2. UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA
CENTRO EDUCATIVO DE RETALHULEU
FACULTAD DE HUMANIDADES
LIC. ALBERTICO BOLAÑOS
ESTILOS DE APRENDIZAJE
Nancy Cristina Juárez Baten no. De carné: 5671-11-12063
Josselyn Esteffany Saquic Pérez no. De carné: 5671-14-14223
Loyda Mishel López Santay no. De carné: 5671-14-14297
Lidia Roxana Sum Mas no. De carné: 5671-14-16095
2
4. 1. UNIDAD NO. 1
Se preocupa en
ayudar a los que
tienen dificultad en
aprender cualquier
contenido porque
esto significa que no
están aprendiendo o
que les cuesta
aprender.
DIFERENCIAS
INDIVIDUALES
OBJETIVO
Tomar
conciencia de
los beneficios y
cuidados que
merecen las
diferencias
individuales de
un estudiante.
Hay que saber
distinguir de las
diferencias
individuales de
un grupo de
estudiantes.
Todos los estudiante
responden de manera
distinta a los
estímulos que se les
presentan.
4
5. 2.UNIDAD NO. 2
EL INVENTARIO DE ESTILOS DE APRENDIZAJE
OBJETIVO:
Descubrir la influencia que en la tarea docente se ejerce cuando se conocen los estilos de aprendizaje.
Contenido
Es un test que no posee total confiabilidad ni validez, pero es útil para "entender" el propósito de este módulo. Existen test
psicológicos específicos para identificar algunas de estas capacidades.
Se debe de formar una buena base de enseñanza-aprendizaje, para que exista una estructura que ayude a cada uno a
enfrentarse a la realidad de la vida.
5
6. 3. UNIDAD NO. 3
OBJETIVO:
Después de identificar la tendencia en el estilo de aprendizaje de los colegas
docentes de su comunidad, distinguirá la metodología que mas se utiliza en el
proceso de enseñanza aprendizaje.
Combinando las características de aprendizaje y resolución de problemas y unificándolos
en un solo proceso, podemos llegar a en tender cómo es que las personas aprenden de sus
experiencias, conceptos, reglas y principios para guiar su comportamiento en situaciones
nuevas y como modifican estos conceptos para mejorar su efectividad.
Tiene cuatro etapas:
1. Experiencia concreta seguida por
2. Observación y reflexión, 10 que lleva a
3.La formulación de conceptos abstractos y generalizaciones, llevando a
4.La hipótesis para probar en acciones futuras, 10 que lleva a nuevas experiencias. 6
7. 4. UNIDAD NO. 4
• Descubrir a través de la lectura
las diferencias que posee usted
con otras personas respecto a la
cosmovisión.
OBJETIVO
Existen varios tipos
de aprendizaje • Estos cuatro
• El estilo personal de aprendizaje
de
• cada persona es una
combinación de los cuatro
modos básicos.
cuadrantes, llamados
ACOMODADOR,
DIVERGENTE,
CONYERGENTE Y
ASIMILADOR,
• representan las cuatro
formas predominantes
de estilos de
• Aprendizaje.
• CONVERGENCIA: es
relativamente falto de
emociones, prefiriendo
• tratar mas con
pensarnientos (conceptos)
que con personas.
• La DIVERGENCIA: tiene
forma de aprendizaje
fuertemente opuesta a
convergencia.
• El ACOMODADOR tiene
fuerte oposici6n en
cuanto al aprendizaje
asimilador.
• ASIMILADOR: Este estilo
de aprendizaje es mas
característico de las
7
8. 5. UNIDAD NO.5
8
DIMENSIONES DE LA
PERCEPCIÓN
• OBJETIVO
• Relacionar los conocimientos
que tiene sobre percepción con
lo presentado sobre los estilos
de aprendizaje.
Cuales son
las
dimensiones
de la
percepci6n?
Los sentidos ,los
sentimientos y el
pensamiento y la
observación.
9. 6. UNIDAD NO.6
OBJETIVO
ESTILOS DE
APRENDIZAJE
Fijar una postura
sobre los
conceptos vertidos
en la unidad para
enriquecer y
perfeccionar su
tarea docente.
No es solamente un proceso
que permite afiadir cosas nuevas
al modo de conducta, a las
capacidades corporales y
mentales, al contenido del
conocimiento, etc., sino que,
además, hace posible insertar lo
nuevo en lo heredado.
Los pedagogos han
estudiado el aprendizaje
con el objeto de mejorar
los métodos de
enseñanza, pero no se
puede concluir todavía
para generalizar el
mismo para cualquier
tipo de población.
Los conocirnientos teóricos
que me han dado deberán
de servirme para aplicarlos
a la vida y no para
evocarlos solamente
Aplicar significa -para mi-transformar.
Por 10 tanto, si
no hago una correcta
transferencia de rni
aprendizaje, me quedare
como todos rnis estudiantes
brillante
9
10. 7. UNIDAD NO. 7
OBJETIVO
Valorar el sistema
4 o una
alternativa
didáctica para
hacer mas
efectiva la tarea
docente.
Una
alternativa
pedagógica.
las personas que se encuentran
en el axis horizontal
hacia la derecha son personas
que perciben la experiencia
abstractamente y procesan
por medio de la reflexión. Ellos
son pensadores y observadores.
El programa 0 sistema ensena en cuatro
direcciones: Experiencia, reflexión,
conceptualización y experimentación. Al
aplicar estas direcciones, cada uno de
los aprendices
identifican el valor que el maestro Ie da a
su singularidad como persona,
provocando
entonces un buen nivel de motivación
como de autovaloración, sin dejar por un
lado la
relación socioafectiva maestro-estudiante..
Este sistema es
un catalizador
de cambios a
medida que
cuestiona el
significado y la
Su fundamentacion teorica es con
base a Piaget, aunque tomando
en cuenta las etapas
de desarrollo propuestas por el, se
agrega que existen diferentes
formas de desarrollo de
las personas. A estas formas les
llamamos estilos de aprendizaje.
Lo que sugiere este
program a es un desarrollo
tetradimensional.
Conexión del curriculum, la
fragmentacion de los
contenidos en la ensenanza, la
deficiencia del enfasis en el
proceso de ensenanza-aprendizaje,
10
11. 8. UNIDAD NO. 8
detrás del modelo basado en
procesos, el estudiante es el centro
de la
atención. Es sujeto activo y
participativo, constructor de su propio
aprendizaje y aquí si se
estimula la participaci6n, la
creatividad, la cooperaci6n, dándole
una gran importancia a las
actividades de inter aprendizaje, entre
aprendizaje e intro aprendizaje y de
aprendizaje, en general
Para definir las
estrategias de aprendizaje
y las técnicas didácticas
tenemos que 'partir
del otro' para desarrollar
en forma adecuada el
proceso educativo que
tenemos previsto.
Nuevamente, incluyo aquí
un esquema que la Dra.
¿Cómo hacer
realidad la
alternativa
pedagógica?
OBJETIVO
Relacionar el Sistema 4-M La
tarea docente cotidiana que
analiza para evaluar su
aplicación adaptándolo a la
realidad de su comunidad.
11