Somos las desconocidas, la Administración Pública no puede aportar cifras sobre el número de profesionales (tanto en activo como desempleadas) al no existir la categoría profesional, estamos en esa gran bolsa que denominan “Administrativos”. Por supuesto, la Administración ha adoptado medidas al respecto, solo por citar las más importantes, el reconocimiento del título de Técnico Superior en Secretariado (lo que asegura una sólida formación a las y los futuros profesionales). Igualmente hay que destacar el Certificado de Profesionalidad que permite lograr que se reconozcan los conocimientos técnicos y la experiencia adquirida en el entorno laboral, equivale a un título oficial que aunque, hoy por hoy, no se exige en el mundo de la empresa, sí es necesario para trabajar en otros países de la Unión Europea cuestión nada baladí dado que como consecuencia del alto desempleo, los españoles contemplamos seriamente la posibilidad de trabajo en la UE. De momento, en la Comunidad de Madrid aún no se han desarrollado las cuestiones relativas a la obtención de esta certificación. Consideramos que desde la Asociación se pueden suplir algunas cuestiones pero es una labor de todas y todos los profesionales; en primer lugar no solo es necesario responder a esta primera encuesta sino darle la máxima difusión para que se pueda obtener un volumen de datos significativo.
Somos las desconocidas, la Administración Pública no puede aportar cifras sobre el número de profesionales (tanto en activo como desempleadas) al no existir la categoría profesional, estamos en esa gran bolsa que denominan “Administrativos”. Por supuesto, la Administración ha adoptado medidas al respecto, solo por citar las más importantes, el reconocimiento del título de Técnico Superior en Secretariado (lo que asegura una sólida formación a las y los futuros profesionales). Igualmente hay que destacar el Certificado de Profesionalidad que permite lograr que se reconozcan los conocimientos técnicos y la experiencia adquirida en el entorno laboral, equivale a un título oficial que aunque, hoy por hoy, no se exige en el mundo de la empresa, sí es necesario para trabajar en otros países de la Unión Europea cuestión nada baladí dado que como consecuencia del alto desempleo, los españoles contemplamos seriamente la posibilidad de trabajo en la UE. De momento, en la Comunidad de Madrid aún no se han desarrollado las cuestiones relativas a la obtención de esta certificación. Consideramos que desde la Asociación se pueden suplir algunas cuestiones pero es una labor de todas y todos los profesionales; en primer lugar no solo es necesario responder a esta primera encuesta sino darle la máxima difusión para que se pueda obtener un volumen de datos significativo.