Act#5 APLAP 3.1 2023.pptx

Integrated Sciences  8 (2023- 2024)
Integrated Sciences 8 (2023- 2024)Science Teacher à Integrated Sciences 8 (2023- 2024)
Act#5 APLAP 3.1
(Repaso CRECE 2024) (53 pts.)
Prof. Ernesto V. Claudio Sandoval
Rvdo. Félix Castro Rodríguez
ORE San Juan Este, Carolina Puerto Rico
Bienvenidos a CBL. Trabajaremos con
la actividad de aplicación APLAP 3.1
donde repasaremos lo aprendido.
Mr. Claudio Cellular Biology Lab. (CBL)
Ponte la bata,
guantes y
gafas
A. RESUMEN: Copia las ideas más
importantes (14 pts.)
1. Las células no se descubrieron
hasta la invención del microscopio
en el siglo XVII.
2. La teoria celular establece que:
a. todos los organismos se componen
de células.
b. la célula es la unidad fundamental
de todos los seres vivos.
c. todas las células provienen de
otras células.
3. Todas las células tienen
membrana celular, citoplasma,
ADN y organelos.
4. La mayoría de las células son
demasiado pequeñas como para
verlas a simple vista.
a. La relación
superficie/volumen de las
células limita su tamaño.
5. Los dos tipos fundamentales
de células son las células
procarióticas y las células
eucarióticas.
6. Las células eucarióticas tienen
un núcleo y organelos
cubiertos por membranas. Las
células procarióticas, no.
7. Los procariotes se
clasifican en arqueas y
bacterias.
8. La pared celular y los
ribosomas de las arqueas
son diferentes a la de otros
organismos, incluyendo las
bacterias.
¿Cómo la célula fabrica una proteína?
9. Comenzando en el núcleo, vemos
cómo el código de ADN se convierte
en ARN mensajero mediante el
proceso de transcripción.
10.Luego seguimos el ARN mensajero
al citoplasma, donde se une a las
fábricas de proteínas, llamadas
ribosomas.
11.Los ribosomas leen el ARN
mensajero para producir una
cadena de aminoácidos.
12.Cada aminoácido es entregado
al ribosoma por un ARN de
transferencia, dependiendo del
código en el ARN mensajero.
13.Estos aminoácidos se
agregan en secuencia para
formar una cadena de
aminoácidos.
14.Después de agregar el último
aminoácido a la cadena, se
pliega para formar la proteína
final.
B. Contesta las preguntas o
escoge la mejor contestación
según corresponda. (27 pts.)
1. El tamaño de la célula está
limitado por
a. el grosor de la pared celular.
b. el tamaño del núcleo de la célula.
c. la relación superficie/volumen de la
célula.
d. la cantidad de citoplasma de la célula.
2. ¿Cuáles son los tres postulados
de la teoría celular?
(2 pts.)
(3 pts.)
3. Menciona tres estructuras
comunes a todas las células.
4. Menciona dos diferencias entre
las arqueas y las bacterias.
5. Circula la contestación correcta:
Descubriste un nuevo organismo
unicelular. Tiene pared celular,
ribosomas y ADN largo y circular.
¿Qué tipo de célula es?.
eucariótica procariótica
(3 pts.)
(2 pts.)
(2 pts.)
6. Dibuja, colorea y consulta para
contestar la siguientes preguntas:
(4 pts.)
a.¿Qué tipo de organismo
representa la ilustración?
b.¿Qué estructura hace que
el organismo se mueva?
c.¿Qué parte del organismo
representa la letra A?
(2 pts. cada pregunta = 6 pts)
7. ¿Por qué no se
descubrieron las
células antes de
1665? ¿Qué
invento hizo
posible su
descubrimiento?
(2 pts.)
8. Enumera tres tipos de
arqueas.(3 pts.)
Act#5 APLAP 3.1  2023.pptx
C. Identifica el tipo de células: (12 pts.)
A continuación de muestran células procariotas y eucariotas.
Escribe “P” si es procariota y “E” si es eucariota.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
1 sur 25

Recommandé

Oso Polar 2023.pptx par
Oso Polar 2023.pptxOso Polar 2023.pptx
Oso Polar 2023.pptxIntegrated Sciences 8 (2023- 2024)
448 vues51 diapositives
BT 3.1 Teoria Celular 2023 CLEAN.pptx par
BT 3.1 Teoria Celular 2023 CLEAN.pptxBT 3.1 Teoria Celular 2023 CLEAN.pptx
BT 3.1 Teoria Celular 2023 CLEAN.pptxIntegrated Sciences 8 (2023- 2024)
588 vues126 diapositives
Act#12 TDLab 3.3 CE.pptx par
Act#12 TDLab 3.3 CE.pptxAct#12 TDLab 3.3 CE.pptx
Act#12 TDLab 3.3 CE.pptxIntegrated Sciences 8 (2023- 2024)
146 vues16 diapositives
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx par
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxAct#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxIntegrated Sciences 8 (2023- 2024)
238 vues65 diapositives
BT 3.2 Organelos 2023 CLEAN.pptx par
BT 3.2 Organelos 2023 CLEAN.pptxBT 3.2 Organelos 2023 CLEAN.pptx
BT 3.2 Organelos 2023 CLEAN.pptxIntegrated Sciences 8 (2023- 2024)
847 vues129 diapositives
Welcome 8th 2023-2024.pptx par
Welcome 8th 2023-2024.pptxWelcome 8th 2023-2024.pptx
Welcome 8th 2023-2024.pptxIntegrated Sciences 8 (2023- 2024)
409 vues55 diapositives

Contenu connexe

Tendances

BT 1.3 Intro Investigación Científica 2023 Clean.pptx par
BT 1.3 Intro Investigación Científica 2023 Clean.pptxBT 1.3 Intro Investigación Científica 2023 Clean.pptx
BT 1.3 Intro Investigación Científica 2023 Clean.pptxCiencias Integradas 7 (2023 - 2024)
89 vues105 diapositives
Welcome 7th 2023-2024.pptx par
Welcome 7th 2023-2024.pptxWelcome 7th 2023-2024.pptx
Welcome 7th 2023-2024.pptxCiencias Integradas 7 (2023 - 2024)
125 vues54 diapositives
Método Científico - Ranas Minnesota 2023 CLEAN.pptx par
Método Científico - Ranas Minnesota 2023 CLEAN.pptxMétodo Científico - Ranas Minnesota 2023 CLEAN.pptx
Método Científico - Ranas Minnesota 2023 CLEAN.pptxCiencias Integradas 7 (2023 - 2024)
81 vues34 diapositives
Genetica molecular: Replicación par
Genetica molecular: ReplicaciónGenetica molecular: Replicación
Genetica molecular: ReplicaciónIES Suel - Ciencias Naturales
12K vues4 diapositives
Tejidos animales par
Tejidos animalesTejidos animales
Tejidos animalesRicardo R. Salamanca
8.9K vues4 diapositives
I. ciencias naturales 6° 2015 par
I. ciencias naturales 6° 2015I. ciencias naturales 6° 2015
I. ciencias naturales 6° 2015Nancy Pulido Arcos
11.1K vues23 diapositives

Tendances(20)

Phylum chordata - zoology par Sijo A
Phylum chordata -  zoologyPhylum chordata -  zoology
Phylum chordata - zoology
Sijo A2K vues
Animal Tissue - NAS102 par emalyn25
Animal Tissue - NAS102 Animal Tissue - NAS102
Animal Tissue - NAS102
emalyn251.5K vues
Vertebrate anatomy "term and concepts" par Biologist.R
Vertebrate anatomy "term and concepts"Vertebrate anatomy "term and concepts"
Vertebrate anatomy "term and concepts"
Biologist.R2.4K vues
Cell structure & function par tpilcher1969
Cell structure & functionCell structure & function
Cell structure & function
tpilcher19692.4K vues
Anatomy & Physiology Lecture Notes - Ch. 4 tissues - epithelium par Ammedicine Medicine
Anatomy & Physiology Lecture Notes - Ch. 4 tissues - epitheliumAnatomy & Physiology Lecture Notes - Ch. 4 tissues - epithelium
Anatomy & Physiology Lecture Notes - Ch. 4 tissues - epithelium
Prokaryotic and eukaryotic cells par tinybubbles02
Prokaryotic and eukaryotic cellsProkaryotic and eukaryotic cells
Prokaryotic and eukaryotic cells
tinybubbles0211.2K vues
Banco de-preguntas-de-ciencias-naturales 2 par Lady Agila Bosa
Banco de-preguntas-de-ciencias-naturales 2Banco de-preguntas-de-ciencias-naturales 2
Banco de-preguntas-de-ciencias-naturales 2
Lady Agila Bosa12.5K vues
Comparative anatomy of vertebrates par dikshuuu
Comparative anatomy of vertebratesComparative anatomy of vertebrates
Comparative anatomy of vertebrates
dikshuuu2K vues
Árboles filogenéticos. Guía para tercero medio, Biología. par Hogar
Árboles filogenéticos. Guía para tercero medio, Biología.Árboles filogenéticos. Guía para tercero medio, Biología.
Árboles filogenéticos. Guía para tercero medio, Biología.
Hogar2.4K vues

Similaire à Act#5 APLAP 3.1 2023.pptx

Cuestiones celula par
Cuestiones celulaCuestiones celula
Cuestiones celulaMiriam Valle
2.4K vues10 diapositives
Temas 6 sec.bio par
Temas 6 sec.bioTemas 6 sec.bio
Temas 6 sec.bioJosManuelAlvarezAyal
28 vues20 diapositives
Temas 6 sec.bio par
Temas 6 sec.bioTemas 6 sec.bio
Temas 6 sec.bioINTELIGENCIAARTIFICI3
27 vues20 diapositives
Célula 3 par
Célula 3Célula 3
Célula 3Miriam Valle
408 vues66 diapositives
Célula 3 par
Célula 3Célula 3
Célula 3Miriam Valle
589 vues66 diapositives
Biología diurna ordinaria nov par
Biología diurna ordinaria novBiología diurna ordinaria nov
Biología diurna ordinaria novAlfredo Cordoncillo
363 vues35 diapositives

Similaire à Act#5 APLAP 3.1 2023.pptx(20)

CS.-NATURALES_EVALUACIÓN-SUMATIVA_-8°-CEA.pdf par jenifli
CS.-NATURALES_EVALUACIÓN-SUMATIVA_-8°-CEA.pdfCS.-NATURALES_EVALUACIÓN-SUMATIVA_-8°-CEA.pdf
CS.-NATURALES_EVALUACIÓN-SUMATIVA_-8°-CEA.pdf
jenifli27 vues
UNIDAD 2 (Introducción al estudio de la biología celular) par Evelyn Poma
UNIDAD 2 (Introducción al estudio de la biología celular)UNIDAD 2 (Introducción al estudio de la biología celular)
UNIDAD 2 (Introducción al estudio de la biología celular)
Evelyn Poma471 vues
Examen diagnóstico decimo par zuley17
Examen diagnóstico decimoExamen diagnóstico decimo
Examen diagnóstico decimo
zuley176.3K vues
La historia de la celula par EVELYN GAETE
La historia de la celulaLa historia de la celula
La historia de la celula
EVELYN GAETE10.1K vues

Dernier

PEC_2023-24.pdf par
PEC_2023-24.pdfPEC_2023-24.pdf
PEC_2023-24.pdfceiplasanejas
65 vues64 diapositives
receta.pdf par
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdfcarmenhuallpa45
306 vues1 diapositive
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf par
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfcamiloandres593920
58 vues14 diapositives
Proteinas 2023.pdf par
Proteinas 2023.pdfProteinas 2023.pdf
Proteinas 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
82 vues52 diapositives
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdf par
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfTema 2 Aparato digestivo 2023.pdf
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
46 vues91 diapositives
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx par
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxTema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
78 vues9 diapositives

Dernier(20)

Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf par UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT31 vues
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf par El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí181 vues
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx par CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx

Act#5 APLAP 3.1 2023.pptx

  • 1. Act#5 APLAP 3.1 (Repaso CRECE 2024) (53 pts.) Prof. Ernesto V. Claudio Sandoval Rvdo. Félix Castro Rodríguez ORE San Juan Este, Carolina Puerto Rico
  • 2. Bienvenidos a CBL. Trabajaremos con la actividad de aplicación APLAP 3.1 donde repasaremos lo aprendido. Mr. Claudio Cellular Biology Lab. (CBL) Ponte la bata, guantes y gafas
  • 3. A. RESUMEN: Copia las ideas más importantes (14 pts.)
  • 4. 1. Las células no se descubrieron hasta la invención del microscopio en el siglo XVII. 2. La teoria celular establece que: a. todos los organismos se componen de células. b. la célula es la unidad fundamental de todos los seres vivos. c. todas las células provienen de otras células.
  • 5. 3. Todas las células tienen membrana celular, citoplasma, ADN y organelos. 4. La mayoría de las células son demasiado pequeñas como para verlas a simple vista. a. La relación superficie/volumen de las células limita su tamaño.
  • 6. 5. Los dos tipos fundamentales de células son las células procarióticas y las células eucarióticas. 6. Las células eucarióticas tienen un núcleo y organelos cubiertos por membranas. Las células procarióticas, no.
  • 7. 7. Los procariotes se clasifican en arqueas y bacterias. 8. La pared celular y los ribosomas de las arqueas son diferentes a la de otros organismos, incluyendo las bacterias.
  • 8. ¿Cómo la célula fabrica una proteína? 9. Comenzando en el núcleo, vemos cómo el código de ADN se convierte en ARN mensajero mediante el proceso de transcripción. 10.Luego seguimos el ARN mensajero al citoplasma, donde se une a las fábricas de proteínas, llamadas ribosomas.
  • 9. 11.Los ribosomas leen el ARN mensajero para producir una cadena de aminoácidos. 12.Cada aminoácido es entregado al ribosoma por un ARN de transferencia, dependiendo del código en el ARN mensajero.
  • 10. 13.Estos aminoácidos se agregan en secuencia para formar una cadena de aminoácidos. 14.Después de agregar el último aminoácido a la cadena, se pliega para formar la proteína final.
  • 11. B. Contesta las preguntas o escoge la mejor contestación según corresponda. (27 pts.)
  • 12. 1. El tamaño de la célula está limitado por a. el grosor de la pared celular. b. el tamaño del núcleo de la célula. c. la relación superficie/volumen de la célula. d. la cantidad de citoplasma de la célula. 2. ¿Cuáles son los tres postulados de la teoría celular? (2 pts.) (3 pts.)
  • 13. 3. Menciona tres estructuras comunes a todas las células. 4. Menciona dos diferencias entre las arqueas y las bacterias. 5. Circula la contestación correcta: Descubriste un nuevo organismo unicelular. Tiene pared celular, ribosomas y ADN largo y circular. ¿Qué tipo de célula es?. eucariótica procariótica (3 pts.) (2 pts.) (2 pts.)
  • 14. 6. Dibuja, colorea y consulta para contestar la siguientes preguntas: (4 pts.)
  • 15. a.¿Qué tipo de organismo representa la ilustración? b.¿Qué estructura hace que el organismo se mueva? c.¿Qué parte del organismo representa la letra A? (2 pts. cada pregunta = 6 pts)
  • 16. 7. ¿Por qué no se descubrieron las células antes de 1665? ¿Qué invento hizo posible su descubrimiento? (2 pts.)
  • 17. 8. Enumera tres tipos de arqueas.(3 pts.)
  • 19. C. Identifica el tipo de células: (12 pts.) A continuación de muestran células procariotas y eucariotas. Escribe “P” si es procariota y “E” si es eucariota.
  • 20. 1.
  • 21. 2.
  • 22. 3.
  • 23. 4.
  • 24. 5.
  • 25. 6.