Anualidades rubrica 3

6
Anualidades rubrica 3
COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL
TÉCNICA DEL EDO. DE PUEBLA
CARRERA:
CONTADURÍA
MÓDULO:
Cálculo de Operaciones Financieras de Crédito
DOCENTE:
Mtra. Lidia Mendoza García
Resultado de Aprendizaje:
1.3. Determina el importe de las anualidades en cuanto a su monto, valor actual
y renta de acuerdo con las políticas de la empresa y fórmulas establecidas
Actividad de evaluación:
1.3.1. Determinar el cálculo para obtener el monto, valor actual y renta de las
anualidades
Anualidades
Anualidad:
Es una serie de pagos iguales realizados a intervalos iguales de tiempo.
Antes se refería a pagos anuales y ahora a una serie de pagos con intervalos de
tiempo.
Ejemplo:
• Pagos de rentas mensuales de un bien inmueble.
• Pagos iguales para liquidar un préstamo.
• Pagos iguales en la compra de un auto a crédito.
• Pagos mensuales que recibe un pensionado.
• Pagos fijos para liquidar una hipoteca.
Intervalos de pago o Periodo de pago:
Es el tiempo que transcurre entre un pago y otro.
Plazo de la anualidad:
Se le llama al tiempo que transcurre entre el principio del
primer periodo de pago y el final del último periodo de
pago.
Renta de la anualidad:
Son los pagos periódicos que se realizan en una anualidad.
Monto de la anualidad:
Es la suma acumulada en el plazo de la anualidad.
Clasificación de las anualidades:
1.-Anualidades ciertas
Es cuando el plazo de la anualidad inicia y termina en fechas
fijas.
2.- Anualidades contingentes
Las fechas no se fijan ni las de inicio, ni las de terminación.
De acuerdo a las fechas de pago de las anualidades se clasifican en dos
tipos:
A) Anualidades ordinarias ó anualidades vencidas
B) Anualidades anticipadas
De acuerdo a la fecha en que se inicia el primer intervalo de pago
tenemos:
a) Anualidades inmediatas
b) Anualidades diferidas
Cuando se determina el monto de los pagos empleando interés
compuesto y la relación entre los intervalos de pago y los periodos de
capitalización da origen a dos tipos más de anualidades:
a) Anualidades simples
b) Anualidades generales
Anualidades ordinarias o vencidas y Anualidades anticipadas.
Ejemplo si el pago es trimestral:
ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
1 31 1 31 1 31 1 31 1 31 1 31 1 31 1 31 1 31 1 31 1 31 1 31
Anualidades
anticipadas
Anualidades ordinarias o
vencidas
De acuerdo a la fecha en que se inicia el primer intervalo de
pago tenemos:
a) Anualidades inmediatas
El inicio del plazo coincide con la fecha en que se formaliza el convenio, siendo
estas las más comunes.
Ejemplo:
Se compra un mercancía a crédito a tres mensualidades
Si la anualidad es ordinaria la primera mensualidad se deberá hacer un mes
después de la compra.
Si la anualidad es anticipada será en el momento de la compra.
b) Anualidades diferidas
El plazo de la anualidad no comienza en la fecha en que se formaliza el
convenio, sino que se pospone.
Ejemplo:
Compras en abonos mensuales donde el pago se hace tres o seis meses después
de recibida la mercancía.
Cuando se determina el monto de los pagos empleando interés compuesto y la relación
entre los intervalos de pago y los periodos de capitalización da origen a dos tipos más
de anualidades:
b) Anualidades simples
El periodo de capitalización y el intervalo de pago coinciden.
Ejemplo:
En el caso de una hipoteca donde los pagos y los periodos de capitalización
son mensuales.
b) Anualidades generales
El intervalo de pago no coincide con los periodos de capitalización.
Ejemplo:
Los pagos son trimestrales, pero los montos de estos se determinaron
considerando una tasa de interés anual capitalizable mensualmente.
Anualidades ordinarias, ciertas, simples
e inmediatas
Son las que con mayor frecuencia se utilizan en los negocios y las finanzas.
Entonces por anualidad ordinaria nos referiremos como una serie de pagos
donde:
1.- Los pagos se realizan al final de cada intervalo de pago.
2.- Las fechas del inicio y final del plazo de la anualidad son conocidas.
3.- Los periodos de capitalización y los intervalos de pago coinciden.
4.- El plazo de la anualidad comienza en la misma fecha en que se formaliza el
convenio.
Anualidades anticipadas, ciertas, simples e inmediatas.
Comúnmente llamadas anualidades anticipadas, siendo sus características las
siguientes:
1.- Los pagos se realizan al inicio de cada intervalo de pago.
2.- Las fechas del inicio y final del plazo de la anualidad son conocidas.
3.- Los periodos de capitalización y los intervalos de pago coinciden.
4.- El pago de la anualidad comienza en la misma fecha en que se formaliza el
convenio.
Actividad de evaluación:
Resolver práctica donde determinará el cálculo para obtener el monto, valor
actual y renta de las anualidades
 GRACIAS POR SU ATENCIÓN
1 sur 14

Recommandé

Periodo 151 clase parte 1 par
Periodo 151    clase   parte 1Periodo 151    clase   parte 1
Periodo 151 clase parte 1AnaMariaBaquero3
180 vues6 diapositives
Anualidades par
AnualidadesAnualidades
Anualidadesmoiseslopezfca
11.8K vues8 diapositives
Concepto de anualidades par
Concepto de anualidadesConcepto de anualidades
Concepto de anualidadespepeeltoroesbravo
70.4K vues2 diapositives
Ecuacion valor 2 par
Ecuacion valor 2Ecuacion valor 2
Ecuacion valor 2Ricardo Cruz
122 vues9 diapositives
Pagos parciales par
Pagos parcialesPagos parciales
Pagos parcialesangiegutierrez11
26.3K vues4 diapositives
Tasa de interés par
Tasa de interésTasa de interés
Tasa de interésangiegutierrez11
1.9K vues6 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Anualidades par
AnualidadesAnualidades
AnualidadesPilar Diaz Vasquez
1.6K vues11 diapositives
Clase N º 1 Interés Simple par
  Clase N º 1 Interés Simple     Clase N º 1 Interés Simple
Clase N º 1 Interés Simple AnaMariaBaquero3
321 vues13 diapositives
Anualidades o rentas par
Anualidades o rentasAnualidades o rentas
Anualidades o rentasVanessa Guacalés Montenegro
16.1K vues36 diapositives
Amortizacion financiera par
Amortizacion financieraAmortizacion financiera
Amortizacion financieraJorge Luis Baquero Guerra
12.2K vues22 diapositives
Clasificacion de anualidades par
Clasificacion de anualidadesClasificacion de anualidades
Clasificacion de anualidadesAndrea
27.8K vues6 diapositives
Anualidades ciertas, par
Anualidades ciertas,Anualidades ciertas,
Anualidades ciertas,jeova15
972 vues6 diapositives

Tendances(20)

Clasificacion de anualidades par Andrea
Clasificacion de anualidadesClasificacion de anualidades
Clasificacion de anualidades
Andrea27.8K vues
Anualidades ciertas, par jeova15
Anualidades ciertas,Anualidades ciertas,
Anualidades ciertas,
jeova15972 vues
Amortizacion examen final de matematica financiera ii par Edgar Sanchez
Amortizacion examen final de matematica financiera iiAmortizacion examen final de matematica financiera ii
Amortizacion examen final de matematica financiera ii
Edgar Sanchez15K vues
Capitalización par Fercasji
CapitalizaciónCapitalización
Capitalización
Fercasji2.8K vues
Resumen interés simple par mateEAC
Resumen interés simpleResumen interés simple
Resumen interés simple
mateEAC55.3K vues
UD4 La capitalización compuesta par MCarmenDiaz
UD4 La capitalización compuestaUD4 La capitalización compuesta
UD4 La capitalización compuesta
MCarmenDiaz2.8K vues

En vedette

Deducciones para mapas par
Deducciones para mapasDeducciones para mapas
Deducciones para mapas600582
479 vues2 diapositives
2 ieu Contabilidad par
2 ieu Contabilidad2 ieu Contabilidad
2 ieu Contabilidad600582
4.3K vues15 diapositives
1 ieu empresa par
1 ieu empresa1 ieu empresa
1 ieu empresa600582
4.2K vues9 diapositives
Deducciones para mapas par
Deducciones para mapasDeducciones para mapas
Deducciones para mapas600582
1.5K vues2 diapositives
Operaciones con acciones de sociedades de inversión par
Operaciones con acciones de sociedades de inversiónOperaciones con acciones de sociedades de inversión
Operaciones con acciones de sociedades de inversión600582
14.2K vues20 diapositives
5. Estados Financieros par
5. Estados Financieros5. Estados Financieros
5. Estados Financieros600582
6.4K vues11 diapositives

En vedette(12)

Deducciones para mapas par 600582
Deducciones para mapasDeducciones para mapas
Deducciones para mapas
600582479 vues
2 ieu Contabilidad par 600582
2 ieu Contabilidad2 ieu Contabilidad
2 ieu Contabilidad
6005824.3K vues
1 ieu empresa par 600582
1 ieu empresa1 ieu empresa
1 ieu empresa
6005824.2K vues
Deducciones para mapas par 600582
Deducciones para mapasDeducciones para mapas
Deducciones para mapas
6005821.5K vues
Operaciones con acciones de sociedades de inversión par 600582
Operaciones con acciones de sociedades de inversiónOperaciones con acciones de sociedades de inversión
Operaciones con acciones de sociedades de inversión
60058214.2K vues
5. Estados Financieros par 600582
5. Estados Financieros5. Estados Financieros
5. Estados Financieros
6005826.4K vues
ACTUALIZADA 6.3 presentación de pólizas par 600582
ACTUALIZADA 6.3 presentación de pólizasACTUALIZADA 6.3 presentación de pólizas
ACTUALIZADA 6.3 presentación de pólizas
6005824K vues
Subsidio para el empleo. qué es y contra qué impuestos lo puedo acreditar par 600582
Subsidio para el empleo. qué es y contra qué impuestos lo puedo acreditarSubsidio para el empleo. qué es y contra qué impuestos lo puedo acreditar
Subsidio para el empleo. qué es y contra qué impuestos lo puedo acreditar
60058299.5K vues
3 Registros contables 3.1 Cuenta y 3.5 La partida doble par 600582
3 Registros contables 3.1 Cuenta y 3.5 La partida doble3 Registros contables 3.1 Cuenta y 3.5 La partida doble
3 Registros contables 3.1 Cuenta y 3.5 La partida doble
60058220.3K vues
Bienes derecho obligaciones y patrimonio par 600582
Bienes derecho obligaciones y patrimonioBienes derecho obligaciones y patrimonio
Bienes derecho obligaciones y patrimonio
60058283.4K vues
Ciclo de ingresos, compras, nomina y tesoreria par 600582
Ciclo de ingresos, compras, nomina y tesoreriaCiclo de ingresos, compras, nomina y tesoreria
Ciclo de ingresos, compras, nomina y tesoreria
600582127.9K vues
La práctica de la auditoria se divide en tres fases par 600582
La práctica de la auditoria se divide en tres fasesLa práctica de la auditoria se divide en tres fases
La práctica de la auditoria se divide en tres fases
60058286.9K vues

Similaire à Anualidades rubrica 3

Anualidades (2).pptx par
Anualidades (2).pptxAnualidades (2).pptx
Anualidades (2).pptxJoanMarko1
14 vues40 diapositives
Anualidades y programas de amortización de crédito par
Anualidades y programas de amortización de créditoAnualidades y programas de amortización de crédito
Anualidades y programas de amortización de créditoEdgar Sanchez
1.8K vues10 diapositives
Anualidades par
AnualidadesAnualidades
AnualidadesKarina López
594 vues27 diapositives
Presentación1 trabajo de matematica ivanmys par
Presentación1 trabajo de matematica ivanmysPresentación1 trabajo de matematica ivanmys
Presentación1 trabajo de matematica ivanmysIrwin Rodriguez
297 vues15 diapositives
ANUALIDADES par
ANUALIDADESANUALIDADES
ANUALIDADES Tulio A. Mateo Duval
380K vues67 diapositives
Anualidades Diferidas par
Anualidades DiferidasAnualidades Diferidas
Anualidades DiferidasJoselyn Castañeda
31.6K vues10 diapositives

Similaire à Anualidades rubrica 3(20)

Anualidades (2).pptx par JoanMarko1
Anualidades (2).pptxAnualidades (2).pptx
Anualidades (2).pptx
JoanMarko114 vues
Anualidades y programas de amortización de crédito par Edgar Sanchez
Anualidades y programas de amortización de créditoAnualidades y programas de amortización de crédito
Anualidades y programas de amortización de crédito
Edgar Sanchez1.8K vues
Presentación1 trabajo de matematica ivanmys par Irwin Rodriguez
Presentación1 trabajo de matematica ivanmysPresentación1 trabajo de matematica ivanmys
Presentación1 trabajo de matematica ivanmys
Irwin Rodriguez297 vues
Factores que afectan el dinero presentacion par Oliver Villalón
Factores que afectan el dinero presentacionFactores que afectan el dinero presentacion
Factores que afectan el dinero presentacion
Oliver Villalón110 vues
Anualidades par memem4
AnualidadesAnualidades
Anualidades
memem4130 vues
Anualidades doc. amiga de leo par JGRT_1999
Anualidades doc. amiga de leoAnualidades doc. amiga de leo
Anualidades doc. amiga de leo
JGRT_199983 vues
Practica N° Tablas de arquitectura par Alexis Ante
Practica N° Tablas de arquitecturaPractica N° Tablas de arquitectura
Practica N° Tablas de arquitectura
Alexis Ante386 vues

Plus de 600582

1.3 ieu historia de la contabilidad par
1.3 ieu historia de la contabilidad1.3 ieu historia de la contabilidad
1.3 ieu historia de la contabilidad600582
2.7K vues7 diapositives
1.3 ieu historia de la contabilidad par
1.3 ieu historia de la contabilidad1.3 ieu historia de la contabilidad
1.3 ieu historia de la contabilidad600582
744 vues7 diapositives
6.3 Presentación de pólizas par
6.3 Presentación de pólizas6.3 Presentación de pólizas
6.3 Presentación de pólizas600582
27K vues10 diapositives
6.2 Libros diario y mayor par
6.2 Libros diario y mayor6.2 Libros diario y mayor
6.2 Libros diario y mayor600582
6.8K vues17 diapositives
4. Control y Registro de Mercancias par
4. Control y Registro de Mercancias4. Control y Registro de Mercancias
4. Control y Registro de Mercancias600582
19.2K vues23 diapositives
3.7 manual, balanza de comprobacion, libros par
3.7 manual, balanza de comprobacion, libros3.7 manual, balanza de comprobacion, libros
3.7 manual, balanza de comprobacion, libros600582
23.5K vues26 diapositives

Plus de 600582(20)

1.3 ieu historia de la contabilidad par 600582
1.3 ieu historia de la contabilidad1.3 ieu historia de la contabilidad
1.3 ieu historia de la contabilidad
6005822.7K vues
1.3 ieu historia de la contabilidad par 600582
1.3 ieu historia de la contabilidad1.3 ieu historia de la contabilidad
1.3 ieu historia de la contabilidad
600582744 vues
6.3 Presentación de pólizas par 600582
6.3 Presentación de pólizas6.3 Presentación de pólizas
6.3 Presentación de pólizas
60058227K vues
6.2 Libros diario y mayor par 600582
6.2 Libros diario y mayor6.2 Libros diario y mayor
6.2 Libros diario y mayor
6005826.8K vues
4. Control y Registro de Mercancias par 600582
4. Control y Registro de Mercancias4. Control y Registro de Mercancias
4. Control y Registro de Mercancias
60058219.2K vues
3.7 manual, balanza de comprobacion, libros par 600582
3.7 manual, balanza de comprobacion, libros3.7 manual, balanza de comprobacion, libros
3.7 manual, balanza de comprobacion, libros
60058223.5K vues
3.6 catálogo de cuentas par 600582
3.6 catálogo de cuentas3.6 catálogo de cuentas
3.6 catálogo de cuentas
6005825K vues
3 Registros contables 3.1 La cuenta y 3.5 La partida doble par 600582
3 Registros contables 3.1 La cuenta y 3.5 La partida doble3 Registros contables 3.1 La cuenta y 3.5 La partida doble
3 Registros contables 3.1 La cuenta y 3.5 La partida doble
60058217K vues
Auditando la empresa par 600582
Auditando la empresaAuditando la empresa
Auditando la empresa
600582345 vues
Recordando nuestra visita a bimbo par 600582
Recordando nuestra visita a bimboRecordando nuestra visita a bimbo
Recordando nuestra visita a bimbo
600582367 vues
Depreciacion por los tres métodos par 600582
Depreciacion por los tres métodosDepreciacion por los tres métodos
Depreciacion por los tres métodos
6005823K vues
Dictamen opinión del auditor par 600582
Dictamen opinión del auditorDictamen opinión del auditor
Dictamen opinión del auditor
60058220.1K vues
Cedula de seguimiento de irregularidad 2 par 600582
Cedula de seguimiento de irregularidad 2Cedula de seguimiento de irregularidad 2
Cedula de seguimiento de irregularidad 2
600582878 vues
Cedula de seguimiento de irregularidades par 600582
Cedula de seguimiento de irregularidadesCedula de seguimiento de irregularidades
Cedula de seguimiento de irregularidades
6005823.9K vues
Archivo de papeles de trabajo 2 par 600582
Archivo de papeles de trabajo 2Archivo de papeles de trabajo 2
Archivo de papeles de trabajo 2
6005829.6K vues
2 deducciones par 600582
2 deducciones2 deducciones
2 deducciones
6005828.6K vues
Presentación nomina integral percepciones par 600582
Presentación nomina integral percepcionesPresentación nomina integral percepciones
Presentación nomina integral percepciones
60058234.1K vues
2 guiamanejosistemanominaintegral02 par 600582
2 guiamanejosistemanominaintegral022 guiamanejosistemanominaintegral02
2 guiamanejosistemanominaintegral02
6005827.4K vues
2 manejosistemanominaintegral02 par 600582
2 manejosistemanominaintegral022 manejosistemanominaintegral02
2 manejosistemanominaintegral02
6005823K vues
Tema x dictamen par 600582
Tema x dictamenTema x dictamen
Tema x dictamen
6005823.2K vues

Anualidades rubrica 3

  • 2. COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL EDO. DE PUEBLA CARRERA: CONTADURÍA MÓDULO: Cálculo de Operaciones Financieras de Crédito DOCENTE: Mtra. Lidia Mendoza García
  • 3. Resultado de Aprendizaje: 1.3. Determina el importe de las anualidades en cuanto a su monto, valor actual y renta de acuerdo con las políticas de la empresa y fórmulas establecidas Actividad de evaluación: 1.3.1. Determinar el cálculo para obtener el monto, valor actual y renta de las anualidades
  • 4. Anualidades Anualidad: Es una serie de pagos iguales realizados a intervalos iguales de tiempo. Antes se refería a pagos anuales y ahora a una serie de pagos con intervalos de tiempo. Ejemplo: • Pagos de rentas mensuales de un bien inmueble. • Pagos iguales para liquidar un préstamo. • Pagos iguales en la compra de un auto a crédito. • Pagos mensuales que recibe un pensionado. • Pagos fijos para liquidar una hipoteca.
  • 5. Intervalos de pago o Periodo de pago: Es el tiempo que transcurre entre un pago y otro. Plazo de la anualidad: Se le llama al tiempo que transcurre entre el principio del primer periodo de pago y el final del último periodo de pago. Renta de la anualidad: Son los pagos periódicos que se realizan en una anualidad. Monto de la anualidad: Es la suma acumulada en el plazo de la anualidad.
  • 6. Clasificación de las anualidades: 1.-Anualidades ciertas Es cuando el plazo de la anualidad inicia y termina en fechas fijas. 2.- Anualidades contingentes Las fechas no se fijan ni las de inicio, ni las de terminación.
  • 7. De acuerdo a las fechas de pago de las anualidades se clasifican en dos tipos: A) Anualidades ordinarias ó anualidades vencidas B) Anualidades anticipadas De acuerdo a la fecha en que se inicia el primer intervalo de pago tenemos: a) Anualidades inmediatas b) Anualidades diferidas Cuando se determina el monto de los pagos empleando interés compuesto y la relación entre los intervalos de pago y los periodos de capitalización da origen a dos tipos más de anualidades: a) Anualidades simples b) Anualidades generales
  • 8. Anualidades ordinarias o vencidas y Anualidades anticipadas. Ejemplo si el pago es trimestral: ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE 1 31 1 31 1 31 1 31 1 31 1 31 1 31 1 31 1 31 1 31 1 31 1 31 Anualidades anticipadas Anualidades ordinarias o vencidas
  • 9. De acuerdo a la fecha en que se inicia el primer intervalo de pago tenemos: a) Anualidades inmediatas El inicio del plazo coincide con la fecha en que se formaliza el convenio, siendo estas las más comunes. Ejemplo: Se compra un mercancía a crédito a tres mensualidades Si la anualidad es ordinaria la primera mensualidad se deberá hacer un mes después de la compra. Si la anualidad es anticipada será en el momento de la compra. b) Anualidades diferidas El plazo de la anualidad no comienza en la fecha en que se formaliza el convenio, sino que se pospone. Ejemplo: Compras en abonos mensuales donde el pago se hace tres o seis meses después de recibida la mercancía.
  • 10. Cuando se determina el monto de los pagos empleando interés compuesto y la relación entre los intervalos de pago y los periodos de capitalización da origen a dos tipos más de anualidades: b) Anualidades simples El periodo de capitalización y el intervalo de pago coinciden. Ejemplo: En el caso de una hipoteca donde los pagos y los periodos de capitalización son mensuales. b) Anualidades generales El intervalo de pago no coincide con los periodos de capitalización. Ejemplo: Los pagos son trimestrales, pero los montos de estos se determinaron considerando una tasa de interés anual capitalizable mensualmente.
  • 11. Anualidades ordinarias, ciertas, simples e inmediatas Son las que con mayor frecuencia se utilizan en los negocios y las finanzas. Entonces por anualidad ordinaria nos referiremos como una serie de pagos donde: 1.- Los pagos se realizan al final de cada intervalo de pago. 2.- Las fechas del inicio y final del plazo de la anualidad son conocidas. 3.- Los periodos de capitalización y los intervalos de pago coinciden. 4.- El plazo de la anualidad comienza en la misma fecha en que se formaliza el convenio.
  • 12. Anualidades anticipadas, ciertas, simples e inmediatas. Comúnmente llamadas anualidades anticipadas, siendo sus características las siguientes: 1.- Los pagos se realizan al inicio de cada intervalo de pago. 2.- Las fechas del inicio y final del plazo de la anualidad son conocidas. 3.- Los periodos de capitalización y los intervalos de pago coinciden. 4.- El pago de la anualidad comienza en la misma fecha en que se formaliza el convenio.
  • 13. Actividad de evaluación: Resolver práctica donde determinará el cálculo para obtener el monto, valor actual y renta de las anualidades
  • 14.  GRACIAS POR SU ATENCIÓN