concepto para instalacion de un sistema operativo

Fundamento del computador
instalación de sistema operativos
PROF. MARÍA ANTONIA
PIMENTEL
José Agustín lantigua Valdez
Matricula : 2016-4137
Sistema operativo
Un sistema operativo cuenta con varias
funciones. Una de las tareas principales
es funcionar como una interfaz entre el
usuario y el hardware conectados a la
computadora. El sistema operativo
también controla otras funciones:
• Recursos de software
• Asignación de memoria y todos los
dispositivos periféricos
• Servicios comunes al software de
aplicación de una computadora
Desde los relojes digitales hasta las
computadoras, casi todas las
computadoras necesitan un sistema
operativo antes de que puedan ser
operadas, por lo tanto el nombre.
Funciones del sistema operativo
independientemente del
tamaño y complejidad de la
PC y el sistema operativo,
todos los sistemas
operativos realizan las
mismas cuatro funciones
básicas:
 Control de acceso al
hardware
 Administración de
archivos y carpetas
 Proporción de una
interfaz de usuario
 Administración de
aplicaciones
 Acceso de hardware
Arquitectura del procesador
La arquitectura del procesador de la unidad de
procesamiento central (CPU) afecta el
rendimiento de la computadora. Una CPU
contiene un registro, que es una ubicación de
almacenamiento, donde se realizan las
funciones lógicas en los datos. Un registro más
grande puede apuntar a más direcciones que
un registro menor.
Los términos 32 bits y 64 bits se refieren a la
cantidad de datos que la CPU de una
computadora puede administrar. Un registro de
32 bits puede almacenar 2^32 distintos valores
binarios. Por lo tanto, un procesador de 32 bits
puede direccionar directamente 4 294 967 295
bytes. Un registro de 64 bits puede almacenar
2^64 distintos valores binarios. Por lo tanto, un
64 bits puede direccionar directamente
9 223 372 036 854 775 807 bytes.
Sistemas operativos de escritorio
Es posible que un técnico tenga que elegir e instalar un
sistema operativo para un cliente. Existen dos tipos
distintos de sistemas operativos: de escritorio y de red. Los
sistemas operativos de escritorio están diseñados para su
uso en entornos de oficinas pequeñas o domésticas
(SOHO, small office, home office) con un número limitado
de usuarios. Los sistemas operativos de red (NOS,
network operating system) están diseñados para su uso en
entornos corporativos y sirven a muchos usuarios con una
amplia variedad de necesidades.
Un sistema operativo de escritorio tiene las siguientes
características:
Admite un único usuario.
Ejecuta aplicaciones de un único usuario.
Comparte archivos y carpetas en una red pequeña
con seguridad limitada.
En el mercado de software actual, los sistemas
operativos de escritorio más comúnmente utilizados
se clasifican en tres grupos: Microsoft Windows, Apple
Mac y Linux.
Sistemas operativos de red
Un sistema operativo de red contiene funciones
que aumentan la funcionalidad y la capacidad
de administración en un entorno de redes. Un
NOS posee estas funciones específicas:
Admite varios usuarios.
Ejecuta aplicaciones de varios usuarios.
Proporciona mayor seguridad en comparación
con los sistemas operativos de escritorio.
Un NOS proporciona algunos recursos de red a
las computadoras:
Aplicaciones de servidor, como bases de datos
compartidas
Almacenamiento de datos centralizado
Repositorio centralizado de cuentas y recursos de
usuario en la red
Cola de impresión de la red
Sistemas de almacenamiento redundante, como
RAID y copias de seguridad
Windows Server es un ejemplo de NOS.
Compatibilidad de aplicaciones y
entornos con los sistemas operativos
Ha la hora de instalar un Sistema operative se
debe tomar varias pautas , basandonos en la
peticion de el cliente y que es lo que necesita
cliente. Porque si llegamos a tener el caso de
nuestro cliente el uso que le dara a su PC es el de
trabajar en una oficina o una PC de casa , se
puede tomar el cuenta la instalacion de de
cualquier versiond de windows.ahora bien si es
una empresa la cual va a trabajar con servidores
se puede tomar instalar sistamas operativos como
windows server y windows server r2 o una
distribucion de linux llamada debian.
compatibilidad con la plataforma de
sistema operativo
Los sistemas operativos tienen
requisitos mínimos de hardware que se
deben cumplir para que el sistema
operativo se instale y funcione
correctamente.
En algunos casos, es posible que sea
más económico para el cliente comprar
una nueva PC que actualizar el sistema
actual. En otros casos, es posible que
sea rentable actualizar uno o más de los
siguientes componentes:
 RAM
 Unidad de disco duro
 CPU
 Tarjeta de adaptador de video
 Placa madre
Comprobación de compatibilidad de
sistema operativo
 Los sistemas operativos se deben
actualizar de forma periódica para que
continúen siendo compatibles con el
hardware y software más reciente. También
es necesario actualizar el sistema
operativo cuando el fabricante deja de
brindar soporte para este. La actualización
del sistema operativo puede mejorar el
rendimiento. Por lo general, los productos
de hardware nuevos requieren que se
instale la última versión del sistema
operativo para funcionar correctamente. Si
bien la actualización de un sistema
operativo puede resultar costosa, se puede
obtener una mayor funcionalidad gracias a
las nuevas características del software y
compatibilidad con hardware nuevo.
Actualizaciones de sistemas
operativos Windows
La versión de un sistema operativo
determina las opciones de
actualización disponibles. Por
ejemplo, un sistema operativo de
32 bits no se puede actualizar a uno
de 64 bits. Para llevar a cabo esto
tenemos que hacer los siguientes
pasos:
 Ir a inicio , en inicio entrar a
ajuste
 Después que estemos en ajuste
podemos buscar rápidamente
actualizar con el sufijo update
 Luego que estemos en update
le damos a buscar
actualizaciones.
Migración de datos
Tipos de dispositivos de
almacenamiento
como técnico, es posible que deba realizar una
instalación limpia de un sistema operativo.
Realice una instalación limpia en las siguientes
situaciones:
1. Cuando una PC pasa de un empleado a
otro.
2. Cuando el sistema operativo está dañado.
3. Cuando se reemplaza el disco duro
principal en una PC.
La instalación y el arranque inicial de un sistema
operativo se conocen como “configuración del
sistema operativo”. Si bien es posible instalar un
sistema operativo por medio de una red desde
un servidor o desde un disco duro local, el
método de instalación más común en un hogar o
una pequeña empresa es a través de un
dispositivo externo como un CD, DVD o USB.
Para instalar un sistema operativo desde un
medio externo, configure la configuración del
BIOS para arrancar el sistema en el medio. La
mayoría del BIOS moderno debe admitir el
arranque desde el CD, DVD o USB.
Creación de particiones del disco duro
Los discos duros se dividen en áreas
denominadas particiones. Cada partición es una
unidad lógica de almacenamiento que se puede
formatear para almacenar información, como
archivos de datos o aplicaciones.
La división de una unidad es un proceso
sencillo, pero para garantizar un arranque
exitoso, el firmware debe conocer qué disco y
qué partición del disco poseen un sistema
operativo instalado.
El BIOS (sistema básico de entrada y salida) y
UEFI (Unified Extensible Firmware Interface).
1 sur 13

Recommandé

Sistemas de archivos par
Sistemas de archivosSistemas de archivos
Sistemas de archivosarthurLeav
2.2K vues11 diapositives
Sistemas operativos par
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativosJulio César Siesquén Mairena
2.1K vues18 diapositives
Arquitectura de los sistemas operativos par
Arquitectura de los sistemas operativosArquitectura de los sistemas operativos
Arquitectura de los sistemas operativosXavier Jose
23.4K vues14 diapositives
Presentacion de Microsoft SQL Server. par
Presentacion de Microsoft SQL Server. Presentacion de Microsoft SQL Server.
Presentacion de Microsoft SQL Server. Alexander Mañan Tavarez
2.2K vues10 diapositives
Tabla Comparativa par
Tabla ComparativaTabla Comparativa
Tabla Comparativaluz aurora cruz arevalo
10.2K vues1 diapositive
La historia de linux par
La historia de linuxLa historia de linux
La historia de linuxMarco Tinajero
6.3K vues22 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Sistema Operativo Solaris par
Sistema Operativo SolarisSistema Operativo Solaris
Sistema Operativo SolarisYessenia I. Martínez M.
12.8K vues29 diapositives
Sistema de archivos par
Sistema de archivosSistema de archivos
Sistema de archivosmariavictoria0000
15.2K vues18 diapositives
Elementos de los sistemas operativos par
Elementos de los sistemas operativosElementos de los sistemas operativos
Elementos de los sistemas operativosJonnathan19xix
2.1K vues9 diapositives
Requerimientos de un sistema operativo 1 par
Requerimientos de un sistema operativo  1Requerimientos de un sistema operativo  1
Requerimientos de un sistema operativo 1tecnologia01
37.2K vues7 diapositives
Instala y configura software par
Instala y configura softwareInstala y configura software
Instala y configura softwareDante Navarrete Zavala
3.1K vues78 diapositives
Seguridad en Base de Datos par
Seguridad en Base de DatosSeguridad en Base de Datos
Seguridad en Base de Datosmyriam sarango
36.8K vues22 diapositives

Tendances(20)

Elementos de los sistemas operativos par Jonnathan19xix
Elementos de los sistemas operativosElementos de los sistemas operativos
Elementos de los sistemas operativos
Jonnathan19xix2.1K vues
Requerimientos de un sistema operativo 1 par tecnologia01
Requerimientos de un sistema operativo  1Requerimientos de un sistema operativo  1
Requerimientos de un sistema operativo 1
tecnologia0137.2K vues
Linea de tiempo del sistema operativo Linux-Cronología. par JJAPULA
Linea de tiempo del sistema operativo Linux-Cronología.Linea de tiempo del sistema operativo Linux-Cronología.
Linea de tiempo del sistema operativo Linux-Cronología.
JJAPULA13K vues
Historia y evolucion de los sistemas operativos par alexitopico
Historia y evolucion de los sistemas operativosHistoria y evolucion de los sistemas operativos
Historia y evolucion de los sistemas operativos
alexitopico16.3K vues
Diseño de Sistemas par JUANESTEFA
Diseño de SistemasDiseño de Sistemas
Diseño de Sistemas
JUANESTEFA64.1K vues
Sistema operativo ventajas y desventajas par grismay
Sistema operativo ventajas y desventajasSistema operativo ventajas y desventajas
Sistema operativo ventajas y desventajas
grismay1.3K vues
Adquisición de hardware y software par proyecto201322
Adquisición de hardware y softwareAdquisición de hardware y software
Adquisición de hardware y software
proyecto2013224.9K vues
Sistemas operativos-para-servidores par pelaodioses
Sistemas operativos-para-servidoresSistemas operativos-para-servidores
Sistemas operativos-para-servidores
pelaodioses16.9K vues
Estructura del sistema operativo windows par omfib123
Estructura del sistema operativo windowsEstructura del sistema operativo windows
Estructura del sistema operativo windows
omfib12339.5K vues

Similaire à concepto para instalacion de un sistema operativo

Instalacion y desinstalacion par
Instalacion y desinstalacionInstalacion y desinstalacion
Instalacion y desinstalacionJenner Gonzalez
65 vues24 diapositives
Instalaciones par
InstalacionesInstalaciones
Instalacionesalfredolp92
575 vues65 diapositives
Capitulo 12 par
Capitulo 12Capitulo 12
Capitulo 12Carlos Alfonso Basto Olaya
323 vues36 diapositives
Sistemas operativos par
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativosBryan Rodriguez
76 vues22 diapositives
sistemasoperativosderednos-120829121851-phpapp02.pdf par
sistemasoperativosderednos-120829121851-phpapp02.pdfsistemasoperativosderednos-120829121851-phpapp02.pdf
sistemasoperativosderednos-120829121851-phpapp02.pdfFranSimp
4 vues26 diapositives
Sistemas operativos [Incompleto] par
Sistemas operativos [Incompleto]Sistemas operativos [Incompleto]
Sistemas operativos [Incompleto]Manu Almanzar
279 vues17 diapositives

Similaire à concepto para instalacion de un sistema operativo(20)

sistemasoperativosderednos-120829121851-phpapp02.pdf par FranSimp
sistemasoperativosderednos-120829121851-phpapp02.pdfsistemasoperativosderednos-120829121851-phpapp02.pdf
sistemasoperativosderednos-120829121851-phpapp02.pdf
FranSimp4 vues
Sistemas operativos [Incompleto] par Manu Almanzar
Sistemas operativos [Incompleto]Sistemas operativos [Incompleto]
Sistemas operativos [Incompleto]
Manu Almanzar279 vues
presentación de sistemas operativos par EDiith Palafox
presentación de sistemas operativos presentación de sistemas operativos
presentación de sistemas operativos
EDiith Palafox250 vues
Plan de instalacion y formateo de un pc par bralediro
Plan de instalacion y formateo de un pcPlan de instalacion y formateo de un pc
Plan de instalacion y formateo de un pc
bralediro2K vues
Paso4 colborativo3 grupo11 par YOLAGAR
Paso4 colborativo3 grupo11Paso4 colborativo3 grupo11
Paso4 colborativo3 grupo11
YOLAGAR132 vues
Fases de instalación de un sistema operativo par Andrea Torres
Fases de instalación de un sistema operativoFases de instalación de un sistema operativo
Fases de instalación de un sistema operativo
Andrea Torres351 vues
Prueba conocimeinto sistemas operativos (1) par Alexa Escobar
Prueba conocimeinto sistemas operativos (1)Prueba conocimeinto sistemas operativos (1)
Prueba conocimeinto sistemas operativos (1)
Alexa Escobar279 vues

Plus de Agustin Valdez

Instalacion de windows server r2 2012 par
Instalacion de windows server r2 2012Instalacion de windows server r2 2012
Instalacion de windows server r2 2012Agustin Valdez
1.2K vues24 diapositives
¿Que es un sistema de archivos? par
¿Que es un sistema de archivos?¿Que es un sistema de archivos?
¿Que es un sistema de archivos?Agustin Valdez
146 vues10 diapositives
Estructura de un sistema operativo par
Estructura de un sistema operativoEstructura de un sistema operativo
Estructura de un sistema operativoAgustin Valdez
6.6K vues17 diapositives
Administración de procesos par
Administración de procesosAdministración de procesos
Administración de procesosAgustin Valdez
121 vues10 diapositives
Redes Aplicadas par
Redes AplicadasRedes Aplicadas
Redes AplicadasAgustin Valdez
1.3K vues40 diapositives
Metodos para solucion de problemas par
Metodos para solucion de problemasMetodos para solucion de problemas
Metodos para solucion de problemasAgustin Valdez
548 vues11 diapositives

Plus de Agustin Valdez(11)

Dernier

ESTRATEGIAS DE APOYO MARTIN PALACIO TERCER PERIODO par
ESTRATEGIAS DE APOYO MARTIN PALACIO TERCER PERIODOESTRATEGIAS DE APOYO MARTIN PALACIO TERCER PERIODO
ESTRATEGIAS DE APOYO MARTIN PALACIO TERCER PERIODOpalaciomoralesmartin
8 vues5 diapositives
Dominios de internet.pdf par
Dominios de internet.pdfDominios de internet.pdf
Dominios de internet.pdfNahomiBanchen
12 vues2 diapositives
Tarea Curso Tecnologias para la enseñanza virtual.pptx par
Tarea Curso Tecnologias para la enseñanza virtual.pptxTarea Curso Tecnologias para la enseñanza virtual.pptx
Tarea Curso Tecnologias para la enseñanza virtual.pptxlesliealejandraContr
12 vues11 diapositives
Tarea15.pptx par
Tarea15.pptxTarea15.pptx
Tarea15.pptxillanlir
11 vues6 diapositives
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx par
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxSamuel709479
7 vues26 diapositives
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de software par
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de softwarePresentación: El impacto y peligro de la piratería de software
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de softwareEmanuelMuoz11
17 vues66 diapositives

Dernier(20)

Tarea15.pptx par illanlir
Tarea15.pptxTarea15.pptx
Tarea15.pptx
illanlir11 vues
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx par Samuel709479
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Samuel7094797 vues
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de software par EmanuelMuoz11
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de softwarePresentación: El impacto y peligro de la piratería de software
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de software
EmanuelMuoz1117 vues
Tecnologías para la enseñanza virtual par mpachecocodem
Tecnologías para la enseñanza virtual Tecnologías para la enseñanza virtual
Tecnologías para la enseñanza virtual
mpachecocodem9 vues
fundamentos de electricidad electronica par Kevin619029
fundamentos de electricidad electronicafundamentos de electricidad electronica
fundamentos de electricidad electronica
Kevin6190295 vues
Los principios de la Antropometria y Ergonomia.pdf par BenisBorges
Los principios de la Antropometria y Ergonomia.pdfLos principios de la Antropometria y Ergonomia.pdf
Los principios de la Antropometria y Ergonomia.pdf
BenisBorges6 vues
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docx par DilanTabares
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docxTALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docx
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docx
DilanTabares6 vues
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx par Samuel709479
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Samuel7094795 vues
Fundamentos de electricidad y electrónica.docx par DilanTabares
Fundamentos de electricidad y electrónica.docxFundamentos de electricidad y electrónica.docx
Fundamentos de electricidad y electrónica.docx
DilanTabares5 vues
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf par coloradxmaria
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdfFundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
coloradxmaria14 vues

concepto para instalacion de un sistema operativo

  • 1. Fundamento del computador instalación de sistema operativos PROF. MARÍA ANTONIA PIMENTEL José Agustín lantigua Valdez Matricula : 2016-4137
  • 2. Sistema operativo Un sistema operativo cuenta con varias funciones. Una de las tareas principales es funcionar como una interfaz entre el usuario y el hardware conectados a la computadora. El sistema operativo también controla otras funciones: • Recursos de software • Asignación de memoria y todos los dispositivos periféricos • Servicios comunes al software de aplicación de una computadora Desde los relojes digitales hasta las computadoras, casi todas las computadoras necesitan un sistema operativo antes de que puedan ser operadas, por lo tanto el nombre.
  • 3. Funciones del sistema operativo independientemente del tamaño y complejidad de la PC y el sistema operativo, todos los sistemas operativos realizan las mismas cuatro funciones básicas:  Control de acceso al hardware  Administración de archivos y carpetas  Proporción de una interfaz de usuario  Administración de aplicaciones  Acceso de hardware
  • 4. Arquitectura del procesador La arquitectura del procesador de la unidad de procesamiento central (CPU) afecta el rendimiento de la computadora. Una CPU contiene un registro, que es una ubicación de almacenamiento, donde se realizan las funciones lógicas en los datos. Un registro más grande puede apuntar a más direcciones que un registro menor. Los términos 32 bits y 64 bits se refieren a la cantidad de datos que la CPU de una computadora puede administrar. Un registro de 32 bits puede almacenar 2^32 distintos valores binarios. Por lo tanto, un procesador de 32 bits puede direccionar directamente 4 294 967 295 bytes. Un registro de 64 bits puede almacenar 2^64 distintos valores binarios. Por lo tanto, un 64 bits puede direccionar directamente 9 223 372 036 854 775 807 bytes.
  • 5. Sistemas operativos de escritorio Es posible que un técnico tenga que elegir e instalar un sistema operativo para un cliente. Existen dos tipos distintos de sistemas operativos: de escritorio y de red. Los sistemas operativos de escritorio están diseñados para su uso en entornos de oficinas pequeñas o domésticas (SOHO, small office, home office) con un número limitado de usuarios. Los sistemas operativos de red (NOS, network operating system) están diseñados para su uso en entornos corporativos y sirven a muchos usuarios con una amplia variedad de necesidades. Un sistema operativo de escritorio tiene las siguientes características: Admite un único usuario. Ejecuta aplicaciones de un único usuario. Comparte archivos y carpetas en una red pequeña con seguridad limitada. En el mercado de software actual, los sistemas operativos de escritorio más comúnmente utilizados se clasifican en tres grupos: Microsoft Windows, Apple Mac y Linux.
  • 6. Sistemas operativos de red Un sistema operativo de red contiene funciones que aumentan la funcionalidad y la capacidad de administración en un entorno de redes. Un NOS posee estas funciones específicas: Admite varios usuarios. Ejecuta aplicaciones de varios usuarios. Proporciona mayor seguridad en comparación con los sistemas operativos de escritorio. Un NOS proporciona algunos recursos de red a las computadoras: Aplicaciones de servidor, como bases de datos compartidas Almacenamiento de datos centralizado Repositorio centralizado de cuentas y recursos de usuario en la red Cola de impresión de la red Sistemas de almacenamiento redundante, como RAID y copias de seguridad Windows Server es un ejemplo de NOS.
  • 7. Compatibilidad de aplicaciones y entornos con los sistemas operativos Ha la hora de instalar un Sistema operative se debe tomar varias pautas , basandonos en la peticion de el cliente y que es lo que necesita cliente. Porque si llegamos a tener el caso de nuestro cliente el uso que le dara a su PC es el de trabajar en una oficina o una PC de casa , se puede tomar el cuenta la instalacion de de cualquier versiond de windows.ahora bien si es una empresa la cual va a trabajar con servidores se puede tomar instalar sistamas operativos como windows server y windows server r2 o una distribucion de linux llamada debian.
  • 8. compatibilidad con la plataforma de sistema operativo Los sistemas operativos tienen requisitos mínimos de hardware que se deben cumplir para que el sistema operativo se instale y funcione correctamente. En algunos casos, es posible que sea más económico para el cliente comprar una nueva PC que actualizar el sistema actual. En otros casos, es posible que sea rentable actualizar uno o más de los siguientes componentes:  RAM  Unidad de disco duro  CPU  Tarjeta de adaptador de video  Placa madre
  • 9. Comprobación de compatibilidad de sistema operativo  Los sistemas operativos se deben actualizar de forma periódica para que continúen siendo compatibles con el hardware y software más reciente. También es necesario actualizar el sistema operativo cuando el fabricante deja de brindar soporte para este. La actualización del sistema operativo puede mejorar el rendimiento. Por lo general, los productos de hardware nuevos requieren que se instale la última versión del sistema operativo para funcionar correctamente. Si bien la actualización de un sistema operativo puede resultar costosa, se puede obtener una mayor funcionalidad gracias a las nuevas características del software y compatibilidad con hardware nuevo.
  • 10. Actualizaciones de sistemas operativos Windows La versión de un sistema operativo determina las opciones de actualización disponibles. Por ejemplo, un sistema operativo de 32 bits no se puede actualizar a uno de 64 bits. Para llevar a cabo esto tenemos que hacer los siguientes pasos:  Ir a inicio , en inicio entrar a ajuste  Después que estemos en ajuste podemos buscar rápidamente actualizar con el sufijo update  Luego que estemos en update le damos a buscar actualizaciones.
  • 12. Tipos de dispositivos de almacenamiento como técnico, es posible que deba realizar una instalación limpia de un sistema operativo. Realice una instalación limpia en las siguientes situaciones: 1. Cuando una PC pasa de un empleado a otro. 2. Cuando el sistema operativo está dañado. 3. Cuando se reemplaza el disco duro principal en una PC. La instalación y el arranque inicial de un sistema operativo se conocen como “configuración del sistema operativo”. Si bien es posible instalar un sistema operativo por medio de una red desde un servidor o desde un disco duro local, el método de instalación más común en un hogar o una pequeña empresa es a través de un dispositivo externo como un CD, DVD o USB. Para instalar un sistema operativo desde un medio externo, configure la configuración del BIOS para arrancar el sistema en el medio. La mayoría del BIOS moderno debe admitir el arranque desde el CD, DVD o USB.
  • 13. Creación de particiones del disco duro Los discos duros se dividen en áreas denominadas particiones. Cada partición es una unidad lógica de almacenamiento que se puede formatear para almacenar información, como archivos de datos o aplicaciones. La división de una unidad es un proceso sencillo, pero para garantizar un arranque exitoso, el firmware debe conocer qué disco y qué partición del disco poseen un sistema operativo instalado. El BIOS (sistema básico de entrada y salida) y UEFI (Unified Extensible Firmware Interface).