comercio electronico maria fernanda

Nombre: maría Fernanda arce,[object Object],Profesor: Roberto medina,[object Object],universidad: la cum,[object Object],aula:806,[object Object]
que es comercio electrónico     ,[object Object],El comercio electrónico, también conocido como e-commerce (electroniccomercieen inglés), consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas. Originalmente el término se aplicaba a la realización de transacciones mediante medios electrónicos tales como el Intercambio electrónico de datos, sin embargo con el advenimiento de la Internet y la WorldWide Web a mediados de los años 90 comenzó a referirse principalmente a la venta de bienes y servicios a través de Internet, usando como forma de pago medios electrónicos, tales como las tarjetas de crédito.,[object Object],La cantidad de comercio llevada a cabo electrónicamente ha crecido extraordinariamente debido a la propagación de Internet. Una gran variedad de comercio se realiza de esta manera, estimulando la creación y utilización de innovaciones como la transferencia de fondos electrónica, la administración de cadenas de suministro, el marketing en Internet, el procesamiento de transacciones en línea (OLTP), el intercambio electrónico de datos (EDI), los sistemas de administración del inventario, y los sistemas automatizados de recolección de datos.,[object Object],La mayor parte del comercio electrónico consiste en la compra y venta de productos o servicios entre personas y empresas, sin embargo un porcentaje considerable del comercio electrónico consiste en la adquisición de artículos virtuales (software y derivados en su mayoría), tales como el acceso a contenido "Premium" de un sitio web.,[object Object],El comercio electrónico realizado entre empresas es llamado en inglés Business-to-business o B2B. El B2B puede estar abierto a cualquiera que esté interesado (como el intercambio de mercancías o materias primas), o estar limitado a participantes específicos pre-calificados (mercado electrónico privado).,[object Object]
Origen y evolución histórica,[object Object],A principio de los años 1920 apareció en los Estados Unidos la venta por catálogo, impulsado por empresas mayoristas. Este sistema de venta, revolucionario para la época, consiste en un catálogo con fotos ilustrativas de los productos a vender. Este permite tener mejor llegada a las personas, ya que no hay necesidad de tener que atraer a los clientes hasta los locales de venta. Esto posibilitó a las tiendas poder llegar a tener clientes en zonas rurales, que para la época que se desarrolló dicha modalidad existía una gran masa de personas afectadas al campo. Además, otro punto importante a tener en cuenta es que los potenciales compradores pueden escoger los productos en la tranquilidad de sus hogares, sin la asistencia o presión, según sea el caso, de un vendedor. La venta por catálogo tomó mayor impulso con la aparición de las tarjetas de crédito; además de determinar un tipo de relación de mayor anonimato entre el cliente y el vendedor.,[object Object],A principio de los años 1970, aparecieron las primeras relaciones comerciales que utilizaban una computadora para transmitir datos, tales como órdenes de compra y facturas. Este tipo de intercambio de información, si bien no estandarizado, trajo aparejado mejoras de los procesos de fabricación en el ámbito privado, entre empresas de un mismo sector.,[object Object],A mediados de 1980, con la ayuda de la televisión, surgió una nueva forma de venta por catálogo, también llamada venta directa. De esta manera, los productos son mostrados con mayor realismo, y con la dinámica de que pueden ser exhibidos resaltando sus características. La venta directa es concretada mediante un teléfono y usualmente con pagos de tarjetas de crédito.,[object Object],En 1995 los países integrantes del G7/G8 crearon la iniciativa Un Mercado Global para PYMEs, con el propósito de acelerar el uso del comercio electrónico entre las empresas de todo el mundo, durante el cual se creó el portal pionero en idioma español Comercio Electrónico Global.,[object Object]
Ventajas del  comercio electrónico,[object Object],Ventajas para la empresa,[object Object],Mejoras en la distribución: La Web ofrece a ciertos tipos de proveedores (industria del libro, servicios de información, productos digitales) la posibilidad de participar en un mercado interactivo, en el que los costos de distribución o ventas tienden a cero, como por ejemplo en la industria del software, en la que los productos pueden entregarse de inmediato, reduciendo de manera progresiva la necesidad de intermediarios.,[object Object],Comunicaciones comerciales por vía electrónica: Actualmente, la mayoría de las empresas utiliza la Web para informar a los clientes sobre la compañía, aparte de sus productos o servicios, tanto mediante comunicaciones internas como con otras empresas y clientes; esto facilita las relaciones comerciales, así como el soporte al cliente, ya que al estar disponible las 24 horas del día, las empresas pueden fidelista a sus clientes mediante un diálogo asincrónico que sucede a la conveniencia de ambas partes.,[object Object],Beneficios operacionales: El uso empresarial de la Web reduce errores, tiempo y sobrecostos en el tratamiento de la información. Los proveedores disminuyen sus costos al acceder de manera interactiva a las bases de datos de oportunidades de ofertas, enviar éstas por el mismo medio, y por último, revisar de igual forma las concesiones; además, se facilita la creación de mercados y segmentos nuevos, el incremento en la generación de ventajas en las ventas, la mayor facilidad para entrar en mercados nuevos, especialmente en los geográficamente remotos, y alcanzarlos con mayor rapidez.,[object Object],Facilidad para idealizar clientes: Mediante la aplicación de protocolos y estrategias de comunicación efectivas que le permitan al usuario final del portal web de la compañía plantear inquietudes, levantar requerimientos o simplemente hacer comentarios con relación a los productos o servicios de la misma, y si y solo si estos comentarios son debidamente procesados se puede crear un elemento importante para lograr la fidelización de los clientes, y en consecuencia aumentar la re-compra de productos y servicios, así como también la ampliación del rango de cobertura en el mercado.,[object Object]
Uso del comercio electrónico,[object Object],El comercio electrónico puede utilizarse en cualquier entorno en el que se intercambien documentos entre empresas: compras o adquisiciones, finanzas, industria, transporte, salud, legislación y recolección de ingresos o impuestos. Ya existen compañías que utilizan el comercio electrónico para desarrollar los aspectos siguientes:,[object Object],Creación de canales nuevos de marketing y ventas.,[object Object],Acceso interactivo a catálogos de productos, listas de precios y folletos publicitarios.,[object Object],Venta directa e interactiva de productos a los clientes.,[object Object],Soporte técnico ininterrumpido, permitiendo que los clientes encuentren por sí mismos, y fácilmente, respuestas a sus problemas mediante la obtención de los archivos y programas necesarios para resolverlos.,[object Object],Mediante el comercio electrónico se intercambian los documentos de las actividades empresariales entre socios comerciales. Los beneficios que se obtienen en ello son: reducción del trabajo administrativo, transacciones comerciales más rápidas y precisas, acceso más fácil y rápido a la información, y reducción de la necesidad de reescribir la información en los sistemas de información.,[object Object],Los tipos de actividad empresarial que podrían beneficiarse mayormente de la incorporación del comercio electrónico son:,[object Object],Sistemas de reservas. Centenares de agencias dispersas utilizan una base de datos compartida para acordar transacciones.,[object Object],Stocks. Aceleración a nivel mundial de los contactos entre proveedores de stock.,[object Object],Elaboración de pedidos. Posibilidad de referencia a distancia o verificación por parte de una entidad neutral.,[object Object],Seguros. Facilita la captura de datos.,[object Object],Empresas proveedoras de materia prima a fabricantes. Ahorro de grandes cantidades de tiempo al comunicar y presentar inmediatamente la información que intercambian.,[object Object]
Ejemplos de aplicaciones para comercio electrónico,[object Object],OpenXpertya es un ERP libre en español, especialmente adaptado para la legislación y el mercado español e hispanoamericano. Incluye solución de CRM y comercio electrónico a tres niveles, con soporte EDI, B2B y B2C.,[object Object],EDIWIN es un software de comunicaciones EDI multiformato (EDIFACT, XML, ODETTE, etc.) y multiprotocolo (SMTP, VAN, AS2, etc.). Permite la integración con la mayoría de ERP's del mercado y sitios Web. Desarrollado por la empresa EDICOM, está homologado para factura telemática con firma electrónica por la organización privada AECOC. Edwin es Software privado,[object Object],Interés Online Es un sencillo programa muy eficaz para implementar comercios electrónicos de forma sencilla y rápida.,[object Object],NIC E-commerce es un software de comercio electrónico, enlatado, muy simple, completo y económico, se puede integrar con cualquier software de gestión interno de las empresas automatizando todo el proceso del comercio electrónico, desarrollado por Grupo Netcom.,[object Object]
El comercio electrónico en facebook,[object Object], ,[object Object],El comercio electrónico en Facebook es una de las formas de comercio electrónico social o social commerce en evolución. Consiste en la venta de productos y servicios mediante catálogos y servicios de pago online específicos para Facebook. El f-Commerce está potenciado por la capacidad de segementación milimétrica, la fidelidad de los fans, el grado de confianza en los prescriptores - particularmente familiares amigos y compañeros de trabajo- que participan, hablan con voz propia y recomiendan-, que tiene esta red social de 400 millones de miembros en todo el mundo y 14,4 millones en España. Durante el año 2009 Facebook facturó 635 mil dólares en publicidad. Hasta ahora Facebook era una interesante opción para campañas de publicidad segmentadas y geolocalizadas, con opción a pagar por clics (CPC) o por impresión (CPM). En el ámbito de la publicidad, Facebook también se ha caracterizado por permitir la comunicación comercial, el desarrollo de imagen de marca (branding) y en ciertos servicios hasta la distribución, totalmente gratis. El crecimiento de Facebook del último año ha sido exponencial y el rango de edad de la gente con mayor crecimiento es de 35 a 40 años, digamos que el usuario no solo es un o una joven activo/a sino que también un joven maduro y económicamente estable y la red social está pasado de ser una herramienta de marketing para convertirse en una herramienta de comercio electrónico.Aplicaciones de Comercio Electrónico en Facebook: Me Gusta, Lo Compro.,[object Object], Una de las marcas que destacan por su estrategia en el mundo del f-Commerce transaccional es Levi’s. En el momento de escribir este artículo la marca tiene 320.000 fans y promocionan la venta mediante un sistema de comercio electrónico que llaman FriendsStore que es una aplicación desarrollada por Facebook, a través del cual los visitantes de su catálogo pueden pulsar el botón Me Gusta, recomendar el producto a sus amigos o invitar a otros a navegar en el sitio de Levi's. También pueden comprar online. (ver: FriendsStore de Levi's). ,[object Object]
Comercio electrónico y realidad aumentada,[object Object],El comercio electrónico y la publicidad online se verán afectados positivamente por la Realidad Aumentada AR. La tecnología cambia la forma de ver el mundo, pero la Realidad Aumentada va un poco más allá, añade una capa sensorial tangible, añade volumen y movimiento a las imágenes. La Realidad Aumentada es la fusión del mundo real con el mundo virtual, en donde los objetos gráficos se mezclan en imágenes reales en tiempo real. La realidad aumentada crea la ilusión de que los objetos o información virtuales generados por el ordenador o el teléfono móvil son reales. La Realidad Aumentada tendrá una aplicación práctica en sectores estratégicos en donde la ubicación física de las cosas y su contexto son preponderantes, como la medicina (en sistemas de monitorización), la seguridad y defensa (entrenamiento, recreación de escenários, simulación...), la arquitectura (proyección, diseño, maquetación..), negocio innmobiliario (demostración), turismo (demostración de hoteles y destinos, recreaciones en museos y monumentos históricos), entretenimiento (juegos), etc. Esta tecnología es útil en comercio electrónico porque sirve para indexar, organizar y demostrar información de productos y servicios. Podríamos esperar que sea ampliamente adoptada en sectores B2C como turismo online (destinos, hoteles, restaurantes), comercio minorista en general (en catálogos virtuales de productos) y también en sectores industriales en donde sea necesaria la demostración de procesos y productos como en comercio exterior - para visualizar productos de exportación - importación. ,[object Object]
Imágenes de comercio electrónico,[object Object]
1 sur 9

Recommandé

AdrianaAdriana
Adrianadicyanaadri
130 vues13 diapositives
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electróniconathy
248 vues4 diapositives
Trabajo de infor2012Trabajo de infor2012
Trabajo de infor2012doralisvalentina
240 vues10 diapositives
Trabajo de infor2012Trabajo de infor2012
Trabajo de infor2012doralisvalentina
255 vues10 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronicojoe rivas
937 vues7 diapositives
ElizabethElizabeth
ElizabethYesi Flak
467 vues18 diapositives
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronicoISABEL PUENTE
93 vues9 diapositives

Tendances(7)

Act.8 formas de eticaAct.8 formas de etica
Act.8 formas de etica
Yesenia Hernandez Ortiz482 vues
Act 4 modelos de comercioAct 4 modelos de comercio
Act 4 modelos de comercio
Yesenia Hernandez Ortiz440 vues
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
joe rivas937 vues
Comercio electrónico alexanderComercio electrónico alexander
Comercio electrónico alexander
jefe maestro63 vues
ElizabethElizabeth
Elizabeth
Yesi Flak467 vues
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
ISABEL PUENTE93 vues

En vedette

comercio electrcomercio electr
comercio electr91070572813mari
166 vues9 diapositives
maria fernandamaria fernanda
maria fernanda91070572813mari
406 vues9 diapositives
EstándaresEstándares
EstándaresAlejandra Lopez
533 vues13 diapositives
MusivMusiv
Musiv957422
450 vues5 diapositives

En vedette(7)

comercio electrcomercio electr
comercio electr
91070572813mari166 vues
maria fernandamaria fernanda
maria fernanda
91070572813mari406 vues
comercio electronico de maria fernandacomercio electronico de maria fernanda
comercio electronico de maria fernanda
91070572813mari353 vues
EstándaresEstándares
Estándares
Alejandra Lopez533 vues
MusivMusiv
Musiv
957422450 vues
Ranking systemsRanking systems
Ranking systems
Joyce310 vues

Similaire à comercio electronico maria fernanda

InternetInternet
Internetadriana03
137 vues13 diapositives
AdrianaAdriana
Adrianadicyanaadri
113 vues13 diapositives
AdrianaAdriana
Adrianadicyanaadri
99 vues13 diapositives
AdrianaAdriana
Adrianadicyanaadri
118 vues13 diapositives

Similaire à comercio electronico maria fernanda(20)

InternetInternet
Internet
adriana03137 vues
AdrianaAdriana
Adriana
dicyanaadri113 vues
AdrianaAdriana
Adriana
dicyanaadri99 vues
AdrianaAdriana
Adriana
dicyanaadri118 vues
Que es comercio electrónicoQue es comercio electrónico
Que es comercio electrónico
Krencitha Hdez286 vues
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ibarra743 vues
ElizabethElizabeth
Elizabeth
Yesi Flak318 vues
Trabajo de infor2012Trabajo de infor2012
Trabajo de infor2012
doralisvalentina176 vues
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
eliana02304 vues
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
eliana02208 vues
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
Oscar Palacios706 vues
Ejercicio 9Ejercicio 9
Ejercicio 9
maytelopezjimenez1990342 vues
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
JoSe LuIs114 vues
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
danielameloG110D64 vues

comercio electronico maria fernanda

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.