Programa electoral Bildu 2023.pdf

Programa electoral Bildu 2023

Compromisode
Euskal
Herria
Bildu
Garantíapara
másderechos
másbienestar
máslibertades
mássoberanía.
Compromisode
Euskal
Herria
Bildu
Hace cuatro años nos presentamos ante la ciudadanía con el compro-
miso de avanzar en la defensa y ensanchamiento de los derechos y
libertades de vascos y vascas. Hemos cumplido.
Ahora revalidamos nuestro compromiso para hacer más. Para avanzar
más. Para seguir siendo la fuerza determinante que impulsa las políti-
cas públicas que mejoran las vidas de la mayoría social de nuestro país.
Para seguir siendo la fuerza útil que da respuesta a las necesidades y
demandas de la ciudadanía vasca. Porque no nos conformamos, porque
la ciudadanía vasca quiere y merece más.
Aumentar las pensiones mínimas de viudedad y no contributivas;
aprobar la Ley de Vivienda que limita los alquileres, declara zonas
tensionadas y pone coto a los fondos buitre; aprobar los impuestos a la
Banca, las eléctricas y las grandes fortunas logrando la gestión propia
para nuestras haciendas forales; aprobar medidas para impedir que las
empresas se vayan y, en caso de hacerlo, devuelvan las ayudas obteni-
das; poner en marcha y mantener el escudo social; recuperar nuestra
memoria histórica convirtiendo en lugares de Memoria el palacio de
La Cumbre, en Donostia, y el fuerte de San Cristóbal, en Antsoain, e
impulsando el Memorial del 3 de Marzo en Gasteiz; recuperar el control
laboral sobre los ERE; más de 200 millones de euros en inversiones en
nuestros pueblos y ciudades para la mejora de los transportes, proyec-
tos culturales, transición ecológica, accesibilidad, cuidados, educación
e infraestructuras.
Todo esto y mucho más hemos conseguido durante estos últimos cua-
tro años. Pero no nos conformamos, porque nuestra sociedad quiere
y necesita más. Por eso proponemos alcanzar nuevos objetivos en los
pilares clave que determinarán el presente y futuro. Nuevos pasos y me-
didas para lograr una sociedad más justa, avanzada y libre.
Somos garantía de avance. Somos la fuerza útil que consigue mejoras
para todos y todas. Porque tenemos capacidad, responsabilidad y pala-
bra. Porque solo nos debemos a la ciudadanía vasca.
Este es nuestro compromiso, nuestro contrato con la sociedad vasca y
nuestro país. Nuestra propuesta para responder a las necesidades de la
mayoría social.
Compromisode
Euskal
Herria
Bildu
Derechosy
bienestArsocial
La defensa, protección y mejora de las condiciones de vida de la
mayoría social y trabajadora vasca será el eje prioritario de nuestra
acción política, aportando seguridad y dignidad a las vidas de vascos y
vascas.
Empleo y derechos laborales
1. Trabajaremos para lograr la recuperación de las medidas laborales
más importantes para los y las trabajadoras que quedaron excluidas
de la última Reforma Laboral:
• Indemnización por despido de 45 días.
• Salarios de tramitación
• Fin de la estatalización de los convenios, recuperando la
prioridad aplicativa de los convenios propios de ámbito vasco,
provincial y autonómico, asegurando así un aumento salarial
superior al pactado a nivel estatal.
• Reducción de la jornada laboral hasta las 32 horas semanales
sin reducción salarial ni modificación de condiciones,
respondiendo a la exigencia de la mayoría sindical vasca.
• Medidas específicas orientadas a mujeres y personas jóvenes
que atajen la brecha salarial que hoy sufren esos sectores, así
como la precariedad, temporalidad y parcialidad presentes en
gran parte de los mismos.
2. Exigiremos el aumento del SMI hasta los 1.200€, asumiendo además
la capacidad para establecer un SMI propio acorde a nuestra realidad
Compromisode
Euskal
Herria
Bildu
socio-económica y guiado por las directrices recogidas en la Carta
Social Europea, que lo fijan en el 60% del salario medio. Eso nos
permitirá complementar el SMI en función de nuestra evolución y
entorno salarial, y siempre por encima de lo estipulado a nivel estatal.
3. Propondremos el reconocimiento y establecimiento efectivo del
Marco Vasco y Navarro de Relaciones Laborales para la negociación
colectiva para que atienda a la realidad sindical, laboral, social y
económica propia.
4. Trabajaremos por la transferencia de la Inspección de Trabajo para
contar con un instrumento fundamental para la protección de los y
las trabajadoras.
Transitoriamente, y hasta que la transferencia sea efectiva,
exigiremos la convocatoria de plazas para ampliar la plantilla de
la Inspección de Trabajo, medida comprometida con nuestras
instituciones, pero no ejecutada por el Ministerio de Trabajo.
5. Trabajaremos también para lograr la transferencia de la competencia
sobre las políticas pasivas de Empleo.
Justicia social
1. Vivienda
• Recuperar, de manera indefinida, la prórroga automática de
los contratos de alquiler en caso de renovación, manteniendo
condiciones y cuantías de renta. Esta medida, establecida y
prorrogada mediante los decretos anticrisis, ha sido derogada
por el Gobierno español en junio.
• Establecer temporalmente, hasta la reversión del alza de
los tipos de interés, la congelación retroactiva de las cuotas
hipotecarias para hipotecas inferiores a 250.000€ limitando
el aumento a un máximo del 15% sobre las cuotas previas a la
primera subida de los tipos de interés de julio de 2022.
• Establecer la obligatoriedad de cumplir el Código de Buenas
Prácticas de la Banca para hacer frente a los pagos hipotecarios y
Compromisode
Euskal
Herria
Bildu
ampliar su alcance facilitando el acceso al mismo a más sectores
poblacionales que atraviesen dificultades económicas.
2. Pensiones
• Aumento inmediato de las pensiones mínimas hasta los 1.080€,
asumiendo también la capacidad propia para complementar
estas pensiones aplicando a nuestra realidad las directrices
marcadas por la Carta Social Europea para asegurar pensiones
mínimas suficientes.
• Nuevo alza en las pensiones mínimas de viudedad y las no
contributivas, alcanzando un objetivo de suficiencia tras el
aumento del 15% acordado por EH Bildu con el Gobierno.
• Rechazo a cualquier aumento de la edad de jubilación y/o del
periodo de cómputo de las pensiones.
• Transferencia del Régimen Económico de la Seguridad Social a
las instituciones vascas y navarras.
3. Contención de precios y carestía de la vida
• Aumentar el control sobre toda la cadena de producción
y distribución alimentaria, dedicando más efectivos para
ello, al objeto de asegurar precios justos y suficientes para
los productores y evitar el aumento injustificado de precios
generado por intermediarios y grandes distribuidoras.
• Impulso y ampliación de las rebajas de productos básicos y
de primera necesidad a precios asequibles a todas las grandes
distribuidoras, protegiendo al pequeño comercio alimentario de
proximidad.
• Impuesto especial sobre los beneficios de grandes distribuidoras
alimentarias.
• Prorrogar indefinidamente el tope al gas y la contención
de precios de la generación eléctrica hasta que los precios
retrocedan a los valores previos al aumento descontrolado de los
últimos años.
Compromisode
Euskal
Herria
Bildu
• Hacer efectiva y accesible la nueva tarifa TUR4 para calderas
comunitarias que afecta a miles de familias vascas.
Servicios públicos
1. Sanidad
• Ampliar y asegurar la adjudicación de plazas MIR para poder
ocupar todas las plazas necesarias y reforzar especialmente la
Atención Primaria.
• Derogar la Ley 15/1997 de Gestión del Sistema de Salud aprobada
por el PP, que permite la privatización y externalización de los
servicios sanitarios.
• Multiplicar el presupuesto dedicado a la Salud Mental y
aumentar las plazas PIR, asegurando el acceso a los servicios
psicológicos públicos y gratuitos para las personas solicitantes,
con especial atención a las personas jóvenes.
• Incluir servicios oftalmológicos y dentales básicos en la cartera
de servicios públicos sanitarios.
• Aprobar la gratuidad de productos de higiene menstrual para
personas vulnerables mediante su distribución farmacéutica
y aplicar el IVA superreducido a estos productos en todos los
puntos de venta.
2. Transportes
• Establecer por ley la gratuidad y los descuentos al transporte
público actualmente en vigor de forma permanente y con
financiación suficiente.
• Aumentar la inversión en los trenes de la red estatal que
operan en nuestros territorios, dependientes de Renfe y Feve,
para mejorar y modernizar la red –infraestructura, trenes y
accesibilidad– y ampliar horarios.
• Negociar y hacer efectiva la transferencia completa de los trenes
de Cercanías para las instituciones vascas.
Compromisode
Euskal
Herria
Bildu
3. Protección social
• Convertir en permanente la prohibición de cortes de
suministros básicos para personas y familias vulnerables y
ampliar por ley el acceso y duración del Suministro Mínimo
Vital.
• Aumentar el IPREM, índice de referencia para la concesión de
ayudas, subvenciones o desempleo, en función del IPC siempre
que este sea superior al 2,5%, asegurando su suficiencia y
recuperando las pérdidas de los últimos años de alta inflación.
• Reformular los condicionantes de la calificación de “persona
vulnerable” ampliando los límites de renta en un 15%,
permitiendo así que las medidas de protección social amparadas
en esta definición amplíen su alcance acorde a la nueva
situación de vulnerabilidad social.
• Ampliar el alcance del IMV elevando los máximos de renta para
hacerlo accesible a más personas y aumentando las cuantías
en un mínimo del 12%, así como simplificar trámites, facilitar
canales para agilizar y acortar las tramitaciones y concesiones y
asegurar la posibilidad de solicitud y trámite presencial.
• Impulsar una transformación de la Administración Pública
para asegurar la información, acceso y presencialidad a todos
los sectores de la población para realizar todos los trámites
necesarios.
Compromisode
Euskal
Herria
Bildu
Política fiscal y desarrollo económico
»
» Aumentar la carga impositiva y convertir en permanentes los
impuestos a la banca, energéticas y grandes fortunas, respetando
la competencia y capacidad de nuestras haciendas forales en la
gestión y recaudación de los mismos.
»
» Aprobar un impuesto especial sobre los beneficios de grandes
cadenas distribuidoras alimentarias.
»
» Adoptar frente al Banco Central Europeo (BCE) y las instituciones
comunitarias una posición contraria y de exigencia de reversión del
aumento de los tipos de interés adoptada desde julio de 2022. Esa
política monetaria se ha demostrado inútil para rebajar la inflación
y está ahogando a familias y pymes.
»
» Rechazar la recuperación de las reglas fiscales para la contención
de la inversión pública, impidiendo cualquier tipo de política de
austeridad que conlleve recortes sociales o de servicios públicos.
»
» Derogar la modificación del artículo 135 de la Constitución española
ejecutada por el PP y el PSOE, que prioriza el pago de la deuda sobre
la inversión pública y social.
»
» Impulsar el PERTE de economía social y cooperativa, poniendo la
financiación europea a disposición de nuestro tejido cooperativo y
social.
»
» Proponer y aprobar una nueva Ley de Industria que coloque en
el centro las pequeñas y medianas empresas y apueste por la
investigación, innovación, desarrollo y digitalización como pilares
para la transformación y reconversión del tejido industrial vasco.
Así mismo, se incluirán y establecerán por ley las medidas de
obligatoriedad de devolución de las ayudas públicas obtenidas por
las empresas que deslocalicen la producción, medidas ya acordadas
previamente entre EH Bildu y el Gobierno español.
Compromisode
Euskal
Herria
Bildu
Emergencia climática
»
» Revisar la Ley de Cambio Climático y Transición Energética
ampliando y aumentando los objetivos de descarbonización y
reducción de emisiones para 2030 para alcanzar la neutralidad
climática en 2040.
»
» Reforzar la apuesta por la generación energética renovable con
nuevas inversiones que incluyan y aseguren una planificación justa
y respetuosa con las particularidades, condiciones y necesidades
diferenciadas de cada territorio.
»
» Proponer y ejecutar desde la Presidencia de la UE el cambio y
transformación del sistema marginalista de fijación de precios
energéticos europeos para acabar con el injusto sistema actual y
establecer precios diferenciados y acordes al coste real para cada
sistema de generación.
»
» Impulsar y facilitar mediante los cambios legislativos
correspondientes la creación de empresas públicas de
comercialización de electricidad en todas las escalas
institucionales. El objetivo de esta medida es doble: hacer frente a
la ausencia de bienestar energético de multitud de hogares y restar
poder de mercado a las grandes compañías eléctricas.
»
» Adoptar nuevas medidas frente a las situaciones de sequía, que se
agravarán los próximos años, impulsando una nueva política de
regulación, control y ahorro.
Esta nueva política debe permitir asegurar el suministro tanto a la
población como al ámbito agrícola, impulsando mediante inversiones
suficientes la innovación y las necesarias transformaciones necesarias
en los sectores agrícolas más afectados.
Deberán endurecerse asimismo los mecanismos de control y sanción
sobre las empresas energéticas que hacen una utilización irregular
de los pantanos y las reservas hídricas para la generación de energía
con el objetivo de rebajar costes y ampliar beneficios mediante la
manipulación del mercado y los precios.
Compromisode
Euskal
Herria
Bildu
LibertAdes
democrÁticas
Defender los derechos y libertades para continuar la conquista de
nuevos hitos hasta lograr la igualdad en derechos, libertades y dignidad
para todas las personas.
Igualdad basada en el respeto a todos los derechos sociales, laborales,
económicos, lingüísticos, culturales, civiles, humanos y políticos de
todas las personas en todos los ámbitos de la vida.
Feminismo
Defenderemos todos los avances feministas conseguidos y
trabajaremos para conquistar nuevos derechos. Además de reforzar
la lucha contra la violencia machista desde todos los ámbitos,
trabajaremos por la igualdad real y efectiva desde los valores
transformadores feministas para que se reconozca el derecho a decidir
sobre nuestros cuerpos, nuestra sexualidad y nuestras vidas.
Desde una perspectiva transversal que debe impregnar todas y cada
una de las medidas que se tomen, haremos especial hincapié en acabar
con las situaciones discriminatorias que aún sufren las mujeres en el
acceso al empleo y condiciones laborales y salariales, en protección
social y pensiones o en el ámbito invisibilizado y precarizado de los
cuidados.
LGTBIQ+
Defenderemos todos y cada uno de los avances y conquistas logradas
para las personas LGTBIQ+, que amplían derechos y libertades. Todos
los avances que reconocen y dignifican la libertad sexual en forma de
reivindicación o ley.
Compromisode
Euskal
Herria
Bildu
Apoyaremos los medios necesarios para acabar con la ola reaccionaria
que amenaza los derechos y las vidas de las personas del colectivo y
su entorno. Para ello, combatiremos los discursos y delitos de odio,
agresiones y ataques. Sea en forma de políticas de protección, sea por
medio de medidas de concienciación social y educativa.
Trabajaremos en contra de la discriminación que aún sufren las
personas LGTBIQ+ en ámbitos como el laboral, económico, social y
político. Para ello, nos comprometemos a ofrecer foros y los debidos
espacios de representación institucional al colectivo y asociaciones.
Migración
Velaremos por el respeto y cumplimiento de todos los derechos que
asisten a las personas migrantes, prestando especial atención a la grave
situación humanitaria en el Bidasoa, que sigue cobrándose vidas de
personas migrantes.
»
» Exigiremos la derogación de la Ley de Extranjería, sustituyéndola
por una nueva legislación que respete y garantice todos los derechos
humanos y civiles de todas las personas migrantes, así como su
acceso a los servicios públicos básicos.
»
» Trabajaremos por el establecimiento de corredores y vías seguras
para todas las personas migrantes, comenzando por la reapertura de
los pasos entre Irun y Hendaia, así como medidas que garanticen el
asilo y la asistencia para todas ellas.
»
» Exigiremos el fin de las devoluciones en caliente ya sean por vía
terrestre o marítima. Son contrarias a la legislación internacional y
vulneran los derechos básicos de las personas migrantes.
»
» Propondremos una Ley Integral contra el Racismo y todas las
formas de discriminación.
Compromisode
Euskal
Herria
Bildu
Libertad de expresión
Volveremos a plantear la derogación de la Ley Mordaza para acabar con
todas sus medidas contrarias a la libertad de expresión y los derechos y
libertades, que el Gobierno español se negó a modificar:
»
» Derogar los artículos sobre las “faltas de respeto” y la “desobediencia”
injustificadas, que suponen la mayor parte de las sanciones y
permiten la aplicación de la ley a la carta por parte de los cuerpos
policiales.
»
» Prohibir el uso de las pelotas de goma y las devoluciones en caliente.
»
» Crear un mecanismo externo e independiente de supervisión e
investigación de las actuaciones policiales como garantía de control
sobre la actividad de los diferentes cuerpos y del cumplimiento
de todos los derechos humanos, civiles y políticos y libertades
individuales y colectivas.
Memoria inclusiva y convivencia democrática
Seguiremos trabajando para mejorar y ampliar el conocimiento
y reconocimiento de nuestra memoria. Una memoria inclusiva,
completa, que aborde todas las vivencias, todos los sufrimientos y vele
por los derechos de todas las victimas sin excepción.
Asimismo, reafirmamos el compromiso de EH Bildu para seguir
trabajando y avanzando en el camino de la convivencia desde
el respeto, la empatía y la construcción compartida, haciendo
aportaciones que acompañen y refuercen el proceso que la ciudadanía
vasca y todos sus agentes estamos recorriendo para un presente y
futuro en paz y convivencia. Para ello propondremos:
»
» Ampliar la Ley de Memoria Democrática para incluir en la misma
garantías de reconocimiento, justicia y reparación para todas
las víctimas de todas las fases históricas que aún siguen sin ser
reconocidas: las víctimas del franquismo, las de la tortura, las del
terrorismo de Estado y de los grupos ultraderechistas, aportando
garantías y haciendo efectivo el derecho a la justicia para todas
ellas.
Compromisode
Euskal
Herria
Bildu
»
» Acabar con la Ley de Secretos Oficiales para asegurar una
legislación que asegure claridad, accesibilidad, información y
protección de los derechos individuales y terminar así con el manto
de impunidad y secretismo que aún se mantiene sobre algunos
de los episodios más duros de nuestra historia, como la muerte de
Mikel Zabalza y Germán Rodríguez o la masacre del 3 de Marzo de
Gasteiz, que todavía hoy siguen sin esclarecerse, sin asunción de
responsabilidades y sin reconocimiento para las víctimas.
Compromisode
Euskal
Herria
Bildu
Soberanía
La ciudadanía vasca aspira a decidir y construir su futuro de manera
libre, justa y democrática. Para ello es necesario que avancemos
también en la solución democrática al conflicto político que nuestro
pueblo, al igual que el resto de naciones sin estado del Estado español,
aún mantiene.
Una solución que debe tener el diálogo y el acuerdo como base, y la
voluntad y palabra de la ciudadanía vasca como único límite.
Plurinacionalidad y derecho a decidir
Trabajaremos con el resto de fuerzas soberanistas para avanzar hacia
el reconocimiento del carácter plurinacional del Estado, lo que debe
conllevar:
»
» El reconocimiento de Euskal Herria como nación.
»
» El reconocimiento del carácter político del conflicto existente entre
Euskal Herria y el Estado español y, en consecuencia, la búsqueda
de una solución política al mismo.
»
» El reconocimiento del derecho a decidir como mecanismo
democrático para dicha solución, basada en la voluntad y decisión
de la ciudadanía vasca.
»
» El respeto tanto del Gobierno español como de sus instituciones
a los acuerdos y propuestas políticas que alcancen las fuerzas
políticas en los correspondientes parlamentos de Gasteiz e Iruñea,
siempre y cuando estas sean ratificadas por nuestra ciudadanía.
Compromisode
Euskal
Herria
Bildu
Euskara
Exigiremos el respeto absoluto para nuestra lengua, el euskera, en
todos los ámbitos y aspectos de la vida pública y social. Trabajaremos
para ampliar su presencia y conocimiento impulsando su uso en todos
los ámbitos, sin aceptar ningún tipo de retroceso ni intromisión en
nuestros derechos lingüísticos:
»
» Garantizar el uso del euskera en todas las administraciones
públicas dependientes del Estado, impulsando el conocimiento de
nuestra lengua por parte de todos los trabajadores y trabajadoras
de la misma para asegurar así la atención en euskera a toda la
ciudadanía.
»
» Blindar nuestros modelos educativos y curriculares y sus
características lingüísticas, no permitiendo ningún tipo de
intromisión ni cambio impuesto en los modelos educativos propios.
»
» Extender y ampliar el uso del euskera en el ámbito digital y
audiovisual, clave para promover su uso y conocimiento entre las
generaciones más jóvenes.
»
» Desde la solidaridad y cercanía, exigiremos el mismo respeto para
todas las lenguas propias de los diferentes pueblos y naciones del
Estado, como el catalá, el galego, al asturianu o el aragonés.
Autogobierno y transferencias
Exigiremos la transferencia de todas las competencias pendientes
contempladas en el Estatuto Vasco y el Amejoramiento Navarro, así
como nuevos instrumentos para ensanchar nuestras capacidades
de autogobierno, priorizando las materias de contenido social y
económico como herramientas para la mejora de las condiciones de
vida de la ciudadanía y nuestro tejido socio-económico:
»
» Régimen Económico de la Seguridad Social
»
» Inspección de Trabajo
»
» Políticas pasivas de empleo
»
» SMI propio y adaptado
»
» I+D+i
Compromisode
Euskal
Herria
Bildu
»
» Becas
»
» Cercanías
»
» Migración
»
» Marco Vasco y Navarro de Relaciones Laborales
»
» Puertos y aeropuertos
Además, defenderemos nuestro autogobierno y todas sus capacidades
de cualquier invasión o intento de recentralización de nuestros
instrumentos propios. Así mismo, seguiremos trabajando y negociando,
como hemos venido haciendo, para evitar que ninguna ley pueda
atacar nuestras competencias, modificando lo necesario para ello.
Aseguraremos también que cada nueva ley o medida que pueda
aprobarse y responda o afecte a nuestras competencias sea
inmediatamente transferida, como hemos hecho con los nuevos
impuestos a las grandes fortunas, Banca y energéticas o con el Ingreso
Mínimo Vital.
Concierto Económico Vasco y Convenio
Económico Navarro
Defenderemos estas herramientas de autogobierno como pilar para
nuestro bienestar, y desde la necesidad de proveernos de herramientas
propias que posibiliten construir un proyecto de país soberano,
trabajaremos para acordar una nueva forma de negociación de estas
herramientas, de igual a igual, transparente y justa, acabando con la
actual situación de desigualdad de nuestras instituciones y gobiernos
frente al Estado español, lo que supone un perjuicio para los intereses
de la ciudadanía vasca.
Euskal Herria Bildu

Recommandé

Manual de instrucciones para las personas que integran las mesas electorales par
Manual de instrucciones para las personas que integran las mesas electoralesManual de instrucciones para las personas que integran las mesas electorales
Manual de instrucciones para las personas que integran las mesas electorales20minutos
797 vues37 diapositives
MMetropolitana de Santa Cruz par
MMetropolitana de Santa CruzMMetropolitana de Santa Cruz
MMetropolitana de Santa CruzIdearia | Gabriela Ichaso
2.5K vues15 diapositives
PRESENTACION TALLER DE DISEÑO 7 - CENTRO COMERCIAL.pptx par
PRESENTACION TALLER DE DISEÑO 7 - CENTRO COMERCIAL.pptxPRESENTACION TALLER DE DISEÑO 7 - CENTRO COMERCIAL.pptx
PRESENTACION TALLER DE DISEÑO 7 - CENTRO COMERCIAL.pptxJeffersonStibenFlore1
59 vues18 diapositives
PROPUESTA DE DISEÑO VIII GRECIA SEVILLA par
PROPUESTA DE DISEÑO VIII GRECIA SEVILLAPROPUESTA DE DISEÑO VIII GRECIA SEVILLA
PROPUESTA DE DISEÑO VIII GRECIA SEVILLAGrecia Sevilla
158 vues23 diapositives
Operacion y mantenimiento de sistemas tecnificados (documento tecnico) par
Operacion y mantenimiento de sistemas tecnificados (documento tecnico)Operacion y mantenimiento de sistemas tecnificados (documento tecnico)
Operacion y mantenimiento de sistemas tecnificados (documento tecnico)Marco Nieto
2.4K vues30 diapositives
Proyecto arq. garden plaza santa fe par
Proyecto arq. garden plaza santa feProyecto arq. garden plaza santa fe
Proyecto arq. garden plaza santa fejim camacho
1.7K vues10 diapositives

Contenu connexe

Similaire à Programa electoral Bildu 2023.pdf

Marea magenta alcorcon. julio par
Marea magenta alcorcon. julioMarea magenta alcorcon. julio
Marea magenta alcorcon. julioupydalcorcon
386 vues4 diapositives
Presentación charla Plataforma Social Valladolid par
Presentación charla Plataforma Social ValladolidPresentación charla Plataforma Social Valladolid
Presentación charla Plataforma Social Valladolidpsoepedrajas
414 vues39 diapositives
Presentación charla Plataforma Social Valladolid par
Presentación charla Plataforma Social ValladolidPresentación charla Plataforma Social Valladolid
Presentación charla Plataforma Social ValladolidLuis Miguel De Frutos Herrero
109 vues39 diapositives
Programa electoral de Ángel Gabilondo (PSOE) para las elecciones de Madrid 2021 par
Programa electoral de Ángel Gabilondo (PSOE) para las elecciones de Madrid 2021Programa electoral de Ángel Gabilondo (PSOE) para las elecciones de Madrid 2021
Programa electoral de Ángel Gabilondo (PSOE) para las elecciones de Madrid 202120minutos
21.2K vues6 diapositives
Inforrme de gestion par
Inforrme de gestionInforrme de gestion
Inforrme de gestionkidetza1
313 vues8 diapositives
Elecciones generales 10N. informe de los programas electorales par
Elecciones generales 10N. informe de los programas electoralesElecciones generales 10N. informe de los programas electorales
Elecciones generales 10N. informe de los programas electoralesEstudio de Comunicación
68 vues12 diapositives

Similaire à Programa electoral Bildu 2023.pdf(20)

Marea magenta alcorcon. julio par upydalcorcon
Marea magenta alcorcon. julioMarea magenta alcorcon. julio
Marea magenta alcorcon. julio
upydalcorcon386 vues
Presentación charla Plataforma Social Valladolid par psoepedrajas
Presentación charla Plataforma Social ValladolidPresentación charla Plataforma Social Valladolid
Presentación charla Plataforma Social Valladolid
psoepedrajas414 vues
Programa electoral de Ángel Gabilondo (PSOE) para las elecciones de Madrid 2021 par 20minutos
Programa electoral de Ángel Gabilondo (PSOE) para las elecciones de Madrid 2021Programa electoral de Ángel Gabilondo (PSOE) para las elecciones de Madrid 2021
Programa electoral de Ángel Gabilondo (PSOE) para las elecciones de Madrid 2021
20minutos 21.2K vues
Inforrme de gestion par kidetza1
Inforrme de gestionInforrme de gestion
Inforrme de gestion
kidetza1313 vues
Programa PNV elecciones vascas 2020 segunda parte par 20minutos
Programa PNV elecciones vascas 2020 segunda partePrograma PNV elecciones vascas 2020 segunda parte
Programa PNV elecciones vascas 2020 segunda parte
20minutos 4.1K vues
Propuesta Lehendakari colaboración institucional con diputaciones forales.pdf par Irekia - EJGV
Propuesta Lehendakari colaboración institucional con diputaciones forales.pdfPropuesta Lehendakari colaboración institucional con diputaciones forales.pdf
Propuesta Lehendakari colaboración institucional con diputaciones forales.pdf
Irekia - EJGV230 vues
Kidez&kide 05 2014 Uztaila par labgipuzkoa
Kidez&kide 05 2014 UztailaKidez&kide 05 2014 Uztaila
Kidez&kide 05 2014 Uztaila
labgipuzkoa303 vues
Programa Electoral ILU (Izquierda Liberalista Unida) par Toli01
Programa Electoral ILU (Izquierda Liberalista Unida)Programa Electoral ILU (Izquierda Liberalista Unida)
Programa Electoral ILU (Izquierda Liberalista Unida)
Toli01263 vues
PROGRAMA ELECTORAL BILDU par 20minutos
PROGRAMA ELECTORAL BILDUPROGRAMA ELECTORAL BILDU
PROGRAMA ELECTORAL BILDU
20minutos 124.8K vues
Acuerdo de Presupuestos Generales del Estado par 20minutos
Acuerdo de Presupuestos Generales del EstadoAcuerdo de Presupuestos Generales del Estado
Acuerdo de Presupuestos Generales del Estado
20minutos 16.6K vues
Presupuestos generales del Estado 2019 par Jaume Satorra
Presupuestos generales del Estado 2019Presupuestos generales del Estado 2019
Presupuestos generales del Estado 2019
Jaume Satorra159 vues
Comparecencia Lehendakaria Prentsaurrekoa.pdf par Irekia - EJGV
Comparecencia Lehendakaria Prentsaurrekoa.pdfComparecencia Lehendakaria Prentsaurrekoa.pdf
Comparecencia Lehendakaria Prentsaurrekoa.pdf
Irekia - EJGV189 vues
Intervencion Lehendakari_12052012.pdf par Irekia - EJGV
Intervencion Lehendakari_12052012.pdfIntervencion Lehendakari_12052012.pdf
Intervencion Lehendakari_12052012.pdf
Irekia - EJGV254 vues

Plus de 20minutos

Coeficientes reductores jubilación anticipada 2024 par
 Coeficientes reductores jubilación anticipada 2024 Coeficientes reductores jubilación anticipada 2024
Coeficientes reductores jubilación anticipada 202420minutos
20.1K vues1 diapositive
Comunicado de la Sala de Gobierno del Tribunal SUpremo par
Comunicado de la Sala de Gobierno del Tribunal SUpremoComunicado de la Sala de Gobierno del Tribunal SUpremo
Comunicado de la Sala de Gobierno del Tribunal SUpremo20minutos
4.9K vues1 diapositive
Ley de Amnistía par
Ley de AmnistíaLey de Amnistía
Ley de Amnistía20minutos
156.3K vues23 diapositives
Acuerdo de investidura PSOE-PNV par
Acuerdo de investidura PSOE-PNVAcuerdo de investidura PSOE-PNV
Acuerdo de investidura PSOE-PNV20minutos
29.7K vues10 diapositives
Acuerdo PSOE - Junts par
Acuerdo PSOE - Junts Acuerdo PSOE - Junts
Acuerdo PSOE - Junts 20minutos
49.1K vues4 diapositives
Inteligencia Artificial par
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial20minutos
4.3K vues271 diapositives

Plus de 20minutos (20)

Coeficientes reductores jubilación anticipada 2024 par 20minutos
 Coeficientes reductores jubilación anticipada 2024 Coeficientes reductores jubilación anticipada 2024
Coeficientes reductores jubilación anticipada 2024
20minutos 20.1K vues
Comunicado de la Sala de Gobierno del Tribunal SUpremo par 20minutos
Comunicado de la Sala de Gobierno del Tribunal SUpremoComunicado de la Sala de Gobierno del Tribunal SUpremo
Comunicado de la Sala de Gobierno del Tribunal SUpremo
20minutos 4.9K vues
Ley de Amnistía par 20minutos
Ley de AmnistíaLey de Amnistía
Ley de Amnistía
20minutos 156.3K vues
Acuerdo de investidura PSOE-PNV par 20minutos
Acuerdo de investidura PSOE-PNVAcuerdo de investidura PSOE-PNV
Acuerdo de investidura PSOE-PNV
20minutos 29.7K vues
Acuerdo PSOE - Junts par 20minutos
Acuerdo PSOE - Junts Acuerdo PSOE - Junts
Acuerdo PSOE - Junts
20minutos 49.1K vues
Inteligencia Artificial par 20minutos
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
20minutos 4.3K vues
Recorrido en la visita al Pazo de Meirás par 20minutos
Recorrido en la visita al Pazo de MeirásRecorrido en la visita al Pazo de Meirás
Recorrido en la visita al Pazo de Meirás
20minutos 293 vues
Discurso de investidura de Feijóo par 20minutos
Discurso de investidura de FeijóoDiscurso de investidura de Feijóo
Discurso de investidura de Feijóo
20minutos 15.2K vues
Prevención secuestro virtual par 20minutos
Prevención secuestro virtualPrevención secuestro virtual
Prevención secuestro virtual
20minutos 1.2K vues
Fiestas de la Paloma 2023 par 20minutos
Fiestas de la Paloma 2023Fiestas de la Paloma 2023
Fiestas de la Paloma 2023
20minutos 30.5K vues
Notas de corte Madrid 2023.pdf par 20minutos
Notas de corte Madrid 2023.pdfNotas de corte Madrid 2023.pdf
Notas de corte Madrid 2023.pdf
20minutos 16 vues
Programa electoral PNV 23-J par 20minutos
Programa electoral PNV 23-JPrograma electoral PNV 23-J
Programa electoral PNV 23-J
20minutos 8.6K vues
Programa electoral Junts 2023.pdf par 20minutos
Programa electoral Junts 2023.pdfPrograma electoral Junts 2023.pdf
Programa electoral Junts 2023.pdf
20minutos 7.2K vues
Programa ERC 23-J par 20minutos
Programa ERC 23-JPrograma ERC 23-J
Programa ERC 23-J
20minutos 7.3K vues
Listado de plazas.pdf par 20minutos
Listado de plazas.pdfListado de plazas.pdf
Listado de plazas.pdf
20minutos 95.3K vues
Convocatoria empleo público.pdf par 20minutos
Convocatoria empleo público.pdfConvocatoria empleo público.pdf
Convocatoria empleo público.pdf
20minutos 92.4K vues
Programa electoral Psoe 2023.pdf par 20minutos
Programa electoral Psoe 2023.pdfPrograma electoral Psoe 2023.pdf
Programa electoral Psoe 2023.pdf
20minutos 5.7K vues
Programa Vox para las elecciones del 23-J par 20minutos
Programa Vox para las elecciones del 23-JPrograma Vox para las elecciones del 23-J
Programa Vox para las elecciones del 23-J
20minutos 11.6K vues
Programa Sumar elecciones 23-J par 20minutos
Programa Sumar elecciones 23-JPrograma Sumar elecciones 23-J
Programa Sumar elecciones 23-J
20minutos 22.7K vues
Un programa para ti.pdf par 20minutos
Un programa para ti.pdfUn programa para ti.pdf
Un programa para ti.pdf
20minutos 12.6K vues

Dernier

Colombia hacia un futuro sostenible: la IED como motor del desarrollo naciona... par
Colombia hacia un futuro sostenible: la IED como motor del desarrollo naciona...Colombia hacia un futuro sostenible: la IED como motor del desarrollo naciona...
Colombia hacia un futuro sostenible: la IED como motor del desarrollo naciona...ProexportColombia1
53 vues13 diapositives
Indicadores sobre inclusión social. Informe Olivenza 2022..pdf par
Indicadores sobre inclusión social. Informe Olivenza 2022..pdfIndicadores sobre inclusión social. Informe Olivenza 2022..pdf
Indicadores sobre inclusión social. Informe Olivenza 2022..pdfJosé María
8 vues37 diapositives
TEMA-2.LA REVOLUCIÓN LIBERAL, LAS CORTES DE CÁDIZ Y LA CONSTITUCIÓN DE 1812.pdf par
TEMA-2.LA REVOLUCIÓN LIBERAL, LAS CORTES DE CÁDIZ Y LA CONSTITUCIÓN DE 1812.pdfTEMA-2.LA REVOLUCIÓN LIBERAL, LAS CORTES DE CÁDIZ Y LA CONSTITUCIÓN DE 1812.pdf
TEMA-2.LA REVOLUCIÓN LIBERAL, LAS CORTES DE CÁDIZ Y LA CONSTITUCIÓN DE 1812.pdfanagc806
8 vues8 diapositives
Curiosidades de la casa de austria.pptx par
Curiosidades de la casa de austria.pptxCuriosidades de la casa de austria.pptx
Curiosidades de la casa de austria.pptxanagc806
5 vues10 diapositives
IDE Comodoro Rivadavia.pptx par
IDE Comodoro Rivadavia.pptxIDE Comodoro Rivadavia.pptx
IDE Comodoro Rivadavia.pptxDITComodoro
22 vues21 diapositives
Ord 16662 - GA.pdf par
Ord 16662 - GA.pdfOrd 16662 - GA.pdf
Ord 16662 - GA.pdfDITComodoro
22 vues7 diapositives

Dernier(15)

Colombia hacia un futuro sostenible: la IED como motor del desarrollo naciona... par ProexportColombia1
Colombia hacia un futuro sostenible: la IED como motor del desarrollo naciona...Colombia hacia un futuro sostenible: la IED como motor del desarrollo naciona...
Colombia hacia un futuro sostenible: la IED como motor del desarrollo naciona...
Indicadores sobre inclusión social. Informe Olivenza 2022..pdf par José María
Indicadores sobre inclusión social. Informe Olivenza 2022..pdfIndicadores sobre inclusión social. Informe Olivenza 2022..pdf
Indicadores sobre inclusión social. Informe Olivenza 2022..pdf
José María8 vues
TEMA-2.LA REVOLUCIÓN LIBERAL, LAS CORTES DE CÁDIZ Y LA CONSTITUCIÓN DE 1812.pdf par anagc806
TEMA-2.LA REVOLUCIÓN LIBERAL, LAS CORTES DE CÁDIZ Y LA CONSTITUCIÓN DE 1812.pdfTEMA-2.LA REVOLUCIÓN LIBERAL, LAS CORTES DE CÁDIZ Y LA CONSTITUCIÓN DE 1812.pdf
TEMA-2.LA REVOLUCIÓN LIBERAL, LAS CORTES DE CÁDIZ Y LA CONSTITUCIÓN DE 1812.pdf
anagc8068 vues
Curiosidades de la casa de austria.pptx par anagc806
Curiosidades de la casa de austria.pptxCuriosidades de la casa de austria.pptx
Curiosidades de la casa de austria.pptx
anagc8065 vues
IDE Comodoro Rivadavia.pptx par DITComodoro
IDE Comodoro Rivadavia.pptxIDE Comodoro Rivadavia.pptx
IDE Comodoro Rivadavia.pptx
DITComodoro22 vues
Power Participación Ciudadana.pptx par DITComodoro
Power Participación Ciudadana.pptxPower Participación Ciudadana.pptx
Power Participación Ciudadana.pptx
DITComodoro20 vues
Ord 16663 - Metas de Gestion.docx par DITComodoro
Ord 16663 - Metas de Gestion.docxOrd 16663 - Metas de Gestion.docx
Ord 16663 - Metas de Gestion.docx
DITComodoro25 vues
Un nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXI par ProexportColombia1
Un nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXIUn nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXI
Un nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXI
Transición energética para una economía productiva y sostenible par ProexportColombia1
Transición energética para una economía productiva y sostenibleTransición energética para una economía productiva y sostenible
Transición energética para una economía productiva y sostenible

Programa electoral Bildu 2023.pdf

  • 2. Compromisode Euskal Herria Bildu Hace cuatro años nos presentamos ante la ciudadanía con el compro- miso de avanzar en la defensa y ensanchamiento de los derechos y libertades de vascos y vascas. Hemos cumplido. Ahora revalidamos nuestro compromiso para hacer más. Para avanzar más. Para seguir siendo la fuerza determinante que impulsa las políti- cas públicas que mejoran las vidas de la mayoría social de nuestro país. Para seguir siendo la fuerza útil que da respuesta a las necesidades y demandas de la ciudadanía vasca. Porque no nos conformamos, porque la ciudadanía vasca quiere y merece más. Aumentar las pensiones mínimas de viudedad y no contributivas; aprobar la Ley de Vivienda que limita los alquileres, declara zonas tensionadas y pone coto a los fondos buitre; aprobar los impuestos a la Banca, las eléctricas y las grandes fortunas logrando la gestión propia para nuestras haciendas forales; aprobar medidas para impedir que las empresas se vayan y, en caso de hacerlo, devuelvan las ayudas obteni- das; poner en marcha y mantener el escudo social; recuperar nuestra memoria histórica convirtiendo en lugares de Memoria el palacio de La Cumbre, en Donostia, y el fuerte de San Cristóbal, en Antsoain, e impulsando el Memorial del 3 de Marzo en Gasteiz; recuperar el control laboral sobre los ERE; más de 200 millones de euros en inversiones en nuestros pueblos y ciudades para la mejora de los transportes, proyec- tos culturales, transición ecológica, accesibilidad, cuidados, educación e infraestructuras. Todo esto y mucho más hemos conseguido durante estos últimos cua- tro años. Pero no nos conformamos, porque nuestra sociedad quiere y necesita más. Por eso proponemos alcanzar nuevos objetivos en los pilares clave que determinarán el presente y futuro. Nuevos pasos y me- didas para lograr una sociedad más justa, avanzada y libre. Somos garantía de avance. Somos la fuerza útil que consigue mejoras para todos y todas. Porque tenemos capacidad, responsabilidad y pala- bra. Porque solo nos debemos a la ciudadanía vasca. Este es nuestro compromiso, nuestro contrato con la sociedad vasca y nuestro país. Nuestra propuesta para responder a las necesidades de la mayoría social.
  • 3. Compromisode Euskal Herria Bildu Derechosy bienestArsocial La defensa, protección y mejora de las condiciones de vida de la mayoría social y trabajadora vasca será el eje prioritario de nuestra acción política, aportando seguridad y dignidad a las vidas de vascos y vascas. Empleo y derechos laborales 1. Trabajaremos para lograr la recuperación de las medidas laborales más importantes para los y las trabajadoras que quedaron excluidas de la última Reforma Laboral: • Indemnización por despido de 45 días. • Salarios de tramitación • Fin de la estatalización de los convenios, recuperando la prioridad aplicativa de los convenios propios de ámbito vasco, provincial y autonómico, asegurando así un aumento salarial superior al pactado a nivel estatal. • Reducción de la jornada laboral hasta las 32 horas semanales sin reducción salarial ni modificación de condiciones, respondiendo a la exigencia de la mayoría sindical vasca. • Medidas específicas orientadas a mujeres y personas jóvenes que atajen la brecha salarial que hoy sufren esos sectores, así como la precariedad, temporalidad y parcialidad presentes en gran parte de los mismos. 2. Exigiremos el aumento del SMI hasta los 1.200€, asumiendo además la capacidad para establecer un SMI propio acorde a nuestra realidad
  • 4. Compromisode Euskal Herria Bildu socio-económica y guiado por las directrices recogidas en la Carta Social Europea, que lo fijan en el 60% del salario medio. Eso nos permitirá complementar el SMI en función de nuestra evolución y entorno salarial, y siempre por encima de lo estipulado a nivel estatal. 3. Propondremos el reconocimiento y establecimiento efectivo del Marco Vasco y Navarro de Relaciones Laborales para la negociación colectiva para que atienda a la realidad sindical, laboral, social y económica propia. 4. Trabajaremos por la transferencia de la Inspección de Trabajo para contar con un instrumento fundamental para la protección de los y las trabajadoras. Transitoriamente, y hasta que la transferencia sea efectiva, exigiremos la convocatoria de plazas para ampliar la plantilla de la Inspección de Trabajo, medida comprometida con nuestras instituciones, pero no ejecutada por el Ministerio de Trabajo. 5. Trabajaremos también para lograr la transferencia de la competencia sobre las políticas pasivas de Empleo. Justicia social 1. Vivienda • Recuperar, de manera indefinida, la prórroga automática de los contratos de alquiler en caso de renovación, manteniendo condiciones y cuantías de renta. Esta medida, establecida y prorrogada mediante los decretos anticrisis, ha sido derogada por el Gobierno español en junio. • Establecer temporalmente, hasta la reversión del alza de los tipos de interés, la congelación retroactiva de las cuotas hipotecarias para hipotecas inferiores a 250.000€ limitando el aumento a un máximo del 15% sobre las cuotas previas a la primera subida de los tipos de interés de julio de 2022. • Establecer la obligatoriedad de cumplir el Código de Buenas Prácticas de la Banca para hacer frente a los pagos hipotecarios y
  • 5. Compromisode Euskal Herria Bildu ampliar su alcance facilitando el acceso al mismo a más sectores poblacionales que atraviesen dificultades económicas. 2. Pensiones • Aumento inmediato de las pensiones mínimas hasta los 1.080€, asumiendo también la capacidad propia para complementar estas pensiones aplicando a nuestra realidad las directrices marcadas por la Carta Social Europea para asegurar pensiones mínimas suficientes. • Nuevo alza en las pensiones mínimas de viudedad y las no contributivas, alcanzando un objetivo de suficiencia tras el aumento del 15% acordado por EH Bildu con el Gobierno. • Rechazo a cualquier aumento de la edad de jubilación y/o del periodo de cómputo de las pensiones. • Transferencia del Régimen Económico de la Seguridad Social a las instituciones vascas y navarras. 3. Contención de precios y carestía de la vida • Aumentar el control sobre toda la cadena de producción y distribución alimentaria, dedicando más efectivos para ello, al objeto de asegurar precios justos y suficientes para los productores y evitar el aumento injustificado de precios generado por intermediarios y grandes distribuidoras. • Impulso y ampliación de las rebajas de productos básicos y de primera necesidad a precios asequibles a todas las grandes distribuidoras, protegiendo al pequeño comercio alimentario de proximidad. • Impuesto especial sobre los beneficios de grandes distribuidoras alimentarias. • Prorrogar indefinidamente el tope al gas y la contención de precios de la generación eléctrica hasta que los precios retrocedan a los valores previos al aumento descontrolado de los últimos años.
  • 6. Compromisode Euskal Herria Bildu • Hacer efectiva y accesible la nueva tarifa TUR4 para calderas comunitarias que afecta a miles de familias vascas. Servicios públicos 1. Sanidad • Ampliar y asegurar la adjudicación de plazas MIR para poder ocupar todas las plazas necesarias y reforzar especialmente la Atención Primaria. • Derogar la Ley 15/1997 de Gestión del Sistema de Salud aprobada por el PP, que permite la privatización y externalización de los servicios sanitarios. • Multiplicar el presupuesto dedicado a la Salud Mental y aumentar las plazas PIR, asegurando el acceso a los servicios psicológicos públicos y gratuitos para las personas solicitantes, con especial atención a las personas jóvenes. • Incluir servicios oftalmológicos y dentales básicos en la cartera de servicios públicos sanitarios. • Aprobar la gratuidad de productos de higiene menstrual para personas vulnerables mediante su distribución farmacéutica y aplicar el IVA superreducido a estos productos en todos los puntos de venta. 2. Transportes • Establecer por ley la gratuidad y los descuentos al transporte público actualmente en vigor de forma permanente y con financiación suficiente. • Aumentar la inversión en los trenes de la red estatal que operan en nuestros territorios, dependientes de Renfe y Feve, para mejorar y modernizar la red –infraestructura, trenes y accesibilidad– y ampliar horarios. • Negociar y hacer efectiva la transferencia completa de los trenes de Cercanías para las instituciones vascas.
  • 7. Compromisode Euskal Herria Bildu 3. Protección social • Convertir en permanente la prohibición de cortes de suministros básicos para personas y familias vulnerables y ampliar por ley el acceso y duración del Suministro Mínimo Vital. • Aumentar el IPREM, índice de referencia para la concesión de ayudas, subvenciones o desempleo, en función del IPC siempre que este sea superior al 2,5%, asegurando su suficiencia y recuperando las pérdidas de los últimos años de alta inflación. • Reformular los condicionantes de la calificación de “persona vulnerable” ampliando los límites de renta en un 15%, permitiendo así que las medidas de protección social amparadas en esta definición amplíen su alcance acorde a la nueva situación de vulnerabilidad social. • Ampliar el alcance del IMV elevando los máximos de renta para hacerlo accesible a más personas y aumentando las cuantías en un mínimo del 12%, así como simplificar trámites, facilitar canales para agilizar y acortar las tramitaciones y concesiones y asegurar la posibilidad de solicitud y trámite presencial. • Impulsar una transformación de la Administración Pública para asegurar la información, acceso y presencialidad a todos los sectores de la población para realizar todos los trámites necesarios.
  • 8. Compromisode Euskal Herria Bildu Política fiscal y desarrollo económico » » Aumentar la carga impositiva y convertir en permanentes los impuestos a la banca, energéticas y grandes fortunas, respetando la competencia y capacidad de nuestras haciendas forales en la gestión y recaudación de los mismos. » » Aprobar un impuesto especial sobre los beneficios de grandes cadenas distribuidoras alimentarias. » » Adoptar frente al Banco Central Europeo (BCE) y las instituciones comunitarias una posición contraria y de exigencia de reversión del aumento de los tipos de interés adoptada desde julio de 2022. Esa política monetaria se ha demostrado inútil para rebajar la inflación y está ahogando a familias y pymes. » » Rechazar la recuperación de las reglas fiscales para la contención de la inversión pública, impidiendo cualquier tipo de política de austeridad que conlleve recortes sociales o de servicios públicos. » » Derogar la modificación del artículo 135 de la Constitución española ejecutada por el PP y el PSOE, que prioriza el pago de la deuda sobre la inversión pública y social. » » Impulsar el PERTE de economía social y cooperativa, poniendo la financiación europea a disposición de nuestro tejido cooperativo y social. » » Proponer y aprobar una nueva Ley de Industria que coloque en el centro las pequeñas y medianas empresas y apueste por la investigación, innovación, desarrollo y digitalización como pilares para la transformación y reconversión del tejido industrial vasco. Así mismo, se incluirán y establecerán por ley las medidas de obligatoriedad de devolución de las ayudas públicas obtenidas por las empresas que deslocalicen la producción, medidas ya acordadas previamente entre EH Bildu y el Gobierno español.
  • 9. Compromisode Euskal Herria Bildu Emergencia climática » » Revisar la Ley de Cambio Climático y Transición Energética ampliando y aumentando los objetivos de descarbonización y reducción de emisiones para 2030 para alcanzar la neutralidad climática en 2040. » » Reforzar la apuesta por la generación energética renovable con nuevas inversiones que incluyan y aseguren una planificación justa y respetuosa con las particularidades, condiciones y necesidades diferenciadas de cada territorio. » » Proponer y ejecutar desde la Presidencia de la UE el cambio y transformación del sistema marginalista de fijación de precios energéticos europeos para acabar con el injusto sistema actual y establecer precios diferenciados y acordes al coste real para cada sistema de generación. » » Impulsar y facilitar mediante los cambios legislativos correspondientes la creación de empresas públicas de comercialización de electricidad en todas las escalas institucionales. El objetivo de esta medida es doble: hacer frente a la ausencia de bienestar energético de multitud de hogares y restar poder de mercado a las grandes compañías eléctricas. » » Adoptar nuevas medidas frente a las situaciones de sequía, que se agravarán los próximos años, impulsando una nueva política de regulación, control y ahorro. Esta nueva política debe permitir asegurar el suministro tanto a la población como al ámbito agrícola, impulsando mediante inversiones suficientes la innovación y las necesarias transformaciones necesarias en los sectores agrícolas más afectados. Deberán endurecerse asimismo los mecanismos de control y sanción sobre las empresas energéticas que hacen una utilización irregular de los pantanos y las reservas hídricas para la generación de energía con el objetivo de rebajar costes y ampliar beneficios mediante la manipulación del mercado y los precios.
  • 10. Compromisode Euskal Herria Bildu LibertAdes democrÁticas Defender los derechos y libertades para continuar la conquista de nuevos hitos hasta lograr la igualdad en derechos, libertades y dignidad para todas las personas. Igualdad basada en el respeto a todos los derechos sociales, laborales, económicos, lingüísticos, culturales, civiles, humanos y políticos de todas las personas en todos los ámbitos de la vida. Feminismo Defenderemos todos los avances feministas conseguidos y trabajaremos para conquistar nuevos derechos. Además de reforzar la lucha contra la violencia machista desde todos los ámbitos, trabajaremos por la igualdad real y efectiva desde los valores transformadores feministas para que se reconozca el derecho a decidir sobre nuestros cuerpos, nuestra sexualidad y nuestras vidas. Desde una perspectiva transversal que debe impregnar todas y cada una de las medidas que se tomen, haremos especial hincapié en acabar con las situaciones discriminatorias que aún sufren las mujeres en el acceso al empleo y condiciones laborales y salariales, en protección social y pensiones o en el ámbito invisibilizado y precarizado de los cuidados. LGTBIQ+ Defenderemos todos y cada uno de los avances y conquistas logradas para las personas LGTBIQ+, que amplían derechos y libertades. Todos los avances que reconocen y dignifican la libertad sexual en forma de reivindicación o ley.
  • 11. Compromisode Euskal Herria Bildu Apoyaremos los medios necesarios para acabar con la ola reaccionaria que amenaza los derechos y las vidas de las personas del colectivo y su entorno. Para ello, combatiremos los discursos y delitos de odio, agresiones y ataques. Sea en forma de políticas de protección, sea por medio de medidas de concienciación social y educativa. Trabajaremos en contra de la discriminación que aún sufren las personas LGTBIQ+ en ámbitos como el laboral, económico, social y político. Para ello, nos comprometemos a ofrecer foros y los debidos espacios de representación institucional al colectivo y asociaciones. Migración Velaremos por el respeto y cumplimiento de todos los derechos que asisten a las personas migrantes, prestando especial atención a la grave situación humanitaria en el Bidasoa, que sigue cobrándose vidas de personas migrantes. » » Exigiremos la derogación de la Ley de Extranjería, sustituyéndola por una nueva legislación que respete y garantice todos los derechos humanos y civiles de todas las personas migrantes, así como su acceso a los servicios públicos básicos. » » Trabajaremos por el establecimiento de corredores y vías seguras para todas las personas migrantes, comenzando por la reapertura de los pasos entre Irun y Hendaia, así como medidas que garanticen el asilo y la asistencia para todas ellas. » » Exigiremos el fin de las devoluciones en caliente ya sean por vía terrestre o marítima. Son contrarias a la legislación internacional y vulneran los derechos básicos de las personas migrantes. » » Propondremos una Ley Integral contra el Racismo y todas las formas de discriminación.
  • 12. Compromisode Euskal Herria Bildu Libertad de expresión Volveremos a plantear la derogación de la Ley Mordaza para acabar con todas sus medidas contrarias a la libertad de expresión y los derechos y libertades, que el Gobierno español se negó a modificar: » » Derogar los artículos sobre las “faltas de respeto” y la “desobediencia” injustificadas, que suponen la mayor parte de las sanciones y permiten la aplicación de la ley a la carta por parte de los cuerpos policiales. » » Prohibir el uso de las pelotas de goma y las devoluciones en caliente. » » Crear un mecanismo externo e independiente de supervisión e investigación de las actuaciones policiales como garantía de control sobre la actividad de los diferentes cuerpos y del cumplimiento de todos los derechos humanos, civiles y políticos y libertades individuales y colectivas. Memoria inclusiva y convivencia democrática Seguiremos trabajando para mejorar y ampliar el conocimiento y reconocimiento de nuestra memoria. Una memoria inclusiva, completa, que aborde todas las vivencias, todos los sufrimientos y vele por los derechos de todas las victimas sin excepción. Asimismo, reafirmamos el compromiso de EH Bildu para seguir trabajando y avanzando en el camino de la convivencia desde el respeto, la empatía y la construcción compartida, haciendo aportaciones que acompañen y refuercen el proceso que la ciudadanía vasca y todos sus agentes estamos recorriendo para un presente y futuro en paz y convivencia. Para ello propondremos: » » Ampliar la Ley de Memoria Democrática para incluir en la misma garantías de reconocimiento, justicia y reparación para todas las víctimas de todas las fases históricas que aún siguen sin ser reconocidas: las víctimas del franquismo, las de la tortura, las del terrorismo de Estado y de los grupos ultraderechistas, aportando garantías y haciendo efectivo el derecho a la justicia para todas ellas.
  • 13. Compromisode Euskal Herria Bildu » » Acabar con la Ley de Secretos Oficiales para asegurar una legislación que asegure claridad, accesibilidad, información y protección de los derechos individuales y terminar así con el manto de impunidad y secretismo que aún se mantiene sobre algunos de los episodios más duros de nuestra historia, como la muerte de Mikel Zabalza y Germán Rodríguez o la masacre del 3 de Marzo de Gasteiz, que todavía hoy siguen sin esclarecerse, sin asunción de responsabilidades y sin reconocimiento para las víctimas.
  • 14. Compromisode Euskal Herria Bildu Soberanía La ciudadanía vasca aspira a decidir y construir su futuro de manera libre, justa y democrática. Para ello es necesario que avancemos también en la solución democrática al conflicto político que nuestro pueblo, al igual que el resto de naciones sin estado del Estado español, aún mantiene. Una solución que debe tener el diálogo y el acuerdo como base, y la voluntad y palabra de la ciudadanía vasca como único límite. Plurinacionalidad y derecho a decidir Trabajaremos con el resto de fuerzas soberanistas para avanzar hacia el reconocimiento del carácter plurinacional del Estado, lo que debe conllevar: » » El reconocimiento de Euskal Herria como nación. » » El reconocimiento del carácter político del conflicto existente entre Euskal Herria y el Estado español y, en consecuencia, la búsqueda de una solución política al mismo. » » El reconocimiento del derecho a decidir como mecanismo democrático para dicha solución, basada en la voluntad y decisión de la ciudadanía vasca. » » El respeto tanto del Gobierno español como de sus instituciones a los acuerdos y propuestas políticas que alcancen las fuerzas políticas en los correspondientes parlamentos de Gasteiz e Iruñea, siempre y cuando estas sean ratificadas por nuestra ciudadanía.
  • 15. Compromisode Euskal Herria Bildu Euskara Exigiremos el respeto absoluto para nuestra lengua, el euskera, en todos los ámbitos y aspectos de la vida pública y social. Trabajaremos para ampliar su presencia y conocimiento impulsando su uso en todos los ámbitos, sin aceptar ningún tipo de retroceso ni intromisión en nuestros derechos lingüísticos: » » Garantizar el uso del euskera en todas las administraciones públicas dependientes del Estado, impulsando el conocimiento de nuestra lengua por parte de todos los trabajadores y trabajadoras de la misma para asegurar así la atención en euskera a toda la ciudadanía. » » Blindar nuestros modelos educativos y curriculares y sus características lingüísticas, no permitiendo ningún tipo de intromisión ni cambio impuesto en los modelos educativos propios. » » Extender y ampliar el uso del euskera en el ámbito digital y audiovisual, clave para promover su uso y conocimiento entre las generaciones más jóvenes. » » Desde la solidaridad y cercanía, exigiremos el mismo respeto para todas las lenguas propias de los diferentes pueblos y naciones del Estado, como el catalá, el galego, al asturianu o el aragonés. Autogobierno y transferencias Exigiremos la transferencia de todas las competencias pendientes contempladas en el Estatuto Vasco y el Amejoramiento Navarro, así como nuevos instrumentos para ensanchar nuestras capacidades de autogobierno, priorizando las materias de contenido social y económico como herramientas para la mejora de las condiciones de vida de la ciudadanía y nuestro tejido socio-económico: » » Régimen Económico de la Seguridad Social » » Inspección de Trabajo » » Políticas pasivas de empleo » » SMI propio y adaptado » » I+D+i
  • 16. Compromisode Euskal Herria Bildu » » Becas » » Cercanías » » Migración » » Marco Vasco y Navarro de Relaciones Laborales » » Puertos y aeropuertos Además, defenderemos nuestro autogobierno y todas sus capacidades de cualquier invasión o intento de recentralización de nuestros instrumentos propios. Así mismo, seguiremos trabajando y negociando, como hemos venido haciendo, para evitar que ninguna ley pueda atacar nuestras competencias, modificando lo necesario para ello. Aseguraremos también que cada nueva ley o medida que pueda aprobarse y responda o afecte a nuestras competencias sea inmediatamente transferida, como hemos hecho con los nuevos impuestos a las grandes fortunas, Banca y energéticas o con el Ingreso Mínimo Vital. Concierto Económico Vasco y Convenio Económico Navarro Defenderemos estas herramientas de autogobierno como pilar para nuestro bienestar, y desde la necesidad de proveernos de herramientas propias que posibiliten construir un proyecto de país soberano, trabajaremos para acordar una nueva forma de negociación de estas herramientas, de igual a igual, transparente y justa, acabando con la actual situación de desigualdad de nuestras instituciones y gobiernos frente al Estado español, lo que supone un perjuicio para los intereses de la ciudadanía vasca. Euskal Herria Bildu