SlideShare una empresa de Scribd logo
«La sociedad mundial requiere que los 
maestros sean críticos y reflexivos» 
Los cambios económicos, políticos, culturales y demográficos cambian 
también el alumnado, la sociedad evoluciona constantemente, las nuevas 
tecnologías modifican nuestro trabajo, la comunicación, la vida diaria en la 
aulas y el pensamiento; es lógico que nos adaptemos a las nuevas tecnología, 
que modifiquemos nuestro pensamiento, nuestro trabajo pero sin olvidar que 
la sociedad también cambia y no siempre para mejor. Las diferencias y 
desigualdades se hace relevantes. 
Para llevar a cabo la formación es necesario establecer unas competencias 
didácticas y disciplinarias adecuadas a la necesidades, exigencias y contextos 
reales en las que se desarrolla la función de docente y que permitan 
desarrollar prácticas adecuadas a la situaciones.
Organizar y animar situaciones de aprendizaje. 
Implicar a los alumnos en sus aprendizajes y su trabajo. 
Trabajar en equipo 
Tener en cuenta los conocimientos previos y que las competencias sean 
desarrolladas desde la formación inicial, teórico-práctica. 
Impartir una educación para el desarrollo humano, teniendo en cuenta el 
entorno en el cual se desarrollan las actividades. 
Importantísimo identificar la forma de aprendizaje de la población para 
generar estrategias significativas para el apoderamiento del conocimiento 
desde el Saber ( conocimiento- teoría), Saber Hacer ( desempeño-práctica) 
Saber Ser ( actitud-comunicación).
Inducción a Procesos Pedagógicos. Aproximaciones para situar un 
proceso pedagógico en contexto, Material de estudio 
Educación en el Contexto Social Actual 
www.csicsif.es/.../AGUSTIN_DURAN_CABALLERO_

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Catedra responsabilidad social
Catedra responsabilidad socialCatedra responsabilidad social
Catedra responsabilidad socialZULTA
 
Retos para lograr la alta calidad
Retos para lograr la alta calidadRetos para lograr la alta calidad
Retos para lograr la alta calidad
edithmontoya
 
El diseño curricular nacional diapo
El diseño curricular nacional diapoEl diseño curricular nacional diapo
El diseño curricular nacional diapoanitachavez
 
Universidad del Istmo mapa conceptual febrero 2019
Universidad del Istmo mapa conceptual febrero 2019Universidad del Istmo mapa conceptual febrero 2019
Universidad del Istmo mapa conceptual febrero 2019
yulimitre04
 
Fundamento sociologico
Fundamento sociologicoFundamento sociologico
Fundamento sociologico
shendry jaramillo
 
Universidad del Istmo mapa conceptual.
Universidad del Istmo mapa conceptual.Universidad del Istmo mapa conceptual.
Universidad del Istmo mapa conceptual.
yulimitre04
 
Reflexion sobre los procesos pedagogicos 4
Reflexion sobre los procesos pedagogicos 4Reflexion sobre los procesos pedagogicos 4
Reflexion sobre los procesos pedagogicos 4Juan Cristobal Torres
 
Reflexión competencias siglo xxi, docentes estudiantes
Reflexión competencias siglo xxi, docentes estudiantesReflexión competencias siglo xxi, docentes estudiantes
Reflexión competencias siglo xxi, docentes estudiantes
nancyaragon9
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
fvelastegui
 
Proyecto seb. presentación Educación y Desarrollo Local
Proyecto seb. presentación Educación y Desarrollo LocalProyecto seb. presentación Educación y Desarrollo Local
Proyecto seb. presentación Educación y Desarrollo Local
educacionydesarrollo
 
Competencias S. 21
Competencias S. 21 Competencias S. 21
Competencias S. 21
eloste
 
Proyecto proactivo uniminuto
Proyecto proactivo uniminutoProyecto proactivo uniminuto
Proyecto proactivo uniminuto
luz barreto
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
anakarenherrerarodri1
 

La actualidad más candente (14)

Catedra responsabilidad social
Catedra responsabilidad socialCatedra responsabilidad social
Catedra responsabilidad social
 
Retos para lograr la alta calidad
Retos para lograr la alta calidadRetos para lograr la alta calidad
Retos para lograr la alta calidad
 
El diseño curricular nacional diapo
El diseño curricular nacional diapoEl diseño curricular nacional diapo
El diseño curricular nacional diapo
 
Universidad del Istmo mapa conceptual febrero 2019
Universidad del Istmo mapa conceptual febrero 2019Universidad del Istmo mapa conceptual febrero 2019
Universidad del Istmo mapa conceptual febrero 2019
 
Fundamento sociologico
Fundamento sociologicoFundamento sociologico
Fundamento sociologico
 
Universidad del Istmo mapa conceptual.
Universidad del Istmo mapa conceptual.Universidad del Istmo mapa conceptual.
Universidad del Istmo mapa conceptual.
 
Reflexion sobre los procesos pedagogicos 4
Reflexion sobre los procesos pedagogicos 4Reflexion sobre los procesos pedagogicos 4
Reflexion sobre los procesos pedagogicos 4
 
Reflexión competencias siglo xxi, docentes estudiantes
Reflexión competencias siglo xxi, docentes estudiantesReflexión competencias siglo xxi, docentes estudiantes
Reflexión competencias siglo xxi, docentes estudiantes
 
El pei
El peiEl pei
El pei
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
Proyecto seb. presentación Educación y Desarrollo Local
Proyecto seb. presentación Educación y Desarrollo LocalProyecto seb. presentación Educación y Desarrollo Local
Proyecto seb. presentación Educación y Desarrollo Local
 
Competencias S. 21
Competencias S. 21 Competencias S. 21
Competencias S. 21
 
Proyecto proactivo uniminuto
Proyecto proactivo uniminutoProyecto proactivo uniminuto
Proyecto proactivo uniminuto
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 

Similar a Actividad 1

Caracterización de los Cambios de la Sociedad y su Repercusión Educativa
Caracterización de los Cambios de la Sociedad y su Repercusión EducativaCaracterización de los Cambios de la Sociedad y su Repercusión Educativa
Caracterización de los Cambios de la Sociedad y su Repercusión Educativa
Gissy Ortíz
 
Impacto de la tic en la educacion
Impacto de la tic en la educacionImpacto de la tic en la educacion
Impacto de la tic en la educacion
paola sailema
 
Docentes para el nuevo siglo [modo de compatibilidad]
Docentes para el nuevo siglo [modo de compatibilidad]Docentes para el nuevo siglo [modo de compatibilidad]
Docentes para el nuevo siglo [modo de compatibilidad]
miositolufer
 
Actividad 3.2 la educación encierra un tesoro
Actividad 3.2 la educación encierra un tesoroActividad 3.2 la educación encierra un tesoro
Actividad 3.2 la educación encierra un tesoro
Miguel Alburqueque
 
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docenteGeneralidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
Yajaira2623
 
Competencias profesionales del docente en la sociedad del siglo xxi
Competencias profesionales del docente en la sociedad del siglo xxiCompetencias profesionales del docente en la sociedad del siglo xxi
Competencias profesionales del docente en la sociedad del siglo xxi
Erika Viviana Acosta Torres
 
La práctica educativa con tics lady
La práctica educativa con tics ladyLa práctica educativa con tics lady
La práctica educativa con tics lady
Lala Vio
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Felix Dini
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Felix Dini
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Felix Dini
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Felix Dini
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Felix Dini
 
WIKI prueba
WIKI pruebaWIKI prueba
WIKI prueba
glatita
 
Ensayo activ 9 2013
Ensayo activ 9 2013Ensayo activ 9 2013
Ensayo activ 9 2013
Javier Barojas
 
Ensayo libre
Ensayo libreEnsayo libre
Ensayo libre
aradiacely
 
Pedagogía
PedagogíaPedagogía
Pedagogía
rudyantonioargueta
 

Similar a Actividad 1 (20)

Caracterización de los Cambios de la Sociedad y su Repercusión Educativa
Caracterización de los Cambios de la Sociedad y su Repercusión EducativaCaracterización de los Cambios de la Sociedad y su Repercusión Educativa
Caracterización de los Cambios de la Sociedad y su Repercusión Educativa
 
Impacto de la tic en la educacion
Impacto de la tic en la educacionImpacto de la tic en la educacion
Impacto de la tic en la educacion
 
Docentes para el nuevo siglo [modo de compatibilidad]
Docentes para el nuevo siglo [modo de compatibilidad]Docentes para el nuevo siglo [modo de compatibilidad]
Docentes para el nuevo siglo [modo de compatibilidad]
 
Actividad 3.2 la educación encierra un tesoro
Actividad 3.2 la educación encierra un tesoroActividad 3.2 la educación encierra un tesoro
Actividad 3.2 la educación encierra un tesoro
 
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docenteGeneralidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
 
Competencias profesionales del docente en la sociedad del siglo xxi
Competencias profesionales del docente en la sociedad del siglo xxiCompetencias profesionales del docente en la sociedad del siglo xxi
Competencias profesionales del docente en la sociedad del siglo xxi
 
Papel del profesor del siglo xxi
Papel del profesor del siglo xxiPapel del profesor del siglo xxi
Papel del profesor del siglo xxi
 
La práctica educativa con tics lady
La práctica educativa con tics ladyLa práctica educativa con tics lady
La práctica educativa con tics lady
 
Estrategias de inclusion
Estrategias de inclusionEstrategias de inclusion
Estrategias de inclusion
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]
 
WIKI prueba
WIKI pruebaWIKI prueba
WIKI prueba
 
Ensayo activ 9 2013
Ensayo activ 9 2013Ensayo activ 9 2013
Ensayo activ 9 2013
 
Ensayo libre
Ensayo libreEnsayo libre
Ensayo libre
 
Equipos directivos.
Equipos directivos.Equipos directivos.
Equipos directivos.
 
Pedagogía
PedagogíaPedagogía
Pedagogía
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Actividad 1

  • 1.
  • 2. «La sociedad mundial requiere que los maestros sean críticos y reflexivos» Los cambios económicos, políticos, culturales y demográficos cambian también el alumnado, la sociedad evoluciona constantemente, las nuevas tecnologías modifican nuestro trabajo, la comunicación, la vida diaria en la aulas y el pensamiento; es lógico que nos adaptemos a las nuevas tecnología, que modifiquemos nuestro pensamiento, nuestro trabajo pero sin olvidar que la sociedad también cambia y no siempre para mejor. Las diferencias y desigualdades se hace relevantes. Para llevar a cabo la formación es necesario establecer unas competencias didácticas y disciplinarias adecuadas a la necesidades, exigencias y contextos reales en las que se desarrolla la función de docente y que permitan desarrollar prácticas adecuadas a la situaciones.
  • 3. Organizar y animar situaciones de aprendizaje. Implicar a los alumnos en sus aprendizajes y su trabajo. Trabajar en equipo Tener en cuenta los conocimientos previos y que las competencias sean desarrolladas desde la formación inicial, teórico-práctica. Impartir una educación para el desarrollo humano, teniendo en cuenta el entorno en el cual se desarrollan las actividades. Importantísimo identificar la forma de aprendizaje de la población para generar estrategias significativas para el apoderamiento del conocimiento desde el Saber ( conocimiento- teoría), Saber Hacer ( desempeño-práctica) Saber Ser ( actitud-comunicación).
  • 4. Inducción a Procesos Pedagógicos. Aproximaciones para situar un proceso pedagógico en contexto, Material de estudio Educación en el Contexto Social Actual www.csicsif.es/.../AGUSTIN_DURAN_CABALLERO_