Inmunonutricion dra. galvez hepsr unitec

Inumunonutricion
Departamento de Nutricion
La “Inmunonutrición” estudia
la relación entre los nutrientes
y la inmunidad de nuestro
cuerpo. Para conseguir un buen
funcionamiento del sistema
inmune.
Inmunonutricion:
Una mirada emergente y transversal
Desde hace miles de años, la alimentación
ha sido el centro de atención de todas las
culturas en los buenos y en los malos
tiempos.
La malnutrición proteico-energética está
asociada a un importante deterioro de la
inmunidad innata o inespecífica
Inmunonutricion
La función de muchas
células
inmunocompetentes
depende de pasos
metabólicos que
necesitan varios
nutrientes procedentes de
la dieta como cofactores
críticos.
Actualmente es aceptado
que la agresión
antigénica, como micro-
organismos, parásitos,
células cancerígenas,
alérgenos, incide sobre
los mecanismos de
defensa del huésped en
sus diferentes niveles de
defensa.
Aunque los mecanismos, a través
de los cuales ciertos niveles de
nutrientes pueden afectar al
sistema inmune, son diversos, se
ha identificado un gran número
de nutrientes activos de la dieta
que poseen acción
inmunoestimuladora.
Inmunonutricion
El sistema inmune está expuesto a
diversos factores que tienen que
ver no solo con la dieta, sino con el
estilo de vida.
- Actividad física
- El tiempo de sedentarismo
- El sueño
- El estrés
Es necesario un control de todos estos factores para conseguir
una funcionalidad adecuada del sistema inmune con objeto de
prevenir no solo el riesgo de procesos infecciosos, sino
también de enfermedades de tipo inflamatorio.
Los ingredientes alimenticios en conjunto y cada uno en
particular, pueden ejercer un papel importante en el
desarrollo y preservación del sistema inmune.
Nutrientes
Glutamina
La suplementación con glutamina
incrementa el grosor de la mucosa intestinal
y favorece la síntesis de IgA, mejorando la
inmunidad del tracto respiratorio ya que
participa en la eliminación de las bacterias.
Vitamina A
Es necesaria para el correcto funcionamiento del
sistema inmune actuando directa e
indirectamente sobre células que luchan contra
los patógenos y las infecciones víricas como los
macrófagos y las células T
Vitamina C y E
Son antioxidantes que participan en el
mantenimiento de las membranas celulares
y promueven el correcto funcionamiento
del sistema inmune.
Vitamina D
El déficit de Vitamina D tiene un impacto negativo
en la evolución de enfermedades respiratorias.
Disminuye la capacidad de nuestro cuerpo para
combatir infecciones virales de la vía aérea
superior; además, de relacionarse con el desarrollo
de enfermedades autoinmunes.
Probioticos
Previenen infecciones digestivas y
genitourinarias porque refuerzan la barrera
protectora de las mucosas impidiendo la
entrada de microorganismos
Arginina
La arginina tiene un papel vital en la proliferación y
modulación del sistema inmune. Actúa de forma
directa modulando los linfocitos y a través de la
generación de óxido nítrico en las células
endoteliales, las cuales tienen un efecto
antibacteriano.
Alimentos
Funcionales
Los alimentos funcionales se definen como aquellos que poseen la
característica particular de que alguno de sus componentes, sea o no
nutriente, afecta a funciones diana del organismo, de manera
específica y positiva y promueve un efecto fisiológico o psicológico
más allá de su valor nutritivo tradicional
Principales caracteristicas de los alimentos
funcionales
Consiguen algun
beneficio extra, por
eliminacion,
reduccion, incremento
o adicion de algun
componente
Permiten la
regulacion de algun
proceso corporal
concreto
Son alimentos clasicos
que llevan incorporados,
sustituidos o modificados
determinados
componenetes para un
beneficio.
01 02 03
CREDITS: This presentation template was
created by Slidesgo, including icons by Flaticon,
and infographics & images by Freepik
Thanks!
Bibliografia
Please keep this slide for attribution
1. Health, M., 2020. Inmunonutrición: Qué incluir en tu dieta para fortalecertu sistema
inmunológico. [online] Melio.es. Available at:
<https://www.melio.es/issue/inmunonutricion-que-incluir-en-tu-dieta-para-fortalecer-
tu-sistema-inmunologico> [Accessed 23 March 2021].
2. Solano, L., 2012. La inmunonutrición. [online] Ve.scielo.org. Available at:
<http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1316-71382012000200002>
[Accessed 25 March 2021].
3. Rosas, M., 2021. Inmunonutrición. Probióticos, prebióticos y simbióticos. [online]
Elsevier.es. Available at: <https://www.elsevier.es/pt-revista-offarm-4-articulo-
inmunonutricion-probioticos-prebioticos-simbioticos-X0212047X11247515>
[Accessed 25 March 2021].
1 sur 19

Recommandé

Indicaciones de inmunonutrientes en nutrición enteral y parenteral par
Indicaciones de inmunonutrientes en nutrición enteral y parenteralIndicaciones de inmunonutrientes en nutrición enteral y parenteral
Indicaciones de inmunonutrientes en nutrición enteral y parenteralCuerpomedicoinsn
6.6K vues95 diapositives
Dieta e inflamación par
Dieta e inflamaciónDieta e inflamación
Dieta e inflamaciónCongreso Bengoa
2K vues29 diapositives
6.4 Adaptación metabólica a diferentes situaciones fisiológicas y patológicas. par
6.4 Adaptación metabólica a diferentes situaciones fisiológicas y patológicas. 6.4 Adaptación metabólica a diferentes situaciones fisiológicas y patológicas.
6.4 Adaptación metabólica a diferentes situaciones fisiológicas y patológicas. monicarodriguez378
130 vues15 diapositives
Nutrición Respuesta MetabóLica Nutricional En El Paciente CríTico par
Nutrición   Respuesta MetabóLica Nutricional En El Paciente CríTicoNutrición   Respuesta MetabóLica Nutricional En El Paciente CríTico
Nutrición Respuesta MetabóLica Nutricional En El Paciente CríTicoStefanie Chalmers Espinoza
14.7K vues31 diapositives
Inmunonutrición. antioxidantes y respuesta inmune (cicom 22) 2014 par
Inmunonutrición. antioxidantes y respuesta inmune (cicom 22) 2014Inmunonutrición. antioxidantes y respuesta inmune (cicom 22) 2014
Inmunonutrición. antioxidantes y respuesta inmune (cicom 22) 2014Christian Pureco Cano
2.9K vues41 diapositives
La Nutrigenomica par
La Nutrigenomica La Nutrigenomica
La Nutrigenomica Larissa A. Esquivel
2.8K vues15 diapositives

Contenu connexe

Tendances

De la nutrigenómica y nutrigenética a la nutrición traslacional par
De la nutrigenómica y nutrigenética a la nutrición traslacionalDe la nutrigenómica y nutrigenética a la nutrición traslacional
De la nutrigenómica y nutrigenética a la nutrición traslacionalConferencia Sindrome Metabolico
9.4K vues46 diapositives
Estrés metabolico par
Estrés metabolicoEstrés metabolico
Estrés metabolicomariadelatorre
39.9K vues32 diapositives
Ecuaciones predictivas del gasto energético par
Ecuaciones predictivas del gasto energéticoEcuaciones predictivas del gasto energético
Ecuaciones predictivas del gasto energéticoIván Armando Osuna Padilla, NC
6.8K vues11 diapositives
Inmunonutricion par
InmunonutricionInmunonutricion
InmunonutricionSaga Militum Xpisti
5.4K vues7 diapositives
Nutrigenética y Nutrigenomica par
 Nutrigenética y Nutrigenomica Nutrigenética y Nutrigenomica
Nutrigenética y NutrigenomicaGerson Andres Rojas Ortiz
11.8K vues28 diapositives
La resistencia a la insulina par
La resistencia a la insulinaLa resistencia a la insulina
La resistencia a la insulinaGrupos de Estudio de Medicina
3.8K vues4 diapositives

Tendances(20)

La obesidad par sofia50714
La obesidad La obesidad
La obesidad
sofia507141.2K vues
Importancia de la nutricion en la diabetes par Nardi Parra
Importancia de la nutricion en la diabetesImportancia de la nutricion en la diabetes
Importancia de la nutricion en la diabetes
Nardi Parra2.9K vues
Interacción fármaco nutriente par montecristo666
Interacción fármaco nutrienteInteracción fármaco nutriente
Interacción fármaco nutriente
montecristo66623.5K vues
Dep par safoelc
DepDep
Dep
safoelc3.5K vues
Soporte nutricional en patologia gastrointestinal par Lisseth Lopez
Soporte nutricional en patologia gastrointestinalSoporte nutricional en patologia gastrointestinal
Soporte nutricional en patologia gastrointestinal
Lisseth Lopez5.7K vues
Iii.5. soporte nutricional par BioCritic
Iii.5. soporte nutricionalIii.5. soporte nutricional
Iii.5. soporte nutricional
BioCritic6K vues
Indicaciones de soporte nutricional par Mario Sanchez
Indicaciones de soporte nutricionalIndicaciones de soporte nutricional
Indicaciones de soporte nutricional
Mario Sanchez1.6K vues

Similaire à Inmunonutricion dra. galvez hepsr unitec

NIN_U1_ATR_JUPJ.docx par
NIN_U1_ATR_JUPJ.docxNIN_U1_ATR_JUPJ.docx
NIN_U1_ATR_JUPJ.docxJuanrosarioPerezjaur
37 vues5 diapositives
Probióticos par
ProbióticosProbióticos
ProbióticosNati Loayza
2.6K vues12 diapositives
Clase 2 de tecnologia de alimentos par
Clase 2 de tecnologia de alimentos Clase 2 de tecnologia de alimentos
Clase 2 de tecnologia de alimentos Carlos Miguel Santa Cruz Vera
251 vues34 diapositives
Inmunidad Proyecto par
Inmunidad ProyectoInmunidad Proyecto
Inmunidad ProyectoCarlos Bravo Zambrano
279 vues8 diapositives
Inmunología Proyecto par
Inmunología ProyectoInmunología Proyecto
Inmunología ProyectoMaffer Benavides Farias
36 vues6 diapositives
Relevancia nutritiva de los infantes relacionados con el sistema inmunológico... par
Relevancia nutritiva de los infantes relacionados con el sistema inmunológico...Relevancia nutritiva de los infantes relacionados con el sistema inmunológico...
Relevancia nutritiva de los infantes relacionados con el sistema inmunológico...ElvisJesusTejenaVera
6 vues7 diapositives

Similaire à Inmunonutricion dra. galvez hepsr unitec(20)

Relevancia nutritiva de los infantes relacionados con el sistema inmunológico... par ElvisJesusTejenaVera
Relevancia nutritiva de los infantes relacionados con el sistema inmunológico...Relevancia nutritiva de los infantes relacionados con el sistema inmunológico...
Relevancia nutritiva de los infantes relacionados con el sistema inmunológico...
Como mantener alta las defensas de tu cuerpo par Julian Alvarez
Como mantener alta las defensas de tu cuerpoComo mantener alta las defensas de tu cuerpo
Como mantener alta las defensas de tu cuerpo
Julian Alvarez2.2K vues
Purpura Trombocitopenica autoinmune par zarahis_guzman
Purpura Trombocitopenica autoinmunePurpura Trombocitopenica autoinmune
Purpura Trombocitopenica autoinmune
zarahis_guzman4.5K vues
Tolerancia inducida por antígenos proteínicos extraños, autoinmunidad e inmun... par Alison Tejena
Tolerancia inducida por antígenos proteínicos extraños, autoinmunidad e inmun...Tolerancia inducida por antígenos proteínicos extraños, autoinmunidad e inmun...
Tolerancia inducida por antígenos proteínicos extraños, autoinmunidad e inmun...
Alison Tejena18 vues
1. capítulo id secundarias cjmonto par Yezid Aguilera
1. capítulo id secundarias cjmonto1. capítulo id secundarias cjmonto
1. capítulo id secundarias cjmonto
Yezid Aguilera681 vues
INMUNOCOMPETENCIA par josuesde
INMUNOCOMPETENCIAINMUNOCOMPETENCIA
INMUNOCOMPETENCIA
josuesde1.7K vues

Plus de AcademiaHospitalSant

Boletin Académico del Hospital de Especialidad Psiquiátrica Santa Rosita Vol ... par
Boletin Académico del Hospital de Especialidad Psiquiátrica Santa Rosita Vol ...Boletin Académico del Hospital de Especialidad Psiquiátrica Santa Rosita Vol ...
Boletin Académico del Hospital de Especialidad Psiquiátrica Santa Rosita Vol ...AcademiaHospitalSant
74 vues40 diapositives
BOLETIN ACADEMICO DEL HOSPITAL DE ESPECIALIDAD PSIQUIATRICA SANTA ROSITA VOL ... par
BOLETIN ACADEMICO DEL HOSPITAL DE ESPECIALIDAD PSIQUIATRICA SANTA ROSITA VOL ...BOLETIN ACADEMICO DEL HOSPITAL DE ESPECIALIDAD PSIQUIATRICA SANTA ROSITA VOL ...
BOLETIN ACADEMICO DEL HOSPITAL DE ESPECIALIDAD PSIQUIATRICA SANTA ROSITA VOL ...AcademiaHospitalSant
64 vues33 diapositives
BOLETIN ACADEMICO HOSPITAL DE ESPECIALIDAD PSIQUIÁTRICA SANTA ROSITA VOL 1 NU... par
BOLETIN ACADEMICO HOSPITAL DE ESPECIALIDAD PSIQUIÁTRICA SANTA ROSITA VOL 1 NU...BOLETIN ACADEMICO HOSPITAL DE ESPECIALIDAD PSIQUIÁTRICA SANTA ROSITA VOL 1 NU...
BOLETIN ACADEMICO HOSPITAL DE ESPECIALIDAD PSIQUIÁTRICA SANTA ROSITA VOL 1 NU...AcademiaHospitalSant
28 vues25 diapositives
Higiene del sueño par
Higiene  del sueñoHigiene  del sueño
Higiene del sueñoAcademiaHospitalSant
226 vues31 diapositives
Tratamientos y mejoras en odontología del hepsr par
Tratamientos y mejoras en odontología del hepsrTratamientos y mejoras en odontología del hepsr
Tratamientos y mejoras en odontología del hepsrAcademiaHospitalSant
47 vues35 diapositives
Crisis hipertensivas en el adulto mayor par
Crisis hipertensivas en el adulto mayorCrisis hipertensivas en el adulto mayor
Crisis hipertensivas en el adulto mayorAcademiaHospitalSant
122 vues36 diapositives

Plus de AcademiaHospitalSant(20)

Boletin Académico del Hospital de Especialidad Psiquiátrica Santa Rosita Vol ... par AcademiaHospitalSant
Boletin Académico del Hospital de Especialidad Psiquiátrica Santa Rosita Vol ...Boletin Académico del Hospital de Especialidad Psiquiátrica Santa Rosita Vol ...
Boletin Académico del Hospital de Especialidad Psiquiátrica Santa Rosita Vol ...
BOLETIN ACADEMICO DEL HOSPITAL DE ESPECIALIDAD PSIQUIATRICA SANTA ROSITA VOL ... par AcademiaHospitalSant
BOLETIN ACADEMICO DEL HOSPITAL DE ESPECIALIDAD PSIQUIATRICA SANTA ROSITA VOL ...BOLETIN ACADEMICO DEL HOSPITAL DE ESPECIALIDAD PSIQUIATRICA SANTA ROSITA VOL ...
BOLETIN ACADEMICO DEL HOSPITAL DE ESPECIALIDAD PSIQUIATRICA SANTA ROSITA VOL ...
BOLETIN ACADEMICO HOSPITAL DE ESPECIALIDAD PSIQUIÁTRICA SANTA ROSITA VOL 1 NU... par AcademiaHospitalSant
BOLETIN ACADEMICO HOSPITAL DE ESPECIALIDAD PSIQUIÁTRICA SANTA ROSITA VOL 1 NU...BOLETIN ACADEMICO HOSPITAL DE ESPECIALIDAD PSIQUIÁTRICA SANTA ROSITA VOL 1 NU...
BOLETIN ACADEMICO HOSPITAL DE ESPECIALIDAD PSIQUIÁTRICA SANTA ROSITA VOL 1 NU...
Situación económica institucional y comunitaria a partir de la pandemia par AcademiaHospitalSant
Situación económica institucional y comunitaria a partir de la pandemiaSituación económica institucional y comunitaria a partir de la pandemia
Situación económica institucional y comunitaria a partir de la pandemia
Manejo Nutricional de la Obesidad, Hipertensión Arterial y Síndrome Metabolico par AcademiaHospitalSant
Manejo Nutricional de la Obesidad, Hipertensión Arterial y Síndrome MetabolicoManejo Nutricional de la Obesidad, Hipertensión Arterial y Síndrome Metabolico
Manejo Nutricional de la Obesidad, Hipertensión Arterial y Síndrome Metabolico
Efecto con Suplementación con Omega 3 en el Tratamiento del Paciente Esquizof... par AcademiaHospitalSant
Efecto con Suplementación con Omega 3 en el Tratamiento del Paciente Esquizof...Efecto con Suplementación con Omega 3 en el Tratamiento del Paciente Esquizof...
Efecto con Suplementación con Omega 3 en el Tratamiento del Paciente Esquizof...
Intervenciones de Enfermería en Adolescentes con Intento Suicida enfermeria par AcademiaHospitalSant
Intervenciones de Enfermería en Adolescentes con Intento Suicida   enfermeriaIntervenciones de Enfermería en Adolescentes con Intento Suicida   enfermeria
Intervenciones de Enfermería en Adolescentes con Intento Suicida enfermeria

Dernier

Psicologia forense .pptx par
Psicologia forense .pptxPsicologia forense .pptx
Psicologia forense .pptxTeffTesfaye
6 vues9 diapositives
(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.doc.pdf par
(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.doc.pdf(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.doc.pdf
(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.doc.pdfUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
17 vues24 diapositives
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos" par
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
49 vues54 diapositives
TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdf par
TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdfTEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdf
TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdfanagc806
6 vues7 diapositives
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptx par
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptxCRISIS HIPERTENSIVAS.pptx
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptxHermesVJ
5 vues31 diapositives
proliferacion renal .pptx par
proliferacion renal .pptxproliferacion renal .pptx
proliferacion renal .pptxANAMARIAMORALESSAENZ1
5 vues43 diapositives

Dernier(20)

TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdf par anagc806
TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdfTEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdf
TEMA 8-EL SIGLO XVII_ LA CRISIS DE LA MONARQUÍA DE LOS AUSTRIAS.pdf
anagc8066 vues
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptx par HermesVJ
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptxCRISIS HIPERTENSIVAS.pptx
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptx
HermesVJ5 vues
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore... par Grupo Tordesillas
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf par Grupo Tordesillas
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdfXXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf

Inmunonutricion dra. galvez hepsr unitec

  • 2. La “Inmunonutrición” estudia la relación entre los nutrientes y la inmunidad de nuestro cuerpo. Para conseguir un buen funcionamiento del sistema inmune.
  • 3. Inmunonutricion: Una mirada emergente y transversal Desde hace miles de años, la alimentación ha sido el centro de atención de todas las culturas en los buenos y en los malos tiempos. La malnutrición proteico-energética está asociada a un importante deterioro de la inmunidad innata o inespecífica
  • 4. Inmunonutricion La función de muchas células inmunocompetentes depende de pasos metabólicos que necesitan varios nutrientes procedentes de la dieta como cofactores críticos. Actualmente es aceptado que la agresión antigénica, como micro- organismos, parásitos, células cancerígenas, alérgenos, incide sobre los mecanismos de defensa del huésped en sus diferentes niveles de defensa.
  • 5. Aunque los mecanismos, a través de los cuales ciertos niveles de nutrientes pueden afectar al sistema inmune, son diversos, se ha identificado un gran número de nutrientes activos de la dieta que poseen acción inmunoestimuladora.
  • 6. Inmunonutricion El sistema inmune está expuesto a diversos factores que tienen que ver no solo con la dieta, sino con el estilo de vida. - Actividad física - El tiempo de sedentarismo - El sueño - El estrés
  • 7. Es necesario un control de todos estos factores para conseguir una funcionalidad adecuada del sistema inmune con objeto de prevenir no solo el riesgo de procesos infecciosos, sino también de enfermedades de tipo inflamatorio.
  • 8. Los ingredientes alimenticios en conjunto y cada uno en particular, pueden ejercer un papel importante en el desarrollo y preservación del sistema inmune.
  • 10. Glutamina La suplementación con glutamina incrementa el grosor de la mucosa intestinal y favorece la síntesis de IgA, mejorando la inmunidad del tracto respiratorio ya que participa en la eliminación de las bacterias.
  • 11. Vitamina A Es necesaria para el correcto funcionamiento del sistema inmune actuando directa e indirectamente sobre células que luchan contra los patógenos y las infecciones víricas como los macrófagos y las células T
  • 12. Vitamina C y E Son antioxidantes que participan en el mantenimiento de las membranas celulares y promueven el correcto funcionamiento del sistema inmune.
  • 13. Vitamina D El déficit de Vitamina D tiene un impacto negativo en la evolución de enfermedades respiratorias. Disminuye la capacidad de nuestro cuerpo para combatir infecciones virales de la vía aérea superior; además, de relacionarse con el desarrollo de enfermedades autoinmunes.
  • 14. Probioticos Previenen infecciones digestivas y genitourinarias porque refuerzan la barrera protectora de las mucosas impidiendo la entrada de microorganismos
  • 15. Arginina La arginina tiene un papel vital en la proliferación y modulación del sistema inmune. Actúa de forma directa modulando los linfocitos y a través de la generación de óxido nítrico en las células endoteliales, las cuales tienen un efecto antibacteriano.
  • 17. Los alimentos funcionales se definen como aquellos que poseen la característica particular de que alguno de sus componentes, sea o no nutriente, afecta a funciones diana del organismo, de manera específica y positiva y promueve un efecto fisiológico o psicológico más allá de su valor nutritivo tradicional
  • 18. Principales caracteristicas de los alimentos funcionales Consiguen algun beneficio extra, por eliminacion, reduccion, incremento o adicion de algun componente Permiten la regulacion de algun proceso corporal concreto Son alimentos clasicos que llevan incorporados, sustituidos o modificados determinados componenetes para un beneficio. 01 02 03
  • 19. CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik Thanks! Bibliografia Please keep this slide for attribution 1. Health, M., 2020. Inmunonutrición: Qué incluir en tu dieta para fortalecertu sistema inmunológico. [online] Melio.es. Available at: <https://www.melio.es/issue/inmunonutricion-que-incluir-en-tu-dieta-para-fortalecer- tu-sistema-inmunologico> [Accessed 23 March 2021]. 2. Solano, L., 2012. La inmunonutrición. [online] Ve.scielo.org. Available at: <http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1316-71382012000200002> [Accessed 25 March 2021]. 3. Rosas, M., 2021. Inmunonutrición. Probióticos, prebióticos y simbióticos. [online] Elsevier.es. Available at: <https://www.elsevier.es/pt-revista-offarm-4-articulo- inmunonutricion-probioticos-prebioticos-simbioticos-X0212047X11247515> [Accessed 25 March 2021].