1. FILOSOFIA MEDIEVAL
Periodo Padrista
Hasta el siglo VIII
Fin del cristianismo primitivo
Defensa del cristianismo
Frente a las religiones paganas
Antigüedad Tardía.
S, Agustín
Recupera ideas
paganas
Injértalas al
cristianismo.
Su teoría del Conocimiento defiende
condición indubitable «aunque me
equivoque. Soy»
Teoría agustiniana del saber el
espíritu del hombre esta
emparentado con lo divino, disfruta
de una independencia limitada
San Agustín
1 de los 4 padres más importantes
1
2
Escolástica
3 Pensadores
Escolástica Temprana XI y VII
ABELARDO
( 1ero el entendimiento, luego la Fe)
BERNADO
Teólogo místico
ANSELMO
Mantiene el equilibrio en la Fe
Alberto Magno
Escolástica Clásica 1200-1350
Introduce pensamiento artistotelico
Método: Elucidacipin filosófica
Libertad para reflexionar:
Origen el mundo,
Felicidad humana,
Investigar la naturaleza
Santo Tomas de Aquino
Escolástica Clásica 1200-1350
Cristianismo puede ser comprendido
desde el pensamiento aristotélico
Depurado por la doctrina católica.
Suma contra los gentiles.
Suma TEOLOGICA
3
Lorenas Rodríguez
V- 13.666.134