1. ALCANCE
Tata de la responsabilidad del Auditor en diseñar e implementar
respuestas a los riesgos de incorrección material identificados y
valorados por el auditor conforme la NÍA 315 en una auditoria de
E/F.
OBJETIVO
Obtener evidencia de auditoria Suficiente y Adecuada con
respecto a los riesgos valorados de incorrección material
mediante diseño de respuestas adecuadas a dichos riegos.
RESPUESTAS DEL AUDITOR A LOS RIESGOS VALORADOS -NÍA 330-
2. ALCANCE
Desarrolla el modo en que el Auditor de la entidad usuaria aplica la NÍA 315 y la NÍA 330
para la obtención de conocimiento sobre dicha entidad, incluido el control interno
relevante para la auditoria .
OBJETIVO
Obtener conocimiento suficiente de la naturaleza y significatividad de los servicios
prestados por la organización, diseñar y aplicar procedimientos para responder a los
riesgos de incorrección material.
CONSIDERACIONES DE AUDITORÍA RELATIVAS A UNA ENTIDAD QUE
UTILIZA UNA ORGANIZACIÓN DE SERVICIOS -NÍA 402-
3. ALCANCE
Trata de la responsabilidad que tiene el auditor d evaluar el efecto de las incorrecciones
identificadas en la auditoria, se apoya en la NÍA 700 que trata de la responsabilidad del
auditor al formarse una opinión sobre los EF.... Debe concluir sobre si alcanzo una seguridad
razonable de los EF... en su conjunto están libres de una incorrección material.
OBJETIVO
Evaluar el efecto en la auditoria de las incorrecciones identificadas
En su caso el efecto de las incorreciones no corregidas en los Estados Financieros.
INCORRECCIÓN: diferencia entre la cantidad, clasificación presentación o información
revelada respecto de una partida incluida en los estados financieros, pueden deberse a
errores o fraudes
EVALUACIÓN DE LAS INCORRECCIONES IDENTIFICADAS DURANTE
LA REALIZACIÓN DE LA AUDITORÍA -NÍA 450-
4. ALCANCE
Explica lo que constituye Evidencia de Auditoria en una auditoria de EF...., y trata de la
responsabilidad del auditor de diseñar y aplicar procedimientos de auditoria para obtener
evidencia suficiente y adecuada que le permita alcanzar conclusiones razonables en las
que pueda basar su OPINIÓN .
OBJETIVO
Diseñar y aplicar procedimientos de auditoria de forma que le permita obtener evidencia
suficiente y adecuada para alcanzar conclusiones razonables.
La información debe de ser fiable y relevante, Suficiente y Adecuada: ya que es necesaria
para sustentar la opinión y el informe de auditoria, es de naturaleza acumulativa y se
obtiene principalmente de la aplicación de procedimientos de auditoria en el transcurso
de la auditoria.
EVIDENCIA DE AUDITORIA -NÍA 500-
5. FUENTES DE EVIDENCIA DE AUDITORIA
Se obtiene aplicando procedimientos de auditoria, para verificar registros contables,
mediante análisis y revisión , reejecutando los procedimientos llevados por la entidad en el
proceso de información financiera.
Debe de existir inspección, implica examen de registros o documentos.
Observación: consiste en presenciar un proceso o un procedimiento aplicado por otras
personas.
Confirmación Externa, Recalculo, Procedimientos Analíticos, indagación, búsqueda de
información tanto financiera como no financiera.
EVIDENCIA DE AUDITORIA -NÍA 500-
6. ALCANCE
Obtener información suficiente y adecuada de acuerdo al área a auditar. De acuerdo
con la NÍA 330 y NÍA 500 y otras aplicables, con respecto a determinados aspectos de las
existencias(inventarios), los litigios y reclamaciones en los que le competen a la entidad
OBJETIVO
Obtener evidencia suficiente y adecuada sobre la realidad y el estado de las existencias,
la totalidad de los litigios y reclamaciones en los que interviene la entidad, y la
presentación y revelación de la información por segmentos de conformidad con el marco
de información financiera.
REQUERIMIENTOS
Existencias o inventarios necesaria la presencia en el recuento físico de las existencias
Litigios y reclamaciones, diseñará y aplicara procedimientos para identificar los litigios que
afecten a la entidad.
EVIDENCIA DE AUDITORIA CONSIDERACIONES ESPECÍFICAS PARA
DETERMINADAS ÁREAS -NÍA 501-
7. ALCANCE
Trata del empleo por parte del auditor de procedimientos de confirmaciones externas para
obtener evidencia de auditoria de conformidad con los requerimientos de la NIA330 y de
la NÍA 500 exceptuando los litigios y reclamaciones de la NÍA 501.
PROCEDIMIENTOS DE CONFIRMACIÓN EXTERNA PARA OBTENER EVIDENCIA DE AUDITORIA
Es mas fiable cuando proviene de fuentes externas a la entidad.
La evidencia obtenida directamente por el auditor es mas fiable que la obtenida
indirectamente o por inferencia.
Es mas fiable cuando hay papel de por medio y algún otro soporte.
NEGATIVA DE LA DIRECCIÓN PARA ENVIAR SOLICITUD DE CONFIRMACIÓN
Si la entidad se niega a permitir enviar las confirmaciones el auditor debe, indagar sobre los
motivos de la negación, evaluar las implicaciones de la negativa de la dirección, aplicar
procedimientos de auditoria alternativos.
CONFIRMACIONES EXTERNAS -NÍA 505-
8. ALCANCE
Trata de la responsabilidad que tiene el auditor en relación con los saldos de apertura de un
encargo inicial de auditoria, incluyen cuestiones cuya existencia al inicio de periodo debe de
ser revelada tales como contingencias y compromisos.
En información comparativa, aplicar los requerimientos de la NÍA 710 (cifras de periodos
anteriores y estados financieros comparativos, NÍA 300 Planeación.
OBJETIVO
Obtener evidencia suficiente y adecuada sobre los saldos de apertura si contienen
incorreciones y que puedan afectar en forma material a los EF..., y si se han aplicado de
manera uniforme en los EF... del periodo Actual las políticas contables adecuadas reflejadas en
los saldos de apertura
REQUERIMIENTOS
Saldos de apertura, congruencia en las políticas contables, información relevante en el informe
de auditoria del auditor predecesor.
ENCARGOS INICIALES DE AUDITORIA –SALDOS DE APERTURA-
-NÍA 510-
9. ALCANCE
Trata del empleo por el auditor de los procedimientos analíticos como procedimientos
sustantivos, también de la responsabilidad que tiene el auditor de aplicar en una fecha
cercana a la finalización de la auditoria, los procedimientos analíticos que le faciliten
alcanzar la conclusión global sobre los estados financieros.
OBJETIVO
Obtener evidencia relevante y fiable mediante la utilización de procedimientos analíticos
sustantivos, y el diseño y aplicación en una fecha cercana a la finalización de la misma.
PROCEDIMIENTOS ANALÍTICOS: significa evaluaciones de información financiera realizadas
mediante el análisis de las relaciones admisibles entre datos financieros y no financieros.
PROCEDIMIENTOS ANALÍTICOS -NÍA 520-
10. ALCANCE
Es de aplicación cuando el auditor ha decidido emplear el muestreo en la realización de
procedimientos de auditoria, incluye el muestreo estadístico y no estadístico para
seleccionar las muestras. Esta NÍA complementa la NÍA 500 (diseño y aplicación de
procedimientos.
OBJETIVO
Proporcionar una base razonable a partir de la cual alcanzar conclusiones sobre la
población de la que se selecciona la muestra.
REQUERIMIENTOS: Diseño, tamaño y selección de la muestra de elementos a comprobar .
MUESTREO DE AUDITORÍA -NÍA 530-
11. ALCANCE
Trata de la responsabilidad del auditor en relación a las estimaciones contables, incluidas la
de valor razonable, información relacionada a revelar.
OBJETIVO
El objetivo de medición de las estimaciones contables puede variar en función del marco
de información financiera aplicable y de la partida financiera sobre la que se informa.
Obtener evidencia de auditoria suficiente y adecuada, de las estimaciones contables del
valor razonable, reconocidas en los EF...., y que sea acorde al marco de información
financiera.
ESTIMACIÓN CONTABLE: aproximación a un importe en ausencia de medios precisos de
medida.
AUDITORIA DE ESTIMACIONES CONTABLES -NÍA 540-
12. ALCANCE
Trata de la responsabilidad del auditor en lo que respecta a las relaciones y transacciones
con partes vinculadas en una auditoria de EF...
RESPONSABILIDADES DEL AUDITOR
Las partes vinculadas no son independientes entre si, el auditor debe tener conocimiento
de las relaciones y las transacciones que realiza la entidad. Existe riesgo que no pueda
detectarse algunas incorrecciones materiales de los EF... .
OBJETIVOS: Independiente del marco de información financiera aplicable debe obtener
conocimiento suficiente de las relaciones y transacciones con las partes vinculadas.
PARTES VINCULADAS -NÍA 550-
13. ALCANCE
Responsabilidad del auditor respecto a hechos posteriores al cierre en una auditoria de
EF...
OBJETIVO
Obtener evidencia suficiente y adecuada sobre si los hechos ocurridos entre la fecha de
los EF... y la fecha del informe de auditoria y que requieran ajuste en los EF....
Reaccionar adecuadamente ante los hechos que lleguen a su conocimiento después de
la fecha del informe de auditoria y deben de ser conocidos por el auditor a dicha fecha.
ESTIMACIÓN CONTABLE: aproximación a un importe en ausencia de medios precisos de
medida.
HECHOS POSTERIORES AL CIERRE-NÍA 560-
14. ALCANCE
Trata de las Responsabilidades del auditor en una auditoria de EF... En relación con la
utilización por parte de la dirección de la hipótesis de empresa en funcionamiento para la
preparación de los EF..
HIPÓTESIS DE EMPRESA EN FUNCIONAMIENTO: Se considera que una entidad continuará con su
negocio en el futuro previsible.
OBJETIVOS
Obtener evidencia suficiente y adecuada
Determinación de la existencia o no de una incertidumbre material
Determinar las implicaciones para el informe de auditoria.
EMPRESA EN FUNCIONAMIENTO -NÍA 570-
15. ALCANCE
Trata de las Responsabilidades del auditor en una auditoria de EF.. De
obtener manifestaciones escritas de la dirección y cuando proceda de los
responsables del gobierno de la entidad.
OBJETIVOS
Obtener manifestaciones escritas de la dirección cuando proceda.
Fundamentar otra evidencia de auditoria relevante para los EF..
Responder de modo adecuado a las manifestaciones escritas
proporcionadas.
MANIFESTACIONES ESCRITAS -NÍA 580-
16. ALCANCE
Trata de las consideraciones particulares aplicables a las auditorias del
grupo y en concreto a aquellas en las que participen otros auditores que no
sean del grupo .
OBJETIVOS
Determinar si es adecuado actuar como auditor de los EF.., comunicación
clara con los auditores de los componentes, sobre el alcance y el momento
de la realización de su trabajo sobre la información financiera.
COMPONENTE: una entidad o unidad de negocio cuya información se
prepara para la dirección del componente.
CONSIDERACIONES ESPECIALES –AUDITORIAS DE ESTADOS
FINANCIEROS DE GRUPOS (INCLUIDO EL TRABAJO DE LOS
AUDITORES DE LOS COMPONENTES). -NÍA 600-
17. ALCANCE
Cuando utiliza el trabajo de auditores internos esto incluye: aprovecharlo
para obtención de evidencia, y de ayuda directa de los AI bajo la
dirección, supervisión, y revisión del auditor externo.
OBJETIVOS
Utilizar ayuda directa de los auditores internos.
ESTA NÍA NO APLICA SI NO EXISTE UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA
UTILIZACIÓN DEL TRABAJO DE LOS AUDITORES INTERNOS -NÍA 610-
18. ALCANCE
Trata de las responsabilidades respecto de una persona en un campo de
especialización distinto al de la contabilidad o auditoria .
La responsabilidad del auditor respecto a la opinión de auditoria, es el
único responsable y el hecho que use un experto no reduce la
responsabilidad, y si concluye que el trabajo del experto es adecuado para
los fines del auditor puede aceptar los hallazgos o las conclusiones del
experto en su campo como evidencia.
OBJETIVOS
Determinar si se usa el trabajo de un experto.
Si dicho trabajo es el adecuado para los fines del auditor.
UTILIZACIÓN DEL TRABAJO DE UN EXPERTO DEL AUDITOR -NÍA 620-
19. ALCANCE
Trata sobre las responsabilidades del auditor al formarse una opinión sobre
los estados financieros. También se refiere a la forma y el contenido del
dictamen del auditor emitido como resultado de una auditoría de estados
financieros
OBJETIVOS
a) Formarse una opinión sobre los estados financieros con base en una
evaluación de las conclusiones resultantes de la evidencia de auditoría
obtenida; y
b) Expresar claramente esa opinión a través de un dictamen por escrito que
también describa la base para esa opinión
FORMACIÓN DE LA OPINIÓN Y EMISIÓN DEL INFORME DE
AUDITORIA SOBRE LOS ESTADOS FINANCIEROS -NÍA 700-
20. Dictamen del auditor para auditorías realizadas de acuerdo con las normas
Internacionales de auditoría (Elementos)
Título
Destinatario
Párrafo introductorio
Responsabilidad de la administración por los estados financieros
Responsabilidad del auditor
Opinión del auditor
Otras responsabilidades de informar
Firma del auditor
Fecha del dictamen del auditor
Dirección del auditor
FORMACIÓN DE LA OPINIÓN Y EMISIÓN DEL INFORME DE
AUDITORIA SOBRE LOS ESTADOS FINANCIEROS -NÍA 700- cont.
21. ALCANCE
Trata la responsabilidad que tiene el auditor de emitir un informe adecuado
en función de las circunstancias cuando al formarse una opinión de
conformidad con la NÍA 700 concluya que es necesario una opinión
modificada sobre los estados financieros.
OBJETIVO
Expresar con claridad una opinión modificada adecuada sobre los estados
financieros cuando, concluya que sobre la evidencia obtenida los EF. en su
conjunto no están libres de incorreción material, y
Cuando no pueda obtener evidencia suficiente y adecuada para concluir
que los EF. en su conjunto estén libres de incorreción material.
OPINIÓN MODIFICADA EN EL INFORME EMITIDO POR UN AUDITOR
INDEPENDIENTE -NÍA 705-
22. TIPOS DE OPINIÓN MODIFICADA
establece tres tipos de opinión:
Opinión con salvedades: cuando haya obtenido evidencia y concluya que las
incorreciones son materiales pero no generalizadas en los EF..
Opinión desfavorable (o adversa): cuando haya obtenido evidencia y
concluya que las incorreciones son materiales y generalizadas en los EF..
Denegación de opinión (abstención): cuando habiendo obtenido evidencia, y
concluya que los posibles efectos sobre los EF. De las incorreciones no
detectadas si las hubieran podrían ser materiales y generalizadas. Cuando
existan múltiples incertidumbres y no fuere posible formar la opinión, o cuando
se le niegue realizar pruebas de importancia relativa en la entidad auditada.
OPINIÓN MODIFICADA EN EL INFORME EMITIDO POR UN AUDITOR
INDEPENDIENTE -NÍA 705- Cont.
23. PÁRRAFOS DE ÉNFASIS Y PÁRRAFOS SOBRE OTRAS CUESTIONES EN
EL INFORME EMITIDO POR UN AUDITOR INDEPENDIENTE -NÍA 706-
ALCANCE
Trata las comunicaciones adicionales en el informe cuando: quiera llamar la
atención de los usuarios sobre una o varias cuestiones reveladas en los EF. Y
que sean fundamentales para que los usuarios comprendan los mismos.
OBJETIVO
Llamar la atención de los usuarios sobre: una o varias cuestiones reveladas
en los EF. Y que sean fundamentales para que los usuarios comprendan los
mismos.
PÁRRAFO DE ÉNFASIS: es un párrafo incluido en el informe, que se refiere a
una cuestión revelada de forma adecuada en los EF. Y que son de tal
importancia para el auditor.
24. PÁRRAFOS DE ÉNFASIS Y PÁRRAFOS SOBRE OTRAS CUESTIONES EN
EL INFORME EMITIDO POR UN AUDITOR INDEPENDIENTE -NÍA 706-
Cont.
PÁRRAFOS DE ÉNFASIS EN EL INFORME DE AUDITORÍA:
La incertidumbre relacionada con resultados futuros de litigios o acciones
administrativas excepcionales
Aplicación anticipada de una nueva norma contable. (nueva NIIF) y que
tenga efecto generalizado en los EF.
Una catástrofe grave que hayan tenido con efecto significativo.