Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Embarazo en la Adolescencia.

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 16 Publicité

Embarazo en la Adolescencia.

Télécharger pour lire hors ligne

En el presente SlideShare se exponen de manera general la conceptualización de un embarazo adolescente, las estadísticas en México en torno a esta problemática, las principales causas y consecuencias que conlleva, así como algunos métodos de prevención para que disfrutes al máximo tu vida sexual

Presentado por:
Hernandez Lara Valeria & Vicario Martínez Alejandra.

En el presente SlideShare se exponen de manera general la conceptualización de un embarazo adolescente, las estadísticas en México en torno a esta problemática, las principales causas y consecuencias que conlleva, así como algunos métodos de prevención para que disfrutes al máximo tu vida sexual

Presentado por:
Hernandez Lara Valeria & Vicario Martínez Alejandra.

Publicité
Publicité

Plus De Contenu Connexe

Diaporamas pour vous (20)

Similaire à Embarazo en la Adolescencia. (20)

Publicité

Plus récents (20)

Embarazo en la Adolescencia.

  1. 1. ¡OYE!
  2. 2. ¿Te gustaría no salir nunca más con tus amigos y amigas?
  3. 3. No continuar con tus estudios, terminar una licenciatura y poder graduarte algún día.
  4. 4. No poder viajar por el mundo entero.
  5. 5. No tener una pareja estable y casarte en una gran fiesta.
  6. 6. No alcanzar los sueños que tenías en mente.
  7. 7. Si tu respuesta es NO, entonces es momento de PREVENIR un embarazo a tu edad.
  8. 8. Mira las siguientes diapositivas donde te explicaremos la conceptualización de un embarazo adolescente, las estadísticas en México en torno a esta problemática, las principales causas y consecuencias que conlleva, así como algunos métodos de prevención para que disfrutes al máximo tu vida sexual
  9. 9. ¿Qué es el Embarazo en la Adolescencia? La Organización Mundial de la Salud, define al embarazo como “al período de tiempo comprendido que va, desde la fecundación del óvulo por el espermatozoide, hasta el momento del parto. En este se incluyen los procesos físicos de crecimiento y desarrollo del feto en el útero de la madre y también los importantes cambios que experimenta esta última, que además de físicos son morfológicos y metabólicos”. El embarazo adolescente es la gestación en mujeres, cuyo rango de edad se considera adolescente, independiente de su edad ginecológica.
  10. 10. ¿Sabías Que?  En México, 20% de los nacimientos anuales ocurren en mujeres menores de 20 años de edad.  A cada minuto una adolescente mexicana se convierte en madre, lo cual significa que al año prácticamente hay en el país medio millón de embarazos en jóvenes menores de 15 años.  Los cinco estados de la República Mexicana que presentan el mayor porcentaje de adolescentes, embarazadas son: Chiapas, Nayarit, Coahuila, Durango y Guerrero. • A nivel mundial nuestro país encabeza la lista de entre todos los países pertenecientes a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (2016) con la tasa más alta de embarazos en adolescentes de 12 a 19 años de edad, ya que al día se registran 1,252 partos, cuyas madres se encuentran en este rango de edad. • De ellas, un alto porcentaje enfrenta serias complicaciones durante la gestación y el parto, factores que, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (2015), son la segunda causa de muerte entre las mujeres de 15 a 19 años a nivel internacional.
  11. 11. ¿Cuáles son las Causas del Embarazo Adolescente?  La falta de oportunidades en desarrollo, educación, salud y protección.  Una mínima, nula y/o errónea educación integral de la sexualidad, especialmente a temprana edad.  Carecer de información y conocimientos suficientes sobre los métodos anticonceptivos y el no tener un fácil acceso a su adquisición.  La presión de los compañeros, que alientan a los adolescentes a tener relaciones sexuales sin protección.  El matrimonio a edades tempranas y el rol de género que tradicionalmente se asigna a la mujer.  Violencia Sexual.  La práctica de las relaciones sexuales de los jóvenes sin métodos anticonceptivos.  El consumo de bebidas alcohólicas y otras drogas, producen una reducción en la inhibición, que puede estimular la actividad sexual no deseada.
  12. 12. ¿Cuáles son las Consecuencias del Embarazo Adolescente? Consecuencias físicas para la Madre  Anemia, desnutrición y toxemia del embarazo.  Aumento de la mortalidad materna.  Mayor riesgo de abortos espontáneos y nacimientos prematuros o complicaciones durante el parto.  Aumenta la probabilidad de tener más hijos y la posibilidad de tener más relaciones sexuales. Consecuencias emocionales para la Madre  Conlleva a problemas de autoestima y frustraciones personales y sociales.  Deserción escolar, abandono o cambio de un proyecto de vida profesional.  Dificultad para educar con cariño al bebé.  Mayor riesgo de separación, divorcio y abandono por parte de su compañero.  Rechazo social si el embarazo es fuera del matrimonio
  13. 13. Para el padre, un embarazo representa:  Mayor frecuencia de deserción escolar.  Trabajar y recibir un menor nivel de ingresos que los demás de su misma edad.  Una tasa más alta de divorcios.  Aumento del estrés y mayor frecuencia de trastornos emocionales por falta de recursos, por tener que trabajar en lugar de estudiar, por el abandono a los amigos y por falta de tiempo para divertirse.  Tener que actuar como adulto, cuando todavía debe gozar y vivir como adolescente. Para el hijo:  Nacer con alguna deficiencia física y mental, fundamentalmente debido a la falta de inmadurez en las células sexuales femenina o masculina.  Nacer prematuramente y con bajo peso, lo que influye en el desarrollo de más enfermedades infecciosas.  Ser dado en adopción y en muchos casos abandonado, lo que implica un enorme costo emocional y una gran injusticia para el bebé.  No ser esperado o deseado por sus padres, lo que va a repercutir en su desarrollo emocional y en el trato que va a recibir.  Tener menos oportunidades de una vida digna, un hogar propio y todas sus necesidades de vestido, alimento, educación, salud, recreación, cubiertas.
  14. 14. ¿Cómo Prevenir un Embarazo a mi Edad? El hecho de tener información sobre las diferentes alternativas que existen en método anticonceptivos es sumamente importante para que seas capas de elegir el mejor método y evitar poner en riesgo tu salud física y psicológica. 1. Lo métodos irreversibles, son aquellos que al realizarse bien sea el hombre o mujer evitan permanente y definitivamente la fecundación, por lo cual requiere de una intervención quirúrgica, algunos ejemplos son ligadura de trompas, la esterilización tubárica y/o la vasectomía. 2. Los métodos hormonales constituyen un método basado en el uso de hormonas que suministradas al organismo, producen un efecto anticonceptivo bastante eficaz y ayudan a tener una buena planificación familiar, ejemplo de ello son las píldoras combinadas, las minipíldora, el anillo vaginal, los implantes subdérmicos, aquellos métodos inyectables y el parche transdérmico. 3. Los métodos de barrera se caracterizan por ser objetos que bloquean el esperma y ayudan a prevenir un embarazo, así como algunas infecciones de transmisión sexual (ITS), entre los cuales destacan el preservativo o condón masculino, el preservativo o condón femenino, el diafragma, la esponja y los espermicidas. 4. Por su parte los métodos naturales y los menos recomendado son procedimientos que se basan en el conocimiento absoluto del cuerpo de la mujer y del estudio de los diferentes cambios que en el mismo se producen a lo largo del ciclo menstrual, con el objetivo de evitar tener relaciones sexuales sin protección en los días de más fertilidad para ella, y un claro ejemplo de ello es el calendario o ritmo, la temperatura basal (corporal), el moco cervical o Billings y el coito interrumpido 5. Por último, entre los mecánicos o intrauterinos se encuentra el DIU, el cual es un pequeño dispositivo en forma de T que se insertado necesariamente por un profesional de la salud en el útero de la mujer para evitar el embarazo, este puede permanecer y funcionar de manera efectiva durante muchos años cada vez.
  15. 15. #PorUnaAdolescenciaSinPañ alera.

×