INFORME MEDICO IDEPIAP A FAVOR DEL ESTUDIANTE INDÍGENA CANDOSHI

Luis Mario Barreto Serrano
Luis Mario Barreto SerranoPresidente Ejecutivo à Instituto para el Desarrollo de los Pueblos Indigenas de la Amazonia Peruana

En este informe se relata las acciones tomadas a favor del estudiante indígena Tsanchi Mashingashi Machquina que prácticamente fue abandonado por el Gobierno Regional de Loreto

Instituto para el
Desarrollo de los
Pueblos Indígenas de la
Amazonia Peruana – IDEPIAP, Inscrita en la IV Zona Registral Nº 11057937
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
Iquitos, 15 de Julio del 2015
Sr.:
Lic. Adm. FERNANDO MELÉNDEZ CELIS
Gobernador Regional de Loreto
Villa Belén.-
ASUNTO : INFORME DE ATENCION MEDICA AL
ESTUDIANTE CANDOSHI TSANCHI
MASHINGASHI MACHQUINA
De mi mayor consideración:
Por medio de la presente, tengo el agrado de informarle la atención realizada
por mi persona al estudiante indígena TSANCHI MASHINGASHI MACHQUINA,
a fin de probarle que la Gerencia Regional de Asuntos Indígenas, nunca tuvo la
mas mínima intención de atender la emergencia por la que estuvo atravesando
en nuestra ciudad, sino que a cambio estuvo expuesto a maltratos y hasta
insultos proferidos por personas carentes de sensibilidad humana, puesto que
esta persona dejo de creer en sus mentiras.
El estudiante Tsanchi me hizo llamar porque nadie de la Gerencia de asuntos
indígenas se interesaba por su caso, más bien se burlaban de él, porque este
pedía la atención de un brujo, hecho que motivo para que me apersonara y
usara mis conocimientos de nuestros hermanos indígenas, dado que en mi
niñez viví con indígenas y conozco la idiosincrasia de estas personas, por lo
que rápidamente identifique un problema muy serio, preguntándole todo lo que
le pasaba, obteniendo una respuesta que me hizo preocupar, pues me decía
que iba a morir sino era atendido urgente por un medico de su cultura.
1
Instituto para el
Desarrollo de los
Pueblos Indígenas de la
Amazonia Peruana – IDEPIAP, Inscrita en la IV Zona Registral Nº 11057937
En ese momento, hice una oración junto a su persona indicándole que no iba a
morir, pues para eso estamos acompañándole. En la misma fecha que dijeron
atenderlo, comunique por teléfono a las siguientes personas:
Noé Caballero Nashnate, Elita Pinedo, quienes hacían las veces de
responsables de su atención, pero que hicieron caso omiso a las sugerencias
hechas por mi persona, tanto con al propio llamado de auxilio del estudiante
indígena candoshi, por lo que me vi en la obligación de tomar las medidas
correctivas, conforme a la función que ejerzo en mi organización y al pedio
hecho por los dirigentes de la FECONACADIP, realizando personalmente las
siguientes acciones:
El estudiante Tsanchi, fue conducido al Hospital Regional de Loreto por el área
de Emergencia, allí fue atendido por el médico de turno quien luego de ser
auscultado ordeno se le practiquen los siguientes análisis: Orina, Sangre,
ecografías a los riñones y tres placas radiográficas a la columna vertebral, que
dieron con resultado la orden para que pase por atención especializada en
Traumatología, pero que en ese momento era imposible sea derivado.
Allí mismo, recibió una ampolla de diclofenaco, calmándose el dolor, también
se compro en la farmacia diclofenaco en crema y un ungüento medicinal, para
que pueda aliviarse de forma personal, si retornaba el dolor. Mucha fue mi
alegría, al escucharle decir, que ya no sentía que iba a morir, pero que de
todas maneras viajaría a su pueblo.
A los dos días, me volvió a llamar diciendo que se sentía peor, a lo que
nuevamente lo llevé a la Clínica Santa Anita, allí fue auscultado
cuidadosamente, se le sacó una placa radiográfica para complementar las
2
Instituto para el
Desarrollo de los
Pueblos Indígenas de la
Amazonia Peruana – IDEPIAP, Inscrita en la IV Zona Registral Nº 11057937
anteriores y el médico pudo observar unas ligeras curvaturas, a lo que pedí que
ponga el mejor cuidado posible el doctor ordenó que se le pusiera suero con
las medicinas que mejor le calmaran, luego del suero 1,000 ml., empezó a
sentirse mejor y nos propusimos, en solicitar al Instituto Reyna de la Américas
para que el pueda viajar a su pueblo, pero faltaba para su pasaje, allí el médico
recomendó la atención especializada de traumatología, gastroenterología y
neumología, pero que nos quedaba pocos días antes del viaje, por lo que
recurrimos a la Clínica Ana Stahl, para que reciba la mejor atención posible, la
Clínica atendió sin costo alguno al estudiante Tsanchi con el médico cirujano
Keever Fritz Vargas Atauje, quien lo ausculto cuidadosamente y recetó unas
medicinas calmantes, a su vez, derivó la atención al reconocido especialista en
Traumatología Eduardo Muratta Silva, quien revisó al estudiante al día
siguiente y recomendó una terapia periódica en su mismo consultorio de forma
gratuita, es decir, cada quince días, para ir evaluando su mejoría.
La recomendación que dimos a la Gerencia de asuntos indígenas(ausente), fue
que no era justo que se le dé el pasaje solo para llegar a San Lorenzo, pues
está enfermo y requiere llegar a su pueblo para tratarse con su médico
intercultural y luego regresar a seguir estudios, pues ese es su deseo.
Señor Gobernador, en reiteradas oportunidades he sugerido a su Gobierno,
para que contrate los servicios de “especialistas”, sobre todo en salud
intercultural, pues, desconocer estos conceptos producen como en el presente
caso desatención y hasta burlas que hieren el honor de nuestros hermanos
indígenas, por eso no logro entender que es lo que finalmente busca su
gobierno al desconocer estos derechos que asiste a nuestros hermanos
indígenas.
3
Instituto para el
Desarrollo de los
Pueblos Indígenas de la
Amazonia Peruana – IDEPIAP, Inscrita en la IV Zona Registral Nº 11057937
También he sugerido que el GOREL, mientras estuve en el cargo de Gerente
Regional de Asuntos Indígenas, que adquiera el siguiente objetivo estratégico:
 Fortalecer y promocionar la salud intercultural con
participación transversal del estado, los pueblos indígenas
y el sector privado.
Y como actividades el GOREL cumpla con:
 Promover la Salud intercultural a favor de los pueblos
indígenas.
 Fortalecimiento de las capacidades de Técnicos y
Profesionales de la Salud en Interculturalidad como Plan
piloto en el Datem del Marañón.
Y con mayor razón, si cuando mi persona ostentaba el cargo, asumí el
siguiente compromiso:
Que, la GRAI, es MIEMBRO TITULAR DEL COMITÉ IMPULSOR,
DE LA SALUD INTERCULTURAL DE LA REGIÓN LORETO,
integrada por el Instituto Nacional de Salud, a través del Centro Nacional de Salud
Intercultural, la Dirección Regional de Salud de Loreto, la Universidad Nacional de la
Amazonia Peruana y la Dirección Regional de Educación con el Gobierno Regional de Loreto,
a través de la Gerencia Regional de Asuntos Indígenas.
Por tanto, el desconocimiento de estos acuerdos, en la práctica, el GOREL se
convierte en trasgresor de sus propios compromisos, frente a la salud
intercultural.
Por lo que le remito la presente, a fin, de que usted ordene las correcciones del
caso, sin ver de por medio de quien provenga las sugerencias porque solo se
estaría promoviendo el irrespeto y la torpeza expuesta públicamente frente a la
opinión y vigilancia de nuestra sociedad sedienta de buenas acciones.
4
Instituto para el
Desarrollo de los
Pueblos Indígenas de la
Amazonia Peruana – IDEPIAP, Inscrita en la IV Zona Registral Nº 11057937
Esperando, que dicho Informe sea tomada de forma positiva, me suscribo de
usted reiterando una vez más mis sinceros saludos y muestras de estima
personal.
I D E P I A P
…………………………………..
Luis Mario Barreto Serrano
Presidente Ejecutivo
NOTA: Se anexa las órdenes de atención realizadas en los respectivos centros de
atención médica.
ANEXO 1
HOSPITAL REGIONAL DE LORETO INFORME ECOGRAFICO ABDOMINAL
ANEXO 2
HOSPITAL REGIONAL DE LORETO ANALISIS DE SANGRE
ANEXO 3
HOSPIATAL REGIONAL DE LORETO ANALISIS DE ORINA
ANEXO 4
CLINICA SANTA ANITA ESTUDIO RADIOLOGICO DEL TORAX
ANEXO 5
CLINICA SANTA ANITA ANALISIS DE SANGRE DESCARTE DE MALARIA
ANEXO 6
CLINICA SANTA ANITA ANALISIS URICO
ANEXO 7
CLINICA ADVENTISTA ANA STAHL INTERCONSULTA MEDICA
ANEXO 8
CLINICA ADVENTISTA ANA STAHL ATENCION MEDICA ESPECILIZADA EN
TRAUMATOLOGIA
ANEXO 9
CLINICA ANA STAHL ORDENES DE ATENCION ESPECILIZADA COMPLEJA
5
Instituto para el
Desarrollo de los
Pueblos Indígenas de la
Amazonia Peruana – IDEPIAP, Inscrita en la IV Zona Registral Nº 11057937
ANEXO 10
CLINICA ADVENTISTA ANA STAHL RECETAS MEDICAS
ANEXO 11
COPIA DE RADIOGRAFIA MEDICA DE COLUMNA VERTEBRAL
6
Instituto para el
Desarrollo de los
Pueblos Indígenas de la
Amazonia Peruana – IDEPIAP, Inscrita en la IV Zona Registral Nº 11057937
ANEXO 10
CLINICA ADVENTISTA ANA STAHL RECETAS MEDICAS
ANEXO 11
COPIA DE RADIOGRAFIA MEDICA DE COLUMNA VERTEBRAL
6

Recommandé

Consejo 2 2011 par
Consejo 2 2011Consejo 2 2011
Consejo 2 2011Francisco Jesús Dueñas Agulló
254 vues4 diapositives
Consejo 4 2017 par
Consejo 4 2017Consejo 4 2017
Consejo 4 2017Francisco Jesús Dueñas Agulló
468 vues2 diapositives
Trabajo de electiva (tubara) (juan de acosta) par
Trabajo de electiva (tubara) (juan de acosta)Trabajo de electiva (tubara) (juan de acosta)
Trabajo de electiva (tubara) (juan de acosta)Fernando Plata Herrera
638 vues11 diapositives
Consejo 2 2005 par
Consejo 2 2005Consejo 2 2005
Consejo 2 2005Francisco Jesús Dueñas Agulló
257 vues4 diapositives
Casos de ejemplo investigacin de accidentes par
Casos de ejemplo investigacin de accidentesCasos de ejemplo investigacin de accidentes
Casos de ejemplo investigacin de accidentesRene Polo
34.8K vues5 diapositives
Consejo 4 2005 par
Consejo 4 2005Consejo 4 2005
Consejo 4 2005Francisco Jesús Dueñas Agulló
202 vues4 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Falsos yachaq par
Falsos yachaqFalsos yachaq
Falsos yachaqLucio Sosa
107 vues5 diapositives
2012 02-02 misioneroadultos-ea par
2012 02-02 misioneroadultos-ea2012 02-02 misioneroadultos-ea
2012 02-02 misioneroadultos-eaMisión Peruana del Norte
180 vues2 diapositives
Boletín Agosto Hospital de La Serena par
Boletín Agosto Hospital de La SerenaBoletín Agosto Hospital de La Serena
Boletín Agosto Hospital de La SerenaAlicia Acuña Galleguillos
215 vues10 diapositives
Consejo 4 2008 par
Consejo 4 2008Consejo 4 2008
Consejo 4 2008Francisco Jesús Dueñas Agulló
217 vues4 diapositives
Consejo 1 2010 par
Consejo 1 2010Consejo 1 2010
Consejo 1 2010Francisco Jesús Dueñas Agulló
213 vues3 diapositives
Consejo 4 2011 par
Consejo 4 2011Consejo 4 2011
Consejo 4 2011Francisco Jesús Dueñas Agulló
115 vues4 diapositives

Tendances(16)

En vedette

Informe Sonografico Abdomen par
Informe Sonografico AbdomenInforme Sonografico Abdomen
Informe Sonografico Abdomenrahterrazas
42.5K vues3 diapositives
Clase de pancreas - ecografia par
Clase de pancreas - ecografiaClase de pancreas - ecografia
Clase de pancreas - ecografiaImagenes Haedo
60.5K vues40 diapositives
Informe medico juan carlos tejada vizcarra par
Informe medico  juan carlos tejada vizcarraInforme medico  juan carlos tejada vizcarra
Informe medico juan carlos tejada vizcarraMark Mc
18.3K vues1 diapositive
Segundo parcial gisselledavalos par
Segundo parcial gisselledavalosSegundo parcial gisselledavalos
Segundo parcial gisselledavalosGi_davalosR
180 vues3 diapositives
Produccion par
ProduccionProduccion
ProduccionWilson Rosas
2.6K vues62 diapositives
Manual practicosql par
Manual practicosqlManual practicosql
Manual practicosqlCarlos Mancilla
306 vues33 diapositives

En vedette(20)

Informe Sonografico Abdomen par rahterrazas
Informe Sonografico AbdomenInforme Sonografico Abdomen
Informe Sonografico Abdomen
rahterrazas42.5K vues
Clase de pancreas - ecografia par Imagenes Haedo
Clase de pancreas - ecografiaClase de pancreas - ecografia
Clase de pancreas - ecografia
Imagenes Haedo60.5K vues
Informe medico juan carlos tejada vizcarra par Mark Mc
Informe medico  juan carlos tejada vizcarraInforme medico  juan carlos tejada vizcarra
Informe medico juan carlos tejada vizcarra
Mark Mc18.3K vues
Segundo parcial gisselledavalos par Gi_davalosR
Segundo parcial gisselledavalosSegundo parcial gisselledavalos
Segundo parcial gisselledavalos
Gi_davalosR180 vues
Anteproyecto de investigación doctoral par MajinRuiz63
Anteproyecto de investigación doctoralAnteproyecto de investigación doctoral
Anteproyecto de investigación doctoral
MajinRuiz63288 vues
Tatiana ronderos par leidypaez
Tatiana ronderosTatiana ronderos
Tatiana ronderos
leidypaez323 vues
Valeri lagla fernando martinez tipos de logos.pptx par jhosafatt
Valeri lagla  fernando martinez tipos de logos.pptxValeri lagla  fernando martinez tipos de logos.pptx
Valeri lagla fernando martinez tipos de logos.pptx
jhosafatt268 vues
Campo Magnetico de la Tierra: Propio o inducido? par hunapuh
Campo Magnetico de la Tierra: Propio o inducido?Campo Magnetico de la Tierra: Propio o inducido?
Campo Magnetico de la Tierra: Propio o inducido?
hunapuh502 vues

Similaire à INFORME MEDICO IDEPIAP A FAVOR DEL ESTUDIANTE INDÍGENA CANDOSHI

Investigación "Estado tóxico" realizada por Amnistía Internacional en Perú par
Investigación "Estado tóxico" realizada por Amnistía Internacional en PerúInvestigación "Estado tóxico" realizada por Amnistía Internacional en Perú
Investigación "Estado tóxico" realizada por Amnistía Internacional en PerúCrónicas del despojo
446 vues48 diapositives
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “24 de Julio,” municipio P... par
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “24 de Julio,”  municipio P...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “24 de Julio,”  municipio P...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “24 de Julio,” municipio P...Universidad Particular de Loja
11.5K vues121 diapositives
La noticia de hoy 16 04 2012 par
La noticia de hoy 16 04 2012La noticia de hoy 16 04 2012
La noticia de hoy 16 04 2012megaradioexpress
141 vues8 diapositives
Memoria Institucional ISDEN 1997-2007 (10 años) par
Memoria Institucional ISDEN 1997-2007 (10 años)Memoria Institucional ISDEN 1997-2007 (10 años)
Memoria Institucional ISDEN 1997-2007 (10 años)Gissell Ramirez
39 vues136 diapositives
Memoria Institucional ISDEN 1997-2007 (10 años) par
Memoria Institucional ISDEN 1997-2007 (10 años)Memoria Institucional ISDEN 1997-2007 (10 años)
Memoria Institucional ISDEN 1997-2007 (10 años)Instituto de Salud MSC "Cristoforis Deneke" - ISDEN
403 vues136 diapositives
Revista Junio 2012 - Sala de salud 7 de mayo Barrio Maria Elena - Matanza par
Revista Junio 2012 - Sala de salud 7 de mayo Barrio Maria Elena - MatanzaRevista Junio 2012 - Sala de salud 7 de mayo Barrio Maria Elena - Matanza
Revista Junio 2012 - Sala de salud 7 de mayo Barrio Maria Elena - MatanzaTaller Libre de Proyecto Social
717 vues9 diapositives

Similaire à INFORME MEDICO IDEPIAP A FAVOR DEL ESTUDIANTE INDÍGENA CANDOSHI(20)

Investigación "Estado tóxico" realizada por Amnistía Internacional en Perú par Crónicas del despojo
Investigación "Estado tóxico" realizada por Amnistía Internacional en PerúInvestigación "Estado tóxico" realizada por Amnistía Internacional en Perú
Investigación "Estado tóxico" realizada por Amnistía Internacional en Perú
Memoria Institucional ISDEN 1997-2007 (10 años) par Gissell Ramirez
Memoria Institucional ISDEN 1997-2007 (10 años)Memoria Institucional ISDEN 1997-2007 (10 años)
Memoria Institucional ISDEN 1997-2007 (10 años)
Gissell Ramirez39 vues
10. solidaridad y enfermedad mental t 458-09 par JOSELUISARAMBURO
10. solidaridad y enfermedad mental t 458-0910. solidaridad y enfermedad mental t 458-09
10. solidaridad y enfermedad mental t 458-09
JOSELUISARAMBURO553 vues
hospital llano. par tamy222
hospital llano.hospital llano.
hospital llano.
tamy222949 vues
Lencas, un pueblo milenario que lucha por su Derecho a la salud par Anesvad
Lencas, un pueblo milenario que lucha por su Derecho a la saludLencas, un pueblo milenario que lucha por su Derecho a la salud
Lencas, un pueblo milenario que lucha por su Derecho a la salud
Anesvad1.6K vues
Humanizacion En Salud 2 par lily2009
Humanizacion En Salud 2Humanizacion En Salud 2
Humanizacion En Salud 2
lily200918.3K vues
Diapositivas finales Falta Conclusion Anexos par Isabel Way
Diapositivas finales Falta Conclusion AnexosDiapositivas finales Falta Conclusion Anexos
Diapositivas finales Falta Conclusion Anexos
Isabel Way1.4K vues
Diapositivas FINALES par Isabel Way
Diapositivas FINALESDiapositivas FINALES
Diapositivas FINALES
Isabel Way2.3K vues
informe de pasantias par Kass Yanez
informe de pasantiasinforme de pasantias
informe de pasantias
Kass Yanez2.6K vues
Dr Notti Ceba Ppt par faeuca
Dr Notti Ceba PptDr Notti Ceba Ppt
Dr Notti Ceba Ppt
faeuca877 vues

INFORME MEDICO IDEPIAP A FAVOR DEL ESTUDIANTE INDÍGENA CANDOSHI

  • 1. Instituto para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de la Amazonia Peruana – IDEPIAP, Inscrita en la IV Zona Registral Nº 11057937 “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Iquitos, 15 de Julio del 2015 Sr.: Lic. Adm. FERNANDO MELÉNDEZ CELIS Gobernador Regional de Loreto Villa Belén.- ASUNTO : INFORME DE ATENCION MEDICA AL ESTUDIANTE CANDOSHI TSANCHI MASHINGASHI MACHQUINA De mi mayor consideración: Por medio de la presente, tengo el agrado de informarle la atención realizada por mi persona al estudiante indígena TSANCHI MASHINGASHI MACHQUINA, a fin de probarle que la Gerencia Regional de Asuntos Indígenas, nunca tuvo la mas mínima intención de atender la emergencia por la que estuvo atravesando en nuestra ciudad, sino que a cambio estuvo expuesto a maltratos y hasta insultos proferidos por personas carentes de sensibilidad humana, puesto que esta persona dejo de creer en sus mentiras. El estudiante Tsanchi me hizo llamar porque nadie de la Gerencia de asuntos indígenas se interesaba por su caso, más bien se burlaban de él, porque este pedía la atención de un brujo, hecho que motivo para que me apersonara y usara mis conocimientos de nuestros hermanos indígenas, dado que en mi niñez viví con indígenas y conozco la idiosincrasia de estas personas, por lo que rápidamente identifique un problema muy serio, preguntándole todo lo que le pasaba, obteniendo una respuesta que me hizo preocupar, pues me decía que iba a morir sino era atendido urgente por un medico de su cultura. 1
  • 2. Instituto para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de la Amazonia Peruana – IDEPIAP, Inscrita en la IV Zona Registral Nº 11057937 En ese momento, hice una oración junto a su persona indicándole que no iba a morir, pues para eso estamos acompañándole. En la misma fecha que dijeron atenderlo, comunique por teléfono a las siguientes personas: Noé Caballero Nashnate, Elita Pinedo, quienes hacían las veces de responsables de su atención, pero que hicieron caso omiso a las sugerencias hechas por mi persona, tanto con al propio llamado de auxilio del estudiante indígena candoshi, por lo que me vi en la obligación de tomar las medidas correctivas, conforme a la función que ejerzo en mi organización y al pedio hecho por los dirigentes de la FECONACADIP, realizando personalmente las siguientes acciones: El estudiante Tsanchi, fue conducido al Hospital Regional de Loreto por el área de Emergencia, allí fue atendido por el médico de turno quien luego de ser auscultado ordeno se le practiquen los siguientes análisis: Orina, Sangre, ecografías a los riñones y tres placas radiográficas a la columna vertebral, que dieron con resultado la orden para que pase por atención especializada en Traumatología, pero que en ese momento era imposible sea derivado. Allí mismo, recibió una ampolla de diclofenaco, calmándose el dolor, también se compro en la farmacia diclofenaco en crema y un ungüento medicinal, para que pueda aliviarse de forma personal, si retornaba el dolor. Mucha fue mi alegría, al escucharle decir, que ya no sentía que iba a morir, pero que de todas maneras viajaría a su pueblo. A los dos días, me volvió a llamar diciendo que se sentía peor, a lo que nuevamente lo llevé a la Clínica Santa Anita, allí fue auscultado cuidadosamente, se le sacó una placa radiográfica para complementar las 2
  • 3. Instituto para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de la Amazonia Peruana – IDEPIAP, Inscrita en la IV Zona Registral Nº 11057937 anteriores y el médico pudo observar unas ligeras curvaturas, a lo que pedí que ponga el mejor cuidado posible el doctor ordenó que se le pusiera suero con las medicinas que mejor le calmaran, luego del suero 1,000 ml., empezó a sentirse mejor y nos propusimos, en solicitar al Instituto Reyna de la Américas para que el pueda viajar a su pueblo, pero faltaba para su pasaje, allí el médico recomendó la atención especializada de traumatología, gastroenterología y neumología, pero que nos quedaba pocos días antes del viaje, por lo que recurrimos a la Clínica Ana Stahl, para que reciba la mejor atención posible, la Clínica atendió sin costo alguno al estudiante Tsanchi con el médico cirujano Keever Fritz Vargas Atauje, quien lo ausculto cuidadosamente y recetó unas medicinas calmantes, a su vez, derivó la atención al reconocido especialista en Traumatología Eduardo Muratta Silva, quien revisó al estudiante al día siguiente y recomendó una terapia periódica en su mismo consultorio de forma gratuita, es decir, cada quince días, para ir evaluando su mejoría. La recomendación que dimos a la Gerencia de asuntos indígenas(ausente), fue que no era justo que se le dé el pasaje solo para llegar a San Lorenzo, pues está enfermo y requiere llegar a su pueblo para tratarse con su médico intercultural y luego regresar a seguir estudios, pues ese es su deseo. Señor Gobernador, en reiteradas oportunidades he sugerido a su Gobierno, para que contrate los servicios de “especialistas”, sobre todo en salud intercultural, pues, desconocer estos conceptos producen como en el presente caso desatención y hasta burlas que hieren el honor de nuestros hermanos indígenas, por eso no logro entender que es lo que finalmente busca su gobierno al desconocer estos derechos que asiste a nuestros hermanos indígenas. 3
  • 4. Instituto para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de la Amazonia Peruana – IDEPIAP, Inscrita en la IV Zona Registral Nº 11057937 También he sugerido que el GOREL, mientras estuve en el cargo de Gerente Regional de Asuntos Indígenas, que adquiera el siguiente objetivo estratégico:  Fortalecer y promocionar la salud intercultural con participación transversal del estado, los pueblos indígenas y el sector privado. Y como actividades el GOREL cumpla con:  Promover la Salud intercultural a favor de los pueblos indígenas.  Fortalecimiento de las capacidades de Técnicos y Profesionales de la Salud en Interculturalidad como Plan piloto en el Datem del Marañón. Y con mayor razón, si cuando mi persona ostentaba el cargo, asumí el siguiente compromiso: Que, la GRAI, es MIEMBRO TITULAR DEL COMITÉ IMPULSOR, DE LA SALUD INTERCULTURAL DE LA REGIÓN LORETO, integrada por el Instituto Nacional de Salud, a través del Centro Nacional de Salud Intercultural, la Dirección Regional de Salud de Loreto, la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana y la Dirección Regional de Educación con el Gobierno Regional de Loreto, a través de la Gerencia Regional de Asuntos Indígenas. Por tanto, el desconocimiento de estos acuerdos, en la práctica, el GOREL se convierte en trasgresor de sus propios compromisos, frente a la salud intercultural. Por lo que le remito la presente, a fin, de que usted ordene las correcciones del caso, sin ver de por medio de quien provenga las sugerencias porque solo se estaría promoviendo el irrespeto y la torpeza expuesta públicamente frente a la opinión y vigilancia de nuestra sociedad sedienta de buenas acciones. 4
  • 5. Instituto para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de la Amazonia Peruana – IDEPIAP, Inscrita en la IV Zona Registral Nº 11057937 Esperando, que dicho Informe sea tomada de forma positiva, me suscribo de usted reiterando una vez más mis sinceros saludos y muestras de estima personal. I D E P I A P ………………………………….. Luis Mario Barreto Serrano Presidente Ejecutivo NOTA: Se anexa las órdenes de atención realizadas en los respectivos centros de atención médica. ANEXO 1 HOSPITAL REGIONAL DE LORETO INFORME ECOGRAFICO ABDOMINAL ANEXO 2 HOSPITAL REGIONAL DE LORETO ANALISIS DE SANGRE ANEXO 3 HOSPIATAL REGIONAL DE LORETO ANALISIS DE ORINA ANEXO 4 CLINICA SANTA ANITA ESTUDIO RADIOLOGICO DEL TORAX ANEXO 5 CLINICA SANTA ANITA ANALISIS DE SANGRE DESCARTE DE MALARIA ANEXO 6 CLINICA SANTA ANITA ANALISIS URICO ANEXO 7 CLINICA ADVENTISTA ANA STAHL INTERCONSULTA MEDICA ANEXO 8 CLINICA ADVENTISTA ANA STAHL ATENCION MEDICA ESPECILIZADA EN TRAUMATOLOGIA ANEXO 9 CLINICA ANA STAHL ORDENES DE ATENCION ESPECILIZADA COMPLEJA 5
  • 6. Instituto para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de la Amazonia Peruana – IDEPIAP, Inscrita en la IV Zona Registral Nº 11057937 ANEXO 10 CLINICA ADVENTISTA ANA STAHL RECETAS MEDICAS ANEXO 11 COPIA DE RADIOGRAFIA MEDICA DE COLUMNA VERTEBRAL 6
  • 7. Instituto para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de la Amazonia Peruana – IDEPIAP, Inscrita en la IV Zona Registral Nº 11057937 ANEXO 10 CLINICA ADVENTISTA ANA STAHL RECETAS MEDICAS ANEXO 11 COPIA DE RADIOGRAFIA MEDICA DE COLUMNA VERTEBRAL 6