Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Actividad individual educación ambiental Alejandro Amaya

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
Construyendo conceptos
Construyendo conceptos
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 3 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Diaporamas pour vous (20)

Similaire à Actividad individual educación ambiental Alejandro Amaya (20)

Publicité

Plus récents (20)

Publicité

Actividad individual educación ambiental Alejandro Amaya

  1. 1. IMPORTANCIA DE LA EDUCACION AMBIENTAL EN LA ACTUALIDAD Roberto Alejandro Amaya Castro. Para tocar el tema de la educación ambiental en la actualidad y cuál es su importancia, debemos empezar por definir que es la educación ambiental y saber cuál es su objetivo, entonces se definirá que es la educación ambiental. ¿Qué es la educación ambiental? La educación ambiental es un proceso formativo que busca lograr que las personas tomen conciencia de la importancia del medio ambiente, el objetivo de la EA, es promover una serie de valores y nuevas conductas en los seres humanos que contribuyan con el uso racional de los recursos naturales y brinden una solución a los problemas ambientales, logrando así un desarrollo adecuado y sostenible. Según la UNESCO se definen una serie de objetivos específicos para la EA, los cuales son:  Toma de conciencia: concienciar a la gente de los problemas relacionados con el medio.  Conocimientos: ayudar a interesarse por el medio.  Actitudes: adquirir interés por el medio ambiente y voluntad para conservarlo.  Aptitudes: ayudar a adquirir aptitudes para resolver el problema.  Capacidad de evaluación: evaluar los programas de Educación Ambiental.  Participación: desarrollar el sentido de la responsabilidad para adoptar medidas adecuadas. De acuerdo con la definición y los objetivos planteados por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Se puede concluir que básicamente lo que busca la educación ambiental es motivar a que los seres humanos tomemos conciencia del medio y los recursos que nos rodean para así tener un mejor futuro, que sea sostenible y sustentable para las nuevas generaciones. Luego de definir que es la educación ambiental y saber cuáles son los objetivos que pretende se puede iniciar a resolver los siguientes interrogantes planteados. ¿Qué importancia tiene la educación ambiental en la actualidad? “Se debe estimular la formación de sociedades socialmente justas y ecológicamente equilibradas, que conserven entre sí una relación de interdependencia y diversidad.” Cristian Frers – Técnico Superior en Gestión Ambiental y Técnico Superior en Comunicación Social – Argentina
  2. 2. Actualmente el tema de educación ambiental es realmente importante, debido a que es hoy cuando debemos a trabajar por nuestro medio ambiente y los recursos que este nos ofrece, es necesario adquirir y generar una conciencia que vaya de la mano con la protección del medio ambiente, pues necesitamos tener una calidad de vida optima y proteger el medio para las generaciones futuras, esto será posible si se tiene un cambio de actitud frente a la problemática ambiental que hoy nos afecta, temas como el calentamiento global y cambio climático tocado por las Naciones Unidas, son el punto de partida para que cada persona empiece a tomar conciencia, y será más fácil si hay un compromiso de todos, empezando por las instituciones educativas las cuales se encargan en gran parte de formar las actitudes y aptitudes de los seres humanos, lo más relevante y gratificante es que de a poco se ha venido trabajando en la educación ambiental y aunque pequeños pero importantes han sido los cambios, por lo menos las grandes potencias mundiales se han comprometido a trabajar en pro del medio ambiente, excepto Estados Unidos. La educación ambiental se debe impulsar, porque teniendo un equilibrio entre el medio ambiente y las acciones desarrolladas por el ser humano, si hace uso de prácticas o tecnologías más limpias se puede garantizar una buena calidad de vida y un futuro sustentable, y esto se podrá ver reflejado si se desarrollan programas y proyectos de educación ambiental con toda la comunidad. ¿Cómo se podría desarrollar propuestas de Educación Ambiental?, ¿Dónde? , ¿Cuándo?, ¿Con qué? y ¿Con quién se desarrollarían las propuestas de Educación Ambiental? Las propuestas más relevantes para que la educación ambiental se pueda desarrollar, son los proyectos educativos que se deben empezar a implementar, sea en las instituciones escolares, la universidad y donde colaboran todos los ciudadanos, con esto nos referimos a los PRAE, PRAU Y PROCEDA. Estas son las herramientas más importantes que se deben utilizar para desarrollar la educación ambiental en este caso para Colombia, ya que con la implementación de estos proyectos se estará involucrando toda la comunidad, desde empresas, estudiantes y personas del común, beneficiando así al medio ambiente y a todos los seres humanos que habiten una región o una ciudad. Se debe empezar a trabajar por el medio ambiente desde Ya, ya que la contaminación y los cambios generados por nosotros mismos no dan espera, se puede empezar a trabajar el tema de educación ambiental en una pequeña comunidad y empezar a abarcar de a poco el mundo entero, las herramientas más fáciles de utilizar son las pedagógico – didácticas, tales como: capacitaciones, charlas de toma de conciencia, trabajo con la comunidad infantil y la niñez por medio de actividades lúdicas que sean divertidas pero que al mismo tiempo les enseñen que el cuidado del medio ambiente es importante.
  3. 3. Las propuestas de educación ambiental se deben desarrollar con toda la comunidad, ya que el tema de EA, es un tema interdisciplinario que nos compete a todos. En Villanueva Casanare la experiencia más cercana que se tiene referente al tema de Educación Ambiental, es la forma o las practicas que realizan los colegios a sus alumnos en el tema de reciclaje y de la toma de conciencia respecto a los residuos sólidos, la fortaleza de este tema es que se está trabajando por el medio ambiente, pero la gran debilidad es que muchas de las personas involucradas no le dan la importancia que este merece. Ahora, se va a empezar pronto un PROCEDA (Proyecto Ciudadano de educación Ambiental), con la comunidad de la vereda el Caracolí, perteneciente a la zona rural del municipio de Villanueva Casanare. Bibliografía Frers, C. (18 de FEBRERO de 2010). ECO-PORTAL. Recuperado el 24 de OCTUBRE de 2017, de https://www.ecoportal.net/temas-especiales/educacion- ambiental/cual_es_la_importancia_de_la_educacion_ambiental/ LINEA VERDE MUNICIPAL. (s.f.). LINEA VERDE. Recuperado el 24 de OCTUBRE de 2017, de http://www.lineaverdemunicipal.com/consejos-ambientales/educacion-ambiental.pdf

×