2. Hasta el siglo XIX, los biólogos dividían a los seres vivos en sólo dos
reinos: Animalia y Plantae. Sin embargo, los científicos descubrieron
otros tipos de vida, como bacterias y hongos, que no se
encuadraban en ninguna de esas dos categorías.
Robert Whittaker en 1969, propuso la clasificación taxonómica
de los cinco reinos para agrupar todas las formas de vida, éstos
son los Reinos:
• Plantae
• Animalia
• Fungi
• Protista
• Monera.
3. REINO PLANTAE:
Organismos eucarióticos, fotosintéticos y generalmente multicelulares. La
capacidad que tienen las plantas y otros organismos fotosintéticos de captar
energía de la luz solar, con moléculas de alta energía, proporcionan una
fuente de energía que pueden usar casi todas las otras formas de vida en la
Tierra. Se encuentran las PLANTAS CELULARES, que pertenecen al Nivel de
Organización Celular, por ejemplo las Briófitas, Algas Pluricelulares y
Líquenes, que realizan Fotosíntesis, son Autótrofos. son autótrofos.
Las PLANTASVASCULARES, que pertenecen al Nivel de Organización de
Sistemas de Órganos, por ejemplo las Gimnospermas, Pteridófitas y
Espermatófitas: Monocotiledóneas y Dicotiledóneas. Las plantas comparten
con el reino Animalia, Fungi y Protista. El reino Plantae incluye los musgos,
helechos, coníferas y plantas con flores, en una variedad que supera las 250.000
especies, siendo el segundo grupo luego de los artrópodos en el reino animal. Se
consideran derivados de las algas.
La principal característica del reino es la presencia de clorofila, con la cual
capturan la luz, produciendo compuestos carbonados, por esta característica
son autótrofos
5. Todos los animales son multicelulares y heterótrofos, es decir,
incapaces de producir su propio alimento. Sus células carecen de
pigmentos fotosintéticos, de modo que los animales obtienen sus
nutrientes devorando otros organismos. Su modo de reproducción
suele ser sexual. Los animales complejos tienen un alto grado de
especialización en sus tejidos y su cuerpo está muy organizado.
Estas características surgieron junto con la movilidad, los órganos
sensoriales complejos, los sistemas nerviosos y los sistemas
musculares. A diferencia de las plantas que fabrican sus propios
nutrientes, los animales, tienen la necesidad de buscar alimento y
al mismo tiempo evitar convertirse en alimento de especies
carnívoras, éstos les hizo desarrollar la locomoción y los órganos de
los sentidos.
REINO ANIMAL
7. Es un grupo de organismos eucariotas entre los que se encuentran
los mohos, las levaduras y las setas. Pertenecen al Nivel de
organización Celular, son Pluricelulares, carecen de Clorofila, son de
vida fija y Eucariotas porque presentan un núcleo bien diferenciado,
con Membrana Nuclear y el material genético (cromosomas) no se
encuentra disperso en el Citoplasma. Pueden ser Parásitos o Saprófitos.
Pertenecen los Hongos de Sombrero y los Mohos. Su sistema de
nutrición es por Absorción de materia orgánica. También los hongos
son organismos eucariotas, que producen esporas, no tienen clorofila,
con nutrición por absorción, generalmente con reproducción sexual y
asexual; el cuerpo consiste generalmente de filamentos ramificados
con pared celular quitinosa.
REINO FUNGI
9. Es el que contiene a todos aquellos microorganismos eucariontes que no
pueden clasificarse dentro de alguno de los otros tres reinos
eucarióticos: Fungí (hongos), Animal (animales)
o Plantea (plantas).Pertenecen al Nivel de Organización Celular, son
seres unicelulares Eucariotas porque presentan un núcleo bien
organizado con Membrana Nuclear, son Autótrofos, porque realizan
Fotosíntesis como las Algas unicelulares, Heterótrofos como los
Protozoos (Ameba, Paramecio) y se nutren por Absorción como las
Levaduras.También pertenecen las Euglenofitas, que tienen
características animales y vegetales porque presentan cloroplastos y
tienen flagelos.
REINO PROTISTA
11. organismos unicelulares conocidos también como procariotas. Estos organismos son
principalmente bacterias que están presentes en todo el espacio terrestre y que son,
debido a su estructura unicelular, microscópicos. En contraposición al reino mónera o
de procariotas encontramos a los organismos eucariotas, aquellos que contienen células
más complejas y entre los que encontramos a todo el resto de los seres vivos (animales,
plantas, hongos y organismos protistas). Son organismos que pertenecen al Nivel de
Organización Protoplasmático, son Unicelulares y se distinguen por no poseer un Núcleo
bien organizado, son Procariotas porque el material genético (cromosomas) al no tener
membrana nuclear, se encuentra disperso en el Citoplasma.Comprenden a las
Cianofíceas y Bacterias. Las Cianofíceas o Algas verde azuladas son Autótrofos, ya que
realizan la Fotosíntesis y las Bacterias se nutren por Absorción, ya sea descomponiendo
a sustratos orgánicos como las Saprófitas, o infectando a un organismo vivo y viviendo
a expensas de él como las PARÁSITAS
REINO MONERA
13. ALMA INTELECTIVA
PARTE MÁS ELEVADA DEL ALMA HUMANA.
Esta parte del alma humana no se encuentra ni en los
vegetales ni en los animales y gracias a ella el hombre
posee las actividades vitales propias de la voluntad o
apetito superior y del intelecto o entendimiento.
ALMA SENSITIVA
PRESENTE EN LOS ANIMALESY LOS HOMBRES, EL ALMA SENSITIVA
PERMITE EL CONOCIMIENTO INFERIOR O SENSIBLE (LA
PERCEPCIÓN), EL APETITO INFERIOR (LOS DESEOSY APETITOS QUE
TIENEN QUE VER CON EL CUERPO COMO EL DESEO SEXUAL O LAS
GANAS DE COMER)Y EL MOVIMIENTO LOCAL.
ALMA VEGETATIVA
PRESENTE EN LAS PLANTAS, LOS ANIMALESY LOS HOMBRES,
PERMITE LAS ACTIVIDADES VITALES MÁS BÁSICAS COMO LA
REPRODUCCIÓN, EL CRECIMIENTOY LA NUTRICIÓN.
ARISTOTELES