Ensayo influencia tic en reingenieria por José orta

José Orta
José OrtaFacebook

Sistemas 1

República Bolivariana de Venezuela.
Ministerio de poder popular para la educación.
Instituto universitario politécnico Santiago Mariño.
Sistemas 1.
Sección Sv
La influencia de las Tic en la
reingeniería de proceso
Profesor: Carlos Alcalá Autor: Orta José CI:24.225.362
Agosto 2015
Definición de TIC:
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, también
conocidas como TIC, son el conjunto de tecnologías
desarrolladas para gestionar información y enviarla de un
lugar a otro. Abarcan un abanico de soluciones muy amplio.
Incluyen las tecnologías para almacenar información y
recuperarla después, enviar y recibir información de un sitio
a otro, o procesar información para poder calcular resultados
y elaborar informes.
Si elaborásemos una lista con los usos que hacemos de las
Tecnologías de la Información y la Comunicación sería
prácticamente interminable:
 Internet de banda ancha
 Teléfonos móviles de última generación
 Televisión de alta definición
 Códigos de barras para gestionar los productos en un
supermercado
 Bandas magnéticas para operar con seguridad con las
tarjetas de crédito
 Cámaras digitales
 Reproductores de MP3
Según Wikipedia le reingeniería de proceso se define como: Un
análisis y rediseño radical de economía y la reconcepción
fundamental de los procesos de negocios para lograr mejoras
dramáticas en medidas como en costos, calidad, servicio y
rapidez. Está destinada a incrementar las capacidades de
gestión del nivel operativo y complementarias de las apuestas
estratégicas y políticas de una organización.
¿Qué es reingeniería?:
Es un modo planificado de establecer secuencias nuevas e
interacciones novedosas en los procesos administrativos,
regulativos y sustantivos con la pretensión de elevar
la eficiencia, la eficacia, la productividad y
la efectividad de la red de producción institucional y
alcanzar un balance global positivo.
Con el avance tecnológico acelerado que se experimente en el
día a día actual que afecta dentro de todos los niveles
nuestra sociedad, alterando la forma en que hacemos
diferentes actividades pues ofrecen una nueva forma o medio
de realizarlas. El escribir una carta, medio preferido de
comunicación por varios siglos, ha sido ampliamente
reemplazado por SMS o mensaje de texto, la comunicación
personal cara a cara por llamadas y aplicaciones de
mensajería, etc. La adopción e integración de estas nuevas
tecnologías en nuestras actividades implica un cambio en el
proceso que anteriormente realizábamos, la simple rutina de
pasos a seguir para escribir una carta por ejemplo (conseguir
papel, apoyarse en una mesa cómoda, tinta para escribir,
escribir de forma legible, meterla en un sobre, firmar
remitente y dirección de envió, llevar a la oficina de
correos) sean radicalmente alteradas en la mayoría de los
casos por pasos que se desean sean más simples, rápidos,
eficientes y cómodos. La existencia y propagación de
Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) representa el
más grande cambio en nuestras rutinas mediante las cuales
realizamos los nuestros procesos o actividades, su
incorporación en nuestras vidas diarias constantemente
mostrándonos nuevas formas alternativas de realizar nuestras
actividades influencia enormemente la forma en que vivimos
pues altera el modo en que desarrollamos lo que hacemos,
haciéndonos más o menos eficientes (dependiendo de la
perspectiva) en los resultados (salidas) de los procesos que
realizamos) A su vez el conocimiento práctico es una
característica distintiva de los ingenieros. Esta relación o
impacto que ha generado las TIC en el mundo de la ingeniería
ha conllevado a crear, planear, implantar, administrar,
evaluar y supervisar sistemas de información integrándolos de
forma sinérgica a las organizaciones con el objeto de mejorar
su competitividad. Involucra tanto habilidades científicas y
técnicas como habilidades personales. Entre estas últimas
pueden mencionarse como ejemplos el trabajo en equipo, la
creatividad, la comunicación o la capacidad autocrítica. La
industria requiere y espera que los ingenieros posean una
amplia variedad de estas
Cuando la empresa es líder y sabe que debe seguir mejorando
para mantener el liderazgo. La Reingeniería de Procesos viene
siendo un enfoque radical en cierta manera, pues ella que
busca llegar a la raíz de las cosas, no simplemente de
mejorar los procesos, sino que principalmente, busca su
reinvenciones con el fin de crear osadas ventajas
competitivas e innovar en las maneras de hacer las cosas.
Determinar el porque es importante la Reingeniería de
Procesos viene tras la comprensión y entendimiento de que la
Reingeniería de Procesos es un cambio rápido, corto y
radical, con el propósito de generar procesos eficientes para
finalmente obtener un producto óptimo, es también hablar de
un cambio ideal que toda institución u organización necesita,
está esperando y no dudaría en aplicar. Pero su
implementación es más compleja de lo que deja ver su
definición. Para empezar, es necesario contar con personas
sumamente capacitadas tanto en el grupo técnico como las que
finalmente van a tomar la decisión de llevarla a cabo, las
cuales para tomar dicha decisión deben contar con la
información suficiente y sobre todo Cuando hay que responder
a una competencia agresiva.  Cuando se quiere obtener una
posición de líder del mercado. Cuando las condiciones del
mercado cambian; como por ejemplo tecnología. Cuando la
organización está en crisis; como una caída en el mercado.
Cuando el rendimiento de la organización está por detrás de
la competencia. Se sabe que una empresa necesita reingeniería
cuando: estar convencidos de la importancia y la necesidad
de implementarla en primer lugar. Otro aspecto es el personal
operativo que trabaja en dicha institución u organización, ya
que no se trata sólo de incorporar los últimos avances
tecnológicos sino también contar con el compromiso de las
personas que van a hacer uso de estos, lo que resulta
sumamente complicado y en donde se deberían aplicar
mecanismos para lograr este compromiso, ya que para la
implementación tecnológica se necesita financiamiento
económico, pero para lograr un compromiso verdadero por parte
del factor humano, se necesita eso y mucho más
Lo necesario para una reingeniería con éxito: Para obtener
la máxima efectividad de los procesos es necesario que la
empresa disponga de un Plan Estratégico que le ayude a
maniobrar en la actividad presente, una cultura
organizacional efectiva de excelencia, la utilización
efectiva de las palancas gerenciales y una cultura de
mejoramiento de la calidad. Plan estratégico, constituye la
carta de navegación, el por donde se desplazará la empresa,
esa carta de navegación debe construirse de manera
democrática y participativa, y siempre debe considerase la
necesidad de disponer de ella, además del acceso para todos,
no debe haber un solo departamento que no conozca la carta
fundamental de la empresa. Cultura organizacional, son las
cualidades de que estará dotada la empresa, para asegurar su
efectividad, rentabilidad y competencia estará determinada
por la participación democrática y el liderazgo, la
comunicación y la decisión efectivas, la delegación de
funciones responsablemente y una cultura organizacional libre
de miedos, desprecios y barreras entre todas las personas.
Apoyo gerencial Una gerencia con efectividad tiene la
disponibilidad, acceso y utilización de las palancas como el
análisis de problemas o de no conformidades y planteamiento
de alternativas de solución, las auditorías internas y
externas, el análisis de los datos recolectados y los índices
de gestión, el análisis de la matriz DOFA, buzón de
sugerencias, las actas de los grupos primarios, encuestas a
los Dar marcha atrás cuando se encuentra resistencia.
Concentrarse exclusivamente en diseño. No distinguir la
reingeniería de otros programas de mejora. Enterrar la
reingeniería en medio de la agenda corporativa. Escatimar
los recursos destinados a la reingeniería.

Recommandé

Ensayo josé orta 24225362 par
Ensayo josé orta 24225362Ensayo josé orta 24225362
Ensayo josé orta 24225362José Orta
215 vues6 diapositives
Ensayo Influencia de las T.I.C en la gestión de procesos y reingeniería de pr... par
Ensayo Influencia de las T.I.C en la gestión de procesos y reingeniería de pr...Ensayo Influencia de las T.I.C en la gestión de procesos y reingeniería de pr...
Ensayo Influencia de las T.I.C en la gestión de procesos y reingeniería de pr...lucnefer
167 vues4 diapositives
Las T.I.C en la gestión de procesos y reingeniería de procesos. par
Las T.I.C en la gestión de procesos y reingeniería de procesos.Las T.I.C en la gestión de procesos y reingeniería de procesos.
Las T.I.C en la gestión de procesos y reingeniería de procesos.Danny Sanchez
1.3K vues5 diapositives
Influencia de la tic en la gestión de procesos y la reingeniería par
Influencia de la tic  en la gestión de procesos y la reingenieríaInfluencia de la tic  en la gestión de procesos y la reingeniería
Influencia de la tic en la gestión de procesos y la reingenieríazurdojg
951 vues4 diapositives
Tic gestion de procesos par
Tic gestion de procesosTic gestion de procesos
Tic gestion de procesoslilian87
170 vues4 diapositives
Influencia de las T.I.C en la Gestión de procesos y en la Reingeniería de pro... par
Influencia de las T.I.C en la Gestión de procesos y en la Reingeniería de pro...Influencia de las T.I.C en la Gestión de procesos y en la Reingeniería de pro...
Influencia de las T.I.C en la Gestión de procesos y en la Reingeniería de pro...carlosj119
747 vues4 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Gestión del Conocimiento par
Gestión del ConocimientoGestión del Conocimiento
Gestión del ConocimientoAntonio Arenas
130 vues10 diapositives
Ensayo de reingenieria y las tic(1) par
Ensayo de reingenieria y las tic(1)Ensayo de reingenieria y las tic(1)
Ensayo de reingenieria y las tic(1)elimarmedinaa
291 vues4 diapositives
Ensayo tecnologías de la información y comunicación par
Ensayo tecnologías de la información y comunicaciónEnsayo tecnologías de la información y comunicación
Ensayo tecnologías de la información y comunicaciónHernán Parra
365 vues4 diapositives
Tania tics par
Tania    ticsTania    tics
Tania ticsRitzy Peralta Ubillus
227 vues3 diapositives
Las tic en la empresa par
Las tic en la empresaLas tic en la empresa
Las tic en la empresaEstefaBB
3.9K vues44 diapositives
Tic par
TicTic
Ticgabriel ippolito chirino
117 vues4 diapositives

Tendances(19)

Ensayo de reingenieria y las tic(1) par elimarmedinaa
Ensayo de reingenieria y las tic(1)Ensayo de reingenieria y las tic(1)
Ensayo de reingenieria y las tic(1)
elimarmedinaa291 vues
Ensayo tecnologías de la información y comunicación par Hernán Parra
Ensayo tecnologías de la información y comunicaciónEnsayo tecnologías de la información y comunicación
Ensayo tecnologías de la información y comunicación
Hernán Parra365 vues
Las tic en la empresa par EstefaBB
Las tic en la empresaLas tic en la empresa
Las tic en la empresa
EstefaBB3.9K vues
Ensayo. Sistemas 1, Influencia de las T.I.C en la Gestion de procesos y en la... par Marcelo Reyes
Ensayo. Sistemas 1, Influencia de las T.I.C en la Gestion de procesos y en la...Ensayo. Sistemas 1, Influencia de las T.I.C en la Gestion de procesos y en la...
Ensayo. Sistemas 1, Influencia de las T.I.C en la Gestion de procesos y en la...
Marcelo Reyes257 vues
Nancy Yareli Portuguez Yescas, análisis critico, ing.informatica par Yarelita Portugal
Nancy Yareli Portuguez Yescas, análisis critico, ing.informaticaNancy Yareli Portuguez Yescas, análisis critico, ing.informatica
Nancy Yareli Portuguez Yescas, análisis critico, ing.informatica
características de la sociedad de la información y como se desarrolla en el m... par Zusej Leon
características de la sociedad de la información y como se desarrolla en el m...características de la sociedad de la información y como se desarrolla en el m...
características de la sociedad de la información y como se desarrolla en el m...
Zusej Leon176 vues
Influencia e importancia de las tic en las organizaciones par MANUEL SAINEA
Influencia e importancia de las tic en las organizacionesInfluencia e importancia de las tic en las organizaciones
Influencia e importancia de las tic en las organizaciones
MANUEL SAINEA776 vues
Ensayo tic par Betokan
Ensayo ticEnsayo tic
Ensayo tic
Betokan141 vues

Similaire à Ensayo influencia tic en reingenieria por José orta

Ticyreingenieriadeprocesos par
Ticyreingenieriadeprocesos Ticyreingenieriadeprocesos
Ticyreingenieriadeprocesos rodriguezpatricia12
126 vues8 diapositives
Importancia de las tics par
Importancia de las ticsImportancia de las tics
Importancia de las ticsSandraPimentelArraiz
15 vues6 diapositives
Preguntas par
PreguntasPreguntas
PreguntasRhonald Matheus
33 vues4 diapositives
Tecnologías de Información y Comunicación par
Tecnologías de Información y ComunicaciónTecnologías de Información y Comunicación
Tecnologías de Información y ComunicaciónAdonis Guatarama
115 vues7 diapositives
Las tic’s como herramientas de apoyo a la gestión empresarial par
Las tic’s como herramientas de apoyo a la gestión empresarialLas tic’s como herramientas de apoyo a la gestión empresarial
Las tic’s como herramientas de apoyo a la gestión empresarialCristian Salazar C.
838 vues4 diapositives
Ensayo tic reingenieria de procesos par
Ensayo tic   reingenieria de procesosEnsayo tic   reingenieria de procesos
Ensayo tic reingenieria de procesoswilfredopsm
559 vues6 diapositives

Similaire à Ensayo influencia tic en reingenieria por José orta(20)

Tecnologías de Información y Comunicación par Adonis Guatarama
Tecnologías de Información y ComunicaciónTecnologías de Información y Comunicación
Tecnologías de Información y Comunicación
Adonis Guatarama115 vues
Las tic’s como herramientas de apoyo a la gestión empresarial par Cristian Salazar C.
Las tic’s como herramientas de apoyo a la gestión empresarialLas tic’s como herramientas de apoyo a la gestión empresarial
Las tic’s como herramientas de apoyo a la gestión empresarial
Ensayo tic reingenieria de procesos par wilfredopsm
Ensayo tic   reingenieria de procesosEnsayo tic   reingenieria de procesos
Ensayo tic reingenieria de procesos
wilfredopsm559 vues
Importancia y uso de las tics en la administracion par Neidis Martinez
Importancia y uso de las tics en la administracionImportancia y uso de las tics en la administracion
Importancia y uso de las tics en la administracion
Neidis Martinez52 vues
Influencia de las tic audibel perez :D par Audibel Perez
Influencia de las tic audibel perez :DInfluencia de las tic audibel perez :D
Influencia de las tic audibel perez :D
Audibel Perez214 vues
AdministracionCentrosInformacion par Diego Celi
AdministracionCentrosInformacionAdministracionCentrosInformacion
AdministracionCentrosInformacion
Diego Celi768 vues
Trabajo final es las tecnologías de información y comunicación y su import... par josedcr85
Trabajo final es las tecnologías de información y comunicación y su import...Trabajo final es las tecnologías de información y comunicación y su import...
Trabajo final es las tecnologías de información y comunicación y su import...
josedcr855.2K vues

Dernier

Fotografía Digital/ Córdoba par
Fotografía Digital/ Córdoba Fotografía Digital/ Córdoba
Fotografía Digital/ Córdoba tizianocalarco
11 vues11 diapositives
fase 5 evaluacion final..docx par
fase 5 evaluacion final..docxfase 5 evaluacion final..docx
fase 5 evaluacion final..docxMariaangelicaCastrol
11 vues7 diapositives
INTRODUCCION A LA DANZA MODERNA (1).pdf par
INTRODUCCION A LA DANZA MODERNA (1).pdfINTRODUCCION A LA DANZA MODERNA (1).pdf
INTRODUCCION A LA DANZA MODERNA (1).pdfJean Landazuri
9 vues6 diapositives
Practica 5.pptx par
Practica 5.pptxPractica 5.pptx
Practica 5.pptx4075514
5 vues6 diapositives
Bienvenida_Curso_Artes par
Bienvenida_Curso_ArtesBienvenida_Curso_Artes
Bienvenida_Curso_ArtesHyboor
8 vues5 diapositives
Introducción a la evolución de los Álbumes.pptx par
Introducción a la evolución de los Álbumes.pptxIntroducción a la evolución de los Álbumes.pptx
Introducción a la evolución de los Álbumes.pptxfmerlin999
15 vues5 diapositives

Dernier(20)

Practica 5.pptx par 4075514
Practica 5.pptxPractica 5.pptx
Practica 5.pptx
40755145 vues
Bienvenida_Curso_Artes par Hyboor
Bienvenida_Curso_ArtesBienvenida_Curso_Artes
Bienvenida_Curso_Artes
Hyboor8 vues
Introducción a la evolución de los Álbumes.pptx par fmerlin999
Introducción a la evolución de los Álbumes.pptxIntroducción a la evolución de los Álbumes.pptx
Introducción a la evolución de los Álbumes.pptx
fmerlin99915 vues
CUATRO CAUSAS EJEMPLIFICADAS EN LA VILLA EMO DE PALLADIO.pdf par CoviTheiler
CUATRO CAUSAS EJEMPLIFICADAS EN LA VILLA EMO DE PALLADIO.pdfCUATRO CAUSAS EJEMPLIFICADAS EN LA VILLA EMO DE PALLADIO.pdf
CUATRO CAUSAS EJEMPLIFICADAS EN LA VILLA EMO DE PALLADIO.pdf
CoviTheiler7 vues
Navidad en la montaña: Me parecía que vi una enorme montaña, me decía siempre... par MaraOrtega75
Navidad en la montaña: Me parecía que vi una enorme montaña, me decía siempre...Navidad en la montaña: Me parecía que vi una enorme montaña, me decía siempre...
Navidad en la montaña: Me parecía que vi una enorme montaña, me decía siempre...
MaraOrtega759 vues
Plan de Marketing - Proyecto de producción.pptx par aldavidmier
Plan de Marketing - Proyecto de producción.pptxPlan de Marketing - Proyecto de producción.pptx
Plan de Marketing - Proyecto de producción.pptx
aldavidmier8 vues
Programa de Gimnasia II.pdf par magnu38
Programa de Gimnasia II.pdfPrograma de Gimnasia II.pdf
Programa de Gimnasia II.pdf
magnu3820 vues
REALISMO MÁGICO.pptx par david97631
REALISMO MÁGICO.pptxREALISMO MÁGICO.pptx
REALISMO MÁGICO.pptx
david9763116 vues

Ensayo influencia tic en reingenieria por José orta

  • 1. República Bolivariana de Venezuela. Ministerio de poder popular para la educación. Instituto universitario politécnico Santiago Mariño. Sistemas 1. Sección Sv La influencia de las Tic en la reingeniería de proceso Profesor: Carlos Alcalá Autor: Orta José CI:24.225.362 Agosto 2015
  • 2. Definición de TIC: Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, también conocidas como TIC, son el conjunto de tecnologías desarrolladas para gestionar información y enviarla de un lugar a otro. Abarcan un abanico de soluciones muy amplio. Incluyen las tecnologías para almacenar información y recuperarla después, enviar y recibir información de un sitio a otro, o procesar información para poder calcular resultados y elaborar informes. Si elaborásemos una lista con los usos que hacemos de las Tecnologías de la Información y la Comunicación sería prácticamente interminable:  Internet de banda ancha  Teléfonos móviles de última generación  Televisión de alta definición  Códigos de barras para gestionar los productos en un supermercado  Bandas magnéticas para operar con seguridad con las tarjetas de crédito  Cámaras digitales  Reproductores de MP3 Según Wikipedia le reingeniería de proceso se define como: Un análisis y rediseño radical de economía y la reconcepción fundamental de los procesos de negocios para lograr mejoras dramáticas en medidas como en costos, calidad, servicio y rapidez. Está destinada a incrementar las capacidades de gestión del nivel operativo y complementarias de las apuestas estratégicas y políticas de una organización.
  • 3. ¿Qué es reingeniería?: Es un modo planificado de establecer secuencias nuevas e interacciones novedosas en los procesos administrativos, regulativos y sustantivos con la pretensión de elevar la eficiencia, la eficacia, la productividad y la efectividad de la red de producción institucional y alcanzar un balance global positivo. Con el avance tecnológico acelerado que se experimente en el día a día actual que afecta dentro de todos los niveles nuestra sociedad, alterando la forma en que hacemos diferentes actividades pues ofrecen una nueva forma o medio de realizarlas. El escribir una carta, medio preferido de comunicación por varios siglos, ha sido ampliamente reemplazado por SMS o mensaje de texto, la comunicación personal cara a cara por llamadas y aplicaciones de mensajería, etc. La adopción e integración de estas nuevas tecnologías en nuestras actividades implica un cambio en el proceso que anteriormente realizábamos, la simple rutina de pasos a seguir para escribir una carta por ejemplo (conseguir papel, apoyarse en una mesa cómoda, tinta para escribir, escribir de forma legible, meterla en un sobre, firmar remitente y dirección de envió, llevar a la oficina de correos) sean radicalmente alteradas en la mayoría de los casos por pasos que se desean sean más simples, rápidos, eficientes y cómodos. La existencia y propagación de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) representa el más grande cambio en nuestras rutinas mediante las cuales realizamos los nuestros procesos o actividades, su incorporación en nuestras vidas diarias constantemente
  • 4. mostrándonos nuevas formas alternativas de realizar nuestras actividades influencia enormemente la forma en que vivimos pues altera el modo en que desarrollamos lo que hacemos, haciéndonos más o menos eficientes (dependiendo de la perspectiva) en los resultados (salidas) de los procesos que realizamos) A su vez el conocimiento práctico es una característica distintiva de los ingenieros. Esta relación o impacto que ha generado las TIC en el mundo de la ingeniería ha conllevado a crear, planear, implantar, administrar, evaluar y supervisar sistemas de información integrándolos de forma sinérgica a las organizaciones con el objeto de mejorar su competitividad. Involucra tanto habilidades científicas y técnicas como habilidades personales. Entre estas últimas pueden mencionarse como ejemplos el trabajo en equipo, la creatividad, la comunicación o la capacidad autocrítica. La industria requiere y espera que los ingenieros posean una amplia variedad de estas Cuando la empresa es líder y sabe que debe seguir mejorando para mantener el liderazgo. La Reingeniería de Procesos viene siendo un enfoque radical en cierta manera, pues ella que busca llegar a la raíz de las cosas, no simplemente de mejorar los procesos, sino que principalmente, busca su reinvenciones con el fin de crear osadas ventajas competitivas e innovar en las maneras de hacer las cosas. Determinar el porque es importante la Reingeniería de Procesos viene tras la comprensión y entendimiento de que la Reingeniería de Procesos es un cambio rápido, corto y radical, con el propósito de generar procesos eficientes para finalmente obtener un producto óptimo, es también hablar de un cambio ideal que toda institución u organización necesita, está esperando y no dudaría en aplicar. Pero su
  • 5. implementación es más compleja de lo que deja ver su definición. Para empezar, es necesario contar con personas sumamente capacitadas tanto en el grupo técnico como las que finalmente van a tomar la decisión de llevarla a cabo, las cuales para tomar dicha decisión deben contar con la información suficiente y sobre todo Cuando hay que responder a una competencia agresiva.  Cuando se quiere obtener una posición de líder del mercado. Cuando las condiciones del mercado cambian; como por ejemplo tecnología. Cuando la organización está en crisis; como una caída en el mercado. Cuando el rendimiento de la organización está por detrás de la competencia. Se sabe que una empresa necesita reingeniería cuando: estar convencidos de la importancia y la necesidad de implementarla en primer lugar. Otro aspecto es el personal operativo que trabaja en dicha institución u organización, ya que no se trata sólo de incorporar los últimos avances tecnológicos sino también contar con el compromiso de las personas que van a hacer uso de estos, lo que resulta sumamente complicado y en donde se deberían aplicar mecanismos para lograr este compromiso, ya que para la implementación tecnológica se necesita financiamiento económico, pero para lograr un compromiso verdadero por parte del factor humano, se necesita eso y mucho más Lo necesario para una reingeniería con éxito: Para obtener la máxima efectividad de los procesos es necesario que la empresa disponga de un Plan Estratégico que le ayude a maniobrar en la actividad presente, una cultura organizacional efectiva de excelencia, la utilización efectiva de las palancas gerenciales y una cultura de mejoramiento de la calidad. Plan estratégico, constituye la
  • 6. carta de navegación, el por donde se desplazará la empresa, esa carta de navegación debe construirse de manera democrática y participativa, y siempre debe considerase la necesidad de disponer de ella, además del acceso para todos, no debe haber un solo departamento que no conozca la carta fundamental de la empresa. Cultura organizacional, son las cualidades de que estará dotada la empresa, para asegurar su efectividad, rentabilidad y competencia estará determinada por la participación democrática y el liderazgo, la comunicación y la decisión efectivas, la delegación de funciones responsablemente y una cultura organizacional libre de miedos, desprecios y barreras entre todas las personas. Apoyo gerencial Una gerencia con efectividad tiene la disponibilidad, acceso y utilización de las palancas como el análisis de problemas o de no conformidades y planteamiento de alternativas de solución, las auditorías internas y externas, el análisis de los datos recolectados y los índices de gestión, el análisis de la matriz DOFA, buzón de sugerencias, las actas de los grupos primarios, encuestas a los Dar marcha atrás cuando se encuentra resistencia. Concentrarse exclusivamente en diseño. No distinguir la reingeniería de otros programas de mejora. Enterrar la reingeniería en medio de la agenda corporativa. Escatimar los recursos destinados a la reingeniería.