Las 51 columnas de opinión en Expansión (Setiembre 2012-Noviembre 2017)
De la 1ª a 51ª Columna
De Septiembre del 2012 y Noviembre del 2017
Expansión
ColumnasdeOpinión
2012
Noviembre Políticos y emprendedores
Octubre Emprender con fracaso
Setiembre Intramprenedoria (Cat)
2013
Diciembre El talento infravalorado
Noviembre Entidades financieras
Octubre Nos estamos pasando
#emprendedores
Setiembre Positivismo y talento
Junio Emprender a los 50
Mayo Hay buenas noticias
Abril Brotes verdes
Marzo Financiación
Enero ¿Y los emprendedores?
2014
Diciembre Un futuro mejor
Noviembre Las infraestructuras intangibles
Octubre La burbuja emprendedora
Septiembre Cambio o transformación
Junio Va de personas
Mayo Resiliencia ante el cambio
Abril Mejor aflorar que aforar
Marzo ¡Ir a por ello!
Febrero Y ahora los autónomos
Enero ¿Dónde está la seriedad?
2015
Diciembre Aprender a parar
Noviembre Alinear o alienar
Octubre ¿Se innova?
Setiembre La reinvención
Junio Directivos y ejecutivos
Mayo Referentes
Abril La incertidumbre
Marzo Empresas familiares
Febrero La credibilidad
Enero Por la libertad de crear
2016
Diciembre El poder del reto
Noviembre Agrupaciones empresariales
Octubre Estrategia como antídoto
Stiembre Transformación directiva
Junio Vinculación emocional
Mayo Alineando el compromiso
Abril El PostDeportista
Marzo Negociaciones en Twitter
Febrero Rigor y disciplina
Enero Crear para crecer
2017
Noviembre Por favor ¡ética!
Octubre Glocalización
Setiembre Start Up y empresas
Junio La pretemporada
Mayo La RSC
Abril Capitalismo Consciente
Marzo La agilidad personal
Febrero 4YFN el parque infantil del MWC
Enero La coherencia
CATALUNYA
Jueves 23 noviembre 20172 Expansión
E
ldía15denoviembre,enelAVEdevueltadeMadrid
a Barcelona, que salía a las 20.30 horas, tuve la mala
fortuna de tener delante de mi asiento a un grupo de
cuatro personas que me dieron el viaje, pero a cambio me
inspiraronlacolumnadehoy.
Eran cuatro supuestos profesionales que trabajan en un
centro de cirugía estética, parece ser, de los más punteros y
de los más conocidos de Barcelona. Durante todo el viaje, o
sea,másdetreshoras,estuvierondespotricandoenvozalta
y dando nombres de clientes sin tapujos. Que si esa estaba
gorda,silaotrateníacaradecaniche,sielotrotieneunhijo
que se droga, y así un largo etcétera, con algunos comenta-
riosinclusopeores.Ysí,todoenvozalta.Sinceramente,sen-
tí vergüenza ajena y se lo comenté a la persona que viajaba
conmigo.
Laéticaesaquelloquevaasociadoauncomportamiento
moralquedeberegirlabuenaconductadecualquierperso-
na y se basa en ser respetuoso, sincero, discreto y educado
conlaspersonas.Éticadebeseraquellacualidadque,enmo-
mentos convulsos como los actuales, permite que las cosas
sigandentrodeuncauceenelquelaspersonasseanrespeta-
dasporencimadetodo.
Laéticanoesunacosaqueseinyectaenloscerebrosdelas
personasaligualqueseconsumeunapastillacontraeldolor
decabeza.Laéticanoesalgoquedéresultadosdeinmedia-
to, aunque, como la estrategia, debe trabajarse día a día. La
éticaes,ydebeser,unodelosvaloresbásicosparacualquier
colectivo.
Hayquetenerpresentequecualquiernegocioqueestáen
marcha,necesitapersonasquetenganunanecesidadquesa-
tisfacerounproblemaquesolucionar.Esdecir,unapersona
que se opera la nariz puede ser que tenga un problema de
respiración, por lo que se trata efectivamente de un proble-
ma,otambiénqueconsideraqueesanariznolegustay,cla-
ro, se siente insegura, incómoda y angustiada:entonces es
evidente que estamos entrando en un problema de su inti-
midad.
Con esto quiero decir que esa necesidad o ese problema
de nuestro potencial cliente nunca debemos convertirlo en
mofa, en obsesión por venderle más caro, tratarlo como un
número,noatenderlocomosemereceo,peoraún,engañar-
loynodecirtodalaverdadcomo,porotraparte,hacenmu-
chospolíticos.
Sisequierengenerarrelacionessólidasyduraderas,sean
deltipoquesean,debemostenergrabadoenlamemoriaque
dichas relaciones, además de satisfacer necesidades o de-
seos,debenseréticasyestéticas,ynuncacomolasqueesta-
blecieronesoscuatrosupuestosprofesionalesqueencontré
eneltren.
Porfavor,¡ética!
LOS EDITORES PREMIAN A JORGE HERRALDE
ElfundadorypresidentedeAnagramarecibiráelpróximo18
dediciembreelPremioAtlàntida,galardónqueconcede
cadaañoelGremid’EditorsdeCatalunyaapersonalidades
quecontribuyanalfomentodellibro.Desdesufundación,en
1969,elsellohaeditadomásde3.500títulos.
LA FOTO
24000
23000
22000
21000
20000
19000
18000
0
30
70
100
M A M J J A S O N
Cotizaciones Esc. Aritmética
RSI 14
BCN Mid-50 Del 13-02-17 al 22-11-17
120
117,5
115
112,5
110
107,5
105
102,5
100
97,5
0
30
70
100
F M A M J J A S O N
Cotizaciones Esc. Aritmética
RSI 14
BCN Global-100 Del 02-01-17 al 22-11-17
La farmacéutica Reig Jofre
cerró el año pasado con 927
trabajadores, un 9% más que
un año antes. El 58% de ellos
son hombres mientras que el
42% son mujeres. La compa-
ñía se encuentra en fase de
crecimiento. Recientemente,
haampliadosusinstalaciones
industriales en Sant Joan
Despí (Baix Llobregat) y ya
planea una nueva ampliación
para el año 2020 con el fin de
respaldarlafuturaentradade
la compañía en Estados Uni-
dos.Actualmente,ellaborato-
rio controlado por la familia
Reigtienelamayorpartedela
plantilla en España. Los 762
trabajadores se dividen entre
los centros de Sant JoanDes-
pí, Toledo y el equipo comer-
cialportodaEspaña.Lacom-
pañíatambiéntieneunafuer-
te presencia en Francia, don-
de además de un equipo de
ventas, cuenta con un centro
logístico.Entotal,80emplea-
dostrabajanenelpaísvecino.
La empresa catalana tiene
una fuerte presencia enSue-
cia,con70empleados.Allítie-
neunaplanadeproduccióny
uncentrodeI+D.
Los emprendedores del
Pier01 en el Palau de Mar
disfrutarán en pocos días
de un equipamiento larga-
mente esperado. La insta-
lacióninauguraráunanue-
va cantina el próximo lu-
nes.Elespacioderestaura-
ción, situado en el sótano,
ocupa una de las pocas zo-
naslibresquequedabanen
el edificio, convertido en
uno de los principales fo-
cos del ecosistema em-
prendedor en Barcelona.
La iniciativa forma parte
del nuevo hub de innova-
ción en métodos de pago
impulsado por CaixaBank
y tiene como vecino al re-
cientemente inaugurado
SeatMetropolis:Lab.
ReigJofreseacercaalmillardeempleados
Unanueva
cantinapara
las‘startup’
delPier01
EMPRESA Y EMPLEO
DETRÁS DE
CON ÉNFASIS ASÍ VAN LOS MERCADOS DE BARCELONA
Empresario y escritor
OPINIÓN
Albert Riba
CAIXABANK AMPLÍA SU PRESENCIA EN EL MERCADO MARROQUÍ
LeCercle,elforodedebatehispano-marroquípromovidoporCaixaBank,celebróayerenAgadir
unencuentrosobrelasperspectivasdelsectoragroalimentarioenEspañayMarruecos,con
motivodelainauguración,enestaciudad,delaterceraoficinadelbancoenelmercadomarroquí.
EnlajornadaparticiparonelsecretariogeneraldelMinisteriodeAgriculturadelpaísmagrebí,
MohammedSadiki,yelvicepresidentedeCaixaBank,AntoniMassanell,enlafotodeizquierdaa
derecha.LaentidadfinancieracontabayaconsucursalesenCasablancayTánger.
RADIOGRAFÍADE LAPLANTILLA
En número de trabajadores.
España
Francia
Suecia
Bélgica
Portugal
762
80
70
9
6
Fuente: ReigJofre Expansión
Por países
PLANTILLA: 927 Respecto a 2015 9%
expansioncat@expansion.com
REDACCIÓN: MartíSaballs(directoradjunto);JoséOrihuel(redactorjefe);SergiSaborit(jefedesección);
MarisaAnglés,DavidCasals,GabrielTrindadeyArturZanón.
PUBLICIDAD: DanielChoucha(JefeÁreaPublicidadExpansiónBarcelona)yAlbertBorràs.
Teléfono: 934962422/934962407
PasseigdeGràcia,11,escaleraA,5ªplanta
08007Barcelona
Teléfono: 934962400
Fax: 934962405
CATALUNYA
Por favor,¡ética!
CATALUNYA
Lunes 23 octubre 20172 Expansión
E
s obvio decir que estamos inmersos en una situación
económica y política adversa que está afectando a la
sociedad y a las empresas sean del tamaño que sean.
Unclaroejemploquecomentoenmisentornosprivadoses
que, por suerte o por desgracia, el mundo de la empresa ha
entrado en los grupos de whatsapp de los amigos, más allá
deloschistesuotrostemas.
Sehabladecasiunmillardeempresashandecididotras-
ladarsusedefueradeCatalunyaylashanllevadoaAlicante,
Valencia,Madriduotroslugaresenbúsquedadeunaestabi-
lidadqueentiendo,aceptoyrespeto.Aunasí,nosetieneque
olvidarqueenunmundotanglobalycambiantecomoelac-
tual,estostrasladossonlocalesynoglobales.
Hace años empecé a escuchar el concepto glocal, esta
mezcla de local y global que venía a incorporar una nueva
maneradeentenderelmundo.Hoyendía,siqueremosque
nuestras empresas sigan vivas, debemos asumir este con-
cepto de la glocalización como el aire que respiramos, aun-
quedichoaireestéunpococontaminado.
Setienequepensarentérminoslocalesenlosquelacultu-
ra,losvaloresylosrecursosestánacortadistancia,ennues-
troentornomáscercanoy,porsupuesto,enlocal.Pero,por
otrolado,hayquepensarenunmundoenelquelatecnolo-
gíahareducidolasdistanciasylabajadadepreciosdeviajar
porelmundohahechoqueaquelloqueanteseralejanoaho-
ra sea cercano, que aquello que era desconocido ahora sea
próximoy,sobretodo,queloqueanteseracasiinalcanzable,
ahorapuedellegaraserrutinario.
Todossabemosqueeldineroescobardeybuscaestabili-
dad,alaspersonasquedecidimoscrearempresasnosgusta
elcambioyasumimoslainestabilidad,perocuidado,necesi-
tamos algo de estabilidad para poder controlar los riesgos
que asumimos pues detrás nuestro, hay personas que de-
seanynecesitancobrarcadames.
Elretodelasociedadfuturaesirunpasomásadelantede
las barreras o las fronteras, aunque es evidente que se debe
debatiryrebatirconeducaciónyargumentos.Elfuturopasa
por asumir el mundo global, pero manteniendo siempre
nuestraesencialocalquenoshaceúnicos,noshacedelatie-
rradedondesomosy,sobretodo,noshaceespeciales.
Tengolasuertedeviajarbastanteyesperopoderhacerlo
muchomáspordosmotivos.Elprimero,porqueviajaryex-
plorarnegociosenglobalnosayudaacrecercomopersonas
ycomoprofesionales.Ensegundolugar,nospermitediver-
sificarybuscarfueralaestabilidadqueaquínoshacefalta.
Sinceramente,nosécuálseráelpróximopasoenlasitua-
ciónactualysóloséquelosmilesdeempresariosdeseanque
susnegociosfuncionenparapoderpagarasustrabajadores
y, conloquelesquede,llevarsealgúndineroextra,deberán
sermásglocales.Mejordicho,tendránqueserglocales.
GONZALO GORTÁZAR, RUMBO AVALENCIA
ElconsejerodelegadodeCaixaBanksetrasladaráhoya
Valenciaparaparticiparenelprimerconsejodelbancotras
elcambiodesedealaciudad.Mañana,presentarátambién
ahílosresultadosdeltercertrimestrealaprensay
mantendrálavideoconferenciahabitualconanalistas.
BLACKSTONE COMPRA HI PARTNERS A SABADELL
Elfondohaadquiridopor630millonesdeeuroslacompañíade
inversiónygestiónhoteleralideradaporAlejandroHernández-
Puértolas.HI Partnersposeecatorcehotelesdelujocon3.700
habitacionesyahoraprevécrecerconnuevascompras.
DETRÁS DE EL MENSAJE
EL FIEL DE LA BALANZA
ASÍ VAN LOS MERCADOS DE BARCELONACON ÉNFASIS
24000
23000
22000
21000
20000
19000
18000
0
30
70
100
F M A M J J A S O
Cotizaciones Esc. Aritmética
RSI 14
BCN Mid-50 Del 11-01-17 al 20-10-17
120
117,5
115
112,5
110
107,5
105
102,5
100
97,5
0
30
70
100
F M A M J J A S O
Cotizaciones Esc. Aritmética
RSI 14
BCN Global-100 Del 02-01-17 al 20-10-17
Abertisfuelacotizadacatalana
con mayores ganancias la se-
mana pasada gracias a la con-
traopa lanzada por ACS, a tra-
vés de su filial Hochtief. La
compañíaserevalorizóun9%.
El resto de valores se mantu-
vieron bastante estáticos a la
espera de acontecimientos en
elconflictocatalán.Aunasí,los
bancos cayeron: CaixaBank,
un4,46%yBancoSabadell,un
3,27%. La compañía que más
sufrió fue Renta Corporación,
que bajó un 9,03%. Las cotiza-
das en conjunto apenas retro-
cedieronun0,13%.
La alcaldesa de Barcelona,
AdaColau,participadesde
ayer en París en la cumbre
dealcaldesdegrandesciu-
dadesconempresasmulti-
nacionales, a la que están
invitados 40 municipios.
Colau seguro que tendrá
que dedicar parte de su
tiempo a intentar argu-
mentar que Barcelona es
unaciudadsegurayprede-
cible para las compañías,
aunque muchas de ellas,
ahora,piensenjustolocon-
trario en plena tempestad
institucional en Catalunya.
● Peralada crece con la com-
pra de Chivite, Gran Feudo y
ViñaSalcedayseconsolidaen
elsectorvinícolaespañol.
● Las exportaciones catalanas
suman46.604millonesdeeu-
ros hasta agosto y crecen un
8,8% con respecto a los ocho
primerosmesesde2016.
● Celsa cerrará a finales de
mes con la banca la mayor
operación de refinanciación
de una deuda de 2.700 millo-
nesdeeuros.
● El Puerto de Barcelona re-
gistróeneltercertrimestresu
mejor periodo de la historia,
con un incremento del 31,2%
respectoelañopasado.
● Las nuevas rutas a Estados
Unidos disparan un 30% el
tráfico de largo radio en El
Prat, con un total de 1,75 mi-
llonesdepasajeros.
● Codorníu, Zurich, Pastas
Gallo,Volotea,LaBruixad’Or
y Laboratorios Ordesa, entre
otros, se llevan las sedes so-
cialesfuerade Catalunya.
● Comdifil, la empresa de
Shana y Double Agent, con
una deuda cercana a los 95
millones de euros, presenta
concursodeacreedores.
● La filial de Motovario, Gear
Solutions, pretende despedir
a65desus72trabajadoresen
la planta ubicada en Sant
FruitósdeBages.
● ElhistóricoBulevardRosa
cerrará sus puertas en el
año 2018 tras 40 años en el
Passeig de Gràcia de Barce-
lona.
● Fomentoejecutahastajunio
sólo el 28,5% de las inversio-
nesprevistasentodoelejerci-
cioenCatalunya.
Abertisse
coronacon
laopadeACS
Colauy
lasgrandes
empresas
Positivo Negativo
Empresario y escritor
EMPRESAS CATALANAS QUE COTIZAN EN ELMERCADO CONTINUO
Cierre 20 de octubre Capitalización 20 de octubre Variac. (%)*
CaixaBank 3,859 23.082.369.361,63 -4,46%
Gas Natural 18,41 18.422.690.767,81 -1,89%
Abertis 19,06 18.876.667.730,48 9,10%
Grifols** 24,315 10.361.346.038,37 0,77%
Banco Sabadell 1,626 9.131.861.844,70 -3,27%
Cellnex 20,75 4.807.427.230,00 2,02%
Catalana Occidente 34,94 4.192.800.000,00 1,25%
Colonial 7,71 3.025.944.131,76 -3,36%
Applus+ 11,15 1.449.686.818,25 -0,22%
Almirall 8,09 1.399.174.560,80 -3,23%
Fluidra 8,65 974.241.455,50 -1,70%
Miquel y Costas 30 619.500.000,00 0,67%
Ercros 2,545 282.443.110,00 -5,74%
Dogi 3,66 263.536.360,20 -0,62%
Naturhouse 4,336 260.160.000,00 -0,78%
eDreams Odigeo 2,564 276.821.439,52 6,17%
ReigJofre 2,601 164.420.186,22 -2,18%
Borges 33,5 110.743.630,00 -4,29%
Renta Corporación 2,62 86.167.898,82 -9,03%
Oryzon Genomics 1,9 64.906.642,90 -0,52%
Fersa (Audax Renovables) 0,465 65.101.756,77 3,33%
Service Point 0,92 50.457.216,00 1,32%
Total 97.968.468.179,72 -0,13%
En euros.*Evolución respecto al 13 de octubre.
**No incluye las acciones de serie B.
OPINIÓN
Albert Riba
expansioncat@expansion.com
REDACCIÓN: MartíSaballs(directoradjunto);JoséOrihuel(redactorjefe);SergiSaborit(jefedesección);
MarisaAnglés,DavidCasals,GabrielTrindadeyArturZanón.
PUBLICIDAD: DanielChoucha(JefeÁreaPublicidadExpansiónBarcelona)yAlbertBorràs.
Teléfono: 934962422/934962407
PasseigdeGràcia,11,escaleraA,5ªplanta
08007Barcelona
Teléfono: 934962400
Fax: 934962405
CATALUNYA
‘Glocalización’
CATALUNYA
Miércoles 20 septiembre 20172 Expansión
E
n los años 90, cuando una persona decidía dejar su
trabajo para crear su propia empresa, la mayoría de
opiniones que recibía no eran muy alentadoras y lo
quemáslecomentabanera:“¿Estásseguro?”.Hoyendía,la
palabra emprendedor se ha normalizado aunque, a veces,
demasiado.Hemosavanzado,aunquenecesitamosmejorar.
Luegoaparecieronloscentrostecnológicos,queevolucio-
naron a centros de negocios o, últimamente, a incubadoras.
Estosúltimoshanganadomuchoprotagonismoaunquedi-
chanovedadhaprovocadounaofertaexcesiva.
Ahora está de moda poner a trabajar conjuntamente a
startupdelosemprendedoresconempresasyaestablecidas
en el mercado durante hace años, firmas que fueron en su
día emprendedoras. Hemos aprendido que poner a colabo-
rar a los participantes del sistema económico es una buena
opción,perosetienenquehacervariasconsideraciones.
Hayquediferenciarcuálesdeestasempresaspromueven
acciones para acercarse al mundo del emprendedor para
conseguir visibilidad mediante proyectos y cuáles lo hacen
porque realmente forma
partedesuculturaempre-
sarial.Setienequeseparar
los que dicen que su apro-
ximación empresarial es
financiera y los que lo ha-
cenparaextendersufuer-
zaindustrial.
Hay que asumir que a
veces la innovación de muchas start up que se vende como
disruptiva, en realidad quizás no lo es tanto; puede suceder
queelmercadonolacompreo,enelmejordeloscasos,ne-
cesitaquealguienlavalide.
Se tiene que aprender que toda aproximación de un em-
prendedor con una empresa no debe pasar por una inver-
sión, una aceleración o innovación abierta: puede pasar por
unos acuerdos comerciales en los que la empresa estableci-
da se atreva a creer y apostar en la empresa que nace, de la
mismaformaquealguienlohicocuandoestaempezó.
El reto que tienen que asumir quienes hemos decidido
crear o dirigir proyectos empresariales consiste en cambiar
paradigmas, ser capaces de apostar y de romper moldes,
asumir que nuestro estilo de dirigir tiene que ser más flexi-
ble y más cercano y, sobre todo, aceptar que la transforma-
ción que vivimos sólo cambia si cambiamos nosotros. Se ha
trabajadoperonosquedamuchopormejorary,sobretodo,
mucho por hacer. No nos relajemos, seamos autocríticos y
evolucionemos;eslaesenciadelatransformación.
No nos relajemos,
seamos autocríticos
y evolucionemos;
es la esencia
de la transformación
JOAN GALLOSTRA RELEVAA SU PADRE EN JG
LaingenieríacatalanaJGhahechooficialelrelevoensu
presidencia.GallostraPedemonte,elfundadordelafirma
en1970,sehajubiladotrascumplir80añosyhadadopasoa
suhijo,GallostraIsern.JosepTúnicahaasumidoladirección
generaldelaempresa,quefacturó11millonesen2016.
LA FOTO
24000
23000
22000
21000
20000
19000
18000
17000
0
30
70
100
E17 F M A M J J A S
Cotizaciones Esc. Aritmética
RSI 14
BCN Mid-50 Del 08-12-16 al 19-09-17
120
117,5
115
112,5
110
107,5
105
102,5
100
97,5
0
30
70
100
F M A M J J A S
Cotizaciones Esc. Aritmética
RSI 14
BCN Global-100 Del 02-01-17 al 19-09-17
El tramo alto de la Avinguda
DiagonaldeBarcelonarefuer-
zasuofertagastronómica con
Impar, el nuevo restaurante
del recién remodelado Hotel
Sofía.Setratadeunespaciode
600metroscuadradosycapa-
cidad para 200 comensales
diseñado por Jaime Beries-
tainyquecuentaconelaseso-
ramiento del cocinero Carles
Tejedor, aunque quien se en-
cuentra al frente de los fogo-
nes es Víctor Ibáñez. Impar
consta de tres ambientes or-
ganizados en torno a tres ba-
rras:unacentradaenproduc-
tosdelmar,conlasotrascomo
protagonistas, una dedicada a
los embutidos y otra que fun-
ciona como una cocina abier-
ta y donde se preparan platos
como pulpo a la brasa con
causa limeña; arroz de pollo y
alcachofas; picantón al ajillo
congambas;burratinaconca-
labacín y pistachos; coca de
berenjenaasada,gorgonzolay
pera,ogambasfritasalaanda-
luza. Impar tiene un horario
ininterrumpido de 12:30 a
23:30 y es el primero de los
cinco espacios de restaura-
cióndelnuevoSofía.
Avecesseasocialafaltade
transparencia empresarial
alascompañíaschinas,pe-
ro algunas norteamerica-
nas no se quedan cortas.
Amazon nunca confirma
sus inversiones hasta que
lo anuncia oficialmente,
peroTesla,quesehagana-
do el aplauso de la Bolsa
por su negocio de coches
eléctricos, sigue una políti-
ca cuanto menos peculiar.
Ayer inauguró una tienda-
taller en L’Hospitalet y su
responsable en España no
quiso explicar ni la inver-
sión,nicuántosempleados
tendrán las instalaciones y
ni siquiera cuántos coches
han vendido. Es difícil de
entenderenelaño2017.
ElSofíaestrenasuofertagastronómica
Laextraña
políticade
transparencia
deTesla
EL RESTAURANTE DE LA SEMANA IMPAR
DETRÁS DE
CON ÉNFASIS ASÍ VAN LOS MERCADOS DE BARCELONA
Empresario y escritor.
OPINIÓN
Albert
Riba
EL MACBA PRESENTA LA REVISIÓN COMPLETA DE LA OBRA DE JOAN BROSSA
ElMacbarevisalaobracompletadeJoanBrossa(Barcelona,1919-1998)apartirdelaoralidaden
unaampliaexposiciónquereúnemásde800obrasyabundantedocumentación,desdesus
primeroslibroshastasusúltimasindagacionesplásticas,pasandoporelteatro,elcineylasartes
deacción.Laexposición,queestaráabiertaalpúblicohastaelpróximomesdefebrero,seinicia
consusprimerosescritos,enlaGuerraCivil,yconcluyeconfrontadoyponiendoendiálogosu
obraconladeMarcelMarién,IanHamiltonFinlayyNicanorParra.
Efe
El director del nuevo Hotel Sofía,Jordi Maestro,con Ramon Borrell,con-
sejero delegado de Selenta, el grupo dueño del establecimiento.
expansioncat@expansion.com
REDACCIÓN: MartíSaballs(directoradjunto);JoséOrihuel(redactorjefe);SergiSaborit(jefedesección);
MarisaAnglés,DavidCasals,GabrielTrindadeyArturZanón.
PUBLICIDAD: DanielChoucha(JefeÁreaPublicidadExpansiónBarcelona)yAlbertBorràs.
Teléfono: 934962422/934962407
PasseigdeGràcia,11,escaleraA,5ªplanta
08007Barcelona
Teléfono: 934962400
Fax: 934962405
CATALUNYA
‘Start up’y
empresas
CATALUNYA
Miércoles 28 junio 20172 Expansión
F
recuentementesehabladelosaprendizajesqueelde-
porte puede transmitir al mundo empresarial y, por
ello, cada vez más vemos cómo exdeportistas impar-
tenconferenciasoeventosmotivacionalesenempresas.
Aestoseletienequesumarqueenjunio,mientrasunosse
van de vacaciones durante uno o dos meses para recuperar
fuerzas,otroshacenmenosdíasporquetienenqueanalizar
la temporada anterior y así determinar planes de mejora,
preparar la pretemporada y, sobre todo, estar a punto para
empezarlanuevatemporada.
Como se puede entender, los responsables son los entre-
nadores y los directores deportivos. Algunos estarán pen-
sandoquétienequeveresteámbitoconelmundoempresa-
rial, pero cada vez tengo más claro que uno de los males de
muchasempresasesquenoaplicanestapretemporadaasu
gestión empresarial y, de las empresas que lo hacen, la gran
mayoríadeellassonlasquegestionanmejorlaincertidum-
bredelmercadoactual.Muchosdirectivosestánmásfocali-
zados en acabar las tareas previas del verano que en prepa-
rarse adecuadamente para irse de vacaciones teniendo el
trabajobiencerrado.Eléxitovienedecompaginareltrabajo
conelperiodovacacionalparaasíretomarconmásfuerzael
nuevo ciclo. No hacerlo provoca un problema importante:
nopracticanniladescompresiónnilaincorporación.
Demisañosenelmundodeldeporte,cuandoeraentrena-
dor,oenmúltiplesdebatesposterioresconamigosentrena-
dores, aprendí que es necesario parar un tiempo suficiente
paraladescompresióndespuésdeunañodeintensotrabajo.
En otras palabras: es aconsejable ir bajando el ritmo poco a
pocoparaasípoderdisfrutardelmerecidodescanso.
Por otro lado, en el periodo vacacional es cuando las per-
sonas creemos que tenemos más tiempo para hacer cosas,
pero, claro, al ser vacaciones es cuando menos hacemos y,
muchas veces, nos encontramos que tenemos que volver a
trabajaryempezamosaceleradosporquenosllegalatempo-
rada. Unos lo llaman estrés posvacacional porque algunas
vecesesmejorresponsabilizaralosotrosdenuestrascaren-
cias. La pretemporada que también debemos aplicar en
nuestras empresas, sirve para desacelerar el día a día, para
tomar más perspectiva de lo que estamos haciendo y, sobre
todo,paraprepararseparalastannecesariasvacaciones.
Unavezdisfrutadosestosdías,debemospensarquetene-
mosqueincorporarnospaulatinamentealanuevarutina.Y
sí,nuevarutina,porqueesaconsejableirintroduciendonue-
vas mejoras para aumentar la competitividad. Quizás si en
lugardepretemporadalollamamosmindfullnessvacacional
lagentelopracticaríamás,pero,sellamecomosellame,pa-
raelbiendenuestrasvidasynuestrascarrerasprofesionales,
bajemoselritmopocoapoco,disfrutemosdelasvacaciones
eincorporémonosdeunaformaadecuada.
LOS DIVIDENDOS DE MONTSERRAT BALLARÍN
Mercabarna,laempresapúblicapresididaporlaconcejalde
comerciodelAyuntamientodeBarcelona,haretribuidoa
susaccionistascon1,21millonesdeeurosconcargoalos
beneficiosdelpasadoaño.Elcomplejoagroalimentario
cerró2016conunresultadonetode6,25millonesdeeuros.
LA FOTO
24000
23000
22000
21000
20000
19000
18000
17000
0
30
70
100
O N D E17 F M A M J
Cotizaciones Esc. Aritmética
RSI 14
BCN Mid-50 Del 15-09-16 al 27-06-17
120
117,5
115
112,5
110
107,5
105
102,5
100
97,5
0
30
70
100
F M A M J
Cotizaciones Esc. Aritmética
RSI 14
BCN Global-100 Del 02-01-17 al 27-06-17
Han pasado cuatro años des-
dequesetocósueloenelmer-
cado laboral catalán. En 2017,
elPIBvolveráalnivelprevioa
la crisis, pero la tasa de paro y
el empleo siguen aún lejos de
los parámetros de hace una
década. El servicio de estu-
diosdeBBVAaseguraqueen-
tre 2017 y 2018 en Catalunya
se crearán 230.000 puestos
de trabajo y pese a ello un
9,3%delapoblaciónactivase-
guirá sin ocupación. Si se
cumplen esas previsiones, la
tasadeparoen2018,seispun-
tosinferioralaactual,aúnse-
rá 2,5 puntos superior a la del
arranquede2008(líneasupe-
rior).Unapartedelacaídadel
paro se explica por la jubila-
ción de trabajadores de ma-
yor edad que fueron despedi-
dos.Tambiénpormotivosde-
mográficos: las generaciones
que entran en el mercado la-
boral son menos numerosas
quelasquesalen.Consecuen-
cia: el empleo no crece a la
misma velocidad que cae el
paro y a finales de 2018 toda-
víahabráun5%menosdetra-
bajadores que al inicio de la
crisis(líneainferior).
ElpresidentdelaGenerali-
tat, Carles Puigdemont,
participará hoy en la cele-
braciónpresididaporelPa-
pa Francisco en la Basílica
de San Pedro del Vaticano
en la que se nombrará car-
denal al arzobispo de Bar-
celona, Juan José Omella.
Durante la jornada se en-
contrarátambiénconlavi-
cepresidentadelGobierno,
Soraya Sáenz de Santama-
ría. El dirigente catalán se
trasladará mañana a Giro-
na, la ciudad de la que fue
alcalde, para asistir a la ce-
remonia de los premios
Fundación Princesa de Gi-
rona, acto que terminará
con un discurso del Rey,
FelipeVI.
Lalentareduccióndelatasadeparo
Puigdemont
veráalPapa
yalReyen
24horas
COYUNTURA
DETRÁS DE
CON ÉNFASIS ASÍ VAN LOS MERCADOS DE BARCELONA
Empresario y escritor
OPINIÓN
Albert Riba
EL PROGRAMA‘INCORPORA’DE LA OBRA SOCIAL LA CAIXA CUMPLE UNA DÉCADA
LaObraSocialLaCaixacelebróayerlaprimeradécadadesuprograma Incorpora,destinadoa
facilitarelaccesoalmercadodetrabajodepersonasenriesgodeexclusiónsocial.Enlosdiezaños
quellevaenfuncionamiento,esteproyectohafacilitado40.685contratacionesenCatalunya,que
hanvenidodelamanode10.517empresasydelacolaboraciónde257técnicosdeinserciónsocial
y118entidadessociales.Sóloelañopasado,Incorporapromovió9.349empleos.Lamayorparte
delascontratacionesseprodujeronenlaciudaddeBarcelona,conuntotalde27.170.Enla
imagen,fotodefamilia,ayer,enlasededeCaixaForumdelacapitalcatalana.
LACRISIS EN ELMERCADO LABORAL
Evolución desde el primer trimestre de 2008 (en puntos porcentuales)
Tasa de paro
Fuente: BBVAResearch Expansión
20
10
0
-10
-20
2008 2010 2012 2014 2016 2018
Empleo Previsiones de BBVA
expansioncat@expansion.com
REDACCIÓN: MartíSaballs(directoradjunto);JoséOrihuel(redactorjefe);SergiSaborit(jefedesección);
MarisaAnglés,DavidCasals,GabrielTrindadeyArturZanón.
PUBLICIDAD: DanielChoucha(JefeÁreaPublicidadExpansiónBarcelona)yAlbertBorràs.
Teléfono: 934962422/934962407
PasseigdeGràcia,11,escaleraA,5ªplanta
08007Barcelona
Teléfono: 934962400
Fax: 934962405
CATALUNYA
La pretemporada
CATALUNYA
Viernes 26 mayo 20172 Expansión
Responsabilidad
socialcorporativa
U
nodelosvaloresquetienenuestrasociedad,aunque
muchasvecesnoseponeensuficientevalor,eselim-
pacto social que nos rodea y que hace que muchas
personas en situación de vulnerabilidad puedan mejorar su
calidad de vida. Entidades como Banc dels Aliments, Cruz
Roja, Fundación Vicente Ferrer, Cáritas u otras tantas agru-
padas muchas en el denominado Tercer Sector, juegan un
papelcrucialparagestionarlasituacióneconómica.
Lanecesidaddedichasolidaridadfueenaumentoyposte-
riormente entraron en juego muchas empresas que aposta-
ron por la responsabilidad social y empezaron a dedicar sus
propiosrecursosparadevolveralasociedadpartedeloquela
sociedadlesdio.Enesenciaydesdesupureza,mepareceuna
maravillosadecisión.
Enmuchasempresassecanalizómediantedepartamentos
de responsabilidad social corporativa (RSC), aportando re-
cursosfinancierosquesedestinabanaorganizaractividades
muy positivas y beneficiosas. Otras empezaron a generar
alianzas con las entidades sociales ya existentes, y algunas
empresas decidieron crear su propia entidad social, llamán-
dola,porsupuesto,fundación.
Cuando se llegó a este punto, bajo mi punto de vista, creo
quenaciólaprincipalcríticaalaRSCysobrelaqueentiendo
que tenemos que dar un golpe de timón y orientarlo nueva-
mente hacia el lugar correcto. Pienso que el principal riesgo
queestamossufriendoesqueloqueanteseraundogma,aho-
rahapasadoasergeneracióndemarca.
Nodigoqueunaempresanotengaderechoagenerarmar-
caapoyadaconelimpactosocial,conlaRSCytodoestemun-
do,pues,realmente,estosirveatodos.Loquedebemosevitar
latendenciaaponerenprimerlugaralamarcaynoaldogma.
Debeseralrevés:primero,dogma,ydespués,marca(obran-
ding,siloquierenllamarasí).
LaRSCimplicaquenosebusquentítulosbonitosennues-
tramemoriacorporativa;implicanosolopensarenelimpac-
to social hacia fuera dando cosas y no haciendo. No se trata
únicamentededardinerosinoqueconesedinero,debemos
haceralgodedentrohaciafuera.Pondréunejemplo.
Haceunassemanasvisitéunaempresadondeteníangran-
des cajas de paquetes de arroz, pues habían hecho interna-
menteunacampañaderecogidadealimentos.Lepreguntéa
unpersonadelacompañía:“¿Vaisairacocinarcomidaalos
centros de necesidad o solo vais a darlo al Banc dels Ali-
ments?”.Pordesgracia, laopciónescogidafuelasegunda.
Animoatodoelmundoarecuperaresaesenciadelimpac-
tosocialyvolveraponerotravezenprimerlugareldogmade
ayudar,paraluego,sisequiere,hacermarca.
BALLARÍN PONE EN EL MAPAA MERCABARNA
LaconcejaldecomercioymercadosdelAyuntamiento
deBarcelonaanuncióayerqueelcomplejoalimentario
organizaráelcongresointernacionaldelauniónmundialde
mercadosmayoristas.Elevento,quecuentaconelapoyode
FiradeBarcelona,tendrálugardel16al18deabrilde2018.
CON ÉNFASIS
Empresario y escritor
OPINIÓN
Albert Riba
LA FOTO
24000
23000
22000
21000
20000
19000
18000
17000
16000
15000
14000
0
30
70
100
S O N D E17 F M A M
Cotizaciones Esc. Aritmética
RSI 14
BCN Mid-50 Del 15-08-16 al 25-05-17
120
117,5
115
112,5
110
107,5
105
102,5
100
97,5
0
30
70
100
F M A M
Cotizaciones Esc. Aritmética
RSI 14
BCN Global-100 Del 02-01-17 al 25-05-17
La ronda de financiación de
CornerJob lidera la lista de
las noticias más leídas de los
últimos siete días en expan-
sión.com/Catalunya. La start
up ha captado 19 millones de
dólares en una de las mayo-
res operaciones de este tipo
de una start up tecnológica
en Barcelona. Le sigue la
apelación al diálogo entre la
Generalitat y el Gobierno
central por parte del Círculo
de Economía. Más adelante
aparecen la retirada de Cal-
bee del mercado español, el
crecimiento en la factura-
ción de Petronieves y la ne-
gativa del president, Carles
Puigdemont a explicar el re-
feréndum en el Congreso de
losDiputados.Enlamitadde
la tabla figuran la renegocia-
ción de un crédito de Saba
por 465 millones de euros y
la ronda de financiación de
Anaconda Biomed, encabe-
zadaporYsios.Cierranlalis-
taelfabricanteJ.Juan,quese
diversificaconlaadquisición
de Fides Electrónica; la in-
yección de tres millones del
hólding del Govern en Scytl,
y el acuerdo de licencia que
Som Biotech ha firmado con
CorinoTherapeutics.
Soprema, compañía de
propiedad francesa de ma-
teriales de impermeabili-
zación y aislamientos, reu-
nió a unas 350 personas el
pasado martes para su re-
estreno en España; entre
ellas, al vicepresidente del
grupo, Paulo Oliveira. En
realidad,setratabadedara
conocer entre sus clientes
la nueva etapa de la com-
pañía en España tras inte-
grar Texsa, Topox y Asfal-
tex.Paraello,eligiólaCasa
Batlló, uno de los iconos
modernistas de Barcelona,
y a Martin Berasategui pa-
ra el cátering.La empresa
facturó 81 millones el año
pasado en España y 2.320
millonesentodoelmundo.
CornerJob,CírculodeEconomíayCalbee
Soprema
se‘reestrena’
enlaCasa
Batlló
LÍDERES EN LA WEB
DETRÁS DE
ASÍ VAN LOS MERCADOS DE BARCELONA
HOMENAJE A MIRÓ EN UNA CENA EN EL HOTEL MAJESTIC
ElMajesticdeBarcelonacelebróelpasadomiércolesunacena-homenajeenrecuerdoalpintor
JoanMiró,coincidiendoconel85aniversariodesuregresoaBarcelonatraspasar11añosen
París,yconlos75añosdeotroretornoalacapitalcatalanatrasvivirenParísdurantelaGuerra
Civil.Deizquierdaaderecha,losparticipantesenelactoQuimVila(Vilaviniteca),DavidRomero
(chefdelMajestic),JordiMayoral(galerista,sentado),PascalBillard(directorgeneraldelMajestic),
RosaMalet(directoradelaFundacióJoanMiró)yNanduJubany(chefdelMajestic).
expansioncat@expansion.com
REDACCIÓN: MartíSaballs(directoradjunto);JoséOrihuel(redactorjefe);SergiSaborit(jefedesección);
MarisaAnglés,DavidCasals,GabrielTrindadeyArturZanón.
PUBLICIDAD: DanielChoucha(JefeÁreaPublicidadExpansiónBarcelona)yAlbertBorràs.
Teléfono: 934962422/934962407
PasseigdeGràcia,11,escaleraA,5ªplanta
08007Barcelona
Teléfono: 934962400
Fax: 934962405
CATALUNYA
LOSTEMASMÁSLEÍDOSESTASEMANAENEXPANSIÓN.COM/CATALUNYA
1 CornerJobcierraunarondade17millonesdeeuros
2 ElCírculodeEconomíaapelaaldiálogoconCatalunyaypide“soluciones”dentrodelaley
3 ElfabricantejaponésdeaperitivosCalbeeseretiradelmercadoespañol
4 Petronievesfactura800millonesdeeurostrascrecerun26%en2016
5 PuigdemontrechazairalCongresodelosDiputadossinunacuerdosobreelreferéndum
6 Sabarenegociaconlosbancosuncréditode465millonesybajacostes
7 Ysioslideraunarondade15millonesdeeurosenAnacondaBiomed
8 J.JuandiversificasuactividadconlaadquisicióndeFidesElectrónica
9 ElhóldingdelGoverninyectatresmillonesdeeurosenScytl
10 SomBiotechcierraunacuerdodelicenciaconCorinoTherapeutics
Fuente: Elaboración propia
CATALUNYA
Jueves 30 marzo 20172 Expansión
Laagilidadpersonal
H
ay un aspecto que me preocupa especialmente y
creo que es el momento de abordarlo más en serio.
Miopiniónesquesetienenqueabandonarlaspala-
bras bonitas y redundantes dado que en lugar de clarificar,
muchasvecesconfunden,anestesianoalgopeor;hacenque
lagentesedesconecte.Porejemplo,ahoraquedabonitoha-
blardeVUCApero,parasaberquées,lagranmayoríatiene
queiraGoogle.
Unodeloscasosenqueestosucedeesentodolorelacio-
nadoconelcambioenqueestamosinmersosconestapala-
bramágica,VUCA,acrónimodeunmundovolátil,incierto,
complejo y, sobre todo, ambiguo. Al leerla uno se pregunta,
¿de qué se trata? ¿De método? ¿De tecnología? ¿De talento?
¿Depersonas?¿Odequé?
Elpeligrodeutilizarconceptosdeestetipoesdoble,pues
enlugardecentrarnosengestionarlaincertidumbreocom-
plejidadactual,hayquecentrarseeninterpretarelsignifica-
dodeestaspalabrasy,claro,estonoshaceaúnmáslentosala
horadecambiarytransformarnos.
Para hacer frente a esta situación, hay quienes hablan de
quelasorganizacionesdebentenermétodosquelespermi-
tan hacer las cosas de una manera más eficiente y entonces
se habla de aplicar la metodología lean manufacturing en la
gestión,enlainnovación,einclusoeneldesarrollotecnoló-
gico. En esta situación, considero que es necesario pero no
suficiente.
En otros casos, algunas organizaciones piensan que para
ser ágiles deben aplicar tecnología y creen que la transfor-
maciónylaagilidadespasarlotodoalanube(otrodelosvo-
cablos primo hermano de VUCA) y sus argumentos suelen
estar más relacionados con herramientas. En esta ocasión,
también considero que es necesario, pero tampoco es sufi-
ciente.
Existeotracorrientequedicequeparahacerfrenteaesto
setienequedesarrollaruntalentoespecialquepermitages-
tionar y convivir con este mundo mutante, digital, incierto.
Este punto también es cierto y los jóvenes apuntan más en
esta línea, pero creo que tampoco es suficiente. Tiene que
ver con contar con personas ágiles para que estas puedan
hacerpalancaensutalentopotencial(nosóloelmostrado)y
deestaformapoderutilizarnuevasmetodologíasytecnolo-
gíasquepermitanconvivirconestemundocambiante.
Para hacer estos cambios se tiene que poner a las perso-
nas en el corazón de la estrategia empresarial, aunque sea
consuenfoquepersonalvital,puesunaempresatambiénes
unaagrupacióndepersonas.Estoesrealyaplicable;séque
noesfácilperoahora,loimportanteesempezaryhayquien
empieza, como yo estoy viviendo desde hace ya casi dos
añosconcasi200personasdeManpowerGroup,queyaes-
tánenestasenda.
JOSEP MARTÍNEZ VILA CRECE EN PORTUGAL
Saba,lacompañíadeaparcamientoslideradaporel
ejecutivocatalán,haredobladosuapuestaporelmercado
lusoconlaincorporaciónde1.100plazasadicionalesenlos
municipiosdeLisboa,EçayLota.Conestasadjudicaciones,
lafirmagestionayacercade17.000espaciosenelpaís.
CON ÉNFASIS
Empresario y escritor
OPINIÓN
Albert Riba
LA FOTO
23000
22000
21000
20000
19000
18000
17000
16000
15000
14000
0
30
70
100
J A S O N D E17 F M
Cotizaciones Esc. Aritmética
RSI 14
BCN Mid-50 Del 22-06-16 al 29-03-17
115
112,5
110
107,5
105
102,5
100
97,5
0
30
70
100
F M
Cotizaciones Esc. Aritmética
RSI 14
BCN Global-100 Del 02-01-17 al 29-03-17
La plantilla de la Universitat
de Barcelona alcanzó el pa-
sado año los 7.696 trabajado-
res, unos 200 más que en
2015.Estecrecimientosede-
be principalmente a la con-
tratación de nuevos docen-
tes. El personal docente e in-
vestigador(PDI)delamayor
universidad catalana alcanza
los 5.532 profesores –un 71%
delaplantillatotal–,unos221
por encima de la cifra de do-
centes de 2015. La cifra de
trabajadores del personal de
administración y servicios,
por otro lado, ha caído en
veinte,ysesitúaen2.264.Es-
te colectivo representa el
29% del total de la plantilla.
En cuanto a la distribución
poráreasdedocencia,elárea
de Ciencias de la Salud es la
que cuenta con más docen-
tes, unos 1.913, lo que supone
alrededor del 35% del profe-
sorado.EnlaUBestudianes-
te curso un total de 47.345
alumnos entre centros pro-
pios y adscritos. El área que
cuenta con más estudiantes
es la de Ciencias Sociales,
con cerca de 13.500, un 28%
del total. La universidad
cuenta con un presupuesto
de371millonesdeeuros.
Las negociaciones para
abrir nuevas rutas son
complejasysuelenllevarse
conelmáximosigilo,sobre
todo en una industria que
esmuycompetitiva.Anun-
ciar planes supone dar pis-
tas a la competencia. A pe-
sar de ello, sorprende la
alegría con la que la Gene-
ralitat y el Ayuntamiento
de Barcelona se empeñan
en explicar los contactos
–loables– que mantienen
con diferentes aerolíneas
para impulsar El Prat. Un
ejemplo tuvo lugar ayer.
Ambas administraciones
se reunieron con Cathay
para que opere su vuelo
Barcelona-Seúl todo el
año,ynosóloenverano.
LaplantilladelaUBcreceen200personas
Minutoy
marcador
delasnuevas
rutasaéreas
EMPRESA Y EMPLEO
DETRÁS DE
ASÍ VAN LOS MERCADOS DE BARCELONA
EL IRTA PONE EN MARCHA UN CENTRO DE INVESTIGACIÓN PARA EL SECTOR LÁCTEO
ElmunicipiodeCruïlles,MonellsiSantSadurnídel’Heura(BaixEmpordà)cuentadesdeayer
conuncentropionerodeinvestigaciónparaelsectorlácteo.SetratadeladenominadaEstación
deVacunodeMonells(Evam),quehasupuestounainversiónde2,4millonesdeeuros,aportados
porelIRTA–quehapromovidolainiciativa–,elMinisteriodeEconomía,laDiputacióndeGirona
ylaUniónEuropea.EstagranjaexperimentalpretendeserunpuntodereferenciaenelSur
deEuropaenlosámbitosdelaproducción,transformaciónyconsumodeleche.
expansioncat@expansion.com
REDACCIÓN: MartíSaballs(directoradjunto);JoséOrihuel(redactorjefe);SergiSaborit(jefedesección);
MarisaAnglés,DavidCasals,TinaDíaz,GabrielTrindadeyArturZanón.
PUBLICIDAD: DanielChoucha(JefeÁreaPublicidadExpansiónBarcelona)yAlbertBorràs.
Teléfono: 934962422/934962407
PasseigdeGràcia,11,escaleraA,5ªplanta
08007Barcelona
Teléfono: 934962400
Fax: 934962405
CATALUNYA
RADIOGRAFÍADE LAPLANTILLADE LA
UNIVERSITATDE BARCELONA
Fuente: Bloomberg Expansión
Evolución del personal
docente e investigador
(PDI) 5.532
2.352
2.283
2.264
5.311
5.190
Evolución del personal de
administración y servicios
(PAS)
2014 2015 2016 2014 2015 2016
CATALUNYA
Lunes 27 febrero 20172 Expansión
E
stos días, en Barcelona, hay un acontecimiento que
apareceenmuchasdelasconversaciones.Setratadel
Mobile World Congress (MWC), pues su repercu-
sióncolocaalaciudadenprimerplanomundial.Estaesuna
oportunidadquesetienequesaberaprovechar.
Paraunos,eléxitodelMWCesquevendránmilesdeper-
sonasdetodoelmundoparaexplicarlaevolucióndelatec-
nología,cómonoscomunicaremosointeractuaremosenun
futuro. Pero al fin y al cabo hablarán de un futuro incierto y
porconstruir.Paraotros,elMWCseráuneventoquecolap-
sará Barcelona y que no da para tanto. En mi caso, prefiero
centrarmeenotrotemaimportante:losparquesinfantiles.
Un parque infantil es un espacio temático adecuado para
losmásjóveneso,mejordicho,paralosqueempiezan.Esun
espacioparaexperimentar,parahacerinventosdisruptivos
que no se sabe ni cómo se pagarán. Es un espacio en que la
emoción,ladiversión,eljuegoylatemeridadpositivadeben
ser el foco principal. Y aquí entra en juego el 4 Years From
Now (4YFN).
Debemostrabajarparaqueelpaíspuedacrearymante-
ner una cultura emprendedora e innovadora, para que la
sociedad asuma que la responsabilidad de generar econo-
mía es de todos, para que los emprendedores entiendan
quedebensercapacesdevendersusproductosyparaque
los inversores sean capaces de mirar más a los ojos de los
creadores que al plan de resultados. Esto sí sería cultura y
estrategia.
Por este motivo creo que son muy necesarios los parques
infantiles como el 4YFN, pues allí se definen pautas, ideas,
proyectos,startup,paraque,enlugardejugaralaruleta,se
atrevanasubiralosautosdechoque,alasnoriasoalamon-
tañarusa.
Enelaño2000toméladecisióndedejardeserempleado
paraintentarlanzarmisproyectosempresarialesyprocurar
hacer realidad todos mis sueños. En esos momentos se em-
pezaba a construir la red de parques tecnológicos de Cata-
lunya y teníamos también Port Aventura, que se inauguró
pocos años antes. Hoy, más de veinticinco años después y
porsuerte,tenemosmuchosparquesdelosdosestilos.
Séqueenciertasocasionesmiopiniónsobreelemprendi-
mientoylainnovaciónhasidocrítica,peroloqueseríacríti-
coesquenofueracapazdereconocerlosimportantesavan-
cesquehemoshechoenestospuntos.
Porestemotivo,enlugardellorarporquecuandoempecé
no hubiera un parque infantil, ahora me alegro de ver uno
como el 4YFN abarrotado de miles de emprendedores que
quierenhacerrealidadsussueños.¡Aprovechémoslo!
AINHOA GRANDES ENTRA EN EL LADRILLO
LapresidentadelaFundaciónMacbaseincorporará
próximamentecomovocaldelconsejodeadministraciónde
RentaCorporación.LaviudadeLeopoldo Rodésserá
propuestaparaelcargoelpróximo26deabrilenlajunta
generaldeaccionistasdelainmobiliaria.
AMAZON ULTIMA SU LLEGADAAL 22@
Elgiganteamericanodele-commercenegociaelalquilerdeun
espaciodeoficinasde13.000metroscuadrados,un75%del
edificioenconstrucciónLuxa,situadoenelcruceentrelas
callesTángeryBadajoz,eneldistritotecnológico22@.
DETRÁS DE EL MENSAJE
EL FIEL DE LA BALANZA
ASÍ VAN LOS MERCADOS DE BARCELONACON ÉNFASIS
22000
21000
20000
19000
18000
17000
16000
15000
14000
0
30
70
100
J J A S O N D E17 F
Cotizaciones Esc. Aritmética
RSI 14
BCN Mid-50 Del 20-05-16 al 24-02-17
104
103,5
103
102,5
102
101,5
101
100,5
100
99,5
99
0
30
70
100
F
Cotizaciones Esc. Aritmética
RSI 14
BCN Global-100 Del 02-01-17 al 24-02-17
Banco Sabadell y CaixaBank
fueronlosvaloresmásperjudi-
cados de la semana pasada,
con caídas del 5,53% y del
4,63%, respectivamente. Fersa
tambiénsufrió,conundesplo-
me del 7,75%. En conjunto, las
cotizadas se dejaron un 1,43%.
Aún así, hubo valores en posi-
tivo, como Ercros, que conti-
núa su tendencia alcista y re-
gistróuncrecimientodecasiel
15%. Otros valores que obtu-
vieronunbuenresultadolase-
mana pasada fueron Fluidra,
con un alza del 11,74%, y
Oryzon,quesubióun6,87%.
Empresas, instituciones y
escuelas de negocios han
marcadoenrojoelcongre-
sodemóvilesparadaraco-
nocernovedades.Perohay
vidamásalládelsalónmás
importante que acoge la
ciudaddeBarcelona.Entre
las noticias que intentarán
sobresalir en medio de la
oleada informativa deriva-
da del MWC, figura la cas-
cada de resultados de mu-
chos grupos cotizados co-
mo,porejemplo,Almirally
Fluidra, hoy mismo, o
Abertis,elmiércoles.
● Las exportaciones catalanas
aumentaron en 2016 por sex-
to año consecutivo y se situa-
ronen65.142millones,un2%
másqueelañoanterior.
● La inmobiliaria Prologis
prevé invertir 50 millones en
la construcción de un nuevo
centro logístico en La Bisbal
(BaixPenedès).
● El fabricante catalán de car-
tónPetitinvertirá45millones
en una planta en Fraga
(Huesca),quecreará100nue-
vospuestosdetrabajo.
● Elsectorautomovilísticoca-
talán prevé crear 2.000 nue-
vos empleos en 2017 y au-
mentar la producción de tu-
rismos (un 4%) y de compo-
nentes(un6%).
● Lacompañíachecadetrans-
portes internacionales Eu-
rowag elige Barcelona para
instalar una de sus sedes en
EuropaOccidental.
● Barcelona abre 74 expe-
dientes a Endesa por cortes
de luz a familias en riesgo de
sufrir pobreza, de los cuales
27hanacabadoconmulta.
● La Agència Catalana del
Consum sanciona con multas
de 411.000 a 14 empresas de
créditos online por imponer
condiciones abusivas en sus
préstamos.
● Diecinueve residencias de
estudiantesseexponenasan-
ciones municipales de hasta
600.000 euros por ofrecer
habitaciones como aparta-
mentosturísticos.
● Elgobiernomunicipalrecla-
ma a Barcelona Regional par-
te de una subvención conce-
didaen2012.
● Dos firmas de moda, la ita-
liana Trussardi y la estadou-
nidense BCBG Max Azria,
han cerrado sus únicas tien-
dasenBarcelona.
Losbancos
sedejanen
tornoaun5%
Hayvida
másalláde
losmóviles
Positivo Negativo
Empresario y autor
EMPRESAS CATALANAS QUE COTIZAN EN ELMERCADO CONTINUO
Cierre 24 de febrero Capitalización 24 de febrero Variac. *(%)
CaixaBank 3,211 19.206.397.517,54 -4,63
Gas Natural 18,18 18.192.532.219,38 0,75
Abertis 13,885 13.751.444.461,58 0,91
Grifols** 20,82 8.872.022.394,36 -1,37
Banco Sabadell 1,385 7.778.369.406,46 -5,53
Catalana Occidente 31,36 3.763.200.000,00 1,23
Cellnex 14,3 3.313.070.332,00 -0,24
Almirall 15,69 2.713.603.072,80 0,06
Colonial 6,959 2.483.134.033,64 -1,75
Applus+ 10,73 1.395.079.781,15 -4,79
Fluidra 4,95 557.513.896,50 11,74
Miquel y Costas 25,69 530.498.500,00 -1,19
Ercros 3,406 388.578.520,23 14,99
eDreams Odigeo 3,449 365.025.942,80 1,44
Dogi 4,441 319.771.851,27 -3,25
Naturhouse 4,899 293.940.000,00 -0,83
ReigJofre 3,77 238.317.609,40 3,57
Oryzon Genomics 4,074 115.977.923,12 6,87
Fersa 0,595 83.302.247,91 -7,75
Service Point 1,371 75.192.220,80 -4,46
Renta Corporación 1,97 64.790.366,67 -2,48
Total 84.501.762.297,61 -1,43
En euros.*Variación respecto al 17 de febrero.**No incluye las acciones de serie B.
OPINIÓN
Albert Riba
expansioncat@expansion.com
REDACCIÓN: MartíSaballs(directoradjunto);JoséOrihuel(redactorjefe);SergiSaborit(jefedesección);
MarisaAnglés,DavidCasals,GabrielTrindadeyArturZanón.
PUBLICIDAD: DanielChoucha(JefeÁreaPublicidadExpansiónBarcelona)yAlbertBorràs.
Teléfono: 934962422/934962407
PasseigdeGràcia,11,escaleraA,5ªplanta
08007Barcelona
Teléfono: 934962400
Fax: 934962405
CATALUNYA
4YFN: el‘parque
infantil’del MWC
CATALUNYA
Lunes 30 enero 20172 Expansión
Lacoherencia
C
onelnuevoaño,todosempezamosconnuevospro-
pósitos: nos apuntamos a clases de inglés, vamos al
gimnasio…, y muchas veces afirmamos que ese año,
enestecaso2017,síqueseránuestroaño.
Antetodasestasmanifestaciones,sepuedenobservardos
actitudesqueyodenominoactitudmamutoactitudsapiens.
Y respecto a estos retos, los que tengan una actitud mamut,
alcabodediezsegundosdevolverasudíaadía,enlugarde
tener tiempo para apuntarse a luchar por sus retos, encon-
traránexcusasparaculparaltiempo,asusjefes,asusocupa-
ciones familiares o a otros muchos supuestos argumentos
queseguroqueseráncapacesdeverbalizar.
Porotrolado,tendremosaquellaspersonasqueanteladifi-
cultad de ir a clase, mirarán series subtituladas en inglés; los
quenopuedaniralgimnasio,iránacorrerporlanochey,apli-
cado al mundo empresarial, aquellos que no estén contentos
con su trabajo, buscarán uno nuevo o se sumarán a la gente
queapuestaporloquelegustaparaintentarganarselavida.
Cuandoestopasa,eselmomentodeponerenvalorunade
laspalabras másnecesariasentodoslosámbitosdeestepa-
ís, sea social, económico o político. Dicho valor es la cohe-
rencia, entendiendo por coherencia al hecho de alinear lo
que sentimos, con lo que decimos y, sobre todo, con lo que
hacemos.Esdecir,nohablartantoyactuarmás.
Peroaquínoseacaba.Cuandoestaactituddemamutsse
acabaintegrandoenuncolectivo,secreanloquedenomino
manadas,osea,organizacionesquenocambian,equiposde
personasquesolosequejanyespecialmente,empresasque
empiezan a extinguirse. ¿Queréis nombres? Pregúntense:
¿Esmiempresaunamanada?
Cuando sucede lo contrario y somos capaces de penetrar
esta actitud innovadora, emprendedora y transformadora
basadaenlacoherencia,notaremosquedichasorganizacio-
nes se convierten en tropa, veremos que se trasforman, que
crecen y que evolucionan de una manera continua y con el
personaltotalmentemotivado.
Lacoherencia,acompañadadelaproactividad,considero
que tiene que ser el principal valor, ahora que está de moda
hablardevalores,quedebemosinyectarentodaslasorgani-
zaciones, empezando por la propiedad, siguiendo por los
mandosintermediosyllegandoatodossuscolaboradores.
Se tienen que crear colectivos en los que si decimos que
daremos oportunidades, las ofrezcamos; si decimos que in-
novaremos, lo intentaremos y toleraremos el error; organi-
zacionesquesidicenquedesarrollantalento,vayanmásallá
deunmásterenunagranescueladenegocios.
Eldíaenqueenestepaísseamosmáscoherentes,sehable
menosysepongamásenprácticaloquesedicequesehará,
seguro que creceremos tal y como realmente nos merece-
mostodos.
DAVID TORRALBA INVIERTE EN RESTAURANTES
ElsociodeMeridiaCapitalhalideradolaentradadelfondo
enelgrupoAndilana,unodeloslíderesdelsectordela
restauraciónenBarcelona.Elobjetivoesacompañarala
cadenaensuplandeexpansión,quecontemplanuevas
aperturasenMadridylaentradaennuevasciudades.
LOS DIRECTIVOS DE VENCA ADQUIEREN LA COMPAÑÍA
Elequipodirectivodelaempresacatalanaespecializadaenla
ventademodaycomplementosporcatálogoeInternetha
compradolacompañíaalgrupofrancés3SuissesInternational.
DETRÁS DE EL MENSAJE
EL FIEL DE LA BALANZA
ASÍ VAN LOS MERCADOS DE BARCELONACON ÉNFASIS
21000
20000
19000
18000
17000
16000
15000
14000
0
30
70
100
M J J A S O N D E17
Cotizaciones Esc. Aritmética
RSI 14
BCN Mid-50 Del 22-04-16 al 27-01-17
104
103,5
103
102,5
102
101,5
101
100,5
100
99,5
0
30
70
100
Cotizaciones Esc. Aritmética
RSI 14
BCN Global-100 Del 02-01-17 al 27-01-17
En medio del debate abierto
porlascláusulassuelo,losenti-
dades financieras protagoni-
zaron una buena semana en el
parqué y tiraron del carro en-
tre las cotizadas catalanas, cu-
yacapitalizaciónagregadacre-
ció un 2,36%, hasta los 84.389
millones de euros. CaixaBank
se anotó un alza del 5,45%,
mientras que BancoSabadell,
queganó710millones(+0,3%),
vio como sus acciones se reva-
lorizaronun4,73%.
Albert Royo, secretario ge-
neral de Diplocat, negó en
un tuit que este organismo
dependiente de la Genera-
litat de Catalunya sea pro-
secesionista.Lohizotrasla
decisión de Sol Daurella,
presidenta de Coca Cola
European Partners, de de-
jar el consejo asesor de la
entidad que vende la ima-
gen de Catalunya en el ex-
tranjero.Almenos,sídicen
serautodeterministas.
● Catalunya lidera la creación
de empleo en 2016 con
100.800 nuevos puestos de
trabajo y sitúa su tasa de paro
enel14,85%.
● El fabricante de motos Rie-
ju, con sede en Figueres (Alt
Empordà), aumenta su factu-
ración un 25%, hasta los 20
millones de euros, y vende
10.500unidades.
● La ingeniería IDP crece un
14% tras superar los 10 millo-
nesdeeurosdefacturación.
● La Cámara de Barcelona
volvió a registrar beneficios
en 2015 después de tres años
enlosqueacumuló12,5millo-
nesdeeurosdepérdidas.
● El distrito tecnológico del
22@ de Barcelona ya cuenta
con 8.800 empresas que dan
empleo a 93.000 trabajado-
res.
● Donpisoabriráentre40y50
nuevas oficinas este año tras
cerrar 2016 con un volumen
total de operaciones de 375
millonesdeeuros.
● Los empresarios cuestionan
el plan de alojamientos turís-
ticos de Barcelona porque
creenqueperjudicaráalaciu-
dadysueconomía.
● Avancar se ve obligado a
abandonar Madrid a los dos
años de su desembarco por la
faltadenegocioyunacompe-
tenciaalalza.
● La aerolínea Vueling supri-
mirá la ruta aérea entre Bar-
celona y Fráncfort el 6 de
marzo por su baja rentabili-
dad.
● El presidente de la Cámara
de Propiedad Urbana de Bar-
celona, Joan Ràfols, advierte
dequefaltandatosparaqueel
índicedereferenciadelalqui-
lerdelGovernseaefectivo.
● Bacardi desmantela su his-
tórica planta embotelladora
deMolletdelVallèsyllevasus
oficinasaBarcelona.
● Los Sanahuja deberán ir a
juicioel13defebreroporuna
acusacióndefraudefiscalque
asciendea15,5millones.
Labanca
tirade
lascotizadas
Diplocat
niegaser
secesionista
Positivo Negativo
Empresario y autor
EMPRESAS CATALANAS QUE COTIZAN EN ELMERCADO CONTINUO
Cierre 27 de enero Capitalización 27 de enero Variac. (%)
CaixaBank 3,503 20.952.977.422,59 5,45%
Gas Natural 17,88 17.892.325.417,08 1,53%
Abertis 13,4 13.271.109.527,20 -1,18%
Grifols** 19,96 8.505.550.768,08 2,81%
Banco Sabadell 1,396 7.840.147.069,62 4,73%
Catalana Occidente 30,33 3.639.600.000,00 0,80%
Cellnex 13,475 3.121.931.659,00 -2,04%
Almirall 15,14 2.618.479.956,80 0,93%
Colonial 6,708 2.393.571.360,49 2,80%
Applus+ 10,56 1.372.976.932,80 3,13%
Miquel y Costas 25,1 518.315.000,00 -1,57%
Fluidra 4,35 489.936.454,50 0,69%
eDreams Odigeo 3,264 345.446.412,67 5,77%
Dogi 4,325 311.419.332,75 3,52%
Naturhouse 4,9 294.000.000,00 1,87%
Ercros 2,08 237.299.859,68 6,67%
ReigJofre 3,33 210.503.352,60 4,82%
Oryzon Genomics 4,519 128.646.105,69 3,36%
Fersa 0,645 90.302.436,81 11,21%
Service Point 1,617 88.684.041,60 2,99%
Renta Corporación 2 65.777.022,00 5,26%
Total 84.389.000.131,97 2,36%
En euros.*Variación respecto al 20 de enero.**No incluye las acciones de serie B.
OPINIÓN
Albert Riba
ElenaRamón
expansioncat@expansion.com
REDACCIÓN: MartíSaballs(directoradjunto);JoséOrihuel(redactorjefe);SergiSaborit(jefedesección);
MarisaAnglés,DavidCasals,TinaDíaz,GabrielTrindadeyArturZanón.
PUBLICIDAD: DanielChoucha(JefeÁreaPublicidadExpansiónBarcelona)yAlbertBorràs.
Teléfono: 934962422/934962407
PasseigdeGràcia,11,escaleraA,5ªplanta
08007Barcelona
Teléfono: 934962400
Fax: 934962405
CATALUNYA
CATALUNYA
Jueves 22 diciembre 20162 Expansión
S
ehablamuchodelagestióndelcambio,delainnova-
ción, del emprendimiento o intraemprendimiento,
detransformaciónyotrostantosconceptosquereal-
mentesolovienenadecirquetenemosquehacercosasdis-
tintasy,sobretodo,enconstanteevolución.
Antetodaestasituación,hayorganizacionesquetratande
implantarmetodologíasdeinnovación,quedebatensobrela
creación de cultura, de nuevos liderazgos o de talento. Aun
así,miopiniónesquetodoestoesimportante,perohayalgo
más relevante que realmente da fuerza a lo que se está tra-
tandoyque,porsifuerapoco,eselpuntodepartidadetodo.
Nosreferimosalreto:alpoderdelreto.
Creoquelasempresasqueconsiguenduraryperduraren
el tiempo son aquellas que tienen una visión poderosa de lo
quequierenseramedioolargoplazo,sonorganizacionesen
lasquelapartetácticanosecomeeldíaadíay,especialmen-
te, son aquellas que saben convertir esa visión poderosa en
una secuencia de retos que pueden repartirse por todos los
niveles de empresa. Es decir, una suma de retos alineados
paraaproximarseaunavisiónpoderosaesloquedafuerzaa
unaorganización.Perolomejoresqueesteretohacedemo-
torparatodalaorganización.
El reto tiene la facultad, la energía y la capacidad de pro-
porcionaruncaminoaaquellapersonaquequierecambiar.
En segundo lugar, las personas que son más reticentes,
aquellasalasquelescuestacambiar,sitienenunretomoti-
vante que no les asuste, también tendrán la oportunidad de
moverse.Yentercerlugar,lasempresasquetenganunavi-
sión poderosa, con retos ambiciosos, conseguirán que su
maquinaria se vaya moviendo –a buen ritmo y mientras
existanretos–deunaformaperdurableeneltiempo.
Precisamente,enlasúltimassemanashetenidolaoportu-
nidaddevivirloenprimerapersonaenelentornodeMerca-
barna, que, conjuntamente con el Ayuntamiento de Vilade-
cans, la Universitat Politècnica de Catalunya y La Salle, ha
puesto en marcha un programa para unir retos de empren-
dedores con retos de empresas, algo que para mí es mucho
másreal.DelosencuentrosconladireccióndeMercabarna
y con más de una veintena de empresas del sector agroali-
mentario ubicadas en la unidad alimentaria del recinto, me
reafirmoentodoloquedigodesdehacetiempoyquerefleja
estacolumna.
Cuando una organización sabe analizar los problemas o
necesidades reales, cuando ésta sabe definir retos ambicio-
sosparaconvertirestacarenciaenunaoportunidady,sobre
todo, cuando la empresa tiene directores que apuestan por
elretoantesqueelmétodo,cuandoestopasa,latransforma-
cióndespega.
Hacertodoestonoesgarantíadeéxito.Peronohacerlosí
esgarantíadeproblemas.
EL SOCIO
BRITÁNICO
DE FRANCESC
CASANOVAS
Elprimerejecutivo
dePelostopacaba
decerrarunacuerdo
conlafirmadecapital
riesgoThreeHills,
consedeenLondres,
quehaestrenadosus
operacionesenEspaña
conunainversiónde
15millonesdeeuros
–entredeudaycompra
deacciones–enla
cadenabarcelonesa
dedepilaciónláser.
LA FOTO
20000
19000
18000
17000
16000
15000
14000
0
30
70
100
A M J J A S O N D
Cotizaciones Esc. Aritmética
RSI 14
BCN Mid-50 Del 15-03-16 al 21-12-16
102,5
100
97,5
95
92,5
90
87,5
85
82,5
80
77,5
0
30
70
100
F M A M J J A S O N D
Cotizaciones Esc. Aritmética
RSI 14
BCN Global-100 Del 04-01-16 al 21-12-16
La matriz del grupo catalán
de diseño y creación de fra-
ganciasEurofragancefinalizó
el pasado ejercicio con una
plantillade166personas,diez
másquealcierrede2014,con
un alza interanual del 6%, se-
gún las cuentas individuales
de la compañía. La gran ma-
yoríadelospuestosdetrabajo
(161)sonfijosyserepartenca-
si a partes iguales entre hom-
bres (83) y mujeres (76). La
empresa, con sede y factoría
en Sant Cugat del Vallès, aca-
ba de abrir una planta y un
centro de creación de fragan-
ciasenSingapur.FueradeEs-
paña, tiene también instala-
cionesenMéxicoyDubái.La
plantilla global de Eurofra-
gance está integrada por 231
personas.En2015,laempresa
de la familia Sabatés registró
una facturación consolidada
de63,1millonesdeeuros.
El expresident Mas reu-
nió el martes a 250 perso-
nas en el restaurante La
Sala,enSallent(Bages),en
unencuentronavideñode
militantes y simpatizan-
tes de la antigua CDC en
la Catalunya Central. El
discurso, según algunos
asistentes, emocionó. Hu-
bo quien incluso lloró.
Entre los presentes esta-
ban los dos líderes del
PDECat: Marta Pascal y
DavidBonvehí.
EurofragancecreaempleoenEspaña
ArturMas
emociona
asus‘fans’
enSallent
EMPRESA Y EMPLEO
DETRÁS DE
CON ÉNFASIS
ASÍ VAN LOS MERCADOS DE BARCELONA
PLANTILLADE EUROFRAGANCEALTÉRMINO DELEJERCICIO
Cifras de la matriz. TOTAL
2014
2015
Fuente: Registro Mercantil Infografía Expansión
166
156
Empleados temporalesEmpleados fijos
146
161 5
10
Empresario y autor
OPINIÓN
Albert Riba
AVANZA LA REFORMA DE LAS INSTALACIONES PESQUERAS DE BARCELONA
El consejo de administración del Puerto de Barcelona ha otorgado a la Cofradía de
Pescadores una concesión por 30 años para explotar la nueva fábrica de hielo del Muelle
de Baleares, que ha exigido una inversión de 2,8 millones de euros y producirá hasta 56
toneladas al día. Esta planta supone un paso más en el proyecto integral de reforma
de las instalaciones pesqueras, con unos equipamientos modernos que combinen la
actividad económica y los usos ciudadanos.
expansioncat@expansion.com
REDACCIÓN: MartíSaballs(directoradjunto);JoséOrihuel(redactorjefe);SergiSaborit(jefedesección);
MarisaAnglés,DavidCasals,TinaDíaz,GabrielTrindadeyArturZanón.
PUBLICIDAD: DanielChoucha(JefeÁreaPublicidadExpansiónBarcelona)yAlbertBorràs.
Teléfono: 934962422/934962407
PasseigdeGràcia,11,escaleraA,5ªplanta
08007Barcelona
Teléfono: 934962400
Fax: 934962405
CATALUNYA
El poder del reto
Incluyendo cupón corrido,que no se tiene en cuenta en los cambios de negociación ex cupón.DeudaAnotada y Mercado de Deuda Pública de la Generalitat de Cataluña.Mercado/Fecha del valor: M = D; MO = D+1; M1 = D+2; M3 = D+4; M4 = D+5; sien-
do D el día de contratación.Operaciones a plazo: PO = 1 semana (1-8 días); P1 = 1 mes (9-33 días); P2 = 2 meses (34-64 días); P3 = 3 meses (65-94 días); P4 = mes a 3 meses.En las letras delTesoro los cambios corresponden a las rentabilidades.
MERCADODELADEUDAPÚBLICADELAGENERALITATDECATALUNYA
Cambios del día en % Volumen contratado
Cambio Otros Cupón
precedente Máximo Mínimo Media Cierre cambios corrido Nominales Efectivos TIR
0E9 DG4,95 20-02 M 107,386 0,000 0,000 0,000 0,000 — — 250.000,00 250.000,00 —
0E9 DG4,95 20-02 M — — — — — — — — — —
13-XII-16
CATALUNYA
Miércoles 23 noviembre 20162 Expansión
E
xisteunavisióndequeunaformadehacerfrenteala
situaciónactualdelmercadoesagruparempresas,ya
sea en el formato clúster, asociación empresarial,
unióntemporaldeempresasuotrostantosnombresqueha-
yáispodidoescuchar.Enningúnmomentodigoquenosean
necesarias, pero lo que en realidad me pregunto, debato y
discuto, surgió en una conversación con el gerente de un
clúster,yllegamosalamismaconclusión.
Las agrupaciones, sean el número que sean, deben servir
paraquelasempresasquelascomponenpuedanllegaraser
máscompetitivasypuedanayudarlasasobrevivir;evidente-
mente,primeroestánlasempresas.Estalíneapuedeparecer
muyfinaperobajomipuntodevistaescríticaporunasenci-
lla razón. Una agrupación debe ser autofinanciable por sí
mismaytodaayudaquepuedarecibirporpartedelasadmi-
nistraciones públicas es necesaria y aceptable. ¡Pero cuida-
do!Loquenuncadebeocurriresqueelfocodelaorganiza-
ción (ni de las ayudas) sea para pagar las nóminas de la so-
bredimensióndelaagrupación.Entodocaso,debenserpara
pagarlasnóminasdelosempleadosnecesarios.
¿Con esto qué quiero decir? Pues que bastantes (no diré
todas, porque no sería justo) de estas organizaciones tienen
los mismos males que muchas administraciones públicas,
estánsobredimensionadas,estánengranparteanquilosadas
enelpasado,sonreaciasalcambio,funcionamuchoelami-
guismo,entreotrosproblemas.Permitidmequeahoralodi-
ga en mi idioma: ¡Hay muchas organizaciones demasiado
mamut!
¿Quéhacefalta?Clústeryorganizacionesenquesuspre-
sidentes no duren más de 25 años y que se renueven más a
menudo;sonnecesariasorganizacionesquereduzcansuta-
maño al que realmente necesitan sus asociados y no ellos;
hacen falta organizaciones que sean proveedoras de servi-
cios de conexión con el mercado para sus asociados, y no
unas meras academias de formación que les sirven para ge-
neraringresosparapagarsusnóminas;alfinyalcabo,loque
hacefalta,sonorganizacionesquepiensenenlasempresaso
entidadesdesusmiembros.Repito,miembrosenprimerlu-
gar.Estasorganizacionesdebenestarcentradasentransmi-
tiralaempresaloquepasaenelmundoreal,porqueeseem-
presario bastante trabajo tiene en mantener su empresa a
floteyquesobreviva.Tienenquetejeralianzasconprofesio-
nales del mercado y no venderse como una empresa que
ofrece servicios a sus socios, cuando para esto, ya hay em-
presas en el mercado y algunas hasta son socias suyas. Si
quieren que sus miembros cambien, innoven y se transfor-
men,debenempezarellosmismos.
NUEVA ETAPA PARA RAMÓN SALABERT
Despuésdecasitreceañoscomoconsejeroejecutivo
deTelefónicaCatalunya,eldirectivoseprejubilaydejaráel
cargoel31dediciembre.Salabert,quetambiénabandonará
lapresidenciadelaasociación22@Network,setomaráun
descansoantesdemirarnuevosproyectosapartirdeenero.
LA FOTO
20000
19500
19000
18500
18000
17500
17000
16500
16000
15500
15000
14500
0
30
70
100
M A M J J A S O N
Cotizaciones Esc. Aritmética
RSI 14
BCN Mid-50 Del 15-02-16 al 22-11-16
102,5
100
97,5
95
92,5
90
87,5
85
82,5
80
77,5
0
30
70
100
F M A M J J A S O N
Cotizaciones Esc. Aritmética
RSI 14
BCN Global-100 Del 04-01-16 al 22-11-16
Incluyendo cupón corrido,que no se tiene en cuenta en los cambios de negociación ex cupón.DeudaAnotada y Mercado de Deuda Pública de la Generalitat de Cataluña.Mercado/Fecha del valor: M = D; MO = D+1; M1 = D+2; M3 = D+4; M4 = D+5; sien-
do D el día de contratación.Operaciones a plazo: PO = 1 semana (1-8 días); P1 = 1 mes (9-33 días); P2 = 2 meses (34-64 días); P3 = 3 meses (65-94 días); P4 = mes a 3 meses.En las letras delTesoro los cambios corresponden a las rentabilidades.
ElÍndicedePreciosalConsu-
mo (IPC) ha subido un 0,8%
desde principios de año. El
vestido y el calzado son los
bienes que sufrieron una ma-
yorvariacióndelIPCenelpa-
sadomesdeoctubrerespecto
al mes anterior, con un au-
mento de hasta un 11,6%. En
la variación desde principios
de año, en cambio, registran
un descenso del 3,3%. Por lo
que respecta a la vivienda, és-
taexperimentóuncrecimien-
to del 1,7%, aunque su IPC
también ha decrecido desde
principios de 2016, en su caso
un 1,1%. Los demás bienes y
servicios, en cambio, han re-
gistrado un aumento del IPC
a lo largo del año: los alimen-
tos y las bebidas no alcohóli-
cashanpadecidounaumento
del 0,8%, los transportes, del
3,5%,yloshoteles,cafésyres-
taurantes,del2,3%.
LaCUPeselaliadodeCar-
les Puigdemont para apro-
bar los Presupuestos y su
planindependentista,pero
algunasdesustesispueden
ponerlecontralascuerdas.
Así ocurrió ayer cuando el
edil de la CUP en Barcelo-
naJosepGargantédijo,so-
bre el asesinato del exmi-
nistro socialista Ernest
Lluch:“PSC-PSOEnoeran
monjasdelacaridad”.Lue-
gomatizósuspalabras,pe-
roelmalyaestabahecho.
ElIPCdelavestimentaaumentaun11,6%
Exabrupto
delaliado
delGovern
sobreLluch
COYUNTURA
DETRÁS DE
CON ÉNFASIS
ASÍ VAN LOS MERCADOS DE BARCELONA
MERCADODELADEUDAPÚBLICADELAGENERALITATDECATALUNYA
Cambios del día en % Volumen contratado
Cambio Otros Cupón
precedente Máximo Mínimo Media Cierre cambios corrido Nominales Efectivos TIR
0E9 DG4,95 20-02 M 96,348 105,806 105,806 105,806 105,806 105,8065 3,854 1.056.000,00 1.178.540,20 3,03
879 DG4,22 35-04 M 97,664 82,988 82,988 82,988 82,988 82,9880 2,427 2.000.000,00 1.708.327,60 5,74
929 DG4,75 18-06 M 97,917 104,750 104,600 104,666 104,750 104,6500-104,6000-104,750 2,225 1.500.000,00 1.603.380,10 1,63
109 ICF4,54 19-09 M 104,376 104,373 104,373 104,373 104,373 104,3735 0,807 700.000,00 736.264,10 2,90
22-XI-16
Empresario y autor
OPINIÓN
Albert Riba
NETFLIX COMPRA LOS DERECHOS DE LA SERIE‘MERLÍ’PARA EEUU
Laindustriaaudiovisualcatalanasehaapuntado unnuevotantoallograrexportarotradesus
produccionesalosEstadosUnidos.LaproductoraVerandaTVyTV3hanvendidoaNetflixlos
derechosdelaprimeratemporadadeMerlíparaEEUUyAméricaLatina.Laserierevelación
protagonizadaporFrancescOrellacosechóunacuotadepantalladel18,3%y561.000
espectadoresdurantelosprimerostrececapítulos.CanalPluslaexhibirátambiénenFrancia.
ElenaRamón
expansioncat@expansion.com
REDACCIÓN: MartíSaballs(directoradjunto);JoséOrihuel(redactorjefe);SergiSaborit(jefedesección);
MarisaAnglés,DavidCasals,TinaDíaz,GabrielTrindadeyArturZanón.
PUBLICIDAD: DanielChoucha(JefeÁreaPublicidadExpansiónBarcelona)yAlbertBorràs.
Teléfono: 934962422/934962407
PasseigdeGràcia,11,escaleraA,5ªplanta
08007Barcelona
Teléfono: 934962400
Fax: 934962405
CATALUNYA
Agrupaciones
empresariales
ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMO (IPC)
Catalunya.Octubre 2016
Variación (%) Varición desde
Base 2011=100 Índice mensual interanual principios de año (%)
Índice general 105,7 1 0,9 0,8
Alimentos y bebidas no alcohólicas 109 0,2 0,6 0,8
Vestido y calzado 107,8 11,6 1 -3,3
Vivienda 105 1,7 -0,5 -1,1
Transportes 99,3 1,1 1,9 3,5
Hoteles, cafés y restaurantes 105,8 -0,3 1,4 2,3
Fuente: INE/Idescat.
CATALUNYA
Miércoles 26 octubre 20162 Expansión
Estrategiacomo
antídoto
E
n los últimos años, se me ha acentuado la curiosidad
por preguntar a las personas, en su ámbito profesio-
nal o personal, y a los directivos sobre sus empresas,
dónde querían estar en diez años. Cómo es fácil imaginar,
casinadiesabíacontestarme.
Luego decidí bajar a cinco años y aún eran pocos los que
teníanrespuesta.Entoncesbajéatresyalgunasempresasya
me contestaban, pues tenían planes estratégicos y, al final,
cuandollegabaalperíododemenosdeunaño,muchosmás
se atrevían a darme una respuesta. Luego, adentrándome
másenlareflexión,lespedíaporsudíaadíaytambiénsepo-
díaintuirquelainseguridadyelestrésformabanpartedeca-
si todas las respuestas. Sin embargo, otros muchos me de-
cíanqueesapizcadeestrésqueteníanlesmotivabaparasa-
lirpeleandoporsusretos.
Después de madurar estas conversaciones, me dediqué a
profundizarsobresirealmenteexistíaalgunarelaciónentre
amboscasosyacabéporconcluirque,efectivamente,asíera.
Viquemuchaspersonasyempresasquenotienenunobjeti-
voenelhorizontedetresañoscomomínimoyaquellasotras
alasquenolesgustaloquehacen,estánsufriendorealmen-
teestrés,nosonfelicesensustrabajos,susrelacionesperso-
nales se complican y con este panorama se limitan, única-
mente,asobrevivirasurutinadiariasintenermuypresente
eldíademañana,elfuturo.
Elfuturosepuedeconstruir,perosiqueremosconstruir-
lo, realmente debemos pensar a largo plazo, debemos tener
tiempo para pensar y, sobre todo, necesitamos un antídoto
quenosayudeaconvertiresemiedoenalegría,eseestrésen
proactividady,además,nosayudeavivirmejor,atenerper-
sonasmásfelicesy,enconsecuencia,empresasmáseficien-
tes. Para poderlo hacer, obviamente, se tiene que pensar en
cosastácticas,herramientasdeproductividadytodoaquello
que nos ayude en el día a día. Todo esto es táctico e impor-
tante,peroenrealidadsufunciónesaliviareldolor.Yaquíes
dondeentraenjuegolaprevenciónylaestrategia.Tenemos
que buscar espacios, tiempo y conocimiento donde las per-
sonas aprendan no solo a parar, sino también a pensar por
qué pasan las cosas, aprendan a imaginar un futuro, apren-
dan a marcar tendencias y, por encima de todo, aprendan a
llevar el control. Soy consciente de que no es fácil hacerlo,
pero,sinosehace,másdifícilesaún.Ejemplosdeestasitua-
ción se encuentran demasiado a menudo en el mundo em-
presarial. Como me decía recientemente un director gene-
ral:“Sabemosqueeslento,perolosresultadoslleganycomo
túlesdices,Albert,laestrategianosoloesunbuenantídoto
paralaempresa,sinotambiénparaellos”.
AZAHARA GARCÍA SE INCORPORAA CROWDCUBE
Lafilialespañoladelaplataformabritánicadecrowdfunding
–conoficinasenBarcelona–hafichadoaestaejecutiva
comodirectoradeoperaciones.Conexperienciaen
microfinanzas,inclusiónfinancieraeinversiónsocial,releva
enelcargoaMacParish,quehamarchadoaEEUU.
LA FOTO
20000
19000
18000
17000
16000
15000
14000
0
30
70
100
F M A M J J A S O
Cotizaciones Esc. Aritmética
RSI 14
BCN Mid-50 Del 15-01-16 al 24-10-16
102,5
100
97,5
95
92,5
90
87,5
85
82,5
80
77,5
0
30
70
100
F M A M J J A S O
Cotizaciones Esc. Aritmética
RSI 14
BCN Global-100 Del 31-12-15 al 24-10-16
Incluyendo cupón corrido,que no se tiene en cuenta en los cambios de negociación ex cupón.DeudaAnotada y Mercado de Deuda Pública de la Generalitat de Cataluña.Mercado/Fecha del valor: M = D; MO = D+1; M1 = D+2; M3 = D+4; M4 = D+5; sien-
do D el día de contratación.Operaciones a plazo: PO = 1 semana (1-8 días); P1 = 1 mes (9-33 días); P2 = 2 meses (34-64 días); P3 = 3 meses (65-94 días); P4 = mes a 3 meses.En las letras delTesoro los cambios corresponden a las rentabilidades.
Un44%delosparadoscatala-
nes hace más de un año que
busca trabajo, o sea, que son
desempleados de larga dura-
ción, según datos del Depar-
tamentdeTreball,correspon-
dientes al pasado 30 de sep-
tiembre. La proporción se ha
estabilizado respecto al año
pasado y ha bajado dos pun-
tosencomparacióncon2014,
pero es ocho puntos superior
a la de hace cinco años. Esto
da muestra de que el paro de
larga duración es un proble-
ma que está lejos de solucio-
narse; los expertos subrayan
quecuantomástiemposepa-
sa fuera del mercado laboral,
es más difícil volver a él. Ac-
tualmente existen 451.081
personasapuntadasenlaslis-
tas del Servei d’Ocupació de
Catalunya (SOC), de las cua-
les un 55% son mujeres y un
53%tienen45añosomás.
LacrecientemodadeHa-
lloween –importada de
EstadosUnidos–estáres-
tando cierto protagonis-
mo a la festividad de To-
dos los Santos, que se ce-
lebrará el próximo 1 de
noviembre. Pero para el
sector funerario, las fe-
chas previas a esta fiesta
siguen siendo clave. Así,
el líder en España, Mé-
mora, reunirá a los me-
dios el viernes para repa-
sar su actividad y sus pro-
yectos.
Eldesempleodelargaduraciónsemantiene
Lagran
citaanual
delsector
funerario
COYUNTURA
DETRÁS DE
CON ÉNFASIS
ASÍ VAN LOS MERCADOS DE BARCELONA
Fuente: Departament deTreball Expansión
ANTIGÜEDAD
DE LOS
PARADOS
Distribución de los
desempleados
catalanes,según la
duración de la
demanda de trabajo.
Datos,en porcentaje.
Hasta
seismeses
42
Más de 12
meses
44
Entre 6y 12
meses
14
MERCADODELADEUDAPÚBLICADELAGENERALITATDECATALUNYA
Cambios del día en % Volumen contratado
Cambio Otros Cupón
precedente Máximo Mínimo Media Cierre cambios corrido Nominales Efectivos TIR
0E9 DG4,95 20-02 M 96,591 0,000 0,000 0,000 0,000 — — 1.200.000,00 1.332.349,80 —
0E9 DG4,95 20-02 M — — — — — — — — — —
25-X-16
Empresario y escritor
OPINIÓN
Albert Riba
LA GUÍA GASTRONÓMICA MACARFI SE PRESENTA EN LA SEDE DE RBA
ElauditoriodelaeditorialRBAacogióayerlapuestadelargodelanuevaedicióndelaguía
Macarfi,dondeserecogenlosmejoresrestaurantesdeBarcelona.Elactocontóconunanutrida
representacióndelsectorgastronómico.Deizquierdaaderecha,enlafoto,elchefdelTickets,Fran
Agudo;losresponsablesdelViaVeneto,PedroMonjeyJoséMonje;elchefdelDisfrutar,Oriol
Castro;elcocineroJuanMaríaArzak,yelcreadordelaguía,ManuelCarreras.
expansioncat@expansion.com
REDACCIÓN: MartíSaballs(directoradjunto);JoséOrihuel(redactorjefe);SergiSaborit(jefedesección);
MarisaAnglés,DavidCasals,TinaDíaz,GabrielTrindadeyArturZanón.
PUBLICIDAD: DanielChoucha(JefeÁreaPublicidadExpansiónBarcelona)yAlbertBorràs.
Teléfono: 934962422/934962407
PasseigdeGràcia,11,escaleraA,5ªplanta
08007Barcelona
Teléfono: 934962400
Fax: 934962405
CATALUNYA
CATALUNYA
Miércoles 28 septiembre 20162 Expansión
Transformación
directiva
L
legaelotoñoylamayoríadepersonasseapuntanaes-
tudiaringlés,algimnasioosecompranunodeesosfas-
cículos con el fin de conseguir finalizar alguna cosa.
Pasa el tiempo, pocos consiguen realmente estos objetivos
quesupuestamentelesdebíanayudaracrecer,adesarrollar-
secomopersonasyalfinyalcabo,atransformarse.
Yaenesemomento,mesurgenvariaspreguntas.¿Cuántos
directivos realmente piensan en transformarse? ¿Cuántos
dedicanpartedesutiempoaevolucionar?¿Cuántosdedican
eltiempocuandorealmentesedebededicar?¿Cuántosfacili-
tan que su personal se desarrolle y además se transformen
ellosmismos?Asípodríamosseguircontantaspreguntasque
ocuparíantodalacolumna.
Siqueremostransformarrealmentelasorganizacionesde
lasqueformamosparte,sisoñamosconquenuestraempresa
sea un espacio donde realmente poder desarrollar talento,
dondelosclientesseanembajadoresdelamarcaodelaem-
presa y donde los empleados sientan la empresa como suya,
latransformacióndebeempezardesdelacúpulaaunqueeso
sí,debeserescuchadadesdetodoslosniveles.
HaceunosmesesestuveenEcuadoryMéxicoimpartien-
dounassesionesdeinspiraciónyformaciónsobreemprendi-
miento y transformación empresarial y de allí surgieron dos
manifestacionesquemegustaríacompartir.
EnunacharlaenlaCámaradeComercioAlemanaEcuato-
rianaenQuito,anteuncolectivodeciendirectivos,selevantó
uno y me comentó lo siguiente: “Tiene toda la razón en sus
palabras pero como decimos aquí en Ecuador: el pescado
siempre empieza a apestar por la cabeza”. El mensaje puede
sonarduroaunqueciertarazóntiene.Esdecir,paraquehaya
transformación,losdirectivosnosólodebenhablardetrans-
formación: ¡deben transformarse! Y seguro que ustedes se
preguntan:“¿Cuántosrealmentelohacen?”
El segundo caso fue en la empresa Posadas, en Cozumel
(México). En medio del taller, cuando expliqué cómo el fra-
casoformapartedelcrecimientoydeldesarrollodelasper-
sonas, pedí a un voluntario que nos explicara sus errores.
¿Adivinan quién fue el primer voluntario? ¡El director gene-
ral!¡Sí!¡Eldirectorgeneral!AlgoqueenEspañaaúnnomeha
pasadonuncayseguroquepasamuypoco.Salióantetodosy
explicó sus fracasos personales y profesionales sin ningún
problema.Luegosepuedenimaginarcómofluyólasesión.
Con todo esto quiero decir que no hay suficiente con ha-
blardetransformación,hayqueasumirqueladireccióndela
compañíadebesalirdesusdespachos,debepisarlacalleeira
todoslosnivelesdelaempresaydelmercado;esnecesarioto-
lerarelerroryelfracasoporqueambossonclaveparaeldesa-
rrollodelacompañía.
CONRAD LLORENS CAMBIA LA PIEL DE N+1
Summa,laconsultoralideradaporelempresariocatalán,
estádetrásdelanuevamarcaeimagenvisualdelgrupode
serviciosfinancierosfundadoporSantiagoEguidazu,quese
haconvertidoenAlantra.Éstafueladenominaciónescogida
entreloscentenaresdenombresbarajadosporlafirma.
LA FOTO
102,5
100
97,5
95
92,5
90
87,5
85
82,5
80
77,5
0
30
70
100
F M A M J J A S
Cotizaciones Esc. Aritmética
RSI 14
BCN Global-100 Del 04-01-16 al 27-09-16
20000
19000
18000
17000
16000
15000
14000
0
30
70
100
E16 F M A M J J A S
Cotizaciones Esc. Aritmética
RSI 14
BCN Mid-50 Del 17-12-15 al 27-09-16
Incluyendo cupón corrido,que no se tiene en cuenta en los cambios de negociación ex cupón.DeudaAnotada y Mercado de Deuda Pública de la Generalitat de Cataluña.Mercado/Fecha del valor: M = D; MO = D+1; M1 = D+2;
M3 = D+4; M4 = D+5; siendo D el día de contratación.Operaciones a plazo: PO = 1 semana (1-8 días);P1 = 1 mes (9-33 días); P2 = 2 meses (34-64 días); P3 = 3 meses (65-94 días); P4 = mes a 3 meses.Enlas letras delTesoro
los cambios corresponden a las rentabilidades.
Elnúmerodepernoctaciones
hoteleras aumentó un 4,5%
interanual en Catalunya en
agosto con relación al mismo
mes de 2015, según el INE.
Por una parte, el turismo na-
cional crece un 2,3%, mien-
tras que el extranjero, un
4,9%. Las cifras catalanas
coinciden con el incremento
del turismo en el conjunto de
España, donde las pernocta-
ciones han crecido un 3,7%.
Por país de procedencia, los
turistas llegados de Francia y
Reino Unido son los que pre-
sentan más pernoctaciones,
enCatalunya,entérminosab-
solutos,1,4millonesy1,04mi-
llones, respectivamente. Por
marcas turísticas, el número
depernoctacionesenlosPiri-
neos y Val d’Aran son las que
muestran los mayores incre-
mentos, con alzas del 21,9% y
del5,2%,respectivamente.
La Cámara de Tarragona
desarrolla una labor enco-
miable de intentar llegar a
losmercadosdeÁfricamás
pobresy–aunquenolopa-
rezca– con mayor poten-
cial. Las misiones comer-
ciales lideradas por Rober-
to Barros vuelven en octu-
bre a Liberia, Sierra Leona
yGuinea despuésdequela
Organización Mundial de
la Salud haya declarado el
findelbrotedelébola.
Laocupaciónhoteleraaumentaun4,5%
Tarragona
vuelvea
Liberiatras
elébola
COYUNTURA
DETRÁS DE
CON ÉNFASIS
ASÍ VAN LOS MERCADOS DE BARCELONA
MERCADODELADEUDAPÚBLICADELAGENERALITATDECATALUNYA
Cambios del día en % Volumen contratado
Cambio Otros Cupón
precedente Máximo Mínimo Media Cierre cambios corrido Nominales Efectivos TIR
0C3 DGVAR.24-09 M 99,944 0,000 0,000 0,000 0,000 — — 1.000.000,00 880.582,10 —
0E9 DG4,95 20-02 M 97,051 106,880 106,350 106,615 106,880 106,3500-106,8800 3,097 400.000,00 438.848,50 2,86
0C3 DGVAR.24-09 M — — — — — — — — — —
27-IX-16
Emprendedor
OPINIÓN
Albert Riba
BARCELONA RECIBIRÁ EN 2017 A 3.000 DIRECTIVOS DEL SECTOR AERONÁUTICO
Unos3.000representantesdelsectoraeronáuticode125paísesvisitaránBarcelonaenla
vigésimoterceraedicióndelWorldRoutes,elcongresodeaviacióncomercialmásimportante
delmundo.ElsecretariodeInfraestructuresdelaGeneralitat,RicardFont;elgerentedeempresa
delAyuntamientodeBarcelona,SalvadorIlla,yeldirectorcomercialdeAeroports,ÒscarOliver
–enlafoto,lostresdeladerecha–tomaronayerelrelevodelaorganizaciónenChengdu(China).
ElenaRamón
expansioncat@expansion.com
REDACCIÓN: MartíSaballs(directoradjunto);JoséOrihuel(redactorjefe);SergiSaborit(jefedesección);
MarisaAnglés,DavidCasals,TinaDíaz,GabrielTrindadeyArturZanón.
PUBLICIDAD: DanielChoucha(JefeÁreaPublicidadExpansiónBarcelona)yAlbertBorràs.
Teléfono: 934962422/934962407
PasseigdeGràcia,11,escaleraA,5ªplanta
08007Barcelona
Teléfono: 934962400
Fax: 934962405
CATALUNYA
PERNOCTACIONES HOTELERAS
Agosto 2016.En miles
Variación interanual (%)
Valor absoluta % mes % acumulado
Total viajeros (miles) 2.471,1 105,7 4,5 8,2
Turismo doméstico 926,9 33,2 3,7 8,4
· de Catalunya 566,1 12,6 2,3 5,7
· del resto de España 360,8 20,6 6,1 12,3
Turismo extranjero 1.544,2 72,5 4,9 8,0
Grado de ocupación por habitaciones (%) 84,8 2,7 – –
Fuente: Idescat,a partir de la encuesta de ocupación hotelera del INE
CATALUNYA
Jueves 23 junio 20162 Expansión
L
osexpertosenmárketingdicenquelasempresasexi-
tosas, las empresas del futuro y las que lideraran el
mercadoseránaquellas capacesdecrearunavincula-
ciónemocionalconsusclientes,lasquesepancrearunaex-
periencia memorable que permita mantener una relación
sostenibleysatisfactoriaparaambos.
Laempresaquecreaestarelaciónsabediferenciarunvín-
culodeloqueesunacadena,pordecirlofinamente.Unvín-
culoesaquelloquetedejadecidir,quecreaunapersonaliza-
cióny,sobretodo,tehacesentirbien.Porotraparte,lacade-
natedejapocomargendedecisión,tetratacomounborrego
yconsiguequetesientascomounnúmero.
Silovemosasí,nosdaremoscuentadequedicharelación
debe estar basada en la conexión sana. No digo que no falle
nunca, pues todo puede fallar. Lo único que esperas es que,
cuandolamarcafalle,suatenciónseacorrecta,queteinfor-
mey,sobretodo,quenosientasquetetomanelpelo.
Todo esto lo explico porque la semana pasada estuve en
SantiagodeCompostelaytuvelasuertedeverlosdosextre-
mos.EstuveconelObradoiroClubdeBaloncesto,unaenti-
dadquemimaasusempleadosy,comomedecíasudirector
de márketing y su entrenador, sienten a sus aficionados co-
mosifueranunafamilia.
Porotrolado,tuvelasuertedeestarenItelsis,otraempre-
sadondelasegundageneraciónfamiliarestátrabajandopa-
ra que sus empleados tengan la misma relación que la que
había con el fundador de la empresa pero mirando hacia el
futuro. Estas dos experiencias me motivan y me permiten
seguir creyendo que esta vinculación es posible. Pero aquí
noacabatodo.
Llego al aeropuerto para volver a Barcelona, y allí tuve la
mala suerte de vivir una experiencia totalmente diferente
conVueling.Retrasodelvuelodeunahorasinrecibirinfor-
mación,unahoraymediaesperandodentrodelaviónsinca-
si información y, lo más chocante, sin hojas de reclamación
dentro del avión, supongo que para que no nos quejemos y,
así cuando llegamos cansados al aeropuerto, ya no ir a la
ventanilladereclamaciones.
¿Qué quiero decir con esto? Que dicha vinculación emo-
cionaldebetrabajarse,cuidarseymimarsecomosifueraun
bebé. Quiere decir que debe ser vertical desde la dirección
hastaelúltimoempleado.
Losquenolohagansaldránperdiendo.Enmicaso,ahora
sóloséqueyasoyembajadordelObradoiroydeItelsispero
Vueling no sé si me tendrá más en sus vuelos y, si viajo otra
vezconellos,seguroqueserásinvinculación,serácomoca-
dena.
RECONOCIMIENTO PARA CARME TRILLA
ElCol·legid’AparelladorsdeBarcelonahaotorgadoel
PremioalaTrayectoriaProfesional2016alaeconomista
especialistaenelsectordelaviviendaypresidentadela
FundacióHàbitat3.Eljuradohareconocidosucompromiso
eimplicaciónenunámbitodegranrepercusiónsocial.
LA FOTO
20000
19000
18000
17000
16000
15000
14000
0
30
70
100
O N D E16 F M A M J
Cotizaciones Esc. Aritmética
RSI 14
BCN Mid-50 Del 11-09-15 al 22-06-16
102,5
100
97,5
95
92,5
90
87,5
85
82,5
80
0
30
70
100
F M A M J
Cotizaciones Esc. Aritmética
RSI 14
BCN Global-100 Del 04-01-16 al 22-06-16
Incluyendo cupón corrido,que no se tiene en cuenta en los cambios de negociación ex cupón.DeudaAnotada y Mercado de Deuda Pública de la Generalitat de Cataluña.Mercado/Fecha del valor: M = D; MO = D+1; M1 = D+2; M3 = D+4; M4 = D+5; sien-
do D el día de contratación.Operaciones a plazo: PO = 1 semana (1-8 días); P1 = 1 mes (9-33 días); P2 = 2 meses (34-64 días); P3 = 3 meses (65-94 días); P4 = mes a 3 meses.En las letras delTesoro los cambios corresponden a las rentabilidades.
Las marcas internaciona-
les de moda no se confor-
manconestarenelPasseig
de Gràcia, sino que buscan
más espacio en la pasarela
del lujo de Barcelona. La
última en apuntarse a esta
moda es Hugo Boss, que
cuentaconunatiendaenel
número 83 y que se trasla-
dará al 71, donde han em-
pezado las obras para unir
los antiguos locales de Es-
cadayLaConsentida.
Mudanzas
demoda
enelPasseig
deGràcia
DETRÁS DE
CON ÉNFASIS
ASÍ VAN LOS MERCADOS DE BARCELONA
MERCADODELADEUDAPÚBLICADELAGENERALITATDECATALUNYA
Cambios del día en % Volumen contratado
Cambio Otros Cupón
precedente Máximo Mínimo Media Cierre cambios corrido Nominales Efectivos TIR
0E9 DG4,95 20-02 M 101,978 102,104 101,460 101,782 101,460 101,4604-102,1048-101,460 1,785 2.684.000,00 3.035.678,00 4,40
812 DGINT.V 18-06 M 100,000 100,000 100,000 100,000 100,000 100,0000 — 35.000,00 35.000,00 0,05
895 DG4,30 16-11 M 100,428 97,415 97,415 97,415 97,415 97,4155 2,584 2.000,00 2.000,00 11,13
0E9 DG4,95 20-02 M0 100,500 0,000 0,000 0,000 0,000 — — 1.684.000,00 2.000.005,40 —
812 DGINT.V 18-06 M0 100,000 100,000 100,000 100,000 100,000 100,0003 — 35.000,00 35.000,10 0,05
22-VI-16
Emprendedor
OPINIÓN
Albert Riba
LA PARTICULAR‘REVETLLA’DE AGUSTÍ TORELLÓ MATAY CHRISTIAN ESCRIBÀ
LoshermanosÀlexyGemmaTorelló,hijosdelcavistaAgustíTorelló,celebraronayeruna
pre-revetlladeSantJoanenelrestauranteTramontideBarcelonaenalianzaconChristian
Escribà.ElmaestropasteleropreparóparalaocasiónunacocadeSantJoanrellenadeuvasy
cremaelaboradaconmarcdecavadelabodegadelPenedès.Enlaimagen,ÀlexyGemmaTorelló,
conGiulianoyFrancoLombardo–dueñosdeTramonti–,Escribàysuesposa,PatriciaSchmidt.
El restaurante preferido del
presidente de Cuatrecasas y
consejero delegado de Áreas,
Pedro Fontana, es Santa Cla-
ra,ubicadoenelbarriodePe-
dralbesdeBarcelona.Estees-
tablecimientoabrióenellocal
que durante décadas ocupó
Jean-Louis Neichel y es pro-
piedad de Ana López de La
Madrid y Gonzalo Galbete,
dueños del restaurante Iguel-
do, también en Barcelona.
Jaime Beriestain rediseñó el
local creando un amplio jar-
dín y espacios interiores cáli-
dos y luminosos. La carta se
basa en la cocina mediterrá-
nea con algún toque oriental,
comocremasdealgasysalsas
ponzu y tiene una variada
oferta de tartares, como el de
pato parfait, el de solomillo
conmascarponeyeldetoma-
te y remolacha con queso
frescodecabra.Elpreciome-
diorondalos30euros.
SantaClara,eljardíndelosdueñosdeIgueldo
EL RESTAURANTE PREFERIDO DE PEDRO FONTANA
Gonzalo Galbete y Ana López de La Madrid, dueños de Santa Clara.Por Marisa Anglés
expansioncat@expansion.com
REDACCIÓN: MartíSaballs(directoradjunto);JoséOrihuel(redactorjefe);SergiSaborit(jefedesección);
MarisaAnglés,DavidCasals,TinaDíaz,GabrielTrindadeyArturZanón.
PUBLICIDAD: DanielChoucha(JefeÁreaPublicidadExpansiónBarcelona)yAlbertBorràs.
Teléfono: 934962422/934962407
PasseigdeGràcia,11,escaleraA,5ªplanta
08007Barcelona
Teléfono: 934962400
Fax: 934962405
CATALUNYA
Vinculación
emocional
CATALUNYA
Lunes 18 abril 20162 Expansión
M
ásdel50%delosjugadoresdelaNBAsearruinan
ypierdentodosupatrimonioenunmargendecin-
coañosdespuésdehaberseretiradoy,enelfútbol
americano,estaproporciónllegaal75%. Ennuestropaísde-
beríamos analizar este problema con mucho más detalle,
puestambiénsucede,aunqueaquínosehabletantodeestos
temas. Sin embargo, ya empieza a existir esta inquietud,
aunquenosquedamuchoporhacer.
Deentrada,nosencontramosconqueunjugadordeélite
en su plenitud profesional se convierte en un robot a quien
una cantidad de personas dicen lo que debe hacer: el entre-
nador,elmánager,eldoctor,elfisioterapeutaymuchasmás
personasqueleprotegen,omejordicho,sobreprotegen.Di-
gosobreprotegerporunasencillarazón:porque,cuandoes-
tosdeportistasseretiren,esteentornoyanoestará,yenton-
cesaparecenlasdudas:¿Quiénmoveráelrobot?¿Quiénleva
aidolatrar?¿Quiénleayudará?
Otra dificultad que encontramos es que, debido a la ava-
lancha que les ha venido encima, se vuelven personas muy
celosasdesuintimidad.Buscansumáximaprotecciónyes-
to acaba provocando que se rodeen de un entorno íntimo
bastantecerradoycasisiempreprocedentedellugardonde
encuentran más confianza, como pueden ser amigos de la
infancia,familiaosimilares.Lagestióndeesteentornoper-
sonal puede acabar siendo su propio problema, como vere-
mos a continuación. Saber ampliar y gestionar este círculo
deinfluenciaesdevitalimportanciaparasufuturopersonal
yprofesional,cuandoyaseanposdeportistas.
Estonosllevaaotropuntomuyimportante:muchoscon-
fundenlaamistadconlacapacidad,esdecir,lapartedeemo-
ciónconlapartederaciocinio.Muchasvecesdelegansusin-
versionesosusdecisionesimportantesapersonasquesíson
de su confianza personal, pero que no siempre están sufi-
cientemente capacitadas para asumir la complejidad de di-
chadecisión.Esdecir,quemipadreseamipadrenosignifica
quesepainvertirmidineroen,porejemplo,inmuebles.
Aun así, y aunque suene exagerado, es cierto que lo peor
de todo es que la cultura (entendiendo por cultura forma-
ción, lecturas, idiomas o conocimiento del mundo) suele
quedar relegada a un tercer o cuarto escenario. Si quieren
comprobarlo,lesanimoaquemirencuántosdeportistases-
tánestudiandooleenlibros:realmentehaymuypocos,yno
será porque no tengan tiempo. Verán más parchís o conso-
las,peropordesgracia,pocoslibrososimilares.
Meconstaqueexistepreocupaciónentrealgunosclubes,
federaciones y otros organismos pero, cuidado, los que ve-
mosdeportes,tenemosqueexigiralosdeportistasquesees-
fuercentambiénfueradelcampo,puessuvidacuandosean
posdeportistasestaráfueradeéste.Prevenirestefuturotie-
nequesertambiénunaresponsabilidaddetodos.
MARC PUIG CUMPLE LAS PREVISIONES
Elgrupodeperfumeríaymodalideradoporelempresario
catalánhacerradoelejerciciode2015ajustándosealguion
quehabíaanunciado:aumentodelasventaspordebajodel
10%–subieronfinalmenteun9%–ydeteriorodelbeneficio
–quecayóun28%–porlasinversionesparacrecer.
CATALUNYA COPA EL 42% DEL SECTOR NUPCIAL
Españaesunodeloslíderesmundialesdelamodanupcial,con
unosingresosde1.246millonesdeeurosen2015.Catalunya
tieneunacuotademercadodel41,6%enestesector.
DETRÁS DE EL MENSAJE
EL FIEL DE LA BALANZA
ASÍ VAN LOS MERCADOS DE BARCELONA
CON ÉNFASIS
21000
20000
19000
18000
17000
16000
15000
14000
0
30
70
100
A S O N D E16 F M A
Cotizaciones Esc. Aritmética
RSI 14
BCN Mid-50 Del 07-07-15 al 15-04-16
100
97,5
95
92,5
90
87,5
85
82,5
80
0
30
70
100
F M A
Cotizaciones Esc. Aritmética
RSI 14
BCN Global-100 Del 04-01-16 al 15-04-16
SihacedossemanasBancoSa-
badell protagonizó el mayor
descenso en Bolsa de las coti-
zadas catalanas por el efecto
Gilinski, la semana pasada la
entidadfinancierafuelaprota-
gonista por registrar el mayor
ascenso. El banco presidido
porJosepOliuseanotóunalza
del 13,48%. En general, la ten-
dencia fue positiva para las
empresas catalanas que coti-
zan en el mercado continuo,
conunaumentodel2,98%.
EnsólodiezminutosQuim
Vilalogrócompletarelafo-
ro de su tradicional con-
curso de cata de vinos por
parejas, que se celebrará el
domingoenBarcelona.Es-
te año se ha ampliado el
número de participantes a
260personaso130parejas,
diez más que en la edición
anterior.Losaficionadosal
vino que participen pue-
den llevarse premios que
suman30.000euros.
● Guissonaganaun14%másy
acumula inversiones de 400
millonesdesde2007.
● Overtop se muda a Vilade-
cans y generará 200 empleos;
la firma ampliará su plantilla
hastalos600trabajadores.
● Celsa proyecta construir
una planta de laminación en
el Sur de Francia, con una in-
versiónde60millones.
● Casa Tarradellas invierte 10
millonesenampliarsufábrica
deharinaparapoderduplicar
laproducción.
● Manifestaciones de la plan-
tilla de Procter & Gamble en
Mataró (Maresme) por la
ventadelaplanta.
● Una auditoría de la Funda-
ciónIL3adviertedegastosde
difícil justificación en el ejer-
ciciode2012.
● Los contratistas alertan de
que el parón de la obra públi-
cacontinuaráhasta2018
● LaCooperativadeCambrils
anuncia que deberá despedir
trabajadores tras el acuerdo
derefinanciación.
Sabadell,
protagonista
alalza
Furorpor
lacatade
QuimVila
Positivo Negativo
Incluyendo cupón corrido,que no se tiene en cuenta en los cambios de negociación ex cupón.DeudaAnotada y Mercado de Deuda Pública de la Generalitat de Cataluña.Mercado/Fecha del valor: M = D; MO = D+1; M1 = D+2; M3 = D+4; M4 = D+5; sien-
do D el día de contratación.Operaciones a plazo: PO = 1 semana (1-8 días); P1 = 1 mes (9-33 días); P2 = 2 meses (34-64 días); P3 = 3 meses (65-94 días); P4 = mes a 3 meses.En las letras delTesoro los cambios corresponden a las rentabilidades.
MERCADODELADEUDAPÚBLICADELAGENERALITATDECATALUNYA
Cambios del día en % Volumen contratado
Cambio Otros Cupón
precedente Máximo Mínimo Media Cierre cambios corrido Nominales Efectivos TIR
0E9 DG4,95 20-02 M 103,650 0,000 0,000 0,000 0,000 — — 1.691.000,00 2.000.000,00 —
812 DGINT.V 18-06 M 99,978 99,977 99,977 99,977 99,977 99,9779 0,022 35.000,00 35.000,00 0,08
895 DG4,30 16-11 M 98,226 98,214 98,214 98,214 98,214 98,2142 1,785 50.000,00 50.000,00 7,47
929 DG4,75 18-06 M 95,950 102,204 102,204 102,204 102,204 102,2044 4,101 100.000,00 106.305,40 3,65
109 ICF4,54 19-09 M 98,492 97,855 97,855 97,855 97,855 97,8556 2,604 2.000.000,00 2.009.210,00 5,23
0E9 DG4,95 20-02 M0 117,649 0,000 0,000 0,000 0,000 — — 1.691.000,00 2.000.016,40 —
812 DGINT.V 18-06 M0 99,978 99,978 99,978 99,978 99,978 99,9783 0,022 35.000,00 35.000,20 0,08
0E9 DG4,95 20-02 M — — — — — — — — — —
15-IV-16
Emprendedor
EMPRESAS CATALANAS QUE COTIZAN EN ELMERCADO CONTINUO
Cierre 15 de abri Capitalización 15 de abril Variac. (%)
Gas Natural 17,48 17.492.049.680,68 1,45%
CaixaBank 2,678 15.596.646.068,93 7,77%
Abertis 14,525 13.700.274.770,35 0,52%
Banco Sabadell 1,599 8.697.352.742,21 13,48%
Grifols** 19,3 8.224.305.101,40 -4,08%
Cellnex 14 3.243.565.360,00 0,11%
Catalana Occidente 26,48 3.177.600.000,00 4,21%
Almirall 14,05 2.429.963.236,00 -3,57%
Colonial 0,642 2.047.245.962,88 0,47%
Applus+ 8,08 1.050.535.380,40 3,46%
Miquel y Costas 36,79 458.035.500,00 0,11%
Fluidra 3,735 420.669.576,45 2,61%
Naturhouse 4,278 256.680.000,00 -1,56%
eDreams Odigeo 2,02 211.853.658,98 8,72%
ReigJofre 3,311 209.302.282,42 -1,11%
Oryzon Genomics 2,982 84.891.057,13 4,63%
Ercros 0,608 69.364.574,37 2,18%
Fersa 0,395 55.301.492,31 1,28%
Dogi 0,76 54.723.397,20 2,98%
Renta Corporación 1,49 49.003.881,39 0,68%
Service Point*** 0,071 12.532.203,61 0,00%
Total 77.541.895.926,70 2,98%
*Variación respecto al 8 de abril.**No incluye las acciones de serie B.***La cotización está suspendida.
OPINIÓN
Albert
Riba
expansioncat@expansion.com
REDACCIÓN: MartíSaballs(directoradjunto);JoséOrihuel(redactorjefe);SergiSaborit(jefedesección);
MarisaAnglés,DavidCasals,TinaDíaz,GabrielTrindadeyArturZanón.
PUBLICIDAD: DanielChoucha(JefeÁreaPublicidadExpansiónBarcelona)yAlbertBorràs.
Teléfono: 934962422/934962407
PasseigdeGràcia,11,escaleraA,5ªplanta
08007Barcelona
Teléfono: 934962400
Fax: 934962405
CATALUNYA
El posdeportista