SlideShare une entreprise Scribd logo
Centro de Nivelación Académica
IESTP SAUSA 2022
Modal Verbs
Prof. Robert Ayala Herrera
Asignatura:
Inglés
Semana 05
CNA SAUSA 2022
Definición
• Los verbos modales son verbos auxiliares que no
pueden funcionar como un verbo principal, a diferencia
de los verbos auxiliares “be”, “do” y “have” que sí
pueden funcionar como un verbo principal.
• Los verbos modales expresan modalidad, habilidad,
posibilidad, necesidad u otra condición. Los utilizamos
para el futuro y el condicional.
• Como verbos complementarios que son, los verbos
modales no funcionan sin otro verbo. Este otro verbo
siempre va después del verbo modal y está en la forma
base (el infinitivo sin “to”). No se conjugan los verbos
modales y no tienen tiempo.
CNA SAUSA 2022
Uses (Usos)
• Can
• “Can” indica habilidad o posibilidad. En estos casos puede ser traducido como “poder” en
español.
CNA SAUSA 2022
• En frases interrogativas, el uso de “can” puede solicitar permiso o
preguntar sobre posibilidades.
CNA SAUSA 2022
• Could
• “Could” indica posibilidad o habilidad en el pasado.
CNA SAUSA 2022
CNA SAUSA 2022
• May
• Como “could”, se usa “may” para indicar posibilidades en el futuro.
www.iestpsausa.edu.pe

Contenu connexe

Similaire à Modal Verbs - Verbos modales en ingles.pdf (13)

Karin verbosidioma basico
Karin verbosidioma basicoKarin verbosidioma basico
Karin verbosidioma basico
 
Karin verbos
Karin verbosKarin verbos
Karin verbos
 
Karin verbos idioma basico
Karin verbos idioma basicoKarin verbos idioma basico
Karin verbos idioma basico
 
Modal Verbs ppt.pptx
Modal Verbs ppt.pptxModal Verbs ppt.pptx
Modal Verbs ppt.pptx
 
Modals verbs
Modals verbsModals verbs
Modals verbs
 
El Verbo Defectivo
El  Verbo Defectivo El  Verbo Defectivo
El Verbo Defectivo
 
VERBOS-MODALES (2).pdf
VERBOS-MODALES (2).pdfVERBOS-MODALES (2).pdf
VERBOS-MODALES (2).pdf
 
Estructura de la oración u2.1
Estructura de la oración u2.1Estructura de la oración u2.1
Estructura de la oración u2.1
 
Ingles 2
Ingles 2Ingles 2
Ingles 2
 
Ingles 2
Ingles 2Ingles 2
Ingles 2
 
Verbos modales Liane Ninelly Jara Pèrez Escuela Normal Superior de Acacias
Verbos modales Liane Ninelly Jara Pèrez Escuela Normal Superior de AcaciasVerbos modales Liane Ninelly Jara Pèrez Escuela Normal Superior de Acacias
Verbos modales Liane Ninelly Jara Pèrez Escuela Normal Superior de Acacias
 
Activity 8
Activity 8Activity 8
Activity 8
 
Verbos modales 5
Verbos modales 5Verbos modales 5
Verbos modales 5
 

Dernier

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Dernier (20)

TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Modal Verbs - Verbos modales en ingles.pdf

  • 1. Centro de Nivelación Académica IESTP SAUSA 2022 Modal Verbs Prof. Robert Ayala Herrera Asignatura: Inglés Semana 05
  • 2. CNA SAUSA 2022 Definición • Los verbos modales son verbos auxiliares que no pueden funcionar como un verbo principal, a diferencia de los verbos auxiliares “be”, “do” y “have” que sí pueden funcionar como un verbo principal. • Los verbos modales expresan modalidad, habilidad, posibilidad, necesidad u otra condición. Los utilizamos para el futuro y el condicional. • Como verbos complementarios que son, los verbos modales no funcionan sin otro verbo. Este otro verbo siempre va después del verbo modal y está en la forma base (el infinitivo sin “to”). No se conjugan los verbos modales y no tienen tiempo.
  • 3. CNA SAUSA 2022 Uses (Usos) • Can • “Can” indica habilidad o posibilidad. En estos casos puede ser traducido como “poder” en español.
  • 4. CNA SAUSA 2022 • En frases interrogativas, el uso de “can” puede solicitar permiso o preguntar sobre posibilidades.
  • 5. CNA SAUSA 2022 • Could • “Could” indica posibilidad o habilidad en el pasado.
  • 7. CNA SAUSA 2022 • May • Como “could”, se usa “may” para indicar posibilidades en el futuro.