of being outdated or primitive, and thus of Little use to solve problems of modern society” 5 Traducción propia del original: “One of the virtues of LKS is that these systems depart from the premise of interconnectedness and embeddedness, whereby humans and their behaviors are seen as part of a broader environmental, socio-cultural and spiritual context.”
  • 30. 30 CAPÍTULO II Conclusiones preliminares En primer lugar, al analizar la estructura del conocimiento a través de los diferentes modelos propuestos por los autores, se puede concluir que el conocimiento es un acto dinámico y de ciclos circulares, en donde variables que inciden en un principio podrían desencadenar una serie de procesos en las etapas posteriores del desarrollo del conocimiento. De esta manera, se entiende conocimiento como un acto en constante movimiento, que se retroalimenta de las experiencias y de las intuiciones para quien lo desarrolla. Por otro lado, contextualizando dicho conocimiento en el caso local, los sistemas de conocimiento local son la viva expresión de lo que es una comunidad, ya que son formados por el colectivo en cuanto a las aspiraciones y realidades de este. Se entiende entonces los sistemas de conocimiento local como: Los cimientos intangibles de toda cultura, sociedad o grupo humano. En términos conceptuales funcionan como una red que sostiene pero al mismo tiempo traza los nuevos desafíos a los que una comunidad ha de enfrentarse, es por esto que la relación de los SCL con las condiciones del territorio y el medio (entendiendo por este medios económicos, políticos, sociales, culturales, etc.) son vitales, ya que dependen mutuamente para un desarrollo favorable tanto para el medio como para la comunidad en sí misma. Por último, los sistemas de conocimiento local son el claro ejemplo del dinamismo que posee cualquier sistema de conocimiento. En este sentido, la experiencia de la comunidad retroalimenta estos sistemas, generalmente en procesos de prueba y error, cuyo principal objetivo es el perfeccionamiento de este sistema. Por otro lado, esto lo podemos observar también en los procesos de traspaso de conocimiento. No cabe duda que los sistemas de conocimiento local son los que esgriman en modo de actuar de una comunidad hoy, siempre mirando hacia atrás para aprender de sus errores, pero también con un pie adelante enfrentando desafíos que el futuro depara.
  • 31. 31 MARCO TEÓRICO arquitectura vernácula y técnicas constructivas tradicionales Qué fue primero ¿la arquitectura o el arquitecto? Aproximaciones conceptuales “Parece que mucho antes de que el primer hombre emprendedor, intentara arquear algunas ramas, para construirse un techo (con bastantes goteras, por cierto), muchos animales se habían ya convertido en constructores.” (Rudofsky, 1964) Al aproximarse al concepto de arquitectura vernácula o local, es necesario reflexionar sobre la preexistencia de la obra construida por sobre su autor, hoy el arquitecto. En este sentido, la evidencia de la preexistencia de la arquitectura por sobre su autor se puede constatar en las miles de culturas alrededor del mundo, en donde cada cual recrea su cosmovisión, sus saberes y su intuición con respecto a su medio natural, en un modo de habitar que responde a las demandas de ese mismo medio. El “acto de habitar”, surge espontáneamente como respuesta del hombre a las condiciones del medio externo que debe enfrentar para construir sus viviendas, aportando parámetros propios y locales de autoconstrucción (Vásquez, 2009). Así, la arquitectura se presenta como un hecho colectivo, ya que es una creación inseparable de la vida y de la sociedad en la cual se manifiesta (Rossi, 1968). De este modo, al presentarse como acción de un grupo humano, genera parte de la identidad de este, además de un sistema de representación para dicha comunidad. Entonces, partiendo de la premisa que existe arquitectura previa a la existencia de un arquitecto, la arquitectura vernácula o local viene a ser un exponente de gran relevancia para constatar lo anterior. La arquitectura vernácula es producida no por especialistas, sino por la continua y espontánea actividad de todas las personas con una herencia en común, generando nuevos valores para la experiencia de la comunidad (Mecca & Dipasquale, 2009) Para alcanzar un mayor entendimiento sobre la arquitectura vernácula, se procederá a exponer definiciones de diferentes autores, que si bien de una u otra manera son similares, existen ciertos conceptos vinculados que especifican de mejor manera el concepto en relación con los fines de esta investigación. Universalmente la arquitectura vernácula es reconocida como la respuesta de una ‘comunidad’ al medio ambiente cultural, físico y económico; constituyéndose como asentamiento en constante evolución, con una arquitectura que maximiza los recursos existentes, haciéndolos propios, sin seguir una tipología determinada, sino desarrollando y adquiriendo un lenguaje arquitectónico particular y cultural, en un sentido originario de creación artística de formas, volúmenes y trabajo de los materiales al definir un espacio, tanto individual como comunitario, creando así estructuras urbanas a mayor o menor escala y organizaciones sociales con un rol definido. (Dollfus, 1955) Por arquitectura vernácula se entiende aquella que comprende las viviendas y otros edificios de un pueblo relacionados con su contexto ambiental y recursos disponibles. Son edificaciones que suelen ser construidas por sus propietarios o por la comunidad utilizando tecnologías tradicionales. Finalmente, toda morfología de la arquitectura vernácula se construye para satisfacer necesidades específicas, acomodándose a los valores, las economías y las formas de vida de las culturas que la producen. (Oliver, 1997) La vivienda vernácula resulta de un esfuerzo común, el esfuerzo de generaciones que acumularon conocimientos, experiencias y métodos. El individuo que hoy construye aplica la sabiduría empírica herencia de todos sus antepasados: no comete los mismos errores y lo mismo la enriquece con el aporte de nuevos elementos, conforme surgen nuevas necesidades. (Senosiain A., 1998) Se ha definido la Arquitectura vernácula como el universo auto construido de distintos pueblos que legan su testimonio constructivo y que sintetizan los valores arquitectónicos, sociales y culturales, aún vigentes en algunos casos hasta el día de hoy. (Vásquez, 2009)
  • 32. 32 CAPÍTULO II La arquitectura vernácula es el resultado tangible de las manifestaciones físicas y culturales de los pueblos que han tenido la lucidez de arraigarse de forma particular al territorio que los cobija; mediante soluciones constructivas que utilizan los recursos disponibles y que permitan el natural cierre del ciclo de vida de los materiales. (Vásquez, 2009) A partir de estas definiciones, se procederá a plantear una definición propia de arquitectura vernácula que sirva como guía para el entendimiento de la presente investigación. Se entiende por arquitectura vernácula la materialización de un compendio de saberes locales compartidos por una comunidad o grupo humano en cuanto a su hábitat natural. Dicha arquitectura representa los ideales y respuestas a las demandas del medio de este grupo, además de constituirse como parte inalienable del paisaje construido por el hombre. La arquitectura vernácula se debe entender como un sistema en constante evolución, desprendido de los cambios en el medio y el perfeccionamiento de la técnica. Evolución del estudio de la arquitectura vernácula El interés por lo que hoy conocemos como arquitectura vernácula comienza a fines del Siglo XIX, en donde la mayoría de los escritos en torno al tema eran parte del registro hecho por viajeros, algunas veces para expediciones científicas, pero generalmente dentro de expediciones particulares. La mayoría de estos escritos tenían un propósito informativo sobre el contacto con las tradiciones arquitectónicas indígenas consideradas exóticas. (Oliver, 1997) Fue sólo en 1964, cuando el término vernacular fue por primera vez asociado a la arquitectura, durante la exposición Architecture Without Architects organizada por el arquitecto Bernard Rudofsky (Jorquera, 2013) y la posterior publicación del libro homónimo. Arquitectura sin arquitectos intenta romper estos estrechos conceptos acerca del arte de la edificación, introduciendo al lector en un mundo no familiar de arquitectura sin genealogía. (Rudofsky, 1964) Luego de la exposición de Rudofsky, la arquitectura vernácula fue objeto de diversas lecturas que empezaron a rescatar su valor (Jorquera, 2013) y a generar una conceptualización de la materia, complejizando el concepto. De este modo, a fines de los 60’ y la década del 70’, Se empieza a generar una aproximación conceptual al tema de arquitectura vernácula, siendo conscientes de que esta formaba parte Vivienda QBH N°028
  • 33. 33 MARCO TEÓRICO de una “arquitectura menor”. Se puede hacer un símil entre el desarrollo de la arqueología y de la arquitectura en este período (fines de los 60’ y la década del 70’). En la primera, el interés pasó de los templos, palacios y tumbas, a la ciudad entera como expresión de una cultura y de un modo de vida, aunque la casa, la construcción vernácula más típica, haya sido frecuentemente desestimada; como así también en la arquitectura se dio este traspaso de interés, sin embargo, no ha fue más allá de lo puramente visual. Es, por lo tanto, un tema que en dicho período fue menospreciado. (Rapoport, 1969) De esta forma, se pueden observar caracterizaciones de la arquitectura vernácula en el período 1969-1979 como la “correspondencia de la arquitectura vernácula con la estructura social que la originó” (Rapoport, 1969), “lo apropiado de sus tecnologías” (Fathy, 1973), “su asombrosa capacidad técnica” (Rudofsky, 1977) (Jorquera, 2014) Por otro lado, en 1976 el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS) formó un comité especial para promover la cooperación internacional en la identificación, estudio y protección de la arquitectura vernácula, el CIAV (Comité Internacional de Arquitectura Vernácula). A partir de estos eventos, la arquitectura vernácula empezó en las décadas de 1980 y 1990 a generar un gran interés tanto entre arquitectos como investigadores, como resultado de esto, es en 1999 en donde se genera un hito en el desarrollo de esta temática, redactándose la Carta de Patrimonio Vernáculo Construido por ICOMOS en México, esta Carta reconoce el valor de los productos locales construidos en función con la relación entre la comunidad y el medio. Hoy por hoy, las tecnologías vernáculas re-emergen como parte del repertorio de alternativas disponibles para el desarrollo de la arquitectura contemporánea y por otro lado, en este laboratorio de ensayo y error, las soluciones exitosas se convierten en lineamientos a seguir para la perfección de este sistema en constante evolución. (Arboleda, 2006) Técnicas constructivas locales La historia de la construcción demuestra que los constructores siempre han sabido hacer evolucionar su vivienda tomando en cuenta los recursos disponibles localmente para responder mejor a sus necesidades, teniendo en cuenta las dificultades sociales, climáticas y los riegos naturales (CRATerre, 2010). De esta manera, en el mundo entero, las sociedades han sabido desarrollar culturas de construcción específicas generando arquitecturas “contextualizadas” y modos de construcción particulares que presentan muy a menudo un equilibrio que hoy se podría clasificar de “desarrollo sostenible”. Desafortunadamente, bajo la influencia de la globalización, esos conocimientos se han ido desacreditando con el pasar del tiempo (CRATerre, 2010). A pesar de la toma de conciencia, el aumento de las catástrofes y la presión de los medios de comunicación hacen que muy a menudo lo cuantitativo supere a lo cualitativo, a través de la aplicación de soluciones “universales”, “listas para usar”, que evidentemente responden a las necesidades a corto plazo, pero son menos eficaces e incluso contra-productivas a medio y largo plazo (CRATerre, 2010). Las tecnologías tradicionales tienen su fuente en el trabajo sobre los recursos naturales del territorio en donde se emplaza una comunidad, de este modo, al ser lo edificado resultado de la elaboración de los recursos brindados por el territorio, se produce un constante diálogo entre el paisaje natural y cultural y la obra construida bajo las tecnologías locales (Jorquera, 2014). En este sentido, se puede hablar también de tecnologías apropiadas (Fathy, 1973). “Las tecnologías tradicionales tienen entre sus ventajas: el crearse a partir de materias primas disponibles en el lugar, no requiriendo transporte; el necesitar un consumo energético mínimo, ya que sus procesos productivos son breves desde la extracción del material hasta su puesta en obra; el no producir desperdicios; el ser muy económicas, sino gratis y el ser reciclables. Por otro lado, las tecnologías tradicionales no requieren de mano de obra experta, siendo fácilmente transmitidas de generación en generación, y por ende apropiables por sus habitantes” (Jorquera, 2014).
  • 34. 34 CAPÍTULO II Sistemas constructivos de entramados A continuación, se expondrán los sistemas constructivos tradicionales en base a entramados, esto respondiendo a la cualidad la quincha en brea como objeto de estudio, la que recae en esta categoría constructivo-estructural. Se denomina “entramados” a los sistemas constructivos compuestos por armazones o esqueletos que con diversos elementos forman una trama o tejido, en donde la responsabilidad estructural de la construcción recae en elementos puntuales (Jorquera, 2013). De esta manera, a partir de la gráfica n°6 se podrá entender las tipologías de entramados existentes. Así, la quincha con brea corresponde a un entramado de madera y fibras vegetales con relleno y cierre mixto. Una virtud de los sistemas de entramados es que con ellos se pueden generar entramados verticales para muros (tabiques), entramados horizontales de entrepiso y también entramados de cubierta (cerchas, como también el sistema de par y nudillo), lo que por consiguiente genera una unicidad estructural en la edificación (Jorquera, 2013). Finalmente, podemos identificar características estructurales de los entramados de madera como: en un muro existe la diferenciación de una estructura resistente (el entramado) y los elementos de cierre o relleno del mismo; la estructura es resistente frente a los esfuerzos de tracción y compresión, dentro de límites que dependen del tipo de madera empleada; en condiciones estáticas, la madera sufre deformaciones por cambios de temperatura, humedad y/o sobrepeso; en condiciones dinámicas, la madera sufre deformaciones y el comportamiento global del edificio depende de las conexiones entre los distintos elementos del entramado (Jorquera, 2013). La quincha y su desarrollo en el Norte Chico de Chile El sistema constructivo vernáculo de quincha pertenece a la familia de los entramados de madera con cierre y relleno. En la actualidad también hay referentes de quincha con una estructura metálica como solución constructiva contemporánea. Sin embargo, para los propósitos de esta investigación y marco teórico se profundizará solamente en la quincha con entramados de madera ya que es bajo esta categoría donde se encuentra el sistema de quincha con brea que se investigará en el posterior desarrollo de la investigación. Gráfica N°5: Modelo de espiral del conocimiento. Elaboración propia.
  • 35. 35 MARCO TEÓRICO El vocablo quincha proviene del quechua quincha y significa cerco o palizada (DRAE, 2011) Utilizándose esta denominación en Bolivia, Ecuador, Perú y Chile, mientras que en Colombia y Panamá se le denomina bahareque; en inglés, esta técnica presente en la arquitectura tradicional de los países nórdicos, se denomina wattle and daub (Jorquera, 2014). La quincha o técnica mixta de muros perteneciente a la familia de los entramados, está compuesta de una armazón estructural (madera o bambú) rellena con tierra o barro en estado plástico a la cual se la ha añadido fibras vegetales (PROTERRA, 2014) “Consiste la quincha en un entramado de ramas finas de arbustos amarradas en cepo entre dos varillas horizontales a diversas alturas del tabique. Esta trama de elementos vegetales en estado seco se cubre por ambas caras con barro empajado, que adhiere muy bien a la madera, con mayor razón al tener formas irregulares entrelazadas” (Guzmán, 1980). La técnica está compuesta por tres elementos (estructura, estructura secundaria y relleno) y presenta muchas variantes dependiendo de la configuración de ellos. La estructura principal puede estar formada simplemente por troncos, o por elementos de madera labrada o aserrada de diversas dimensiones y secciones, que en todos los casos conforman una tabiquería. La estructura secundaria, cuya misión es formar un tejido o trama para recibir el relleno, puede estar conformada simplemente por ramas, cañas, listones de madera o alambres, dispuestos en horizontal, vertical o diagonal y es en esta en donde se aprecia la mayor cantidad de variantes en su configuración tanto en disposición, materialidad o técnica. (Jorquera, 2014). Dentro de las ventajas que presenta la técnica se encuentra el que la responsabilidad estructural recae en la madera y que la habitabilidad la otorga el relleno de tierra. Así, en un territorio sísmico y de gran variación térmica como lo es Chile, la quincha ha demostrado responder de manera óptima a dichos factores (Jorquera, 2014). Una de las desventajas de la técnica tradicional, es la disociación que se produce muchas veces entre los elementos de madera y la tierra, cayéndose muchas veces parte del relleno y del estuco de los muros, provocando con ello –entre otras cosas- la aparición de insectos que atacan la madera y otros temibles para la salud humana, como lo es el caso de la vinchuca. Esta ha sido la principal razón para el desprestigio de la técnica y su posterior abandono en muchas localidades (Jorquera, 2014). La quincha ha sido utilizada desde tiempos precolombinos por los pueblos originarios entre las regiones de Atacama y O’Higgins, es decir, en aquellas zonas de clima templado donde existe presencia relativa de madera y de abundante tierra proveniente del suelo (Jorquera, 2014). Características propias del Norte Chico de Chile, el cual corresponde a el territorio entre el Río Copiapó por el norte y el Río Aconcagua por el sur, según la división de regiones naturales realizada por la CORFO (Corporación de Fomento para la producción) en 1950. Si bien es posible definir algún hilo conductor en el comportamiento urbano y en el quehacer arquitectónico chileno a partir de la llegada de los españoles, no sucede igual cosa con el período prehispánico, sobre el que no se dispone casi documentación. Podemos sí estimar con fundamento que existían los caseríos de piedra y tierra en la pre cordillera y el altiplano del Norte Grande, y que tanto en el Norte Chico como en los valles centrales y costeros se utilizaba con profusión para la construcción de la vivienda nativa, el sistema de la “quincha”, en el que una primera estructura de postes (horcones) soportaba la cubierta de paja, cerrándose en seguida los recintos con caña colgada generalmente en sentido vertical (Benavides, 1988). De esta forma se puede corroborar la presencia de la quincha en el territorio del Norte Chico de nuestro país con datas anteriores a la llegada de los españoles, reconociéndola como un sistema arraigado en el territorio desde tiempos remotos. “A una primera fase de campamento provisorio de quincha y barro en la tradición anterior, nos hicieron nuestras casas de madera y paja en la traza que les dí” (Valdivia, 1545) Actualmente, en Chile esta técnica está aún vigente en los poblados rurales de los valles transversales de las regiones de Atacama y Coquimbo, donde la quincha se utiliza para la construcción de la vivienda, bodegas y otros recintos de destino agrícola (Jorquera, 2014).
  • 36. 36 CAPÍTULO II Conclusiones preliminares Dada la anterior conceptualización de arquitectura vernácula, podemos reconocer que el estudio de esta temática es muy reciente, sin embargo, el gran interés que suscitan las investigaciones que se desarrollan hoy en día es un punto clave para la re-valorización de estos sistemas locales, en este sentido, la arquitectura vernácula ha cargado con un prejuicio que a través del tiempo de estudio ha ido desapareciendo, y en lugar de este, se han ido reconociendo los valores y riquezas que, como producto cultural local posee. De la misma manera, a partir del estudio de las tecnologías constructivas tradicionales, podemos concluir que la quincha se ha insertado de muy buena manera como sistema constructivo en una primera escala en el territorio chileno respondiendo de buena manera a la principal problemática que este presenta que es la actividad sísmica. De esta manera, la quincha responde eficientemente dadas sus cualidades como sistema de entramado. Por otro lado, en un segunda escala de aproximación, se concluye que la quincha ha encontrado en el territorio del Norte Chico un vasto lugar para donde ser desarrollada, ya que esta unidad geográfica posee los recursos, el clima y el paisaje para ofrecerá este sistema constructivo un lugar en donde ser desarrollado. De esta manera, al tener presente que la construcción con quincha ha existido desde antes de la llegada de los españoles al actual territorio chileno, y que por ende su capacidad de respuesta al medio y eficiencia es positiva –de otro modo se hubiese descartado- es donde surge el cuestionamiento de que la quincha es una solución positiva pensando en el desarrollo a mediano y largo plazo del Norte Chico de nuestro país. Vivienda QBH N°020
  • 37. 37 MARCO TEÓRICO patrimonio y productos culturales locales Origen y evolución del término de patrimonio El término Patrimonio proviene del latín patri (padre) y monium (recibido), lo cual hace referencia directa a un bien heredado. Esto nos permite entender que en edades tempranas el patrimonio se entendía como un bien material de valor de carácter privado dentro de un grupo de personas ya sea familias o clanes. Posteriormente durante el Renacimiento, debido al contexto social, político y económico de la época, surge una inquietud por la búsqueda de referencias en el pasado clásico. “El estudio de la historia de las artes, nos plantea que el reconocimiento del valor histórico se inicia en el período Renacentista, con la apreciación consciente del hombre por la antigüedad clásica” (Díaz, 2009) Ya en el siglo XVIII, gatillado por la Revolución Francesa, la noción de patrimonio viene a ser un instrumento más en la búsqueda de identidad nacional, los monumentos se constituyen en símbolos del espíritu del pueblo en ejemplo de la manifestación de este, como representación a lo largo de la historia que ahora se encarna indisolublemente en el Estado liberal burgués (Galván, 2009) En este sentido, la Revolución Francesa marca un inicio en el interés por la preservación, añadiéndose otro valor, más allá del histórico y del estético, el valor simbólico. A partir de esto, podemos ver diferentes autores durante los siglos XVIII y XIX que abordan la temática de preservación y valorización con respecto a bienes comunes. Teóricos como Violet Le Duc en Francia, Jhon Ruskin en Inglaterra y Camilo Boito en Italia son los principales exponentes dentro de la materia con posturas diversas. Así, Violet Le Duc postula que restaurar un edificio no significa conservarlo, repararlo o rehacerlo, sino obtener su completa forma prístina incluso aunque nunca hubiera sido así (Capitel, 2009). Por otro lado, Jhon Ruskin representa la conciencia romántica, moralista y literaria, que se opuso ácidamente a quien tenía, como sabemos, por ideología enemiga: la teoría y la práctica de la restauración en estilo (Capitel, 2009) En palabras de Ruskin cuidad de vuestros monumentos y no tendréis necesidad de restaurarlo...vigilad con ojo atento un viejo edificio, conservadlo lo mejor posible con todos vuestros medios... no hay que preocuparse de la brutalidad del socorro que se le lleve: es mejor que perder una pierna (Ruskin, 1849). Finalmente en Italia, Camilo Boito actúa como personaje conciliador entre las ideas de los autores anteriormente mencionados, son sus ideas las cuales instalan las bases para lo que será el desarrollo posterior de esta materia por diversas escuelas de pensamiento. Llegado el Siglo XX es en donde por primera vez se adopta el concepto de patrimonio para referirse a los bienes que poseen una serie de valores para una comunidad, pueblo o grupo humano. Es a través de las llamadas “Cartas de Patrimonio” en donde se empieza a evidenciar las diferentes aristas de este concepto que ya no es solamente el objeto o monumento, sino que empieza a adquirir matices según variables sociales, culturales y simbólicas. Patrimonio en el siglo XX y XXI Descripción de instituciones Durante el siglo XX, y como producto de las guerras mundiales, comienza una preocupación global por la unificación de las naciones. Como producto de esto, y a partir de la Segunda Guerra Mundial surge la ONU (Organización de las Naciones Unidas) y desprendida de ésta, la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura). A partir de esto, se reconocen valores de un “patrimonio mundial” y la UNESCO se consolida como un organismo que vela por la protección de este patrimonio. “Patrimonio cultural significa monumentos, grupos de edificios y sitios que tienen valor histórico, estético, arqueológico, científico, etnológico o antropológico... el patrimonio es el legado que recibimos del pasado, lo que vivimos en el presente y lo que transmitimos a las futuras generaciones. Nuestro patrimonio cultural y natural es una fuente insustituible de vida e inspiración, nuestro punto de referencia, nuestra identidad...” (UNESCO, Convención sobre la protección del patrimonio cultural y natural, 1972) La UNESCO declara que existe patrimonio que dado sus valores universales, pertenecen a toda la humanidad, de esta manera se propuso promover la identificación, protección y preservación de lugares culturales que fueran de interés internacional. Como organización, la UNESCO actúa con ciertos organismos consejeros
  • 38. 38 CAPÍTULO II en cuanto a conservar los bienes patrimoniales al rededor del mundo. Dentro de éstos se encuentra ICOMOS (Consejo Internacional de Monumentos y Sitios) y IUCN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) y por último ICCROM (Centro Internacional para el Estudio de la Preservación y Restauración de los Bienes Culturales). Tanto ICOMOS como ICCROM tienen representación en Chile. Evolución del concepto de patrimonio a través de Cartas y Convenciones Las organizaciones anteriormente mencionadas, son las que se encargaron de plasmar el sentimiento de reconocimiento y conservación del patrimonio mundial. A partir de esto se generan instancias de discusión, las que derivan en Convenciones y Cartas, las últimas documentos que actúan como referencias para lineamientos sobre la conceptualización, valorización, preservación, etc. del patrimonio al rededor del mundo. Con fines metodológicos, se procederá analizar las cartas y convenciones redactadas durante el siglo XX y XXI en las cuales se haga alusión al concepto de arquitectura vernácula o sistemas de conocimiento local, como también a patrimonio intangible. En la gráfica N°6 se puede observar el desarrolo de las principales Cartas y Documentos entre 1931 a 2014, destacándose las que hacen relación con arquitectura vernacular, conocimiento local y patrimonio intangible, temas insertos dentro del marco de la presente investigación. Cabe destacar que por Cartas de patrimonio se entiende manifiestos o referencias redactadas por un grupo de profesionales con intereses en la materia. Mientras que las convenciones tienen un carácter más reconocido, al ser producto de entidades con influencia mundial, como lo es por ejemplo la UNESCO o ICOMOS. Carta de Atenas (1931) Durante la década de 1930 se redacta el primer documento con respecto al patrimonio, la Carta de Atenas, concentra la atención en dos ideas: 1. La conservación del patrimonio artístico y arqueológico de la humanidad, interesa a todos los Estados defensores de la civilización, y estipula que ellos deben colaborar recíprocamente en la conservación de los monumentos con estos valores patrimoniales. (Carta de Atenas, 1931) Gráfica N°7: Desarrollo Cartas y Documentos sobre patrimonio 1931-2014. Elaboración propia.
  • 39. 39 MARCO TEÓRICO 2. Constata que la conservación de los monumentos debe ser constante para evitar deterioros y riesgos, mediante obras de mantenimiento regulares y permanentes. (Carta de Atenas, 1931) Se denota que en esta Carta los ideales de conservación del patrimonio están únicamente referidos al monumento como objeto. Carta de Venecia (1964) La Carta de Venecia (1964) incorpora nuevos principios como por ejemplo el valor del contexto inmediato en el que se encuentra el monumento. “...Cargadas de un mensaje espiritual del pasado, las obras monumentales de los pueblos continúan siendo en la vida presente el testimonio vivo de sus tradiciones seculares. La humanidad, que cada día toma conciencia de la unidad de los valores humanos, los considera como un patrimonio común, y de cara a las generaciones futuras, se reconoce solidariamente responsable de su salvaguarda. Debe transmitirlos en toda la riqueza de su autenticidad.” (Carta de Venecia, 1964) Convención sobre la protección del patrimonio mundial, cultural y natural (1972) En la década de 1970 se produce un intenso trabajo en cuanto a la elaboración de documentos en relación patrimonio, dentro de los cuales el más importante es el documento generado a partir de la “Convención sobre la protección del patrimonio mundial, cultural y natural de 1972”, en donde por primera vez se empieza a hablar del patrimonio como un interés mundial. “Considerando que ciertos bienes del patrimonio cultural y natural presentan un interés excepcional que exige que se conserven como elementos del patrimonio mundial de la humanidad entera...Se entenderá por protección internacional del patrimonio mundial cultural y natural el establecimiento de un sistema de cooperación y asistencia internacional destinado a secundar los Estados parte en la Convención en los esfuerzos que desplieguen para conservar e identificar ese patrimonio.” (UNESCO, 1972) Dentro de esta Convención, sus dos principales objetivos son: Denotar que el patrimonio en las diferentes naciones, a pesar de tener jurisdicción nacional posee relevancia internacional. Por otro lado, al generar un listado de los elementos con valor patrimonial a nivel mundial, denotando la diversidad cultural presente al rededor del planeta, se busca promover la paz y la tolerancia entre las diferentes naciones. Carta de México (1976) La Carta de México adquiere valor agregado para el contexto americano, ya que es la segunda en realizarse en el continente luego de las Normas de Quito (1967). Esta incorpora el concepto de patrimonio vivo de forma inédita dentro del contexto de los documentos antes redactados. “El patrimonio cultural humano comprende tanto las creaciones heredadas del pasado, que deben ser inidentificadas, defendidas y preservadas, y también principalmente la protección de la herencia viva de técnicas tradicionales, habilidades artísticas, de sensibilidades estéticas, de creencias y comprensiones a través de las cuales los pueblos actuales se expresan.” (UNESCO, Carta de México, 1976) Documento de Nara o de la Autenticidad (1994) Este documento, concebido en el espíritu de la Carta de Venecia (1964), trata temáticas sobre diversidad cultural y patrimonial, como así también los valores y la autenticidad referidos al patrimonio. La diversidad de culturas y patrimonio cultural es una fuente irreemplazable de riqueza espiritual e intelectual para toda la humanidad. La protección y expansión de la diversidad cultural y de patrimonio en el mundo, debe promoverse activamente como un aspecto esencial del desarrollo humano... La autenticidad, considerada de esta manera y afirmado en la Carta de Venecia, aparece como el factor esencial en el momento de la calificación de valores culturales. La comprensión de la autenticidad juega un papel fundamental en todos los estudios científicos del patrimonio cultural, en la planificación de la conservación y la restauración, así como en los procedimientos de registro de la Convención de Patrimonio Mundial y otros inventarios de patrimonio cultural. (ICOMOS, Documento de Nara, 1994) Carta del patrimonio vernáculo construido (1999) En la Carta de patrimonio vernáculo es donde por primera vez se hace referencia al concepto de arquitectura vernácula, en este sentido, rescatando los valores patrimoniales locales. El patrimonio tradicional o vernáculo construido es la expresión fundamental de la identidad de una comunidad, de sus relaciones con el territorio y al mismo tiempo, la expresión de la diversidad cultural del mundo...La continuidad de esa tradición se ve amenazada en todo el mundo por las fuerzas de homogeneización cultural y arquitectónica. (ICOMOS, 1999) En la década de 1990, la especificación lograda en el concepto de patrimonio, responde a que ya existe una conceptualización clara de lo que representa y los valores que involucra el patrimonio, de modo
  • 40. 40 CAPÍTULO II que es posible enfocarse en casos puntuales, como lo es el patrimonio vernáculo, que enriquecen la comprensión general del término patrimonio. Convención para la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial (2003) En esta Carta se trabaja el concepto de patrimonio cultural inmaterial en relación con valores intangibles que definen la identidad de un grupo humano. “Se entiende por “patrimonio cultural inmaterial” los usos, representaciones, expresiones, conocimientos y técnicas -junto con los instrumentos, objetos, artefactos y espacios culturales que les son inherentes- que las comunidades, los grupos y en algunos casos los individuos reconozcan como parte integrante de su patrimonio cultural”. (UNESCO, 2003) Carta de Florencia (2014) La Carta de Florencia (Heritage and landscapes as human values) trata sobre la relación entre patrimonio y derechos humanos además de compartir y experimentar la identidad de comunidades a través del turismo y la interpretación; el paisaje como hábitat cultural; la sustentabilidad a través del conocimiento tradicional; conservación a través de la comunidad y el empoderamiento local; herramientas emergentes para la práctica de la conservación. Conceptos y valores asociados al patrimonio Teniendo en cuenta lo anteriormente expuesto, podemos decir que el concepto de patrimonio es dinámico, pues lo que ayer fue considerado patrimonio puede hoy no serlo o viceversa. Patrimonio es todo aquello a lo que una comunidad le atribuye un valor y por ende cree que es importante preservarlo para que gocen de él las futuras generaciones (UNESCO, 1972). A continuación, se expondrán los valores que se relacionan con el patrimonio, con el fin de entender que a lo que llamamos “patrimonial” posee diferentes matices dependiendo el enfoque en que se lo mire. Dentro de los valores que podemos reconocer se encuentran: Valor Histórico; Valor Estético; Valor Socio-Cultural; Valor Simbólico; Valor Económico y Valor Ambiental (Jorquera, 2014). En este sentido, para fines de esta investigación, los valores del patrimonio que juegan un rol importante para la constatación de la riqueza cultural que posee un sistema constructivo son los valores socio-cultural y los valores simbólicos. El valor cultural está presente en aquellas obras que expresan en las soluciones aplicadas en el diseño o construcción de la misma. Éstas se han convertido en documentos que a través de su correcta lectura, permiten conocer diversos aspectos del pasado (LEU, 2013). El valor simbólico-social es asignado a aquellas construcciones que sirven a una sociedad para conformar y dar sustento en el tiempo a una identidad local o nacional (LEU, 2013). Así, los valores socio-culturales que conforman el patrimonio se definen como la riqueza que posee este en cuanto a una configuración social que genera sistemas identitarios para una comunidad, como también, enlazada a esta identidad, genera la cultura con que los grupos humanos se identifican y son parte. Por otro lado, los valores simbólicos corresponden a la asignación de significado (aspecto intangible) que se genera a partir de algún bien. En este sentido, el valor simbólico se relaciona con las ideas y la historia tras un elemento a la cual una comunidad o grupo humano le asigna valor. El valor simbólico va en estrecha relación con los valores socio-culturales al representar ambos un aspecto intangible que le otorga la comunidad a los diferentes elementos que la constituyen y que dicha comunidad los reconoce como valiosos. En cada ser humano palpita la necesidad de transmitir a sus descendientes la cultura heredada: modos de vida, historias, costumbres, convicciones, tradiciones, mitos y creencias, huellas... Lo material y lo inmaterial; la totalidad de un patrimonio tangible e intangible (Decarolis, 2012).
  • 41. 41 MARCO TEÓRICO ¿Qué entendemos por patrimonio hoy en Chile? El año 2012 el arquitecto Patricio Hales, entonces diputado, elaboró un manual denominado “Manual Para Juzgar la Política Chilena de Protección de Patrimonio Arquitectónico y Urbano” en el cual afirma que ningún texto legal chileno ha sido capaz de definir qué es patrimonio arquitectónico o urbano que permita describir las obras arquitectónicas, espacios y lugares, cuyas características hacen que tengan un valor incomparable en la memoria de la nación. En resumen, el Estado de Chile ha ratificado treinta y dos tratados internacionales sobre patrimonio, nueve normas complementarias y promulgado dos leyes que norman directamente este (Hales, 2012). Dentro de los tratados internacionales en los que Chile ha declarado su participación encontramos: La Convención para la Protección de los Bienes Culturales en caso de Conflicto Armado (Haya, 1954), La Convención sobre el Protección del Patrimonio Mundial, Cultural y Natural (UNESCO, 1972) y la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial (UNESCO, 2003) Así, dentro del contexto actual, en nuestro país podemos reconocer dos instrumentos legales que hacen relación al patrimonio. Estos son: la Ley N° 17.288 de Monumentos Nacionales y Normas Relacionadas (2011) y el artículo 60 inciso 2 de la Ley General de Urbanismo y Construcción (última actualización en Julio de 2014) En la Ley N° 17.288 de Monumentos Nacionales y Normas Relacionadas se reconoce un enfoque objetual con respecto al patrimonio. En este sentido, la Ley define que: Son monumentos nacionales y quedan bajo la tuición y protección del Estado, los lugares, ruinas, construcciones u objetos de carácter histórico o artístico; los enterratorios o cementerios u otros restos de los aborígenes, las piezas u objetos antropo-arqueológicos, paleontológicos o de formación natural, que existan bajo o sobre la superficie del territorio nacional o en la plataforma submarina de sus aguas jurisdiccionales y cuya conservación interesa a la historia, al arte o a la ciencia; los santuarios de la naturaleza; los monumentos, estatuas, columnas, pirámides, fuentes, placas, coronas, inscripciones y, en general, los objetos que estén destinados a permanecer en un sitio público, con carácter conmemorativo. Su tuición y protección se ejercerá por medio del Consejo de Monumentos Nacionales, en la forma que determina la presente Ley (Ley N° 17.288 de Monumentos Nacionales y Normas Relacionadas, 2013) Esta Ley categoriza el patrimonio en cinco grupos: Monumentos históricos; Monumentos públicos; Monumentos arqueológicos; Zona típica y Santuarios de la naturaleza. Por otro lado, la Ley General de Urbanismo y Construcción (LGUC) en el artículo 60, inciso 2, define Inmuebles de Conservación Histórica (ICH) y Zonas de Conservación Histórica (ZCH), los cuales se rigen en base al Plano Regulador Comunal (PRC) lo cual le da un carácter temporal, ya que los PRC como un instrumento de planificación urbana local, varía con el tiempo dependiendo la autoridad y los intereses de la comuna. En la gráfica n°8 se puede apreciar la organización que poseen los instrumentos legales y las organizaciones antes mencionados, como así también los estatutos internacionales. Gráfica N°8: Instrumentos legales y organizaciones vigentes en relación con el patrimonio nacional e internacional. Elaboración propia.
  • 42. 42 CAPÍTULO II Valorización de los productos culturales locales “…Patrimonio es todo aquel aspecto del entorno que ayude al habitante a identificarse con su propia comunidad, en el doble y profundo sentido de continuidad con una cultura común y de construcción de esa cultura…” (Waisman, 1990) Tras largos procesos sociales e intelectuales, hoy en día reconocemos valor en aquellos elementos que nos rodean a diario o que de alguna forma hablan de la identidad de los territorios en que habitamos y de los grupos humanos de los cuales somos parte. De este modo, y amparado bajo el concepto de patrimonio, La Carta de Patrimonio Vernáculo Construido (ICOMOS, 1999), genera un hito en el reconocimiento de la importancia de los valores locales. Así, “patrimonio tradicional o vernáculo construido es la expresión fundamental de la identidad de una comunidad, de sus relaciones con el territorio y al mismo tiempo, la expresión de la diversidad cultural del mundo” (ICOMOS, 1999) En este sentido, frente a una selección de valores patrimoniales que privilegiaba los bienes culturales producidos por las clases hegemónicas –pirámides, palacios, objetos legados a la nobleza o la aristocracia-, se reconoce que el patrimonio de una nación también está compuesto por los productos de la cultura popular y de la preservación de los bienes materiales y simbólicos elaborados por los grupos subalternos (García, 1999). Si bien los productos generados por las localidades son mucho más representativos de la historia local y más adecuados a las necesidades presentes del grupo que los fabrica, difícilmente ese resultado puede competir con el de quienes disponen de un saber acumulado históricamente y que cuentan con vastos recursos materiales, de este modo, los grupos locales tienen menos posibilidades de realizar operaciones para convertir estos productos en patrimonio generalizado y ampliamente reconocido (García, 1999) Así, desprendido del argumento de Néstor García, los valores de los elementos producidos por una comunidad -al ser difíciles de reconocerlos como valores generalizados- pasan a ser gestionados por la misma comunidad que los elabora, por consiguiente, en la medida que la memora popular depende de las personas, es una memoria corta (Ribeiro, 1984) Conclusiones preliminares Según lo expuesto anteriormente, podemos situar la condición de protección y documentación acerca del patrimonio en Chile en un contexto mundial. Previamente, debemos entender que la evolución temporal del concepto de patrimonio ha ido evolucionando desde la concepción de monumento y bien cultural, pasando por Sitios y Zonas Típicas hasta llegar a variables de Territorio y Paisaje. De manera transversal se encuentra la consideración de las formas de vida, paisaje cultural y por último desarrollo sostenible. En este sentido, Chile se encuentra en el grado de evolución de Sitios y Zonas Típicas, lo que evidencia el atraso con que se cuenta para esta materia, como también se ratifica que las medidas de salvaguardia, manejo y protección del patrimonio aún son muy ensimismadas en lo objetual, desconociendo las relaciones con otros aspectos que enriquecen el sistema. De esta manera, tras la revisión bibliográfica y ciertas conclusiones preliminares acerca del patrimonio, como grupo de taller de seminario procederemos a plantear una definición del concepto “patrimonio”, a partir de la cual derivarán las diferentes investigaciones realizadas por los miembros del grupo, como también servirá de guía para los diferentes desarrollos de las investigaciones. El patrimonio se expresa tanto en los bienes culturales como naturales, tangibles o intangibles de una comunidad arraigada a un territorio determinado con un pasado en común de culturas y tradiciones que conforman su identidad a través de la memoria colectiva. Por otro lado, patrimonio también se entenderá como la configuración de un paisaje cultural en donde la comunidad se asienta, siendo este paisaje resultado de todos los productos culturales, tangibles e intangibles que las personas ejercen en pos de su adaptación al medio. Por ende, su preservación, conservación y entendimiento global son necesarios para resguardar la identidad de un colectivo.
  • 43. 43 MARCO TEÓRICO INTERACCIÓN DE CONCEPTOS Como se ha analizado a lo largo de este capítulo, los tres grupos de conceptos que se han desarrollado, tratan de generar un enfoque para el entendimiento tanto de la problemática como así también de la hipótesis de investigación (§ Hipótesis y Problema de Investigación) contextualizado en el sistema constructivo de quincha con brea en Totoral, Atacama. De esta manera y a modo de síntesis, se expondrá las relaciones que poseen los tres grupos de conceptos (Conocimiento Local; Arquitectura Vernácula y Técnicas Constructivas Tradicionales; y Patrimonio y la Importancia de los Productos Culturales Locales) entre sí y con el sistema constructivo de quincha con brea en Totoral. (Gráfica N°9) Conocimiento Local El conocimiento local es el sustento de toda forma de expresión hecha por el hombre en comunidad, la cual ha sido perfeccionada y traspasada por generaciones. De esta manera, a través de este concepto será posible ratificar el valor cultural que posee el sistema constructivo de quincha con brea en Totoral, considerando dichos saberes como sustento de esta expresión. Por otro lado, a través de la teorización de este concepto será posible sistematizar los conocimientos locales con el fin de analizarlos y evaluarlos a través de una matriz teórica aplicada en un caso local. Arquitectura Vernácula y Técnicas Constructivas Tradicionales A través del estudio de estos conceptos, será posible reconocer el valor tecnológico presente en el sistema constructivo de quincha con brea, ya que el análisis teórico tanto de la arquitectura vernácula como de las técnicas constructivas tradicionales brinda las herramientas para concebir las expresiones constructivas locales de una comunidad como un proceso de interpretación de los recursos disponibles en un territorio para, a través de la técnica, generar soluciones a las demandas de habitar de dicha comunidad. Patrimonio y Productos Culturales Locales Finalmente, a través del análisis teórico con respecto al patrimonio y a la importancia de los productos culturales locales, es posible evidenciar el cruce que poseen los valores culturales, expresados en el conocimiento local y los valores tecnológicos, expresados en la técnica y ejecución de una solución constructiva. Así, este cruce de valores se manifiesta en la configuración de un producto local, el cual refleja la capacidad de todos sus actores involucrados para interpretar su entorno natural, materializando esta interpretación en un producto cultural que define su modo de habitar y desde el cual se genera arraigo. Gráfica N°9: Interacción de conceptos. Elaboración propia.
  • 46. 46 CAPÍTULO III Al introducirse en el estudio de un sistema constructivo tradicional el cual posee variantes locales, es indispensable analizar el contexto en donde este se emplaza, por lo que el presente capítulo intentará analizar las diferentes variables que configuran el entorno en donde el sistema constructivo de quincha con brea se desarrolla. La quincha con brea como sistema constructivo tradicional, es la faceta técnica de la arquitectura vernácula de la localidad de Totoral en la Tercera región de Atacama, por lo que variables de dicho emplazamiento tales como medio-ambientales, sociales, culturales, económicas, demográficas, etc. serán cruciales para el cabal entendimiento del sistema constructivo tradicional. Dado lo anterior, este capítulo trata de dar a conocer la localidad de Totoral como un lugar único dentro del Norte Chico de nuestro país a través de sus características generales. El objetivo, entonces, del capítulo consiste en analizar las variables que configuran el sistema constructivo, las que a la vez son las demandas que resuelve la técnica tradicional de quincha con brea. Los puntos que se tratarán a continuación están separados en tres subcapítulos: 3.1 Antecedentes del Caso de Estudio, el cual abarca: localización y emplazamiento; división político-administrativa; historia; cultura; geografía e hidrografía; clima; demografía; economía; y panorama actual. 3.2 Recursos Locales del cual se desprende el análisis de los principales componentes naturales que configuran el sistema constructivo: la brea; y la totora. 3.3 Caracterización Arquitectónica, sub capítulo que intenta mostrar un panorama general sobre la configuración de la localidad y su arquitectura a través de los puntos: caracterización de emplazamiento y trazado; y caracterización de la arquitectura local. La metodología utilizada para la concertación de este capítulo y el análisis de las variables mencionadas anteriormente, corresponde a análisis de datos tanto impresos como virtuales y audiovisuales, por otro lado se utilizará información recogida a través de la observación participante del lugar y entrevistas con habitantes de Totoral y constructores locales.