Conflictos en equipos de trabajo

ORGANIZACIÓN Y COORDINACIÓN DE EQUIPOS DE 
TRABAJO 
El conflicto y los equipos de trabajo 
Realizado por 
Alejandra Dessiré Díaz Salazar 
Guadalajara Jalisco 18 Octubre 2014
¿Qué es el conflicto? 
Los conflictos son situaciones en las que dos o más personas 
se manifiestan en desacuerdo u oposición. 
Estos desacuerdos pueden ser provocados por situaciones 
como diferencia de intereses, necesidades o 
incompatibilidad de valores. 
Los conflictos nos son necesariamente buenos o malos, la 
diferencia se enfoca en la manera de encararlo o 
enfrentarlo y en las propuestas para resolverlo, aunque 
cabe destacar que no todos los problemas tienen solución.
¿Cuáles son los efectos de un conflicto al 
interior de un equipo de trabajo? 
Al haber conflictos entre los grupos pueden llegar a 
desarrollarse cambios entre todos los involucrados, entre los 
que destacan los siguientes efectos: 
•Mayor cohesión del grupo: Ocasionalmente las diferencias 
que se presentan en los grupos pueden provocar que se 
olviden diferencias personales, sobre todo cuando se 
presentan amenazas o problemáticas en donde se involucran 
externos. 
•Valoración de la actividad: Cuando el grupo atraviesa una 
situación de conflicto los miembros suelen poner mas 
empeño y atención en lo que se debe hacer para hacerlo 
mejor, enfocándose en el trabajo.
¿Cuáles son los efectos de un conflicto al 
interior de un equipo de trabajo? 
• Valoración de la lealtad: Se aceptan las normas que rige el 
grupo y se cobra mayor importancia. 
• Distorsión de las percepciones: Se produce una distorsión 
de las personalidades de los miembros del equipo, cada 
uno de los integrantes se puede considerar superior a otros 
en cuanto a rendimiento e importancia. 
• Estereotipos negativos: A medida que el conflicto 
aumenta y la distorsión de percepciones aumenta se 
producen situaciones de refuerzo a los estereotipos 
negativos que puedan existir.
¿Cuáles son los efectos de un conflicto al 
interior de un equipo de trabajo? 
• Descenso en la comunicación: Se produce una 
interrupción de la comunicación entre sus miembros, 
causando marcadas disfunciones y alteraciones en el 
proceso de toma de decisiones.
¿Cuáles son los distintos tipos de conflicto? 
Existe una gran cantidad de conflictos entre grupos, entre los 
cuales resaltan los siguientes: 
-Conflictos entre jefes de departamentos : Los objetivos de una 
organización deben mantener el ritmo y constancia de los 
trabajadores bajo una misma visión, sin embargo en los diferentes 
departamentos puede desarrollarse algún jefe que no desarrolle la 
misma visión, creando conflictos internos. 
-Conflictos entre jefe y subordinados 
Este tipo se generan principalmente por 
Inconformidades en remuneración, 
Productividad o condiciones generales de 
Trabajo, generando descontentos y conflictos.
¿Cuáles son los distintos tipos de conflicto? 
-Conflictos entre personas de un mismo departamento: 
Es el conflicto más común en una organización, se presenta 
cuando colegas de un mismo nivel sufren o provocan luchas 
internas, las cuales repercuten en el responsable del grupo. 
-Conflicto Funcional: Es una confrontación grupal que 
puede resultar positiva, pues se origina debido a la disputa 
entre departamentos por presentar un servicio más eficaz, 
siendo considerado como un conflicto de “tensión Creativa”.
¿Cuáles son los distintos tipos de conflicto? 
-Conflicto disfuncional: Se le llama así a cualquier tipo de 
confrontación entre grupos, y llegan a afectar a la 
organización, incluso para el desarrollo de sus objetivos.
¿Qué actitudes se toman ante el conflicto? 
La estructura de un conflicto se forma por medio de tres 
elementos básicos, las personas, el proceso y el problema, 
tomando en cuenta la relación de poder, percepción del 
problema y las personas involucradas, debido a que no 
todos los conflictos son iguales, no todos se pueden tratar 
de la misma manera, por lo tanto se debe: 
• Reflexionar sobre la actitud personal ante el conflicto y 
buscar una participación de manera positiva y constructiva 
• Buscar una alternativa por medio del dialogo evitando 
engrandecer el conflicto, escuchando sugerencias y 
opiniones de todos los integrantes del equipo.
¿Qué actitudes se toman ante el conflicto? 
Identificar los recursos tanto personales como del resto de los 
integrantes del equipo, y las situaciones bajo las cuales se 
desarrollan. 
Crear una propuesta o estrategia para evitar enfrentamientos 
entre los miembros del grupo. 
Una buena actitud ante el conflicto puede transformar la 
situación que se presenta, sin necesidad de crear 
enfrentamientos violentos que puedan disolver el trabajo 
de equipo y su estabilidad laboral.
¿Cuáles son los estilos para enfrentar un 
conflicto? 
Existen diferentes métodos específicos para enfrentar 
conflictos, dividiéndose en su ramo en Asertividad (el 
individuo intenta satisfacer sus propios intereses) y 
Cooperación (el individuo intenta satisfacer las necesidades 
de la otra parte). 
• El Competitivo (asertivo): Persigue sus propios intereses a 
expensas de otra persona, se basa en el poder para ganar 
su posición, su habilidad de negociar se aplica solamente 
para beneficio propio, siempre trata de ganar. 
• Acomodaticio (cooperativo): Deja de lado sus intereses 
para satisfacer a los demás, toma una forma altruista 
obedeciendo ordenes de otra persona y cediendo al punto 
de vista contrario.
¿Cuáles son los estilos para enfrentar un 
conflicto? 
• El Evasivo: No asertivo y no cooperativo; no persigue sus 
intereses ni de los demás, no suele confrontar los conflictos 
y siembre busca esquivar el tema. 
• El colaborador: Asertivo y cooperativo; intenta trabajar 
con la otra persona para buscar solución al tema y 
satisfacer los intereses de ambos, intenta comprender 
siempre todos los puntos de vista para llegar a un buen 
acuerdo. 
• El transador: Se sitúa en un plano intermedio, entre 
asertividad y cooperación, trata de encontrar soluciones 
practicas y aceptables por todos, es un punto intermedio 
entre todos los estilos de enfrentamiento.
Fuentes de consulta 
Proyecto Miló, encuentros padres profesores; El conflicto, definición, elementos y tipos, páginas 1- 6, se encuentra 
en la página http://www.asociacionaccent.com/informa/_textosdeestudio/text_habilidades_sociales_conflicto.pdf 
Red de revistas científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal, sistema de información científica, 
autor, Miriam Benítes, francisco J. Medina, Lourdes Munduate, el estudio del conflicto en los equipos de trabajo , 
una visión de las contribuciones cientificas realizadas en España, 
Solución de conflictos, conflictólogos ¿Qué es un conflicto? Se localiza en la página 
http://www.soluciondeconflictos.com.mx/portal/que-es-un-conflicto.html?start=2 
¿Qué es bueno saber sobre el conflicto?, actitud ante el conflicto, conflicto, cooperación, autor; Paco Cascón 
Soriano, miembro del seminario de educación para la paz de la Asociación Pro-Derechos Humanos; cuadernos de 
pedagogía, páginas 57-60, se localiza en la página 
http://213.0.8.18/portal/Educantabria/RECURSOS/Proyecto/SopoDOC/07__Conflicto.pdf 
Capitulo VI unidades didacticas Mediación ¿Qué es un conflicto?, autor Alfonso Romero Barcojo, se encuentra en 
la página 
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/iesalfonso_romero_barcojo/actividades_tic/trabajos_profesorado/unid 
ades_didacticas/religion/mediacion/modulo_VI.pdf 
Los cinco estilos para el manejo del conflicto , por Carlos Melo Mayo 
2009http://charlymelo.wordpress.com/2009/05/22/los-5-estilos-para-el-manejo-de-conflicto/
1 sur 13

Recommandé

Unidad 2 actividad 1 sócrates par
Unidad 2 actividad 1 sócratesUnidad 2 actividad 1 sócrates
Unidad 2 actividad 1 sócratesArturo solis
424 vues15 diapositives
Conflictos par
ConflictosConflictos
ConflictosPatricia Lizette González Pérez
114 vues18 diapositives
El conflicto y los equipos de trabajo par
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoIngrid Martinez
385 vues12 diapositives
U2 aa1 organización y coordinación de equipos de trabajo - presentación powe... par
U2 aa1 organización y coordinación  de equipos de trabajo - presentación powe...U2 aa1 organización y coordinación  de equipos de trabajo - presentación powe...
U2 aa1 organización y coordinación de equipos de trabajo - presentación powe...Universidad de Guadalajara
548 vues12 diapositives
El conflicto y los equipos de trabajo par
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoViryMalagon
22 vues6 diapositives
El conflicto y los equipos de trabajo par
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoSaucedoM
1.3K vues11 diapositives

Contenu connexe

Tendances

El Conflicto y los equipos de trabajo. par
El Conflicto y los equipos de trabajo.El Conflicto y los equipos de trabajo.
El Conflicto y los equipos de trabajo.SilviaRodrigez
341 vues19 diapositives
Organización y Coordinación de equipo de trabajo par
Organización y Coordinación de equipo de trabajoOrganización y Coordinación de equipo de trabajo
Organización y Coordinación de equipo de trabajoEsperanza2018
182 vues16 diapositives
Oycdedtu2 a1 vazquezsanchez par
Oycdedtu2 a1 vazquezsanchezOycdedtu2 a1 vazquezsanchez
Oycdedtu2 a1 vazquezsanchezAlejandroVazquez178
24 vues9 diapositives
El conflicto y los equipos de trabajo par
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajosandra valle
6.3K vues11 diapositives
Act1 uni2 par
Act1 uni2Act1 uni2
Act1 uni2CAROLINA MIRELES ARREGUIN
97 vues10 diapositives
Conflictos en el equipo de trabajo par
Conflictos en el equipo de trabajoConflictos en el equipo de trabajo
Conflictos en el equipo de trabajoBlas Morales
1.2K vues17 diapositives

Tendances(19)

El Conflicto y los equipos de trabajo. par SilviaRodrigez
El Conflicto y los equipos de trabajo.El Conflicto y los equipos de trabajo.
El Conflicto y los equipos de trabajo.
SilviaRodrigez341 vues
Organización y Coordinación de equipo de trabajo par Esperanza2018
Organización y Coordinación de equipo de trabajoOrganización y Coordinación de equipo de trabajo
Organización y Coordinación de equipo de trabajo
Esperanza2018182 vues
El conflicto y los equipos de trabajo par sandra valle
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
sandra valle6.3K vues
Conflictos en el equipo de trabajo par Blas Morales
Conflictos en el equipo de trabajoConflictos en el equipo de trabajo
Conflictos en el equipo de trabajo
Blas Morales1.2K vues
Manejo de conflictos par Miguel M
Manejo de conflictosManejo de conflictos
Manejo de conflictos
Miguel M1.6K vues
El conflicto y los equipos de trabajo par gloria_topete
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
gloria_topete5.6K vues
Ud2 act1 luisreyes par REYLUIGUI
Ud2 act1 luisreyesUd2 act1 luisreyes
Ud2 act1 luisreyes
REYLUIGUI70 vues
Conflictos y los equipos de trabajo, Universidad Virtual de Guadalajara par anarizo24
Conflictos y los equipos de trabajo, Universidad Virtual de GuadalajaraConflictos y los equipos de trabajo, Universidad Virtual de Guadalajara
Conflictos y los equipos de trabajo, Universidad Virtual de Guadalajara
anarizo241.3K vues
Manejo de conflictos y toma de decisiones par CesenaRojas
Manejo de conflictos y toma de decisionesManejo de conflictos y toma de decisiones
Manejo de conflictos y toma de decisiones
CesenaRojas1.7K vues
Unidad dos el conflicto en los equipos de trabajo par almasandovalr
Unidad dos el conflicto en los equipos de trabajoUnidad dos el conflicto en los equipos de trabajo
Unidad dos el conflicto en los equipos de trabajo
almasandovalr1.2K vues
El conflicto y los equipos de trabajo par David Franco
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
David Franco279 vues

En vedette

Trabajo en equipo jb par
Trabajo en equipo jbTrabajo en equipo jb
Trabajo en equipo jbjeronimomejiacsj
3.7K vues7 diapositives
CAPITAL HUMANO par
CAPITAL HUMANOCAPITAL HUMANO
CAPITAL HUMANOEuler
1.3K vues15 diapositives
La importancia del capital humano en las organizaciones par
La importancia del capital humano en las organizacionesLa importancia del capital humano en las organizaciones
La importancia del capital humano en las organizacionesOsvaldo Toscano ILTEC
9.2K vues3 diapositives
Boletin (2) par
Boletin (2)Boletin (2)
Boletin (2)Yeny Guzmán
1.6K vues6 diapositives
Mapa conceptual Capital humano par
Mapa conceptual Capital humanoMapa conceptual Capital humano
Mapa conceptual Capital humanoMarisela Hernandez
2K vues2 diapositives
Capital humano par
Capital humanoCapital humano
Capital humanomarquezgregory
2K vues1 diapositive

Similaire à Conflictos en equipos de trabajo

Ocet u2 a1 daniela c par
Ocet u2 a1 daniela cOcet u2 a1 daniela c
Ocet u2 a1 daniela cdanicand
13 vues15 diapositives
Conflicto par
ConflictoConflicto
Conflictozepolzepol1
84 vues15 diapositives
El conflicto y los equipos de trabajo par
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoIngrid Martinez
912 vues12 diapositives
U2 actividad 1 par
U2 actividad 1U2 actividad 1
U2 actividad 1CyraFabiola721
55 vues10 diapositives
El conflicto y los equipos de trabajo par
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoMarychuy1902
43 vues11 diapositives
La gestión del conflicto en los equipos de trabajo par
La gestión del conflicto en los equipos de trabajoLa gestión del conflicto en los equipos de trabajo
La gestión del conflicto en los equipos de trabajoIsrael Sahagún
664 vues7 diapositives

Similaire à Conflictos en equipos de trabajo(20)

Ocet u2 a1 daniela c par danicand
Ocet u2 a1 daniela cOcet u2 a1 daniela c
Ocet u2 a1 daniela c
danicand13 vues
El conflicto y los equipos de trabajo par Ingrid Martinez
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Ingrid Martinez912 vues
El conflicto y los equipos de trabajo par Marychuy1902
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Marychuy190243 vues
La gestión del conflicto en los equipos de trabajo par Israel Sahagún
La gestión del conflicto en los equipos de trabajoLa gestión del conflicto en los equipos de trabajo
La gestión del conflicto en los equipos de trabajo
Israel Sahagún664 vues
El conflicto y los equipos de trabajo par SalMartnez15
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
SalMartnez1521 vues
El conflicto y los equipos de trabajo par Cruz Gtz.
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Cruz Gtz.223 vues
El conflicto y los equipos de trabajo par Cruz Gtz.
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Cruz Gtz.182 vues
Unidad 2, actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo par Jorge Gutiérrez
Unidad 2, actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajoUnidad 2, actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2, actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
Jorge Gutiérrez137 vues
Actividad de aprendizaje1, u2 conflictos laborales ssmm par Love Sylvy
Actividad de aprendizaje1, u2 conflictos laborales ssmmActividad de aprendizaje1, u2 conflictos laborales ssmm
Actividad de aprendizaje1, u2 conflictos laborales ssmm
Love Sylvy104 vues

Conflictos en equipos de trabajo

  • 1. ORGANIZACIÓN Y COORDINACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO El conflicto y los equipos de trabajo Realizado por Alejandra Dessiré Díaz Salazar Guadalajara Jalisco 18 Octubre 2014
  • 2. ¿Qué es el conflicto? Los conflictos son situaciones en las que dos o más personas se manifiestan en desacuerdo u oposición. Estos desacuerdos pueden ser provocados por situaciones como diferencia de intereses, necesidades o incompatibilidad de valores. Los conflictos nos son necesariamente buenos o malos, la diferencia se enfoca en la manera de encararlo o enfrentarlo y en las propuestas para resolverlo, aunque cabe destacar que no todos los problemas tienen solución.
  • 3. ¿Cuáles son los efectos de un conflicto al interior de un equipo de trabajo? Al haber conflictos entre los grupos pueden llegar a desarrollarse cambios entre todos los involucrados, entre los que destacan los siguientes efectos: •Mayor cohesión del grupo: Ocasionalmente las diferencias que se presentan en los grupos pueden provocar que se olviden diferencias personales, sobre todo cuando se presentan amenazas o problemáticas en donde se involucran externos. •Valoración de la actividad: Cuando el grupo atraviesa una situación de conflicto los miembros suelen poner mas empeño y atención en lo que se debe hacer para hacerlo mejor, enfocándose en el trabajo.
  • 4. ¿Cuáles son los efectos de un conflicto al interior de un equipo de trabajo? • Valoración de la lealtad: Se aceptan las normas que rige el grupo y se cobra mayor importancia. • Distorsión de las percepciones: Se produce una distorsión de las personalidades de los miembros del equipo, cada uno de los integrantes se puede considerar superior a otros en cuanto a rendimiento e importancia. • Estereotipos negativos: A medida que el conflicto aumenta y la distorsión de percepciones aumenta se producen situaciones de refuerzo a los estereotipos negativos que puedan existir.
  • 5. ¿Cuáles son los efectos de un conflicto al interior de un equipo de trabajo? • Descenso en la comunicación: Se produce una interrupción de la comunicación entre sus miembros, causando marcadas disfunciones y alteraciones en el proceso de toma de decisiones.
  • 6. ¿Cuáles son los distintos tipos de conflicto? Existe una gran cantidad de conflictos entre grupos, entre los cuales resaltan los siguientes: -Conflictos entre jefes de departamentos : Los objetivos de una organización deben mantener el ritmo y constancia de los trabajadores bajo una misma visión, sin embargo en los diferentes departamentos puede desarrollarse algún jefe que no desarrolle la misma visión, creando conflictos internos. -Conflictos entre jefe y subordinados Este tipo se generan principalmente por Inconformidades en remuneración, Productividad o condiciones generales de Trabajo, generando descontentos y conflictos.
  • 7. ¿Cuáles son los distintos tipos de conflicto? -Conflictos entre personas de un mismo departamento: Es el conflicto más común en una organización, se presenta cuando colegas de un mismo nivel sufren o provocan luchas internas, las cuales repercuten en el responsable del grupo. -Conflicto Funcional: Es una confrontación grupal que puede resultar positiva, pues se origina debido a la disputa entre departamentos por presentar un servicio más eficaz, siendo considerado como un conflicto de “tensión Creativa”.
  • 8. ¿Cuáles son los distintos tipos de conflicto? -Conflicto disfuncional: Se le llama así a cualquier tipo de confrontación entre grupos, y llegan a afectar a la organización, incluso para el desarrollo de sus objetivos.
  • 9. ¿Qué actitudes se toman ante el conflicto? La estructura de un conflicto se forma por medio de tres elementos básicos, las personas, el proceso y el problema, tomando en cuenta la relación de poder, percepción del problema y las personas involucradas, debido a que no todos los conflictos son iguales, no todos se pueden tratar de la misma manera, por lo tanto se debe: • Reflexionar sobre la actitud personal ante el conflicto y buscar una participación de manera positiva y constructiva • Buscar una alternativa por medio del dialogo evitando engrandecer el conflicto, escuchando sugerencias y opiniones de todos los integrantes del equipo.
  • 10. ¿Qué actitudes se toman ante el conflicto? Identificar los recursos tanto personales como del resto de los integrantes del equipo, y las situaciones bajo las cuales se desarrollan. Crear una propuesta o estrategia para evitar enfrentamientos entre los miembros del grupo. Una buena actitud ante el conflicto puede transformar la situación que se presenta, sin necesidad de crear enfrentamientos violentos que puedan disolver el trabajo de equipo y su estabilidad laboral.
  • 11. ¿Cuáles son los estilos para enfrentar un conflicto? Existen diferentes métodos específicos para enfrentar conflictos, dividiéndose en su ramo en Asertividad (el individuo intenta satisfacer sus propios intereses) y Cooperación (el individuo intenta satisfacer las necesidades de la otra parte). • El Competitivo (asertivo): Persigue sus propios intereses a expensas de otra persona, se basa en el poder para ganar su posición, su habilidad de negociar se aplica solamente para beneficio propio, siempre trata de ganar. • Acomodaticio (cooperativo): Deja de lado sus intereses para satisfacer a los demás, toma una forma altruista obedeciendo ordenes de otra persona y cediendo al punto de vista contrario.
  • 12. ¿Cuáles son los estilos para enfrentar un conflicto? • El Evasivo: No asertivo y no cooperativo; no persigue sus intereses ni de los demás, no suele confrontar los conflictos y siembre busca esquivar el tema. • El colaborador: Asertivo y cooperativo; intenta trabajar con la otra persona para buscar solución al tema y satisfacer los intereses de ambos, intenta comprender siempre todos los puntos de vista para llegar a un buen acuerdo. • El transador: Se sitúa en un plano intermedio, entre asertividad y cooperación, trata de encontrar soluciones practicas y aceptables por todos, es un punto intermedio entre todos los estilos de enfrentamiento.
  • 13. Fuentes de consulta Proyecto Miló, encuentros padres profesores; El conflicto, definición, elementos y tipos, páginas 1- 6, se encuentra en la página http://www.asociacionaccent.com/informa/_textosdeestudio/text_habilidades_sociales_conflicto.pdf Red de revistas científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal, sistema de información científica, autor, Miriam Benítes, francisco J. Medina, Lourdes Munduate, el estudio del conflicto en los equipos de trabajo , una visión de las contribuciones cientificas realizadas en España, Solución de conflictos, conflictólogos ¿Qué es un conflicto? Se localiza en la página http://www.soluciondeconflictos.com.mx/portal/que-es-un-conflicto.html?start=2 ¿Qué es bueno saber sobre el conflicto?, actitud ante el conflicto, conflicto, cooperación, autor; Paco Cascón Soriano, miembro del seminario de educación para la paz de la Asociación Pro-Derechos Humanos; cuadernos de pedagogía, páginas 57-60, se localiza en la página http://213.0.8.18/portal/Educantabria/RECURSOS/Proyecto/SopoDOC/07__Conflicto.pdf Capitulo VI unidades didacticas Mediación ¿Qué es un conflicto?, autor Alfonso Romero Barcojo, se encuentra en la página http://www.juntadeandalucia.es/averroes/iesalfonso_romero_barcojo/actividades_tic/trabajos_profesorado/unid ades_didacticas/religion/mediacion/modulo_VI.pdf Los cinco estilos para el manejo del conflicto , por Carlos Melo Mayo 2009http://charlymelo.wordpress.com/2009/05/22/los-5-estilos-para-el-manejo-de-conflicto/