Historia de la internet
La
historia
de
Internet se remonta
al temprano desarrollo
de
las
redes
de
comunicación. La idea
de
una
red
de
ordenadores diseñada
para
permitir
la
comunicación general
entre
usuarios
de
varias computadoras s
ea tanto desarrollos
tecnológicos como la
fusión
de
la infraestructura de la
red ya existente y los
sistemas
de telecomunicaciones.
La primera descripción
documentada acerca de
las
interacciones
sociales que podrían
ser
propiciadas
a
través del networking
(trabajo en red) está
contenida en una serie
de
memorándums
escritos por J.C.R.
Licklider,
del
Massachusetts
Institute
of
Technology, en agosto
de 1962, en los cuales
Licklider discute sobre
su concepto de Galactic
Network
(Red
Galáctica
).
Las
más
antiguas
versiones de estas ideas
aparecieron a finales de
los
años
cincuenta.
Implementaciones
prácticas
de
estos
conceptos empezaron a
finales de los ochenta y a
lo largo de los noventa.
En
la
década
de
1980, tecnologías que
reconoceríamos como las
bases de la moderna
Internet, empezaron a
expandirse por todo el
mundo. En los noventa se
introdujo laWorld Wide
Web (WWW), que se hizo
común.
Sir Timothy "Tim" John Berners-Lee OM, KBE (TimBL o TBL)
(Londres, Reino Unido, 8 de junio de 1955) es un científico de la
computación británico, conocido por ser el padre de la Web.
Estableció la primera comunicación entre un cliente y un servidor
usando el protocolo HTTP en noviembre de 1989. En octubre de
1994 fundó el Consorcio de la World Wide Web (W3C) con sede en
el MIT, para supervisar y estandarizar el desarrollo de las
tecnologías sobre las que se fundamenta la Web y que permiten el
funcionamiento de Internet.
Ante la necesidad de distribuir e intercambiar información acerca
de sus investigaciones de una manera más efectiva, Berners-Lee
desarrolló las ideas fundamentales que estructuran la web. Él y su
grupo crearon lo que por sus siglas en inglés se denomina Lenguaje
HTML (HyperText Markup Language) o lenguaje de etiquetas de
hipertexto, el protocolo HTTP (HyperText Transfer Protocol) y el
sistema de localización de objetos en la web URL (Uniform
Resource Locator).
Es posible encontrar muchas de las ideas plasmadas por BernersLee en el proyecto Xanadú (que propuso Ted Nelson) y el memex
(de Vannevar Bush).
¿Para que sirve Internet?
Es difícil resumir en pocas palabras cual puede ser las utilidad de
Internet: puede servir para cualquier tarea que consista en intercambiar
información. Se pueden hacer cosas como leer el periódico del
día, comprar casi cualquier producto, jugar cualquier juego con personas
de todo el mundo, charlar con ellos (chatear), trabajar desde el propio
domicilio, y muchas cosas más.
Para los universitarios, desde el punto de vista práctico, Internet puede
ser una fuente de información: cada vez más universidades colocan
información en Internet disponible para todo el mundo. En el ámbito de la
investigación, podemos conectarnos con las universidades de primer
nivel y obtener información sobre sus últimas investigaciones, conseguir
artículos, consultar bases de datos bibliográficas para localizar
referencias, etc. En el plano de la docencia, hay muchas universidades
en la que se dispone de información sobre las asignaturas que se
imparten: temarios, apuntes, información de referencia, ... . De este
modo, se puede buscar en cualquier parte del mundo información.
Además Internet es una importante fuente de información
sobre organismos oficiales, finanzas, estadísticas, etc.