Publicité

PRODUCTO 3_AliciaCervera.docx

Miembro del cuerpo docente en Secretaría de Educación Pública à Secretaría de Educación Pública
23 Mar 2023
Publicité

Contenu connexe

Publicité

PRODUCTO 3_AliciaCervera.docx

  1. DIRECCION GENERAL DE EDUCACION SECUNDARIA SUBDIRECCION ACADÉMICA ESCUELA SECUNDARIA ESTATAL No 10 JUAN PACHECO TORRES CLAVE: 31EESOO30C CICLO ESCOLAR: 2022 – 2023 PROFRA. ALICIA M. CERVERA CABALLERO TERCERA SESIÓN DE CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR PRODUCTO 3 TRABAJO POR ACADEMIAS TERCERA SESIÓN CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR ENERO 2023 EL PERFIL DE EGRESO Y LOS EJES ARTICULADORES EN EL PROGRAMA ANALÍTICO ACADEMIA DE MATEMÁTICAS CONTENIDO IDEAS PRINCIPALES ¿CÓMO SE OBSERVA EN LA PRÁCTICA? PERFIL DE EGRESO Diez rasgos, derecho a una vida digna, reconocen y valoran su identidad nacional, hombres y mujeres tienen los mismos derechos, valoran sus potencialidades, hacen juicios argumentados sobre la realidad de su vida, cuidan su vida y su salud, consolidan su autonomía, interactúan con respeto y diálogo y respetan la diversidad, se comunican con sus pares de manera eficaz, desarrollan el pensamiento crítico. En la práctica pedagógica es donde se establecen las pautas que los alumnos adquieran los rasgos del perfil de egreso por medio de los procesos de desarrollo del aprendizaje. EJE 1: INCLUSIÓN Estados de desigualdad, importancia a la diversidad, elimina las BAP., comprende la lógica colonial, cuestiona cómo la colonización está presente en nuestra vida cotidiana. Se toma en cuenta las diversas capacidades, circunstancias y necesidades de los educandos para diseñar situaciones de aprendizaje con el propósito que todos los alumnos obtengan un logro en los procesos de desarrollo del aprendizaje. EJE 2: PENSAMIENTO CRÍTICO Autonomía para pensar de manera responsable y argumentada , razonamiento deductivo e inductivo, establecen relaciones entre conceptos, ideas, saberes y conocimientos para construir relaciones en las que predomine el diálogo. Elaboran proyectos, se plantean preguntas, emiten juicios EJE 3: INTERCULTURALIDA D CRÍTICA Diversidad cultural, coexistencia, relaciones de poder, interacción simétrica con varias culturas, saberes y lenguajes. Planificación tomando en cuenta los diversos estilos y ritmos de aprendizaje.
  2. DIRECCION GENERAL DE EDUCACION SECUNDARIA SUBDIRECCION ACADÉMICA ESCUELA SECUNDARIA ESTATAL No 10 JUAN PACHECO TORRES CLAVE: 31EESOO30C CICLO ESCOLAR: 2022 – 2023 PROFRA. ALICIA M. CERVERA CABALLERO EJE 4: IGUALDAD DE GÉNERO Erradicación de la violencia de género, reconocimiento de que las mujeres y los hombres son iguales en derecho. En el aula prevalece la convivencia pacífica y armónica. EJE 5: VIDA SALUDABLE Relación del contexto en todos los ámbitos y las consecuencias en la salud individual y colectiva. Los alumnos identifican las consecuencias de sus actos con respeco al medio ambiente, la economía y la vida saludable. EJE 6: APROPIACIÓN DE LAS CULTURAS A TRAVÉS DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA Comprensión de distintos tipos de textos para acercarse a la realidad, capacidad de reflexión y espíritu crítico, formar estudiantes sensibles y autónomos. Se hace evidente la comprensión lectora, esto ayuda al alumno a comprender y a resolver problemas matemáticos. EJE 7: ARTES Y EXPRESIONES ESTÉTICAS Crear puentes con otras formas de conocimiento de la experiencia humana, Los alumnos identifican que pueden hacer diversidad de cosas aplicando otras formas de pensamiento y conocimeinto. ACUERDOS Y COMPROMISOS PARA IMPLEMENTAR EN EL PROGRAMA ANALÍTICO 1. Integrar y articular los ejes con los campos de formación y los contenidos para lograr un resultado óptimo en los procesos de desarrollo del aprendizaje.
Publicité