4. INTRODUCCION
La pagina web lo que quiere es saber si los maestros han trabajado
con las manualidades, ya que si se tiene en claro se podrá
desarrollar de manera adecuada produciendo habilidades de
motivación para estimular la creatividad y la imaginación de los niños
y niñas.
La finalidad puede asociarse como meta u objetivo a conseguir sobre
algo, es el motor que impulsa a que un individuo lleve a cabo diversas
acciones y racionamientos en busca de un propósito, todas las
acciones y del pensamiento tienen una finalidad ya sean simples o
complejas.
Crear algo nuevo es una actividad emocionante para los niños, ya que
permite cuidar el medio ambiente, pues mucha gente aun no es
consiente de la importancia que tiene para el futuro
El objetivo es que cada niño, maestro y familia miren las
manualidades del reciclaje como algo que se puedan volver a
reutilizar.
Sin embargo, es importante para los niños permitirle los espacios de
libertad para que se puedan expresar por medio de cualquier tipo de
manualidades acorde a su edad.
6. 2.2. Objetivos Específicos
1- Incentivar a los maestros a que les
enseñen a los niños sobre el reciclaje.
2- Diseñar estrategias pedagógicas
apropiadas y organizar actividades que le
permita al niño tener una estimulación
apropiada.
3- Motivar a las personas a que participen
realizando manualidades con los
pequeños.
8. Contenidos
Manualidades con
reciclaje de platos
plásticos .
Manualidades de
reciclaje con botellas de
plástico
Manualidades de
reciclaje con tubo
de papel higiénico y
de cartón
Manualidades de reciclaje
con cajas de huevo
9. Temas
1-Animales de la granja
2-Animales acuáticos
3-Objetos fáciles de
hacer para niños
4-Juguetes para niños
5-Títeres
para niños
15. Modelo pedagógico
Constructivista
Por medio de este modelo podemos
realizar un esquema que ya poseen los
niños que son los conocimientos
previos ellos ya lo han construido por
tener una relación con medio que los
rodea, esto se realiza todo el tiempo,
lo que le interesa el constructivismo es
adquirid es que el sujeto interactúa
con el objeto de conocimiento por que
es algo significativo, partiendo de
proyectos como saber, saber hacer y
ser, hay es donde el maestro se vuelve
un coordinador, facilitador, mediador y
también un participante mas para que
los estudiantes tengan un conocimiento
mas rico y tengan un procedimiento de
adquisición de motivación y tenga una
actitud favorable para tener aprender
significativamente a través de la
creatividad
16. *
Horario Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
Un cerdito
muy simpático
Pollito muy
pequeño
Mascara de
una vaca
Animales de la
granja
Temas
Animales
acuáticos
Pez de colores
Tortuga de
papel
Estrella de
mar decorada
Objetos
Binoculares
de cartón
Portarretratos
de cartón
Portalápices
de revista
Juguetes
Carro de
botella
Micrófono
de
aluminio
Cometa de
papel
Títeres
Títeres de
medias
Títeres de
papel
Títeres con
cuchara de
madera
Primera
semana
2 hora por
tema
Segunda
semana 2
hora por
tema
Tercera
semana 2
hora por
tema
18. *
Materiales
Tubo de papel higiénico
Huevera de cartón
Cuatro tapones de corcho
pequeño
Pintura plástica
rosada, blanca y negra.
Pincel.
Pegante y tijeras.
1 Para la cabeza, recorta un
cuenco de la huevera y deja
dos solapas que serán las
orejas.
2 Pega la
cabeza al tubo
del papel
higiénico
3-Para las tapas, pega al
tubo los tapones de corcho y
una tira de cartón de la
huevera, que será la cola
19. 4- Pinta todo de color
rosado
5-Por ultimo, píntale
los ojos, la nariz y la
boca
Libro : Reciclaje
Escrito por Anna Llimós Plomer
Editorial: Parramon
20. *
Materiales
Un rollo de papel higiénico
Papel amarillo
Papel naranja
Papel blanco
papel negro
Pegamento
Plumas
Tijeras
1-Rellena con pedazos de
papel de color amarillo el
rollo de papel higiénico
2-Dibuja y recorta dos
patas y el pico del pollito
en el papel de color
naranja
21. 4- Pega el pico hacia la mitad del rollo
Pega las patas en la base de abajo.
5-Dibuja dos círculos blancos y dos
negros más pequeños. Recórtalos,
pega los círculos negros sobre los
blancos y éstos en el rollo de papel
higiénico
6- Pega las plumas en la parte
superior y a los lados para hacer
las alas
http://www.guiainfantil.com
22. Plato desechable
Tempera blanca , negra y rosada
Papel blanco
Pegante
1-Recortamos el papel
blanco en forma de ovalo
para las orejas.
2-Pegamos las orejas en el
papel
3-Habrimos dos ojales al palto de
acuerdo al tamaño que queramos
para los ojos.
23. 5- Realizamos con la
tempera rosada un
circulo en la mitad del
plato y luego pintamos
con color negro dos
círculos.
4- Pintamos con tempera negra el
plato en la superficie de arriba
donde pegamos las orejas y
hacemos en forma de montañitas
WWW.guiainfantil.com
24. *
MATERIALES:
Plato de papel
Papel periódico
Marcador negro
Temperas de cualquier color
Silicona
Tijeras
1- Recorta el plato en un
triangulo formándole la
boca del pez
2- Pega con silicona el
pedazo que recortaste
de la boca en la parte de
atrás del plato quedando
como la cola del pez
25. 3- Luego pinte el plato
del color que mas te
guste.
4-Despues de que hayas
pintado todo el plato déjalo
secar, cuando este ya seco
realiza un circulo en sima
de la boca
5- Rasga pedazos de
papel periódico y
pégalos en la mitad
del plato formando
una aleta y en la cola.
26. *
1 botella de plástico de 1 litro
1 par de tijeras grandes
1 hoja de papel de cartón paja
1 marcador
1 pistola para pegamento caliente
1 barrita de pegamento para pistola
caliente
1. Corta con las tijeras la parte de abajo
del la botella de plástico formando el
caparazón
27. 2. Luego corta con las tijeras la
forma del cuerpo de la tortuga
en el papel de cartón paja.
3- Pega el caparazón en la
mitad del cuerpo de la
tortuga.
4- pinta el cuerpo de color verde
5-Luego con marcador negro raya
su caparazón y has los ojos manos y
pies.
28. *
Materiales
Tubo de papel higiénico
Papel periódico
Tempera azul oscura, blanca
y negra
Pegante
1- Rasgamos pedazos de papel
en forma de tiras largas
2- Pegamos las tiras con el
pegante en el tubo de papel
higiénico.
29. 3-Pintamos del color que
mas te guste todo el tubo
de papal higiénico
incluyendo el papel
periódico.
4- Dejamos secar por un
rato y luego pintamos sus
ojos de color blanco y
negro.
5- Pintamos con un marcador
su boca.
www.lasmanualidadesdeangela.blogspot.com/.../pulpo-con-material-reciclad
30. *
Materiales
Plato de cartón
Lápiz
Tijeras
Cualquier pintura basada en agua
Pincel
1. Colocar el plato en su parte derecha.
Marcar la posición de las puntas de la
estrella de mar dibujando líneas desde el
centro, saliendo hacia los bordes del
plato.
31. 2. Con las puntas
claramente marcadas
por las líneas, es
mucho más fácil
dibujar la estrella de
mar.
3. Recortar la estrella de mar.
4. Pintar la estrella con cualquier pintura
basada en agua como tempera, pintura
acrílica o pintura de acuarela.
5. Puedes pintar algunos puntos u otros
patrones. Para hacer puntos, puedes usar
un palito de algodón o tus dedos.
http://manualidadesdeamor.net/hacer-
estrella-de-mar-con-un-plato/
32. *
materiales:
-Dos rollos de cartón de papel Higiénico
-pegamento
-un pincel
-papel de regalo a tu gusto
-tijeras
-una hoja de cartón.
1- Une los dos rolles de papel
higiénico con un pedazo de
cartón.
2-Coloca el papel de regalo y
fórrelos con el.
33. 3-Abre dos huecos en las
esquinas de los dos tubos
del papel higiénico.
4-amarralos con el cordón de forma
que te puedas colgar.
modelosalternativosmanualidades.blogspo
t.com/.../material-reciclado.ht
34. *
-cartón
- papel periódico o revistas –
-harina y agua, para hacer engrudo
-pegante.
1-Lo primero que hacemos es recortar la
base en cartulina, que será un cuadrado o
rectángulo, formado por 4 tiras. Pegamos
en las esquinas y dejamos secar.
35. 2-Por otro lado hacemos rollos de papel
poniendo en el centro e intercalando. -
3-Luego que secaron los
pegamos a la base del
portarretratos, ya sea en
tiras a lo largo, en
pequeñas tiras de forma
vertical, o entrelazando
los rollos.
http://manualidadesrecicladas.
com/como-hacer-un-
portarretratos-con-papel-de-
diario-y-
revistas/#sthash.YHEzRFBi.dpuf
36. *
Papel de revista
Papel Higiénico
Cartón
Materiales
1- Con papel de revista
realizamos tiras.
2- Pegamos las tiras en el
tubo del papel higiénico
37. 3-Cortamos el papel de
cartón en forma de un
circulo y lo pegamos en
el tubo del papel
higiénico para que este
sostenga los lápices.
38. *
Materiales:
-Botellas de plástico
-tapas de plástico
-pegamento
-hilo
-palitos de madera
-Comienza por limpiar las botellas.
-Agujerear el bote en el lugar donde se
insertarán las tapas para formar las
ruedas.
-Pega una tapa al palito de
madera, insértala en los agujeros hechos
anterior mente y sello con la otra tapa.
repite lo mismo para las llantas traseras.
-Por ultimo, decora con pegamento o
dibujos hechos con marcadores
permanentes
39. *
Materiales
Un rollo de papel higiénico
Tempera de colores
Papel de aluminio
Cinta transparente
1. Pinta el tubo de papel higiénico o del
color que más te guste. Espera unos
minutos hasta que la pintura se seque.
40. 2. Haz una bola de papel de aluminio lo
suficientemente grande como para que no
se salga por el tubo y apriétala bien.
3. Dibuja notas musicales con marcador
negro en el rollo de papel higiénico
http://www.guiainfantil.com
41. *
Materiales:
Regla
Periódicos
Dos palos de 22 y de 18cm
Cuerda de Cometa
Sábana o tela vieja (la utilizaremos para
la cola)
Pegante
Tijeras
Lápiz
clip
Instrucciones:
Lo primero que vamos hacer es buscar los
palos de 22 y 18 cm que vamos a necesitar
para la estructura de nuestra cometa.
Pueden ser ramas de árboles o de
arbustos, da lo mismo, pero sí que tienen
que ser bastante resistentes y flexibles.
42. Utilizamos una regla grande para dibujar encima del papel de
periódico, un rombo.
Dibujamos también 10 centímetros más para poder doblar las esquinas
más fuertes que el resto.
Doblamos los bordes y los pegamos con pegante, logrando así que los
bordes queden más fuertes que el resto de la estructura.
El palo más largo, será el que esté en perpendicular y recto, el palo más
pequeño sin embargo, tendrá que quedar curvado.
Hacemos una ranura por cada uno de los bordes de los palos por los cuales
vamos a poner la cuerda de cometa con la que la controlaremos.
Para hacer la cola, anudamos trozos de tela vieja y la unimos al extremo
final del palo más largo, el palo vertical.
Utilizaremos el clip para hacer dos agujeros por los que pasaremos una
cuerda que irá atada al soporte o palo vertical y que será la cuerda con la
qué se sostendrá
43. *
•Un calcetín
•dos botones
•rotuladores o pintura acrílica
•pinceles
•lana
Materiales
1-Coge un viejo calcetín y póntelo en la
mano de manera que la parte del talón te
quede en la zona de la muñeca, mirando
hacia arriba.
44. 2-No es necesario que recortes la boca.
Introduce la punta del calcetín hacia
dentro y tu títere tendrá la boca
solucionada.
3-Si la media es blanca puedes pintar los
labios y la lengua con rotuladores o
pintura acrílica.
4-Pinta unas cejas y otros elementos como
pestañas, nariz y pecas para imprimir
mayor expresividad al rostro.
5-Corta bastantes tiras de lana para el
pelo, amarillas u oscuras según el color
que hayas escogido para tu personaje. La
largura también será elección tuya.http://artes.uncomo.com
45. *
Materiales
Bolsa de papel
Temperas
Palos de paleta
Lana
1- En la bolsa de
papel se dibujan
los ojos, la nariz
y la boca
2- Se pintan los ojos
la nariz y la boca
3- se pega el cabello
de tiras.
47. 2-Usa retazos de tela para vestir al títere.
Solo necesitas recortar un rectángulo y
hacerle un agujero en el centro para
introducirlo por la parte superior de la
cuchara
Dibuja la boca, los ojos y la nariz y no
olvides poner el pelo con papel del color
que prefieras
http://manualidades.cuidadoinfantil.net/
48. Bibliografía
Libro : Reciclaje
Escrito por Anna Llimós Plomer
Editorial: Parramon
http://www.guiainfantil.com
WWW.guiainfantil.com
www.lasmanualidadesdeangela.blogspot.
com/.../pulpo-con-material-reciclad
http://manualidadesdeamor.net/hacer-
estrella-de-mar-con-un-plato
modelosalternativosmanualidades.blogspo
t.com/.../material-reciclado.ht