Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

MAVAM 2013 - Comparativo mercados Argentina, Brasil e Mexico

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
Datos del sms
Datos del sms
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 13 Publicité

MAVAM 2013 - Comparativo mercados Argentina, Brasil e Mexico

Télécharger pour lire hors ligne

A Acision apresentou no evento Futurecom 2013 novas informações sobre o uso de mensagens móveis na América Latina baseadas nos estudos MAVAM Brasil, México e Argentina.

Pontos-chave:

- SMS e MMS complementa e coexiste com serviços de mensagens instantâneas (IM) over-the-top (OTT) em todos os países
- O uso de Serviços de Valor Agregado – VAS, continua a crescer em toda América Latina, especialmente na Argentina, onde já responde por quase metade (49,4%) das vendas dos serviços das operadoras
- O Brasil tem assistido a um crescimento de dois dígitos em SMS/MMS em termos de uso e nas receitas, apesar da popularidade de serviços OTT/chat e mensagens instantâneas
- Em toda a América Latina, usuários de celulares se comunicam cada vez mais usando uma variedade de serviços de mensagens multi-canal.

A Acision apresentou no evento Futurecom 2013 novas informações sobre o uso de mensagens móveis na América Latina baseadas nos estudos MAVAM Brasil, México e Argentina.

Pontos-chave:

- SMS e MMS complementa e coexiste com serviços de mensagens instantâneas (IM) over-the-top (OTT) em todos os países
- O uso de Serviços de Valor Agregado – VAS, continua a crescer em toda América Latina, especialmente na Argentina, onde já responde por quase metade (49,4%) das vendas dos serviços das operadoras
- O Brasil tem assistido a um crescimento de dois dígitos em SMS/MMS em termos de uso e nas receitas, apesar da popularidade de serviços OTT/chat e mensagens instantâneas
- Em toda a América Latina, usuários de celulares se comunicam cada vez mais usando uma variedade de serviços de mensagens multi-canal.

Publicité
Publicité

Plus De Contenu Connexe

Les utilisateurs ont également aimé (20)

Similaire à MAVAM 2013 - Comparativo mercados Argentina, Brasil e Mexico (20)

Publicité

Plus par 24x7 COMUNICAÇÃO (20)

Plus récents (20)

Publicité

MAVAM 2013 - Comparativo mercados Argentina, Brasil e Mexico

  1. 1. MAVAM 2013 ‐ Mobile Instant Messaging g g Comparativos dos mercados da Argentina, Brazil, México Apresentação realizada por Silviane Rodrigues VP Novos Negócios da Silviane Rodrigues, VP Novos Negócios da  Acision, na Futurecom 2013
  2. 2. Tema especial | Mobile Messaging El SMS continúa siendo tan universal como los servicios de voz El SMS continúa siendo tan ni ersal como los ser icios de o SMS Usage SMS Dependencia 100% 80% 95% 88% 92% 93% 97% 95% 89% 96% 90% 60% 40% 20% 0% Brasil Smartphones Argentina Feature Phones México Total En México y Argentina, dos mercados ¨heavy users¨ de SMS, existe una leve tendencia a que el uso de SMS decrezca en Smartphones. No obstante, no hay suficiente evidencia estadística que sostenga la diferencia. En Brasil dónde la frecuencia de uso de SMS es menor, la p penetración del servicio es mayor en Smartphones. y p 2/28 Los consumidores tienen alta dependencia del SMS: el 60% de los usuarios declaran que lo necesitan. México muestra menos dependencia. 34% de los encuestados podrían buscar una alternativa si el servicio no fuera provisto nunca más más.
  3. 3. Tema especial | Mobile Messaging SMS & IM coexisten. Satisfacen distintas necesidades. SMS & IM coe isten Satisfacen distintas necesidades El uso de múltiples aplicaciones de IM es la regla. Uso SMS Uso: S S + IM IM: Dos o más Apps instaladas 80% de los usuarios de Smartphones usan IM con SMS. El SMS permite la comunicación con todos y la mensajería con comunidades. Las aplicaciones de mensajería satisfacen distintas necesidades de momentos o grupos de interacción. La mayoría tiene dos o más aplicaciones de mensajería instaladas. 3/28
  4. 4. Tema especial | Mobile Messaging No todas las aplicaciones IM tienen la misma intensidad de uso. No todas las aplicaciones IM tienen la misma intensidad de so Brasil Facebook es la aplicación con mayor número de usuarios. WhatsApp es la que tiene un uso más intensivo, en términos de mensajes enviados promedio por día. Skype Messenger es la tercera aplicación más utilizada. FB: 69% Usuarios Smartphone WA: 35% Usuarios Smartphone SM: 21% Usuarios smarpthone 4/28
  5. 5. MAVAM Brasil | Serviços de Mensagens Instantânea ‐ IM SMS é a aplicação de uso mais intenso (maior número de mensagens  é li ã d i i ( i ú d trocadas por dia por mais usuários). 40% 35% 30% 25% 20% 15% 10% 5% 0% -40 -20 0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 -5% SMS Facebook Messenger Facebook Messenger WhatsApp Skype Messenger Skype Messenger Bases: 903 usuarios de SMS, 659 de Facebook, 338 de WhatsApp e 203 do Skype. 5/29
  6. 6. Tema especial | Mobile Messaging No todas las aplicaciones IM tienen la misma intensidad de uso. No todas las aplicaciones IM tienen la misma intensidad de so 35% Promedio de mensajes enviados  diariamente a través de distintas  diariamente a través de distintas aplicaciones de MI Por rcentaje de usuarios de esa aplic cación 30% Base: Usuarios de smartphones que usan aplicaciones  de MI (405 casos) *El tamaño de las burbujas es proporcional a la  cantidad de personas que representa ese porcentaje 25% WhatsApp 20% Facebook Messenger Skype Messenger 15% 10% 5% ‐20 0 20 40 60 80 100 ‐5% Promedio de mensajes enviados por día 6/28 En México WhatsApp es la aplicación de mayor penetración y por la que se envían más SMS promedio. En México también es importante la intensidad de uso de Facebook FB: FB 84% U Usuarios S i Smartphone t h WA: 70% Usuarios Smartphone SM: 24% Usuarios smarpthone 0% ‐40 México 120 140 160 180
  7. 7. Tema especial | Mobile Messaging No todas las aplicaciones IM tienen la misma intensidad de uso. No todas las aplicaciones IM tienen la misma intensidad de so Argentina En Argentina WhatsApp es la aplicación con más intensidad de uso. La L tercera aplicación es G li ió Google l Talk, a diferencia de México y Brasil dónde el tercer puesto lo tiene Skype. FB: 77% Usuarios Smartphone WA: 56% Usuarios Smartphone SM: 16% Usuarios smarpthone 7/28
  8. 8. Tema especial | Mobile Messaging La tendencia es hacia un uso más intensivo de IM La tendencia es hacia n so más intensi o de IM SMS SMS 23 x día WA 34 x día SMS 14 x día WA 34 x día WhatsApp SMS 8 x día WA 42 x día Comparando los SMS promedio enviados por día con Facebook Messenger y WhatsApp, la tendencia es hacia más envío de mensajes vía IM que vía SMS. 8/28
  9. 9. Tema especial | Mobile Messaging SMS algunas consultas por nuevos servicios SMS alg nas cons ltas por n e os ser icios • Que garantice la entrega inmediata de todos los mensajes. • Pueda enviar todos sus mensajes sin preocuparse por el medio. • Pueda alcanzar a todos sin importar qué medio están usando. • Ud. pueda recibir todos sus mensajes sin importar desde qué dispositivo. • Ud. tenga un único historial de todas sus conversaciones sin importar el medio que utilizó. 9/28
  10. 10. Tema especial | Mobile Messaging SMS algunas preferencias por nuevos servicios SMS alg nas preferencias por n e os ser icios Las claves de cualquier nuevo servicio son: SMS en todo lugar, en todo momento. Recibir todos los mensajes sin importar en qué di i é dispositivo (3 94) i i (3,94). La inmediatez indispensable. es un requisito El historial no es relevante. Brasil y México: Multidispositivo. Inmediatez. Argentina: Multidispositivo 10/28
  11. 11. Tema especial | Mobile Messaging La actitud frente a un potencial servicio como Joyn es positiva pero… La actit d frente a n potencial ser icio como Jo n es positi a pero Brasil es el más receptivo de los tres países. En Brasil 80% de los encuestados lo usaría, pero debería ser gratuito o percibido como gratuito. En Argentina 60% lo usarían. De ellos, el 28% lo usaría si fuese gratuito. México es el menos receptivo y más dubitativo Sólo 44% lo usaría dubitativo. usaría. 11/28
  12. 12. MAVAM |Conclusiones| Mobile Messaging 1. El SMS continúa siendo tan universal como la voz en términos de cantidad de usuarios.  2. Existe alta dependencia del SMS: 60% se sentirían perdidos o lo necesitan aún teniendo otras alternativas. 3. SMS & IM coexisten satisfaciendo distintas necesidades.  4. IM tiende a tener un uso más intenso (mayor número de mensajes por día). 5. p pp j g El uso de múltiples Apps de mensajería es la regla. 6. Joyn. Brasil es más receptivo que Argentina y México.    7. Los Servicios de Valor Agregado en Argentina representan el 49,4% de los ingresos por servicios moviles.  d l d l d l l Brasil: 25%, Mex: 33%. 12/28

×