Presentación del Presidente de la ANI en el Décimo Congreso Nacional de la Infraestructura
2. “Les propongo un negocio: Construyamos
juntos la infraestructura que le estamos
debiendo a Colombia”.
Juan Manuel Santos,
Presidente de la República
4. Estado Actual ANI
¿Qué Tenemos?
25
Concesiones
Carretero
53
Concesiones
Portuarias
2
Concesiones
Férreas
1
Obra Pública
Férrea
7
17
Contratos
Concesión
Aeropuertos
Y 2da pista
Dorado*
* En proceso de transferencia de la Aerocivil
6. La Cuarta Generación de Concesiones es
el programa de infraestructura vial que le
permitirá al país desarrollarse aceleradamente
y ser más competitivo para enfrentar los retos
del comercio global, generando más empleos y
entregando a los colombianos vías de primera
calidad al final de ésta década.
7. Cuarta Generación de Concesiones
Beneficios
Más de 40 nuevas concesiones
Se transformarán 8.000 km de vías, con más de 1.200 km
en doble calzada para llegar a un total de 3.500
Inversión de más de $47 Billones de pesos
La obras llevarán desarrollo y trabajo a 24 departamentos
y generarán más de 180.000 empleos directos en etapa de
construcción
8. Cuarta Generación de Concesiones
Beneficios
Impacto en la economía colombiana:
Efecto multiplicador de 1,5 % aproximadamente en el PIB durante
los años de construcción
Crecimiento potencial del PIB de 4,6% a 5,3% en el largo plazo
Reducción en la tase de desempleo en el largo plazo en 1%
9. Cuarta Generación de Concesiones
Beneficios
Beneficios Socioeconómicos:
Ahorro costo operación vehicular
Ahorros tiempo de viaje
33,3%
Cali -– Cartagena
Medellín - Cartagena
Medellín - Cartagena
25,%
46,6%
Medellín - Cali
15,7%
29,7%
Medellín - Cali
16,6%
Bogotá - Cartagena
26,5%
Bogotá - Cartagena
Bogotá - Buenaventura
27,3%
Bogotá - Buenaventura
17,3%
Bogotá -– Cali
26,8%
Bogotá - Cali
17,7%
Bogotá - Medellín
28,3%
Ahorros en tiempo de viaje de
aproximadamente 30%.
Bogotá - Medellín
18%
Ahorros en Costo de Operación
vehicular de aprox 20%
Fuente: DNP
10. Cuarta Generación de Concesiones
Descripción
Concesiones actuales
Km origen – destino:
Km dobles calzadas:
Número de túneles:
Km totales de túneles:
Más de 8.000
Más de 1.370
141
125 km.
De los cuales 96 km son de túneles largos (más de 2
km de largo)
Número de viaductos: 1.300
Km viaductos:
146 Km
Cuarta Generación
11. Cuarta Generación de Concesiones
Estado Actual del Proyecto
2 Concesiones de Rehabilitación de Vías Adjudicadas
Número de Conpes 4G: 46 proyectos
• 30 por Iniciativa Oficial
• 14 por Iniciativas Privadas
12. Cuarta Generación de Concesiones
Estado Actual del Proyecto
2
Concesiones de Rehabilitación ADJUDICADAS:
1
2
Buga - Loboguerrero
Valor del Contrato: $ 52,631 Millones
Estado: Adjudicado Mayo 31
Zipaquirá - Palenque
Valor del Contrato: $ 283.289 Millones
Estado: Adjudicado Noviembre 8
13. Cuarta Generación de Concesiones
Estado Actual del Proyecto
Estado de las Iniciativas de
Carácter Oficial:
12
30 Proyectos en Total
9 en etapa de Licitación
30
9
9
9 en etapa de Pre calificación
12 en estructuración.
De estos 12, pronto saldrán 3
a Precalificación
Iniciativas Oficilales
En Estructuración
En Precalificación
En Licitación
15. Cuarta Generación de Concesiones
9 Proyectos en Licitación
Girardot - Honda - Puerto Salgar
Perimetral del Oriente de Cundinamarca
Mulaló – Loboguerrero
Cartagena – Barranquilla y Circunvalar
de la Prosperidad
Más de $ 10,6 billones
en inversión
Autopista Conexión Norte
Autopista al Río Magdalena 2
Autopista Conexión Pacífico 1
Autopista Conexión Pacífico 2
Autopista Conexión Pacífico 3
Más de 1.500 Km
intervenidos
17. Cuarta Generación de Concesiones
9 Proyectos en Pre-Calificación
Neiva - Girardot
Pasto – Rumichaca
Villavicencio - Yopal
Puera de Hierro – Carreto – Palmar de Varela; Carreto –
Cruz del Viso
Más de $11.5 billones
en inversión
Santana – Mocoa – Neiva
Santander de Quilichao – Popayán
Bogotá – Villavicencio (Sector 1): Bogotá – El Tablón
Autopistas al Mar 2: Cañas gordas – Uramita – Dabeiba
Variante Fuemia – Mutatá – El Tigre
Autopista al Río Magdalena 1 Porcecito – San José de
Nus – Túnel de la Quiebra y Túnel de Dolores
Más de 1.700 Km
intervenidos
19. Cuarta Generación de Concesiones
Iniciativas de Carácter Privado
Aprobada Prefactibilidad
3
14
• Buga – B/ventura
• Sisga – El Secreto
• Sahagún - Sampúes
3
• Puerto Araujo –
Barbosa – Tunja
• Honda – Guaduas
• Tunel #2 Línea
•
•
•
•
•
Cambao – Manizales
Bogotá – V/Vicencio (Sector 3)
Cajamarca – La Paila
Caucasia – Planeta Rica – La Ye
Cereté – Toluviejo – Cruz del Viso
5
1. Ibagué - Cajamarca
2. Malla Vial del Meta
3. San Roque - Cuestecitas
3
Total Iniciativas Privadas
Fase I
(Preparación)
Fase I
(Entregado)
Fase II
(En Preparación)
Fase 2
(Entregado)
Estado a Oct 2013
20. Cuarta Generación de Concesiones
Iniciativas de Carácter Privado
Cambaó – Manizales
Bogotá – Villavicencio (Sector 3)
Cajamarca – La Paila
Caucasia – Planeta Rica – La Ye
Cereté – Toluviejo – Cruz del Viso
Ibagué – Cajamarca
Malla Vial del Meta
San Roque - Cuestecitas
Más de $7 billones
en inversión
22. Ferrocarriles
PTO. BOLIVAR
STA MARTA
Estrategia Ferroviaria:
BARRANQUILLA
Fase 1
corto plazo
CIÉNAGA
CHIRIGUANÁ
Fase 2
Mediano
Plazo
VIZCAÍNA
Fase 3
PTO
BERRÍO
Largo Plazo
BELENCITO
LA DORADA
Corto Plazo Obra Pública – Adjudicado Sept 2013
Mediano Plazo IP
Largo Plazo IP
Concesiones existentes y/o corredores en
operación
DUITAMA
LA TEBAIDA
BOGOTA D.C.
BUENAVENTURA
32
23. Ferrocarriles
Operación privada
Contratos de concesión
Más de $6,2 billones de inversión
405 Km de vías nuevas
936 Km de vías a rehabilitar (incluye
las vía a reparar)
Departamentos Beneficiados:
Cundinamarca, Boyacá, Santander, V
alle del Cauca, César y Magdalena
85.000 empleos directos en etapa de
ejecución
26. Puertos
$1,7 billones de inversión
16 nuevos puertos
Departamentos Beneficiados:
Valle, Bolívar, Guajira, Antioquia, Suc
re, Chocó y Nariño
Descripción:
•
Terminales portuarios para
movilización de
hidrocarburos, carbón, gas
natural, gráneles y carga general
Zonas portuarias
27. Puertos
Zonas portuarias
Beneficios:
•
Se aumentará el volumen de
movilización de la carga en
aproximadamente 30 millones
de toneladas al año, que se
sumarian a los
movilizados
177 millones
a través de los
puertos del país en el 2012.
28. Puertos
Estado Iniciativas Privadas
Aprobados
(Por iniciar Construcción)
En proceso de Aprobación
TUMACO
Petrodecol (Combustibles)
BUENAVENTURA
Aguadulce (Contenedores)
Pacific Port (Carbón)
Puerto Solo (Combustibles y carbón)
GOLFO DE MORROSQUILLO
Pestolú
TURBO
Puerto Bahía Colombia (Gráneles)
Servicio público Bananeros
CARTAGENA
Edurbe (Crucero de turismo)
Cocoliso alcatraz
Oinsas (Petróleo)
CIENAGA
Puerto Rio Córdoba (Carbón)
BUENAVENTURA
Delta del Rio Dagua (multi
propósito)
GOLFO DE MORROSQUILLO
Puerto de Gas Licuado (gas natural)
Bicentenario (Petróleo)
Graneles del Golfo (gráneles)
CARTAGENA
GNL Cartagena (Gas natural)
Ecopuerto (Coque y yeso)
Vanoil
Atuamar
30. Aeropuertos
Aeropuertos concesionados
$546.000 millones de inversión
2 aeropuertos en remodelación y
ampliación.
2 aeropuertos en ampliación
Departamentos Beneficiados:
Atlántico, Quindío, Huila y Cauca
1000 empleos directos por cada
millón de pasajeros transportados
Proyectos en pre calificación
En estructuración
33. Desde la ANI se promueve una inversión de más
de $55 billones en el sector de transporte
a través de APP e Iniciativas Privadas,
que generarán más de 300 mil empleos
en etapa de ejecución
34. ¡Esta es la verdadera
transformación del País!