TRABAJO 4 ((Ensayo de la responsabilidad social))

Alexander  Paul Marquez Vargas
Alexander Paul Marquez VargasTrabajo y Estudio à COLDECON S.A // UNIVERSIDAD ISRAEL
ALEXANDERMÁRQUEZ
1ER NIVEL
ADMINISTRACIÓN
1
FACULTAD DE ADMINISTARCIÓN
TEMA A TRATAR: RESPONSABILIDAD SOCIAL
ASIGNATURA: METODOS DE INVESTIGACION
AUTOR: ALEXANDER PAUL MÁRQUEZ VARGAS
TUTOR: MAURO RUIZ
QUITO – ECUADOR
2010
ALEXANDERMÁRQUEZ
1ER NIVEL
ADMINISTRACIÓN
2
INDICE
INTRODUCCIÓN --------------------------------------------------- 3
RESPONSABILIDAD SOCIAL -------------------------------------------------- 4-5
BIBLIOGRAFIA ---------------------------------------------------- 6
ALEXANDERMÁRQUEZ
1ER NIVEL
ADMINISTRACIÓN
3
INTRODUCCION
Desde hace algún tiempo, se ha venido abordando el tema de la responsabilidad social de las
empresas en un gran número de debates y publicaciones internacionales.
Dentro de la responsabilidad social se tocara los temas de la Ética y Moral, para luego poder
describir de que se trata la RSE.
La Moral es un conjunto de normas, reglas y formas de conducta, aceptadas libre y
conscientemente, que regulan la conducta individual y social de los hombres.
En cambio la ética puede entenderse como una reflexión (crítica y pensante) sobre la moral.
Por lo cual a continuación vamos a dar a conocer la definición de la Responsabilidad social en el
ámbito empresarial sus ventajas y desventajas en un entorno social.
ALEXANDERMÁRQUEZ
1ER NIVEL
ADMINISTRACIÓN
4
RESPONSABILIDAD SOCIAL
DEFINICIÓN
“La responsabilidad social viene a ser un Compromiso u obligación que los miembros de
una sociedad ya sea como individuos o como miembros, tienen con la sociedad en su conjunto. Mediante
una decisión de impacto positiva o negativa.”1
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL AMBITO EMPRESARIAL
La responsabilidad social de la empresa es una combinación de aspectos legales, éticos, morales y
ambientales, y es una decisión voluntaria, no impuesta, aunque exista cierta normatividad frente al tema
de lograr mayor competitividad y productividad.
La responsabilidad social se podría decir que está enfocada a la contribución voluntaria al
mejoramiento del ámbito social, económico y ambiental generalmente con el objetivo de mejorar la
situación valorativa.
No hay que olvidar que una empresa responsable es aquella que ofrece servicios, productos de
buena calidad con la finalidad de obtener ganancias y generar puestos de empleo sin dejar a parte con el
pago de sus responsabilidades de sus impuestos
¿QUÉ ES UN ENTORNO SOCIAL?
“El entorno social de un sujeto está formado por sus condiciones de vida y de trabajo, los
estudios que ha cursado, su nivel de ingresos y la comunidad de la que forma parte. Cada uno de
estos factores influye en la salud del individuo: por eso, a nivel global, las diferencias entre los entornos
sociales de los distintos países crean disparidades en materia de salud.2”
1
Wales, Jimmy. “Responsabilidad social”. Internet. http://es.wikipedia.org/wiki/Responsabilidad_social. Acceso: 12 noviembre
2010
2
“Definición de entorno social”. Internet. http://definicion.de/entorno-social/. Acceso: 12 de noviembre 2010
ALEXANDERMÁRQUEZ
1ER NIVEL
ADMINISTRACIÓN
5
LAS VENTAJAS DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL
 ESTE MEJORA EL DESEMPEÑO ECONOMICO
 INCREMENTE LAS VENTAS
 ATRAE NUEVAS FUENTES DE CONSUMIDORES
 MEJORA LA ESTABILIDAD DE LOS EMPLEADOS
 AUMENTA EL MARGEN DE LA PRODUCTIVIDAD
DESVENTAJAS DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL
 La responsabilidad social puede llegar a generar cierta controversia porque sus valores van en
sentido opuesto al individualismo, que sugiere que tanto los individuos como las empresas deben
ser capaces de perseguir sus propios intereses con un mínimo de interferencia por parte del
gobierno o de terceras partes.
 La responsabilidad social hace que la firma sea menos eficiente, y puede llegar a provocar que
sea eliminada del negocio por empresas competidoras que son más eficientes
 Más que hacer de la responsabilidad social la preocupación más importante de la empresa, la
dirección debe darle una alta prioridad, pero sin olvidar otras que también son muy importantes,
como competir de forma exitosa en el mercado3
CONCLUSION
Se puede mencionar que la responsabilidad social se integra a la comunidad de la que forma
parte, haciéndose responsable de sus acciones y trabajando por contribuir al desarrollo de ésta,
entendiendo que su propio desarrollo depende también el de su entorno.
Además la responsabilidad social es un modelo de trabajo y organización que permite retribuir a
la sociedad lo que está tomando de ella esta es una forma de hacer negocias de una forma o manera
sustentable.
Se puede mencionar el compromiso creado, hacia la empresa por parte de los empleados, hace
que en el querer corresponder a las acciones que ésta emprende en su beneficio, mejoren su nivel
productivo, el rendimiento aumenta así como la calidad de productos y servicios
3
“ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL”. Internet. http://eco.unex.es/jltato/ARCHIVOS/OEII/TEMA%20SOCIAL%20OEII.pdf.
Acceso: 12 de noviembre 2010
ALEXANDERMÁRQUEZ
1ER NIVEL
ADMINISTRACIÓN
6
BIBLIOGRAFIA
1 Wales, Jimmy. “Responsabilidad social”. Internet. http://es.wikipedia.org/wiki/Responsabilidad_social.
Acceso: 12 noviembre 2010
1 “Definición de entorno social”. Internet. http://definicion.de/entorno-social/. Acceso: 12 de noviembre
2010
1 “ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL”. Internet.
http://eco.unex.es/jltato/ARCHIVOS/OEII/TEMA%20SOCIAL%20OEII.pdf. Acceso: 12 de noviembre 2010

Recommandé

Ensayo de Responsabilidad Social par
Ensayo de Responsabilidad SocialEnsayo de Responsabilidad Social
Ensayo de Responsabilidad SocialAndres Steban Simbaña Tigselema
64.6K vues4 diapositives
Ensayo responsabilidad social empresarial par
Ensayo   responsabilidad social empresarialEnsayo   responsabilidad social empresarial
Ensayo responsabilidad social empresarialAbel Yh
8.9K vues2 diapositives
Responsabilidad-social-y-ética-administrativa par
Responsabilidad-social-y-ética-administrativaResponsabilidad-social-y-ética-administrativa
Responsabilidad-social-y-ética-administrativaJguachon97
4.4K vues20 diapositives
Informe tecnico 1 par
Informe tecnico 1Informe tecnico 1
Informe tecnico 1Ricarditho Thu Amitho
5.9K vues17 diapositives
Responsabilidad social empresarial par
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialJhoselyn Figuer
3K vues71 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Responsabilidad laboral par
Responsabilidad laboralResponsabilidad laboral
Responsabilidad laboralCarolinadu
12.9K vues4 diapositives
Mapa-Conceptual-ARH- par
Mapa-Conceptual-ARH-Mapa-Conceptual-ARH-
Mapa-Conceptual-ARH-Armando151464
5.4K vues3 diapositives
Cultura Organizacional par
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCristhian Campos
98.9K vues24 diapositives
Ensayo de Ética Empresarial y Responsabilidad Social par
Ensayo de Ética Empresarial y Responsabilidad SocialEnsayo de Ética Empresarial y Responsabilidad Social
Ensayo de Ética Empresarial y Responsabilidad SocialWilliam Martinez Martinez
11K vues29 diapositives
CONCEPTO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL par
CONCEPTO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIALCONCEPTO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
CONCEPTO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIALManuel Bedoya D
966 vues35 diapositives
Presentación fundamentos RSE par
Presentación fundamentos RSEPresentación fundamentos RSE
Presentación fundamentos RSERosa Blanca
16K vues24 diapositives

Tendances(20)

Responsabilidad laboral par Carolinadu
Responsabilidad laboralResponsabilidad laboral
Responsabilidad laboral
Carolinadu12.9K vues
CONCEPTO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL par Manuel Bedoya D
CONCEPTO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIALCONCEPTO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
CONCEPTO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
Manuel Bedoya D966 vues
Presentación fundamentos RSE par Rosa Blanca
Presentación fundamentos RSEPresentación fundamentos RSE
Presentación fundamentos RSE
Rosa Blanca16K vues
Encuesta Para Los Trabajadores De La Empresa par irvin jeanspierre
Encuesta Para Los Trabajadores De La EmpresaEncuesta Para Los Trabajadores De La Empresa
Encuesta Para Los Trabajadores De La Empresa
irvin jeanspierre59.3K vues
Antecedentes historicos y fundamento de la evolucion actual de la sociología par Junior Mota Kings
Antecedentes historicos y fundamento de la evolucion  actual de la sociologíaAntecedentes historicos y fundamento de la evolucion  actual de la sociología
Antecedentes historicos y fundamento de la evolucion actual de la sociología
Junior Mota Kings12.6K vues
éTica En Las Organizaciones par Liliana Morán
éTica En Las OrganizacioneséTica En Las Organizaciones
éTica En Las Organizaciones
Liliana Morán71.9K vues
Autoridad en la empresa par gabriel
Autoridad en la empresaAutoridad en la empresa
Autoridad en la empresa
gabriel129.2K vues
etica empresarial y responsabilidad social par MileFranco
etica empresarial y responsabilidad socialetica empresarial y responsabilidad social
etica empresarial y responsabilidad social
MileFranco3.1K vues
Manual de descripcion de cargos para una empresa de desarrollo de software par Yaskelly Yedra
Manual de descripcion de cargos para una empresa de desarrollo de softwareManual de descripcion de cargos para una empresa de desarrollo de software
Manual de descripcion de cargos para una empresa de desarrollo de software
Yaskelly Yedra37.1K vues
Caso practico sobre Cultura Organizacional par Mayerling Peña
Caso practico sobre Cultura OrganizacionalCaso practico sobre Cultura Organizacional
Caso practico sobre Cultura Organizacional
Mayerling Peña21.1K vues
Trabajo 3 ensayo de los enfoques y teorias de la administracion par pabloivan29
Trabajo 3 ensayo de los enfoques y teorias de la administracionTrabajo 3 ensayo de los enfoques y teorias de la administracion
Trabajo 3 ensayo de los enfoques y teorias de la administracion
pabloivan29187.8K vues
Test de motivacion y satisfaccion laboral aplicado par Proalibio S.A
Test de motivacion y satisfaccion laboral aplicadoTest de motivacion y satisfaccion laboral aplicado
Test de motivacion y satisfaccion laboral aplicado
Proalibio S.A115.5K vues

En vedette

Recomendaciones para una responsabilidad social empresarial par
Recomendaciones para una responsabilidad social empresarialRecomendaciones para una responsabilidad social empresarial
Recomendaciones para una responsabilidad social empresarialDeibi Amaya
21K vues6 diapositives
Auditoria del pasivo a corto y mediano plazo par
Auditoria del pasivo a corto y mediano plazoAuditoria del pasivo a corto y mediano plazo
Auditoria del pasivo a corto y mediano plazoMónica Blanchard
22.7K vues18 diapositives
Ensayo responsabilidad social par
Ensayo responsabilidad socialEnsayo responsabilidad social
Ensayo responsabilidad socialUniversidad Israel
6.8K vues3 diapositives
Ensayo sobre la responsabilidad social par
Ensayo sobre la responsabilidad socialEnsayo sobre la responsabilidad social
Ensayo sobre la responsabilidad socialCinthya Ledesma
5.3K vues2 diapositives
Ensayo completo par
Ensayo completoEnsayo completo
Ensayo completovalenthina
13.7K vues8 diapositives
Pasivo A Corto Y Largo Plazo par
Pasivo A Corto Y Largo PlazoPasivo A Corto Y Largo Plazo
Pasivo A Corto Y Largo PlazoLuis Alejandro Rodríguez Campos
228.8K vues15 diapositives

En vedette(7)

Similaire à TRABAJO 4 ((Ensayo de la responsabilidad social))

Responsabilidad social empresarial par
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialDanny Farfán
42 vues19 diapositives
Trabajo final par
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo finalDisan Karina Macedo Cadillo
1.1K vues95 diapositives
Responsabilidad social ucc par
Responsabilidad social uccResponsabilidad social ucc
Responsabilidad social uccLuz Mayele Rodriguez
1.5K vues12 diapositives
Responsabilidad social ucc par
Responsabilidad social uccResponsabilidad social ucc
Responsabilidad social uccLuz Mayele Rodriguez
2 vues12 diapositives
TAREA 3 RESP SOCIAL.docx par
TAREA 3 RESP SOCIAL.docxTAREA 3 RESP SOCIAL.docx
TAREA 3 RESP SOCIAL.docxLauraGomez917542
6 vues5 diapositives
Responsabilidad social empresarial y etica de las empresas par
Responsabilidad social empresarial y etica de las empresasResponsabilidad social empresarial y etica de las empresas
Responsabilidad social empresarial y etica de las empresasAl Cougar
3.3K vues25 diapositives

Similaire à TRABAJO 4 ((Ensayo de la responsabilidad social))(20)

Responsabilidad social empresarial par Danny Farfán
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarial
Danny Farfán42 vues
Responsabilidad social empresarial y etica de las empresas par Al Cougar
Responsabilidad social empresarial y etica de las empresasResponsabilidad social empresarial y etica de las empresas
Responsabilidad social empresarial y etica de las empresas
Al Cougar 3.3K vues
Imprir tesis dos par jhony hp
Imprir tesis dosImprir tesis dos
Imprir tesis dos
jhony hp144 vues
Los 100 mejores ciudadanos corporativos del mundo par Roberto Espinoza
Los 100 mejores ciudadanos corporativos del mundoLos 100 mejores ciudadanos corporativos del mundo
Los 100 mejores ciudadanos corporativos del mundo
Roberto Espinoza385 vues
Sesion 3 [modo de compatibilidad] par oscar lopez
Sesion 3 [modo de compatibilidad]Sesion 3 [modo de compatibilidad]
Sesion 3 [modo de compatibilidad]
oscar lopez1.1K vues
Guia de etica de nicaragua 2da edicion par rvaldezc
Guia de etica de nicaragua 2da edicionGuia de etica de nicaragua 2da edicion
Guia de etica de nicaragua 2da edicion
rvaldezc595 vues
Gerencia Social Act[1] par Rosa
Gerencia Social Act[1]Gerencia Social Act[1]
Gerencia Social Act[1]
Rosa4K vues
6. Contabilidad Social - Osmary Espinoza.pdf par Osmary Espinoza
6. Contabilidad Social   - Osmary Espinoza.pdf6. Contabilidad Social   - Osmary Espinoza.pdf
6. Contabilidad Social - Osmary Espinoza.pdf

Dernier

Misión en favor de los poderosos par
Misión en favor de los poderososMisión en favor de los poderosos
Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
201 vues16 diapositives
Inteligencia Artificial en las aulas par
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulasLorena Fernández
114 vues21 diapositives
Herramientas para Educación a Distancia.pptx par
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptxa2223810028
41 vues6 diapositives
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf par
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfLauraJuarez87
59 vues6 diapositives
infografia 1.pptx par
infografia  1.pptxinfografia  1.pptx
infografia 1.pptxramirezasesor10
31 vues1 diapositive
140 años de presencia eudista en Suramérica par
140 años de presencia eudista en Suramérica140 años de presencia eudista en Suramérica
140 años de presencia eudista en SuraméricaUnidad de Espiritualidad Eudista
29 vues8 diapositives

Dernier(20)

Herramientas para Educación a Distancia.pptx par a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002841 vues
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf par LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8759 vues
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx par María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana111 vues
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf par El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí157 vues

TRABAJO 4 ((Ensayo de la responsabilidad social))

  • 1. ALEXANDERMÁRQUEZ 1ER NIVEL ADMINISTRACIÓN 1 FACULTAD DE ADMINISTARCIÓN TEMA A TRATAR: RESPONSABILIDAD SOCIAL ASIGNATURA: METODOS DE INVESTIGACION AUTOR: ALEXANDER PAUL MÁRQUEZ VARGAS TUTOR: MAURO RUIZ QUITO – ECUADOR 2010
  • 2. ALEXANDERMÁRQUEZ 1ER NIVEL ADMINISTRACIÓN 2 INDICE INTRODUCCIÓN --------------------------------------------------- 3 RESPONSABILIDAD SOCIAL -------------------------------------------------- 4-5 BIBLIOGRAFIA ---------------------------------------------------- 6
  • 3. ALEXANDERMÁRQUEZ 1ER NIVEL ADMINISTRACIÓN 3 INTRODUCCION Desde hace algún tiempo, se ha venido abordando el tema de la responsabilidad social de las empresas en un gran número de debates y publicaciones internacionales. Dentro de la responsabilidad social se tocara los temas de la Ética y Moral, para luego poder describir de que se trata la RSE. La Moral es un conjunto de normas, reglas y formas de conducta, aceptadas libre y conscientemente, que regulan la conducta individual y social de los hombres. En cambio la ética puede entenderse como una reflexión (crítica y pensante) sobre la moral. Por lo cual a continuación vamos a dar a conocer la definición de la Responsabilidad social en el ámbito empresarial sus ventajas y desventajas en un entorno social.
  • 4. ALEXANDERMÁRQUEZ 1ER NIVEL ADMINISTRACIÓN 4 RESPONSABILIDAD SOCIAL DEFINICIÓN “La responsabilidad social viene a ser un Compromiso u obligación que los miembros de una sociedad ya sea como individuos o como miembros, tienen con la sociedad en su conjunto. Mediante una decisión de impacto positiva o negativa.”1 LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL AMBITO EMPRESARIAL La responsabilidad social de la empresa es una combinación de aspectos legales, éticos, morales y ambientales, y es una decisión voluntaria, no impuesta, aunque exista cierta normatividad frente al tema de lograr mayor competitividad y productividad. La responsabilidad social se podría decir que está enfocada a la contribución voluntaria al mejoramiento del ámbito social, económico y ambiental generalmente con el objetivo de mejorar la situación valorativa. No hay que olvidar que una empresa responsable es aquella que ofrece servicios, productos de buena calidad con la finalidad de obtener ganancias y generar puestos de empleo sin dejar a parte con el pago de sus responsabilidades de sus impuestos ¿QUÉ ES UN ENTORNO SOCIAL? “El entorno social de un sujeto está formado por sus condiciones de vida y de trabajo, los estudios que ha cursado, su nivel de ingresos y la comunidad de la que forma parte. Cada uno de estos factores influye en la salud del individuo: por eso, a nivel global, las diferencias entre los entornos sociales de los distintos países crean disparidades en materia de salud.2” 1 Wales, Jimmy. “Responsabilidad social”. Internet. http://es.wikipedia.org/wiki/Responsabilidad_social. Acceso: 12 noviembre 2010 2 “Definición de entorno social”. Internet. http://definicion.de/entorno-social/. Acceso: 12 de noviembre 2010
  • 5. ALEXANDERMÁRQUEZ 1ER NIVEL ADMINISTRACIÓN 5 LAS VENTAJAS DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL  ESTE MEJORA EL DESEMPEÑO ECONOMICO  INCREMENTE LAS VENTAS  ATRAE NUEVAS FUENTES DE CONSUMIDORES  MEJORA LA ESTABILIDAD DE LOS EMPLEADOS  AUMENTA EL MARGEN DE LA PRODUCTIVIDAD DESVENTAJAS DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL  La responsabilidad social puede llegar a generar cierta controversia porque sus valores van en sentido opuesto al individualismo, que sugiere que tanto los individuos como las empresas deben ser capaces de perseguir sus propios intereses con un mínimo de interferencia por parte del gobierno o de terceras partes.  La responsabilidad social hace que la firma sea menos eficiente, y puede llegar a provocar que sea eliminada del negocio por empresas competidoras que son más eficientes  Más que hacer de la responsabilidad social la preocupación más importante de la empresa, la dirección debe darle una alta prioridad, pero sin olvidar otras que también son muy importantes, como competir de forma exitosa en el mercado3 CONCLUSION Se puede mencionar que la responsabilidad social se integra a la comunidad de la que forma parte, haciéndose responsable de sus acciones y trabajando por contribuir al desarrollo de ésta, entendiendo que su propio desarrollo depende también el de su entorno. Además la responsabilidad social es un modelo de trabajo y organización que permite retribuir a la sociedad lo que está tomando de ella esta es una forma de hacer negocias de una forma o manera sustentable. Se puede mencionar el compromiso creado, hacia la empresa por parte de los empleados, hace que en el querer corresponder a las acciones que ésta emprende en su beneficio, mejoren su nivel productivo, el rendimiento aumenta así como la calidad de productos y servicios 3 “ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL”. Internet. http://eco.unex.es/jltato/ARCHIVOS/OEII/TEMA%20SOCIAL%20OEII.pdf. Acceso: 12 de noviembre 2010
  • 6. ALEXANDERMÁRQUEZ 1ER NIVEL ADMINISTRACIÓN 6 BIBLIOGRAFIA 1 Wales, Jimmy. “Responsabilidad social”. Internet. http://es.wikipedia.org/wiki/Responsabilidad_social. Acceso: 12 noviembre 2010 1 “Definición de entorno social”. Internet. http://definicion.de/entorno-social/. Acceso: 12 de noviembre 2010 1 “ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL”. Internet. http://eco.unex.es/jltato/ARCHIVOS/OEII/TEMA%20SOCIAL%20OEII.pdf. Acceso: 12 de noviembre 2010