SlideShare una empresa de Scribd logo
Lo básicosobreredes …
¿Que es una red?
¿Quéesuna red? Es una interconexión de dos o más computadoras con el propósito de compartir información y recursos a través de un medio de comunicación
Componentes de una  red
Elementos de una red :
Dispositivos de una red : Router Un dispositivo dedicado a la tarea de administrar el tráfico de información que circula por una red de computadoras. 
Vistas de un router : Vista trasera de un router Vista frontal de un router
Significado de los led de un router :
Dispositivos de una red : Modem Es un periférico utilizado para transferir información entre varios equipos a través de un medio de transmisión
Vistas  de un Modem:
Dispositivos de una red :  Switch Un Switch es un dispositivo de red que funciona como un repartidor y sirve para segmentar una red en diferentes dominios de difusión.
Dispositivos de una red :  Hubs Un hub es un equipo de redes que permite conectar entre sí otros equipos o dispositivos retransmitiendo los paquetes de datos desde cualquiera de ellos hacia todos los demás.
Topologías  de  red
Topología de Bus tiene todos sus nodos conectados directamente a un enlace y no tiene ninguna otra conexión entre nodos
Topología de Bus Es fácil conectar nuevos nodos a la red. Requiere menos cable que una topología estrella Ventajas Desventajas Toda la red se caería si hubiera una ruptura en el cable principal. Se requieren terminadores. Es difícil detectar el origen de un problema cuando toda la red "cae". No se debe utilizar como única solución en un gran edificio. 
Topología de Anillo Se compone de un solo anillo cerrado formado por nodos y enlaces, en el que cada nodo está conectado solamente con los dos nodos que tiene a los lados.
Topología de Anillo Requiere menos cable que una topología estrella Se puede operar a grandes velocidades los mecanismos para evitar colisiones son sencillos Ventajas Desventajas Una ruptura de cable o fallo de un nodo afecta a toda la red La topología de anillo utiliza más cable que la de bus. En algunos tipos de topologías de anillo es necesario bajar todo  el sistema para agregar nodos.
Topología de Estrella Tiene un nodo central desde el que salen todos los enlaces hacia los demás nodos. Por el nodo central, generalmente ocupado por un hub, pasa toda la información que circula por la red.
Topología de Estrella Gran facilidad de instalación. Posibilidad de desconectar elementos de red sin causar problemas. Facilidad para la detección de fallo y su reparación. Ventajas Desventajas Requiere más cable que la topología de bus. Un fallo en el concentrador provoca el aislamiento de todos los nodos a él conectados. Se han de comprar hubs o concentradores.
Topología en arbol Es parecida a una serie de redes en estrella interconectadas salvo en que no tiene un nodo central. En cambio, tiene un nodo de enlace troncal, generalmente ocupado por un hub o switch, desde el que se ramifican los demás nodos.
Topología en arbol ,[object Object], e incrementa la distancia a la que puede viajar la señal. ,[object Object],Ventajas Se requiere mucho cable Es más difícil su configuración. Desventajas La medida de cada segmento viene determinada por el tipo de cable utilizado. Si se viene abajo el segmento principal todo el segmento se viene abajo con él.
Topología en malla Es una topología de red en la que cada nodo está conectado a todos los nodos. De esta manera es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por diferentes caminos.
Topología en malla Es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por diferentes caminos. Cada servidor tiene sus propias comunicaciones con todos los demás servidores. Si falla un cable el otro se hará cargo del trafico. Ventajas No requiere un nodo o servidor central lo que reduce el mantenimiento. Si un nodo desaparece o falla no afecta en absoluto a los demás nodos. Esta red es costosa de instalar ya que requiere de mucho cable. Desventajas
Tipos de cable usados En una red
Tipos de cables usados
Tipos de cables usados
Clasificación de las  redes
Tec. De conmutacion Alcance Enlace Aplicacion Pertenencia Clasificación de lasredes LAN, WAN,MAN WLAN, WWAN, WMAN Públicas Privadas Académicas, bancarias, militar, etc Mensajes, circuitos, paquetes, celdas Punto a punto Multipunto
Poralcance: LAN 1 Diámetro de unos pocos kilómetros (2Km aproximadamente). 2 Pertenecen a una sola organización o empresa 3 Alta confiabilidad y bajas tasas de error. 4 Alta confiabilidad y bajas tasas de error.
Poralcance: LAN
Poralcance: MAN 1 Cubren extensiones mayores como puede ser una ciudad o un distrito 2 Comprenden un área de unos 10 kilómetros.
Poralcance: WAN Cubren una amplia región  geográfica, a menudo un  país o un continente Su tamaño puede oscilar entre 100 y 1000 kilómetros.
Red inalambrica Es una red en la que dos o más terminales se pueden comunicar sin la necesidad de una conexión por cable. Se basan en un enlace que utiliza ondas electromagnética (radio e infrarrojo) en lugar de cableado estándar Permiten que los dispositivos remotos se conecten sin dificultad, ya se encuentren a unos metros de distancia como a varios kilómetros.
Categorías de redesinalambricas
Redes inalámbricas  WPAN Definición Incluye redes inalámbricas de corto alcance que abarcan un área de algunas decenas de metros. UsosPrincipales De usa generalmente para conectar dispositivos periféricos como impresoras, teléfonos móviles y electrodomésticos a un ordenador sin conexión por cables.
Tecnologías en WPAN: Bluetooth Es la tecnología principal WPAN Velocidad máxima de 1 Mbps Un alcance máximo de unos 10 mts Bajo consumo de energía Conexión de forma rápida y sencilla
Tecnologías en WPAN: Zigbee Consta de 3 tipos de dispositivos: El coordinador es el cerebro de la operación, el router une la información desde y hacia el Dispositivos finales.
Tecnologías en WPAN: Infrarrojos Se pueden utilizar para crear conexiones inalámbricas en un radio de unos pocos metros, con velocidades que puedan alcanzar unos pocos megabits por segundo.
Redes inalámbricas  WLAN Alcance de hasta 100 mt Velocidad de mas o menos 54 Mbps
Tecnologias en WLAN:  Wi-fi Velocidadmáxima de 54 Mbps IEEE 802.11 Estandaresquecertifica Es una red  de tamaño medio que utiliza la frecuencia de radio 802.11a, 802.11b o 802.11g y la 802.11n
Dispositivosusados en Wi-fi Puntos de acceso Router Disp. De recepcion  Funcionan a modo de emisor remoto, es decir, en lugares donde la señal Wi-Fi del router no tenga suficiente radio se colocan estos dispositivos.
Tecnologias en WLAN:  HiperLAN2 Permite a los usuarios alcanzar una  velocidad máxima de 54 Mbps Transmite dentro del rango de frecuencias  de 5150 y 5300 MHz. Los servicios básicos son transmisión de  datos, sonido, y vídeo.
Redes inalámbricas WMAN Quees WMAN  Las WMAN se basan en el estándar IEEE 802.16. Los bucles locales inalámbricos ofrecen una velocidad total efectiva de 1 a 10 Mbps, con un alcance de 4 a 10 kilómetros.
TecnologiasWi-Max Es una alternativa a la WLAN wi-fi,  puede proveer de acceso de banda ancha Wíreless de hasta 50 Kilómetros. Puede producir transmisiones de hasta 70 MB comparado con los 54 MB que puede proporcionar Wifi. Puede proporcionar un flujo de datos similar tanto de subida como de bajada.
Redes inalámbricas  WWAN La conectividad es perfecta y ubicua se puede mantener una conexión sin interrupciones.
Muchas Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 1 y 2 redes inalambricas
Unidad 1 y 2 redes inalambricasUnidad 1 y 2 redes inalambricas
Unidad 1 y 2 redes inalambricas
angelitho10
 
Wpan
WpanWpan
Wpan
Cbtis
 
Investigación tecnologías inalámbricas terminado
Investigación tecnologías inalámbricas terminadoInvestigación tecnologías inalámbricas terminado
Investigación tecnologías inalámbricas terminado
dianamarcela0611
 
Medios alambricos e inalambricos
Medios alambricos e inalambricosMedios alambricos e inalambricos
Medios alambricos e inalambricos
mjyadira
 
Power trabajorredes
Power trabajorredesPower trabajorredes
Power trabajorredes
Buigues89
 
Comunicación inalambrica satelital (1)
Comunicación inalambrica satelital (1)Comunicación inalambrica satelital (1)
Comunicación inalambrica satelital (1)
patriciaromerobello
 
Redes Inalambricas Wlan
Redes Inalambricas WlanRedes Inalambricas Wlan
Redes Inalambricas Wlan
UDLA QWERTY
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 1 y 2 redes inalambricas
Unidad 1 y 2 redes inalambricasUnidad 1 y 2 redes inalambricas
Unidad 1 y 2 redes inalambricas
 
Redes Alambricas
Redes AlambricasRedes Alambricas
Redes Alambricas
 
Wpan
WpanWpan
Wpan
 
red inalambrica
red inalambricared inalambrica
red inalambrica
 
Redes inalambricas Tipos Caracteristicas y Aplicaciones
Redes inalambricas Tipos Caracteristicas y AplicacionesRedes inalambricas Tipos Caracteristicas y Aplicaciones
Redes inalambricas Tipos Caracteristicas y Aplicaciones
 
Investigación tecnologías inalámbricas terminado
Investigación tecnologías inalámbricas terminadoInvestigación tecnologías inalámbricas terminado
Investigación tecnologías inalámbricas terminado
 
Medios alambricos e inalambricos
Medios alambricos e inalambricosMedios alambricos e inalambricos
Medios alambricos e inalambricos
 
Power trabajorredes
Power trabajorredesPower trabajorredes
Power trabajorredes
 
Redes wlan 1 parte
Redes wlan 1 parteRedes wlan 1 parte
Redes wlan 1 parte
 
Puerto lan & wireless 2
Puerto lan & wireless 2Puerto lan & wireless 2
Puerto lan & wireless 2
 
Tipos y topologia de redes
Tipos y topologia de redes Tipos y topologia de redes
Tipos y topologia de redes
 
Comunicación inalambrica satelital (1)
Comunicación inalambrica satelital (1)Comunicación inalambrica satelital (1)
Comunicación inalambrica satelital (1)
 
Tipos de redes inalambricas
Tipos de redes inalambricasTipos de redes inalambricas
Tipos de redes inalambricas
 
Redes Inalambricas Wlan
Redes Inalambricas WlanRedes Inalambricas Wlan
Redes Inalambricas Wlan
 
Redes 1
Redes 1Redes 1
Redes 1
 
Redes Alambricas
Redes AlambricasRedes Alambricas
Redes Alambricas
 
Redes inalambricas wlan
Redes inalambricas wlanRedes inalambricas wlan
Redes inalambricas wlan
 
Redes Alambricas E Inalambricas
Redes Alambricas E InalambricasRedes Alambricas E Inalambricas
Redes Alambricas E Inalambricas
 
Redes 1
Redes 1Redes 1
Redes 1
 
Resumen Redes Inalámbricas
Resumen Redes InalámbricasResumen Redes Inalámbricas
Resumen Redes Inalámbricas
 

Destacado (20)

Wpan
WpanWpan
Wpan
 
redes inalambricas
redes inalambricasredes inalambricas
redes inalambricas
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 
Navegación y búsqueda web
Navegación y búsqueda webNavegación y búsqueda web
Navegación y búsqueda web
 
Virus y programas espias gac7
Virus y programas espias gac7Virus y programas espias gac7
Virus y programas espias gac7
 
Naovy&aillyn Navegar Por Internet y Mandar Un Correo Electronico
Naovy&aillyn    Navegar Por Internet y Mandar Un Correo ElectronicoNaovy&aillyn    Navegar Por Internet y Mandar Un Correo Electronico
Naovy&aillyn Navegar Por Internet y Mandar Un Correo Electronico
 
T-Racks_folleto_op3
T-Racks_folleto_op3T-Racks_folleto_op3
T-Racks_folleto_op3
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Tic 2
Tic 2Tic 2
Tic 2
 
Presentacion Vs 900
Presentacion Vs 900Presentacion Vs 900
Presentacion Vs 900
 
Uso de navegadores
Uso de navegadoresUso de navegadores
Uso de navegadores
 
Navegadores y software
Navegadores y softwareNavegadores y software
Navegadores y software
 
NAVEGADORES WEB
NAVEGADORES WEB NAVEGADORES WEB
NAVEGADORES WEB
 
Configurar modem
Configurar modemConfigurar modem
Configurar modem
 
Tipos de navegadores
Tipos de navegadoresTipos de navegadores
Tipos de navegadores
 
Modems
ModemsModems
Modems
 
Sistemas de navegacion [[anita]]
Sistemas de navegacion [[anita]]Sistemas de navegacion [[anita]]
Sistemas de navegacion [[anita]]
 
Modem
ModemModem
Modem
 
El módem
El módemEl módem
El módem
 
Actividad1
Actividad1Actividad1
Actividad1
 

Similar a Conceptos básicos de las redes

Trabajo de Investigación: Redes Informáticas
Trabajo de Investigación: Redes InformáticasTrabajo de Investigación: Redes Informáticas
Trabajo de Investigación: Redes Informáticas
Joacogaytan
 
topologias y modelos de red lan
topologias y modelos de red lantopologias y modelos de red lan
topologias y modelos de red lan
ejrendonp01
 

Similar a Conceptos básicos de las redes (20)

Informatica investigacion manuel_gattoni
Informatica investigacion manuel_gattoniInformatica investigacion manuel_gattoni
Informatica investigacion manuel_gattoni
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Redes informatica uide
Redes informatica   uideRedes informatica   uide
Redes informatica uide
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Trabajo de Investigación: Redes Informáticas
Trabajo de Investigación: Redes InformáticasTrabajo de Investigación: Redes Informáticas
Trabajo de Investigación: Redes Informáticas
 
Tatiana yepes 11
Tatiana yepes  11Tatiana yepes  11
Tatiana yepes 11
 
Redes De Computadores
Redes De ComputadoresRedes De Computadores
Redes De Computadores
 
Redes De Computadores
Redes De ComputadoresRedes De Computadores
Redes De Computadores
 
Tatiana yepes 11
Tatiana yepes 11Tatiana yepes 11
Tatiana yepes 11
 
Redes De Computadores
Redes De ComputadoresRedes De Computadores
Redes De Computadores
 
Tatiana yepes 11
Tatiana yepes  11Tatiana yepes  11
Tatiana yepes 11
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
topologias y modelos de red lan
topologias y modelos de red lantopologias y modelos de red lan
topologias y modelos de red lan
 
Red wan
Red wanRed wan
Red wan
 
Portafolio Ntics
Portafolio NticsPortafolio Ntics
Portafolio Ntics
 
Portafolio nticsii
Portafolio nticsiiPortafolio nticsii
Portafolio nticsii
 
Redes e Internet
Redes e InternetRedes e Internet
Redes e Internet
 
Topologia Tipologia
Topologia TipologiaTopologia Tipologia
Topologia Tipologia
 
Redes i.pptx
Redes i.pptxRedes i.pptx
Redes i.pptx
 
Red wan
Red wanRed wan
Red wan
 

Más de Universidad Tecnológica

Más de Universidad Tecnológica (20)

Debe un cristiano asistir al cine
Debe un cristiano asistir al cineDebe un cristiano asistir al cine
Debe un cristiano asistir al cine
 
Nace juan el bautista
Nace juan el bautistaNace juan el bautista
Nace juan el bautista
 
Los pozos de isaac
Los pozos de isaacLos pozos de isaac
Los pozos de isaac
 
La creacion
La creacionLa creacion
La creacion
 
Elias y la viuda
Elias y la viudaElias y la viuda
Elias y la viuda
 
El sermon del monte
El sermon del monteEl sermon del monte
El sermon del monte
 
David y goliat
David y goliatDavid y goliat
David y goliat
 
Daniel y el sueño del rey
Daniel y el sueño del reyDaniel y el sueño del rey
Daniel y el sueño del rey
 
Jesus llama a sus discipulos
Jesus llama a sus discipulosJesus llama a sus discipulos
Jesus llama a sus discipulos
 
Cómo resolver los desacuerdos en la música adventista
Cómo resolver los desacuerdos en la música adventistaCómo resolver los desacuerdos en la música adventista
Cómo resolver los desacuerdos en la música adventista
 
El arte de ser la mujer encantadora
El arte de ser la mujer encantadoraEl arte de ser la mujer encantadora
El arte de ser la mujer encantadora
 
El culto divino inspirador
El culto divino inspiradorEl culto divino inspirador
El culto divino inspirador
 
Libro el lenguaje de la musica
Libro el lenguaje de la musicaLibro el lenguaje de la musica
Libro el lenguaje de la musica
 
Meditaciones para la recepcion del sabado 2014
Meditaciones para la recepcion del sabado 2014Meditaciones para la recepcion del sabado 2014
Meditaciones para la recepcion del sabado 2014
 
Resurreccion especial
Resurreccion especialResurreccion especial
Resurreccion especial
 
Juicio previo a la venida de cristo
Juicio previo a la venida de cristoJuicio previo a la venida de cristo
Juicio previo a la venida de cristo
 
Campo minado por satanas
Campo minado por satanasCampo minado por satanas
Campo minado por satanas
 
Características de los 144000
Características de los 144000Características de los 144000
Características de los 144000
 
El caracter de los 144000
El caracter de los 144000El caracter de los 144000
El caracter de los 144000
 
Jose
JoseJose
Jose
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 

Conceptos básicos de las redes

  • 3. ¿Quéesuna red? Es una interconexión de dos o más computadoras con el propósito de compartir información y recursos a través de un medio de comunicación
  • 6. Dispositivos de una red : Router Un dispositivo dedicado a la tarea de administrar el tráfico de información que circula por una red de computadoras. 
  • 7. Vistas de un router : Vista trasera de un router Vista frontal de un router
  • 8. Significado de los led de un router :
  • 9. Dispositivos de una red : Modem Es un periférico utilizado para transferir información entre varios equipos a través de un medio de transmisión
  • 10. Vistas de un Modem:
  • 11. Dispositivos de una red : Switch Un Switch es un dispositivo de red que funciona como un repartidor y sirve para segmentar una red en diferentes dominios de difusión.
  • 12. Dispositivos de una red : Hubs Un hub es un equipo de redes que permite conectar entre sí otros equipos o dispositivos retransmitiendo los paquetes de datos desde cualquiera de ellos hacia todos los demás.
  • 14. Topología de Bus tiene todos sus nodos conectados directamente a un enlace y no tiene ninguna otra conexión entre nodos
  • 15. Topología de Bus Es fácil conectar nuevos nodos a la red. Requiere menos cable que una topología estrella Ventajas Desventajas Toda la red se caería si hubiera una ruptura en el cable principal. Se requieren terminadores. Es difícil detectar el origen de un problema cuando toda la red "cae". No se debe utilizar como única solución en un gran edificio. 
  • 16. Topología de Anillo Se compone de un solo anillo cerrado formado por nodos y enlaces, en el que cada nodo está conectado solamente con los dos nodos que tiene a los lados.
  • 17. Topología de Anillo Requiere menos cable que una topología estrella Se puede operar a grandes velocidades los mecanismos para evitar colisiones son sencillos Ventajas Desventajas Una ruptura de cable o fallo de un nodo afecta a toda la red La topología de anillo utiliza más cable que la de bus. En algunos tipos de topologías de anillo es necesario bajar todo el sistema para agregar nodos.
  • 18. Topología de Estrella Tiene un nodo central desde el que salen todos los enlaces hacia los demás nodos. Por el nodo central, generalmente ocupado por un hub, pasa toda la información que circula por la red.
  • 19. Topología de Estrella Gran facilidad de instalación. Posibilidad de desconectar elementos de red sin causar problemas. Facilidad para la detección de fallo y su reparación. Ventajas Desventajas Requiere más cable que la topología de bus. Un fallo en el concentrador provoca el aislamiento de todos los nodos a él conectados. Se han de comprar hubs o concentradores.
  • 20. Topología en arbol Es parecida a una serie de redes en estrella interconectadas salvo en que no tiene un nodo central. En cambio, tiene un nodo de enlace troncal, generalmente ocupado por un hub o switch, desde el que se ramifican los demás nodos.
  • 21.
  • 22. Topología en malla Es una topología de red en la que cada nodo está conectado a todos los nodos. De esta manera es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por diferentes caminos.
  • 23. Topología en malla Es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por diferentes caminos. Cada servidor tiene sus propias comunicaciones con todos los demás servidores. Si falla un cable el otro se hará cargo del trafico. Ventajas No requiere un nodo o servidor central lo que reduce el mantenimiento. Si un nodo desaparece o falla no afecta en absoluto a los demás nodos. Esta red es costosa de instalar ya que requiere de mucho cable. Desventajas
  • 24. Tipos de cable usados En una red
  • 25. Tipos de cables usados
  • 26. Tipos de cables usados
  • 28. Tec. De conmutacion Alcance Enlace Aplicacion Pertenencia Clasificación de lasredes LAN, WAN,MAN WLAN, WWAN, WMAN Públicas Privadas Académicas, bancarias, militar, etc Mensajes, circuitos, paquetes, celdas Punto a punto Multipunto
  • 29. Poralcance: LAN 1 Diámetro de unos pocos kilómetros (2Km aproximadamente). 2 Pertenecen a una sola organización o empresa 3 Alta confiabilidad y bajas tasas de error. 4 Alta confiabilidad y bajas tasas de error.
  • 31. Poralcance: MAN 1 Cubren extensiones mayores como puede ser una ciudad o un distrito 2 Comprenden un área de unos 10 kilómetros.
  • 32. Poralcance: WAN Cubren una amplia región geográfica, a menudo un país o un continente Su tamaño puede oscilar entre 100 y 1000 kilómetros.
  • 33. Red inalambrica Es una red en la que dos o más terminales se pueden comunicar sin la necesidad de una conexión por cable. Se basan en un enlace que utiliza ondas electromagnética (radio e infrarrojo) en lugar de cableado estándar Permiten que los dispositivos remotos se conecten sin dificultad, ya se encuentren a unos metros de distancia como a varios kilómetros.
  • 35. Redes inalámbricas WPAN Definición Incluye redes inalámbricas de corto alcance que abarcan un área de algunas decenas de metros. UsosPrincipales De usa generalmente para conectar dispositivos periféricos como impresoras, teléfonos móviles y electrodomésticos a un ordenador sin conexión por cables.
  • 36. Tecnologías en WPAN: Bluetooth Es la tecnología principal WPAN Velocidad máxima de 1 Mbps Un alcance máximo de unos 10 mts Bajo consumo de energía Conexión de forma rápida y sencilla
  • 37. Tecnologías en WPAN: Zigbee Consta de 3 tipos de dispositivos: El coordinador es el cerebro de la operación, el router une la información desde y hacia el Dispositivos finales.
  • 38. Tecnologías en WPAN: Infrarrojos Se pueden utilizar para crear conexiones inalámbricas en un radio de unos pocos metros, con velocidades que puedan alcanzar unos pocos megabits por segundo.
  • 39. Redes inalámbricas WLAN Alcance de hasta 100 mt Velocidad de mas o menos 54 Mbps
  • 40. Tecnologias en WLAN: Wi-fi Velocidadmáxima de 54 Mbps IEEE 802.11 Estandaresquecertifica Es una red de tamaño medio que utiliza la frecuencia de radio 802.11a, 802.11b o 802.11g y la 802.11n
  • 41. Dispositivosusados en Wi-fi Puntos de acceso Router Disp. De recepcion  Funcionan a modo de emisor remoto, es decir, en lugares donde la señal Wi-Fi del router no tenga suficiente radio se colocan estos dispositivos.
  • 42. Tecnologias en WLAN: HiperLAN2 Permite a los usuarios alcanzar una velocidad máxima de 54 Mbps Transmite dentro del rango de frecuencias de 5150 y 5300 MHz. Los servicios básicos son transmisión de datos, sonido, y vídeo.
  • 43. Redes inalámbricas WMAN Quees WMAN Las WMAN se basan en el estándar IEEE 802.16. Los bucles locales inalámbricos ofrecen una velocidad total efectiva de 1 a 10 Mbps, con un alcance de 4 a 10 kilómetros.
  • 44. TecnologiasWi-Max Es una alternativa a la WLAN wi-fi,  puede proveer de acceso de banda ancha Wíreless de hasta 50 Kilómetros. Puede producir transmisiones de hasta 70 MB comparado con los 54 MB que puede proporcionar Wifi. Puede proporcionar un flujo de datos similar tanto de subida como de bajada.
  • 45. Redes inalámbricas WWAN La conectividad es perfecta y ubicua se puede mantener una conexión sin interrupciones.