FILOSOFÍA DE LA E. #3.pdf

1. La ética y su objetivo.
 La ética es teoría, investigación o explicación de un tipo de
experiencia humana, o forma de comportamiento de los hombres. La
ética no debe confundirse con lo que es la moral, ya que la ética
depende de los valores de la moral para darle valides a lo que ella
significa. La ética viene acompañando a la moral desde sus
antecedentes históricos, ya que desde un principio pasa a ser un área
fundamental en la cual se basa la moral a nivel social y en
determinadas decisiones del hombre.
 Debatir de forma racional, con respeto y
abierta acerca de problemas
éticos, valorando siempre el dialogo, como
medio para la superación de conflictos.
 Ejercitarse, meditar e imaginar cómo tomar
medidas para resolver problemas morales.
 Desarrollo de la capacidad de elaborar
juicios morales
1.1 Definición de Ética
El objeto de la Ética.
Nos enfrentamos a problemas prácticos
que se plantean en las relaciones
afectivas, reales de un individuo con su
entorno.
Estos problemas tienen una solución que
puede afectar no solo al individuo, sino
también a otras personas que pueden sufrir
las consecuencias de la decisión a tomar.
1.3 La Moral
Es el conjunto de
principios, costumbres, v
alores y normas de
conducta, adquiridos y
asimilados del medio
(hogar, escuela, iglesia,
comunidad).
1.4 Normas Morales Y Otros
Tipos De Normas.
 Las normas morales coinciden con las normas
jurídicas, o debieran coincidir. Pero como las
normas morales no tienen sanción efectiva, sino el
remordimiento, y previendo que existen personas
cuya conciencia no es recta, o a sabiendas de lo
que su conciencia les indica actúan mal, se han
sancionado las normas jurídicas que castigan a
quien delinque con multa, prisión, reclusión o
accesoria de inhabilitación.
Existen 3 tipos de normas
Morales
1.5 La Moral Y La Relación Con
Otras Actividades Humanas.
La moral es un conjunto de normas que las
personas aceptan libre y conscientemente como
reguladoras de la conducta individual y social. Es
la forma de vida a través de la cual el hombre
aspira realizar lo bueno. Pero se manifiesta de
diferentes maneras en las distintas actividades que
realiza; así hablamos de moral política, religiosa,
científica, etc. Veamos cómo se relacionan.
 La Familia: es el
primer núcleo de
moralización del
individuo. Ya desde
que se nace se
aprende el valor de
la pertenencia al
grupo, el respeto, la
conducta a seguir.
 Escuela: es el
primer paso
hacia la
relación con
los demás
miembros de
la
sociedad, do
nde se
comienza a
poner en
práctica las
normas, la
Identidad de
grupo social.
 La Iglesia: representa
un sistema de valores
en sí misma -Las
Instituciones Sociales
y Económicas: nos
sentimos
identificados con
distintos grupos
dentro de la
sociedad (nuestra
región, clase
social, grupo
político...).
1.6 El Fin No Justifica Los
Medios. La Doble Moral
 La doble moral es un criterio moral que se
aplica con más rigor en un grupo (o
individuo) que en otro. La doble moral es
injusta porque viola el principio de justicia
conocido como imparcialidad.
 La imparcialidad es el principio según el
cual los mismos criterios se aplican a todas
las personas sin parcialidad ni favoritismo.
 La doble moral, por lo general, es una práctica que
se condena, en la práctica es muy común su
empleo. Los esfuerzos para defender una situación
en la que se alegue la existencia de una doble
moral terminan negando que esta se esté
aplicando, o bien, se intenta acabar con la discusión
dando una buena razón para el trato diferente.
1 sur 14

Recommandé

Unidad 1. La ética y su objetivo par
Unidad 1. La ética y su objetivoUnidad 1. La ética y su objetivo
Unidad 1. La ética y su objetivoEsmeraldaMaldonadoPacheco
56.3K vues19 diapositives
Etica moral y valores par
Etica moral y valoresEtica moral y valores
Etica moral y valoreslaura machacon
4.9K vues3 diapositives
Preguntas éticas par
Preguntas éticasPreguntas éticas
Preguntas éticasDanna Cervantes
17.6K vues10 diapositives
La Ética y La Moral por Anita Gabriela Acosta par
La Ética y La Moral por Anita Gabriela AcostaLa Ética y La Moral por Anita Gabriela Acosta
La Ética y La Moral por Anita Gabriela AcostaLA Acosta
1.9K vues20 diapositives
Ética-Unidad 1.pdf par
Ética-Unidad 1.pdfÉtica-Unidad 1.pdf
Ética-Unidad 1.pdfLuceroAtenco1
4 vues12 diapositives
Etica y docencia pierina par
Etica y docencia pierinaEtica y docencia pierina
Etica y docencia pierinaorlandh
410 vues24 diapositives

Contenu connexe

Similaire à FILOSOFÍA DE LA E. #3.pdf

Etica y valores (Exposicion 1) par
Etica y valores (Exposicion 1)Etica y valores (Exposicion 1)
Etica y valores (Exposicion 1)Marianela Hernández
59.2K vues15 diapositives
Definición ética y moral par
Definición ética y moralDefinición ética y moral
Definición ética y moralsilviartigues
1.4K vues2 diapositives
ética, moral, valores y la diferencia par
ética, moral, valores y la diferenciaética, moral, valores y la diferencia
ética, moral, valores y la diferenciaChristian
319.9K vues13 diapositives
Ética y valores.pptx par
Ética y valores.pptxÉtica y valores.pptx
Ética y valores.pptxJairMeza6
30 vues118 diapositives
Codigos profesionales par
Codigos profesionalesCodigos profesionales
Codigos profesionalesLuis Almao Rea
1.3K vues10 diapositives
Ètica, Moral y Valores par
 Ètica, Moral y Valores Ètica, Moral y Valores
Ètica, Moral y ValoresYazpe
1.6K vues36 diapositives

Similaire à FILOSOFÍA DE LA E. #3.pdf(20)

Definición ética y moral par silviartigues
Definición ética y moralDefinición ética y moral
Definición ética y moral
silviartigues1.4K vues
ética, moral, valores y la diferencia par Christian
ética, moral, valores y la diferenciaética, moral, valores y la diferencia
ética, moral, valores y la diferencia
Christian 319.9K vues
Ética y valores.pptx par JairMeza6
Ética y valores.pptxÉtica y valores.pptx
Ética y valores.pptx
JairMeza630 vues
Ètica, Moral y Valores par Yazpe
 Ètica, Moral y Valores Ètica, Moral y Valores
Ètica, Moral y Valores
Yazpe1.6K vues
Generalidades de la ética y la moral par CristobalGodoy5
Generalidades de la ética y la moralGeneralidades de la ética y la moral
Generalidades de la ética y la moral
CristobalGodoy5464 vues
Etica y Valores par leoscany
Etica y ValoresEtica y Valores
Etica y Valores
leoscany431 vues
Investigación etica como disciplina filosofica par vjcg
Investigación etica como disciplina filosoficaInvestigación etica como disciplina filosofica
Investigación etica como disciplina filosofica
vjcg8K vues
1ra sesión ética profesional par Magditita
1ra sesión ética profesional1ra sesión ética profesional
1ra sesión ética profesional
Magditita908 vues
1ra sesión ética profesional par Magditita
1ra sesión ética profesional1ra sesión ética profesional
1ra sesión ética profesional
Magditita3.3K vues
Valores en el serv publico par Areli Suarez
Valores en el serv publicoValores en el serv publico
Valores en el serv publico
Areli Suarez1.8K vues
Deontologóa Profesional. par minervafpr
Deontologóa Profesional. Deontologóa Profesional.
Deontologóa Profesional.
minervafpr360 vues
Deontología Profesional. par minervafpr
Deontología Profesional. Deontología Profesional.
Deontología Profesional.
minervafpr594 vues
Ética profesional y valores corporativos par Herman Morales
Ética profesional y valores corporativos Ética profesional y valores corporativos
Ética profesional y valores corporativos
Herman Morales3.8K vues

Plus de ALEGARCIA235175

VALORACIÓN PSOPEDAGÓGICA#2.pdf par
VALORACIÓN PSOPEDAGÓGICA#2.pdfVALORACIÓN PSOPEDAGÓGICA#2.pdf
VALORACIÓN PSOPEDAGÓGICA#2.pdfALEGARCIA235175
3 vues8 diapositives
INTRODUCCIÓN A LA CAPACITACIÓN#3.pdf par
INTRODUCCIÓN A LA CAPACITACIÓN#3.pdfINTRODUCCIÓN A LA CAPACITACIÓN#3.pdf
INTRODUCCIÓN A LA CAPACITACIÓN#3.pdfALEGARCIA235175
2 vues7 diapositives
TEORÍA PEDAGÓGICA II #1.pdf par
TEORÍA PEDAGÓGICA II #1.pdfTEORÍA PEDAGÓGICA II #1.pdf
TEORÍA PEDAGÓGICA II #1.pdfALEGARCIA235175
4 vues13 diapositives
PSICOLOGIA DE LA INFNCIA #1.pdf par
PSICOLOGIA DE LA INFNCIA #1.pdfPSICOLOGIA DE LA INFNCIA #1.pdf
PSICOLOGIA DE LA INFNCIA #1.pdfALEGARCIA235175
24 vues7 diapositives
TEORIA PEDAGOGICA #4.pdf par
TEORIA PEDAGOGICA #4.pdfTEORIA PEDAGOGICA #4.pdf
TEORIA PEDAGOGICA #4.pdfALEGARCIA235175
4 vues3 diapositives
FILOSOFIA DE LA E. #4.pdf par
FILOSOFIA DE LA E. #4.pdfFILOSOFIA DE LA E. #4.pdf
FILOSOFIA DE LA E. #4.pdfALEGARCIA235175
5 vues15 diapositives

Dernier

Inteligencia Artificial en las aulas par
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulasLorena Fernández
124 vues21 diapositives
Semana 3.pdf par
Semana 3.pdfSemana 3.pdf
Semana 3.pdfValdezsalvadorMayleM
105 vues7 diapositives
números en ingles par
números en ingles números en ingles
números en ingles MelisaDelCarmenEspit
35 vues13 diapositives
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx par
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxAct#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxIntegrated Sciences 8 (2023- 2024)
133 vues65 diapositives
DEPORTES DE RAQUETA .pdf par
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdfMiguel Lopez Marin
29 vues11 diapositives
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf par
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfEl Fortí
163 vues40 diapositives

Dernier(20)

FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf par El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí163 vues
Herramientas para Educación a Distancia.pptx par a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002843 vues

FILOSOFÍA DE LA E. #3.pdf

  • 1. 1. La ética y su objetivo.  La ética es teoría, investigación o explicación de un tipo de experiencia humana, o forma de comportamiento de los hombres. La ética no debe confundirse con lo que es la moral, ya que la ética depende de los valores de la moral para darle valides a lo que ella significa. La ética viene acompañando a la moral desde sus antecedentes históricos, ya que desde un principio pasa a ser un área fundamental en la cual se basa la moral a nivel social y en determinadas decisiones del hombre.
  • 2.  Debatir de forma racional, con respeto y abierta acerca de problemas éticos, valorando siempre el dialogo, como medio para la superación de conflictos.  Ejercitarse, meditar e imaginar cómo tomar medidas para resolver problemas morales.  Desarrollo de la capacidad de elaborar juicios morales
  • 4. El objeto de la Ética. Nos enfrentamos a problemas prácticos que se plantean en las relaciones afectivas, reales de un individuo con su entorno. Estos problemas tienen una solución que puede afectar no solo al individuo, sino también a otras personas que pueden sufrir las consecuencias de la decisión a tomar.
  • 5. 1.3 La Moral Es el conjunto de principios, costumbres, v alores y normas de conducta, adquiridos y asimilados del medio (hogar, escuela, iglesia, comunidad).
  • 6. 1.4 Normas Morales Y Otros Tipos De Normas.  Las normas morales coinciden con las normas jurídicas, o debieran coincidir. Pero como las normas morales no tienen sanción efectiva, sino el remordimiento, y previendo que existen personas cuya conciencia no es recta, o a sabiendas de lo que su conciencia les indica actúan mal, se han sancionado las normas jurídicas que castigan a quien delinque con multa, prisión, reclusión o accesoria de inhabilitación.
  • 7. Existen 3 tipos de normas Morales
  • 8. 1.5 La Moral Y La Relación Con Otras Actividades Humanas. La moral es un conjunto de normas que las personas aceptan libre y conscientemente como reguladoras de la conducta individual y social. Es la forma de vida a través de la cual el hombre aspira realizar lo bueno. Pero se manifiesta de diferentes maneras en las distintas actividades que realiza; así hablamos de moral política, religiosa, científica, etc. Veamos cómo se relacionan.
  • 9.  La Familia: es el primer núcleo de moralización del individuo. Ya desde que se nace se aprende el valor de la pertenencia al grupo, el respeto, la conducta a seguir.
  • 10.  Escuela: es el primer paso hacia la relación con los demás miembros de la sociedad, do nde se comienza a poner en práctica las normas, la Identidad de grupo social.
  • 11.  La Iglesia: representa un sistema de valores en sí misma -Las Instituciones Sociales y Económicas: nos sentimos identificados con distintos grupos dentro de la sociedad (nuestra región, clase social, grupo político...).
  • 12. 1.6 El Fin No Justifica Los Medios. La Doble Moral  La doble moral es un criterio moral que se aplica con más rigor en un grupo (o individuo) que en otro. La doble moral es injusta porque viola el principio de justicia conocido como imparcialidad.
  • 13.  La imparcialidad es el principio según el cual los mismos criterios se aplican a todas las personas sin parcialidad ni favoritismo.
  • 14.  La doble moral, por lo general, es una práctica que se condena, en la práctica es muy común su empleo. Los esfuerzos para defender una situación en la que se alegue la existencia de una doble moral terminan negando que esta se esté aplicando, o bien, se intenta acabar con la discusión dando una buena razón para el trato diferente.