Aprendisaje colectivo julia romero

J
Julia RomeroEstudiante à Importadora GT SCIENTIFIC S.A.
Aprendisaje colectivo julia romero
El aprendizaje colaborativo
Es una metodologías de aprendizaje que incentivan la
colaboración entre individuos para conocer, compartir, y
ampliar la información que cada uno tiene sobre un tema.
Estos pueden ser o no apoyados con tecnología así como
estrategias para propiciar el desarrollo de habilidades
mixtas (aprendizaje y desarrollo personal y social) donde
cada miembro del grupo es responsable tanto de su
aprendizaje como del de los restantes del grupo.
Son elementos básicos:
·     La interdependencia positiva,
·     La interacción,
·     La contribución individual y
·     Las habilidades personales y de grupo.
Comparten:
·     la interacción,
·     el intercambio de ideas y conocimientos entre los miembros
del grupo.
Se espera que:
·     participen activamente,
·     vivan el proceso y se apropien de él
Esto se logra compartiendo datos
 mediante espacios de discusión reales
o virtuales
A nivel Educativo:
Los alumnos que participan en esta experiencia integrados en
equipos de trabajo juegan roles que se relacionan, complementan y
diferencian para lograr una meta común. Para lograr colaboración
se requiere de una tarea mutua en la cual los participantes trabajan
juntos para producir algo que no podrían producir
individualmente. Los elementos básicos del trabajo colaborativo
son:
Objetivos: el desarrollo humano.
Ambiente: abierto, libre, que estimulan la creatividad.
Motivación: supeditada al compromiso personal: libertad para
participar o no.
Tipo de proceso: formales e informales.
Aporte individual: conocimiento y experiencia personal para el
enriquecimiento del grupo.
Pasos del proceso grupal: no son tan rígidos. Hay que ir
ajustándolos con el paso del tiempo..
Fundamentos pedagógicos:
    Las ventajas del aprendizaje colaborativo:
       Estimula las habilidades personales,
       Disminuye los sentimientos de aislamiento,
       Favorece los sentimientos de autoeficiencia
       Propicia, a partir de la participación individual, la
  responsabilidad compartida por los resultados del grupo.
       En lo referente al conocimiento, el trabajo
  colaborativo permite el logro de objetivos que son
  cualitativamente más ricos en contenidos asegurando la
  calidad y exactitud en las ideas y soluciones planteadas.
       Propicia en el alumno la generación de
  conocimiento, debido a que se ve involucrado en el
  desarrollo de investigaciones, en donde su aportación es
  muy valiosa al no permanecer como un ente pasivo que
  solo capta información.
1 sur 5

Recommandé

Aprendizaje colaborativo diego_quiñonez par
Aprendizaje colaborativo diego_quiñonezAprendizaje colaborativo diego_quiñonez
Aprendizaje colaborativo diego_quiñonezDieguitoraQ_M
116 vues5 diapositives
Aprendizaje colaborativo par
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoSebas Duarte
112 vues5 diapositives
Aprendizaje colaborativo par
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoSami_Vancleef
55 vues6 diapositives
Patricia astigarraga apr.col. par
Patricia astigarraga apr.col.Patricia astigarraga apr.col.
Patricia astigarraga apr.col.PatiA02
277 vues5 diapositives
Aprendizaje colaborativo par
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativolujan cabrera
62 vues5 diapositives
Aprendizaje colaborativo par
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoDenissebeatriz
94 vues5 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Sole ledesma par
Sole ledesmaSole ledesma
Sole ledesmasoleledesma
145 vues5 diapositives
Aprendizaje colaborativo par
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoRicardo Figueredo
208 vues4 diapositives
Aprendizaje colaborativo. par
Aprendizaje colaborativo.Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo.JesusManuel94
120 vues5 diapositives
Aprendizaje colaborativo par
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativodenissemichelle
89 vues4 diapositives
Aprendizaje colaborativo de Leticia Jara par
Aprendizaje colaborativo de Leticia JaraAprendizaje colaborativo de Leticia Jara
Aprendizaje colaborativo de Leticia JaraLeticia jara
164 vues7 diapositives
Aprendizaje colaborativo Vivian Villalba par
Aprendizaje colaborativo Vivian VillalbaAprendizaje colaborativo Vivian Villalba
Aprendizaje colaborativo Vivian VillalbaVivian Villalba
100 vues5 diapositives

Tendances(15)

Aprendizaje colaborativo de Leticia Jara par Leticia jara
Aprendizaje colaborativo de Leticia JaraAprendizaje colaborativo de Leticia Jara
Aprendizaje colaborativo de Leticia Jara
Leticia jara164 vues
Aprendizaje colaborativo Vivian Villalba par Vivian Villalba
Aprendizaje colaborativo Vivian VillalbaAprendizaje colaborativo Vivian Villalba
Aprendizaje colaborativo Vivian Villalba
Vivian Villalba100 vues
Conclusion aprendizaje colaborativo par Cristian Roca
Conclusion aprendizaje colaborativoConclusion aprendizaje colaborativo
Conclusion aprendizaje colaborativo
Cristian Roca10.3K vues
Aprendizaje colaborativo par Paola Gaona
Aprendizaje colaborativo Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Paola Gaona95 vues
Emilio granada, aprendizaje colaborativo par GranadaEmilio
Emilio granada, aprendizaje colaborativoEmilio granada, aprendizaje colaborativo
Emilio granada, aprendizaje colaborativo
GranadaEmilio123 vues
Yenny sosa aprendizaje colaborativo par yennysosa84
Yenny sosa aprendizaje colaborativoYenny sosa aprendizaje colaborativo
Yenny sosa aprendizaje colaborativo
yennysosa84252 vues
Trabajo colaborativo y cooperativo par analispio
Trabajo colaborativo y cooperativoTrabajo colaborativo y cooperativo
Trabajo colaborativo y cooperativo
analispio155 vues

Similaire à Aprendisaje colectivo julia romero

Aprendizaje colaborativo alberto cuenca par
Aprendizaje colaborativo alberto cuencaAprendizaje colaborativo alberto cuenca
Aprendizaje colaborativo alberto cuencaalberto cuenca
108 vues5 diapositives
Hugo segovia par
Hugo segoviaHugo segovia
Hugo segoviaUniversidad Autónoma de Asunción
515 vues5 diapositives
Aprendizaje Colaborativos par
Aprendizaje Colaborativos Aprendizaje Colaborativos
Aprendizaje Colaborativos krol10kbrera
617 vues6 diapositives
Trabajo colaborativo par
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativosandra28armero
90 vues6 diapositives
Trabajo colaborativo par
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativosandra28armero
86 vues5 diapositives
Trabajo colaborativo par
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativosandra28armero
53 vues5 diapositives

Similaire à Aprendisaje colectivo julia romero(16)

Aprendizaje colaborativo alberto cuenca par alberto cuenca
Aprendizaje colaborativo alberto cuencaAprendizaje colaborativo alberto cuenca
Aprendizaje colaborativo alberto cuenca
alberto cuenca108 vues
Aprendizaje Colaborativos par krol10kbrera
Aprendizaje Colaborativos Aprendizaje Colaborativos
Aprendizaje Colaborativos
krol10kbrera617 vues
aprendizaje Colaborativo u.A.A par artu93
aprendizaje Colaborativo u.A.Aaprendizaje Colaborativo u.A.A
aprendizaje Colaborativo u.A.A
artu93114 vues
Aprendizaje colaborativo par Ivso987
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Ivso98742 vues
Presentación aprendizaje colaborativo patricia cardozo par Patricia Cardozo
Presentación aprendizaje colaborativo patricia cardozoPresentación aprendizaje colaborativo patricia cardozo
Presentación aprendizaje colaborativo patricia cardozo
Patricia Cardozo426 vues

Plus de Julia Romero

Parcial2 romero julia par
Parcial2 romero juliaParcial2 romero julia
Parcial2 romero juliaJulia Romero
77 vues7 diapositives
Parcial2 romero julia par
Parcial2 romero juliaParcial2 romero julia
Parcial2 romero juliaJulia Romero
113 vues7 diapositives
Aprendisaje colectivo julia romero par
Aprendisaje colectivo julia romeroAprendisaje colectivo julia romero
Aprendisaje colectivo julia romeroJulia Romero
87 vues5 diapositives
Aprendisaje colectivo julia romero par
Aprendisaje colectivo julia romeroAprendisaje colectivo julia romero
Aprendisaje colectivo julia romeroJulia Romero
114 vues5 diapositives
Aprendisaje colectivo julia romero par
Aprendisaje colectivo julia romeroAprendisaje colectivo julia romero
Aprendisaje colectivo julia romeroJulia Romero
117 vues5 diapositives
Aprendisaje colectivo julia romero par
Aprendisaje colectivo julia romeroAprendisaje colectivo julia romero
Aprendisaje colectivo julia romeroJulia Romero
82 vues5 diapositives

Plus de Julia Romero(8)

Aprendisaje colectivo julia romero par Julia Romero
Aprendisaje colectivo julia romeroAprendisaje colectivo julia romero
Aprendisaje colectivo julia romero
Julia Romero87 vues
Aprendisaje colectivo julia romero par Julia Romero
Aprendisaje colectivo julia romeroAprendisaje colectivo julia romero
Aprendisaje colectivo julia romero
Julia Romero114 vues
Aprendisaje colectivo julia romero par Julia Romero
Aprendisaje colectivo julia romeroAprendisaje colectivo julia romero
Aprendisaje colectivo julia romero
Julia Romero117 vues
Aprendisaje colectivo julia romero par Julia Romero
Aprendisaje colectivo julia romeroAprendisaje colectivo julia romero
Aprendisaje colectivo julia romero
Julia Romero82 vues
Aprendisaje colectivo julia romero par Julia Romero
Aprendisaje colectivo julia romeroAprendisaje colectivo julia romero
Aprendisaje colectivo julia romero
Julia Romero106 vues
Aprendisaje colectivo julia romero par Julia Romero
Aprendisaje colectivo julia romeroAprendisaje colectivo julia romero
Aprendisaje colectivo julia romero
Julia Romero110 vues

Aprendisaje colectivo julia romero

  • 2. El aprendizaje colaborativo Es una metodologías de aprendizaje que incentivan la colaboración entre individuos para conocer, compartir, y ampliar la información que cada uno tiene sobre un tema. Estos pueden ser o no apoyados con tecnología así como estrategias para propiciar el desarrollo de habilidades mixtas (aprendizaje y desarrollo personal y social) donde cada miembro del grupo es responsable tanto de su aprendizaje como del de los restantes del grupo.
  • 3. Son elementos básicos: · La interdependencia positiva, · La interacción, · La contribución individual y · Las habilidades personales y de grupo. Comparten: · la interacción, · el intercambio de ideas y conocimientos entre los miembros del grupo. Se espera que: · participen activamente, · vivan el proceso y se apropien de él Esto se logra compartiendo datos mediante espacios de discusión reales o virtuales
  • 4. A nivel Educativo: Los alumnos que participan en esta experiencia integrados en equipos de trabajo juegan roles que se relacionan, complementan y diferencian para lograr una meta común. Para lograr colaboración se requiere de una tarea mutua en la cual los participantes trabajan juntos para producir algo que no podrían producir individualmente. Los elementos básicos del trabajo colaborativo son: Objetivos: el desarrollo humano. Ambiente: abierto, libre, que estimulan la creatividad. Motivación: supeditada al compromiso personal: libertad para participar o no. Tipo de proceso: formales e informales. Aporte individual: conocimiento y experiencia personal para el enriquecimiento del grupo. Pasos del proceso grupal: no son tan rígidos. Hay que ir ajustándolos con el paso del tiempo..
  • 5. Fundamentos pedagógicos: Las ventajas del aprendizaje colaborativo:  Estimula las habilidades personales,  Disminuye los sentimientos de aislamiento,  Favorece los sentimientos de autoeficiencia  Propicia, a partir de la participación individual, la responsabilidad compartida por los resultados del grupo.  En lo referente al conocimiento, el trabajo colaborativo permite el logro de objetivos que son cualitativamente más ricos en contenidos asegurando la calidad y exactitud en las ideas y soluciones planteadas.  Propicia en el alumno la generación de conocimiento, debido a que se ve involucrado en el desarrollo de investigaciones, en donde su aportación es muy valiosa al no permanecer como un ente pasivo que solo capta información.