Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Lecciones aprendidas de financiación de instalaciones de biomasa para uso público, SOMACYL

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 30 Publicité

Lecciones aprendidas de financiación de instalaciones de biomasa para uso público, SOMACYL

Télécharger pour lire hors ligne

Presentación realizada por Jesús Bragado Muñoz, Director de Administración y Finanzas de la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León (SOMACYL), en el Congreso de Bioenergía "Instalaciones y Redes de Calor con Biomasa para Uso Público" celebrado el 13 de diciembre de 2018 en Cuenca. www.congresobioenergia.org

SOMACYL es una sociedad pública titularidad 100% de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, que depende de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente. Lleva promoviendo desde el año 2012 nuevas instalaciones y redes de calor con biomasa en edificios públicos. Cuenta con más de 30 actuaciones ejecutadas.

Presentación realizada por Jesús Bragado Muñoz, Director de Administración y Finanzas de la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León (SOMACYL), en el Congreso de Bioenergía "Instalaciones y Redes de Calor con Biomasa para Uso Público" celebrado el 13 de diciembre de 2018 en Cuenca. www.congresobioenergia.org

SOMACYL es una sociedad pública titularidad 100% de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, que depende de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente. Lleva promoviendo desde el año 2012 nuevas instalaciones y redes de calor con biomasa en edificios públicos. Cuenta con más de 30 actuaciones ejecutadas.

Publicité
Publicité

Plus De Contenu Connexe

Similaire à Lecciones aprendidas de financiación de instalaciones de biomasa para uso público, SOMACYL (20)

Plus par AVEBIOM (20)

Publicité

Plus récents (20)

Lecciones aprendidas de financiación de instalaciones de biomasa para uso público, SOMACYL

  1. 1.       2
  2. 2.   3
  3. 3.  • • • 4
  4. 4. 5
  5. 5. 6
  6. 6. • • • 7
  7. 7. 8
  8. 8. • • • 9
  9. 9. 10
  10. 10. 11
  11. 11. 12
  12. 12. 13
  13. 13.    14
  14. 14.         15
  15. 15. La Memoria se concluye con CUADRO RESUMEN que establece las aportaciones del Proyecto y alguna de los indicadores de medida: 1. Nº DE ACTUACIONES: Edificios atendidos 2. INVERSIÓN TOTAL PREVISTA: Volumen 3. DURACIÓN DEL PROYECTO: plazo hasta la terminación de las obras 4. NECESIDADES DE APROVISIONAMIENTO DE BIOMASA: Sostenibilidad 5. AHORROS ESTIMADOS CLIENTE FINAL ANUAL: Qué mejoras obtiene el cliente 6. Nº DE EMPLEOS PREVISTOS CONSTRUCCIÓN Y SUMINISTROS: Creación empleo o mantenimiento de empleo 7. Nº EMPLEOS MANTENIMIENTO Y EXPLOTACIÓN (20 AÑOS): Creación empleo o mantenimiento de empleo 8. EMISIONES CO2 EVITADAS. Medida anual una vez puestas las inversiones en explotación 16
  16. 16.       17
  17. 17. • • • • • • • 18
  18. 18. 19
  19. 19.      20
  20. 20.  • • 21
  21. 21.    22
  22. 22.   23
  23. 23.     • • 24
  24. 24.    25
  25. 25.       26
  26. 26.   27 
  27. 27.   28 
  28. 28.    29
  29. 29. 30 • • •

×