SlideShare una empresa de Scribd logo
MENEJO DE TABLAS
Podemos insertar tablas de varias maneras.
Seleccionamos el icono tabla, y arrastramos el cursor hacia abajo y a la
derecha indicando cuantas filas y columnas queremos.

Otra posibilidad es dirigirmos con el cursor al menú Tabla, seleccionamos la
opción Insertar–“Tabla.

Acto seguido estaremos ante un cuadro de dialogo. donde indicaremos cuantas
filas y columnas queremos generar.
Insertar una nueva fila en una tabla.
Para añadir una nueva fila podemos hacerlo en la sección Dibujar tabla o
desde el menú Tabla.
Nos dirigimos con el cursor al menú Tabla y seleccionamos la opción Insertar
y elegimos Filas en la parte superior si queremos añadir una fila al inicio de la
tabla o Filas en la parte inferior para añadirla abajo.

Otra forma de añadir una tabla es dibujándola, para ello nos dirigimos al menú
Tabla y seleccionamos la opción Dibujar tabla, tendremos ante nosotros una
caja de herramientas para la edición de tablas.

Ahora es un lápiz, lo que tenemos que hacer es seleccionar la esquina de la
tabla y arrastrar el cursor formando la nueva fila.

Como resultado tendremos una nueva fila pero tenemos el inconveniente de la
que no están dibujadas las columnas.
Insertar una nueva columna en una tabla.
Como en el caso anterior, podemos añadir nuevas columnas dibujandolas o
bien desde el menú Tabla.
Desde el menú tabla, seleccionamos la opción insertar, pero donde antes
elegimos las opciones de filas, ahora elegimos Columnas a la izquierda para
añadirlas en la parte izquierda de la tabla o Columnas a la derecha para
añadirlas a la derecha.

Otra opción posible es dibujarlas, nos dirigimos al menú Tabla y seleccionamos
la opción Dibujar tabla.
De nuevo tendemos el lápiz como puntero, ahora hacemos clic en la parte
superior derecha (o izquierda) de la tabla y arrastramos el cursor hacia abajo
para crearla.

Aquí tenemos de nuevo los mismos inconvenientes, debemos crear después
las filas y por defecto las columnas no se crean con el mismo ancho de las
demás.

Eliminar una fila o columna de una tabla.
Cuando creamos tablas puede darse el caso de que queremos eliminar alguna
fila/columna o simplemente ya no nos haga falta, esto lo podemos hacer
eliminándolas desde el menú “Tabla”.
Eliminar una fila.
Lo primero que hacemos es seleccionar dentro de la tabla, las filas que
queremos eliminar. En este ejemplo se eliminaran dos filas de una tabla 6×4.
Una vez seleccionado las columnas que serán eliminadas, nos dirigimos a
menú Tabla, seleccionamos la opción Eliminar y elegimos Filas.

RESULTADO

Eliminar una columna.
Suponemos la tabla del ejemplo anterior, pero esta vez seleccionamos las
columnas que queremos eliminar.

Finalmente desde el menú Tabla-Eliminar seleccionamos Columnas y
comprobamos que las columnas ya no están.
Modificar el tamaño de una fila o columna.




Ahora cambiaremos el tamaño de una fila, columna o de los dos. Lo
haremos desde las propiedad de la tabla que queremos modificar.
Acceder a las propiedades de la tabla.
Seleccionamos con el cursor la tabla que modificaremos, después nos
dirigimos al menú Tabla y seleccionamos la opción Propiedades de
tabla.

Modificar tamaño en las filas.
En el nuevo cuadro de dialogo seleccionamos la pestaña Fila, en ellas
marcamos la primera casilla para poder indicar el alto de las filas.
Después podemos hacer clic en el botón Fila anterior/siguiente para modificar
las demás.
RESULTADO:

Modificar el tamaño en las columnas.
Esta vez usaremos la pestaña Columna, seguidamente marcamos la casilla
para poder modificar el ancho de las columnas.
Tenemos como resultado esta tabla modificada tanto el alto de las filas como el
ancho de las columnas.

Formatos borde y sombreado de una tabla.
Toda tabla que creamos en Word se le puede dar distintos formatos, aquí
veremos bordes y sombreado.
Para darle formato a una tabla, nos situamos en ella con el cursor y
presionamos botón derecho y seleccionamos la opción Bordes y sombreado.

Estaremos ante el siguiente cuadro de dialogo:
Bordes.
Indicamos el tipo de borde que queremos de la parte izquierda del cuadro de
dialogo. Para el ejemplo se usará el valor Todos, que afecta el marco de la
tabla y las demás líneas.
Luego indicamos un estilo, el color de las líneas y el ancho que tendrán estas.

Nos queda una tabla similar a esta.

Sombreado.
Nos queda darle un sombreado, esto hara que el fondo de cada parte de la
tabla tenga un color.
Nos dirigimos al cuadro de dialogo Bordes y sombreado y hacemos clic en la
pestaña Sombreado.
Elegimos el color que más nos guste.

Usando herramienta autoformato de tablas.



Word nos pone a nuestra disposición crear tablas automáticas usando la
herramienta Autoformato de tablas.
Para abrir este cuadro de dialogo nos dirigimos al menú Tabla y
seleccionamos la opción Autoformato de tablas.
Elegimos un tipo de tabla de las que Word nos proporciona y damos en aceptar
para ver como se configura la tabla automáticamente.
Así mismo podemos modificar las tablas predeterminadas de Word desde el
botón “Modificar” o crear nuestras propias tablas desde el botón Nuevo.

Combinar celdas.
Cuando usamos tablas en Word puede darse el caso que queramos juntas las
celdas en una, esto se le llama combinar celdas.
Suponiendo que tenemos una tablas de 4×4.

A continuación combinaremos 4 celdas, las seleccionamos, después hacemos
clic al botón derecho y seleccionamos la opción Combinar celdas.
RESULTADO:

Dividir celdas.
También es posible dividir celdas para hacer tablas dentro de otras tablas
teniendo así un diseño más personalizado.
Partiendo del resultado anterior vamos a dividir la celda que hemos combinado
en una subtabla de 2 filas x 4 columnas.
Para hacerlo nos situamos en dicha celda, hacemos clic botón derecho y
seleccionamos la opción Dividir celdas…

Acto seguido vemos un cuadro de dialogo donde indicaremos el número de
filas y de columnas que queremos insertar.
Resultado:

Autoajustar el tamaño de celdas.
A continuación vamos a ajustar el tamaño de la tabla según nuestros criterios.
Estando posicionado en la tabla nos vamos a menú Tabla, seleccionamos la
opción Autoajustar y seleccionamos como queremos ajustar la tabla.

Alineación de celdas.
La alineación de celdas es muy útil, ya que utilizándolo podemos posicionar el
contenido de cada celda de una forma u otra (arriba, abajo, centro,…).
Teniendo la siguiente tabla, vamos a alinear las celdas de izquierda-centroderecha y arriba-
Seleccionamos toda la tabla, o al menos la parte en la que queremos alinear
las celdas, hacemos clic a botón derecho, seleccionamos la opción Alineación
de celdas y de las 9 opciones elegimos la del medio, con esto el contenido de
cada celda estará en el centro.

Resultado:

BIBLIOGRAFIA:
http://www.comtecknet.com/2011/02/18/manuales-word-creacion-de-tablasparte-2/
http://www.laprofedeoffice.org/index.php/tema-14-tablas-e-indices/14-2-tablasde-contenido
Contenido
MENEJO DE TABLAS ...................................................................................................................... 1
Insertar una nueva fila en una tabla. ........................................................................................ 2
Insertar una nueva columna en una tabla. ............................................................................... 3
Eliminar una fila o columna de una tabla.................................................................................. 3
Modificar el tamaño de una fila o columna. ............................................................................. 5
Modificar tamaño en las filas. ............................................................................................... 5
Modificar el tamaño en las columnas. ................................................................................. 6
Formatos borde y sombreado de una tabla. ............................................................................. 7
Usando herramienta autoformato de tablas. ........................................................................... 9
Combinar celdas. ..................................................................................................................... 11
Dividir celdas. ...................................................................................................................... 12
Autoajustar el tamaño de celdas. ....................................................................................... 13
Alineación de celdas. ........................................................................................................... 13

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tablas word 2010
Tablas word 2010Tablas word 2010
Tablas word 2010angchaso
 
Tablas en powerpoint
Tablas en powerpointTablas en powerpoint
Tablas en powerpoint
SantiagoCarreraB
 
Tablas
TablasTablas
insertar tablas en word
insertar tablas en word insertar tablas en word
insertar tablas en word
Ivan Zuñiga
 
Tablas en word
Tablas en wordTablas en word
Tablas en word
Erick Nieto
 
Tablas en Microsoft Word
Tablas en Microsoft WordTablas en Microsoft Word
Tablas en Microsoft Word
salesianoinfotec
 
Tablas regulares e irregulares
Tablas regulares e irregularesTablas regulares e irregulares
Tablas regulares e irregulares
Inmaculada Concepción
 
Tablas en word (2)
Tablas en word (2)Tablas en word (2)
Tablas en word (2)Aura Duque
 

La actualidad más candente (18)

Tablasenword2010
Tablasenword2010Tablasenword2010
Tablasenword2010
 
9 trabajar con tablas
9 trabajar con tablas9 trabajar con tablas
9 trabajar con tablas
 
Tablas word 2010
Tablas word 2010Tablas word 2010
Tablas word 2010
 
08 utn frba word 2007 tablas
08 utn frba word 2007 tablas08 utn frba word 2007 tablas
08 utn frba word 2007 tablas
 
Word parte2
Word parte2Word parte2
Word parte2
 
Tablas en powerpoint
Tablas en powerpointTablas en powerpoint
Tablas en powerpoint
 
Tablas
TablasTablas
Tablas
 
insertar tablas en word
insertar tablas en word insertar tablas en word
insertar tablas en word
 
Tablas en word
Tablas en wordTablas en word
Tablas en word
 
Como editar tablas en word
Como editar tablas en wordComo editar tablas en word
Como editar tablas en word
 
Tablas en Microsoft Word
Tablas en Microsoft WordTablas en Microsoft Word
Tablas en Microsoft Word
 
Tablas regulares e irregulares
Tablas regulares e irregularesTablas regulares e irregulares
Tablas regulares e irregulares
 
Tablas en word (2)
Tablas en word (2)Tablas en word (2)
Tablas en word (2)
 
Tablas
TablasTablas
Tablas
 
Creación de tablas
Creación de tablasCreación de tablas
Creación de tablas
 
¿Cómo crear tablas en Word?
¿Cómo crear tablas en Word?¿Cómo crear tablas en Word?
¿Cómo crear tablas en Word?
 
Tablas
TablasTablas
Tablas
 
Tablas
TablasTablas
Tablas
 

Similar a 11.menejo de tablas

Tablas en word
Tablas en wordTablas en word
Tablas en word
Breitner Cuesta
 
Trabajar con tablas
Trabajar con tablasTrabajar con tablas
Trabajar con tablaschechomil
 
Computacion TABLAS POWER POINT
Computacion TABLAS POWER POINTComputacion TABLAS POWER POINT
Computacion TABLAS POWER POINT
Derry Madroland
 
Semana02microsoftword02 090419135634 Phpapp02
Semana02microsoftword02 090419135634 Phpapp02Semana02microsoftword02 090419135634 Phpapp02
Semana02microsoftword02 090419135634 Phpapp02lertirlermar
 
Crear tablas con libre office software gratuito procesador de texto
Crear tablas con libre office software gratuito procesador de textoCrear tablas con libre office software gratuito procesador de texto
Crear tablas con libre office software gratuito procesador de texto
pinnadamian
 
Trabajo de como hacer tablas en power point
Trabajo de como hacer tablas en power pointTrabajo de como hacer tablas en power point
Trabajo de como hacer tablas en power pointGerman Monroy Rodriguez
 
Trabajo de como hacer tablas en power point
Trabajo de como hacer tablas en power pointTrabajo de como hacer tablas en power point
Trabajo de como hacer tablas en power pointGerman Monroy Rodriguez
 
Trabajo de como hacer tablas en power point 3
Trabajo de como hacer tablas en power point 3Trabajo de como hacer tablas en power point 3
Trabajo de como hacer tablas en power point 3German Monroy Rodriguez
 
Trabajo de como hacer tablas en power point
Trabajo de como hacer tablas en power pointTrabajo de como hacer tablas en power point
Trabajo de como hacer tablas en power pointGerman Monroy Rodriguez
 
Manual word 06
Manual word 06Manual word 06
Manual word 06
INFORMATICA_FAYN
 
Recuperacion=tablas zuain806
Recuperacion=tablas zuain806Recuperacion=tablas zuain806
Recuperacion=tablas zuain806
samiirzuian
 

Similar a 11.menejo de tablas (20)

Tablas en word
Tablas en wordTablas en word
Tablas en word
 
Trabajar con tablas
Trabajar con tablasTrabajar con tablas
Trabajar con tablas
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
 
Sesion 08
Sesion 08Sesion 08
Sesion 08
 
Computacion TABLAS POWER POINT
Computacion TABLAS POWER POINTComputacion TABLAS POWER POINT
Computacion TABLAS POWER POINT
 
Semana02microsoftword02 090419135634 Phpapp02
Semana02microsoftword02 090419135634 Phpapp02Semana02microsoftword02 090419135634 Phpapp02
Semana02microsoftword02 090419135634 Phpapp02
 
Crear tablas con libre office software gratuito procesador de texto
Crear tablas con libre office software gratuito procesador de textoCrear tablas con libre office software gratuito procesador de texto
Crear tablas con libre office software gratuito procesador de texto
 
Trabajo de como hacer tablas en power point
Trabajo de como hacer tablas en power pointTrabajo de como hacer tablas en power point
Trabajo de como hacer tablas en power point
 
Trabajo de como hacer tablas en power point
Trabajo de como hacer tablas en power pointTrabajo de como hacer tablas en power point
Trabajo de como hacer tablas en power point
 
Trabajo de como hacer tablas en power point 3
Trabajo de como hacer tablas en power point 3Trabajo de como hacer tablas en power point 3
Trabajo de como hacer tablas en power point 3
 
Trabajo de como hacer tablas en power point
Trabajo de como hacer tablas en power pointTrabajo de como hacer tablas en power point
Trabajo de como hacer tablas en power point
 
Manejo de tablas
Manejo de tablasManejo de tablas
Manejo de tablas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
08 utn frba word 2007 tablas
08 utn frba word 2007 tablas08 utn frba word 2007 tablas
08 utn frba word 2007 tablas
 
Unidad 9
Unidad 9Unidad 9
Unidad 9
 
Unidad 9
Unidad 9Unidad 9
Unidad 9
 
Unidad 9
Unidad 9Unidad 9
Unidad 9
 
Tablas guia No1
Tablas guia No1Tablas guia No1
Tablas guia No1
 
Manual word 06
Manual word 06Manual word 06
Manual word 06
 
Recuperacion=tablas zuain806
Recuperacion=tablas zuain806Recuperacion=tablas zuain806
Recuperacion=tablas zuain806
 

Más de Guillermo Andrés Q.

17.reconocimiento del ambiente de trabajo excel
17.reconocimiento del ambiente de trabajo excel17.reconocimiento del ambiente de trabajo excel
17.reconocimiento del ambiente de trabajo excelGuillermo Andrés Q.
 
12.salto de página y salto de sección
12.salto de página y salto de sección12.salto de página y salto de sección
12.salto de página y salto de secciónGuillermo Andrés Q.
 
10.imagen, formas, smart art y editor de ecuaciones.
10.imagen, formas, smart art y editor de ecuaciones.10.imagen, formas, smart art y editor de ecuaciones.
10.imagen, formas, smart art y editor de ecuaciones.Guillermo Andrés Q.
 
6.ambiente de trabajo de microsoft word
6.ambiente de trabajo de microsoft word6.ambiente de trabajo de microsoft word
6.ambiente de trabajo de microsoft wordGuillermo Andrés Q.
 
4.ambiente de trabajo del sistema operativo
4.ambiente de trabajo del sistema operativo4.ambiente de trabajo del sistema operativo
4.ambiente de trabajo del sistema operativoGuillermo Andrés Q.
 
2.definición de software y hardware
2.definición de software y hardware2.definición de software y hardware
2.definición de software y hardwareGuillermo Andrés Q.
 

Más de Guillermo Andrés Q. (20)

21.opcion deautorelleno
21.opcion deautorelleno21.opcion deautorelleno
21.opcion deautorelleno
 
23.fórmulas y funciones básicas
23.fórmulas y funciones básicas23.fórmulas y funciones básicas
23.fórmulas y funciones básicas
 
20.diseño de formatos
20.diseño de formatos20.diseño de formatos
20.diseño de formatos
 
19.errores en excel
19.errores en excel19.errores en excel
19.errores en excel
 
18.tipos de datos en excel 2010
18.tipos de datos en excel 201018.tipos de datos en excel 2010
18.tipos de datos en excel 2010
 
17.reconocimiento del ambiente de trabajo excel
17.reconocimiento del ambiente de trabajo excel17.reconocimiento del ambiente de trabajo excel
17.reconocimiento del ambiente de trabajo excel
 
16.introduccion a excel 2010
16.introduccion a excel 201016.introduccion a excel 2010
16.introduccion a excel 2010
 
15.citas y bibliografía
15.citas y bibliografía15.citas y bibliografía
15.citas y bibliografía
 
13,tablas de contenido
13,tablas de contenido13,tablas de contenido
13,tablas de contenido
 
12.salto de página y salto de sección
12.salto de página y salto de sección12.salto de página y salto de sección
12.salto de página y salto de sección
 
10.imagen, formas, smart art y editor de ecuaciones.
10.imagen, formas, smart art y editor de ecuaciones.10.imagen, formas, smart art y editor de ecuaciones.
10.imagen, formas, smart art y editor de ecuaciones.
 
9.manejo de numeraciones
9.manejo de numeraciones9.manejo de numeraciones
9.manejo de numeraciones
 
8.sangria
8.sangria8.sangria
8.sangria
 
7.tabuladores
7.tabuladores7.tabuladores
7.tabuladores
 
6.ambiente de trabajo de microsoft word
6.ambiente de trabajo de microsoft word6.ambiente de trabajo de microsoft word
6.ambiente de trabajo de microsoft word
 
4.ambiente de trabajo del sistema operativo
4.ambiente de trabajo del sistema operativo4.ambiente de trabajo del sistema operativo
4.ambiente de trabajo del sistema operativo
 
3.sistema operativos
3.sistema operativos3.sistema operativos
3.sistema operativos
 
2.definición de software y hardware
2.definición de software y hardware2.definición de software y hardware
2.definición de software y hardware
 
1.historia de las computadoras
1.historia de las computadoras1.historia de las computadoras
1.historia de las computadoras
 
1.historia de las computadoras
1.historia de las computadoras1.historia de las computadoras
1.historia de las computadoras
 

Último

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
DavidAlvarez758073
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf
2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf
2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf
JaimeAlonsoEdu
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
yorbravot123
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf
2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf
2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 

11.menejo de tablas

  • 1. MENEJO DE TABLAS Podemos insertar tablas de varias maneras. Seleccionamos el icono tabla, y arrastramos el cursor hacia abajo y a la derecha indicando cuantas filas y columnas queremos. Otra posibilidad es dirigirmos con el cursor al menú Tabla, seleccionamos la opción Insertar–“Tabla. Acto seguido estaremos ante un cuadro de dialogo. donde indicaremos cuantas filas y columnas queremos generar.
  • 2. Insertar una nueva fila en una tabla. Para añadir una nueva fila podemos hacerlo en la sección Dibujar tabla o desde el menú Tabla. Nos dirigimos con el cursor al menú Tabla y seleccionamos la opción Insertar y elegimos Filas en la parte superior si queremos añadir una fila al inicio de la tabla o Filas en la parte inferior para añadirla abajo. Otra forma de añadir una tabla es dibujándola, para ello nos dirigimos al menú Tabla y seleccionamos la opción Dibujar tabla, tendremos ante nosotros una caja de herramientas para la edición de tablas. Ahora es un lápiz, lo que tenemos que hacer es seleccionar la esquina de la tabla y arrastrar el cursor formando la nueva fila. Como resultado tendremos una nueva fila pero tenemos el inconveniente de la que no están dibujadas las columnas.
  • 3. Insertar una nueva columna en una tabla. Como en el caso anterior, podemos añadir nuevas columnas dibujandolas o bien desde el menú Tabla. Desde el menú tabla, seleccionamos la opción insertar, pero donde antes elegimos las opciones de filas, ahora elegimos Columnas a la izquierda para añadirlas en la parte izquierda de la tabla o Columnas a la derecha para añadirlas a la derecha. Otra opción posible es dibujarlas, nos dirigimos al menú Tabla y seleccionamos la opción Dibujar tabla. De nuevo tendemos el lápiz como puntero, ahora hacemos clic en la parte superior derecha (o izquierda) de la tabla y arrastramos el cursor hacia abajo para crearla. Aquí tenemos de nuevo los mismos inconvenientes, debemos crear después las filas y por defecto las columnas no se crean con el mismo ancho de las demás. Eliminar una fila o columna de una tabla. Cuando creamos tablas puede darse el caso de que queremos eliminar alguna fila/columna o simplemente ya no nos haga falta, esto lo podemos hacer eliminándolas desde el menú “Tabla”. Eliminar una fila. Lo primero que hacemos es seleccionar dentro de la tabla, las filas que queremos eliminar. En este ejemplo se eliminaran dos filas de una tabla 6×4.
  • 4. Una vez seleccionado las columnas que serán eliminadas, nos dirigimos a menú Tabla, seleccionamos la opción Eliminar y elegimos Filas. RESULTADO Eliminar una columna. Suponemos la tabla del ejemplo anterior, pero esta vez seleccionamos las columnas que queremos eliminar. Finalmente desde el menú Tabla-Eliminar seleccionamos Columnas y comprobamos que las columnas ya no están.
  • 5. Modificar el tamaño de una fila o columna.    Ahora cambiaremos el tamaño de una fila, columna o de los dos. Lo haremos desde las propiedad de la tabla que queremos modificar. Acceder a las propiedades de la tabla. Seleccionamos con el cursor la tabla que modificaremos, después nos dirigimos al menú Tabla y seleccionamos la opción Propiedades de tabla. Modificar tamaño en las filas. En el nuevo cuadro de dialogo seleccionamos la pestaña Fila, en ellas marcamos la primera casilla para poder indicar el alto de las filas. Después podemos hacer clic en el botón Fila anterior/siguiente para modificar las demás.
  • 6. RESULTADO: Modificar el tamaño en las columnas. Esta vez usaremos la pestaña Columna, seguidamente marcamos la casilla para poder modificar el ancho de las columnas.
  • 7. Tenemos como resultado esta tabla modificada tanto el alto de las filas como el ancho de las columnas. Formatos borde y sombreado de una tabla. Toda tabla que creamos en Word se le puede dar distintos formatos, aquí veremos bordes y sombreado. Para darle formato a una tabla, nos situamos en ella con el cursor y presionamos botón derecho y seleccionamos la opción Bordes y sombreado. Estaremos ante el siguiente cuadro de dialogo:
  • 8. Bordes. Indicamos el tipo de borde que queremos de la parte izquierda del cuadro de dialogo. Para el ejemplo se usará el valor Todos, que afecta el marco de la tabla y las demás líneas. Luego indicamos un estilo, el color de las líneas y el ancho que tendrán estas. Nos queda una tabla similar a esta. Sombreado. Nos queda darle un sombreado, esto hara que el fondo de cada parte de la tabla tenga un color. Nos dirigimos al cuadro de dialogo Bordes y sombreado y hacemos clic en la pestaña Sombreado.
  • 9. Elegimos el color que más nos guste. Usando herramienta autoformato de tablas.   Word nos pone a nuestra disposición crear tablas automáticas usando la herramienta Autoformato de tablas. Para abrir este cuadro de dialogo nos dirigimos al menú Tabla y seleccionamos la opción Autoformato de tablas.
  • 10. Elegimos un tipo de tabla de las que Word nos proporciona y damos en aceptar para ver como se configura la tabla automáticamente.
  • 11. Así mismo podemos modificar las tablas predeterminadas de Word desde el botón “Modificar” o crear nuestras propias tablas desde el botón Nuevo. Combinar celdas. Cuando usamos tablas en Word puede darse el caso que queramos juntas las celdas en una, esto se le llama combinar celdas. Suponiendo que tenemos una tablas de 4×4. A continuación combinaremos 4 celdas, las seleccionamos, después hacemos clic al botón derecho y seleccionamos la opción Combinar celdas.
  • 12. RESULTADO: Dividir celdas. También es posible dividir celdas para hacer tablas dentro de otras tablas teniendo así un diseño más personalizado. Partiendo del resultado anterior vamos a dividir la celda que hemos combinado en una subtabla de 2 filas x 4 columnas. Para hacerlo nos situamos en dicha celda, hacemos clic botón derecho y seleccionamos la opción Dividir celdas… Acto seguido vemos un cuadro de dialogo donde indicaremos el número de filas y de columnas que queremos insertar.
  • 13. Resultado: Autoajustar el tamaño de celdas. A continuación vamos a ajustar el tamaño de la tabla según nuestros criterios. Estando posicionado en la tabla nos vamos a menú Tabla, seleccionamos la opción Autoajustar y seleccionamos como queremos ajustar la tabla. Alineación de celdas. La alineación de celdas es muy útil, ya que utilizándolo podemos posicionar el contenido de cada celda de una forma u otra (arriba, abajo, centro,…). Teniendo la siguiente tabla, vamos a alinear las celdas de izquierda-centroderecha y arriba-
  • 14. Seleccionamos toda la tabla, o al menos la parte en la que queremos alinear las celdas, hacemos clic a botón derecho, seleccionamos la opción Alineación de celdas y de las 9 opciones elegimos la del medio, con esto el contenido de cada celda estará en el centro. Resultado: BIBLIOGRAFIA: http://www.comtecknet.com/2011/02/18/manuales-word-creacion-de-tablasparte-2/ http://www.laprofedeoffice.org/index.php/tema-14-tablas-e-indices/14-2-tablasde-contenido
  • 15. Contenido MENEJO DE TABLAS ...................................................................................................................... 1 Insertar una nueva fila en una tabla. ........................................................................................ 2 Insertar una nueva columna en una tabla. ............................................................................... 3 Eliminar una fila o columna de una tabla.................................................................................. 3 Modificar el tamaño de una fila o columna. ............................................................................. 5 Modificar tamaño en las filas. ............................................................................................... 5 Modificar el tamaño en las columnas. ................................................................................. 6 Formatos borde y sombreado de una tabla. ............................................................................. 7 Usando herramienta autoformato de tablas. ........................................................................... 9 Combinar celdas. ..................................................................................................................... 11 Dividir celdas. ...................................................................................................................... 12 Autoajustar el tamaño de celdas. ....................................................................................... 13 Alineación de celdas. ........................................................................................................... 13