Publicité
Publicité

Contenu connexe

Publicité
Publicité

Objetivos

  1. Objetivo s Una meta que alcanzar
  2. Índice: 1. ¿Qué es un objetivo? 2. Funciones esenciales. 3. Formulación de objetivos. 4. Clasificación de los objetivos. 4.1. Según el grado de especificidad. 4.2. Según el nivel en el que se expresen la conducta.
  3. 1. ¿Qué es un objetivo? (I). Describen el tipo de conducta que un alumnado será capaz de llevar a cabo al finalizar un período de formación.
  4. 1. ¿Qué es un objetivo? (II) Pero además…  Representan las metas que queremos alcanzar.  Facilitan criterios para la selección y secuenciación de los contenidos de formación, recursos y materiales formativos, metodología y para la evaluación del aprendizaje.
  5. 2. Funciones esenciales.  Servirde guía a los contenidos, metodología, recursos y actividades de aprendizaje.  Proporcionar criterios de evaluación.  Informara los alumnos de lo que se pretende enseñar.
  6. 3. Formulación de objetivos (I).  Los objetivos se redactan sirviéndose de la siguiente fórmula: Verbo en Complement o directo Finalidad Objetivo infinitivo para el uso de hacer un Conocer la Objetivo salmorej batidora o
  7. 3. Formulación de objetivos (II).  Redacción clara y concisa.  Ordenación lógica: según los aprendizajes a alcanzar, su complejidad, el interés o la necesidad, etc...  Han de posibilitar la definición de los contenidos referidos a conocimientos, procedimientos y actitudes.  Coherencia interna.  Con una sola respuesta, de ese modo se facilita la formación y posterior
  8. 3. Formulación de objetivos (III).redactar estos según distintos niveles de Para complejidad, se puede usar la taxonomía de Bloom. Objetivo cognitivo Definición (según taxonomía de Bloom) Verbos relacionados Se refiere al reconocimiento de Escribir, numerar, identificar, etiquetar, leer, Conocimiento informaciones, ideas, hechos, fechas, reproducir, hacer listas, hacer carteles, nombres, etc. nombrar, decir. Se demuestra cuando se presenta la Clasificar, citar, convertir, describir, discutir, información de otra manera, se transforma, Comprensión estimar, explicar, exponer, ilustrar. se buscan relaciones o se interpreta. El alumno selecciona, transfiere y utiliza Calcular, construir, controlar, determinar, Aplicación datos y leyes para completar un problema o establecer, incluir, producir, proyectar, tarea con un mínimo de supervisión. transferir, aplicar, resolver, demostrar. Analizar, discriminar, categorizar, comparar, Análisis Soluciona problemas: razona. contrastar, separar, priorizar, subdividir. Aplica el conocimiento y las habilidades Crear, adaptar, elaborar, generar, Síntesis anteriores para producir algo nuevo o combinar, componer, reorganizar. original.
  9. 4. Clasificación de los objetivos (I).  Según el grado de especificidad:  Objetivos generales: se formulan de forma amplia y hacen referencia a las metas finales que queremos conseguir con una determinada acción formativa.  Objetivos específicos: son una concreción de los objetivos generales y se formulan dejando claros los logros parciales que tenemos que ir alcanzando para llegar finalmente al objetivo general.  Objetivos operativos: son una concreción más de los objetivos generales y se formulan en forma de conducta observable y medible.
  10. 4. Clasificación de los objetivos (II).  Según el nivel en que se expresa la conducta:  Conceptuales: hacen referencia a aprendizajes de tipo intelectual: conceptos, datos, clasificaciones, teorías, etc...  Procedimentales: hacen referencia a aprendizajes relacionados con habilidades y/o destrezas.  Actitudinales: requieren la manifestación de actitudes, sentimientos y emociones.
Publicité