Act. No. 2. Higiene y Seguridad Industrial

Angie Castiblanco Castiblanco - 117449
Tecnología en desarrollo informático
Universidad ECCI
Descripción
accidente de
trabajo sucedido
01
Clase de peligro
02
Causas
03
Diferencias entre un
accidente de
trabajo y una
enfermedad laboral
04
Descripción del Accidente: En el área de Diseño de la empresa
Maderecci SAS, donde se presentan bajos niveles de iluminación,
piso liso y espacio restringido, un trabajador sufrió un accidente
laboral repentino. Mientras estaba moviéndose por el área para
realizar sus tareas de diseño con las resmas de papel de diferentes
tamaños, resbaló debido al piso liso y tropezó con las resmas de
papel que no estaban almacenadas adecuadamente. Como
resultado de la caída, el trabajador sufrió lesiones en la espalda y
las extremidades.
Tipo de Lesión: Lesión por Caída
Parte del Cuerpo Afectada: Espalda y Extremidades
Agente que Ocasionó la Lesión: Piso liso y resmas de papel en el
área de Diseño
Tipo de riesgo: Riesgo locativo
El riesgo descrito anteriormente en el accidente laboral
en el área de Diseño de la empresa Maderecci SAS se
clasifica como un riesgo locativo. Los riesgos locativos
se relacionan con las condiciones físicas y
estructurales del entorno de trabajo, como el estado
del piso, la iluminación, el almacenamiento, la
organización del espacio y otros aspectos que afectan
directamente la seguridad y la salud de los
trabajadores en sus lugares de trabajo.
En este caso, el riesgo de caída y lesiones en la espalda
y las extremidades está relacionado con las
condiciones locativas, como el piso liso y la falta de
almacenamiento adecuado de las resmas de papel.
Estas condiciones inseguras en el área de Diseño son
factores locativos que contribuyen al peligro de caída
y, por lo tanto, se consideran un riesgo locativo que
debe ser identificado y mitigado para garantizar la
seguridad de los trabajadores.
Causa: Falta de
Mantenimiento del Piso
Riesgo Locativo
Los bajos niveles de iluminación
en el área de Diseño pueden
haber dificultado la visibilidad de
los trabajadores, lo que aumenta
el riesgo de tropezar o resbalar.
La falta de iluminación adecuada
es un factor locativo que
contribuyó al accidente al afectar
la percepción de los obstáculos
en el entorno de trabajo.
Falta de Iluminación
Adecuada
Riesgo Locativo.
La falta de mantenimiento del piso
en el área de Diseño, que incluye la
ausencia de alfombras
antideslizantes y la falta de
medidas para mantenerlo limpio y
seco, contribuyó a la caída del
trabajador. Este tipo de riesgo
laboral se relaciona con las
condiciones físicas del entorno de
trabajo y, en este caso, la falta de
mantenimiento adecuado del piso
contribuyó al accidente.
• Una enfermedad laboral, se
desarrolla gradualmente con el
tiempo como resultado de la
exposición continua a riesgos o
condiciones en el lugar de trabajo.
• La causa de una enfermedad laboral
es la exposición prolongada a riesgos
o condiciones en el lugar de trabajo,
y la relación entre la enfermedad y el
trabajo suele ser más difícil de
establecer debido a su desarrollo
gradual.
• Una enfermedad laboral se desarrolla
con el tiempo debido a la exposición
constante a condiciones o riesgos
laborales.
Las diferencias principales entre un accidente de trabajo y una enfermedad laboral
se centran en la naturaleza de la lesión o enfermedad, su causa y su relación con el
trabajo.
ACCIDENTE DE TRABAJO ENFERMEDAD LABORAL.
• Un accidente de trabajo implica una lesión o
daño físico súbito y repentino que ocurre
debido a un evento específico y concreto en el
lugar de trabajo. Por ejemplo, una caída, una
quemadura, una fractura, etc.
• La causa de un accidente de trabajo es
generalmente un evento o incidente específico
que puede ser identificado, como una caída, un
choque, una colisión, etc.
• Un accidente de trabajo está directamente
relacionado con la tarea o actividad que el
trabajador estaba realizando en el momento del
incidente. La relación con el trabajo es más
inmediata y evidente.
• Ejemplo de Accidente de
Trabajo: Un trabajador se
cae desde una escalera
mientras realiza
reparaciones en el techo
de la empresa y sufre una
fractura en el brazo.
• Ejemplo de Enfermedad
Laboral: Un trabajador
desarrolla gradualmente
problemas respiratorios
debido a la exposición
crónica al polvo en su
lugar de trabajo, como
resultado de lijar madera
durante muchos años.
• Colombia, M. de S. y. P. S. (s/f). Enfermedad laboral. Gov.co. Recuperado el 10 de
septiembre de 2023, de
https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/RiesgosLaborales/Paginas/enfermedad
-laboral.aspx
• Medical Assistant. (2017, junio 9). ¿Cuáles son las enfermedades más frecuentes
relacionadas con el trabajo? Medical Assistant. https://ma.com.pe/cuales-son-las-
enfermedades-mas-frecuentes-relacionadas-con-el-trabajo
• ¿Qué es un accidente de trabajo? (s/f). Edu.co. Recuperado el 10 de septiembre de
2023, de https://www.upb.edu.co/es/seguridad-salud-trabajo/accidentes-e-
incidentes-de-trabajo
• (S/f). Edu.co. Recuperado el 10 de septiembre de 2023, de
https://aulas.ecci.edu.co/repository/file.php/higiene/unidad-2-higiene-y-
seguridad.pdf
1 sur 8

Recommandé

SyS.pdf par
SyS.pdfSyS.pdf
SyS.pdfDILANSTIVGUZMANFORER
3 vues6 diapositives
Higiene y seguridad industrial par
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialCAROLROSARIOVASQUEZT
17 vues7 diapositives
Actividad 2.pdf par
Actividad 2.pdfActividad 2.pdf
Actividad 2.pdfDAVIDALEXANDERRINCNC
2 vues6 diapositives
Higiene y seguridad industrial.pptx par
Higiene y seguridad industrial.pptxHigiene y seguridad industrial.pptx
Higiene y seguridad industrial.pptxDERLYGERALDINECASTRO
9 vues6 diapositives
ACCIDENTE DE TRABAJO par
ACCIDENTE DE TRABAJOACCIDENTE DE TRABAJO
ACCIDENTE DE TRABAJOEDISSONSTIVENHERNAND
12 vues5 diapositives
Accidente laboral Maderecci par
Accidente laboral MaderecciAccidente laboral Maderecci
Accidente laboral MaderecciJAVIERSTIVENAMAYADEV
41 vues9 diapositives

Contenu connexe

Similaire à Act. No. 2. Higiene y Seguridad Industrial

Higiene y Seguridad Industrial (Accidentes laborales y causas).pdf par
Higiene y Seguridad Industrial (Accidentes laborales y causas).pdfHigiene y Seguridad Industrial (Accidentes laborales y causas).pdf
Higiene y Seguridad Industrial (Accidentes laborales y causas).pdfJAIDERALEXANDERRODRI
6 vues6 diapositives
Actividad No 2 .pdf par
Actividad No 2 .pdfActividad No 2 .pdf
Actividad No 2 .pdfJhonEduardoGarciaRod1
8 vues8 diapositives
Accidente laboral - Estudio de caso par
Accidente laboral - Estudio de casoAccidente laboral - Estudio de caso
Accidente laboral - Estudio de casoNATALIAJUDITHPINEDAM
16 vues7 diapositives
STIVEN GALLO_83499.pptx par
STIVEN GALLO_83499.pptxSTIVEN GALLO_83499.pptx
STIVEN GALLO_83499.pptxLauraVanesaGonzlezHe
4 vues6 diapositives
STIVEN GALLO_83499.pptx par
STIVEN GALLO_83499.pptxSTIVEN GALLO_83499.pptx
STIVEN GALLO_83499.pptxCarlosStivenGalloPar
6 vues6 diapositives
higiene y seguridad industrial par
higiene  y seguridad industrialhigiene  y seguridad industrial
higiene y seguridad industrialDANIELMONROYTOPAGA
8 vues6 diapositives

Similaire à Act. No. 2. Higiene y Seguridad Industrial(20)

Higiene y Seguridad Industrial (Accidentes laborales y causas).pdf par JAIDERALEXANDERRODRI
Higiene y Seguridad Industrial (Accidentes laborales y causas).pdfHigiene y Seguridad Industrial (Accidentes laborales y causas).pdf
Higiene y Seguridad Industrial (Accidentes laborales y causas).pdf
Higiene y seguridad en el trabajo.pptx par julianfelipe19
Higiene y seguridad en el trabajo.pptxHigiene y seguridad en el trabajo.pptx
Higiene y seguridad en el trabajo.pptx
julianfelipe1922 vues

Dernier

LA CIBERSOCIEDAD EXPRESIÒN DE LA SOCIEDAD EN EL ESPACIO.pptx par
LA CIBERSOCIEDAD EXPRESIÒN DE LA SOCIEDAD EN EL ESPACIO.pptxLA CIBERSOCIEDAD EXPRESIÒN DE LA SOCIEDAD EN EL ESPACIO.pptx
LA CIBERSOCIEDAD EXPRESIÒN DE LA SOCIEDAD EN EL ESPACIO.pptxvictorbuitrago8
30 vues8 diapositives
EJEMPLOS DE LA RESISTENCIA ANTE ROMA.pptx par
EJEMPLOS DE LA RESISTENCIA ANTE ROMA.pptxEJEMPLOS DE LA RESISTENCIA ANTE ROMA.pptx
EJEMPLOS DE LA RESISTENCIA ANTE ROMA.pptxsaullopezmingo
6 vues11 diapositives
QUE ES UN ASISTENTE ADMINISTRATIVO.pdf par
QUE ES UN ASISTENTE ADMINISTRATIVO.pdfQUE ES UN ASISTENTE ADMINISTRATIVO.pdf
QUE ES UN ASISTENTE ADMINISTRATIVO.pdframirezrjr4
7 vues2 diapositives
INTERPRETACIÓN E CODIGO DE FALLA KOMTASU MOTO G675.pdf par
INTERPRETACIÓN E CODIGO DE FALLA KOMTASU MOTO G675.pdfINTERPRETACIÓN E CODIGO DE FALLA KOMTASU MOTO G675.pdf
INTERPRETACIÓN E CODIGO DE FALLA KOMTASU MOTO G675.pdfssuser38d75f1
5 vues1 diapositive
Coeficientes reductores jubilación anticipada 2024 par
 Coeficientes reductores jubilación anticipada 2024 Coeficientes reductores jubilación anticipada 2024
Coeficientes reductores jubilación anticipada 202420minutos
60K vues1 diapositive
ROLES DEL TELETUTOR COMO MEDIADOR EN TRABAJADOS COLABORATIVOS.pptx par
ROLES DEL TELETUTOR COMO MEDIADOR EN TRABAJADOS COLABORATIVOS.pptxROLES DEL TELETUTOR COMO MEDIADOR EN TRABAJADOS COLABORATIVOS.pptx
ROLES DEL TELETUTOR COMO MEDIADOR EN TRABAJADOS COLABORATIVOS.pptxIsrael Fernández
5 vues4 diapositives

Dernier(6)

LA CIBERSOCIEDAD EXPRESIÒN DE LA SOCIEDAD EN EL ESPACIO.pptx par victorbuitrago8
LA CIBERSOCIEDAD EXPRESIÒN DE LA SOCIEDAD EN EL ESPACIO.pptxLA CIBERSOCIEDAD EXPRESIÒN DE LA SOCIEDAD EN EL ESPACIO.pptx
LA CIBERSOCIEDAD EXPRESIÒN DE LA SOCIEDAD EN EL ESPACIO.pptx
victorbuitrago830 vues
EJEMPLOS DE LA RESISTENCIA ANTE ROMA.pptx par saullopezmingo
EJEMPLOS DE LA RESISTENCIA ANTE ROMA.pptxEJEMPLOS DE LA RESISTENCIA ANTE ROMA.pptx
EJEMPLOS DE LA RESISTENCIA ANTE ROMA.pptx
QUE ES UN ASISTENTE ADMINISTRATIVO.pdf par ramirezrjr4
QUE ES UN ASISTENTE ADMINISTRATIVO.pdfQUE ES UN ASISTENTE ADMINISTRATIVO.pdf
QUE ES UN ASISTENTE ADMINISTRATIVO.pdf
ramirezrjr47 vues
INTERPRETACIÓN E CODIGO DE FALLA KOMTASU MOTO G675.pdf par ssuser38d75f1
INTERPRETACIÓN E CODIGO DE FALLA KOMTASU MOTO G675.pdfINTERPRETACIÓN E CODIGO DE FALLA KOMTASU MOTO G675.pdf
INTERPRETACIÓN E CODIGO DE FALLA KOMTASU MOTO G675.pdf
ssuser38d75f15 vues
Coeficientes reductores jubilación anticipada 2024 par 20minutos
 Coeficientes reductores jubilación anticipada 2024 Coeficientes reductores jubilación anticipada 2024
Coeficientes reductores jubilación anticipada 2024
20minutos 60K vues
ROLES DEL TELETUTOR COMO MEDIADOR EN TRABAJADOS COLABORATIVOS.pptx par Israel Fernández
ROLES DEL TELETUTOR COMO MEDIADOR EN TRABAJADOS COLABORATIVOS.pptxROLES DEL TELETUTOR COMO MEDIADOR EN TRABAJADOS COLABORATIVOS.pptx
ROLES DEL TELETUTOR COMO MEDIADOR EN TRABAJADOS COLABORATIVOS.pptx

Act. No. 2. Higiene y Seguridad Industrial

  • 1. Angie Castiblanco Castiblanco - 117449 Tecnología en desarrollo informático Universidad ECCI
  • 2. Descripción accidente de trabajo sucedido 01 Clase de peligro 02 Causas 03 Diferencias entre un accidente de trabajo y una enfermedad laboral 04
  • 3. Descripción del Accidente: En el área de Diseño de la empresa Maderecci SAS, donde se presentan bajos niveles de iluminación, piso liso y espacio restringido, un trabajador sufrió un accidente laboral repentino. Mientras estaba moviéndose por el área para realizar sus tareas de diseño con las resmas de papel de diferentes tamaños, resbaló debido al piso liso y tropezó con las resmas de papel que no estaban almacenadas adecuadamente. Como resultado de la caída, el trabajador sufrió lesiones en la espalda y las extremidades. Tipo de Lesión: Lesión por Caída Parte del Cuerpo Afectada: Espalda y Extremidades Agente que Ocasionó la Lesión: Piso liso y resmas de papel en el área de Diseño
  • 4. Tipo de riesgo: Riesgo locativo El riesgo descrito anteriormente en el accidente laboral en el área de Diseño de la empresa Maderecci SAS se clasifica como un riesgo locativo. Los riesgos locativos se relacionan con las condiciones físicas y estructurales del entorno de trabajo, como el estado del piso, la iluminación, el almacenamiento, la organización del espacio y otros aspectos que afectan directamente la seguridad y la salud de los trabajadores en sus lugares de trabajo. En este caso, el riesgo de caída y lesiones en la espalda y las extremidades está relacionado con las condiciones locativas, como el piso liso y la falta de almacenamiento adecuado de las resmas de papel. Estas condiciones inseguras en el área de Diseño son factores locativos que contribuyen al peligro de caída y, por lo tanto, se consideran un riesgo locativo que debe ser identificado y mitigado para garantizar la seguridad de los trabajadores.
  • 5. Causa: Falta de Mantenimiento del Piso Riesgo Locativo Los bajos niveles de iluminación en el área de Diseño pueden haber dificultado la visibilidad de los trabajadores, lo que aumenta el riesgo de tropezar o resbalar. La falta de iluminación adecuada es un factor locativo que contribuyó al accidente al afectar la percepción de los obstáculos en el entorno de trabajo. Falta de Iluminación Adecuada Riesgo Locativo. La falta de mantenimiento del piso en el área de Diseño, que incluye la ausencia de alfombras antideslizantes y la falta de medidas para mantenerlo limpio y seco, contribuyó a la caída del trabajador. Este tipo de riesgo laboral se relaciona con las condiciones físicas del entorno de trabajo y, en este caso, la falta de mantenimiento adecuado del piso contribuyó al accidente.
  • 6. • Una enfermedad laboral, se desarrolla gradualmente con el tiempo como resultado de la exposición continua a riesgos o condiciones en el lugar de trabajo. • La causa de una enfermedad laboral es la exposición prolongada a riesgos o condiciones en el lugar de trabajo, y la relación entre la enfermedad y el trabajo suele ser más difícil de establecer debido a su desarrollo gradual. • Una enfermedad laboral se desarrolla con el tiempo debido a la exposición constante a condiciones o riesgos laborales. Las diferencias principales entre un accidente de trabajo y una enfermedad laboral se centran en la naturaleza de la lesión o enfermedad, su causa y su relación con el trabajo. ACCIDENTE DE TRABAJO ENFERMEDAD LABORAL. • Un accidente de trabajo implica una lesión o daño físico súbito y repentino que ocurre debido a un evento específico y concreto en el lugar de trabajo. Por ejemplo, una caída, una quemadura, una fractura, etc. • La causa de un accidente de trabajo es generalmente un evento o incidente específico que puede ser identificado, como una caída, un choque, una colisión, etc. • Un accidente de trabajo está directamente relacionado con la tarea o actividad que el trabajador estaba realizando en el momento del incidente. La relación con el trabajo es más inmediata y evidente.
  • 7. • Ejemplo de Accidente de Trabajo: Un trabajador se cae desde una escalera mientras realiza reparaciones en el techo de la empresa y sufre una fractura en el brazo. • Ejemplo de Enfermedad Laboral: Un trabajador desarrolla gradualmente problemas respiratorios debido a la exposición crónica al polvo en su lugar de trabajo, como resultado de lijar madera durante muchos años.
  • 8. • Colombia, M. de S. y. P. S. (s/f). Enfermedad laboral. Gov.co. Recuperado el 10 de septiembre de 2023, de https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/RiesgosLaborales/Paginas/enfermedad -laboral.aspx • Medical Assistant. (2017, junio 9). ¿Cuáles son las enfermedades más frecuentes relacionadas con el trabajo? Medical Assistant. https://ma.com.pe/cuales-son-las- enfermedades-mas-frecuentes-relacionadas-con-el-trabajo • ¿Qué es un accidente de trabajo? (s/f). Edu.co. Recuperado el 10 de septiembre de 2023, de https://www.upb.edu.co/es/seguridad-salud-trabajo/accidentes-e- incidentes-de-trabajo • (S/f). Edu.co. Recuperado el 10 de septiembre de 2023, de https://aulas.ecci.edu.co/repository/file.php/higiene/unidad-2-higiene-y- seguridad.pdf