Publicité

Contenu connexe

Publicité

EL PLAN DE CURSO.pptx

  1. EL PLAN DE CURSO
  2. Definiciones • Es la previsión de lo que mejor se puede hacer en un sector del currículo, durante un período lectivo de duración variable, pero que, por lo común, es de un semestre o de un año. (Imídeo G. Nérici). • Es la previsión global de los contenidos, métodos didácticos, materiales y recursos que se desarrollarán en un curso en función de sus objetivos y contenidos que se desarrollarán durante una parte del ciclo docente. (Carmen María Galo de Lara) • Consiste en la previsión global de todos los trabajos que el profesor y sus alumnos han de realizar durante el período lectivo. Se caracteriza por descripción general, distribución, delimitación y cronometraje de la marcha de los trabajos durante el curso enfocado, sea éste anual, semestral o trimestral. (Luis A. Matos)
  3. • Es la previsión global de los objetivos, contenidos, metodología, materiales y recursos, evaluación, tiempo y tareas que se realizarán durante el trabajo de un curso o asignatura. (conclusión)
  4. PARTES DE UN PLAN DE CURSO QUE SE UTILIZAN EN SECAD 1. Generalidades (información general o encabezamiento) del curso 2. Descripción de la materia. 3. Objetivos del curso. (cognoscitivos, afectivos y psicomotriz) 4. Temática básica que conforma el curso 5. Metodología sugerida para trabajar el curso 6. Criterios de evaluación 7. Tareas para el alumno 8. Parcelación de la materia 9. Bibliografía del curso
  5. FORMATO DE PARCELACIÓN DEL PLAN DE CURSO QUE SE UTILIZA EN SECAD 1.Hora de clase 2.Tema a estudiar 3.Actividad del profesor 4.Actividad del alumno 5.Técnica a utilizar 6.Auxiliares a utilizar 7.Tarea anticipada para el alumno
  6. CONSIDERACIONES PARA LA ELBAROCIÓN DEL PLAN DE CURSO DE SECAD 1.Considerar las unidades de que consta el curso. (una unidad consta de 16 horas de clase) 2.Restar las horas de: presentación del plan de curso y los exámenes a determinar. 3.Dividir las horas de clase en la temática básica del curso. Esas son las unidades didácticas del curso. 4.Asignar un tema de las unidades del curso por hora de clase. 5.Determinar las tareas que el alumno realizará para su aprendizaje durante el curso.
Publicité