2. EDAD ANTIGUA
En la época de 1958 se decía que la Criminología era aquella ciencia que estudia
las característica y elementos reales y específicos del delito
En la antigüedad existían distintos tipos de conceptos de diferentes precursores
sobre la criminología:
Confucio: Siglo IV a.C Intentaba acabar con el crímen con
reglas bastante estrictas y de carácter para mantener el orden
social.
Aristóteles: "El malhechor es un enemigo de la
sociedad, a quien se debe castigar sin piedad,
expulsándolo, exiliándolo y llevándolo a pena de
muerte.
3. Hipocrátes: Médico, examino el comportamiento biológico y concluyo que esas conductas
implicaban temperamentos melancólicos, coléricos, flemáticos, sanguíneos entre otros.
Platón: Según su teoría el delito provenía de una enfermedad del alma,
junto con características como : Pasiones, busqueda de placer y la
ignorancia.
4. EDAD MEDIA
Se especulaba para esta época que una de las causales mas
influyentes de la Criminología era el factor pobreza.
La edad media fue una época de cambios innovadores para la
Criminología, tanto positivos como negativos eso los llevo a tratar de
tomar soluciones a la conducta antisocial.
Santo Tomás de Aquino: Defendía la idea de predisposición,
como también el libre albedrío, señalaba el delito como una
tendencia maligna pero con cierta autonomía a la voluntad.
San Agustín: Según el los emperadores cristianos debían imponer
castigos a los antísociales para así lograr su entera correción.
5. EDAD MODERNA
En el modernismo la Criminología realiza una gran
ampliación en su objeto de estudio, pasando a estudiar
distintos elementos como el control social, el entorno de
delincuente, situaciones o elementos que lo rodean y lo
que lo obliga a cometer el crimen.
Enrico Ferri: Es el padre de la criminología moderna. No cree que el
delito sea una enfermedad individual, dice que es producto por
factores antropologícos y físicos como tambien la educación y el
entorno familiar.
Garófalo: Creó una teoría de Criminalidad que explica el crimen dando
valor a factores morales del delincuente.
6. ORIGEN DEL DELITO
Los delitos vienen dando origen desde las edades antiguas y esto da cabida a que distintos
precursores de la criminalidad se manifiesten para dar a conocer y tener posibles soluciones y
dar respuestas a lo que es el Crimen como tal. En esta epóca carecian de investigaciones
científicas y realistas , que a medida que pasaron los años fueron innovando para lograr las
investigaciones requeridas.
7. APROXIMACIÓN HISTÓRICA
En la edad antigua se dieron algunos conceptos y aproximaciones sobre la criminología mas no de una forma
ilustrada y especifica, solo en la edad moderna luego de el siglo XIX ,fue donde se dio a conocer la
criminología de una manera realista y expresiva
Enrico Ferri señalaba como ignorantes a las investigaciones de la antigüedad, ya que se referían a la
criminología como una enfermedad y no tomaban en cuenta los factores referentes y influyentes sobre el
criminal.