SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 5
Descargar para leer sin conexión
LA HISTORIA DEL BAJO URUBAMBA
Primera misión en Sepahua. En el año 1805 a 1807 los padres misioneros
franciscanos Busquets y Rocamora programaron un viaje al Bajo Urubamba
desde Cuzco, para fundar una misión en Sepahua, conducidos a este lugar
por miembros de la etnia piro. Se inicia entonces la evangelización en plena
paz y armonía entre los nativos y los misioneros. Los misioneros han sido
testigos de la organización interna de las sociedades nativas y nos hablan de
la tolerancia entre los grupos diversos, de los valores de sus culturas y de su
espíritu abierto a la inculturación religiosa.
El etnocidio del boom del caucho. En el año 1894 comienza la etapa de la
explotación del caucho. El Sepahua y el Mishahua son constituidos en centros
de acopio del caucho extraído en el Madre de Dios. Para la extracción de este
producto los pueblos indígenas son asaltados por los caucheros y los
hombres son conducidos a punta de fusil a los lugares de extracción. Los
niños y mujeres son vendidos o empeñados por los patronos por caucho. Se
produce un etnocidio y un genocidio durante 20 años, quedando los pueblos
nativos diezmados demográfica y culturalmente.
Enlaces
Encuentre más información en los
siguientes enlaces:
>> ¿AISLADOS? ¿EXCLUIDOS?
>> IMPERIO AMAZONICO
>> HISTORIA BAJO URUBAMBA
>> IDENTIDAD INDIGENA
En el año 1914 se da por quebrada la empresa de extracción del caucho. Los nativos se dispersan. Algunos recobran sus
lugares de origen, otros huyen al interior de la selva, refugiándose en las quebradas más remotas. En este éxodo, los
patronos caucheros crean haciendas y someten a los nativos en ellas a una nueva explotación. Para aumentar su
potencial humano, los patronos hacen incursiones a los pueblos indígenas y trafican con hombres, mujeres y niños,
haciendo del comercio humano el mayor capital codiciable.
Colonización agrícola. Estamos en el año 1927, a menos de 10 años de declarado fracasado el boom cauchero. Se había
llegado al convencimiento de que la etapa extractiva había terminado definitivamente y se debería pensar en sustituirla
por la colonización agrícola. El Estado abrió el Bajo Urubamba a la colonización, ofreciendo toda clase de garantías y
facilidades a quienes se decidieran a emprender una colonización en esta zona, fueran nacionales o extranjeros.
Especialmente ofreció óptimas facilidades a las inmigraciones europeas, en viajes, estudios de factividad e instalación.
El Distrito de Alto Ucayali. Como preparación para recibir colonizaciones el Estado puso las bases políticas, sociales y
geográficas creando un nuevo distrito denominado Alto Ucayali, con fecha 28 de setiembre de 1928, cuya capital fue
erigida Atalaya. En esta Ley se señalan los pueblos y caseríos anexos del Bajo Tambo, Alto Ucayali y Bajo Urubamba. Del
Bajo Urubamba se citan como centros poblados: Sepa, Shapapajilla, Cumarillo, Ceilán, Mapchirga, Tres Colinas y La
Huayra. Conviene precisar que estos poblados eran haciendas, cuyos peones, en su mayoría, eran nativos piro y campa.
La creación del distrito del Alto Ucayali significaba para la historia de la región un gran avance, pues se otorgaba
identidad jurídica y social a los habitantes del Bajo Urubamba que no la tenían. Hasta estas fechas esta zona era
considerada "tierra de indios" o "tierra de infieles", ya que oficialmente no estaba integrada dentro de ningún distrito ni
dependencia del Estado.
La Reserva del Sepahua. En el mismo año 1929, por una Resolución Suprema del 12 de abril, el Estado crea una Reserva
en la confluencia del río Sepahua con el Urubamba, con el fin de dedicarla a la colonización.
La Colonia polaca del Sepa. El "Sindicato de Colonización Polaco Americano" solicitó al Gobierno peruano una concesión
de tierras de montaña a favor de una inmigración polaca. Por Resolución Suprema del 20-05-1927 se aprueba una
colonización en el Departamento de Loreto a favor de Casimir Warchalowski, quien recibirá el título de propiedad hasta
por el máximo de 100.000 has., si logra establecer hasta el 31 de diciembre 630 colonos. El Estado reserva 150.000 has.
que el concesionario podrá vender en Brasil, Polonia o Estados Unidos, correspondiéndole el 50% del producto de la
venta. Los polacos desestimaron Sepahua, por no existir allí una base agrícola, pues las tierras estaban en barbecho
desde hacía varios años y las antiguas construcciones del caucho estaban derruidas.
Los polacos prefirieron ubicarse en el Sepa. La colonización polaca del Sepa fue un fracaso. Muy pocos polacos llegaron
hasta este lugar, quedándose en Iquitos, San Martín, Lima y en otras zonas del Ucayali. Sepa resultaba un lugar lejano,
aislado de la sociedad peruana, al que no llegaban lanchas comerciales, por lo que se hacían difíciles los transportes de
pasajeros y de productos.
Desarrollo industrial. Desde los años 1937 en adelante las nuevas vías de penetración a la Selva posibilitaron el fomento
de la extracción de materias primas de la Selva a la costa y a la sierra. En la década del 40 se intensificó la ganadería, la
agricultura, la producción del yute, la extracción de cedro, de caoba, palo de rosa y otras especies madereras. Se
instalaron aserraderos y otras empresas en Pucallpa y pueblos aledaños. Aumentaron los patronos informales que
surcaban los ríos haciendo sus negocios, motivando la ruptura y el cambio de las haciendas, pues uno de los grandes
negocios seguía siendo la posesión de peones nativos, mediante la compra venta, las incursiones armadas, el soborno y
la seducción.
Se crea el Distrito Raymondi. El Estado seguía teniendo sobre el Alto Ucayali y Bajo Urubamba una proyección de futuro
que le servía de base para sus intereses políticos. Mediante la Ley Nº 9815 del 2 de julio de 1943 crea el distrito de
Raymondi con la capital Atalaya, cuyos límites llegan al Inuya, Sepahua y Mishahua. Atalaya es dotada de autoridades
formales: Alcalde, Gobernador, Guardia Civil, Guarnición militar, Parroquia, Colegio de Educación Común y Técnica,
Oficina de Correos, Juez de Paz, etc .
Se abre a la colonización la Reserva de Sepahua. En el año 1944, por Resolución Suprema, del día 5 de setiembre, el
Estado rescinde la reserva creada por Ley del 12 de abril de 1929 en el Sepahua, con el fin de fomentar la mediana
propiedad, autorizando la admisión de solicitudes de compra de terreno fijando como límite 100 has. Nadie se
presentaba, pues el sistema de "colonización" no tenía atractivo, ya que el fomento económico de la zona seguía
orientado a la extracción.
Convenio del Estado y el ILV. En 1945 ingresa en el Perú el Instituto Lingüístico de Verano (I.L.V.) e inicia los contactos
para implantar programas educativos en toda la Amazonía. Firma un Acuerdo con el Estado el 28 de junio del mismo año
en el que se contempla que el ILV. se compromete a realizar un Programa de investigación que incluye el estudio de las
leguas aborígenes y la recopilación de datos etnográficos. Además el ILV. se compromete a servir de intérprete para las
autoridades del Gobierno y a realizar Cursos de Capacitación de maestros nativos, preparar cartillas para las escuelas de
las comunidades nativas, a moralizar las costumbres corrigiendo "los vicios por todos los medios posibles" y traduciendo
"libros de gran valor moral y patriótico". Sus primeros contactos en la selva los realizaría con los nativos del Alto Ucayali
y Bajo Urubamba. Un grupo de señoritas lingüistas comenzaron su trabajo con los matsiguengas del Camisea y con los
piros del Huao.
La Colonia Agrícola del Sepa. En el año 1947 el Gobierno del General Odría, siguiendo el programa de colonizar la selva,
lanzó la idea de crear una Colonia Penal Agrícola en la región de la selva, con el fin de contribuir a la regeneración de los
presos. Se propusieron dos alternativas: Una, crearla en el Cenepa, en el río Marañón; pero se encontraba con el
inconveniente del Pongo de Manceviche, muy torrentoso y de difícil navegación. Otra alternativa era crearla en el río Sepa
en el Bajo Urubamba, que tenía la ventaja de ser una "base agrícola" de propiedad de Estado, como herencia de la
colonización polaca.
La Colonia Penal Agrícola del Sepa se creó en cumplimiento del artículo 408 inciso 4º del Código Penal, mediante Decreto
Ley Nº 10931 del 16-12-1948. Ocupa un área de 37.000 has. Estaba diseñada para albergar 500 colonos y comenzaría a
funcionar oficialmente en el año 1951. Todo esto se cumplió.
Estado social del Bajo Urubamba. Durante esta época el Alto Ucayali y el bajo Urubamba eran focos de corrupción social y
económica. Dominaba el sistema feudal y las haciendas y las casas de los hacendados y de comerciantes se atendían con
personal nativo en régimen de esclavitud. La compra y venta de niños era intensa y pública. Se rifaban niños en la plaza
de Atalaya y se otorgaban al mejor postor, a vista de todos, sin que se pusiera coto a esta acción. También eran vendidos
niños a Pucallpa y a Lima. Las denuncias de la Iglesia parecían no tener eco en las autoridades.
Fundación de la Misión del Rosario del Sepahua. En el año 1947 se establecía en Sepahua la Misión del Rosario. Una de
sus funciones sería, además de la evangelización, la lucha contra el infame negocio de seres humanos. La misión creó
escuelas, internados, hospitales y una institución de defensa y liberación de los nativos. Se considera que este tráfico
terminó en el año 1957. En la misión han estudiado primaria y secundaria cientos de niños y de niñas nativos de nueve
étnias que, en cincuenta años de existencia de la misión, han tenido la oportunidad de superar la esclavitud y de afirmar
su propia identidad de ciudadanos.
La Ley de las Comunidades Nativas. La Ley 20653, promulgada el 24 de junio de 1974, reconoce organización y derechos
a as comunidades nativas, les concede personería jurídica y propiedad sobre su territorio. No hay comunidad que no
tenga escuela primaria y muchas de ellas tienen colegio de secundaria. Los indígenas se capacitan en cualquier profesión,
estudian en las universidades y en institutos superiores.
La transformación del Bajo Urubamba. Debemos hacer resaltar un hecho histórico de suma importancia, que será la clave
para llegar a comprender la historia de las sociedades nativas en el Bajo Urubamba: En el Bajo Urubamba las sociedades
nativas han experimentado un cambio y este cambio se hace extensivo a toda la región. Sin embargo no fueron los
grandes hitos históricos los que han producido los cambios o el desarrollo económico y social en el Alto Ucayali y Bajo
Urubamba. Las verdaderas transformaciones hay que buscarlas en la lógica que las comunidades indígenas han
desarrollado en su forma de vida y de trabajo. Aunque la historia oficial considere que las grandes innovaciones fueron
llevadas a la selva por los conquistadores, las reducciones, las haciendas, el Estado, la legislación, los sistemas
extractivos y las formas empresariales, sin embargo, lo que ha permitido el desarrollo en la región ha sido,
paradójicamente, la suma de las transformaciones efectuadas por las propias sociedades indígenas en el proceso de
búsqueda de su identidad en un contexto social y económico adverso. (Como referencia véase: ALVAREZ, Ricardo "Tsla";
"Sepahua I).
LA HISTORIA DEL BAJO URUBAMBA
Primera misión en Sepahua. En el año 1805 a 1807 los padres misioneros
franciscanos Busquets y Rocamora programaron un viaje al Bajo Urubamba
desde Cuzco, para fundar una misión en Sepahua, conducidos a este lugar
por miembros de la etnia piro. Se inicia entonces la evangelización en plena
paz y armonía entre los nativos y los misioneros. Los misioneros han sido
testigos de la organización interna de las sociedades nativas y nos hablan de
la tolerancia entre los grupos diversos, de los valores de sus culturas y de su
espíritu abierto a la inculturación religiosa.
El etnocidio del boom del caucho. En el año 1894 comienza la etapa de la
explotación del caucho. El Sepahua y el Mishahua son constituidos en centros
de acopio del caucho extraído en el Madre de Dios. Para la extracción de este
producto los pueblos indígenas son asaltados por los caucheros y los
hombres son conducidos a punta de fusil a los lugares de extracción. Los
niños y mujeres son vendidos o empeñados por los patronos por caucho. Se
produce un etnocidio y un genocidio durante 20 años, quedando los pueblos
nativos diezmados demográfica y culturalmente.
Enlaces
Encuentre más información en los
siguientes enlaces:
>> ¿AISLADOS? ¿EXCLUIDOS?
>> IMPERIO AMAZONICO
>> HISTORIA BAJO URUBAMBA
>> IDENTIDAD INDIGENA
En el año 1914 se da por quebrada la empresa de extracción del caucho. Los nativos se dispersan. Algunos recobran sus
lugares de origen, otros huyen al interior de la selva, refugiándose en las quebradas más remotas. En este éxodo, los
patronos caucheros crean haciendas y someten a los nativos en ellas a una nueva explotación. Para aumentar su
potencial humano, los patronos hacen incursiones a los pueblos indígenas y trafican con hombres, mujeres y niños,
haciendo del comercio humano el mayor capital codiciable.
Colonización agrícola. Estamos en el año 1927, a menos de 10 años de declarado fracasado el boom cauchero. Se había
llegado al convencimiento de que la etapa extractiva había terminado definitivamente y se debería pensar en sustituirla
por la colonización agrícola. El Estado abrió el Bajo Urubamba a la colonización, ofreciendo toda clase de garantías y
facilidades a quienes se decidieran a emprender una colonización en esta zona, fueran nacionales o extranjeros.
Especialmente ofreció óptimas facilidades a las inmigraciones europeas, en viajes, estudios de factividad e instalación.
El Distrito de Alto Ucayali. Como preparación para recibir colonizaciones el Estado puso las bases políticas, sociales y
geográficas creando un nuevo distrito denominado Alto Ucayali, con fecha 28 de setiembre de 1928, cuya capital fue
erigida Atalaya. En esta Ley se señalan los pueblos y caseríos anexos del Bajo Tambo, Alto Ucayali y Bajo Urubamba. Del
Bajo Urubamba se citan como centros poblados: Sepa, Shapapajilla, Cumarillo, Ceilán, Mapchirga, Tres Colinas y La
Huayra. Conviene precisar que estos poblados eran haciendas, cuyos peones, en su mayoría, eran nativos piro y campa.
La creación del distrito del Alto Ucayali significaba para la historia de la región un gran avance, pues se otorgaba
identidad jurídica y social a los habitantes del Bajo Urubamba que no la tenían. Hasta estas fechas esta zona era
considerada "tierra de indios" o "tierra de infieles", ya que oficialmente no estaba integrada dentro de ningún distrito ni
dependencia del Estado.
La Reserva del Sepahua. En el mismo año 1929, por una Resolución Suprema del 12 de abril, el Estado crea una Reserva
en la confluencia del río Sepahua con el Urubamba, con el fin de dedicarla a la colonización.
La Colonia polaca del Sepa. El "Sindicato de Colonización Polaco Americano" solicitó al Gobierno peruano una concesión
de tierras de montaña a favor de una inmigración polaca. Por Resolución Suprema del 20-05-1927 se aprueba una
colonización en el Departamento de Loreto a favor de Casimir Warchalowski, quien recibirá el título de propiedad hasta
por el máximo de 100.000 has., si logra establecer hasta el 31 de diciembre 630 colonos. El Estado reserva 150.000 has.
que el concesionario podrá vender en Brasil, Polonia o Estados Unidos, correspondiéndole el 50% del producto de la
venta. Los polacos desestimaron Sepahua, por no existir allí una base agrícola, pues las tierras estaban en barbecho
desde hacía varios años y las antiguas construcciones del caucho estaban derruidas.
Los polacos prefirieron ubicarse en el Sepa. La colonización polaca del Sepa fue un fracaso. Muy pocos polacos llegaron
hasta este lugar, quedándose en Iquitos, San Martín, Lima y en otras zonas del Ucayali. Sepa resultaba un lugar lejano,
aislado de la sociedad peruana, al que no llegaban lanchas comerciales, por lo que se hacían difíciles los transportes de
pasajeros y de productos.
Desarrollo industrial. Desde los años 1937 en adelante las nuevas vías de penetración a la Selva posibilitaron el fomento
de la extracción de materias primas de la Selva a la costa y a la sierra. En la década del 40 se intensificó la ganadería, la
agricultura, la producción del yute, la extracción de cedro, de caoba, palo de rosa y otras especies madereras. Se
instalaron aserraderos y otras empresas en Pucallpa y pueblos aledaños. Aumentaron los patronos informales que
surcaban los ríos haciendo sus negocios, motivando la ruptura y el cambio de las haciendas, pues uno de los grandes
negocios seguía siendo la posesión de peones nativos, mediante la compra venta, las incursiones armadas, el soborno y
la seducción.
Se crea el Distrito Raymondi. El Estado seguía teniendo sobre el Alto Ucayali y Bajo Urubamba una proyección de futuro
que le servía de base para sus intereses políticos. Mediante la Ley Nº 9815 del 2 de julio de 1943 crea el distrito de
Raymondi con la capital Atalaya, cuyos límites llegan al Inuya, Sepahua y Mishahua. Atalaya es dotada de autoridades
formales: Alcalde, Gobernador, Guardia Civil, Guarnición militar, Parroquia, Colegio de Educación Común y Técnica,
Oficina de Correos, Juez de Paz, etc .
Se abre a la colonización la Reserva de Sepahua. En el año 1944, por Resolución Suprema, del día 5 de setiembre, el
Estado rescinde la reserva creada por Ley del 12 de abril de 1929 en el Sepahua, con el fin de fomentar la mediana
propiedad, autorizando la admisión de solicitudes de compra de terreno fijando como límite 100 has. Nadie se
presentaba, pues el sistema de "colonización" no tenía atractivo, ya que el fomento económico de la zona seguía
orientado a la extracción.
Convenio del Estado y el ILV. En 1945 ingresa en el Perú el Instituto Lingüístico de Verano (I.L.V.) e inicia los contactos
para implantar programas educativos en toda la Amazonía. Firma un Acuerdo con el Estado el 28 de junio del mismo año
en el que se contempla que el ILV. se compromete a realizar un Programa de investigación que incluye el estudio de las
leguas aborígenes y la recopilación de datos etnográficos. Además el ILV. se compromete a servir de intérprete para las
autoridades del Gobierno y a realizar Cursos de Capacitación de maestros nativos, preparar cartillas para las escuelas de
las comunidades nativas, a moralizar las costumbres corrigiendo "los vicios por todos los medios posibles" y traduciendo
"libros de gran valor moral y patriótico". Sus primeros contactos en la selva los realizaría con los nativos del Alto Ucayali
y Bajo Urubamba. Un grupo de señoritas lingüistas comenzaron su trabajo con los matsiguengas del Camisea y con los
piros del Huao.
La Colonia Agrícola del Sepa. En el año 1947 el Gobierno del General Odría, siguiendo el programa de colonizar la selva,
lanzó la idea de crear una Colonia Penal Agrícola en la región de la selva, con el fin de contribuir a la regeneración de los
presos. Se propusieron dos alternativas: Una, crearla en el Cenepa, en el río Marañón; pero se encontraba con el
inconveniente del Pongo de Manceviche, muy torrentoso y de difícil navegación. Otra alternativa era crearla en el río Sepa
en el Bajo Urubamba, que tenía la ventaja de ser una "base agrícola" de propiedad de Estado, como herencia de la
colonización polaca.
La Colonia Penal Agrícola del Sepa se creó en cumplimiento del artículo 408 inciso 4º del Código Penal, mediante Decreto
Ley Nº 10931 del 16-12-1948. Ocupa un área de 37.000 has. Estaba diseñada para albergar 500 colonos y comenzaría a
funcionar oficialmente en el año 1951. Todo esto se cumplió.
Estado social del Bajo Urubamba. Durante esta época el Alto Ucayali y el bajo Urubamba eran focos de corrupción social y
económica. Dominaba el sistema feudal y las haciendas y las casas de los hacendados y de comerciantes se atendían con
personal nativo en régimen de esclavitud. La compra y venta de niños era intensa y pública. Se rifaban niños en la plaza
de Atalaya y se otorgaban al mejor postor, a vista de todos, sin que se pusiera coto a esta acción. También eran vendidos
niños a Pucallpa y a Lima. Las denuncias de la Iglesia parecían no tener eco en las autoridades.
Fundación de la Misión del Rosario del Sepahua. En el año 1947 se establecía en Sepahua la Misión del Rosario. Una de
sus funciones sería, además de la evangelización, la lucha contra el infame negocio de seres humanos. La misión creó
escuelas, internados, hospitales y una institución de defensa y liberación de los nativos. Se considera que este tráfico
terminó en el año 1957. En la misión han estudiado primaria y secundaria cientos de niños y de niñas nativos de nueve
étnias que, en cincuenta años de existencia de la misión, han tenido la oportunidad de superar la esclavitud y de afirmar
su propia identidad de ciudadanos.
La Ley de las Comunidades Nativas. La Ley 20653, promulgada el 24 de junio de 1974, reconoce organización y derechos
a as comunidades nativas, les concede personería jurídica y propiedad sobre su territorio. No hay comunidad que no
tenga escuela primaria y muchas de ellas tienen colegio de secundaria. Los indígenas se capacitan en cualquier profesión,
estudian en las universidades y en institutos superiores.
La transformación del Bajo Urubamba. Debemos hacer resaltar un hecho histórico de suma importancia, que será la clave
para llegar a comprender la historia de las sociedades nativas en el Bajo Urubamba: En el Bajo Urubamba las sociedades
nativas han experimentado un cambio y este cambio se hace extensivo a toda la región. Sin embargo no fueron los
grandes hitos históricos los que han producido los cambios o el desarrollo económico y social en el Alto Ucayali y Bajo
Urubamba. Las verdaderas transformaciones hay que buscarlas en la lógica que las comunidades indígenas han
desarrollado en su forma de vida y de trabajo. Aunque la historia oficial considere que las grandes innovaciones fueron
llevadas a la selva por los conquistadores, las reducciones, las haciendas, el Estado, la legislación, los sistemas
extractivos y las formas empresariales, sin embargo, lo que ha permitido el desarrollo en la región ha sido,
paradójicamente, la suma de las transformaciones efectuadas por las propias sociedades indígenas en el proceso de
búsqueda de su identidad en un contexto social y económico adverso. (Como referencia véase: ALVAREZ, Ricardo "Tsla";
"Sepahua I).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Visita ecuador
Visita ecuadorVisita ecuador
Visita ecuador
 
H01 las cuatro etnias dominantes en guatemala
H01 las cuatro etnias dominantes en guatemalaH01 las cuatro etnias dominantes en guatemala
H01 las cuatro etnias dominantes en guatemala
 
Deldescubrimientoalacoloniadechile
DeldescubrimientoalacoloniadechileDeldescubrimientoalacoloniadechile
Deldescubrimientoalacoloniadechile
 
Étnias y culturas de Colombia
Étnias y culturas de ColombiaÉtnias y culturas de Colombia
Étnias y culturas de Colombia
 
Culturas De Guatemala
Culturas De GuatemalaCulturas De Guatemala
Culturas De Guatemala
 
Pueblos IndíGenas
Pueblos IndíGenasPueblos IndíGenas
Pueblos IndíGenas
 
Los xincas
Los xincasLos xincas
Los xincas
 
De tulenega a nurdargana
De tulenega a nurdarganaDe tulenega a nurdargana
De tulenega a nurdargana
 
4 etnias mayas
4   etnias mayas4   etnias mayas
4 etnias mayas
 
Mapuche
MapucheMapuche
Mapuche
 
Departamentos de guataemala
Departamentos de guataemalaDepartamentos de guataemala
Departamentos de guataemala
 
Colombia Prehispánica
Colombia PrehispánicaColombia Prehispánica
Colombia Prehispánica
 
Inicios de la sociedad colonial
Inicios de la sociedad colonialInicios de la sociedad colonial
Inicios de la sociedad colonial
 
Culturas de guatemala
Culturas de guatemalaCulturas de guatemala
Culturas de guatemala
 
Pueblo mapuche
Pueblo mapuchePueblo mapuche
Pueblo mapuche
 
Pueblos IndíGenas
Pueblos IndíGenasPueblos IndíGenas
Pueblos IndíGenas
 
4 culturas expo 7 sep
4 culturas  expo 7 sep4 culturas  expo 7 sep
4 culturas expo 7 sep
 
Sugerencias abordaje racismo, esclavitud, candombe
Sugerencias abordaje racismo, esclavitud, candombeSugerencias abordaje racismo, esclavitud, candombe
Sugerencias abordaje racismo, esclavitud, candombe
 
Afrocolombianidad
AfrocolombianidadAfrocolombianidad
Afrocolombianidad
 
PSU Historia - Pueblos Aborígenes Chilenos
PSU Historia - Pueblos Aborígenes ChilenosPSU Historia - Pueblos Aborígenes Chilenos
PSU Historia - Pueblos Aborígenes Chilenos
 

Destacado (20)

Camisea 250513
Camisea 250513Camisea 250513
Camisea 250513
 
Simbolismo y nemotecnia en las culturas amazónicas completo
Simbolismo y nemotecnia en las culturas amazónicas completoSimbolismo y nemotecnia en las culturas amazónicas completo
Simbolismo y nemotecnia en las culturas amazónicas completo
 
Regresión lineal
Regresión linealRegresión lineal
Regresión lineal
 
Hydra, medusa y ncrack
Hydra, medusa y ncrackHydra, medusa y ncrack
Hydra, medusa y ncrack
 
Ley 100
Ley 100Ley 100
Ley 100
 
Revolución científica
Revolución  científicaRevolución  científica
Revolución científica
 
ACTIVE DIRECTORY
ACTIVE DIRECTORYACTIVE DIRECTORY
ACTIVE DIRECTORY
 
Blue ray
Blue rayBlue ray
Blue ray
 
Portafolio 2 unidad
Portafolio 2 unidadPortafolio 2 unidad
Portafolio 2 unidad
 
Venezuela
VenezuelaVenezuela
Venezuela
 
Proyecto ecologia
Proyecto ecologiaProyecto ecologia
Proyecto ecologia
 
Preparaciones ancestrales del plátano
Preparaciones ancestrales del plátanoPreparaciones ancestrales del plátano
Preparaciones ancestrales del plátano
 
scape mode
scape modescape mode
scape mode
 
Prententacion
PrententacionPrententacion
Prententacion
 
Presentacion tarea 4
Presentacion tarea 4Presentacion tarea 4
Presentacion tarea 4
 
Plan de trabajo don bosco
Plan de trabajo don boscoPlan de trabajo don bosco
Plan de trabajo don bosco
 
Piramide alimentos saludables
Piramide alimentos saludablesPiramide alimentos saludables
Piramide alimentos saludables
 
Web 2.0 (Web Social)
Web 2.0 (Web Social)Web 2.0 (Web Social)
Web 2.0 (Web Social)
 
Fase planificacion grupo_E
Fase planificacion grupo_EFase planificacion grupo_E
Fase planificacion grupo_E
 
El facebook 1
El facebook 1El facebook 1
El facebook 1
 

Similar a La historia del bajo urubamba

Similar a La historia del bajo urubamba (20)

Etnias
EtniasEtnias
Etnias
 
Etnias
EtniasEtnias
Etnias
 
Estructura Social Económica y Productivas del régimen Colonial de Venezuela
Estructura Social Económica y Productivas del régimen Colonial de VenezuelaEstructura Social Económica y Productivas del régimen Colonial de Venezuela
Estructura Social Económica y Productivas del régimen Colonial de Venezuela
 
Historia de sepahua
Historia de sepahuaHistoria de sepahua
Historia de sepahua
 
Ensayo la colonia
Ensayo la coloniaEnsayo la colonia
Ensayo la colonia
 
Mapuches Presentacion !
Mapuches Presentacion !Mapuches Presentacion !
Mapuches Presentacion !
 
Mapuches Presentacion !
Mapuches Presentacion !Mapuches Presentacion !
Mapuches Presentacion !
 
La cuestión agraria en Colombia
La cuestión agraria en ColombiaLa cuestión agraria en Colombia
La cuestión agraria en Colombia
 
La colonia
La coloniaLa colonia
La colonia
 
La colonia
La coloniaLa colonia
La colonia
 
La colonia
La coloniaLa colonia
La colonia
 
La colonia
La coloniaLa colonia
La colonia
 
Pueblos originarios de chile
Pueblos originarios de chilePueblos originarios de chile
Pueblos originarios de chile
 
1 mapa 1550-1776
1  mapa 1550-17761  mapa 1550-1776
1 mapa 1550-1776
 
LA COLONIA
LA COLONIALA COLONIA
LA COLONIA
 
Afrodescendencia
AfrodescendenciaAfrodescendencia
Afrodescendencia
 
Octavo básico. Unidad 2. Clase 9. La sociedad de frontera en Chile.
Octavo básico. Unidad 2. Clase 9. La sociedad de frontera en Chile.Octavo básico. Unidad 2. Clase 9. La sociedad de frontera en Chile.
Octavo básico. Unidad 2. Clase 9. La sociedad de frontera en Chile.
 
Los mapuches
Los mapuchesLos mapuches
Los mapuches
 
Educación y sociedad en america latina upn
Educación y sociedad en america latina upn Educación y sociedad en america latina upn
Educación y sociedad en america latina upn
 
Historias y memorias poqomchi'
Historias y memorias poqomchi'Historias y memorias poqomchi'
Historias y memorias poqomchi'
 

Más de yanetser

Sesión 1 yanet
Sesión 1 yanetSesión 1 yanet
Sesión 1 yanetyanetser
 
Tres capacidades comunicativas basicas
Tres capacidades comunicativas basicasTres capacidades comunicativas basicas
Tres capacidades comunicativas basicasyanetser
 
Implicaciones de la teoria neoclasica
Implicaciones de la teoria neoclasicaImplicaciones de la teoria neoclasica
Implicaciones de la teoria neoclasicayanetser
 
Clases de alimentos
Clases de alimentosClases de alimentos
Clases de alimentosyanetser
 
Sesion 2 clasificacion de planta
Sesion 2 clasificacion de plantaSesion 2 clasificacion de planta
Sesion 2 clasificacion de plantayanetser
 
Presentación urubamba yanet
Presentación urubamba yanetPresentación urubamba yanet
Presentación urubamba yanetyanetser
 
Urubamba yanet
Urubamba yanetUrubamba yanet
Urubamba yanetyanetser
 
Plan anual de trabajo 2
Plan anual de trabajo 2Plan anual de trabajo 2
Plan anual de trabajo 2yanetser
 
Plan anual de trabajo 2
Plan anual de trabajo 2Plan anual de trabajo 2
Plan anual de trabajo 2yanetser
 
Sesion 2 clasificacion de planta
Sesion 2 clasificacion de plantaSesion 2 clasificacion de planta
Sesion 2 clasificacion de plantayanetser
 
Sesion 2 clasificacion de planta
Sesion 2 clasificacion de plantaSesion 2 clasificacion de planta
Sesion 2 clasificacion de plantayanetser
 
Sesion planta
Sesion plantaSesion planta
Sesion plantayanetser
 
Sesión sentido de la vista
Sesión sentido de la vistaSesión sentido de la vista
Sesión sentido de la vistayanetser
 

Más de yanetser (14)

Sesión 1 yanet
Sesión 1 yanetSesión 1 yanet
Sesión 1 yanet
 
Tres capacidades comunicativas basicas
Tres capacidades comunicativas basicasTres capacidades comunicativas basicas
Tres capacidades comunicativas basicas
 
Implicaciones de la teoria neoclasica
Implicaciones de la teoria neoclasicaImplicaciones de la teoria neoclasica
Implicaciones de la teoria neoclasica
 
Clases de alimentos
Clases de alimentosClases de alimentos
Clases de alimentos
 
Sesion 2 clasificacion de planta
Sesion 2 clasificacion de plantaSesion 2 clasificacion de planta
Sesion 2 clasificacion de planta
 
Urubamba
UrubambaUrubamba
Urubamba
 
Presentación urubamba yanet
Presentación urubamba yanetPresentación urubamba yanet
Presentación urubamba yanet
 
Urubamba yanet
Urubamba yanetUrubamba yanet
Urubamba yanet
 
Plan anual de trabajo 2
Plan anual de trabajo 2Plan anual de trabajo 2
Plan anual de trabajo 2
 
Plan anual de trabajo 2
Plan anual de trabajo 2Plan anual de trabajo 2
Plan anual de trabajo 2
 
Sesion 2 clasificacion de planta
Sesion 2 clasificacion de plantaSesion 2 clasificacion de planta
Sesion 2 clasificacion de planta
 
Sesion 2 clasificacion de planta
Sesion 2 clasificacion de plantaSesion 2 clasificacion de planta
Sesion 2 clasificacion de planta
 
Sesion planta
Sesion plantaSesion planta
Sesion planta
 
Sesión sentido de la vista
Sesión sentido de la vistaSesión sentido de la vista
Sesión sentido de la vista
 

La historia del bajo urubamba

  • 1. LA HISTORIA DEL BAJO URUBAMBA Primera misión en Sepahua. En el año 1805 a 1807 los padres misioneros franciscanos Busquets y Rocamora programaron un viaje al Bajo Urubamba desde Cuzco, para fundar una misión en Sepahua, conducidos a este lugar por miembros de la etnia piro. Se inicia entonces la evangelización en plena paz y armonía entre los nativos y los misioneros. Los misioneros han sido testigos de la organización interna de las sociedades nativas y nos hablan de la tolerancia entre los grupos diversos, de los valores de sus culturas y de su espíritu abierto a la inculturación religiosa. El etnocidio del boom del caucho. En el año 1894 comienza la etapa de la explotación del caucho. El Sepahua y el Mishahua son constituidos en centros de acopio del caucho extraído en el Madre de Dios. Para la extracción de este producto los pueblos indígenas son asaltados por los caucheros y los hombres son conducidos a punta de fusil a los lugares de extracción. Los niños y mujeres son vendidos o empeñados por los patronos por caucho. Se produce un etnocidio y un genocidio durante 20 años, quedando los pueblos nativos diezmados demográfica y culturalmente. Enlaces Encuentre más información en los siguientes enlaces: >> ¿AISLADOS? ¿EXCLUIDOS? >> IMPERIO AMAZONICO >> HISTORIA BAJO URUBAMBA >> IDENTIDAD INDIGENA En el año 1914 se da por quebrada la empresa de extracción del caucho. Los nativos se dispersan. Algunos recobran sus lugares de origen, otros huyen al interior de la selva, refugiándose en las quebradas más remotas. En este éxodo, los patronos caucheros crean haciendas y someten a los nativos en ellas a una nueva explotación. Para aumentar su potencial humano, los patronos hacen incursiones a los pueblos indígenas y trafican con hombres, mujeres y niños, haciendo del comercio humano el mayor capital codiciable. Colonización agrícola. Estamos en el año 1927, a menos de 10 años de declarado fracasado el boom cauchero. Se había llegado al convencimiento de que la etapa extractiva había terminado definitivamente y se debería pensar en sustituirla por la colonización agrícola. El Estado abrió el Bajo Urubamba a la colonización, ofreciendo toda clase de garantías y facilidades a quienes se decidieran a emprender una colonización en esta zona, fueran nacionales o extranjeros. Especialmente ofreció óptimas facilidades a las inmigraciones europeas, en viajes, estudios de factividad e instalación. El Distrito de Alto Ucayali. Como preparación para recibir colonizaciones el Estado puso las bases políticas, sociales y geográficas creando un nuevo distrito denominado Alto Ucayali, con fecha 28 de setiembre de 1928, cuya capital fue erigida Atalaya. En esta Ley se señalan los pueblos y caseríos anexos del Bajo Tambo, Alto Ucayali y Bajo Urubamba. Del Bajo Urubamba se citan como centros poblados: Sepa, Shapapajilla, Cumarillo, Ceilán, Mapchirga, Tres Colinas y La Huayra. Conviene precisar que estos poblados eran haciendas, cuyos peones, en su mayoría, eran nativos piro y campa. La creación del distrito del Alto Ucayali significaba para la historia de la región un gran avance, pues se otorgaba identidad jurídica y social a los habitantes del Bajo Urubamba que no la tenían. Hasta estas fechas esta zona era considerada "tierra de indios" o "tierra de infieles", ya que oficialmente no estaba integrada dentro de ningún distrito ni dependencia del Estado. La Reserva del Sepahua. En el mismo año 1929, por una Resolución Suprema del 12 de abril, el Estado crea una Reserva en la confluencia del río Sepahua con el Urubamba, con el fin de dedicarla a la colonización. La Colonia polaca del Sepa. El "Sindicato de Colonización Polaco Americano" solicitó al Gobierno peruano una concesión de tierras de montaña a favor de una inmigración polaca. Por Resolución Suprema del 20-05-1927 se aprueba una colonización en el Departamento de Loreto a favor de Casimir Warchalowski, quien recibirá el título de propiedad hasta por el máximo de 100.000 has., si logra establecer hasta el 31 de diciembre 630 colonos. El Estado reserva 150.000 has. que el concesionario podrá vender en Brasil, Polonia o Estados Unidos, correspondiéndole el 50% del producto de la venta. Los polacos desestimaron Sepahua, por no existir allí una base agrícola, pues las tierras estaban en barbecho desde hacía varios años y las antiguas construcciones del caucho estaban derruidas. Los polacos prefirieron ubicarse en el Sepa. La colonización polaca del Sepa fue un fracaso. Muy pocos polacos llegaron hasta este lugar, quedándose en Iquitos, San Martín, Lima y en otras zonas del Ucayali. Sepa resultaba un lugar lejano,
  • 2. aislado de la sociedad peruana, al que no llegaban lanchas comerciales, por lo que se hacían difíciles los transportes de pasajeros y de productos. Desarrollo industrial. Desde los años 1937 en adelante las nuevas vías de penetración a la Selva posibilitaron el fomento de la extracción de materias primas de la Selva a la costa y a la sierra. En la década del 40 se intensificó la ganadería, la agricultura, la producción del yute, la extracción de cedro, de caoba, palo de rosa y otras especies madereras. Se instalaron aserraderos y otras empresas en Pucallpa y pueblos aledaños. Aumentaron los patronos informales que surcaban los ríos haciendo sus negocios, motivando la ruptura y el cambio de las haciendas, pues uno de los grandes negocios seguía siendo la posesión de peones nativos, mediante la compra venta, las incursiones armadas, el soborno y la seducción. Se crea el Distrito Raymondi. El Estado seguía teniendo sobre el Alto Ucayali y Bajo Urubamba una proyección de futuro que le servía de base para sus intereses políticos. Mediante la Ley Nº 9815 del 2 de julio de 1943 crea el distrito de Raymondi con la capital Atalaya, cuyos límites llegan al Inuya, Sepahua y Mishahua. Atalaya es dotada de autoridades formales: Alcalde, Gobernador, Guardia Civil, Guarnición militar, Parroquia, Colegio de Educación Común y Técnica, Oficina de Correos, Juez de Paz, etc . Se abre a la colonización la Reserva de Sepahua. En el año 1944, por Resolución Suprema, del día 5 de setiembre, el Estado rescinde la reserva creada por Ley del 12 de abril de 1929 en el Sepahua, con el fin de fomentar la mediana propiedad, autorizando la admisión de solicitudes de compra de terreno fijando como límite 100 has. Nadie se presentaba, pues el sistema de "colonización" no tenía atractivo, ya que el fomento económico de la zona seguía orientado a la extracción. Convenio del Estado y el ILV. En 1945 ingresa en el Perú el Instituto Lingüístico de Verano (I.L.V.) e inicia los contactos para implantar programas educativos en toda la Amazonía. Firma un Acuerdo con el Estado el 28 de junio del mismo año en el que se contempla que el ILV. se compromete a realizar un Programa de investigación que incluye el estudio de las leguas aborígenes y la recopilación de datos etnográficos. Además el ILV. se compromete a servir de intérprete para las autoridades del Gobierno y a realizar Cursos de Capacitación de maestros nativos, preparar cartillas para las escuelas de las comunidades nativas, a moralizar las costumbres corrigiendo "los vicios por todos los medios posibles" y traduciendo "libros de gran valor moral y patriótico". Sus primeros contactos en la selva los realizaría con los nativos del Alto Ucayali y Bajo Urubamba. Un grupo de señoritas lingüistas comenzaron su trabajo con los matsiguengas del Camisea y con los piros del Huao. La Colonia Agrícola del Sepa. En el año 1947 el Gobierno del General Odría, siguiendo el programa de colonizar la selva, lanzó la idea de crear una Colonia Penal Agrícola en la región de la selva, con el fin de contribuir a la regeneración de los presos. Se propusieron dos alternativas: Una, crearla en el Cenepa, en el río Marañón; pero se encontraba con el inconveniente del Pongo de Manceviche, muy torrentoso y de difícil navegación. Otra alternativa era crearla en el río Sepa en el Bajo Urubamba, que tenía la ventaja de ser una "base agrícola" de propiedad de Estado, como herencia de la colonización polaca. La Colonia Penal Agrícola del Sepa se creó en cumplimiento del artículo 408 inciso 4º del Código Penal, mediante Decreto Ley Nº 10931 del 16-12-1948. Ocupa un área de 37.000 has. Estaba diseñada para albergar 500 colonos y comenzaría a funcionar oficialmente en el año 1951. Todo esto se cumplió. Estado social del Bajo Urubamba. Durante esta época el Alto Ucayali y el bajo Urubamba eran focos de corrupción social y económica. Dominaba el sistema feudal y las haciendas y las casas de los hacendados y de comerciantes se atendían con personal nativo en régimen de esclavitud. La compra y venta de niños era intensa y pública. Se rifaban niños en la plaza de Atalaya y se otorgaban al mejor postor, a vista de todos, sin que se pusiera coto a esta acción. También eran vendidos niños a Pucallpa y a Lima. Las denuncias de la Iglesia parecían no tener eco en las autoridades. Fundación de la Misión del Rosario del Sepahua. En el año 1947 se establecía en Sepahua la Misión del Rosario. Una de sus funciones sería, además de la evangelización, la lucha contra el infame negocio de seres humanos. La misión creó escuelas, internados, hospitales y una institución de defensa y liberación de los nativos. Se considera que este tráfico terminó en el año 1957. En la misión han estudiado primaria y secundaria cientos de niños y de niñas nativos de nueve étnias que, en cincuenta años de existencia de la misión, han tenido la oportunidad de superar la esclavitud y de afirmar su propia identidad de ciudadanos. La Ley de las Comunidades Nativas. La Ley 20653, promulgada el 24 de junio de 1974, reconoce organización y derechos
  • 3. a as comunidades nativas, les concede personería jurídica y propiedad sobre su territorio. No hay comunidad que no tenga escuela primaria y muchas de ellas tienen colegio de secundaria. Los indígenas se capacitan en cualquier profesión, estudian en las universidades y en institutos superiores. La transformación del Bajo Urubamba. Debemos hacer resaltar un hecho histórico de suma importancia, que será la clave para llegar a comprender la historia de las sociedades nativas en el Bajo Urubamba: En el Bajo Urubamba las sociedades nativas han experimentado un cambio y este cambio se hace extensivo a toda la región. Sin embargo no fueron los grandes hitos históricos los que han producido los cambios o el desarrollo económico y social en el Alto Ucayali y Bajo Urubamba. Las verdaderas transformaciones hay que buscarlas en la lógica que las comunidades indígenas han desarrollado en su forma de vida y de trabajo. Aunque la historia oficial considere que las grandes innovaciones fueron llevadas a la selva por los conquistadores, las reducciones, las haciendas, el Estado, la legislación, los sistemas extractivos y las formas empresariales, sin embargo, lo que ha permitido el desarrollo en la región ha sido, paradójicamente, la suma de las transformaciones efectuadas por las propias sociedades indígenas en el proceso de búsqueda de su identidad en un contexto social y económico adverso. (Como referencia véase: ALVAREZ, Ricardo "Tsla"; "Sepahua I). LA HISTORIA DEL BAJO URUBAMBA Primera misión en Sepahua. En el año 1805 a 1807 los padres misioneros franciscanos Busquets y Rocamora programaron un viaje al Bajo Urubamba desde Cuzco, para fundar una misión en Sepahua, conducidos a este lugar por miembros de la etnia piro. Se inicia entonces la evangelización en plena paz y armonía entre los nativos y los misioneros. Los misioneros han sido testigos de la organización interna de las sociedades nativas y nos hablan de la tolerancia entre los grupos diversos, de los valores de sus culturas y de su espíritu abierto a la inculturación religiosa. El etnocidio del boom del caucho. En el año 1894 comienza la etapa de la explotación del caucho. El Sepahua y el Mishahua son constituidos en centros de acopio del caucho extraído en el Madre de Dios. Para la extracción de este producto los pueblos indígenas son asaltados por los caucheros y los hombres son conducidos a punta de fusil a los lugares de extracción. Los niños y mujeres son vendidos o empeñados por los patronos por caucho. Se produce un etnocidio y un genocidio durante 20 años, quedando los pueblos nativos diezmados demográfica y culturalmente. Enlaces Encuentre más información en los siguientes enlaces: >> ¿AISLADOS? ¿EXCLUIDOS? >> IMPERIO AMAZONICO >> HISTORIA BAJO URUBAMBA >> IDENTIDAD INDIGENA En el año 1914 se da por quebrada la empresa de extracción del caucho. Los nativos se dispersan. Algunos recobran sus lugares de origen, otros huyen al interior de la selva, refugiándose en las quebradas más remotas. En este éxodo, los patronos caucheros crean haciendas y someten a los nativos en ellas a una nueva explotación. Para aumentar su potencial humano, los patronos hacen incursiones a los pueblos indígenas y trafican con hombres, mujeres y niños, haciendo del comercio humano el mayor capital codiciable. Colonización agrícola. Estamos en el año 1927, a menos de 10 años de declarado fracasado el boom cauchero. Se había llegado al convencimiento de que la etapa extractiva había terminado definitivamente y se debería pensar en sustituirla por la colonización agrícola. El Estado abrió el Bajo Urubamba a la colonización, ofreciendo toda clase de garantías y facilidades a quienes se decidieran a emprender una colonización en esta zona, fueran nacionales o extranjeros. Especialmente ofreció óptimas facilidades a las inmigraciones europeas, en viajes, estudios de factividad e instalación. El Distrito de Alto Ucayali. Como preparación para recibir colonizaciones el Estado puso las bases políticas, sociales y geográficas creando un nuevo distrito denominado Alto Ucayali, con fecha 28 de setiembre de 1928, cuya capital fue erigida Atalaya. En esta Ley se señalan los pueblos y caseríos anexos del Bajo Tambo, Alto Ucayali y Bajo Urubamba. Del Bajo Urubamba se citan como centros poblados: Sepa, Shapapajilla, Cumarillo, Ceilán, Mapchirga, Tres Colinas y La Huayra. Conviene precisar que estos poblados eran haciendas, cuyos peones, en su mayoría, eran nativos piro y campa. La creación del distrito del Alto Ucayali significaba para la historia de la región un gran avance, pues se otorgaba
  • 4. identidad jurídica y social a los habitantes del Bajo Urubamba que no la tenían. Hasta estas fechas esta zona era considerada "tierra de indios" o "tierra de infieles", ya que oficialmente no estaba integrada dentro de ningún distrito ni dependencia del Estado. La Reserva del Sepahua. En el mismo año 1929, por una Resolución Suprema del 12 de abril, el Estado crea una Reserva en la confluencia del río Sepahua con el Urubamba, con el fin de dedicarla a la colonización. La Colonia polaca del Sepa. El "Sindicato de Colonización Polaco Americano" solicitó al Gobierno peruano una concesión de tierras de montaña a favor de una inmigración polaca. Por Resolución Suprema del 20-05-1927 se aprueba una colonización en el Departamento de Loreto a favor de Casimir Warchalowski, quien recibirá el título de propiedad hasta por el máximo de 100.000 has., si logra establecer hasta el 31 de diciembre 630 colonos. El Estado reserva 150.000 has. que el concesionario podrá vender en Brasil, Polonia o Estados Unidos, correspondiéndole el 50% del producto de la venta. Los polacos desestimaron Sepahua, por no existir allí una base agrícola, pues las tierras estaban en barbecho desde hacía varios años y las antiguas construcciones del caucho estaban derruidas. Los polacos prefirieron ubicarse en el Sepa. La colonización polaca del Sepa fue un fracaso. Muy pocos polacos llegaron hasta este lugar, quedándose en Iquitos, San Martín, Lima y en otras zonas del Ucayali. Sepa resultaba un lugar lejano, aislado de la sociedad peruana, al que no llegaban lanchas comerciales, por lo que se hacían difíciles los transportes de pasajeros y de productos. Desarrollo industrial. Desde los años 1937 en adelante las nuevas vías de penetración a la Selva posibilitaron el fomento de la extracción de materias primas de la Selva a la costa y a la sierra. En la década del 40 se intensificó la ganadería, la agricultura, la producción del yute, la extracción de cedro, de caoba, palo de rosa y otras especies madereras. Se instalaron aserraderos y otras empresas en Pucallpa y pueblos aledaños. Aumentaron los patronos informales que surcaban los ríos haciendo sus negocios, motivando la ruptura y el cambio de las haciendas, pues uno de los grandes negocios seguía siendo la posesión de peones nativos, mediante la compra venta, las incursiones armadas, el soborno y la seducción. Se crea el Distrito Raymondi. El Estado seguía teniendo sobre el Alto Ucayali y Bajo Urubamba una proyección de futuro que le servía de base para sus intereses políticos. Mediante la Ley Nº 9815 del 2 de julio de 1943 crea el distrito de Raymondi con la capital Atalaya, cuyos límites llegan al Inuya, Sepahua y Mishahua. Atalaya es dotada de autoridades formales: Alcalde, Gobernador, Guardia Civil, Guarnición militar, Parroquia, Colegio de Educación Común y Técnica, Oficina de Correos, Juez de Paz, etc . Se abre a la colonización la Reserva de Sepahua. En el año 1944, por Resolución Suprema, del día 5 de setiembre, el Estado rescinde la reserva creada por Ley del 12 de abril de 1929 en el Sepahua, con el fin de fomentar la mediana propiedad, autorizando la admisión de solicitudes de compra de terreno fijando como límite 100 has. Nadie se presentaba, pues el sistema de "colonización" no tenía atractivo, ya que el fomento económico de la zona seguía orientado a la extracción. Convenio del Estado y el ILV. En 1945 ingresa en el Perú el Instituto Lingüístico de Verano (I.L.V.) e inicia los contactos para implantar programas educativos en toda la Amazonía. Firma un Acuerdo con el Estado el 28 de junio del mismo año en el que se contempla que el ILV. se compromete a realizar un Programa de investigación que incluye el estudio de las leguas aborígenes y la recopilación de datos etnográficos. Además el ILV. se compromete a servir de intérprete para las autoridades del Gobierno y a realizar Cursos de Capacitación de maestros nativos, preparar cartillas para las escuelas de las comunidades nativas, a moralizar las costumbres corrigiendo "los vicios por todos los medios posibles" y traduciendo "libros de gran valor moral y patriótico". Sus primeros contactos en la selva los realizaría con los nativos del Alto Ucayali y Bajo Urubamba. Un grupo de señoritas lingüistas comenzaron su trabajo con los matsiguengas del Camisea y con los piros del Huao. La Colonia Agrícola del Sepa. En el año 1947 el Gobierno del General Odría, siguiendo el programa de colonizar la selva, lanzó la idea de crear una Colonia Penal Agrícola en la región de la selva, con el fin de contribuir a la regeneración de los presos. Se propusieron dos alternativas: Una, crearla en el Cenepa, en el río Marañón; pero se encontraba con el inconveniente del Pongo de Manceviche, muy torrentoso y de difícil navegación. Otra alternativa era crearla en el río Sepa en el Bajo Urubamba, que tenía la ventaja de ser una "base agrícola" de propiedad de Estado, como herencia de la colonización polaca.
  • 5. La Colonia Penal Agrícola del Sepa se creó en cumplimiento del artículo 408 inciso 4º del Código Penal, mediante Decreto Ley Nº 10931 del 16-12-1948. Ocupa un área de 37.000 has. Estaba diseñada para albergar 500 colonos y comenzaría a funcionar oficialmente en el año 1951. Todo esto se cumplió. Estado social del Bajo Urubamba. Durante esta época el Alto Ucayali y el bajo Urubamba eran focos de corrupción social y económica. Dominaba el sistema feudal y las haciendas y las casas de los hacendados y de comerciantes se atendían con personal nativo en régimen de esclavitud. La compra y venta de niños era intensa y pública. Se rifaban niños en la plaza de Atalaya y se otorgaban al mejor postor, a vista de todos, sin que se pusiera coto a esta acción. También eran vendidos niños a Pucallpa y a Lima. Las denuncias de la Iglesia parecían no tener eco en las autoridades. Fundación de la Misión del Rosario del Sepahua. En el año 1947 se establecía en Sepahua la Misión del Rosario. Una de sus funciones sería, además de la evangelización, la lucha contra el infame negocio de seres humanos. La misión creó escuelas, internados, hospitales y una institución de defensa y liberación de los nativos. Se considera que este tráfico terminó en el año 1957. En la misión han estudiado primaria y secundaria cientos de niños y de niñas nativos de nueve étnias que, en cincuenta años de existencia de la misión, han tenido la oportunidad de superar la esclavitud y de afirmar su propia identidad de ciudadanos. La Ley de las Comunidades Nativas. La Ley 20653, promulgada el 24 de junio de 1974, reconoce organización y derechos a as comunidades nativas, les concede personería jurídica y propiedad sobre su territorio. No hay comunidad que no tenga escuela primaria y muchas de ellas tienen colegio de secundaria. Los indígenas se capacitan en cualquier profesión, estudian en las universidades y en institutos superiores. La transformación del Bajo Urubamba. Debemos hacer resaltar un hecho histórico de suma importancia, que será la clave para llegar a comprender la historia de las sociedades nativas en el Bajo Urubamba: En el Bajo Urubamba las sociedades nativas han experimentado un cambio y este cambio se hace extensivo a toda la región. Sin embargo no fueron los grandes hitos históricos los que han producido los cambios o el desarrollo económico y social en el Alto Ucayali y Bajo Urubamba. Las verdaderas transformaciones hay que buscarlas en la lógica que las comunidades indígenas han desarrollado en su forma de vida y de trabajo. Aunque la historia oficial considere que las grandes innovaciones fueron llevadas a la selva por los conquistadores, las reducciones, las haciendas, el Estado, la legislación, los sistemas extractivos y las formas empresariales, sin embargo, lo que ha permitido el desarrollo en la región ha sido, paradójicamente, la suma de las transformaciones efectuadas por las propias sociedades indígenas en el proceso de búsqueda de su identidad en un contexto social y económico adverso. (Como referencia véase: ALVAREZ, Ricardo "Tsla"; "Sepahua I).