1. BIOGRAFIAS DE PERSONAJES QUE CONTRIBUYERON AL
DESARROLLO TECNOLOGICO EN SISTEMAS
ALVARO JESUS VILLACORTE TORO
CENTRO SUR COLOMBIANO DE LOGISTICA
INTERNACIONAL SENA IPIALES
TECNICO EN SISTEMAS
OSPINA 20 OCTUBRE 2015
2. BIOGRAFIAS DE PERSONAJES QUE CONTRIBUYERON AL
DESARROLLO TECNOLOGICO EN SISTEMAS
ALVARO JESUS VILLACORTE TORO
INSTRUCTOR: JAIME ESTUPIÑAN BERNAL
CENTRO SUR COLOMBIANO DE LOGISTICA
INTERNACIONAL SENA IPIALES
TECNICO EN SISTEMAS
OSPINA 20 OCTUBRE 2015
3. INTRODUCCIÒN
El trabajo que se realiza es para conocer de una manera la vida y obra
de las personas que contribuyeron al desarrollo de la tecnología en
sistemas. Además es para aplicar las nuevas normas de INCOT
internacional y trabajar en las nuevas pautas de Word así lograr mis
expectativas de conocimiento en la parte de sistemas. Para luego
ingresar al campo laboral.
4. JUSTIFICACIÒN
Para trabajar en el programa Word es importante profundizar un tema
ejemplo las biografías de las personas que contribuyeron al desarrollo
de la tecnología en sistemas. Además aplicaremos la tutoría de Word
que el instructor magistralmente explico.
5. OBJETIVOS
Aplicar las normas de INCONTEC y las herramientas de Word
para dicho trabajo para lograr aplicar y observar cómo va mi
aprendizaje en este momento.
Es importante saber el origen como y cuáles fueron las personas,
Que desarrollaron y contribuyeron a la programación de sistemas.
6. TABLA DE CONTENIDO DE BIOGRAFIAS DE LOS SEÑORES QUE
CONTRIBUYERON AL DESARROLLO DE SISTEMAS
INTRODUCCIÓN Pág.
JUSTFICACIÓN
1
OBJETIVOS 2
BIOGRAFIA BILL GATES 3
DEL MSDOS WINDOUS 3.1
EMPRESARIO Y FILANTROPO 3.3
PUBLICACIONES Y
RECONOCIMIENTO
3.3.3
BIOGRAFIA LINUS TORVALDES 4
RECOCIMIENTOS 4.1
BIOGRAFIA STEVEN JOBS 5
ARTICULO PRICIPAL F/ PIXAR 5.1
RENUNCIA 5.5
VIDA PRIVADA 5.5.5
MUERTE 6
7. BIOGRAFIA DE SEÑOR: BILL GATES
Bill Gates nació en una familia acomodada que le proporcionó una educación
en centros de élite como la Escuela de Lakeside (1967-73) y la Universidad
de Harvard (1973-77). Siempre en colaboración con su amigo Paul Allen, se
introdujo en el mundo de la informática formando un pequeño equipo
dedicado a la realización de programas que vendían a empresas o
administraciones públicas. En 1975 se trasladaron a Alburquerque (Nuevo
México) para trabajar suministrando a la compañía MITS una serie de
programas susceptibles de ser utilizados con el primer microordenador, el
Altaír, para el cual habían desarrollado una versión del lenguaje de
programación BASIC.
Ese mismo año fundaron en Alburquerque su propia empresa de producción
de software informático, Microsoft Corporation, con Bill Gates como
presidente y director general. Su negocio consistía en elaborar programas
adaptados a las necesidades de los nuevos microordenadores y ofrecérselos
a las empresas fabricantes más baratos que si los hubieran desarrollado
ellas mismas. Cuando, en 1979, Microsoft comenzó a crecer (contaba
entonces con dieciséis empleados), Bill Gates decidió trasladar su sede a
Seattle.
A principios de la década de 1970, la invención del microprocesador permitió
abaratar y reducir el tamaño de las gigantescas computadoras existentes
hasta entonces. Era un paso decisivo hacia un sueño largamente acariciado
por muchas empresas punteras en el sector tecnológico: construir
ordenadores de tamaño y precio razonable que permitiesen llevar la
informática a todas las empresas y hogares. El primero en llegar podría
iniciar un negocio sumamente lucrativo y de enorme potencial.
8. En 1981, IBM pudo lanzar su primer PC (Personal Computer, ordenador
personal). Pero el sistema operativo de su PC, imprescindible para su
funcionamiento, no había sido creado por IBM, sino por Microsoft. Un año
antes, en 1980, Bill Gates había llegado a un acuerdo con IBM para
suministrarle un sistema operativo adaptado a sus ordenadores personales,
el MS-DOS, que desde 1981 iría instalado en todos los ordenadores de la
marca.
IBM obtuvo un gran éxito comercial con su PC. Con un precio que, con el
paso de los años, sería cada vez más asequible, cualquier consumidor podía
comprar una computadora de tamaño reducido, cuyas aplicaciones no
hacían sino aumentar, y que abarcaban tanto el ocio como múltiples
actividades
Laborales. Pero IBM también cometió errores en el uso de la patente.
Muchas empresas, conscientes del gran boom que se avecinaba, se
lanzaron a la fabricación y comercialización de PC compatibles, llamados en
la jerga informática clónicos, más económicos que los de IBM.
El mercado se inundó de ordenadores personales compatibles con el de IBM
que funcionaban con el sistema operativo de Microsoft, que podía venir
instalado o adquirirse por separado, porque, aunque IBM lo había encargado,
el MS-DOS no era de su propiedad: había cedido los derechos de venta a
Microsoft. Por otro lado, aparte de las empresas y administraciones, no
siempre los usuarios adquirían la licencia del MS-DOS. Era sencillísimo
conseguir una copia e instalarlo sin pagar, hecho que favoreció aún más su
difusión.
Del MS-DOS a Windows
Aún existían otras opciones, pero se quedaron en minoritarias: gracias a su
bajo coste, la combinación PC más MS-DOS acabó copando el mercado y
convirtiéndose en el estándar. Mientras los fabricantes de ordenadores
intentaban reducir costes, entregados a una guerra de precios de la que
nadie pudo sacar una posición dominante, una empresa de software, la de
Bill Gates, se hizo con prácticamente todo el mercado de sistemas operativos
y buena parte del de programas.
A partir de ese momento, la expansión de Microsoft fue espectacular. Y no
sólo porque los PC necesitaban un sistema operativo para funcionar, sino
también porque los programas y aplicaciones concretas (un procesador de
textos, una hoja de cálculo, un juego) se desarrollan sobre la base de un
sistema operativo en concreto, y ese sistema era el MS-DOS. Las distintas
9. empresas de software (y entre ellas la misma Microsoft) podían desarrollar,
por ejemplo, distintos procesadores de textos, compitiendo entre ellas para
agradar al usuario. Pero como la inmensa mayoría de usuarios tenía MS-
DOS, desarrollaban programas para funcionar con MS-DOS, y acababan por
hacer un favor a Microsoft, que podía presumir de que sobre su sistema
operativo podían funcionar todos los programas imaginables: los suyos y casi
todos los de la competencia. Esa retroalimentación viciosa era el fabuloso
activo de Microsoft, y Bill Gates supo conservarlo. l MS-DOS, sin embargo,
era un entorno poco amigable, cuyo manejo requería el conocimiento de
comandos que se introducían a través del teclado. Con el lanzamiento en
1984 del ordenador personal Macintosh, Apple pareció tomar de nuevo la
delantera. Su sistema de ventanas supuso un salto cualitativo; su interfaz
simulaba la distribución de una mesa de trabajo por medio de iconos. Un
pequeño aparato, el ratón, cuyo movimiento se reflejaba en la pantalla con
un icono parpadeante, permitía recorrerla en busca del documento o
programa buscado. En lugar de tener que recordar los comandos de cada
una de las operaciones y teclearlos en cada momento, bastaba acudir a los
listados de acciones posibles y hacer clic con el ratón sobre la opción
elegida.
Por el momento, aquellas innovaciones no parecían hacer sombra a Bill
Gates. En 1983 Paul Allen dejó Microsoft, aquejado de una grave
enfermedad. Y cuando, en 1986, Microsoft salió a la Bolsa, las acciones se
cotizaron tan alto que Bill Gates se convirtió en el multimillonario más joven
de la historia. Volcado en un proceso de innovación tecnológica acelerada, y
en su caso imitando más el Macintosh de Apple que innovando, Gates lanzó
una interfaz gráfica para MS-DOS llamada Windows: Windows 3.0 en 1990 y
Windows 3.1 en 1992.
No era, en realidad, un nuevo sistema operativo, sino, como se ha dicho, una
interfaz gráfica con ratón, iconos y ventanas bajo la que seguía corriendo el
viejo MS-DOS, pero fue muy bien recibido por los usuarios, que disponían
finalmente de un sistema tan intuitivo como el de Macintosh pero mucho más
económico al funcionar sobre un PC, gracias a lo cual se impuso fácilmente
en el mercado. El enorme éxito llevó a la verdadera renovación que fue
Windows 95 (en cuya campaña de promoción a escala mundial asumió el
propio Gates el papel de profeta de la sociedad cibernética como
personificación de Microsoft), al que seguirían Windows 98 y las sucesivas
versiones de este sistema operativo, de entre las que sobresale Windows XP
(2001), el primero cien por cien de nuevo cuño, que dejaba completamente
de lado el antiguo MS-DOS.
10. Bill Gates en la presentación de Windows XP
Entretanto, el negocio no había cesado de crecer (de los 1.200 empleados
que tenía en 1986 hasta más de 20.000 en 1996), y, con la generalización de
Windows, Bill Gates pasó a ejercer un virtual monopolio del mercado
del software mundial, reforzado por su victoria en el pleito de 1993 contra
Apple, que había demandado a Microsoft por considerar que Windows era un
plagio de la interfaz gráfica de su Macintosh. Desde 1993 embarcó a la
compañía en la promoción de los soportes multimedia, especialmente en el
ámbito educativo.
Además de Windows, muchos de los programas y aplicaciones concretas
más básicas e importantes producidas por la empresa (el paquete ofimático
Microsoft Office, por ejemplo) eran siempre las más vendidas. Surgieron
muchas voces críticas que censuraban su posición monopolística, y en
numerosas ocasiones Microsoft fue llevada por ello a los tribunales por
empresas competidoras y gobiernos, pero nada logró detener su continua
ascensión.
Empresario y filántropo
El talento de Gates se ha reflejado en múltiples programas informáticos, cuyo
uso se ha difundido por todo el mundo como lenguajes básicos de los
ordenadores personales; pero también en el éxito de una empresa flexible y
competitiva, gestionada con criterios heterodoxos y con una atención
especial a la selección y motivación del personal. Las innovaciones de Gates
contribuyeron a la rápida difusión del uso de la informática personal,
produciendo Una innovación técnica trascendental en las formas de producir,
transmitir y consumir la información. El presidente Bush reconoció la
11. importancia de la obra de Gates otorgándole la Medalla Nacional de
Tecnología en 1992.
Su rápido enriquecimiento ha ido acompañado de un discurso visionario y
optimista sobre un futuro transformado por la penetración de los ordenadores
en todas las facetas de la vida cotidiana, respondiendo al sueño de introducir
un ordenador personal en cada casa y en cada puesto de trabajo; este
discurso, que alienta una actitud positiva ante los grandes cambios sociales
de nuestra época, goza de gran audiencia entre los jóvenes de todo el
mundo por proceder del hombre que simboliza el éxito material basado en el
empleo de la inteligencia (su libro Camino al futuro fue uno de los más
vendidos en 1995).
Los detractores de Bill Gates, que también son numerosos, le reprochan, no
sin razón, su falta de creatividad (ciertamente su talento y sus innovaciones
no son comparables a las de un Steve Jobs, y más bien siguió los caminos
que abría el fundador de Apple), y critican asimismo su política empresarial,
afirmando que se basó siempre en el monopolio y en la absorción de la
competencia o del talento a golpe de talonario. A los críticos les gusta
subrayar un hecho totalmente real, pese a que parezca una leyenda urbana:
ni siquiera el MS-DOS es obra suya. Bill Gates lo compró por 50.000 dólares
a un programador de Seattle llamado Tim Paterson, le cambió el nombre y lo
entregó a IBM.
• En 1996, un asteroide recibió el nombre de "9793 Torvalds" en honor a
Linus Torvalds.
• En 1998 recibió el premio "Pioneer Award" de la EFF.5
• En 1999 recibió el título de doctor honorífico en la Universidad de
Estocolmo.
• En 2000 recibió el título de doctor honorífico en la Universidad de
Helsinki.
• En la votación "Persona del Siglo" de la revista Time, Linus Torvalds
obtuvo la posición número 17.6
• En 2001, compartió el premio "Takeda Award" para las artes sociales y
económicas junto a Richard Stallman y Ken Sakamura.
12. • La película del 2001, "Swordfish"", contiene un personaje finlandés (el
hacker número uno del mundo) llamado Axl Torvalds.
• En 2004, fue nombrado como una de las personas más influyentes del
mundo en el artículo de la revista Time.7
• En el verano de 2004, obtuvo el puesto número 16 en "Suuret
Suomalaiset".8
• En 2005, fue nombrado como uno de "los mejores administradores
empresariales" en una encuesta de la revista "BusinessWeek".9
• En agosto de 2005, Linus Torvalds recibió el premio "Vollum Award"
del Reed College.10
• En 2006, la revista "Business 2.0" lo nombró como "una de las diez
personas que no tienen importancia" debido a que el crecimiento e
importancia de Linux habían eclipsado el impacto individual de Linus.11
• En 2006, la revista Time lo nombra como uno de los héroes
revolucionarios de los últimos 60 años.12
• En 2012, la Academia de Tecnología de Finlandia le otorga el premio
2012 Millennium Technology Prize (que comparte con el Dr Yamanaka) "en
reconocimiento a su creación de un nuevo sistema operativo de código
abierto para ordenadores que llevan como núcleo Linux"13
13. BIOGRAFIA DEL SEÑOR: LINUS TORVALDS
Linux Benedicto Torvalds (28 de diciembre de 1969, Helsinki, Finlandia) es
un ingeniero de software finlandés estadounidense, 1 conocido por iniciar y
mantener el desarrollo del "kernel" (en español, núcleo) Linux, basándose en
el sistema operativo libre Minix creado por Andrew S. Tanenbaum y en
algunas herramientas, varias utilidades y los compiladores desarrollados por
el proyecto. Actualmente Torvalds es responsable de la coordinación del
proyecto. Pertenece a la comunidad parlante de Finlandia.
Sus padres tomaron su nombre de Linus Pauling (estadounidense, Premio
Nobel de Química 1954). Comenzó sus andanzas informáticas a los 11 años
cuando su abuelo, un matemático y estadístico de la Universidad, compró
uno de los primeros microordenadores Commodo re en 1980 y le pidió ayuda
para usarlo.2
A finales de los años 80 tomó contacto con los ordenadores IBM, PC y en
1991 adquirió un ordenador con procesador modelo80386 de Intel.
En 1988 fue admitido en la Universidad de Helsinki, donde estudio Ciencias
de la Computación. Ese mismo año el profesor Andrew saca a la luz el S.O.
Minix con propósitos didácticos. Dos años después, en 1990, Torvalds
empieza a aprender el lenguaje de programación C en su universidad.
A la edad de 21 años, con un año de experiencia programando (en C), ya
conocía lo suficiente del sistema operativo Minix como para tomar prestadas
algunas ideas y empezar un proyecto personal. Basándose en Designó of the
Unix Operación Sistema, publicado por Maurice J. Bach en 1986, crearía una
implementación que ejecutará cualquier tipo de programa, pero sobre una
arquitectura de ordenadores compatibles, IBM/PC.
Este proyecto personal desembocó el 5 de octubre de 1991 con el anuncio3
de la primera versión de Linux capaz de ejecutar BASH (Bourne Again Shell)
y el compilador conocido como GCC (GNU Compiler Colección).
En enero de 1992 se adoptó la Licencia Pública General (GPL) para Linux.
Ésta añade libertades de uso a Linux totalmente opuestas a las del software
propietario, permitiendo su modificación, redistribución, copia y uso ilimitado.
Este modelo de licencia facilita lo que es conocido como el modelo de
desarrollo de bazar, que ha dado estabilidad y funcionalidad sin precedentes
a este sistema operativo.
14. En 1997 Linus Torvalds recibe los premios 1997 Nokia Fundación A Ward de
Nokia y Lifetime Achievement A Ward at Uniforum Pictures. Ese mismo año
finaliza los estudios superiores (1988 - 1997) tras una década como
estudiante e investigador en La Universidad de Helsinki, coordinando el
desarrollo del núcleo del S.O. desde 1992.
Torvalds trabajó en Transmite desde febrero de 1997 hasta junio de 2003.
Actualmente trabaja para el Open Source Development Labs en Beaver ton,
Oregón. Solo el 2% del código del Linux actual está escrito por él, pero,
además de su paternidad, en su persona sigue descansando la dirección de
la gestión núcleo del sistema operativo.
Torvalds posee la marca registrada "Linux" y supervisa4 el uso de la marca a
través de la organización sin ánimo de lucro Linux International. En Finlandia,
Linus Torvalds, por entonces estudiante de Ciencias de la Computación de la
Universidad de Helsinki, decidió realizar la entonces cuantiosa inversión de
3500 dólares estadounidenses para adquirir un nuevo ordenador con el
microprocesador 80386 de Intel, el cual funcionaba a 33 MHz y tenía 4MB de
memoria RAM. El pago lo realizaría a plazos, pues no disponía de tal
cantidad de dinero en efectivo.
Normalmente, este ordenador lo usaba para tener acceso por línea telefónica
a la red informática de su Universidad, pero debido a que no le gustaba el
sistema operativo con el cual trabajaba, denominado Minix, decidió crear uno
él mismo. Inicialmente, escribió un programa con lenguaje de bajo nivel
prescindiendo de Minix. En los primeros intentos, consiguió arrancar el
ordenador y ejecutar dos procesos que mostraban la cadena de caracteres
“AAAAABBBBB”. Uno lo utilizaría para leer desde el módem y escribir en la
pantalla, mientras que el otro escribiría al módem y leería desde el teclado.
Inicialmente, el programa arrancaba desde un disquete.
La siguiente necesidad que tuvo fue la de poder descargar y subir archivos
de su universidad, pero para implementar esta funcionalidad en el software
emulador era necesario crear un controlador de disco. Así que después de
un trabajo continuo y duro, creó un controlador compatible con el sistema de
archivos de Minix. En ese momento, se percató de que estaba creando algo
más que un simple emulador de terminal, así que, emprendió la tarea de
crear un sistema operativo partiendo de cero.
15. De forma privada, Linus nombraba Linux a su nuevo sistema, pero cuando
decidió hacer una presentación pública pensó que era demasiado
egocéntrico llamarlo así y propuso llamarlo Freax, aunque después se le
siguió conociendo como Linux, práctica que perdura hasta ahora.
Después de anunciar el 25 de agosto de 1991 su intención de seguir
desarrollando su sistema para construir un reemplazo de Minix, el17 de
septiembre sube al servidor de FTP proporcionado por su universidad la
versión 0.01 de Linux con 10.000 líneas de código. A partir de ese momento
Linux empezó a evolucionar rápidamente.
RECONOCIMIENTO
• En 1996, un asteroide recibió el nombre de "9793 Torvalds" en honor a
Linus Torvalds.
• En 1998 recibió el premio "Pioneer Award" de la EFF.5
• En 1999 recibió el título de doctor honorífico en la Universidad de
Estocolmo.
• En 2000 recibió el título de doctor honorífico en la Universidad de
Helsinki.
• En la votación "Persona del Siglo" de la revista Time, Linus Torvalds
obtuvo la posición número 17.6
• En 2001, compartió el premio "Takeda Award" para las artes sociales y
económicas junto a Richard Stallman y Ken Sakamura.
• La película del 2001, "Swordfish"", contiene un personaje finlandés (el
hacker número uno del mundo) llamado Axl Torvalds.
• En 2004, fue nombrado como una de las personas más influyentes del
mundo en el artículo de la revista Time.7
• En el verano de 2004, obtuvo el puesto número 16 en "Suuret
Suomalaiset".8
16. • En 2005, fue nombrado como uno de "los mejores administradores
empresariales" en una encuesta de la revista "BusinessWeek".9
• En agosto de 2005, Linus Torvalds recibió el premio "Vollum Award"
del Reed College.10
• En 2006, la revista "Business 2.0" lo nombró como "una de las diez
personas que no tienen importancia" debido a que el crecimiento e
importancia de Linux habían eclipsado el impacto individual de Linus.11
• En 2006, la revista Time lo nombra como uno de los héroes
revolucionarios de los últimos 60 años.12
• En 2012, la Academia de Tecnología de Finlandia le otorga el premio
2012 Millennium Technology Prize (que comparte con el Dr. Yamanaka) "en
reconocimiento a su creación de un nuevo sistema operativo de código
abierto para ordenadores que llevan como núcleo Linux"13
17. BIOGRAFIA DEL SEÑOR STEVEN JOBS
Steve Jobs nació en San Francisco (California) en el año 1955,25 26 27 fruto
de la relación entre Abdulfattah Jandali, un inmigrante sirio musulmán, y
Joanne Carole Schieble, una estadounidense de ascendencia suiza y
alemana, dos jóvenes estudiantes universitarios que lo entregarían en
adopción a una pareja de clase media, Paul y Clara Jobs (Hagopian) de
origen armenio.25 26 28 Sus padres biológicos se casarían luego y tendrían
otra hija, la novelista Mona Simpson, a quien Steve no conocería hasta la
edad adulta.25
En esa nueva familia Steve creció junto a su otra hermana, Patty. Su padre,
Paul Jobs, era maquinista para la compañía estatal de transporte ferroviario y
su madre ama de casa.26
En 1961 la familia se trasladó a Mountain View, 26 una ciudad al sur de Palo
Alto que empezaba a convertirse en un centro importante de la industria de la
electrónica. Allí asistió a la escuela primaria Cupertino Middle School y a la
secundaria Homestead H.S., también en Cupertino.28 A Jobs le interesaban
bastante la electrónica y los gadgets, razón que le llevó a unirse a un club
llamado Hewlett-Packard Explorer Club, donde ingenieros de Hewlett-
Packard mostraban a los jóvenes sus nuevos productos. Fue allí donde
Steve vio su primera computadora, a la edad de 12 años.26 Quedó tan
impresionado que supo de inmediato que él quería trabajar con
computadores.26
Ya en la secundaria asiste a charlas de Hewlett-Packard. En una ocasión,
Steve preguntó al por entonces presidente de la compañía, William Hewlett,
sobre algunas partes que necesitaba para completar un proyecto de clase.
William quedó tan impresionado que se las proporcionó y le ofreció realizar
unas prácticas de verano en su compañía.26 25Steve sería luego contratado
como empleado veraniego, coincidiendo allí con Steve Wozniak por medio de
un amigo mutuo, Bill Fernandez.29
En 1972 entra en la universidad Reed College de Portland (Oregón). Asiste a
ella tan solo 6 meses antes de abandonarla, debido al alto coste de sus
estudios.27 En lugar de regresar a casa, continúa asistiendo a clases como
oyente unos 18 meses más, viviendo a base de trabajos con ingresos
ínfimos. Curiosamente, sus estudios en caligrafía le serían de utilidad cuando
diseñara las tipografías del primer Mac.
Tras dos años fuera de casa, en otoño de 1974 regresa a California con el
objetivo de realizar un retiro espiritual en la India y consigue un trabajo como
técnico en la empresa fabricante de juegos de video Atari Inc.,26 donde
18. colaboró en la creación del juego Breakout. De la mano de Steve Wozniak
comienza a asistir a la reuniones del Homebrew Computer Club, donde
Wozniak le contó que estaba intentando construir un pequeño computador
casero.26 27 Jobs se mostró especialmente fascinado con las posibilidades
mercantiles de la idea de Wozniak y le convence para fabricar y vender uno.
Steve Jobs se encarga de las ventas y negociaciones y Steve Wozniak, en
secreto, de construir la máquina electrónica.30
Según afirma Nolan Bushnell, luego de su regreso de la India a donde fue
acompañado por un antiguo compañero de la escuela secundaria, y más
tarde primer empleado de Apple, Daniel Kottke, 25 decidió renunciar a Atari y
fundar Apple Computer, Steve ofreció a Bushnell un porcentaje de Apple,
50.000 dólares, el cual no aceptó.31 Durante este tiempo, experimentó con
drogas psicodélicas, LSD, llamando a sus experiencias como "una de las dos
o tres cosas más importantes que había hecho en su vida"
Debido a las exigencias de su contrato con Hewlett-Packard, Wozniak tuvo
que dar a conocer su intención de construir un computador personal a la
empresa, que desechó la idea por considerarla ridícula.33 Fue así como en
1976 nació Apple Computer Company.27
Tras la consecución del primer computador personal, bautizado como Apple
I, Jobs se dedicó a su promoción entre otros aficionados a la informática,
tiendas y ferias de electrónica digital, llegando a vender unos 200
ejemplares. A partir de entonces, el crecimiento de Apple fue notable. En tan
solo 10 años, Apple se convirtió en una empresa con 4000 empleados y
Jobs, con 27 años, era el millonario más joven de 1982.
Logo de Apple en 1977, creado por Rob Janoff con el tema de los colores del
arco iris utilizado hasta 1998.
A principios de 1983 vio la luz Lisa, el primer computador personal con
Interfaz gráfica del usuario diseñado especialmente para gente con poca
experiencia en informática. Su precio, más caro que el de la mayoría de
ordenadores personales de la competencia, no facilitó que el nuevo producto
fuese precisamente un éxito de ventas, perdiendo Apple aproximadamente la
mitad de su cuota de mercado en favor de IBM.26
En un intento por mantener la competitividad de la compañía, Steve Jobs, ya
convertido en ejecutivo, convenció aJohn Sculley, director ejecutivo de Pepsi-
Cola, para tomar las riendas de Apple.25
19. En la conferencia anual de Apple del 24 de enero de 1984, Jobs presentó
con grandes expectativas, el Apple Macintosh, el primer ordenador personal
con ratón. Sin embargo Macintosh no alcanzó las expectativas comerciales
esperadas.26
Hacia finales de 1984 las diferencias entre Sculley y Jobs se iban haciendo
cada vez más insalvables, hasta el punto de deteriorarse la relación,
principalmente por el proyecto macintos [cita requerida]. En mayo de 1985,
en medio de una profunda reestructuración interna que se saldó con el
despido de 1.200 empleados, Sculley relegó a Jobs de sus funciones como
líder de la división de Macintosh.28 34
Tras varios meses de resignación, el 17 de septiembre de 1985, Steve Jobs
abandonó la compañía que él mismo había fundado.35
Fundación de Pixar
Artículo principal: Pixar Animation Studios
Tras abandonar Apple en 1986, Steve Jobs compra por 5 millones de dólares
la empresa The Graphics Group destinando otros 5 millones adicionales
como inversion, conocida en lo sucesivo como Pixar, una subsidiaria de
Lucasfilm especializada en la producción de gráficos por computador.36
Steve Jobs empezó a firmar varios acuerdos para producir películas
animadas para la compañía Walt Disney.25 En 1995 se estrenó en los cines
Toy Story, el primer largometraje generado completamente por computadora,
conseguido con su propio software de renderización, RenderMan. Toy Story
fue el mayor éxito de taquilla de 1995 y la primera película del binomio Walt
Disney-Pixar en ganar un premio Óscar.
En noviembre de 2001, Pixar estrena Masters, Inc., recaudando con ella 780
millones de dólares en todo el mundo, convirtiéndose en la película animada
más taquillera hasta ese momento. Sus éxitos siguieron con Buscando a
Memo (2003), Cars (2006), WALL-E (2008) y Up (2009), entre otras, las
cuales obtuvieron la aprobación de la crítica y el público.
En los años 2003 y 2004, cuando el contrato de Pixar con Disney se estaba
acabando, el director ejecutivo de Disney, Michael Eisner, intentó sin éxito
negociar un nuevo acuerdo, y en los comienzos de 2004, Jobs anunció que
Pixar podría buscar un nuevo socio para distribuir sus películas después de
que expirara su contrato con Disney. En octubre de 2005, Bob Iger sustituyó
Eisner de Disney y trabajó rápidamente para enmendar las relaciones con
Jobs y Pixar. El 24 de enero de 2006, Jobs e Iger anunciaron que Disney
había acordado comprar Pixar en una transacción de acciones por valor de
$7,400 millones. Cuando el acuerdo se cerró, Jobs se convirtió en el mayor
accionista individual en la compañía de Walt Disney, con aproximadamente
20. el siete por ciento de las acciones de la empresa. Una vez completada la
fusión, Jobs recibió ese 7% y se incorporó al Consejo de Administración
como el mayor accionista individual. Después de la muerte de Jobs, sus
acciones de Disney fueron trasladadas al Fideicomiso Steven P. Jobs dirigido
por Laurene Jobs.
Creación de NeXT Computer Tras dejar Apple, a los 30 años de edad,
decidió continuar su carrera empresarial en la industria de la computación y
fundó la empresa NeXT Computer Inc., con una inversión de $7 millones de
dólares. Reunió para el nuevo proyecto a 7 de sus antiguos empleados en
Apple: Bud Tribble, George Crow, Rich Page, Susana Barnes, Susan Kare y
Dan'l Lewin. En el plan de negocios se estableció que, al igual que se hacía
en Apple, la compañía vendiese al cliente no solo el hardware, sino también
el sistema operativo y parte del software de usuario.
La primera estación de trabajo de NeXT fue presentada el 12 de octubre de
1988. Recibiría oficialmente el nombre de NeXT Computer, si bien fue
ampliamente conocida como El Cubo (The Cube, en idioma inglés) por su
distintiva caja de aleación de magnesio en forma de cubo.37 El sistema
operativo de la nueva máquina fue bautizado como NeXTSTEP.
Las ventas de los computadores de NeXT fueron relativamente modestas,
con un total estimado de 50 000 unidades en los 10 años que estuvo
operativa la división de hardware.25 Su sistema operativo orientado a objetos
y entorno de desarrollo fueron, en cambio, muy influyentes. A pesar de su
escasa penetración en el mercado, uno de estos equipos sirvió para que el
científico Tim Berners Lee creara el concepto de World Wide Web que
revolucionaría a la red Internet.38
Consecuencia, Jobs en 1993 centró la estrategia de su compañía en la
producción de software, Comcambiando el nombre de la empresa por el de
Next Software Inc. Uno de las decisiones más llamativas fue la venta de
equipos NeXT construidos alrededor de los microprocesadores Intel 486 y
SPARC.39
Apple Computer anunció el 20 de diciembre de 1996 la adquisición de NeXT
Software por 400 millones de dólares con el fin de actualizar el sistema
operativo de las computadoras Macintosh,40 después del fracaso de la
compañía con Copland, un proyecto que nunca llegó a terminarse. Así, Steve
Jobs volvió a formar parte de la compañía Apple.
21. La vuelta de Steve Jobs a la empresa Apple se produjo cuando la empresa
se encontraba en declive, así que se decidió a recuperar el control de ésta,
se ganó la confianza de la dirección de la compañía en detrimento del
entonces director ejecutivo, Gil Amelio, logrando que se lo nombrara director
interino el 16 de septiembre de 1997.26 41 42
Algunas de las primeras medidas de Jobs en su nuevo puesto fueron firmar
un acuerdo con Microsoft, por el cual esta empresa invertiría dinero en Apple
a cambio de un 4% de sus acciones, aunque este porcentaje no le diera el
derecho a voto en las decisiones de la junta directiva de la empresa; el
suministro del software de ofimática Office para los computadores Macintosh
y el fin de las disputas por lainterfaz gráfica. [
Cita requerida] La noticia de esta medida no fue bien recibida.
De similar aceptación resultaron la cancelación del programa de licencias de
Mac OS a otros fabricantes de hardware, como Power Computing, empresa
que sería finalmente adquirida por Apple, lo que impidió la popularización de
esta plataforma informática y el descontinuar el Apple Newton, un dispositivo
de características similares a un asistente digital personal.
Jobs en el escenario durante la Macworld Conference & Expo, San
Francisco, 11 de enero de 2005.
Estas medidas, sin embargo, permitieron a la compañía centrar sus
esfuerzos en mejorar sus productos y probar nuevas líneas de negocio,
como la tienda digital de música iTunes Store, los reproductores de audio
iPod y los computadores iMac, que resultaron ser un gran éxito.25 28
En 2006 Jobs firmó un contrato con Intel para utilizar procesadores de la
arquitectura x86 en todos sus computadores de escritorio y portátiles.
En diciembre de 2009 Steve Jobs fue elegido director ejecutivo del año por la
revista Harvard Business Review por «incrementar en 150.000 millones el
valor en bolsa de Apple en los últimos 12 años».43
Renuncia
El 24 de agosto de 2011 presentó su renuncia como CEO de Apple, y fue
sustituido por Tim Cook.44 A partir de esta fecha y hasta su muerte, fue el
presidente de la Junta Directiva de Apple.45 46 47 Horas después del
anuncio, se redujo en 5 puntos porcentuales el valor de las acciones de
Apple.48 Según la revista de finanzas Forbes, la renuncia afectaría
negativamente a Apple y otras empresas, incluyendo Walt Disney
22. Companydonde Jobs era director.49 El día 24 de agosto de 2011, el valor de
las acciones de Walt Disney Co. se redujo en 1,5 puntos porcentuales.50
Vida privada
Estuvo casado desde 1991 con Laurene Powell, a quien conoció en la
Universidad Stanford. Vivieron en Palo Alto, California, con sus tres hijos.
Steve tuvo además otra hija llamada Lisa, fruto de una relación de juventud
con Chris Ann Brennan. Sufrió varios problemas graves de salud. En2004 se
le diagnosticó un cáncer de páncreas, enfermedad que superó tras un
tratamiento en una clínica oncológica californiana.25 A principios del 2009
anunció que padecía un desequilibrio hormonal y que debía apartarse
necesariamente de la compañía, y delegó la mayor parte de sus
responsabilidades en Timothy Cook, por entonces jefe de comunicaciones.
En abril de 2009 se sometió a un trasplante de hígado, y en septiembre de
ese mismo año volvió al trabajo.51 El 17 de enero de 2011, Jobs dejó
nuevamente Apple por problemas médicos, a poco más de un mes de la
presentación del iPad 2. Mientras tanto, la compañía quedó a cargo de Tim
Cook.52 Jobs presentó públicamente el iPad 2 el miércoles 2 de marzo.53
No obstante, declaró que desde su residencia seguiría ocupándose de las
decisiones más relevantes de la compañía, como en efecto ocurrió.
Enfermedad
En octubre de 2003 se le diagnosticó un cáncer, 54 y a mediados de 2004
anunció a sus empleados que tenía un tumor canceroso en el páncreas. 55
56 57 El pronóstico para cáncer de páncreas suele ser muy malo;58 Jobs
afirmó que tenía un tipo raro de cáncer de páncreas menos agresivo
conocido como carcinoma de los islotes pancreáticos.55 A pesar de su
diagnóstico, Jobs -budista y vegetariano- se resistió durante 9 meses a
seguir las indicaciones para realizar una intervención habitual en la medicina
convencional, 6y en su lugar siguió una dieta especial de medicina
alternativa en un intento de acabar con la enfermedad. El médico de Harvard
Dr. Ramzi Amir, especialista en ese tipo de cáncer afirmó:
Dadas las circunstancias parece evidente que la elección de la medicina
alternativa por parte de Steve Jobs le condujo innecesariamente a una
muerte temprana.
Steve Jobs sucumbió a la enfermedad más rápidamente por su negativa a
usar la medicina convencional.
Si el cáncer de Steve Jobs hubiese sido retirado quirúrgicamente poco
después de su diagnóstico, él podría haber sobrevivido sin efectos
secundarios.
23. Steve Jobs tenía unos tumores neuroendocrinos relativamente poco severos,
comparados con el muy agresivo adenocarcinoma que tienen el 95% de los
pacientes de cáncer de páncreas.
En mi serie de pacientes para muchos subtipos de este cáncer la tasa de
supervivencia durante más de una década fue del 100%.54
Según su biógrafo, Walter Isaac son, “durante nueve meses se negó a
someterse a cirugía para el cáncer de páncreas – una decisión que lamentó
más adelante cuando su salud empeoró.”59 “En su lugar usó acupuntura,
dietas vegetarianas, hierbas medicinales y otros tratamientos que encontró
en internet, e incluso consultó a un vidente. Hasta julio de 2004 en que se
operó también estuvo influenciado por un doctor que en su clínica aplicaba
enemas, ayunos y otros tratamientos pseudocientíficos."60 Finalmente se
sometió a una pancreaticoduodenoctomía o procedimiento Whipple que
aparentemente eliminó el tumor.61 62 63 Jobs no recibió radioterapia o
quimioterapia.55 64 Durante la ausencia de Jobs, Tim Cook, que era director
de ventas y operaciones de Apple, dirigió la compañía.55
Jobs en 2007.
A principios de agosto de 2006 Jobs realizó una presentación en la
Conferencia Anual de Desarrolladores de Apple (WWDC). Su aspecto
demacrado y delgado y su inusual presentación apática, 65 66 junto con la
delegación de la exposición de partes importantes a otros participantes,
suscitó una oleada de especulaciones acerca de su salud.67 Sin embargo,
de acuerdo con un artículo de Ars Technica los asistentes a la Conferencia
que vieron a Jobs dijeron que tenía buen aspecto.68 Después de la
presentación un portavoz de Apple dijo que Steve tenía una salud de
hierro.69
Dos años después también surgieron preocupaciones tras la presentación de
la WWDC de 2008.70 Los responsables de Apple afirmaron que Jobs
padecía una afección corriente y que estaba tomando antibióticos, 71
mientras que otros achacaban su estado demacrado al procedimiento
Whipple aplicado en su cirugía.64 Durante una conferencia en julio en la que
se discutía sobre los beneficios de Apple, los participantes respondieron a las
preguntas sobre la salud de Jobs que era un “asunto privado”. Otros
opinaron que los accionistas tenían el derecho a saber más dado el estilo
personal de Jobs al dirigir la compañía.72 73 The New York Times publicó un
artículo basado en una conversación telefónica “extraoficial” con Jobs en la
que decía que “aunque sus problemas de salud eran más que una afección
corriente, no suponían una amenaza a su vida y que no tenía ninguna
reaparición de cáncer.”74
24. El 28 de agosto de 2008 el servicio de noticias de empresa Bloomberg
publicó por error un obituario de Jobs de 2500 palabras que contenía
espacios para su edad y la causa de la muerte. (Las agencias de noticias
suelen ir actualizando obituarios para facilitar la salida de noticias para el
caso en que una persona conocida muera de forma repentina). Aunque el
error se rectificó inmediatamente, muchas agencias de noticias escribieron
sobre él, 75 intensificando los rumores sobre la salud de Jobs.76 Jobs
respondió en el discurso de apertura de “Let's Rock” de septiembre de 2008
citando a Mark Twain: “Las noticias de mi muerte son muy exageradas.”77
En un acto posterior Jobs terminó su presentación con una diapositiva en la
que se leía “110/70”, en referencia a su presión sanguínea, y dijo que no
respondería más preguntas sobre su salud.78
El 16 de diciembre de 2008 Apple anunció que el vicepresidente de
marketing Philip W. Schiller daría el último discurso en la Conferencia
Macworld de 2009. Esto reactivó las preguntas sobre la salud de Jobs.79 80
En una declaración del 5 de enero de 2009 en Apple.com, 81 Jobs dijo que
había estado sufriendo un desequilibrio hormonal durante varios meses.82
El 14 de enero de 2009 en un memorando interno de Apple Jobs escribió que
la semana anterior supo que los asuntos relacionados con su salud eran más
complejos de lo que pensaba, y anunció una excedencia de seis meses
hasta el final de junio de 2009 para poder centrarse en su salud. Tim Cook,
que anteriormente había sido Director Ejecutivo durante la ausencia de Jobs
en 2004, volvió a ser Director Ejecutivo en funciones, 83 estando Jobs
involucrado en las “decisiones estratégicas fundamentales”.83
En abril de 2009, Jobs fue sometido a un trasplante de hígado en el
Methodist University Hospital Transplant Institute en Memphis, Tennessee.84
85 El diagnóstico fue descrito como “excelente”.84
El 17 de enero de 2011, un año y medio después de su trasplante de hígado,
Apple anunció que le había concedido una excedencia por enfermedad. Jobs
anunció su salida en una carta a sus empleados, afirmando que tomó su
decisión “para poder centrarse en su salud”. Como en la excedencia por
enfermedad de 2009, Apple anunció que Tim Cook llevaría las operaciones
cotidianas y que Jobs seguiría involucrado en las decisiones estratégicas
importantes.86 87 A pesar de la excedencia, tuvo apariciones en el
lanzamiento del iPad 2 el 2 de marzo, la presentación WWDC introduciendo
iCloud el 6 de junio, y ante el Ayuntamiento de Cupertino el 7 de junio.88
Jobs anunció su renuncia como Director Ejecutivo de Apple el 24 de agosto
de 2011. “Desafortunadamente, ese día ha llegado”, escribió Jobs, “porque
ya no puedo cumplir mis deberes y expectativas como Director Ejecutivo de
Apple”. Jobs pasó a Presidente del Consejo de Administración y nombró a
25. Tim Cook como su sucesor.89 90 Jobs trabajó para Apple hasta el día antes
de su muerte.91
Muerte
Steve Jobs falleció en su casa de California a las 3 de la tarde del 5 de
octubre de 2011, a los 56 años, a consecuencia de un paro respiratorio
derivado de las metástasis del Cáncer de páncreas que le fue descubierto en
2004,92 93 94 95 por el que en 2009 había recibido un trasplante de hígado.
Velas e iPads en el exterior de la Apple Store en Palo Alto, California, poco
después de su muerte
El día anterior había perdido la conciencia y murió estando su esposa, hijos y
hermana a su lado. Su muerte fue anunciada por Apple con una declaración: