Jeopardy C. Naturales 2 de 2

Francisco J Garduño G
Francisco J Garduño GDocente à SEP Dirección General de Educación Básica
C. NATURALES
B - 1
60
70
80
90
100
C. NATURALES
B - 1
60
70
80
90
100
C. NATURALES
B - 2
60
70
80
90
100
C. NATURALES
B - 3
60
70
80
90
100
C. NATURALES
B -4
60
70
80
90
100
Siguen preguntas del Bloque I
PreguntaEl sistema nervioso coordina al sistema múscular,
cuando queremos mover parte de nuestro cuerpo,
el cerebro envía señales a los músculos, a través de
los nervios, para que actúan. Este mecanismo ocurre
tan rápido que no nos damos cuenta. Los
movimientos mecionados se clasifican en dos tipos
uno que son producto de nuestra voluntad y el otro
de músculos en nuestro cuerpo que se mueven si
que lo decidamos; ¿Cómo se les llama a estos
movimientos?
Respuesta a) Movimientos inadecuados y sutiles.
b) Movimientos voluntarios e involuntarios.
c) Movimientos controlados y no controlados.
d) Movimientos articulares y movimientos
músculares.
PreguntaLee el siguiente texto:
Cómo ya lo vimos, un simple movimiento involucra
tres sistemas: el sitema óseo, el sistema múscular y
el sistema nervioso. Cómo le llamamos al conjunto
de los sistemas óseo y múscular: ____________ y lo
coordina el sitema ____________ .
¿Cuáles son las dos palabras que hacen falta en las
líneas para que completan el texto?
Respuesta a) Huesos - músculos.
b) Aparato digestivo - sistema óseo.
c) Aparato locomotor - sitema nervioso.
d) Aparato locomotor - sistema óseo.
Pregunta
Son ejemplos de un movimiento voluntario (1) y un
movimiento involuntario (2):
Respuesta a) 1. Saltar. 2. Latidos del corazon.
b) 1. Estornudar. 2. La digestión.
c) 1. Hablar. 2. Reir.
d) 1. Respirar. 2. Caminar.
PreguntaLos alimentos tal y como los consumes no pueden
ser aprovechados por tu cuerpo, deben ser
descompuestos en sus componentes mas pequenos,
llamados nutrientes. Estos nutrimentos son
absorbidos por el cuerpo y todo lo que no se utiliza
se desecha. ¿Quién realiza estas funciones?
Respuesta a) Aparato Locomotor.
b) Aparato Digestivo.
c) Sistema inmunologico.
d) Sistema nervioso.
Pregunta
Como se le llama a la funcion del aparato digestivo
que consiste, desde que introduces un alimento a la
boca para posteriormente transformar ese alimento
en materiales mas sencillos para que puedan ser
aprovechados por el cuerpo:
Respuesta a) Masticar.
b) Digestión.
c) Excretar.
d) Absorción.
Siguen preguntas del Bloque I
Pregunta
¿Cuál es la secuencia correcta que realiza el proceso
de la Digestión?
Respuesta a) Masticar, deglitir, transformar el alimento en
masa, absorción y extretar.
b) Masticar, deglitir, excretar, absorción y
transformar los alimentos en masa.
c) Masticar, deglitir, absorción, excretar y
transformar los alimentos en masa.
d) Masticar, deglitir, excretar, transformar los
alimentos en masa y absorción.
Bloque 1
Pregunta
La arterias, las venas y el corazon forman un circuito,
que son parte del:
Respuesta a) Sistema Locomotor.
b) Aparato Muscular.
c) Sistema Circulatorio.
d) Aparato Digestivo.
Bloque 1
Pregunta
Órgano del aparato circulatorio que se encuentra en
la parte media del tórax y se encarga de bombear la
sangre para que llegue a todo el cuerpo:
Respuesta a) Arterias.
b) Venas.
c) Tórax.
d) Corazón
Bloque 1
Pregunta
Como se llaman las vias por donde viaja la sangre a
todo el cuerpo:
Respuesta
Bloque 1
a) Corazón y pulmones.
b) Pulmones y corazón.
c) Venas y arterias.
d) Nervios y venas.
PreguntaAparato de nuestro cuerpo que esta compuesto por
varios tubos o conductos que inician en la nariz, se
conectan con la boca y continúan en la traquea, los
bronquios y bronquiolos hasta llegar a los alveolos
que se encuentran en el interior de los pulmones,
donde se lleva a cabo el intercambio de grases
(oxigeno y dióxido de carbono):
Respuesta a) Aparato Locomotor.
b) Aparato Circulatorio.
c) Aparato Respiratorio.
d) Aparato Digestivo.
Bloque 1
Siguen preguntas del Bloque II
Pregunta
Para alimentarse los animales salen en busca de su
comida, pero las plantas, que no se transladan de un
lugar a otro para buscar su comida, entonces,
¿Cómo se alimentan? ¿De dónde obtienen las
plantas los recursos para nutrirse y crecer?
Respuesta
a) A través de la digestión.
b) A través de la fotosistesis.
c) A traves de las raices.
Pregunta
Las plantas por elaborar su propio alimento se les
denomina:
Respuesta a) Herbívoras.
b) Autótrofas.
c) Heterótrofos.
d) Omnívoras.
Pregunta
De donde provienen el conjunto de componentes
que el ser humano aprovecha en su estado natural
para satisfacer necesidades basicas:
Respuesta a) Recursos naturales.
b) Recusrsos reciclables.
c) Recursos forestales.
d) Recursos cientificos.
PreguntaLos desechos que generamos diariamente
contaminan el ambiente, pero se pueden tomar
medidas para disminuir este problema, una de estas
medidas es, clasificar los desechos y separarlos para
que puedan tener un segundo uso.
¿Cómo se clasifican los desechos?
Respuesta a) Abono y reciclaje.
b) Orgánicos e inorgánicos.
c) Del campo y de la ciudad.
d) Viejos y nuevos.
Pregunta
Todos puedemos ayudar a conservar nuestro
ambiente si adquirimos una practica llamada
“estrategia de las tres erres”.
¿En qué consiste esta practica?
Respuesta a) Reducir, reusar y renovar.
b) Reducir, reusar y reciclar.
c) Renovar, reusar, y reciclar.
d) Ninguna de las anteriores.
Siguen preguntas del Bloque III
Pregunta
Es un mecanismo de defensa de nuetro cuerpo para
conbatir una infeccion provocada por
microorganismos o por algunas inflamaciones:
Respuesta a) Fiebre
b) Tos
c) Dolor de cabeza
d) Vomito
Pregunta
Existen dos tipos de termómetros clínicos:
Respuesta a) Termómetro clinico digital y termometro clínico
de mercurio.
b) Termómetro clínico y digital.
c) Termómetro clínico digital y termómetro clínico
analogico.-
d) Ninguno de los anteriores.
Pregunta
¿Por qué los objetos cambian de movimiento,
posición o dirección? ¿Cómo es que podemos
modificar la forma de algunos cuerpos?
Respuesta Por la:
a) Gravedad
b) Fuerza
c) Las maquinas
d) Masa
Pregunta
Hay dos efectos que provoca la fuerza en los
cuerpos, ¿Cuáles son estos efectos?
Respuesta a) Masa y volumen.
b) Temperatura y calentamiento.
c) Deformacion y movimiento.
d) Temperatura e hipotermia.
Pregunta
¿Son herramientas que facilitan el trabajo?
Respuesta a) Maquinas
b) Fuerza
c) La temparatura
d) Ninguna de las anteriores
Siguen preguntas del Bloque IV
Pregunta
Los cuerpos opacos proyectan una sombra mas
definida, conocida cómo:
Respuesta
a) Sombra
b) Umbra
c) Penumbra
Pregunta
El sonido tiene ciertas características como:
Respuesta a) Tono, grave y agudo.
b) Grave, timbre y decibeles.
c) Tono, intensidad y tombre.
d) Penumbra, umbra y sombra.
Pregunta
Caracteristica del sonido el cual puede ser agudo o
grave:
Respuesta
a) Tono.
b) Intensidad.
c) Timbre
Pregunta
El exceso de ruido puede afectar tus oídosy tu
sistema nervioso. ¿Cuál es la unidad utilizada para
medir la intensidad del sonido?
Respuesta a) Metro
b) Kilo
c) Grado
d) Decibel
Pregunta
Cuando acercas un iman a algunos objetos metálicos
éstos son atraídos hacia él, a ésta propiedad se le
conoce cómo:
Respuesta
a) Masa
b) Volumen
c) Magnetismo
d) Temperatura
1 sur 56

Recommandé

Jeopardy C. Naturales 1 de 2 par
Jeopardy C. Naturales 1 de 2Jeopardy C. Naturales 1 de 2
Jeopardy C. Naturales 1 de 2Francisco J Garduño G
1.5K vues56 diapositives
Nat4 b prueba-periodo_3 par
Nat4 b prueba-periodo_3Nat4 b prueba-periodo_3
Nat4 b prueba-periodo_3Adriana Jimenez
2.3K vues10 diapositives
Ejercicios tema 3 anatomia par
Ejercicios tema 3 anatomiaEjercicios tema 3 anatomia
Ejercicios tema 3 anatomiasalowil
353 vues5 diapositives
Ensayo 9 par
Ensayo 9Ensayo 9
Ensayo 9KarlaEnriquez11
662 vues7 diapositives
QUIEN QUIERE SER MILLONARIO (CEREBRO TRIUNO) par
QUIEN QUIERE SER MILLONARIO (CEREBRO TRIUNO)QUIEN QUIERE SER MILLONARIO (CEREBRO TRIUNO)
QUIEN QUIERE SER MILLONARIO (CEREBRO TRIUNO)Joselyn Castañeda
1.5K vues72 diapositives
8º a guia par
8º a  guia  8º a  guia
8º a guia profesoraudp
1.9K vues2 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Bilogia y conducta par
Bilogia y conductaBilogia y conducta
Bilogia y conductaJohn Escudero
26 vues6 diapositives
Prueba ciencias naturales 8 sistema circulatorio par
Prueba ciencias naturales 8 sistema circulatorioPrueba ciencias naturales 8 sistema circulatorio
Prueba ciencias naturales 8 sistema circulatoriocarla oliva urra
8.3K vues3 diapositives
Pruebaoctavo digestivo-circulatorio par
Pruebaoctavo digestivo-circulatorioPruebaoctavo digestivo-circulatorio
Pruebaoctavo digestivo-circulatoriodaniela gatica
1.2K vues5 diapositives
Tema7 2 a par
Tema7 2 aTema7 2 a
Tema7 2 ajavierlana
207 vues5 diapositives
N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01 par
N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01
N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01connyrecabal
113 vues7 diapositives
Niveles de organizacion estructural. Guía Primero Medio, biología par
Niveles de organizacion estructural. Guía Primero Medio, biologíaNiveles de organizacion estructural. Guía Primero Medio, biología
Niveles de organizacion estructural. Guía Primero Medio, biologíaHogar
4.5K vues4 diapositives

Tendances(18)

Prueba ciencias naturales 8 sistema circulatorio par carla oliva urra
Prueba ciencias naturales 8 sistema circulatorioPrueba ciencias naturales 8 sistema circulatorio
Prueba ciencias naturales 8 sistema circulatorio
carla oliva urra8.3K vues
Pruebaoctavo digestivo-circulatorio par daniela gatica
Pruebaoctavo digestivo-circulatorioPruebaoctavo digestivo-circulatorio
Pruebaoctavo digestivo-circulatorio
daniela gatica1.2K vues
N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01 par connyrecabal
N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01
N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01
connyrecabal113 vues
Niveles de organizacion estructural. Guía Primero Medio, biología par Hogar
Niveles de organizacion estructural. Guía Primero Medio, biologíaNiveles de organizacion estructural. Guía Primero Medio, biología
Niveles de organizacion estructural. Guía Primero Medio, biología
Hogar4.5K vues
970780 15 b_zkp0kkw_guiaactividades.formaciondelaorina par profesoraudp
970780 15 b_zkp0kkw_guiaactividades.formaciondelaorina970780 15 b_zkp0kkw_guiaactividades.formaciondelaorina
970780 15 b_zkp0kkw_guiaactividades.formaciondelaorina
profesoraudp1.8K vues
Completo nº 5 ensayo de simce naturaleza 8_bas... par profesoraudp
Completo   nº 5                              ensayo de simce naturaleza 8_bas...Completo   nº 5                              ensayo de simce naturaleza 8_bas...
Completo nº 5 ensayo de simce naturaleza 8_bas...
profesoraudp706 vues
Cobertura curricular ciencias_4_basico-2014 par Olga Jara
Cobertura curricular ciencias_4_basico-2014Cobertura curricular ciencias_4_basico-2014
Cobertura curricular ciencias_4_basico-2014
Olga Jara268 vues
¿Los seres vivos somos sistemas?. Unidad 1: control de la homeostasis. Guía p... par Hogar
¿Los seres vivos somos sistemas?. Unidad 1: control de la homeostasis. Guía p...¿Los seres vivos somos sistemas?. Unidad 1: control de la homeostasis. Guía p...
¿Los seres vivos somos sistemas?. Unidad 1: control de la homeostasis. Guía p...
Hogar5.8K vues
Tamaño celular. Guía para biólogos, basada en la metodología POGIL par Hogar
Tamaño celular. Guía para biólogos, basada en la metodología POGILTamaño celular. Guía para biólogos, basada en la metodología POGIL
Tamaño celular. Guía para biólogos, basada en la metodología POGIL
Hogar356 vues

En vedette

Segunda parte del proyecto de software multimedia par
Segunda parte del proyecto de software multimediaSegunda parte del proyecto de software multimedia
Segunda parte del proyecto de software multimediaAdriano Go
332 vues16 diapositives
Galera de Corrección 289 par
Galera de Corrección 289Galera de Corrección 289
Galera de Corrección 289Juani Raimondi
612 vues6 diapositives
Memorias 2013 APB par
Memorias 2013 APBMemorias 2013 APB
Memorias 2013 APBXavier Páez Soto
581 vues12 diapositives
2014 06 25_12_13_10 (4) par
2014 06 25_12_13_10 (4)2014 06 25_12_13_10 (4)
2014 06 25_12_13_10 (4)Gaby de la Huerta
248 vues11 diapositives
Erika esparza eje2_actividad2.doc par
Erika esparza eje2_actividad2.docErika esparza eje2_actividad2.doc
Erika esparza eje2_actividad2.docerickaaesp
444 vues5 diapositives
Objetos tecnológicos gonzalez 10_D par
Objetos tecnológicos gonzalez 10_DObjetos tecnológicos gonzalez 10_D
Objetos tecnológicos gonzalez 10_DCesarInfante97
145 vues11 diapositives

En vedette(20)

Segunda parte del proyecto de software multimedia par Adriano Go
Segunda parte del proyecto de software multimediaSegunda parte del proyecto de software multimedia
Segunda parte del proyecto de software multimedia
Adriano Go332 vues
Erika esparza eje2_actividad2.doc par erickaaesp
Erika esparza eje2_actividad2.docErika esparza eje2_actividad2.doc
Erika esparza eje2_actividad2.doc
erickaaesp444 vues
Objetos tecnológicos gonzalez 10_D par CesarInfante97
Objetos tecnológicos gonzalez 10_DObjetos tecnológicos gonzalez 10_D
Objetos tecnológicos gonzalez 10_D
CesarInfante97145 vues
E portafolio Yurley Camargo Grupo 232 par Yuxi27
E portafolio Yurley Camargo Grupo 232 E portafolio Yurley Camargo Grupo 232
E portafolio Yurley Camargo Grupo 232
Yuxi27344 vues
Presentación2 proyecto par Andypan2005
Presentación2 proyectoPresentación2 proyecto
Presentación2 proyecto
Andypan2005211 vues
Vida y obra de personalidades de la musica par luzncv
Vida y obra de personalidades de la musicaVida y obra de personalidades de la musica
Vida y obra de personalidades de la musica
luzncv195 vues
Lit trob imma par illobell
Lit trob immaLit trob imma
Lit trob imma
illobell429 vues
Red de negocios - Resumen par LennonCobain
Red de negocios - ResumenRed de negocios - Resumen
Red de negocios - Resumen
LennonCobain622 vues
1 practica tablas par yiromosi
1 practica tablas1 practica tablas
1 practica tablas
yiromosi193 vues

Similaire à Jeopardy C. Naturales 2 de 2

Las funciones vitales par
Las funciones vitalesLas funciones vitales
Las funciones vitalesIsabel Lozano
13.8K vues9 diapositives
Biología Humana par
Biología HumanaBiología Humana
Biología HumanaMSMSANDOVAL
1.2K vues15 diapositives
Archivo PDF par
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDFcovadonga-Bea-Xinhui
118 vues9 diapositives
05 el ser_humano_la_nutricion_ii_alumnado par
05 el ser_humano_la_nutricion_ii_alumnado05 el ser_humano_la_nutricion_ii_alumnado
05 el ser_humano_la_nutricion_ii_alumnadoZIPERTZ S.R.L
2K vues18 diapositives
Tarjetas Escaleras y dragones par
Tarjetas Escaleras y dragonesTarjetas Escaleras y dragones
Tarjetas Escaleras y dragonesMariángeles Díaz Soler
23 vues102 diapositives
Prueba ii medio sistema endocrino par
Prueba ii medio sistema endocrinoPrueba ii medio sistema endocrino
Prueba ii medio sistema endocrinoAlicia Montes
2K vues6 diapositives

Similaire à Jeopardy C. Naturales 2 de 2(20)

05 el ser_humano_la_nutricion_ii_alumnado par ZIPERTZ S.R.L
05 el ser_humano_la_nutricion_ii_alumnado05 el ser_humano_la_nutricion_ii_alumnado
05 el ser_humano_la_nutricion_ii_alumnado
ZIPERTZ S.R.L2K vues
Prueba ii medio sistema endocrino par Alicia Montes
Prueba ii medio sistema endocrinoPrueba ii medio sistema endocrino
Prueba ii medio sistema endocrino
Alicia Montes2K vues
SESIÓN DE APRENDIZAJE Conocemos Nuestro Sistema Circulatorio Para Cuidarlo Me... par estefanyacua9
SESIÓN DE APRENDIZAJE Conocemos Nuestro Sistema Circulatorio Para Cuidarlo Me...SESIÓN DE APRENDIZAJE Conocemos Nuestro Sistema Circulatorio Para Cuidarlo Me...
SESIÓN DE APRENDIZAJE Conocemos Nuestro Sistema Circulatorio Para Cuidarlo Me...
estefanyacua9499 vues
N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01-131104103649-phpapp02-... par valentinatrittini
N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01-131104103649-phpapp02-...N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01-131104103649-phpapp02-...
N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01-131104103649-phpapp02-...
N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01-131104103649-phpapp02-... par Valentina Leiva
N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01-131104103649-phpapp02-...N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01-131104103649-phpapp02-...
N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01-131104103649-phpapp02-...
Valentina Leiva402 vues
N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01-131104103649-phpapp02 ... par connyrecabal
N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01-131104103649-phpapp02 ...N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01-131104103649-phpapp02 ...
N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01-131104103649-phpapp02 ...
connyrecabal287 vues
N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01-131104103649-phpapp02-... par valentinatrittini
N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01-131104103649-phpapp02-...N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01-131104103649-phpapp02-...
N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01-131104103649-phpapp02-...
N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01-131117150942-phpapp01 par connyrecabal
N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01-131117150942-phpapp01N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01-131117150942-phpapp01
N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01-131117150942-phpapp01
connyrecabal1.6K vues
N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01-131104103649-phpapp02-... par Valentina Leiva
N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01-131104103649-phpapp02-...N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01-131104103649-phpapp02-...
N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01-131104103649-phpapp02-...
Valentina Leiva1.5K vues
N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01 par Juana1979
N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01
N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01
Juana1979421 vues
N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01 par Juana1979
N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01
N5ensayodesimcenaturaleza8basico 131029091534-phpapp01
Juana1979222 vues

Plus de Francisco J Garduño G

Presentación en PowerPoint - Proyecto de Aprendizaje par
Presentación en PowerPoint - Proyecto de AprendizajePresentación en PowerPoint - Proyecto de Aprendizaje
Presentación en PowerPoint - Proyecto de AprendizajeFrancisco J Garduño G
267 vues19 diapositives
Ejemplo productos cuestionario preguntas abiertas par
Ejemplo productos   cuestionario preguntas abiertasEjemplo productos   cuestionario preguntas abiertas
Ejemplo productos cuestionario preguntas abiertasFrancisco J Garduño G
612 vues1 diapositive
Ejemplo productos cuestionario preguntas abiertas par
Ejemplo productos   cuestionario preguntas abiertasEjemplo productos   cuestionario preguntas abiertas
Ejemplo productos cuestionario preguntas abiertasFrancisco J Garduño G
650 vues1 diapositive
Guia estudio 5to eva temas par
Guia estudio 5to eva temasGuia estudio 5to eva temas
Guia estudio 5to eva temasFrancisco J Garduño G
896 vues1 diapositive
Repaso4to grado2015ep par
Repaso4to grado2015epRepaso4to grado2015ep
Repaso4to grado2015epFrancisco J Garduño G
6.4K vues30 diapositives
Cuarto grado par
Cuarto gradoCuarto grado
Cuarto gradoFrancisco J Garduño G
2.7K vues20 diapositives

Plus de Francisco J Garduño G(20)

Dernier

FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf par
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfEl Fortí
163 vues40 diapositives
Concepto de determinación de necesidades.pdf par
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdfLauraJuarez87
70 vues6 diapositives
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf par
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfcamiloandres593920
47 vues14 diapositives
Proteinas 2023.pdf par
Proteinas 2023.pdfProteinas 2023.pdf
Proteinas 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
63 vues52 diapositives
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx par
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxblogdealgebraunad
33 vues15 diapositives
140 años de presencia eudista en Suramérica par
140 años de presencia eudista en Suramérica140 años de presencia eudista en Suramérica
140 años de presencia eudista en SuraméricaUnidad de Espiritualidad Eudista
31 vues8 diapositives

Dernier(20)

FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf par El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí163 vues
Concepto de determinación de necesidades.pdf par LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8770 vues
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx par blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx par CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx par a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002843 vues
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf par mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf par Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf

Jeopardy C. Naturales 2 de 2

  • 1. C. NATURALES B - 1 60 70 80 90 100 C. NATURALES B - 1 60 70 80 90 100 C. NATURALES B - 2 60 70 80 90 100 C. NATURALES B - 3 60 70 80 90 100 C. NATURALES B -4 60 70 80 90 100
  • 3. PreguntaEl sistema nervioso coordina al sistema múscular, cuando queremos mover parte de nuestro cuerpo, el cerebro envía señales a los músculos, a través de los nervios, para que actúan. Este mecanismo ocurre tan rápido que no nos damos cuenta. Los movimientos mecionados se clasifican en dos tipos uno que son producto de nuestra voluntad y el otro de músculos en nuestro cuerpo que se mueven si que lo decidamos; ¿Cómo se les llama a estos movimientos?
  • 4. Respuesta a) Movimientos inadecuados y sutiles. b) Movimientos voluntarios e involuntarios. c) Movimientos controlados y no controlados. d) Movimientos articulares y movimientos músculares.
  • 5. PreguntaLee el siguiente texto: Cómo ya lo vimos, un simple movimiento involucra tres sistemas: el sitema óseo, el sistema múscular y el sistema nervioso. Cómo le llamamos al conjunto de los sistemas óseo y múscular: ____________ y lo coordina el sitema ____________ . ¿Cuáles son las dos palabras que hacen falta en las líneas para que completan el texto?
  • 6. Respuesta a) Huesos - músculos. b) Aparato digestivo - sistema óseo. c) Aparato locomotor - sitema nervioso. d) Aparato locomotor - sistema óseo.
  • 7. Pregunta Son ejemplos de un movimiento voluntario (1) y un movimiento involuntario (2):
  • 8. Respuesta a) 1. Saltar. 2. Latidos del corazon. b) 1. Estornudar. 2. La digestión. c) 1. Hablar. 2. Reir. d) 1. Respirar. 2. Caminar.
  • 9. PreguntaLos alimentos tal y como los consumes no pueden ser aprovechados por tu cuerpo, deben ser descompuestos en sus componentes mas pequenos, llamados nutrientes. Estos nutrimentos son absorbidos por el cuerpo y todo lo que no se utiliza se desecha. ¿Quién realiza estas funciones?
  • 10. Respuesta a) Aparato Locomotor. b) Aparato Digestivo. c) Sistema inmunologico. d) Sistema nervioso.
  • 11. Pregunta Como se le llama a la funcion del aparato digestivo que consiste, desde que introduces un alimento a la boca para posteriormente transformar ese alimento en materiales mas sencillos para que puedan ser aprovechados por el cuerpo:
  • 12. Respuesta a) Masticar. b) Digestión. c) Excretar. d) Absorción.
  • 14. Pregunta ¿Cuál es la secuencia correcta que realiza el proceso de la Digestión?
  • 15. Respuesta a) Masticar, deglitir, transformar el alimento en masa, absorción y extretar. b) Masticar, deglitir, excretar, absorción y transformar los alimentos en masa. c) Masticar, deglitir, absorción, excretar y transformar los alimentos en masa. d) Masticar, deglitir, excretar, transformar los alimentos en masa y absorción. Bloque 1
  • 16. Pregunta La arterias, las venas y el corazon forman un circuito, que son parte del:
  • 17. Respuesta a) Sistema Locomotor. b) Aparato Muscular. c) Sistema Circulatorio. d) Aparato Digestivo. Bloque 1
  • 18. Pregunta Órgano del aparato circulatorio que se encuentra en la parte media del tórax y se encarga de bombear la sangre para que llegue a todo el cuerpo:
  • 19. Respuesta a) Arterias. b) Venas. c) Tórax. d) Corazón Bloque 1
  • 20. Pregunta Como se llaman las vias por donde viaja la sangre a todo el cuerpo:
  • 21. Respuesta Bloque 1 a) Corazón y pulmones. b) Pulmones y corazón. c) Venas y arterias. d) Nervios y venas.
  • 22. PreguntaAparato de nuestro cuerpo que esta compuesto por varios tubos o conductos que inician en la nariz, se conectan con la boca y continúan en la traquea, los bronquios y bronquiolos hasta llegar a los alveolos que se encuentran en el interior de los pulmones, donde se lleva a cabo el intercambio de grases (oxigeno y dióxido de carbono):
  • 23. Respuesta a) Aparato Locomotor. b) Aparato Circulatorio. c) Aparato Respiratorio. d) Aparato Digestivo. Bloque 1
  • 24. Siguen preguntas del Bloque II
  • 25. Pregunta Para alimentarse los animales salen en busca de su comida, pero las plantas, que no se transladan de un lugar a otro para buscar su comida, entonces, ¿Cómo se alimentan? ¿De dónde obtienen las plantas los recursos para nutrirse y crecer?
  • 26. Respuesta a) A través de la digestión. b) A través de la fotosistesis. c) A traves de las raices.
  • 27. Pregunta Las plantas por elaborar su propio alimento se les denomina:
  • 28. Respuesta a) Herbívoras. b) Autótrofas. c) Heterótrofos. d) Omnívoras.
  • 29. Pregunta De donde provienen el conjunto de componentes que el ser humano aprovecha en su estado natural para satisfacer necesidades basicas:
  • 30. Respuesta a) Recursos naturales. b) Recusrsos reciclables. c) Recursos forestales. d) Recursos cientificos.
  • 31. PreguntaLos desechos que generamos diariamente contaminan el ambiente, pero se pueden tomar medidas para disminuir este problema, una de estas medidas es, clasificar los desechos y separarlos para que puedan tener un segundo uso. ¿Cómo se clasifican los desechos?
  • 32. Respuesta a) Abono y reciclaje. b) Orgánicos e inorgánicos. c) Del campo y de la ciudad. d) Viejos y nuevos.
  • 33. Pregunta Todos puedemos ayudar a conservar nuestro ambiente si adquirimos una practica llamada “estrategia de las tres erres”. ¿En qué consiste esta practica?
  • 34. Respuesta a) Reducir, reusar y renovar. b) Reducir, reusar y reciclar. c) Renovar, reusar, y reciclar. d) Ninguna de las anteriores.
  • 35. Siguen preguntas del Bloque III
  • 36. Pregunta Es un mecanismo de defensa de nuetro cuerpo para conbatir una infeccion provocada por microorganismos o por algunas inflamaciones:
  • 37. Respuesta a) Fiebre b) Tos c) Dolor de cabeza d) Vomito
  • 38. Pregunta Existen dos tipos de termómetros clínicos:
  • 39. Respuesta a) Termómetro clinico digital y termometro clínico de mercurio. b) Termómetro clínico y digital. c) Termómetro clínico digital y termómetro clínico analogico.- d) Ninguno de los anteriores.
  • 40. Pregunta ¿Por qué los objetos cambian de movimiento, posición o dirección? ¿Cómo es que podemos modificar la forma de algunos cuerpos?
  • 41. Respuesta Por la: a) Gravedad b) Fuerza c) Las maquinas d) Masa
  • 42. Pregunta Hay dos efectos que provoca la fuerza en los cuerpos, ¿Cuáles son estos efectos?
  • 43. Respuesta a) Masa y volumen. b) Temperatura y calentamiento. c) Deformacion y movimiento. d) Temperatura e hipotermia.
  • 44. Pregunta ¿Son herramientas que facilitan el trabajo?
  • 45. Respuesta a) Maquinas b) Fuerza c) La temparatura d) Ninguna de las anteriores
  • 46. Siguen preguntas del Bloque IV
  • 47. Pregunta Los cuerpos opacos proyectan una sombra mas definida, conocida cómo:
  • 49. Pregunta El sonido tiene ciertas características como:
  • 50. Respuesta a) Tono, grave y agudo. b) Grave, timbre y decibeles. c) Tono, intensidad y tombre. d) Penumbra, umbra y sombra.
  • 51. Pregunta Caracteristica del sonido el cual puede ser agudo o grave:
  • 53. Pregunta El exceso de ruido puede afectar tus oídosy tu sistema nervioso. ¿Cuál es la unidad utilizada para medir la intensidad del sonido?
  • 54. Respuesta a) Metro b) Kilo c) Grado d) Decibel
  • 55. Pregunta Cuando acercas un iman a algunos objetos metálicos éstos son atraídos hacia él, a ésta propiedad se le conoce cómo:
  • 56. Respuesta a) Masa b) Volumen c) Magnetismo d) Temperatura