SlideShare une entreprise Scribd logo
1  sur  10
Télécharger pour lire hors ligne
1- Texto propuesto en el Aula de HISTORIA, Egresados de Conectar Igualdad,




                                         por                Gómez, Mario Héctor

    Esbozo antropológico preliminar de la historia del poblamiento de la provincia de Buenos
                          Aires (y de la región pampeana en general)

El estudio de la población de la provincia de Buenos Aires incluye legítimamente a los grupos
autóctonos 1 prehispánicos y etnográficos2. Interesa por haber sido los primeros pobladores
y factor interviniente y, a veces decisivo, en la dinámica del poblamiento hispánico e
independiente, es decir en la extensión, efectividad y modalidad del dominio de la sociedad
metropolitana colonial y luego de la nacional. El panorama que se intenta realizar procura
presentar un marco de referencia general en el que se integran las entidades aborígenes al
pasado provincial. Por razones de espacio se omiten los datos históricos menudos, aunque
obviamente ellos son la base de la postulación.
       En este esbozo el enfoque es antropológico, o sea que se pone el acento en lo
cultural, entendido como la totalidad del patrimonio material y normativo, incluidas la
organización social y económica. Un intento tan amplio que abarca lapso tan prolongado y
tipos culturales tan distintos no está exento de limitaciones y dificultades. Operando como
hay que hacerlo en terreno prehistórico e histórico los rasgos significantes no pueden ser
seleccionados únicamente en términos de las fuentes documentales, sino que hay que
recurrir a lo que se puede manejar tanto a partir de éstas como de las arqueológicas.

Periodificación:

Sociedades prehistóricas: Son las indígenas anteriores a la llegada de los españoles; la
clasificación se efectúa en términos de industria.
Sociedades históricas: que arrancan con el descubrimiento y la colonización.

Periodificación de los tiempos prehistóricos:
La clasificación sólo es posible por el momento a partir de las manufacturas. Aceptado que
la periodificación deba hacerse en base a las realizaciones técnicas, por ser prácticamente
las únicas que permiten establecer diferencias, las mayores innovaciones usadas para
establecer los estadios 3 son la aparición de las puntas de proyectil líticas4 bifaciales5, la
piedra pulida y la cerámica. El desarrollo industrial de la región pampeana se articula en tres
estadios:

Estadio lítico inferior:
Hay artefactos líticos hallados de diversas clases con retoque preferentemente marginal y
monofacial y algunos bifaces toscos. Sin puntas líticas bifaciales, sin piedra pulida ni
cerámica, no documentado en el norte de Buenos Aires.

Estadio lítico superior:
Se caracteriza por la presencia de puntas líticas de proyectil bifaciales. Carece de piedra
pulida y de cerámica. En el norte de la provincia aún no se ha constatado.

1
  Que se ha originado o ha nacido en el mismo país o lugar en que se encuentra: la importación de nuevas especies puso en peligro la flora
autóctona.
2
  Se refiere a las razas o pueblos actuales
3
  Etapa o fase de un proceso, desarrollo o transformación: la economía atraviesa un estadio crítico.
4
  De la piedra o relativo a ella: esculturas líticas.
5
  Talladas en dos caras o ambas faces.
                                                                                                                                        1
Estadio ceramolítico:
Los yacimientos correspondientes presentan como atributos básicos para el diagnóstico la
cerámica y artefactos líticos pulidos y puntas de proyectil triangulares o pedunculadas6 con
retoque diferencial. Localmente los artefactos líticos o la cerámica pueden ser muy escasos,
así por ejemplo mientras en el centro y sur de la provincia la cerámica escasea, en el norte a
veces hasta pueden faltar las puntas líticas bifaciales porque se confeccionaron con hueso o
madera; pero aún en éstos casos cuando los contextos son suficientemente representativos
existe la piedra pulida.

Se puede suponer que inicialmente las culturas arqueológicas bonaerenses tuvieron
economía de recolección y caza inferior y luego accedieron a la categoría de cazadores
superiores. Al postularse el llamado "tandiliense"7 se le asignó este tipo de economía, lo que
surgió más que de los datos disponibles a partir de los hechos arqueológicos de los
yacimientos respectivos, de la teoría que sustenta el sistema de periodificación entonces
aplicado. Por el momento no hay juicio definitivo al respecto. [...]
       Exceptuando a los cultivadores que ocuparon una superficie reducida en el norte, al
parecer con enclaves aislados, la economía [...] se basó en la caza, localmente pesca, y la
recolección. Los asentamientos fueron paraderos y campamentos al aire libre, temporarios,
de extensión reducida. Las viviendas precarias. Los enterramientos directos, aunque en el
norte los hay en urnas. Los rasgos culturales documentados arqueológicamente permiten
inferir que, salvo para los cultivadores del área platense, las instituciones básicas fueron la
familia y la banda. Los respectivos territorios de caza excedieron seguramente los límites
provinciales. La densidad de población fue baja. Estas características, que como se puede
apreciar son muy generales, se encuentran limitadas por las fuentes arqueológicas
disponibles.

Periodificación de los tiempos históricos:
Para los tiempos históricos existen tres entidades socioculturales: 1º indígenas; 2º
metropolitana colonial y 3º nacional. Las sociedades indígenas coexisten con la
metropolitana colonial y con la nacional. La sociedad nacional sucede a la metropolitana
colonial.

1º) Sociedades indígenas:
La información que sobre ella se posee es muy dispar. Para los primeros tiempos históricos
pobre y aún vaga, para los últimos muy abundante aunque despareja. La mayoría de las
fuentes documentales no se caracteriza por su objetividad. Provienen del blanco en guerra
contra el indio. Los "pampas"8, colocados en una situación ambivalente de rechazo y
atracción, resistieron durante cierto tiempo la presión, hasta que ya algo hispanizados se
araucanizaron. La fuentes de común presentan al indígena en actitud agresiva y a los
españoles e independientes en la defensiva, admitiendo que para defenderse tuvieron
frecuentemente que atacar. En el fondo esto no es totalmente exacto puesto que la
intervención blanca fue marcada indefectiblemente por el sentido de dominio y de
conquista, cuando no de exterminio; la agresión indígena que evidentemente existió forma

6
  La punta de flecha hecha en piedra, por ejemplo, posee una prolongación para ser atada al palo propulsor.
7
  José María Araya afirma que existió una cultura paleolítica primitiva, con una economía de subsistencia basada en la caza, con un arma
esencial: las boleadoras, aunque no descarta que puedan haber utilizado también "armas con puntas de madera o hueso, hecho apuntalado por el
hallazgo de carbones vegetales, restos de hogueras, cuyo fin sería el uso del fuego para endurecer maderas previamente aguzad as". El nombrado
autor describe algunos yacimientos, a los que remonta unos 9.000 años a.C., tales como "las cavernas Ojo de Agua, Las Hachas, Gruta de Oro y
Margarita -las dos primeras ubicadas en las proximidades de Balcarce y las restantes en el sistema de las Sierras de la Tinta, partido d e Benito
Juárez- se encontraron huellas de actividad humana, tales como carbones vegetales, huesos partidos y una multitud de artefactos de piedra, donde
las materias primas más utilizadas fueron cuarcitas de distintas clases, calcedonia y arenisca, destacando instrumentos descr iptos como cuchillos,
perforadoras, raspadores y raederas.
8
  Los het son conocidos como "pampas antiguos" y pocos vestigios han quedado de su cultura: como casi la totalidad de los pámpi dos eran
cazadores-recolectores con trashumancia estacional, de elevadas tallas y dolicocéfalos. Se subdividían en tres grandes parcialidades: taluhet,
didiuhet y chechehet. Su principal alimento era el guanaco y el ñandú, que cazaban utilizando arcos, flechas y boleadoras. Ta mbién recolectaban
raíces y semillas y preparaban bebidas alcohólicas. Vivían en toldos hechos de pieles y su vestido era el quillango, confeccionado con piel de
guanaco. Calzaban mocasines de cuero y solían pintarse el rostro según la ocasión.
                                                                                                                                                 2
parte, despojando a los documentos de su tendencia etnocéntrica 9, de una respuesta
defensiva y protectora de su territorio y su sociedad frente a los invasores.
        Entre las motivaciones de la acción blanca entran según el caso, enlazadas de modo
complejo, la extensión del dominio real o independiente, la propagación de la fe, la acción
civilizadora, la necesidad de mano de obra, la apropiación del ganado cimarrón10, la defensa
de la ley, la autoridad y la moral, la incorporación de nuevas tierras a la civilización...
        Las sociedades indígenas durante el contacto con las metropolitana colonial o
independiente, sufrieron un proceso de transculturación11. Se originan cambios producto de
la interacción y de la adaptación a las nuevas condiciones imperantes. La transculturación
indígena se ha estudiado en pampas generalmente a través de indicadores tales como el
caballo y el hierro. Dicho proceso afectó a la totalidad cultural y no sólo a algunas de sus
partes materiales.

Las sociedades indígenas bonaerenses se dividen en:

a) Autóctonas originales,
b) Hispanizadas,
c) Hispano-araucanizadas.

La documentación, salvo para la última época es muy difícil de manejar y ha dado lugar a
muy diversas interpretaciones, ésta no es oportunidad de discutirla sino de presentar la
sistematización que juzgamos más adecuada a los fines perseguidos en el presente trabajo.
La caracterización es sumaria.

Sociedades indígenas autóctonas originales
El actual territorio bonaerense en la época de los primeros contactos con los españoles se
repartió entre los Chaná y afines, los Guaraníes, los Pampas, los Querandíes, y los
Guénaken.
       Los Chaná y afines ocuparon parte del noroeste de la provincia de Buenos Aires a
partir del río Luján sobre el borde derecho del Paraná y las islas adyacentes. Se asentaban
sobre albardones12 y elevaciones naturales a orillas de los ríos y zonas anegadizas.
Practicaban la pesca y también la caza de nutrias, venados y avestruces, y tal vez guanacos,
y la recolección. Poseían canoas monóxilas13. Algunos grupos de fuera del territorio
provincial poseyeron cultivo. Vestían manto de piel y más raramente prendas de algodón
posiblemente producto del intercambio. Usaron el arco, flechas con punta de hueso,
madera y piedra, carcaj14 de cuero, ondas, bolas, macanas 15, punzones de hueso, morteros y
cerámica. Eran dolicocéfalos16 de estatura elevada. Tenían chamanes 17. Hablaron una lengua
distinta al resto de los indígenas bonaerenses, aunque del mismo origen.
       Los guaraníes habitaban parte de la zona deltaica y aislados enclaves en la costa
bonaerense. En los lugares de ocupación su densidad era más alta que la de sus vecinos.
Practicaban el cultivo, principalmente de maíz y zapallo. Su economía se complementa con
la pesca, la caza y la recolección. Las viviendas permanentes se agrupaban en aldeas a veces
defendida por empalizadas. Hacían cerámica, empleando grandes urnas para enterrar a sus
muertos. Vestían sumariamente, las mujeres con prendas de algodón. De baja estatura;
braquicéfalos18. Se adornaban con plumas y botones labiales. Pintura corporal. Practicaban
la esclavitud y la antropofagia ritual de los prisioneros. Navegaban en grandes canoas.
9
  Ideología y actitud que defiende la cultura y la raza propia como superiores a las demás.
10
   Ganado domesticado que se escapa y vuelve a la vida salvaje.
11
   Recepción por parte de un grupo de formas culturales de otro, adoptándolas en mayor o menor medida.
12
   amer. Loma o pequeña elevación situada en terrenos bajos y anegadizos: se han formado albardones en aquella zona inundada.
13
   Barco que está hecho de un solo tronco.
14
   Caja o saco en forma de tubo que se cuelga del hombro o la cadera para llevar las flechas.
15
   Arma parecida al machete que usaban los indios americanos.
16
   Forma ovalada del cráneo.
17
   Hechicero que se supone con poder para entrar en contacto con los espíritus y los dioses, adivinar, y curar enfermos.
18
   Forma redonda del cráneo.
                                                                                                                                3
Empleaban arcos, flechas con punta de madera, macanas y hachas de piedra pulida.
Organización tribal, cacicazgo, chamanismo.
        Los "Pampas" se extendían por la mayor parte del actual territorio provincial, salvo los
extremos norte y sur. Eran de elevada estatura. Nómadas. Cazadores-recolectores. Se
abrigaban en paravientos y toldos. Empleaban arco, flechas y boleadoras. Se cubrían con
manto de piel. Fabricaban cestería y cerámica. Acampaban en partes altas a orillas de los
ríos y lagunas. Organizados en bandas con autoridad central laxa19.
        Los Querandíes habitaron el norte de la provincia. Se ha discutido su filiación
emparentándoselos de preferencia con los pampas. Eran cazadores pescadores nómadas de
elevada estatura. Vivían en paravientos. Usaron manto de piel, arco, flechas, bolas,
cerámica. Fabricaban harina de pescado.
        Los Guénaken ocuparon el sur de la provincia de Buenos Aires. El límite con los
pampas no fue muy definido, frecuentemente penetraban hasta las sierras del sur
bonaerense, eran altos y corpulentos, tasa media 1,70 metros; dolicoides. Practicaban la
deformación cefálica. Pintura corporal. Habitaban toldos de cuero. Eran nómadas. Cazaban
preferentemente guanacos y avestruces, recolectando cenizas y raíces. Se cubrían con
manto de piel, eventualmente prendas tejidas producto del intercambio con Chile. Usaban
arco, flechas con punta de piedra, carcaj de cuero, bolas, honda y lazo. Fabricaban cerámica.
        En síntesis en la provincia de Buenos Aires existieron sociedades indígenas
diferenciadas. De la breve enumeración que antecede se desprende que desde el punto de
vista de lo esencial de su subsistencia se dividieron en: a) cultivadores; b) pescadores
cazadores recolectores y c) cazadores recolectores. Los primeros eran sedentarios con
aldeas y organización tribal; los últimos nómadas con campamentos y organización en
bandas. La presencia de los cultivadores es la más reciente y ocuparon muy poca extensión
territorial; estaban en expansión.
        Excluida la subsistencia y los patrones de asentamiento la tecnología permite una
clara diferenciación: entre los cazadores recolectores de la mayor parte de la provincia, la
principal materia prima utilizada fue la lítica; el resto, limitado al norte de Buenos Aires,
poseyó una industria lítica pobre y empleó como materia prima el hueso o la madera. Todos
fabricaban cerámica, aunque con características diferenciales. La influencia de las
condiciones ecológicas se hizo sentir particularmente en la subsistencia y la ergología20.
        En el territorio bonaerense se dan respecto del cambio cultural dos situaciones: en el
extremo norte contactan culturas de rango diferente, en tanto que en el resto del territorio
existe una marcada uniformidad. La irrupción española altera el panorama acentuando el
carácter de área crítica del norte de la provincia. El clímax del contacto cultural en el resto
del territorio se posterga por dos siglos.

Sociedades indígenas hispanizadas.
El panorama cultural resultante de la presencia española desdibuja hasta cierto punto las
entidades culturales autóctonas preexistentes especialmente a partir de Garay21. Los
repartimientos y reducciones no respetaron totalmente la división cultural nativa. Se
introdujeron en el territorio provincial a indígenas extraños al mismo (por ejemplo los
Quilmes22)
      Reducciones 23 y encomiendas 24 no dieron el resultado esperado. Los españoles no

19
   Floja, falta de fuerza.
20
   La palabra “ergología” derivada etimológicamente de los vocablos griegos “ergon” (acción, obra, trabajo empresa) y “logos” (palabra, discurso,
razón) estudia científicamente el trabajo en sí, en cuanto a sus presupuestos, condiciones, organización, relaciones, desarrollo, rendimiento y
valoración.
21
   La segunda fundación de Buenos Aires por Garay fue en el año 1580.
22
   Tribu de origen Quichua, ocupaba el territorio de la antigua provincia Inca, en la zona de los Valles Calchaquíes (Tucumán), nombre derivado
del cacique rebelde Calchaquí. Estos indios se alzaron contra los conquistadores españoles, episodio conocido como "guerras calchaquíes". Luego
de diversos enfrentamientos, el gobernador de Tucumán, Mercado y Villacorta invade el valle, reduciendo a los pueblos alzados que, diezmados
por el hambre y el aislamiento, son desarraigados de sus cerros y trasladados a un escenario geográfico totalmente opuesto al que estaban
acostumbrados, la provincia de Buenos Aires.
23
   Pueblo de indígenas convertidos al cristianismo: mediante las reducciones se sometió a la población india a las costumbres de los
colonizadores españoles.
                                                                                                                                               4
pudieron casi disponer de mano de obra permanente que no fuera la propia hasta la
posterior introducción de esclavos negros. Paulatinamente se fue generando una cultura
mixta en la que jugó papel importante el prestigio de la cultura española y su primacía
técnica. Las culturas indígenas resultaron básicamente receptoras y aquella dadora. Factores
intervinientes fueron entre otros el intercambio general de productos, la introducción de
nuevas especies animales, la adopción del caballo, del hierro y una relativa evangelización.
La baja densidad de los indígenas pampeanos fue una constante. La defensa principal de los
indígenas fue su nomadismo, la falta de atractivos que para los españoles tenía la ocupación
del territorio bonaerense, y la baja densidad de la población española; la acción se limitó
durante cierto tiempo a estabilizar una frontera segura. No hubo serios intentos de
ocupación permanente en la mayor parte del territorio provincial hasta el vuelco de la
actividad colonial hacia la ganadería debido a la coyuntura internacional.

Sociedades indígenas hispano-araucanizadas
La araucanización histórica al este de la cordillera se debió iniciar en la segunda parte del
siglo XVII por lo menos. Ya a principios del siguiente los araucanos ecuestres25 están
documentados en la pampa.
       Para estudiar la araucanización es necesario presentar aunque más no sea
sumariamente a la cultura araucana transculturada en Chile. Los araucanos26 recibieron de
los españoles nuevos cereales y plantas, el uso de caballos y de bueyes así como el hierro.
Consecuentemente con la presión española varió la organización tribal inicial. Esos cambios
se enfatizaron por el estado de beligerancia continua a que estuvieron sometidos. La
jefatura siguió siendo del mismo tipo, nunca hubo un gobierno centralizado, pero se produjo
un acrecentamiento de la autoridad y frecuentes alianzas entre caciques. La ocupación
principal del hombre fue la guerra, la de la mujer el cultivo. Los araucanos del norte fueron
absorbidos en el seno de la sociedad metropolitana colonial chilena o emigraron al sur del
río Bío Bío. Los de esta última región comenzaron a migrar hacia el este de la cordillera
ingresando al territorio neuquino y finalmente a la Pampa. Las causas de las migraciones
fueron políticas, sociales y económicas. Las vicisitudes de la lucha en Chile influyeron en la
intensidad de las migraciones hacia la Argentina. Los araucanos que ingresan al territorio
argentino ya están influenciados por la cultura española. Como eran sedentarios y poseían
una densidad relativamente alta desarrollaron en el estrecho territorio chileno en el que
chocaron con los españoles tácticas militares acordes con la nueva situación. Al aparecer en
las pampas en posesión del caballo y de las nuevas tácticas guerreras, resultaron primero
aliados naturales de los pampas a la sazón mermados por el choque con los españoles y en
abierta hostilidad con ellos, y luego merced a su supremacía bélica los dominadores.
Impusieron su lengua y en parte sus costumbres, incluso algo de cultivo y cría, pero a su vez
se adaptaron al nuevo medio en que vivieron entre malones, pactos y rebeliones,
asumiendo la responsabilidad de la resistencia a la penetración blanca.

24
   Institución de la América colonial mediante la cual se concedía a un colonizador un grupo de indios para que trabajaran para él a cambio de su
protección y evangelización.
25
   Se refiere a los araucanos o mapuches que adoptaron el caballo como medio de transporte y de guerra.
26
   A la llegada del europeo, la cultura mapuche extendía su influencia entre el río Aconcagua por el norte y la Isla Chiloé por el sur. Si bien el
mapudungun era hablado por los distintos pueblos que habitaban esta faja de tierra, existían elementos diferenciadores dentro de su cultura en los
aspectos políticos, económicos y sociales. La sociedad mapuche de aquellos tiempos vivía esencialmente de la caza, recolección y horticultura.
Agrupados parcialmente en territorios determinados, la organización base de su sociedad lo constituyó el Lof, que comprendía la familia extensa
emparentada consanguíneamente con otras familias de un mismo sector. El Rewe (altar religioso) era el centro de esta comunidad social y ritual.
La relación mapuche - hispanocriolla en los primeros cien años estará marcada por la violencia. sin embargo, la guerra abrió paso a una fluida
relación intercultural entre ambos pueblos, la que -fruto de la incapacidad militar española por doblegar la resistencia mapuche- generó en el
terreno político (con el pacto de Quilin) las condiciones necesarias para regular lo que en los hechos se estaba dando: intercambio, negociaciones,
comercio; situación que permitió a esta sociedad nutrirse de elementos culturales nuevos y ajenos que terminaron por acrecentarla y enriquecerla
bajo un clima que, si bien no estuvo exento de conflictos, proporcionó los mecanismos para el entendimiento pacífico. De esta manera, animales
domésticos (vacunos, equinos, porcinos y avícolas) desconocidos hasta entonces, fueron incorporados a la economía mapuche, los que -así como
con la introducción del trigo y otros cereales- terminaron por girar la actividad mantenida, para convertirse en un pueblo ganadero y agricultor.
Cabe recordar que la pérdida de territorio y población de los primeros tiempos de la conquista, se vio rápidamente superada con la expansión
iniciada hacia el oriente de los andes (Puelmapu) a partir del 1600, hegemonizando cultural y socialmente una basta zona comprendida entre los
ríos Cuarto (provincia de Córdoba) y Negro (provincia de Rio Negro y Chubut). Las agrupaciones que allí se conformaron con el correr del
tiempo (Salineros, Ranqueles, Manzaneros) estarán estrechamente relacionados con sus similares del sector occidental (NagMapu), a través del
tráfico y comercio de ganado, sal y utensilios de montar y vestir, así como por los pactos de colaboración militar acordados.
(Nota: información extraída del sitio Enlace mapuche internacional http://www.mapuche-nation.org/espanol/indice.htm#here )
                                                                                                                                                 5
El proceso fue rápido. Para 1658 todavía los indígenas cordilleranos argentinos
hablaban su lengua, aunque hay indicios de influencia araucana. En la segunda mitad del
siglo XVII en la pampa hay elementos de este último origen (adargas 27 y coseletes28). En la
primera década del siglo XVIII ya están presentes los araucanos en la reunión indígena
habida en las Pulgas, sobre el Río Quinto. En 1709 se los menciona en la provincia de Buenos
Aires, arriando ganado hacia el oeste. A mediados de este siglo todavía se habla el pampa
pero el araucano se ha generalizado, y finalmente a fines del siglo se ha impuesto
definitivamente.
       De los tres grupos principales del resultado de la araucanización: Pehuenches29,
Ranqueles 30 y los de Salinas grandes 31, este último fue el que más pesó en la provincia de
Buenos Aires, alcanzando su apogeo durante la dinastía de los cura con Calfucurá y
Namuncurá. Predominó el tipo físico ándido: su economía se basaba en la caza, la
recolección y las razzias. Preferían la carne de yegua. Poseyeron algo de cultivo y cría.
Vestían mantas tejidas, luego usaron chiripá. Emplean el poncho. Vivían en toldos y a veces
en rústicas chozas. Sus armas eran lanza larga, bolas y honda; excepcionalmente, armas de
fuego. La alfarería se desarrolló poco. Poseían chamanismo. Con la expedición de Roca en
1879 desaparecieron como entidad autónoma pampeana, fueron muertos, hecho
prisioneros o expulsados del territorio. El conflicto cultural terminó con la destrucción de la
sociedad indígena. En los Toldos quedó un grupo reducido, en la actualidad sus
descendientes se han establecido principalmente en el norte de Patagonia (provincia de
Neuquén)

2º) Sociedad metropolitana colonial
La sociedad metropolitana colonial fue un trasplante, fruto de la expansión, de la
correspondiente metrópoli imperial española de los siglos XV, XVI y XVII. Hubo una
adecuación y transformación del patrimonio sociocultural a expensas de factores
geográficos, estratégicos, edáficos 32 y étnicos. En el caso rioplatense la amplitud de la
superficie a ocupar, el tipo de relieve y los recursos naturales condicionaron el
parcelamiento, la disposición aldeano-urbana, las comunicaciones, la baja densidad
española y el corte hostil frente al indigenado.
       Una vez afianzado el dominio español armado sobre el Río de la Plata se articuló el
predominio económico por un lado y el cultural por el otro. Se produjo así la reducción de la
extensión sometida a control indígena y se inició el proceso de transculturación. En un
momento posterior intervino una tercera entidad cultural de origen africano, representada
por los esclavos negros.
       En su primera etapa la sociedad metropolitana colonial americana tuvo el signo de
una cultura marcadamente militarista. Se condicionó en términos del objetivo máximo de
arbitrar la dominación colonial sometiendo las sociedades autóctonas y plegándolas a sus
fines. Esto significó a veces el exterminio, otras transculturación33 y finalmente también



27
   Escudo de cuero, ovalado o de figura de corazón: protegerse con la adarga.
28
   Antigua coraza ligera.
29
   Un grupo de aborígenes denominados "montañeses" bajó desde la Cordillera de los Andes y se asentó en el sur de Mendoza, en el sudoeste de
San Luis, noroeste de La Pampa y la mitad occidental de Neuquén. El nombre con que se los conoció "Pehuenches", es de origen araucano, que
significa pehuen: pino, piñón, che: gente, "gente de los piñones" o "gente de los pinares".
30
   Entre 1775-1790 un grupo de los pehuenches avanzó desde los faldeos andinos hasta el territorio que denominaron Mamül Mapu (mamül: leña,
boscaje; mapu: tierra, territorio) ya que le encontraron cubierto por bosques de caldén, algarrobo y chañar, es así que se establecieron entre los
ríos Cuarto (Chocancharava) y Colorado, desde el Sur de los actuales territorios de San Luis, Córdoba, hasta el sur de la provincia de La Pampa.
La denominación ranquel es la "castellanización" de su autodenominación: rankülche: rankül -caña-, che -hombre, gente- en mapudungun; es
decir "gente de las cañas".
31
   Los mapuches del lado Argentino en alianza con otras tribus formalizan la autonomía de su territorio a partir de 1835, fecha en que forman la
Confederación de Salinas Grandes. Bajo la dirección del cacique Juan Calfucura (Calfu: azul, Cura: piedra. Calfucura: piedra azul.) se agruparon
ranqueles, salineros, pampas, manzaneros, tehuelches y arribanos. Esta confederación controló el mayor territorio bajo dominio indígena en
tiempos contemporáneos. Gracias al tratado de paz firmado entre el general Urquiza y el cacique Juan Calfucura la Confederaci ón de Salinas
Grandes conservó su autonomía territorial durante más de cuarenta años.
32
   Del suelo o relativos a él, especialmente en lo que se refiere a las plantas.
33
   Se suele usar “aculturación” entendido como el proceso mediante el que una cultura receptora asimila e incorpora element os procedentes de
otra cultura o de otro grupo con los que ha estado en contacto directo y continuo durante cierto tiempo (hábitos, costumbres, valores, tradiciones)
                                                                                                                                                 6
deculturación34 con la pérdida total de identidad y supervivencia sólo a nivel folk.
Corresponde en general al lapso que abarca los siglos XVI y XVII en que se efectuaron
expediciones militares, se abrieron caminos, se fundaron pueblos y ciudades y se legisló
sobre la distribución de la población.
       En una segunda etapa, afianzado el dominio se abrió paso la actividad mercantil,
expresada en las pautas del monopolio comercial. Los asientos territoriales más
significativos estuvieron allí donde existía una clase de mercaderes emparentados política y
comercialmente con los centros peninsulares del intercambio. El tránsito de la socio-cultura
militarista a la mercantil no ofrece sólo caracteres exclusivamente económicos o políticos,
sino que fortalece la ideología del grupo gobernante que detentaba la propiedad y el poder
sobre la cosa pública y la conminó a defenderse entrado ya el siglo XIX.
       En la socio-cultura mercantil, monopolista, comenzó a diferenciarse una comunidad
de tipo pre-urbano, cuyo desenvolvimiento y diseño se regía desde la metrópoli imperial, no
tanto por el poder de su legislación o por el ejercicio efectivo de la autoridad monárquica,
contra las que conspiraban la distancia y el carácter de la ocupación territorial, sino más
bien por la inclinación absolutista del grupo gobernante. Esta acción se ejerció desde
centros americanos más desarrollados como ser Lima.
       La formación de esta comunidad y el afianzamiento de la clase dominante coinciden
con la expansión del poderío español. Cuando éste comienza a declinar, marcadamente a
mediados del siglo XVIII, las clases propietarias gobernantes de los centros americanos
continúan enfervorizadas en el sentido de acrecentar mediante los frutos naturales la
prosperidad de la monarquía y a la vez la suya propia en coincidencia de intereses. Este
signo ideológico abarcará casi completamente la vida intelectual de una parte de las élites
hasta después de la primera década del siglo XIX, en que la revolución torna irreversible el
proceso tanto en dirección del paulatino empobrecimiento y decadencia de la corona
española, cuanto en relación con el avance de la ideología librecambista.
       La contraparte de la comunidad aldeano-urbana es una población rural, de poca
densidad, integrada por españoles pobres, mestizos e indígenas que sirven en las vaquerías
primero y las haciendas después. El elemento afro-americano es esencialmente aldeano-
urbano en razón de su precio. Esta población rural actúa como paragolpes contra el indígena
del “desierto”, grupos nómadas a la sazón en fase ecuestre, semitransculturados pero en
franca oposición a la ocupación blanca y que asolaban las líneas de frontera buscando
ganado y cautivos.
       Hacia el siglo XVIII el río Salado continúa siendo el límite del "desierto". Como
consecuencia del tratado de Utrecht 35 en 1713 se acrecienta la población africana
introduciendo en los cuadros locales nuevos elementos culturales que originarán
modalidades particulares perceptibles hasta mediados del siglo XIX en los alrededores de
Buenos Aires. Sin embargo el elemento negro no llegó a constituir un grupo étnico decisivo y
no logró sobrevivir en el seno de la sociedad nacional actual36.
       Introduciendo el eje analítico de índole económica se puede separar dentro de la
socio-cultura rural un grupo de población blanca y mestiza de patrón campestre dedicada al
cultivo y marginada de toda influencia sociopolítica en razón de la escasa importancia que la
sociedad metropolitana colonial daba a las tareas de esa índole, de otro grupo mestizo, el

34
   Este término se aplica en las ocasiones en que ha habido una 'baja de cultura', cuando alguien o un grupo de personas han ido perdiendo
paulatinamente el nivel de cultura que habían adquirido.
35
   El tratado establecía el monopolio del tráfico de esclavos a favor de Gran Bretaña por un plazo de treinta años.
36
   Esa declinación en general, desde la época hispana hasta principios del siglo presente, respondió a una suma de factores entre los que es posible
destacar como las más importantes a la terminación de la introducción masiva de negritud; alta tasa de mortalidad en ella, por razones de higiene,
alimentación, etc.; la incidencia de las guerras de la Independencia, civiles y contra Brasil y Francisco Solano López; un progresivo aumento de la
inmigración blanca europea y, finalmente la tendencia a blanquear a los hijos que manifestaron las mujeres de color al aceptar formar pareja
estable o no, con hombres blancos y de esta manera lograr la equiparación social de los hijos permitiendo su acceso a sectores que estaban
vedados a las personas de origen africano o indio, por ser provenientes de la esclavatura o las castas. A lo anterior hay que agregar la agravación
de la situación laboral, alimentaria, sanitaria y social del negro, mulato o pardo que quedaba en condición de libre, acompañ ando de manera
paralela a la situación de la población aborigen, también en disminución y de relegación social, en una sociedad regida por el blanco. Perdía la
protección de la casa patronal y quedaba liberado a las inseguridades de la sociedad liberal, que si bien le daba una liberta d nominal, no la
compensaba con protección sanitaria, educacional ni le proporcionaba trabajo con una remuneración que le permitiera solventar las necesidades
mínimas del vivir cotidiano.
                                                                                                                                                  7
“gauderio”, de patrón pastoril, constituido por una población semi-nómada en razón de la
desocupación estacional, dedicada a la caza del ganado cimarrón y al procesado inmediato
sus productos, el cuero. Ocasionalmente integraban este grupo indígenas. Este segundo
grupo considerado en su totalidad engendra una cultura mixta, la verdaderamente mestiza,
entre la española del Río de la Plata, en la que se manifestaban a la vez caracteres españoles
e indios pero con predominio de los primeros. La población rural tuvo bloqueados en razón
de la organización social y administrativa los canales de ascenso económico y social.
        Después de la revolución el primero de los grupos rurales citados se perpetuó en los
arrendatarios rurales, subsidiarios de los propietarios de tierras, cada vez más restringidos
en número, en tanto que segundo integró la hacienda, la estancia, cuando ésta sustituyó a
las vaquerías. Se produce entonces un acelerado proceso de concentración de capital, tierra
y ganado. Esta integración a la estancia se efectúa como peón. Si se vincula al saladero
adquiere carácter semi-obrero. En ambos casos da origen al proletariado rural nativo. Esto
introduce una modificación en el tipo de relaciones sociales preexistentes, la del saladero es
el inicio del patrón industrial, ya que introduce relaciones interpersonales y empresariales,
las producidas por la revolución industrial.
        Los hacendados que tomaron bajo su control a la mano de obra volante en la
campaña, con recursos como la legislación represiva en torno a "vagos y mal entretenidos",
no encontraron mayor oposición en tanto estos no formaban parte de una comunidad
reconocida. Instauraron el paternalismo autocrático propio de la estructura socio-cultural de
la metrópoli y su actitud se canalizó en el periodo siguiente en un marcado localismo.

3º) Sociedad nacional

Sociedad nacional localista
Pese a su indudable raigambre en la sociedad metropolitana colonial el establecimiento
jurídico de la sociedad nacional surge con los movimientos de 1810 a 1816 y con las guerras
de la Independencia. Este período esta marcado por la posesión de poder político y la
capacidad de decisión económica en términos de las tendencias de los emancipados. En
mayo de 1810 intervinieron decisivamente las minorías ilustradas partidarias del
librecambio y de su filosofía sociopolítica; son partidarios de la ideología anglofrancesa. La
revolución tuvo cabida en los apéndices de la comunidad urbana, no necesariamente
porteña, puesto que ella abarca desde el punto de vista del análisis todo grupo de patrón
aldeano-urbano tanto del litoral como de la región mediterránea. La comunidad rural no
participó plenamente sino hasta que se llevaron a cabo las guerras de la Independencia y no
es seguro que se sintieran inicialmente involucradas ideológicamente en ella hasta que la
nueva sociedad las adoctrinó en sus principios y hasta que hubo asegurado jurídicamente
algunos de ellos como la "libertad de vientres" del año 1813 y en las actas de la
Independencia de 1816. Aquella población constituyó la base del reclutamiento de los
ejércitos de la sociedad que se organizaba jurídicamente y necesitaba preservarse
militarmente. Las guerras de la independencia configuraron más bien el periodo de la
afirmación militarista de la flamante sociedad nacional. Entre los pobladores de los límites
urbanos y rurales hubo algunos cuya respuesta a la situación emergente no los llevó a optar
ni por la rebelión ni por el acatamiento. Ante la evolución de la nueva situación creada
comienza un proceso de automarginación acentuando los caracteres indígenas de su cultura
mixta, ya sea emigrando a la toldería, conduciendo los malones o dedicándose a
"matreriar". Respuesta bastante característica que habrá de prolongarse hasta mucho
después de consolidada la sociedad nacional.
       En los primeros años de la revolución se produjo una reorganización del espectro de
las fuerzas sociales preexistentes abriéndose una brecha entre los adictos a la ideología del
antiguo régimen imperial y los partidarios del libre-cambio. En la práctica la estructura
sociocultural siguió siendo paternalista, autoritaria y esencialmente localista. Muchos de los

                                                                                            8
integrantes de las huestes librecambistas o los acomodados al nuevo orden siguieron de
hecho estableciendo un orden social vertical que desconfiaba de una ideología de fronteras
abiertas. En definitiva, sin embargo, la nueva coyuntura produjo en ellos un reajuste, hubo
un cambio de miras desde una potencia imperial hegemónica, España, hacia otra, Inglaterra,
con aspiraciones de predominio económico. Esto se hace patente en la actitud de los
hacendados bonaerenses, como Rosas, que no intervinieron en el período independiente
sino hasta que la situación se consolida y es irreversible.
        Del desenvolvimiento de la organización post colonial surgen nuevas fuerzas que
imitando los modelos de los nacionalismos europeos, apuntan a objetivos bastante
concretos y tendenciosos para la época y las condiciones del ordenamiento político
económico subyacente. Esta orientación corresponde otra vez a minorías ilustradas salidas
de los cuadros de la clase propietaria, que propenden la creación de una estructura social de
expansión y de afirmación de identidad, en términos de un modelo internacional. Apunta a
la formación de un ser nacional que en última instancia excluye prácticamente las
características nativas, injertado sobre el sustrato cultural original a fin de convertirlo en un
"ser universal" en contraposición con el "ser autóctono bárbaro" 37. Son aspiraciones
enfocadas hacia la modernización del aparato estatal, la racionalización administrativa y la
iniciativa privada de mejoramiento y progreso que llegan al poder político con Rivadavia y
que lo pierden hasta la presidencia de Urquiza primero y luego de Mitre.
        Para esta concepción el cuadro étnico autóctono carece de importancia, queda
descolocado en un encuadre que combate por antinacional el sistema productor imperante
y sus bases sociales, que suscribe la teoría del progreso sin fin y que procura introducir el
maquinismo y el industrialismo intentando romper el estado patriarcal autocrático-localista
heredado del régimen colonial.

Sociedad nacional universalista
Con Urquiza y Mitre comienzan a consolidarse desde el poder político las tendencias
internacionalistas, europeístas. Alcanzan su máximo esplendor con la generación del 80,
coronando el largo proceso del cisma entre unitarios y federales que se debatió a lo largo
del siglo XIX. Se reafirma el predominio económico político del litoral, especialmente de
Buenos Aires sobre el interior. Adquiere status legal y viabilidad práctica la cosmovisión
universalista del ser nacional; se embarca incluso en empresas de carácter militar: una
externa, la Triple Alianza, y otra interna, las expediciones contra el indio. Con aquélla
termina de ajustarse la imagen de identidad nacional por encima de los debates que suscitó.
Con ésta se da forma a los límites del territorio en lo sustancial. Como resultado de ambos
Buenos Aires abandona su voluntad de estado separatista definitivamente al redimensionar
la concepción de la sociedad nacional en sus propios términos
       El panorama étnico queda precisado para siempre; se elimina al indigenado,
eliminación juzgada necesaria para lograr la expansión económica agropecuaria bonaerense
y desaparece de esta zona, que es clave del ordenamiento, el indio, que en otros estados
americanos tiene aún vigencia plena.
       La política gubernamental de inmigración conformará los rasgos finales de la
población de base tanto en la campaña bonaerense, como en la ciudad capital y centros
urbanos principales, que ahora son dependientes. Los cuadros sociales ciudadanos serán
alterados por un proletariado europeo no especializado al que mediante la educación
pública, gratuita y obligatoria, el desarrollo económico y en razón de estarle dificultada la
posesión de la tierra, en siglo XIX nucleará la producción fabril y conformará con sus
descendientes el grueso de la clase media urbana.
       El patrón esencialmente pastoril del ámbito rural en virtud del aporte del
campesinado europeo agricultor devendrá paulatinamente agrícola-ganadero y por la
competencia laboral, así como por la agilización de las comunicaciones que destruyen gran

37
     Idea reflejada en el slogan sarmientino “Civilización o barbarie”.
                                                                                               9
parte de la herencia indígena de su cultura, el criollo y los herederos del mestizo colonial, se
insertarán en el patrón rural hasta las endomigraciones 38 de la década del 50 hacia los
centros fabriles urbanos. Endomigraciones enriquecidas por el mestizaje de países
limítrofes, especialmente boliviano y chileno, así como paraguayo que, valga la expresión,
latinoamericanizan el suburbano capitalino y ciudades del interior como Bahía Blanca.
       La entrada en crisis de modelo nacional universalista preanunciada durante el lapso
que media entre las dos guerras mundiales, se hace patente luego de la segunda con el
reajuste del espectro político económico mundial, como consecuencia del cual el país quedó
descolocado y en crisis sucesivas. Se abre entonces la perspectiva de una reformulación del
modelo nacional, ahora en términos de lo que puede llamarse, si se concreta, la sociedad
nacional regionalista, aludiendo a Latinoamérica con la que luego de un prolongado lapso se
vuelve a unir el destino nacional.

PD: Desde la redacción de este ensayo ha corrido mucha agua bajo el puente pero ha
quedado confirmada esta hipótesis al desarrollarse un sólido bloque económico, el Mercosur
y aparecer en escena nuevos lideres políticos latinoamericanos como Fidel Castro, Lula da
Silva, Chavez, Correa, Evo Morales, etc.

Antonio Gerónimo Austral




38
     Migraciones internas.
                                                                                             10

Contenu connexe

Tendances

Taller #2 historia
Taller #2 historiaTaller #2 historia
Taller #2 historiakevinospino5
 
Actividad 3 nivel 1
Actividad 3 nivel 1Actividad 3 nivel 1
Actividad 3 nivel 1katerin35
 
Historia universal civilizaciones mundo contemporaneo en curso psu de prepara...
Historia universal civilizaciones mundo contemporaneo en curso psu de prepara...Historia universal civilizaciones mundo contemporaneo en curso psu de prepara...
Historia universal civilizaciones mundo contemporaneo en curso psu de prepara...Educagratis
 
El origen del_conocimiento_2
El origen del_conocimiento_2El origen del_conocimiento_2
El origen del_conocimiento_2uscovirtual
 
Cultura de nuestra américa. (1)
Cultura de nuestra américa. (1)Cultura de nuestra américa. (1)
Cultura de nuestra américa. (1)hermesgordillo
 
Panamá Interoceanidad Subalterna
Panamá Interoceanidad SubalternaPanamá Interoceanidad Subalterna
Panamá Interoceanidad SubalternaBrirosa
 
Clase 2 primeras expresiones culturales de la humanidad
Clase 2 primeras expresiones culturales de la humanidadClase 2 primeras expresiones culturales de la humanidad
Clase 2 primeras expresiones culturales de la humanidadcepech
 
Período precerámico o paleoindio
Período precerámico o paleoindioPeríodo precerámico o paleoindio
Período precerámico o paleoindiojackmii22
 
Arquitectura en colombia
Arquitectura en colombiaArquitectura en colombia
Arquitectura en colombiacarlos_madera35
 
Prueba de comprensión de la Sociedad 03 (CEA) Respondida
Prueba de comprensión de la Sociedad 03 (CEA) RespondidaPrueba de comprensión de la Sociedad 03 (CEA) Respondida
Prueba de comprensión de la Sociedad 03 (CEA) RespondidaCamiladeBieberdaa
 

Tendances (19)

Taller #2 historia
Taller #2 historiaTaller #2 historia
Taller #2 historia
 
Actividad 3 nivel 1
Actividad 3 nivel 1Actividad 3 nivel 1
Actividad 3 nivel 1
 
Guia 1. del paleolitico al neolitico
Guia 1. del paleolitico al neolitico Guia 1. del paleolitico al neolitico
Guia 1. del paleolitico al neolitico
 
Historia universal civilizaciones mundo contemporaneo en curso psu de prepara...
Historia universal civilizaciones mundo contemporaneo en curso psu de prepara...Historia universal civilizaciones mundo contemporaneo en curso psu de prepara...
Historia universal civilizaciones mundo contemporaneo en curso psu de prepara...
 
La antiguedad ma
La antiguedad maLa antiguedad ma
La antiguedad ma
 
El origen del_conocimiento_2
El origen del_conocimiento_2El origen del_conocimiento_2
El origen del_conocimiento_2
 
Cultura de nuestra américa. (1)
Cultura de nuestra américa. (1)Cultura de nuestra américa. (1)
Cultura de nuestra américa. (1)
 
051 nóvita ciudad colonial 3
051 nóvita ciudad colonial 3051 nóvita ciudad colonial 3
051 nóvita ciudad colonial 3
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Panamá Interoceanidad Subalterna
Panamá Interoceanidad SubalternaPanamá Interoceanidad Subalterna
Panamá Interoceanidad Subalterna
 
Clase 2 primeras expresiones culturales de la humanidad
Clase 2 primeras expresiones culturales de la humanidadClase 2 primeras expresiones culturales de la humanidad
Clase 2 primeras expresiones culturales de la humanidad
 
Lista roja
Lista rojaLista roja
Lista roja
 
Período precerámico o paleoindio
Período precerámico o paleoindioPeríodo precerámico o paleoindio
Período precerámico o paleoindio
 
Arquitectura en colombia
Arquitectura en colombiaArquitectura en colombia
Arquitectura en colombia
 
Prueba de comprensión de la Sociedad 03 (CEA) Respondida
Prueba de comprensión de la Sociedad 03 (CEA) RespondidaPrueba de comprensión de la Sociedad 03 (CEA) Respondida
Prueba de comprensión de la Sociedad 03 (CEA) Respondida
 
CÓDICES PRECOLOMBINOS
CÓDICES PRECOLOMBINOSCÓDICES PRECOLOMBINOS
CÓDICES PRECOLOMBINOS
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Paleoindio
PaleoindioPaleoindio
Paleoindio
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 

Similaire à 1 esbozo antropologico-para_la_historia_de_nuestro_pais

Similaire à 1 esbozo antropologico-para_la_historia_de_nuestro_pais (20)

Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Tema 1.- las primeras culturas
Tema 1.- las primeras culturasTema 1.- las primeras culturas
Tema 1.- las primeras culturas
 
Tema 1.- Las primeras culturas
Tema 1.- Las primeras culturasTema 1.- Las primeras culturas
Tema 1.- Las primeras culturas
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Apuntes parte 1. tema 1. la hispania romana y visigoda.(1)
Apuntes parte 1. tema 1. la hispania romana y visigoda.(1)Apuntes parte 1. tema 1. la hispania romana y visigoda.(1)
Apuntes parte 1. tema 1. la hispania romana y visigoda.(1)
 
CULTURA VIRU ppt.pptx
CULTURA VIRU ppt.pptxCULTURA VIRU ppt.pptx
CULTURA VIRU ppt.pptx
 
Tema1historia2
Tema1historia2Tema1historia2
Tema1historia2
 
Epoca aborigen Historia Ecuador.pptx
Epoca aborigen Historia Ecuador.pptxEpoca aborigen Historia Ecuador.pptx
Epoca aborigen Historia Ecuador.pptx
 
Historia Ciencias Sociales_2
Historia Ciencias Sociales_2Historia Ciencias Sociales_2
Historia Ciencias Sociales_2
 
Brief
BriefBrief
Brief
 
Brief
BriefBrief
Brief
 
Tema 9. tema xiv. PREHISTORIA I. UNED. GRADO GEO...
Tema 9. tema xiv. PREHISTORIA I. UNED. GRADO GEO...Tema 9. tema xiv. PREHISTORIA I. UNED. GRADO GEO...
Tema 9. tema xiv. PREHISTORIA I. UNED. GRADO GEO...
 
Indice cosmologia y cultura en el valle central
Indice cosmologia y cultura en el valle centralIndice cosmologia y cultura en el valle central
Indice cosmologia y cultura en el valle central
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Civilizaciones precolombinas-2
Civilizaciones precolombinas-2Civilizaciones precolombinas-2
Civilizaciones precolombinas-2
 
Tema 1 2ºbach
Tema 1 2ºbachTema 1 2ºbach
Tema 1 2ºbach
 
escultura ibera.pptx
escultura ibera.pptxescultura ibera.pptx
escultura ibera.pptx
 
escultura ibera.pptx
escultura ibera.pptxescultura ibera.pptx
escultura ibera.pptx
 
Cultura Maya
Cultura MayaCultura Maya
Cultura Maya
 

Plus de faeuca

CENS Nº 3-419 Presentación 2024. Historia, datos, etc.
CENS Nº 3-419 Presentación 2024. Historia, datos, etc.CENS Nº 3-419 Presentación 2024. Historia, datos, etc.
CENS Nº 3-419 Presentación 2024. Historia, datos, etc.faeuca
 
Sedes tem 2021 parte3
Sedes tem 2021 parte3Sedes tem 2021 parte3
Sedes tem 2021 parte3faeuca
 
Sedes tem 2021 parte2
Sedes tem 2021 parte2Sedes tem 2021 parte2
Sedes tem 2021 parte2faeuca
 
Sedes tem 2021 parte1
Sedes tem 2021 parte1Sedes tem 2021 parte1
Sedes tem 2021 parte1faeuca
 
Organizacion mesas examenes cens3419 tercer llamado
Organizacion mesas examenes cens3419 tercer llamadoOrganizacion mesas examenes cens3419 tercer llamado
Organizacion mesas examenes cens3419 tercer llamadofaeuca
 
Organizacion mesas examenes cens3419 segundo llamado_mayo2020
Organizacion mesas examenes cens3419 segundo llamado_mayo2020Organizacion mesas examenes cens3419 segundo llamado_mayo2020
Organizacion mesas examenes cens3419 segundo llamado_mayo2020faeuca
 
MÓDULOS DCP Bachiller en Agro y Ambiente
MÓDULOS DCP Bachiller en Agro y AmbienteMÓDULOS DCP Bachiller en Agro y Ambiente
MÓDULOS DCP Bachiller en Agro y Ambientefaeuca
 
Resolucion 1280 2017
Resolucion 1280 2017Resolucion 1280 2017
Resolucion 1280 2017faeuca
 
Inscriptos primer llamado 2020_blog
Inscriptos primer llamado 2020_blogInscriptos primer llamado 2020_blog
Inscriptos primer llamado 2020_blogfaeuca
 
Cens3 419 presentacion
Cens3 419 presentacionCens3 419 presentacion
Cens3 419 presentacionfaeuca
 
Horario inta 2020 29-02-20
Horario inta 2020 29-02-20Horario inta 2020 29-02-20
Horario inta 2020 29-02-20faeuca
 
2020 horario nucleo global
2020 horario nucleo global2020 horario nucleo global
2020 horario nucleo globalfaeuca
 
Organizacion mesas examenes abril 2020 cens3419
Organizacion mesas examenes abril 2020 cens3419Organizacion mesas examenes abril 2020 cens3419
Organizacion mesas examenes abril 2020 cens3419faeuca
 
Manejo de emociones en aislamiento
Manejo de emociones en aislamientoManejo de emociones en aislamiento
Manejo de emociones en aislamientofaeuca
 
Practica situada 1 fanny canciani a7
Practica situada 1 fanny canciani a7Practica situada 1 fanny canciani a7
Practica situada 1 fanny canciani a7faeuca
 
Imagenes identidad
Imagenes identidadImagenes identidad
Imagenes identidadfaeuca
 
Una nueva comunidad
Una nueva comunidadUna nueva comunidad
Una nueva comunidadfaeuca
 
Nueva comunidad
Nueva comunidadNueva comunidad
Nueva comunidadfaeuca
 
Proyecto Institucional Esc. Nª 4-027 "Moisés J. CHADE" 2015
Proyecto Institucional Esc. Nª 4-027 "Moisés J. CHADE" 2015Proyecto Institucional Esc. Nª 4-027 "Moisés J. CHADE" 2015
Proyecto Institucional Esc. Nª 4-027 "Moisés J. CHADE" 2015faeuca
 
Entrevista a Sra. Directora Esc. N°4-027 "Moisés J. Chade"
Entrevista a Sra. Directora Esc. N°4-027 "Moisés J. Chade" Entrevista a Sra. Directora Esc. N°4-027 "Moisés J. Chade"
Entrevista a Sra. Directora Esc. N°4-027 "Moisés J. Chade" faeuca
 

Plus de faeuca (20)

CENS Nº 3-419 Presentación 2024. Historia, datos, etc.
CENS Nº 3-419 Presentación 2024. Historia, datos, etc.CENS Nº 3-419 Presentación 2024. Historia, datos, etc.
CENS Nº 3-419 Presentación 2024. Historia, datos, etc.
 
Sedes tem 2021 parte3
Sedes tem 2021 parte3Sedes tem 2021 parte3
Sedes tem 2021 parte3
 
Sedes tem 2021 parte2
Sedes tem 2021 parte2Sedes tem 2021 parte2
Sedes tem 2021 parte2
 
Sedes tem 2021 parte1
Sedes tem 2021 parte1Sedes tem 2021 parte1
Sedes tem 2021 parte1
 
Organizacion mesas examenes cens3419 tercer llamado
Organizacion mesas examenes cens3419 tercer llamadoOrganizacion mesas examenes cens3419 tercer llamado
Organizacion mesas examenes cens3419 tercer llamado
 
Organizacion mesas examenes cens3419 segundo llamado_mayo2020
Organizacion mesas examenes cens3419 segundo llamado_mayo2020Organizacion mesas examenes cens3419 segundo llamado_mayo2020
Organizacion mesas examenes cens3419 segundo llamado_mayo2020
 
MÓDULOS DCP Bachiller en Agro y Ambiente
MÓDULOS DCP Bachiller en Agro y AmbienteMÓDULOS DCP Bachiller en Agro y Ambiente
MÓDULOS DCP Bachiller en Agro y Ambiente
 
Resolucion 1280 2017
Resolucion 1280 2017Resolucion 1280 2017
Resolucion 1280 2017
 
Inscriptos primer llamado 2020_blog
Inscriptos primer llamado 2020_blogInscriptos primer llamado 2020_blog
Inscriptos primer llamado 2020_blog
 
Cens3 419 presentacion
Cens3 419 presentacionCens3 419 presentacion
Cens3 419 presentacion
 
Horario inta 2020 29-02-20
Horario inta 2020 29-02-20Horario inta 2020 29-02-20
Horario inta 2020 29-02-20
 
2020 horario nucleo global
2020 horario nucleo global2020 horario nucleo global
2020 horario nucleo global
 
Organizacion mesas examenes abril 2020 cens3419
Organizacion mesas examenes abril 2020 cens3419Organizacion mesas examenes abril 2020 cens3419
Organizacion mesas examenes abril 2020 cens3419
 
Manejo de emociones en aislamiento
Manejo de emociones en aislamientoManejo de emociones en aislamiento
Manejo de emociones en aislamiento
 
Practica situada 1 fanny canciani a7
Practica situada 1 fanny canciani a7Practica situada 1 fanny canciani a7
Practica situada 1 fanny canciani a7
 
Imagenes identidad
Imagenes identidadImagenes identidad
Imagenes identidad
 
Una nueva comunidad
Una nueva comunidadUna nueva comunidad
Una nueva comunidad
 
Nueva comunidad
Nueva comunidadNueva comunidad
Nueva comunidad
 
Proyecto Institucional Esc. Nª 4-027 "Moisés J. CHADE" 2015
Proyecto Institucional Esc. Nª 4-027 "Moisés J. CHADE" 2015Proyecto Institucional Esc. Nª 4-027 "Moisés J. CHADE" 2015
Proyecto Institucional Esc. Nª 4-027 "Moisés J. CHADE" 2015
 
Entrevista a Sra. Directora Esc. N°4-027 "Moisés J. Chade"
Entrevista a Sra. Directora Esc. N°4-027 "Moisés J. Chade" Entrevista a Sra. Directora Esc. N°4-027 "Moisés J. Chade"
Entrevista a Sra. Directora Esc. N°4-027 "Moisés J. Chade"
 

1 esbozo antropologico-para_la_historia_de_nuestro_pais

  • 1. 1- Texto propuesto en el Aula de HISTORIA, Egresados de Conectar Igualdad, por Gómez, Mario Héctor Esbozo antropológico preliminar de la historia del poblamiento de la provincia de Buenos Aires (y de la región pampeana en general) El estudio de la población de la provincia de Buenos Aires incluye legítimamente a los grupos autóctonos 1 prehispánicos y etnográficos2. Interesa por haber sido los primeros pobladores y factor interviniente y, a veces decisivo, en la dinámica del poblamiento hispánico e independiente, es decir en la extensión, efectividad y modalidad del dominio de la sociedad metropolitana colonial y luego de la nacional. El panorama que se intenta realizar procura presentar un marco de referencia general en el que se integran las entidades aborígenes al pasado provincial. Por razones de espacio se omiten los datos históricos menudos, aunque obviamente ellos son la base de la postulación. En este esbozo el enfoque es antropológico, o sea que se pone el acento en lo cultural, entendido como la totalidad del patrimonio material y normativo, incluidas la organización social y económica. Un intento tan amplio que abarca lapso tan prolongado y tipos culturales tan distintos no está exento de limitaciones y dificultades. Operando como hay que hacerlo en terreno prehistórico e histórico los rasgos significantes no pueden ser seleccionados únicamente en términos de las fuentes documentales, sino que hay que recurrir a lo que se puede manejar tanto a partir de éstas como de las arqueológicas. Periodificación: Sociedades prehistóricas: Son las indígenas anteriores a la llegada de los españoles; la clasificación se efectúa en términos de industria. Sociedades históricas: que arrancan con el descubrimiento y la colonización. Periodificación de los tiempos prehistóricos: La clasificación sólo es posible por el momento a partir de las manufacturas. Aceptado que la periodificación deba hacerse en base a las realizaciones técnicas, por ser prácticamente las únicas que permiten establecer diferencias, las mayores innovaciones usadas para establecer los estadios 3 son la aparición de las puntas de proyectil líticas4 bifaciales5, la piedra pulida y la cerámica. El desarrollo industrial de la región pampeana se articula en tres estadios: Estadio lítico inferior: Hay artefactos líticos hallados de diversas clases con retoque preferentemente marginal y monofacial y algunos bifaces toscos. Sin puntas líticas bifaciales, sin piedra pulida ni cerámica, no documentado en el norte de Buenos Aires. Estadio lítico superior: Se caracteriza por la presencia de puntas líticas de proyectil bifaciales. Carece de piedra pulida y de cerámica. En el norte de la provincia aún no se ha constatado. 1 Que se ha originado o ha nacido en el mismo país o lugar en que se encuentra: la importación de nuevas especies puso en peligro la flora autóctona. 2 Se refiere a las razas o pueblos actuales 3 Etapa o fase de un proceso, desarrollo o transformación: la economía atraviesa un estadio crítico. 4 De la piedra o relativo a ella: esculturas líticas. 5 Talladas en dos caras o ambas faces. 1
  • 2. Estadio ceramolítico: Los yacimientos correspondientes presentan como atributos básicos para el diagnóstico la cerámica y artefactos líticos pulidos y puntas de proyectil triangulares o pedunculadas6 con retoque diferencial. Localmente los artefactos líticos o la cerámica pueden ser muy escasos, así por ejemplo mientras en el centro y sur de la provincia la cerámica escasea, en el norte a veces hasta pueden faltar las puntas líticas bifaciales porque se confeccionaron con hueso o madera; pero aún en éstos casos cuando los contextos son suficientemente representativos existe la piedra pulida. Se puede suponer que inicialmente las culturas arqueológicas bonaerenses tuvieron economía de recolección y caza inferior y luego accedieron a la categoría de cazadores superiores. Al postularse el llamado "tandiliense"7 se le asignó este tipo de economía, lo que surgió más que de los datos disponibles a partir de los hechos arqueológicos de los yacimientos respectivos, de la teoría que sustenta el sistema de periodificación entonces aplicado. Por el momento no hay juicio definitivo al respecto. [...] Exceptuando a los cultivadores que ocuparon una superficie reducida en el norte, al parecer con enclaves aislados, la economía [...] se basó en la caza, localmente pesca, y la recolección. Los asentamientos fueron paraderos y campamentos al aire libre, temporarios, de extensión reducida. Las viviendas precarias. Los enterramientos directos, aunque en el norte los hay en urnas. Los rasgos culturales documentados arqueológicamente permiten inferir que, salvo para los cultivadores del área platense, las instituciones básicas fueron la familia y la banda. Los respectivos territorios de caza excedieron seguramente los límites provinciales. La densidad de población fue baja. Estas características, que como se puede apreciar son muy generales, se encuentran limitadas por las fuentes arqueológicas disponibles. Periodificación de los tiempos históricos: Para los tiempos históricos existen tres entidades socioculturales: 1º indígenas; 2º metropolitana colonial y 3º nacional. Las sociedades indígenas coexisten con la metropolitana colonial y con la nacional. La sociedad nacional sucede a la metropolitana colonial. 1º) Sociedades indígenas: La información que sobre ella se posee es muy dispar. Para los primeros tiempos históricos pobre y aún vaga, para los últimos muy abundante aunque despareja. La mayoría de las fuentes documentales no se caracteriza por su objetividad. Provienen del blanco en guerra contra el indio. Los "pampas"8, colocados en una situación ambivalente de rechazo y atracción, resistieron durante cierto tiempo la presión, hasta que ya algo hispanizados se araucanizaron. La fuentes de común presentan al indígena en actitud agresiva y a los españoles e independientes en la defensiva, admitiendo que para defenderse tuvieron frecuentemente que atacar. En el fondo esto no es totalmente exacto puesto que la intervención blanca fue marcada indefectiblemente por el sentido de dominio y de conquista, cuando no de exterminio; la agresión indígena que evidentemente existió forma 6 La punta de flecha hecha en piedra, por ejemplo, posee una prolongación para ser atada al palo propulsor. 7 José María Araya afirma que existió una cultura paleolítica primitiva, con una economía de subsistencia basada en la caza, con un arma esencial: las boleadoras, aunque no descarta que puedan haber utilizado también "armas con puntas de madera o hueso, hecho apuntalado por el hallazgo de carbones vegetales, restos de hogueras, cuyo fin sería el uso del fuego para endurecer maderas previamente aguzad as". El nombrado autor describe algunos yacimientos, a los que remonta unos 9.000 años a.C., tales como "las cavernas Ojo de Agua, Las Hachas, Gruta de Oro y Margarita -las dos primeras ubicadas en las proximidades de Balcarce y las restantes en el sistema de las Sierras de la Tinta, partido d e Benito Juárez- se encontraron huellas de actividad humana, tales como carbones vegetales, huesos partidos y una multitud de artefactos de piedra, donde las materias primas más utilizadas fueron cuarcitas de distintas clases, calcedonia y arenisca, destacando instrumentos descr iptos como cuchillos, perforadoras, raspadores y raederas. 8 Los het son conocidos como "pampas antiguos" y pocos vestigios han quedado de su cultura: como casi la totalidad de los pámpi dos eran cazadores-recolectores con trashumancia estacional, de elevadas tallas y dolicocéfalos. Se subdividían en tres grandes parcialidades: taluhet, didiuhet y chechehet. Su principal alimento era el guanaco y el ñandú, que cazaban utilizando arcos, flechas y boleadoras. Ta mbién recolectaban raíces y semillas y preparaban bebidas alcohólicas. Vivían en toldos hechos de pieles y su vestido era el quillango, confeccionado con piel de guanaco. Calzaban mocasines de cuero y solían pintarse el rostro según la ocasión. 2
  • 3. parte, despojando a los documentos de su tendencia etnocéntrica 9, de una respuesta defensiva y protectora de su territorio y su sociedad frente a los invasores. Entre las motivaciones de la acción blanca entran según el caso, enlazadas de modo complejo, la extensión del dominio real o independiente, la propagación de la fe, la acción civilizadora, la necesidad de mano de obra, la apropiación del ganado cimarrón10, la defensa de la ley, la autoridad y la moral, la incorporación de nuevas tierras a la civilización... Las sociedades indígenas durante el contacto con las metropolitana colonial o independiente, sufrieron un proceso de transculturación11. Se originan cambios producto de la interacción y de la adaptación a las nuevas condiciones imperantes. La transculturación indígena se ha estudiado en pampas generalmente a través de indicadores tales como el caballo y el hierro. Dicho proceso afectó a la totalidad cultural y no sólo a algunas de sus partes materiales. Las sociedades indígenas bonaerenses se dividen en: a) Autóctonas originales, b) Hispanizadas, c) Hispano-araucanizadas. La documentación, salvo para la última época es muy difícil de manejar y ha dado lugar a muy diversas interpretaciones, ésta no es oportunidad de discutirla sino de presentar la sistematización que juzgamos más adecuada a los fines perseguidos en el presente trabajo. La caracterización es sumaria. Sociedades indígenas autóctonas originales El actual territorio bonaerense en la época de los primeros contactos con los españoles se repartió entre los Chaná y afines, los Guaraníes, los Pampas, los Querandíes, y los Guénaken. Los Chaná y afines ocuparon parte del noroeste de la provincia de Buenos Aires a partir del río Luján sobre el borde derecho del Paraná y las islas adyacentes. Se asentaban sobre albardones12 y elevaciones naturales a orillas de los ríos y zonas anegadizas. Practicaban la pesca y también la caza de nutrias, venados y avestruces, y tal vez guanacos, y la recolección. Poseían canoas monóxilas13. Algunos grupos de fuera del territorio provincial poseyeron cultivo. Vestían manto de piel y más raramente prendas de algodón posiblemente producto del intercambio. Usaron el arco, flechas con punta de hueso, madera y piedra, carcaj14 de cuero, ondas, bolas, macanas 15, punzones de hueso, morteros y cerámica. Eran dolicocéfalos16 de estatura elevada. Tenían chamanes 17. Hablaron una lengua distinta al resto de los indígenas bonaerenses, aunque del mismo origen. Los guaraníes habitaban parte de la zona deltaica y aislados enclaves en la costa bonaerense. En los lugares de ocupación su densidad era más alta que la de sus vecinos. Practicaban el cultivo, principalmente de maíz y zapallo. Su economía se complementa con la pesca, la caza y la recolección. Las viviendas permanentes se agrupaban en aldeas a veces defendida por empalizadas. Hacían cerámica, empleando grandes urnas para enterrar a sus muertos. Vestían sumariamente, las mujeres con prendas de algodón. De baja estatura; braquicéfalos18. Se adornaban con plumas y botones labiales. Pintura corporal. Practicaban la esclavitud y la antropofagia ritual de los prisioneros. Navegaban en grandes canoas. 9 Ideología y actitud que defiende la cultura y la raza propia como superiores a las demás. 10 Ganado domesticado que se escapa y vuelve a la vida salvaje. 11 Recepción por parte de un grupo de formas culturales de otro, adoptándolas en mayor o menor medida. 12 amer. Loma o pequeña elevación situada en terrenos bajos y anegadizos: se han formado albardones en aquella zona inundada. 13 Barco que está hecho de un solo tronco. 14 Caja o saco en forma de tubo que se cuelga del hombro o la cadera para llevar las flechas. 15 Arma parecida al machete que usaban los indios americanos. 16 Forma ovalada del cráneo. 17 Hechicero que se supone con poder para entrar en contacto con los espíritus y los dioses, adivinar, y curar enfermos. 18 Forma redonda del cráneo. 3
  • 4. Empleaban arcos, flechas con punta de madera, macanas y hachas de piedra pulida. Organización tribal, cacicazgo, chamanismo. Los "Pampas" se extendían por la mayor parte del actual territorio provincial, salvo los extremos norte y sur. Eran de elevada estatura. Nómadas. Cazadores-recolectores. Se abrigaban en paravientos y toldos. Empleaban arco, flechas y boleadoras. Se cubrían con manto de piel. Fabricaban cestería y cerámica. Acampaban en partes altas a orillas de los ríos y lagunas. Organizados en bandas con autoridad central laxa19. Los Querandíes habitaron el norte de la provincia. Se ha discutido su filiación emparentándoselos de preferencia con los pampas. Eran cazadores pescadores nómadas de elevada estatura. Vivían en paravientos. Usaron manto de piel, arco, flechas, bolas, cerámica. Fabricaban harina de pescado. Los Guénaken ocuparon el sur de la provincia de Buenos Aires. El límite con los pampas no fue muy definido, frecuentemente penetraban hasta las sierras del sur bonaerense, eran altos y corpulentos, tasa media 1,70 metros; dolicoides. Practicaban la deformación cefálica. Pintura corporal. Habitaban toldos de cuero. Eran nómadas. Cazaban preferentemente guanacos y avestruces, recolectando cenizas y raíces. Se cubrían con manto de piel, eventualmente prendas tejidas producto del intercambio con Chile. Usaban arco, flechas con punta de piedra, carcaj de cuero, bolas, honda y lazo. Fabricaban cerámica. En síntesis en la provincia de Buenos Aires existieron sociedades indígenas diferenciadas. De la breve enumeración que antecede se desprende que desde el punto de vista de lo esencial de su subsistencia se dividieron en: a) cultivadores; b) pescadores cazadores recolectores y c) cazadores recolectores. Los primeros eran sedentarios con aldeas y organización tribal; los últimos nómadas con campamentos y organización en bandas. La presencia de los cultivadores es la más reciente y ocuparon muy poca extensión territorial; estaban en expansión. Excluida la subsistencia y los patrones de asentamiento la tecnología permite una clara diferenciación: entre los cazadores recolectores de la mayor parte de la provincia, la principal materia prima utilizada fue la lítica; el resto, limitado al norte de Buenos Aires, poseyó una industria lítica pobre y empleó como materia prima el hueso o la madera. Todos fabricaban cerámica, aunque con características diferenciales. La influencia de las condiciones ecológicas se hizo sentir particularmente en la subsistencia y la ergología20. En el territorio bonaerense se dan respecto del cambio cultural dos situaciones: en el extremo norte contactan culturas de rango diferente, en tanto que en el resto del territorio existe una marcada uniformidad. La irrupción española altera el panorama acentuando el carácter de área crítica del norte de la provincia. El clímax del contacto cultural en el resto del territorio se posterga por dos siglos. Sociedades indígenas hispanizadas. El panorama cultural resultante de la presencia española desdibuja hasta cierto punto las entidades culturales autóctonas preexistentes especialmente a partir de Garay21. Los repartimientos y reducciones no respetaron totalmente la división cultural nativa. Se introdujeron en el territorio provincial a indígenas extraños al mismo (por ejemplo los Quilmes22) Reducciones 23 y encomiendas 24 no dieron el resultado esperado. Los españoles no 19 Floja, falta de fuerza. 20 La palabra “ergología” derivada etimológicamente de los vocablos griegos “ergon” (acción, obra, trabajo empresa) y “logos” (palabra, discurso, razón) estudia científicamente el trabajo en sí, en cuanto a sus presupuestos, condiciones, organización, relaciones, desarrollo, rendimiento y valoración. 21 La segunda fundación de Buenos Aires por Garay fue en el año 1580. 22 Tribu de origen Quichua, ocupaba el territorio de la antigua provincia Inca, en la zona de los Valles Calchaquíes (Tucumán), nombre derivado del cacique rebelde Calchaquí. Estos indios se alzaron contra los conquistadores españoles, episodio conocido como "guerras calchaquíes". Luego de diversos enfrentamientos, el gobernador de Tucumán, Mercado y Villacorta invade el valle, reduciendo a los pueblos alzados que, diezmados por el hambre y el aislamiento, son desarraigados de sus cerros y trasladados a un escenario geográfico totalmente opuesto al que estaban acostumbrados, la provincia de Buenos Aires. 23 Pueblo de indígenas convertidos al cristianismo: mediante las reducciones se sometió a la población india a las costumbres de los colonizadores españoles. 4
  • 5. pudieron casi disponer de mano de obra permanente que no fuera la propia hasta la posterior introducción de esclavos negros. Paulatinamente se fue generando una cultura mixta en la que jugó papel importante el prestigio de la cultura española y su primacía técnica. Las culturas indígenas resultaron básicamente receptoras y aquella dadora. Factores intervinientes fueron entre otros el intercambio general de productos, la introducción de nuevas especies animales, la adopción del caballo, del hierro y una relativa evangelización. La baja densidad de los indígenas pampeanos fue una constante. La defensa principal de los indígenas fue su nomadismo, la falta de atractivos que para los españoles tenía la ocupación del territorio bonaerense, y la baja densidad de la población española; la acción se limitó durante cierto tiempo a estabilizar una frontera segura. No hubo serios intentos de ocupación permanente en la mayor parte del territorio provincial hasta el vuelco de la actividad colonial hacia la ganadería debido a la coyuntura internacional. Sociedades indígenas hispano-araucanizadas La araucanización histórica al este de la cordillera se debió iniciar en la segunda parte del siglo XVII por lo menos. Ya a principios del siguiente los araucanos ecuestres25 están documentados en la pampa. Para estudiar la araucanización es necesario presentar aunque más no sea sumariamente a la cultura araucana transculturada en Chile. Los araucanos26 recibieron de los españoles nuevos cereales y plantas, el uso de caballos y de bueyes así como el hierro. Consecuentemente con la presión española varió la organización tribal inicial. Esos cambios se enfatizaron por el estado de beligerancia continua a que estuvieron sometidos. La jefatura siguió siendo del mismo tipo, nunca hubo un gobierno centralizado, pero se produjo un acrecentamiento de la autoridad y frecuentes alianzas entre caciques. La ocupación principal del hombre fue la guerra, la de la mujer el cultivo. Los araucanos del norte fueron absorbidos en el seno de la sociedad metropolitana colonial chilena o emigraron al sur del río Bío Bío. Los de esta última región comenzaron a migrar hacia el este de la cordillera ingresando al territorio neuquino y finalmente a la Pampa. Las causas de las migraciones fueron políticas, sociales y económicas. Las vicisitudes de la lucha en Chile influyeron en la intensidad de las migraciones hacia la Argentina. Los araucanos que ingresan al territorio argentino ya están influenciados por la cultura española. Como eran sedentarios y poseían una densidad relativamente alta desarrollaron en el estrecho territorio chileno en el que chocaron con los españoles tácticas militares acordes con la nueva situación. Al aparecer en las pampas en posesión del caballo y de las nuevas tácticas guerreras, resultaron primero aliados naturales de los pampas a la sazón mermados por el choque con los españoles y en abierta hostilidad con ellos, y luego merced a su supremacía bélica los dominadores. Impusieron su lengua y en parte sus costumbres, incluso algo de cultivo y cría, pero a su vez se adaptaron al nuevo medio en que vivieron entre malones, pactos y rebeliones, asumiendo la responsabilidad de la resistencia a la penetración blanca. 24 Institución de la América colonial mediante la cual se concedía a un colonizador un grupo de indios para que trabajaran para él a cambio de su protección y evangelización. 25 Se refiere a los araucanos o mapuches que adoptaron el caballo como medio de transporte y de guerra. 26 A la llegada del europeo, la cultura mapuche extendía su influencia entre el río Aconcagua por el norte y la Isla Chiloé por el sur. Si bien el mapudungun era hablado por los distintos pueblos que habitaban esta faja de tierra, existían elementos diferenciadores dentro de su cultura en los aspectos políticos, económicos y sociales. La sociedad mapuche de aquellos tiempos vivía esencialmente de la caza, recolección y horticultura. Agrupados parcialmente en territorios determinados, la organización base de su sociedad lo constituyó el Lof, que comprendía la familia extensa emparentada consanguíneamente con otras familias de un mismo sector. El Rewe (altar religioso) era el centro de esta comunidad social y ritual. La relación mapuche - hispanocriolla en los primeros cien años estará marcada por la violencia. sin embargo, la guerra abrió paso a una fluida relación intercultural entre ambos pueblos, la que -fruto de la incapacidad militar española por doblegar la resistencia mapuche- generó en el terreno político (con el pacto de Quilin) las condiciones necesarias para regular lo que en los hechos se estaba dando: intercambio, negociaciones, comercio; situación que permitió a esta sociedad nutrirse de elementos culturales nuevos y ajenos que terminaron por acrecentarla y enriquecerla bajo un clima que, si bien no estuvo exento de conflictos, proporcionó los mecanismos para el entendimiento pacífico. De esta manera, animales domésticos (vacunos, equinos, porcinos y avícolas) desconocidos hasta entonces, fueron incorporados a la economía mapuche, los que -así como con la introducción del trigo y otros cereales- terminaron por girar la actividad mantenida, para convertirse en un pueblo ganadero y agricultor. Cabe recordar que la pérdida de territorio y población de los primeros tiempos de la conquista, se vio rápidamente superada con la expansión iniciada hacia el oriente de los andes (Puelmapu) a partir del 1600, hegemonizando cultural y socialmente una basta zona comprendida entre los ríos Cuarto (provincia de Córdoba) y Negro (provincia de Rio Negro y Chubut). Las agrupaciones que allí se conformaron con el correr del tiempo (Salineros, Ranqueles, Manzaneros) estarán estrechamente relacionados con sus similares del sector occidental (NagMapu), a través del tráfico y comercio de ganado, sal y utensilios de montar y vestir, así como por los pactos de colaboración militar acordados. (Nota: información extraída del sitio Enlace mapuche internacional http://www.mapuche-nation.org/espanol/indice.htm#here ) 5
  • 6. El proceso fue rápido. Para 1658 todavía los indígenas cordilleranos argentinos hablaban su lengua, aunque hay indicios de influencia araucana. En la segunda mitad del siglo XVII en la pampa hay elementos de este último origen (adargas 27 y coseletes28). En la primera década del siglo XVIII ya están presentes los araucanos en la reunión indígena habida en las Pulgas, sobre el Río Quinto. En 1709 se los menciona en la provincia de Buenos Aires, arriando ganado hacia el oeste. A mediados de este siglo todavía se habla el pampa pero el araucano se ha generalizado, y finalmente a fines del siglo se ha impuesto definitivamente. De los tres grupos principales del resultado de la araucanización: Pehuenches29, Ranqueles 30 y los de Salinas grandes 31, este último fue el que más pesó en la provincia de Buenos Aires, alcanzando su apogeo durante la dinastía de los cura con Calfucurá y Namuncurá. Predominó el tipo físico ándido: su economía se basaba en la caza, la recolección y las razzias. Preferían la carne de yegua. Poseyeron algo de cultivo y cría. Vestían mantas tejidas, luego usaron chiripá. Emplean el poncho. Vivían en toldos y a veces en rústicas chozas. Sus armas eran lanza larga, bolas y honda; excepcionalmente, armas de fuego. La alfarería se desarrolló poco. Poseían chamanismo. Con la expedición de Roca en 1879 desaparecieron como entidad autónoma pampeana, fueron muertos, hecho prisioneros o expulsados del territorio. El conflicto cultural terminó con la destrucción de la sociedad indígena. En los Toldos quedó un grupo reducido, en la actualidad sus descendientes se han establecido principalmente en el norte de Patagonia (provincia de Neuquén) 2º) Sociedad metropolitana colonial La sociedad metropolitana colonial fue un trasplante, fruto de la expansión, de la correspondiente metrópoli imperial española de los siglos XV, XVI y XVII. Hubo una adecuación y transformación del patrimonio sociocultural a expensas de factores geográficos, estratégicos, edáficos 32 y étnicos. En el caso rioplatense la amplitud de la superficie a ocupar, el tipo de relieve y los recursos naturales condicionaron el parcelamiento, la disposición aldeano-urbana, las comunicaciones, la baja densidad española y el corte hostil frente al indigenado. Una vez afianzado el dominio español armado sobre el Río de la Plata se articuló el predominio económico por un lado y el cultural por el otro. Se produjo así la reducción de la extensión sometida a control indígena y se inició el proceso de transculturación. En un momento posterior intervino una tercera entidad cultural de origen africano, representada por los esclavos negros. En su primera etapa la sociedad metropolitana colonial americana tuvo el signo de una cultura marcadamente militarista. Se condicionó en términos del objetivo máximo de arbitrar la dominación colonial sometiendo las sociedades autóctonas y plegándolas a sus fines. Esto significó a veces el exterminio, otras transculturación33 y finalmente también 27 Escudo de cuero, ovalado o de figura de corazón: protegerse con la adarga. 28 Antigua coraza ligera. 29 Un grupo de aborígenes denominados "montañeses" bajó desde la Cordillera de los Andes y se asentó en el sur de Mendoza, en el sudoeste de San Luis, noroeste de La Pampa y la mitad occidental de Neuquén. El nombre con que se los conoció "Pehuenches", es de origen araucano, que significa pehuen: pino, piñón, che: gente, "gente de los piñones" o "gente de los pinares". 30 Entre 1775-1790 un grupo de los pehuenches avanzó desde los faldeos andinos hasta el territorio que denominaron Mamül Mapu (mamül: leña, boscaje; mapu: tierra, territorio) ya que le encontraron cubierto por bosques de caldén, algarrobo y chañar, es así que se establecieron entre los ríos Cuarto (Chocancharava) y Colorado, desde el Sur de los actuales territorios de San Luis, Córdoba, hasta el sur de la provincia de La Pampa. La denominación ranquel es la "castellanización" de su autodenominación: rankülche: rankül -caña-, che -hombre, gente- en mapudungun; es decir "gente de las cañas". 31 Los mapuches del lado Argentino en alianza con otras tribus formalizan la autonomía de su territorio a partir de 1835, fecha en que forman la Confederación de Salinas Grandes. Bajo la dirección del cacique Juan Calfucura (Calfu: azul, Cura: piedra. Calfucura: piedra azul.) se agruparon ranqueles, salineros, pampas, manzaneros, tehuelches y arribanos. Esta confederación controló el mayor territorio bajo dominio indígena en tiempos contemporáneos. Gracias al tratado de paz firmado entre el general Urquiza y el cacique Juan Calfucura la Confederaci ón de Salinas Grandes conservó su autonomía territorial durante más de cuarenta años. 32 Del suelo o relativos a él, especialmente en lo que se refiere a las plantas. 33 Se suele usar “aculturación” entendido como el proceso mediante el que una cultura receptora asimila e incorpora element os procedentes de otra cultura o de otro grupo con los que ha estado en contacto directo y continuo durante cierto tiempo (hábitos, costumbres, valores, tradiciones) 6
  • 7. deculturación34 con la pérdida total de identidad y supervivencia sólo a nivel folk. Corresponde en general al lapso que abarca los siglos XVI y XVII en que se efectuaron expediciones militares, se abrieron caminos, se fundaron pueblos y ciudades y se legisló sobre la distribución de la población. En una segunda etapa, afianzado el dominio se abrió paso la actividad mercantil, expresada en las pautas del monopolio comercial. Los asientos territoriales más significativos estuvieron allí donde existía una clase de mercaderes emparentados política y comercialmente con los centros peninsulares del intercambio. El tránsito de la socio-cultura militarista a la mercantil no ofrece sólo caracteres exclusivamente económicos o políticos, sino que fortalece la ideología del grupo gobernante que detentaba la propiedad y el poder sobre la cosa pública y la conminó a defenderse entrado ya el siglo XIX. En la socio-cultura mercantil, monopolista, comenzó a diferenciarse una comunidad de tipo pre-urbano, cuyo desenvolvimiento y diseño se regía desde la metrópoli imperial, no tanto por el poder de su legislación o por el ejercicio efectivo de la autoridad monárquica, contra las que conspiraban la distancia y el carácter de la ocupación territorial, sino más bien por la inclinación absolutista del grupo gobernante. Esta acción se ejerció desde centros americanos más desarrollados como ser Lima. La formación de esta comunidad y el afianzamiento de la clase dominante coinciden con la expansión del poderío español. Cuando éste comienza a declinar, marcadamente a mediados del siglo XVIII, las clases propietarias gobernantes de los centros americanos continúan enfervorizadas en el sentido de acrecentar mediante los frutos naturales la prosperidad de la monarquía y a la vez la suya propia en coincidencia de intereses. Este signo ideológico abarcará casi completamente la vida intelectual de una parte de las élites hasta después de la primera década del siglo XIX, en que la revolución torna irreversible el proceso tanto en dirección del paulatino empobrecimiento y decadencia de la corona española, cuanto en relación con el avance de la ideología librecambista. La contraparte de la comunidad aldeano-urbana es una población rural, de poca densidad, integrada por españoles pobres, mestizos e indígenas que sirven en las vaquerías primero y las haciendas después. El elemento afro-americano es esencialmente aldeano- urbano en razón de su precio. Esta población rural actúa como paragolpes contra el indígena del “desierto”, grupos nómadas a la sazón en fase ecuestre, semitransculturados pero en franca oposición a la ocupación blanca y que asolaban las líneas de frontera buscando ganado y cautivos. Hacia el siglo XVIII el río Salado continúa siendo el límite del "desierto". Como consecuencia del tratado de Utrecht 35 en 1713 se acrecienta la población africana introduciendo en los cuadros locales nuevos elementos culturales que originarán modalidades particulares perceptibles hasta mediados del siglo XIX en los alrededores de Buenos Aires. Sin embargo el elemento negro no llegó a constituir un grupo étnico decisivo y no logró sobrevivir en el seno de la sociedad nacional actual36. Introduciendo el eje analítico de índole económica se puede separar dentro de la socio-cultura rural un grupo de población blanca y mestiza de patrón campestre dedicada al cultivo y marginada de toda influencia sociopolítica en razón de la escasa importancia que la sociedad metropolitana colonial daba a las tareas de esa índole, de otro grupo mestizo, el 34 Este término se aplica en las ocasiones en que ha habido una 'baja de cultura', cuando alguien o un grupo de personas han ido perdiendo paulatinamente el nivel de cultura que habían adquirido. 35 El tratado establecía el monopolio del tráfico de esclavos a favor de Gran Bretaña por un plazo de treinta años. 36 Esa declinación en general, desde la época hispana hasta principios del siglo presente, respondió a una suma de factores entre los que es posible destacar como las más importantes a la terminación de la introducción masiva de negritud; alta tasa de mortalidad en ella, por razones de higiene, alimentación, etc.; la incidencia de las guerras de la Independencia, civiles y contra Brasil y Francisco Solano López; un progresivo aumento de la inmigración blanca europea y, finalmente la tendencia a blanquear a los hijos que manifestaron las mujeres de color al aceptar formar pareja estable o no, con hombres blancos y de esta manera lograr la equiparación social de los hijos permitiendo su acceso a sectores que estaban vedados a las personas de origen africano o indio, por ser provenientes de la esclavatura o las castas. A lo anterior hay que agregar la agravación de la situación laboral, alimentaria, sanitaria y social del negro, mulato o pardo que quedaba en condición de libre, acompañ ando de manera paralela a la situación de la población aborigen, también en disminución y de relegación social, en una sociedad regida por el blanco. Perdía la protección de la casa patronal y quedaba liberado a las inseguridades de la sociedad liberal, que si bien le daba una liberta d nominal, no la compensaba con protección sanitaria, educacional ni le proporcionaba trabajo con una remuneración que le permitiera solventar las necesidades mínimas del vivir cotidiano. 7
  • 8. “gauderio”, de patrón pastoril, constituido por una población semi-nómada en razón de la desocupación estacional, dedicada a la caza del ganado cimarrón y al procesado inmediato sus productos, el cuero. Ocasionalmente integraban este grupo indígenas. Este segundo grupo considerado en su totalidad engendra una cultura mixta, la verdaderamente mestiza, entre la española del Río de la Plata, en la que se manifestaban a la vez caracteres españoles e indios pero con predominio de los primeros. La población rural tuvo bloqueados en razón de la organización social y administrativa los canales de ascenso económico y social. Después de la revolución el primero de los grupos rurales citados se perpetuó en los arrendatarios rurales, subsidiarios de los propietarios de tierras, cada vez más restringidos en número, en tanto que segundo integró la hacienda, la estancia, cuando ésta sustituyó a las vaquerías. Se produce entonces un acelerado proceso de concentración de capital, tierra y ganado. Esta integración a la estancia se efectúa como peón. Si se vincula al saladero adquiere carácter semi-obrero. En ambos casos da origen al proletariado rural nativo. Esto introduce una modificación en el tipo de relaciones sociales preexistentes, la del saladero es el inicio del patrón industrial, ya que introduce relaciones interpersonales y empresariales, las producidas por la revolución industrial. Los hacendados que tomaron bajo su control a la mano de obra volante en la campaña, con recursos como la legislación represiva en torno a "vagos y mal entretenidos", no encontraron mayor oposición en tanto estos no formaban parte de una comunidad reconocida. Instauraron el paternalismo autocrático propio de la estructura socio-cultural de la metrópoli y su actitud se canalizó en el periodo siguiente en un marcado localismo. 3º) Sociedad nacional Sociedad nacional localista Pese a su indudable raigambre en la sociedad metropolitana colonial el establecimiento jurídico de la sociedad nacional surge con los movimientos de 1810 a 1816 y con las guerras de la Independencia. Este período esta marcado por la posesión de poder político y la capacidad de decisión económica en términos de las tendencias de los emancipados. En mayo de 1810 intervinieron decisivamente las minorías ilustradas partidarias del librecambio y de su filosofía sociopolítica; son partidarios de la ideología anglofrancesa. La revolución tuvo cabida en los apéndices de la comunidad urbana, no necesariamente porteña, puesto que ella abarca desde el punto de vista del análisis todo grupo de patrón aldeano-urbano tanto del litoral como de la región mediterránea. La comunidad rural no participó plenamente sino hasta que se llevaron a cabo las guerras de la Independencia y no es seguro que se sintieran inicialmente involucradas ideológicamente en ella hasta que la nueva sociedad las adoctrinó en sus principios y hasta que hubo asegurado jurídicamente algunos de ellos como la "libertad de vientres" del año 1813 y en las actas de la Independencia de 1816. Aquella población constituyó la base del reclutamiento de los ejércitos de la sociedad que se organizaba jurídicamente y necesitaba preservarse militarmente. Las guerras de la independencia configuraron más bien el periodo de la afirmación militarista de la flamante sociedad nacional. Entre los pobladores de los límites urbanos y rurales hubo algunos cuya respuesta a la situación emergente no los llevó a optar ni por la rebelión ni por el acatamiento. Ante la evolución de la nueva situación creada comienza un proceso de automarginación acentuando los caracteres indígenas de su cultura mixta, ya sea emigrando a la toldería, conduciendo los malones o dedicándose a "matreriar". Respuesta bastante característica que habrá de prolongarse hasta mucho después de consolidada la sociedad nacional. En los primeros años de la revolución se produjo una reorganización del espectro de las fuerzas sociales preexistentes abriéndose una brecha entre los adictos a la ideología del antiguo régimen imperial y los partidarios del libre-cambio. En la práctica la estructura sociocultural siguió siendo paternalista, autoritaria y esencialmente localista. Muchos de los 8
  • 9. integrantes de las huestes librecambistas o los acomodados al nuevo orden siguieron de hecho estableciendo un orden social vertical que desconfiaba de una ideología de fronteras abiertas. En definitiva, sin embargo, la nueva coyuntura produjo en ellos un reajuste, hubo un cambio de miras desde una potencia imperial hegemónica, España, hacia otra, Inglaterra, con aspiraciones de predominio económico. Esto se hace patente en la actitud de los hacendados bonaerenses, como Rosas, que no intervinieron en el período independiente sino hasta que la situación se consolida y es irreversible. Del desenvolvimiento de la organización post colonial surgen nuevas fuerzas que imitando los modelos de los nacionalismos europeos, apuntan a objetivos bastante concretos y tendenciosos para la época y las condiciones del ordenamiento político económico subyacente. Esta orientación corresponde otra vez a minorías ilustradas salidas de los cuadros de la clase propietaria, que propenden la creación de una estructura social de expansión y de afirmación de identidad, en términos de un modelo internacional. Apunta a la formación de un ser nacional que en última instancia excluye prácticamente las características nativas, injertado sobre el sustrato cultural original a fin de convertirlo en un "ser universal" en contraposición con el "ser autóctono bárbaro" 37. Son aspiraciones enfocadas hacia la modernización del aparato estatal, la racionalización administrativa y la iniciativa privada de mejoramiento y progreso que llegan al poder político con Rivadavia y que lo pierden hasta la presidencia de Urquiza primero y luego de Mitre. Para esta concepción el cuadro étnico autóctono carece de importancia, queda descolocado en un encuadre que combate por antinacional el sistema productor imperante y sus bases sociales, que suscribe la teoría del progreso sin fin y que procura introducir el maquinismo y el industrialismo intentando romper el estado patriarcal autocrático-localista heredado del régimen colonial. Sociedad nacional universalista Con Urquiza y Mitre comienzan a consolidarse desde el poder político las tendencias internacionalistas, europeístas. Alcanzan su máximo esplendor con la generación del 80, coronando el largo proceso del cisma entre unitarios y federales que se debatió a lo largo del siglo XIX. Se reafirma el predominio económico político del litoral, especialmente de Buenos Aires sobre el interior. Adquiere status legal y viabilidad práctica la cosmovisión universalista del ser nacional; se embarca incluso en empresas de carácter militar: una externa, la Triple Alianza, y otra interna, las expediciones contra el indio. Con aquélla termina de ajustarse la imagen de identidad nacional por encima de los debates que suscitó. Con ésta se da forma a los límites del territorio en lo sustancial. Como resultado de ambos Buenos Aires abandona su voluntad de estado separatista definitivamente al redimensionar la concepción de la sociedad nacional en sus propios términos El panorama étnico queda precisado para siempre; se elimina al indigenado, eliminación juzgada necesaria para lograr la expansión económica agropecuaria bonaerense y desaparece de esta zona, que es clave del ordenamiento, el indio, que en otros estados americanos tiene aún vigencia plena. La política gubernamental de inmigración conformará los rasgos finales de la población de base tanto en la campaña bonaerense, como en la ciudad capital y centros urbanos principales, que ahora son dependientes. Los cuadros sociales ciudadanos serán alterados por un proletariado europeo no especializado al que mediante la educación pública, gratuita y obligatoria, el desarrollo económico y en razón de estarle dificultada la posesión de la tierra, en siglo XIX nucleará la producción fabril y conformará con sus descendientes el grueso de la clase media urbana. El patrón esencialmente pastoril del ámbito rural en virtud del aporte del campesinado europeo agricultor devendrá paulatinamente agrícola-ganadero y por la competencia laboral, así como por la agilización de las comunicaciones que destruyen gran 37 Idea reflejada en el slogan sarmientino “Civilización o barbarie”. 9
  • 10. parte de la herencia indígena de su cultura, el criollo y los herederos del mestizo colonial, se insertarán en el patrón rural hasta las endomigraciones 38 de la década del 50 hacia los centros fabriles urbanos. Endomigraciones enriquecidas por el mestizaje de países limítrofes, especialmente boliviano y chileno, así como paraguayo que, valga la expresión, latinoamericanizan el suburbano capitalino y ciudades del interior como Bahía Blanca. La entrada en crisis de modelo nacional universalista preanunciada durante el lapso que media entre las dos guerras mundiales, se hace patente luego de la segunda con el reajuste del espectro político económico mundial, como consecuencia del cual el país quedó descolocado y en crisis sucesivas. Se abre entonces la perspectiva de una reformulación del modelo nacional, ahora en términos de lo que puede llamarse, si se concreta, la sociedad nacional regionalista, aludiendo a Latinoamérica con la que luego de un prolongado lapso se vuelve a unir el destino nacional. PD: Desde la redacción de este ensayo ha corrido mucha agua bajo el puente pero ha quedado confirmada esta hipótesis al desarrollarse un sólido bloque económico, el Mercosur y aparecer en escena nuevos lideres políticos latinoamericanos como Fidel Castro, Lula da Silva, Chavez, Correa, Evo Morales, etc. Antonio Gerónimo Austral 38 Migraciones internas. 10