Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

TRABAJO. HEPATOGRAMA. UNIV. DIANA YNDHIRA ROMERO MAMANI (2).pptx

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 5 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Similaire à TRABAJO. HEPATOGRAMA. UNIV. DIANA YNDHIRA ROMERO MAMANI (2).pptx (20)

Plus récents (20)

Publicité

TRABAJO. HEPATOGRAMA. UNIV. DIANA YNDHIRA ROMERO MAMANI (2).pptx

  1. 1. HEPATOGRAMA DOCENTE : DR. LUIS AGUILAR ESTUDIANTE: DIANA YNDHIRA ROMERO MAMANI GASTROENTEROLOGÍA
  2. 2. PRUEBAS FUNCIONALES HEPÁTICAS • Serie de test que pueden alterase en las distintas enfermedades hepatobiliares. CLASIFICACIÓN TEST BIOLOGICOS DE ENFERMEDAD HEPATOBILIAR TEST DE FUNCIÓN HEPATICA TEST BIOQUIMICOS QUE ESTIMAN LA FIBROSIS HEPATICA TEST UTILIZADOS EN EL DIAGNÓSTICO ETIOLÓGICO DE LAS ENFERMEDADES HEPÁTICAS TRANSAMINASAS FOSFATASA ALCALINA GAMMAGLUTAMILTRANSPEPTIDASA BILIRRUBINAS AST O GOT ALT O GPT BILIRRUBINA CONJUGADA BILIRRUBINA NO CONJUGADA -Albúmina, tiempo de protrombina, amoniaco, ácidos biliares, otros. Patentados: -FibroTest,FibroMeter. No patentados: -Índice de Forns, APRI. Marcadores hepáticos virales. -Enzima citoplasmática y mitocondrial. -Vida media: 17 horas. -Enzima citoplasmática y mas especifica de daño hepático o renal. -Vida media: 47 horas. -Excretada a la bilis inmediatamente. -Vida media: <5 minutos. -Enzima transportadora. -Enzima microsomal. -Vida media: 10 días o 28 días. INDICADORES SENSIBLES DE CITOLISIS O DAÑO CELULAR HEPÁTICO VALORES NORMALES: 9-35 UI/L. • Enfermedades hepáticas. • Personas obesas. • Ejercicio físico o daño muscular. • PRODUCCIÓN DIARIA: 250-350 mg. • VALORES NORMALES: BILIRRUBINA TOTAL: <1 mg/dl BILIRRUBINA CONJUGADA: <0.4 mg/dl. BILIRRUBINA NO CONJUGADA: <0.7 mg/dl. • Enfermedades hepatobiliares. • Sepsis, nutrición parenteral total. • Posterior a procedimientos quirúrgicos. • Enfermedades hepatobiliares. • Hemolisis • Ayuno • Otros. VALORES NORMALES: 60-170 UI/L. • Síndrome de colestasis. • Ingesta de alimentos. • Aumento de peso. • Embarazo. • Tabaquismo. • Enfermedades óseas o tumores. • Uso de anticonceptivos. • Hipofosfatasia. VALORES NORMALES: • VARONES: Hasta 40 UI/dl. • MUJERES: Hasta 28 UI/dl. -Hepatitis agudas. -Consumo crónico de alcohol. -Fármacos. -Tabaquismo, obesidad, diabetes, hipertiroidismo, AR, EPOC, IAM. -Primeros fases del embarazo. Prieto Valtuena, JM y Yuste, JR (Eds.). (2019). Balcells. La Clínica Y El Laboratorio: Interpretación de Análisis Y Pruebas Funcionales. Exploración de Los Síndromes. Cuadro Biológico de Las Enfermedades (23a ed.). Elsevier.
  3. 3. PRUEBAS FUNCIONALES HEPÁTICAS TRANSAMINASAS ELEVACIONES LIGERAS ELAVACIONES IMPORTANTES • Elevación de las transaminasas menor de cinco veces el limite alto de la normalidad. • Elevación de las transaminasas que supera 15 veces el limite alto de la normalidad. 𝑪𝑶𝑪𝑰𝑬𝑵𝑻𝑬 𝑫𝑬 𝑹𝑰𝑻𝑰𝑺 = 𝑨𝑺𝑻 𝑨𝑳𝑻 VALOR NORMAL: 1 • Hepatitis crónica. • Fármacos/toxinas. • Esteatosis/esteatohepatitis no alcohólica. • Hemocromatosis. • Hepatitis autoinmune. • Enfermedad de Wilson. • Déficit de A1AT y enfermedad celíaca. • Enfermedad hepática de origen alcohólico. • Cirrosis hepática. • Causas no hepáticas: hemolisis, miopatía, enfermedad tiroidea, etc. • Hepatitis viral aguda. • Fármacos/tóxicos. • Hepatitis isquémica • Obstrucción aguda de la vía biliar. • enfermedad de Wilson. • Síndrome de Budd-Chiari aguda. • Ligadura de la arteria hepática. Prieto Valtuena, JM y Yuste, JR (Eds.). (2019). Balcells. La Clínica Y El Laboratorio: Interpretación de Análisis Y Pruebas Funcionales. Exploración de Los Síndromes. Cuadro Biológico de Las Enfermedades (23a ed.). Elsevier.
  4. 4. PRUEBAS FUNCIONALES HEPÁTICAS ELEVACIÓN DE LA BILIRRUBINA BILIRRUBINA CONJUGADA Y DE LAS ENZIMAS DE COLESTASIS HIPERBIRRUBINEMIA AISLADA NO CONJUGADA HIPERBILIRRUBINEMIA DIRECTA: Obstrucción biliar, cirrosis, hepatitis, colangitis, sepsis, nutrición parenteral, síndrome de conductos biliares evanescentes, síndrome de Dubin- Johnson, síndrome de Rotor. ELEVACIÓN DE ENZIMAS: Obstrucción biliar, enfermedades infiltrativas, enfermedades colestásicas. • Síndrome de Gilbert. • Enfermedad de Crigler-Najjar. • Ictericia neonatal. • Hemolisis HIPERBIRRUBINEMIA AISLADA • Síndrome de Dubin-Johnson y Rotor. Prieto Valtuena, JM y Yuste, JR (Eds.). (2019). Balcells. La Clínica Y El Laboratorio: Interpretación de Análisis Y Pruebas Funcionales. Exploración de Los Síndromes. Cuadro Biológico de Las Enfermedades (23a ed.). Elsevier.
  5. 5. MUCHAS GRACIAS

×