Flujo proyectado

UNIVERSIDAD REGIONALAUTONOMADE
LOSANDES
“UNIANDES”
Nombre: Mariela Sánchez
Curso: Sexto semestre
Ing.: Byron Pinda
SISTEMAS MERCANTILES
CONTABILIDAD Y AUDITORIA
ADMINISTARCIÓN FINANCIERA
SEXTO SEMESTRE
FLUJO DE EFECTIVO
• El estado de flujos de efectivo es el estado financiero
básico que muestra el efectivo generado y utilizado en las
actividades de operación, inversión y financiación. Un
Estado de Flujos de Efectivo es de tipo financiero y
muestra entradas, salidas y cambio neto en el efectivo de
las diferentes actividades de una empresa durante un
período contable, en una forma que concilie los saldos de
efectivo inicial y final.
OBJETIVOS
• Proporcionar información apropiada a la gerencia, para que ésta
pueda medir sus políticas de contabilidad y tomar decisiones que
ayuden al desenvolvimiento de la empresa.
• Facilitar información financiera a los administradores, lo cual le
permite mejorar sus políticas de operación y financiamiento.
• Proyectar en donde se ha estado gastando el efectivo disponible,
que dará como resultado la descapitalización de la empresa.
• Mostrar la relación que existe entre la utilidad neta y los cambios
en los saldos de efectivo. Estos saldos de efectivo pueden
disminuir a pesar de que haya utilidad neta positiva y viceversa.
• Reportar los flujos de efectivo pasados para facilitar la predicción
de flujos de efectivo futuros.
• La evaluación de la manera en que la administración genera y
utiliza el efectivo
• Identificar los cambios en la mezcla de activos productivos.
ESTRUCTURADELFLUJODEEFECTIVO
• Actividades de operación: Son las relacionadas con las actividades
que representan la principal fuente de ingresos para la entidad, es
decir, con la producción o comercialización de sus bienes, o la
prestación de sus servicios y que de ninguna manera representa
actividades de inversión o financiamiento.
• Actividades de inversión: Son las que hacen referencia a las
inversiones de la empresa en activos fijos, en compra de inversiones
en otras empresas, títulos, valores, etc.
• Actividades de financiación: Son aquellas que hacen referencia a la
adquisición de recursos para la empresa, que van desde las fuentes
externas de financiamiento hasta los propios socios de la empresa o
entidad.
FLUJODEEFECTIVOPROYECTADO
• El estado de flujo de efectivo proyectado muestra el plan
de ingresos, egresos y saldos de efectivo proyectados.
• Para elaborar un flujo de caja debemos contar con la
información sobre los ingresos y egresos de efectivo que
haya tenido la empresa. Ésta información la obtenemos de
la contabilidad que hayamos realizado. Pero también es
posible elaborar un flujo de caja proyectado (también
conocido como presupuesto de efectivo), para lo cual
necesitaríamos las proyecciones delos futuros ingresos y
egresos de efectivo de la empresa para un periodo de
tiempo determinado.
FLUJO DE EFECTIVO PROYECTADO SEGÚN SUS
BENEFICIOS
 El flujo de caja proyectado o presupuesto de efectivo nos permite:
 Anticiparnos a un futuro déficit (o falta) de efectivo, y así, por
ejemplo, poder tomar la decisión de buscar financiamiento
oportunamente.
 Prever un excedente de efectivo, y así, por ejemplo, poder tomar la
decisión de invertirlo en la adquisición de nueva maquinaria.
 Establecer una base sólida para sustentar el requerimiento de
créditos, por ejemplo, al presentar el flujo de caja proyectado
dentro de un plan de negocios.
ESTADOS FINANCIEROS PROYECTADOS
El análisis de los estados financieros proyectados es una
técnica esencial en la implementación de estrategias, porque
permite que una organización examine los resultados
esperados de varias acciones y enfoques. Casi todas las
instituciones financieras solicitan estados financieros
proyectados a tres años, por lo menos, cuando un negocio
está buscando capital. Un estado de resultados proyectado y
un balance general permiten que una organización calcule las
proyecciones de los indicadores financieros en varios
escenarios de implementación de estrategias
ESTADOS FINANCIEROS PROYECTADOS
Son estados financieros básicos:
 El balance general.
 El estado de resultados.
 El estado de cambios en el patrimonio.
 El estado de cambios en la situación financiera.
 El estado de flujos de efectivo.
Flujo proyectado
1 sur 9

Recommandé

Unidad i.estados finanacieros proforma par
Unidad i.estados finanacieros proformaUnidad i.estados finanacieros proforma
Unidad i.estados finanacieros proformaKarla Matus
9.5K vues26 diapositives
Balance general proyectado par
Balance general proyectadoBalance general proyectado
Balance general proyectadoNury Wegner
63.2K vues20 diapositives
Estados financiero proyectados par
Estados financiero proyectadosEstados financiero proyectados
Estados financiero proyectadosMarina De Jesus Vidal
91.8K vues17 diapositives
Ratios Financieros par
Ratios FinancierosRatios Financieros
Ratios Financierosclaseschile
53.3K vues49 diapositives
Elaboracion de los estados financieros proyectados par
Elaboracion de los estados financieros proyectadosElaboracion de los estados financieros proyectados
Elaboracion de los estados financieros proyectadosIgniz Omar Hernandez
27.2K vues12 diapositives
Análisis Vertical y Horizanotal par
Análisis Vertical y HorizanotalAnálisis Vertical y Horizanotal
Análisis Vertical y HorizanotalCarlos García
193.9K vues23 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Ejercicios de capital de trabajo par
Ejercicios de capital de trabajoEjercicios de capital de trabajo
Ejercicios de capital de trabajoFati Cass
24.8K vues35 diapositives
RAZONES FINANCIERAS par
RAZONES FINANCIERASRAZONES FINANCIERAS
RAZONES FINANCIERASCARLOS EGUIA-LIS
37.1K vues21 diapositives
Hoja de trabajo y estados financieros básicos. par
Hoja de trabajo y estados financieros básicos.Hoja de trabajo y estados financieros básicos.
Hoja de trabajo y estados financieros básicos.rrvn73
14.9K vues7 diapositives
Costo de-capital par
Costo de-capitalCosto de-capital
Costo de-capitalRafael Antonio Chaver
19.9K vues23 diapositives
Map nic 7 par
Map nic 7Map nic 7
Map nic 7jocahua
4.3K vues1 diapositive
Objetivos de la auditoría operativa par
Objetivos de la auditoría operativaObjetivos de la auditoría operativa
Objetivos de la auditoría operativarelyzp
12.2K vues3 diapositives

Tendances(20)

Ejercicios de capital de trabajo par Fati Cass
Ejercicios de capital de trabajoEjercicios de capital de trabajo
Ejercicios de capital de trabajo
Fati Cass24.8K vues
Hoja de trabajo y estados financieros básicos. par rrvn73
Hoja de trabajo y estados financieros básicos.Hoja de trabajo y estados financieros básicos.
Hoja de trabajo y estados financieros básicos.
rrvn7314.9K vues
Map nic 7 par jocahua
Map nic 7Map nic 7
Map nic 7
jocahua4.3K vues
Objetivos de la auditoría operativa par relyzp
Objetivos de la auditoría operativaObjetivos de la auditoría operativa
Objetivos de la auditoría operativa
relyzp12.2K vues
Sesión 8. Análisis de gestión. par Carlos Martinez
Sesión 8. Análisis de gestión.Sesión 8. Análisis de gestión.
Sesión 8. Análisis de gestión.
Carlos Martinez26.7K vues
ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS par EgdaliCadena
ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROSANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS
ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS
EgdaliCadena13.2K vues
Consolidación de estados financieros caso práctico par rrvn73
Consolidación de estados financieros   caso prácticoConsolidación de estados financieros   caso práctico
Consolidación de estados financieros caso práctico
rrvn7327.7K vues
Nic 1 PresentacióN De Los Estados Financieros par ESPOL
Nic 1 PresentacióN De Los Estados FinancierosNic 1 PresentacióN De Los Estados Financieros
Nic 1 PresentacióN De Los Estados Financieros
ESPOL105.7K vues
186855580 capitulo-13-y-14-finanzas (1) par Pamela Ramirez
186855580 capitulo-13-y-14-finanzas (1)186855580 capitulo-13-y-14-finanzas (1)
186855580 capitulo-13-y-14-finanzas (1)
Pamela Ramirez25.8K vues
Estructura estados financieros par MAIDECAROLINA
Estructura estados financierosEstructura estados financieros
Estructura estados financieros
MAIDECAROLINA114.8K vues
PLAN CONTABLE: Cuenta 50 Capital par DANIEL MORALES
PLAN CONTABLE: Cuenta 50 CapitalPLAN CONTABLE: Cuenta 50 Capital
PLAN CONTABLE: Cuenta 50 Capital
DANIEL MORALES12.8K vues
Módulo 5. Estado de Cambios en el Patrimonio par EvenTourArte
Módulo 5. Estado de Cambios en el PatrimonioMódulo 5. Estado de Cambios en el Patrimonio
Módulo 5. Estado de Cambios en el Patrimonio
EvenTourArte188.5K vues

Similaire à Flujo proyectado

Flujo de efectivo par
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivoErylova
867 vues12 diapositives
Presentacion flujo del efectivo par
Presentacion flujo del efectivoPresentacion flujo del efectivo
Presentacion flujo del efectivoCLAUDIA MENDOZA
48 vues11 diapositives
Flujo de efectivo! par
Flujo de efectivo!Flujo de efectivo!
Flujo de efectivo!ambiental-blog
310 vues9 diapositives
Presupuesto de efectivo programa par
Presupuesto de efectivo programaPresupuesto de efectivo programa
Presupuesto de efectivo programasabrinaguilar
63 vues7 diapositives
Yrma Sivira Presupuesto de Efectivo par
Yrma Sivira Presupuesto de EfectivoYrma Sivira Presupuesto de Efectivo
Yrma Sivira Presupuesto de EfectivoIreligGimenez
61 vues12 diapositives
Flujo De Efectivo Contabilidad III par
Flujo De Efectivo Contabilidad IIIFlujo De Efectivo Contabilidad III
Flujo De Efectivo Contabilidad IIIRebeca Melndz
906 vues11 diapositives

Similaire à Flujo proyectado(20)

Flujo de efectivo par Erylova
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
Erylova867 vues
Presupuesto de efectivo programa par sabrinaguilar
Presupuesto de efectivo programaPresupuesto de efectivo programa
Presupuesto de efectivo programa
sabrinaguilar63 vues
Yrma Sivira Presupuesto de Efectivo par IreligGimenez
Yrma Sivira Presupuesto de EfectivoYrma Sivira Presupuesto de Efectivo
Yrma Sivira Presupuesto de Efectivo
IreligGimenez61 vues
Flujo De Efectivo Contabilidad III par Rebeca Melndz
Flujo De Efectivo Contabilidad IIIFlujo De Efectivo Contabilidad III
Flujo De Efectivo Contabilidad III
Rebeca Melndz906 vues
Flujo de efectivo contabilidad III par Rebeca Melndz
Flujo de efectivo contabilidad IIIFlujo de efectivo contabilidad III
Flujo de efectivo contabilidad III
Rebeca Melndz656 vues
Contabilidad 3 trabajo lunes par elimaraja
Contabilidad 3 trabajo lunesContabilidad 3 trabajo lunes
Contabilidad 3 trabajo lunes
elimaraja187 vues
Planificacion financiera par Eli Amaya
Planificacion financiera Planificacion financiera
Planificacion financiera
Eli Amaya7.6K vues
Flujo del efectivo par cheoG
Flujo del efectivoFlujo del efectivo
Flujo del efectivo
cheoG245 vues
Trabajo de flujo de efectivo par miguel070291
Trabajo de flujo de efectivoTrabajo de flujo de efectivo
Trabajo de flujo de efectivo
miguel07029194 vues
Presupuesto de efectivo_vilchez_bertha par berthavilchez
Presupuesto de efectivo_vilchez_berthaPresupuesto de efectivo_vilchez_bertha
Presupuesto de efectivo_vilchez_bertha
berthavilchez70 vues
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO.pptx par OCTAVIOT1
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO.pptxESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO.pptx
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO.pptx
OCTAVIOT116 vues
flujo de efectivo . rosannys torrealba par rosannys0902
flujo de efectivo . rosannys torrealba flujo de efectivo . rosannys torrealba
flujo de efectivo . rosannys torrealba
rosannys0902156 vues

Dernier

Misión en favor de los poderosos par
Misión en favor de los poderososMisión en favor de los poderosos
Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
230 vues16 diapositives
Inteligencia Artificial en las aulas par
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulasLorena Fernández
130 vues21 diapositives
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf par
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfUPTVT
30 vues5 diapositives
Funciones, límites y continuidad par
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidadAngel Vázquez Patiño
189 vues340 diapositives
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx par
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxe-twinning
42 vues60 diapositives
PEC_2023-24.pdf par
PEC_2023-24.pdfPEC_2023-24.pdf
PEC_2023-24.pdfceiplasanejas
53 vues64 diapositives

Dernier(20)

Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf par UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT30 vues
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx par e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning42 vues
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf par LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8764 vues

Flujo proyectado

  • 1. UNIVERSIDAD REGIONALAUTONOMADE LOSANDES “UNIANDES” Nombre: Mariela Sánchez Curso: Sexto semestre Ing.: Byron Pinda SISTEMAS MERCANTILES CONTABILIDAD Y AUDITORIA ADMINISTARCIÓN FINANCIERA SEXTO SEMESTRE
  • 2. FLUJO DE EFECTIVO • El estado de flujos de efectivo es el estado financiero básico que muestra el efectivo generado y utilizado en las actividades de operación, inversión y financiación. Un Estado de Flujos de Efectivo es de tipo financiero y muestra entradas, salidas y cambio neto en el efectivo de las diferentes actividades de una empresa durante un período contable, en una forma que concilie los saldos de efectivo inicial y final.
  • 3. OBJETIVOS • Proporcionar información apropiada a la gerencia, para que ésta pueda medir sus políticas de contabilidad y tomar decisiones que ayuden al desenvolvimiento de la empresa. • Facilitar información financiera a los administradores, lo cual le permite mejorar sus políticas de operación y financiamiento. • Proyectar en donde se ha estado gastando el efectivo disponible, que dará como resultado la descapitalización de la empresa. • Mostrar la relación que existe entre la utilidad neta y los cambios en los saldos de efectivo. Estos saldos de efectivo pueden disminuir a pesar de que haya utilidad neta positiva y viceversa. • Reportar los flujos de efectivo pasados para facilitar la predicción de flujos de efectivo futuros. • La evaluación de la manera en que la administración genera y utiliza el efectivo • Identificar los cambios en la mezcla de activos productivos.
  • 4. ESTRUCTURADELFLUJODEEFECTIVO • Actividades de operación: Son las relacionadas con las actividades que representan la principal fuente de ingresos para la entidad, es decir, con la producción o comercialización de sus bienes, o la prestación de sus servicios y que de ninguna manera representa actividades de inversión o financiamiento. • Actividades de inversión: Son las que hacen referencia a las inversiones de la empresa en activos fijos, en compra de inversiones en otras empresas, títulos, valores, etc. • Actividades de financiación: Son aquellas que hacen referencia a la adquisición de recursos para la empresa, que van desde las fuentes externas de financiamiento hasta los propios socios de la empresa o entidad.
  • 5. FLUJODEEFECTIVOPROYECTADO • El estado de flujo de efectivo proyectado muestra el plan de ingresos, egresos y saldos de efectivo proyectados. • Para elaborar un flujo de caja debemos contar con la información sobre los ingresos y egresos de efectivo que haya tenido la empresa. Ésta información la obtenemos de la contabilidad que hayamos realizado. Pero también es posible elaborar un flujo de caja proyectado (también conocido como presupuesto de efectivo), para lo cual necesitaríamos las proyecciones delos futuros ingresos y egresos de efectivo de la empresa para un periodo de tiempo determinado.
  • 6. FLUJO DE EFECTIVO PROYECTADO SEGÚN SUS BENEFICIOS  El flujo de caja proyectado o presupuesto de efectivo nos permite:  Anticiparnos a un futuro déficit (o falta) de efectivo, y así, por ejemplo, poder tomar la decisión de buscar financiamiento oportunamente.  Prever un excedente de efectivo, y así, por ejemplo, poder tomar la decisión de invertirlo en la adquisición de nueva maquinaria.  Establecer una base sólida para sustentar el requerimiento de créditos, por ejemplo, al presentar el flujo de caja proyectado dentro de un plan de negocios.
  • 7. ESTADOS FINANCIEROS PROYECTADOS El análisis de los estados financieros proyectados es una técnica esencial en la implementación de estrategias, porque permite que una organización examine los resultados esperados de varias acciones y enfoques. Casi todas las instituciones financieras solicitan estados financieros proyectados a tres años, por lo menos, cuando un negocio está buscando capital. Un estado de resultados proyectado y un balance general permiten que una organización calcule las proyecciones de los indicadores financieros en varios escenarios de implementación de estrategias
  • 8. ESTADOS FINANCIEROS PROYECTADOS Son estados financieros básicos:  El balance general.  El estado de resultados.  El estado de cambios en el patrimonio.  El estado de cambios en la situación financiera.  El estado de flujos de efectivo.