NO SE DEBEN BLOQUEAR LAS RUTAS DE
ESCAPE
No se
deben bloquear las rutas de
escape o pasillos con
equipos, máquinas u otros
elementos que entorpezcan
la correcta circulación.
• Debemos evitar usar
el mandil fuera del
laboratorio ya que se puede
contaminar con productos
químicos o con agentes
biológicos.
• No debemos utilizar pantalones
cortos o faldas ya que el mandil
nos cubre mas arriba de las
rodillas y si salpica alguna
sustancia nos podría causar daño
a nuestra piel.
Mantenga las uñas recortadas y el cabello recogido de manera que no
tenga dificultad al momento de realizar los procesos de laboratorio.
NUNCA DEBE ESTAR PERMITIDO FUMAR EN EL
LABORATORIO
Está prohibido fumar dentro del
laboratorio, ya que es una zona en
donde hay bastantes productos
químicos inflamables y por lo tanto
el riesgo de que se produzca un
incendio es alto.
Recoger el
cabello
Ata el cabello para evitar
que te dificulte la vista, se
enganche o contamines
alguna muestra
Lavarse las manos
Antes y Después de cada
practica realizada con jabón
carbólico.
Por lo tanto, eliminar los microbios mediante
el lavado de manos ayuda a prevenir la
diarrea y las infecciones respiratorias e,
incluso, puede ayudar a prevenir infecciones
en la piel y los ojos.
Con frecuencia, las personas se tocan los
ojos, la nariz y la boca sin darse cuenta. Los
microbios pueden entrar al cuerpo mediante
los ojos, la nariz y la boca y pueden
enfermarnos.
USO CORRETO
DEL MANDIL
• Llevar correctamente equipado el mandil en el
laboratorio.
• El mandil debe de estar bien abotonado
• Deberá de constar de una correcta limpieza
• Deberá de ser de la talla adecuada
• Evitar que este roto o descosido
• Llevarlo correctamente conforme el diseño
• No se debe comer, beber,
fumar o maquillarse
dentro del laboratorio
debido a que los alimentos
se pueden contaminar con
productos químicos .
NO CONSUMIR ALIMENTOS
Desplazarse con cuidado, no correr
en el laboratorio.
Al desplazarnos con cuidado evitamos
accidentes, caso contrario, si se corre
durante una práctica de laboratorio se
corre el riesgo de empujar a
un compañero de trabajo
provocando que un ácido o una
sustancia que lleve en la mano se
riegue o salpique hacia las personas
alrededor.
El material utilizado deberá ser
entregado limpio y seco, la
limpieza del material se debe
realizar inmediatamente después
de cada operación ya que es
mucho más fácil y además se
conoce la naturaleza de los
residuos que contiene.
Debido a que los
mismos pueden llegar
a contaminar u obstruir
las cañerías
No desechar el
material biológico en los
lavabos
No jugar con las
sustancias químicas que
puedan causar daños a
nuestra salud, hay tener
cuidado con cada una de
las sustancias con las que
se trabajan para evitar
daños a la integridad.
Prohibido bloquear las rutas de
escape o pasillos con equipos,
máquinas u otros elementos tales como
sillas, mochilas, etc, que intervengan en
la correcta circulación.