Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Comunicación

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
Robotica1
Robotica1
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 31 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Les utilisateurs ont également aimé (19)

Publicité

Plus récents (20)

Publicité

Comunicación

  1. 1. La Inteligencia Artificial es una combinación de la ciencia del computador, fisiología y filosofía, tan general y amplio como eso, es que reune varios campos (robótica, sistemas expertos, por ejemplo), todos los cuales tienen en común la creación de máquinas que pueden pensar. La de idea construir una máquina que pueda ejecutar tareas percibidas como requerimientos de inteligencia humana es un atractivo. Las tareas que han sido estudiadas desde este punto de vista incluyen juegos, traducción de idiomas, comprensión de idiomas, diagnóstico de fallas, robótica, suministro de asesoría experta en diversos temas. Es así como los sistemas de administración de base de datos cada vez más sofisticados, la estructura de datos y el desarrollo de algoritmos de inserción, borrado y locación de datos, así como el intento de crear máquinas capaces de realizar tareas que son pensadas como típicas del ámbito de la inteligencia humana, acuñaron el término Inteligencia Artificial en 1956. La Inteligencia Artificial trata de conseguir que los ordenadores simulen en cierta manera la inteligencia humana. Se acude a sus técnicas cuando es necesario incorporar en un sistema informático,conocimiento o características propias del ser humano. Podemos interrogar a algunas bases de datos de Internet en lenguaje natural, o incluso charlar con ellas nuestro idioma, porque por detrás se está ejecutando un programa de Inteligencia Artificial.
  2. 2. CARACTERISTICAS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
  3. 3. APLICACIONES DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
  4. 4. Áreas de aplicación de la IA Pero también hay áreas de aplicación. En efecto, estos procesos de la AI se aplican en los sistemas reales en una gran variedad de ramas y problemas: • Gestión y control: análisis inteligente, fijación de objetivos. • Fabricación: diseño, planificación, programación, monitorización, control, gestión de proyectos, robótica simplificada y visión computarizada. • Educación: adiestramiento práctico, exámenes y diagnóstico. • Ingeniería: diseño, control y análisis. •Equipamiento: diseño, diagnóstico, adiestramiento, mantenimiento, configuración, monitorización y ventas. • Cartografía: interpretación de fotografías, diseño, resolución de problemas cartográficos. • Profesiones: abogacía, medicina, contabilidad, geología, química. • Software: enseñanza, especificación, diseño, verificación, mantenimiento. • Sistemas de armamento: guerra electrónica, identificación de objetivos, control adaptativo, proceso de imágenes, proceso de señales. • Proceso de datos: educación, interface en lenguaje natural, acceso inteligente a datos y gestores de bases de datos, análisis inteligente
  5. 5. ROBOTICA
  6. 6. ROBÓTIC A
  7. 7. Industria de automoción El sector automovilístico es el primer consumidor de robots y de sistemas de automatización. La automatización en este sector está orientada a maximizar la productividad, la calidad y la seguridad. La carga de herramientas pesadas y la permanencia en entornos peligrosos han sido sustituidas por trabajos de supervisión y mantenimiento. De hecho, es uno de los sectores con menor grado de siniestralidad. Uno de los sectores en los que más se han volcado tradicionalmente los fabricantes de robots y automatismos ha sido en el proceso de fabricación de automóviles. Alrededor del 25% de todos los robots instalados en el sector de automoción se dedica a la soldadura de carrocerías y diversas piezas, bien sea por puntos o por arco. Otra aplicación importante es el ensamblado de subconjuntos, tales como motores, lunas, depósitos, ruedas, embellecedores externos, etc. Se estima que al menos el 20% de todas las aplicaciones de ensamblado está robotizado en la industria del automóvil. La pintura de las carrocerías está totalmente robotizada en la mayoría de las factorías (Figura 1). Esta aplicación es muy similar a otras: sellado de juntas y uniones, aplicación del pegamento para las lunas, corte de piezas de plástico y metálicas, bien sea por láser o por chorro de agua. Por otro lado, las aplicaciones de transporte y manipulado también están robotizadas casi en su totalidad. Las aplicaciones más típicas son paletización de producto en almacenes y buffers (almacenes intermedios), y la alimentación de máquinas (prensas de chapa, máquinas-herramientas, autoclaves, etc.). La actual tendencia en producción es sustituir las máquinas especializadas por sistemas de propósito general, siendo en algunos casos robots industriales.
  8. 8. Industria química La industria química es la parte más representativa de la industria de control de procesos, cuyas variables físicas son casi todas continuas. Los sectores que abarca van desde el petroquímico hasta el cementero, pasando por la agroquímica, polímeros, farmaquímica y desalinización. No obstante, sea cual sea el sector, el proceso básicamente consiste en la manipulación de materias primas, la reacción química propiamente dicha, la separación primaria de los productos, la separación posterior de productos líquidos o sólidos y la purificación del producto final. Debido al número elevado de variables físicas que hay que controlar y supervisar en un proceso químico, los sistemas de control son de arquitectura distribuida. Esto implica una arquitectura hardware en la que cada ordenador se encargue de adquirir, a través de sensores, la información necesaria para cerrar el bucle de control local y de comunicarse con otros ordenadores. Uno de los aspectos más importantes en las instalaciones químicas es la seguridad, siendo los parámetros fundamentales que intervienen los siguientes: uso de hardware fiable con autochequeos periódicos, posibilidad de exclusión de los sistemas de control de los elementos degradados, la reconfiguración automática de los sistemas y la redundancia en el control. Una buena instrumentación de las plantas químicas es la base del buen funcionamiento de la misma. Entre los múltiples sensores que intervienen en el control de una planta química destacan los sensores de temperatura (termopares, termorresistencias, termistores, pirómetros), de presión de nivel (ultrasonidos, capacitivos), de caudal (de presión diferencial, de impacto, caudalímetros electromagnéticos, medidores volumétricos, caudal másico) y lumínicos
  9. 9. Servicios Según previsiones de la ONU, en las dos próximas décadas, en los países occidentales se duplicará el número de personas mayores de ochenta años y el número de pensionistas aumentará un 50%. Por ello serán muy importantes los robots de asistencia personal en el hogar. Su aplicación principal es la de acompañar a las personas de avanzada edad o con ligeros problemas de movilidad, mejorando su condición de vida dentro de la casa. El robot ofrece una comunicación multimedia con el usuario, controla los electrodomésticos de la casa, lleva el plan de compras, lavados, reparaciones y visitas, y sirve de guía en la casa. En la actualidad existen pocos productos comerciales que puedan realizar estas operaciones, teniendo la mayoría de ellos un aspecto de un robot móvil con una consola embarcada. Respecto al cuidado de personas discapacitadas, ya sea por dificultades de movilidad o por problemas mentales, han sido realizados numerosos robots asistenciales. En entornos interiores más grandes, como por ejemplo hospitales, se necesitan robots móviles que transporten medicamentos, correspondencia, instrumental, etc.
  10. 10. NANOTECNOLOGIA
  11. 11. La nanotecnología es el estudio, diseño, creación, síntesis, manipulación y aplicación de materiales, aparatos y sistemas funcionales a través del control de la materia a nano escala, y la explotación de fenómenos y propiedades de la materia a nano escala. Cuando se manipula la materia a la escala tan minúscula de átomos y moléculas, demuestra fenómenos y propiedades totalmente nuevas. Por lo tanto, científicos utilizan la nanotecnología para crear materiales, aparatos y sistemas novedosos y poco costosos con propiedades únicas
  12. 12. CARACTERÍSTICAS DE NANOTECNOLOGIA
  13. 13. La característica fundamental de la nanotecnología es que constituye un ensamblaje interdisciplinar de varios campos de las ciencias naturales que están altamente especializados. Por tanto, los físicos juegan un importante rol no sólo en la construcción del microscopio usado para investigar tales fenómenos sino también sobre todas las leyes de la mecánica cuántica. Alcanzar la estructura del material deseado y las configuraciones de ciertos átomos hacen jugar a la química un papel importante. En medicina, el desarrollo específico dirigido a nanopartículas promete ayuda al tratamiento de ciertas enfermedades. Aquí, la ciencia ha alcanzado un punto en el que las fronteras que separan las diferentes disciplinas han empezado a diluirse, y es precisamente por esa razón por la que la nanotecnología también se refiere a ser una tecnología convergente. Una posible lista de ciencias involucradas sería la siguiente: Química (Moleculares y computacional) Bioquímica Biología molecular Física Electrónica Informática Matemáticas
  14. 14. APLICACIONES DE LA NANOTECNOLOGIA
  15. 15. Almacenamiento, producción y conversión de energía Producción agrícola Tratamiento y remediación de aguas Diagnóstico y cribaje de enfermedades Sistemas de administración de fármacos Procesamiento de alimentos Remediación de la contaminación atmosférica Construcción Monitorización de la salud Detección y control de plagas Informática
  16. 16. Inteligencia artificial robótica y nanotecnología
  17. 17. la tecnología ha tenido varios avances que parecían inimaginables para algunas personas. La tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar o crear bienes o servicios que faciliten la adaptación al medio y satisfacen las necesidades de las personas, se ha desarrollado de tal forma que resulta indispensable para el hombre ya que es utilizada en todas sus actividades y facilita su realización. la tecnología unto con la inteligencia artificial y la robótica han podido sustituir al hombre total o parcialmente en lagunas actividades que requieren mas precisión fuerza y velocidad como en una maquina de cocer un llenador de botellas en una fabrica. Pero siguen dependiendo de la programación y mantenimiento humanos
  18. 18. EJEMPLOS DE APLICACIONES DE I.A NANOTECNOLOGIA Y ROBOTICA La robótica es complemento de la inteligencia artificial ya que sin ella no tendrían un propósito los robots que intentar remplazar el ser humano y por tanto la nanotecnología seria inútil ya que gracias a ella podemos programas robots y pequeñas maquinas para hacer mas sencillas nuestras actividades .
  19. 19. Propuesta de solución
  20. 20. ¿ será posible que en un futuro cercano la inteligencia artificial pueda curar sin médicos o enseñar sin maestros? La inteligencia artificial es el tipo de procesamiento interno que tienen los robots y algunas maquinas el objetivo de esta es hacer que las maquinas puedan tomar decisiones correctas e independientes según el contexto. La inteligencia artificial esta relacionada con la robótica que es la ciencia que se encarga de la creación de maquinas y robots siempre tratando de imitar la conducta y fisiología humana que han evolucionado de ser maquinas con un sistema de control manual , hasta robots inteligentes con diversas funcionalidades como sensores que envían información a un computador del control sobre el estado del proceso, mientras mas avanza la tecnología mas se vuelve complejo el crear robots inteligentes. La inteligencia artificial y toda la tecnología depende directamente de los humanos ya un no es posible que un robot tenga razonamiento propio ni razón de hacer las cosas x necesidad propia si no x necesidad de alguien mas que lo controla. Asi podemos decir que es un futuro cercano no podría ser posible que la inteligencia artificial sustituya a un doctor o a un maestro ya que no tendrían la capacidad de hacer las cosas mas allá de lo programado y seria muy difícil que todo resultara como lo aria un ser humano propiamente
  21. 21. Referencias http://definicion.de/inteligencia-artificial/ http://inteligenciaartificialudb.blogspot.com/200 8/01/concepto-caractersticas-y- metodologas.html http://www.uv.mx/cienciahombre/revistae/vol17 num3/articulos/inteligencia/index.htm http://www.definicionabc.com/tecnologia/roboti ca.php http://robothumano.galeon.com/productos7742 85.html

×