Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Administración

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 11 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Diaporamas pour vous (17)

Les utilisateurs ont également aimé (20)

Publicité

Similaire à Administración (20)

Plus récents (20)

Publicité

Administración

  1. 1. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. CPLEGIO DE CIENCIA S Y HUMANIDADES. PLANTEL: SUR. ALUMNA: CLAUDIA JULIO CARBAJAL. GRUPO: 505 ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN:
  2. 2. "Administración"
  3. 3. ¿A qué se refiere?.. El término administración es uno de los más usados por todos; consideramos que se relaciona con la mayoría de las actividades. Sin embargo, alguna vez te has preguntado a qué se refiere ? El objetivo de esta presentación será aclara esta definición.
  4. 4. Podemos definir a la Administración? Numerosas definiciones se le atribuyen a la administración. La lógica nos ofrece 4 métodos: 1- Def. Etimológica: ADMINISTRACIÓN del latín ADMINISTRATIO Acción de administrar Proviene de Ad – a Ministrare - servir ADMINISTRAR Servir a / Al servicio de
  5. 5. 2 – Definición Clásica: Por: Wilburt Jiménez Castro : “ La administración es una ciencia social, compuesta de técnicas , principios y prácticas , cuya aplicación a conjuntos humanos permite establecer sistemas racionales de esfuerzo cooperativo a través de los cuales se pueden alcanzar propósitos comunes”
  6. 6. 3-- Definición Real: Toma en cuenta las apreciaciones racionales, las cualidades y las características de lo que se define 4 --Definición Genética: Por su origen y elementos. Por Henri Fayol: “ Administrar es prever , organizar, dirgir, coordinar y controlar todas y cada una de las operaciones de un organismo social”
  7. 7. Conocinedo algunas definiciones: <ul><li>- Ejemplos de algunas definiciones: </li></ul><ul><li>Es la dirección de un organismo social que tiene efectividad en alcanzar sus objetivos. </li></ul><ul><li>Es la acción de lograr objetivos a través del esfuerzo ajeno. </li></ul>-Puntos de vista en contra: <ul><li>Existen casos en los que a pesar de administrar un proceso al concluir no se obtienen los resultados deseados. </li></ul><ul><li>Existen 2 tipos de esfuerzo, el administrador desempeña el esfuerzo mental y los trabajadores el esfuerzo físico. </li></ul>
  8. 8. Principio de la Racionalidad Económica: <ul><li>También encontramos que algunos sugieren que la administración se rige bajo el PRE, que establece dos casos: </li></ul><ul><li>Lograr el máximo resultado con una suma dada de esfuerzos y recursos. </li></ul><ul><li>Alcanzar un efecto dado con el mínimo de esfuerzos y recursos </li></ul>
  9. 9. ADMINISTRACIÓN Analítica Sus problemas distintos, sus resultados claros Especializada Posee un sistema de ideas conectadas lógicamente entre sí Predictiva a través De la experiencia Es útil, posee herramientas para conseguir el bien y el mal. Medótica y Planeada “ Razones por las que podemos decir que es una ciencia”
  10. 10. En conclusión... La administración es una ciencia social que emplea métodos, principios, técnicas y recursos que deben ser coordinados constantemente. Se lleva a cabo generalmente a través del esfuerzo colectivo. Siempre va en busca de un objetivo el cual puede cumplirse o no, al estar determinado también por otros factores. No obstante la administración lucha siempre por la obtención de resultados de máxima eficiencia tratando de emplear el menor esfuerzo.
  11. 11. Bibliografía: Franco, Galván, Monroy, Pérez Mireles, Pérez Ordaz, Solorza, Administración 1, edt. UNAM, 3º edición, México, 2009, 5 – 24 pp.

×