Expediente electronico

A
EXPEDIENTE ELECTRONICO
EXPEDIENTE ELECTRONICO

A   PARTIR  DE   LA   DEFINICIÓN   DEL
EXPEDIENTE SUSTENTADO EN PAPEL,
SURGE EN EL AÑO 1998 EL DECRETO Nº
65,  REFERENTE    AL   PROCEDIMIENTO
ADMINISTRATIVO ELECTRÓNICO. ESTE
REGULA      LA     UTILIZACIÓN       DE
MECANISMOS      ELECTRÓNICOS      PARA
DAR   SOPORTE    AL    EXPEDIENTE,    Y
SIENTA    LAS   NORMAS      SOBRE    EL
PROCEDIMIENTO         ADMINISTRATIVO
ELECTRÓNICO,     LAS    DISPOSICIONES
GENERALES, FIRMA ELECTRÓNICA Y
DIGITAL.
BÁSICAMENTE         ESTE       DECRETO
ESTABLECE QUE LAS ACTUACIONES EN
LA   ADMINISTRACIÓN      PÚBLICA,   ASÍ
COMO LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS
QUE   SE   DICTEN   EN   LAS   MISMAS,
PODRÁN     REALIZARSE     POR   MEDIOS
INFORMÁTICOS.
DESTACA     QUE     "EL    EXPEDIENTE
ELECTRÓNICO     TENDRÁ      LA   MISMA
VALIDEZ JURÍDICA Y PROBATORIA QUE
EL EXPEDIENTE TRADICIONAL.
Expediente Electrónico

Expediente Electrónico son:

   A corto plazo:
   § Transparencia y acceso
   § Eficiencia
   § Fácil ubicación de expedientes
   § Seguridad
   § Mayor dificultad de adulteración
   § Calidad de la gestión
   § Disminución de costos
   § Mantenimiento de la información

  A mediano plazo:
 § La obtención de indicadores permite identificar los
  problemas de la gestión y así definir procedimientos
  para mejorar la misma.
 § Menor utilización de espacio físico a medida que la
  cantidad de papel disminuye.

  A largo plazo:
 § Los expedientes serán tratados uniformemente sin
  importar la dependencia a la que pertenecen.
 § Eliminación del archivo físico de expedientes una
  vez que se tengan todos en forma electrónica.
Firma
                 electrónica
 En los expedientes electrónicos se suele emplear la firma electrónica
  en procura de que: Quien firma una actuación en alguna etapa del
  expediente, sea quien dice ser (concepto de “no repudio”) Todo
  aquello que sea firmado sea cifrado hasta que llega a su destinatario,
  no pudiendo accederse a su contenido por personas no
  autorizadas. En caso de interceptación no autorizada del expediente,
  e intento de modificarlo, ello se detecte automáticamente.
 FIEE - Formato de Intercambio de Expedientes Electrónicos
 En el año 2010 AGESIC (Agencia para el Gobierno Electrónico, la
  Sociedad de la Información y el Conocimiento) definió el un formato
  de almacenamiento digital para el intercambio de expedientes. El
  formato se basa fuertemente en estándares de amplia adopción: PDF
  (Estándar ISO 32000-1), en particular en la definición
  de PDF/A para el almacenamiento de documentos electrónicos a
  largo plazo, plasmado originalmente en el estándar ISO 19005-
  1:2005 y MIME con su extensión segura S/MIME.
Actualmente en el Perú


 Para el primer semestre de este año está proyectada la puesta
  en marcha del expediente digital, el cual dará lugar a un
  modelo propio de justicia en red, aseguró el presidente del
  Poder Judicial, César San Martín Castro, quien agregó que
  esta iniciativa forma parte de un vasto programa de
  tecnologías de la información para facilitar el acceso a la
  justicia, de acuerdo a las exigencias y tendencias existentes en
  todo el mundo.
 Al exponer su plan de trabajo para su segundo año de gestión,
  el magistrado aseguró también que en breve será remitido el
  proyecto de Ley general de casación tendiente no solo a
  mejorar y unificar el trámite de este recurso, en el que las
  denominadas sentencias de efectos generales tendrán un
  papel significativo, sino también a regular adecuadamente el
  acceso de causas a la Corte Suprema de Justicia.
Ello, como única forma de consolidar un tribunal supremo que
   unifique la jurisprudencia y afirme los valores de seguridad jurídica
   y justicia, añadió San Martín.
   La autoridad aseguró también el fuerte impulso que recibirá el
   proceso de implementación de la nueva Ley procesal del trabajo que
   este año entrará en vigencia en la ciudad capital y, del nuevo Código
   procesal penal, que lo hará en 2013.
   En este contexto, informó que recientemente se decidió reforzar el
   equipo técnico institucional laboral con la incorporación de un
   proyecto gerencial que permita un manejo más ejecutivo del proceso
   de implementación y consolidación de esta reforma. "La nueva
   organización estará compuesta por dos unidades eminentemente
   técnicas, una que se encargará estrictamente del aspecto
   jurisdiccional y otra compuesta por profesionales altamente
   calificados, como economistas, administradores y/o contadores, que
   gestionen a tiempo completo el aspecto administrativo”

Acercamiento a la justicia

   La Corte de Junín será el distrito judicial piloto sobre las acciones
   que emprenderá la judicatura en su acercamiento al ciudadano, con
   el apoyo del BM. Así, se tiene previsto implementar diversos
   servicios informáticos, como quioscos multimedia para la
   expedición de antecedentes penales, pago de tasas judiciales,
   registro biométrico de firmas, y consulta de estado de expedientes.
   Además, la implementación del nuevo sistema de notificaciones
   electrónicas, entre otros.
1 sur 6

Recommandé

Expediente electronico par
Expediente electronicoExpediente electronico
Expediente electronicovaleishka
122 vues6 diapositives
Expediente electronico par
Expediente electronicoExpediente electronico
Expediente electronico18061984
382 vues7 diapositives
Expediente electrónico par
Expediente electrónicoExpediente electrónico
Expediente electrónicoJudith Fiorela
224 vues6 diapositives
Expediente electrónico judicial par
Expediente electrónico judicialExpediente electrónico judicial
Expediente electrónico judicialvillegasabigail
302 vues7 diapositives
Informaticaaa par
InformaticaaaInformaticaaa
InformaticaaaAthyel Marín
90 vues4 diapositives
Presentacion jose rondon par
Presentacion jose rondonPresentacion jose rondon
Presentacion jose rondonjose18rondon
15 vues12 diapositives

Contenu connexe

Tendances

La importancia de la aplicación de la ley de firma electrónica y mensaje de d... par
La importancia de la aplicación de la ley de firma electrónica y mensaje de d...La importancia de la aplicación de la ley de firma electrónica y mensaje de d...
La importancia de la aplicación de la ley de firma electrónica y mensaje de d...oecarvajal
87 vues8 diapositives
Informatica juridica par
Informatica juridicaInformatica juridica
Informatica juridicareynaldogr
68 vues4 diapositives
Firma digital en el perú par
Firma digital en el perúFirma digital en el perú
Firma digital en el perúCrzti4n
650 vues6 diapositives
¿Cuál es la importancia de la aplicación de la ley de firma electrónica y men... par
¿Cuál es la importancia de la aplicación de la ley de firma electrónica y men...¿Cuál es la importancia de la aplicación de la ley de firma electrónica y men...
¿Cuál es la importancia de la aplicación de la ley de firma electrónica y men...Mayra Ramirez Meza
44 vues10 diapositives
Ley de mensajes de datos y firmas electrónicas par
Ley de mensajes de datos y firmas electrónicasLey de mensajes de datos y firmas electrónicas
Ley de mensajes de datos y firmas electrónicasEngles Sanabria
63 vues11 diapositives
La Ley de firma electrónica y mensaje de datos par
La Ley de firma electrónica y mensaje de datosLa Ley de firma electrónica y mensaje de datos
La Ley de firma electrónica y mensaje de datosDanielaPierinaBeilla
33 vues9 diapositives

Tendances(20)

La importancia de la aplicación de la ley de firma electrónica y mensaje de d... par oecarvajal
La importancia de la aplicación de la ley de firma electrónica y mensaje de d...La importancia de la aplicación de la ley de firma electrónica y mensaje de d...
La importancia de la aplicación de la ley de firma electrónica y mensaje de d...
oecarvajal87 vues
Informatica juridica par reynaldogr
Informatica juridicaInformatica juridica
Informatica juridica
reynaldogr68 vues
Firma digital en el perú par Crzti4n
Firma digital en el perúFirma digital en el perú
Firma digital en el perú
Crzti4n650 vues
¿Cuál es la importancia de la aplicación de la ley de firma electrónica y men... par Mayra Ramirez Meza
¿Cuál es la importancia de la aplicación de la ley de firma electrónica y men...¿Cuál es la importancia de la aplicación de la ley de firma electrónica y men...
¿Cuál es la importancia de la aplicación de la ley de firma electrónica y men...
Ley de mensajes de datos y firmas electrónicas par Engles Sanabria
Ley de mensajes de datos y firmas electrónicasLey de mensajes de datos y firmas electrónicas
Ley de mensajes de datos y firmas electrónicas
Engles Sanabria63 vues
Marco legal y técnico de la seguridad de la información en la Administración ... par Rodolfo Herrera Bravo
Marco legal y técnico de la seguridad de la información en la Administración ...Marco legal y técnico de la seguridad de la información en la Administración ...
Marco legal y técnico de la seguridad de la información en la Administración ...
IMPORTANCIA DE LA LEY DE FIRMA ELECTRÓNICA Y MENSAJE DE DATOS par ANDERLEYS ARIAS
IMPORTANCIA DE LA LEY DE FIRMA ELECTRÓNICA Y MENSAJE DE DATOSIMPORTANCIA DE LA LEY DE FIRMA ELECTRÓNICA Y MENSAJE DE DATOS
IMPORTANCIA DE LA LEY DE FIRMA ELECTRÓNICA Y MENSAJE DE DATOS
ANDERLEYS ARIAS1.9K vues
Tarea de paola sevilla par dunia1983
Tarea de  paola sevillaTarea de  paola sevilla
Tarea de paola sevilla
dunia1983287 vues
Decreto con fuerza ley sobre mensaje de datos y firmas electronicas par tincio162
Decreto con fuerza ley sobre mensaje de datos y firmas electronicasDecreto con fuerza ley sobre mensaje de datos y firmas electronicas
Decreto con fuerza ley sobre mensaje de datos y firmas electronicas
tincio162943 vues
Presentacion de la ley de comercio electronico, firmas electronicas y mensaje... par Mayra Liliana Gaona Cueva
Presentacion de la ley de comercio electronico, firmas electronicas y mensaje...Presentacion de la ley de comercio electronico, firmas electronicas y mensaje...
Presentacion de la ley de comercio electronico, firmas electronicas y mensaje...
Presentacion Ley De Mensajes De Datos par fvarel
Presentacion Ley De Mensajes De DatosPresentacion Ley De Mensajes De Datos
Presentacion Ley De Mensajes De Datos
fvarel1K vues
LEGISLACIÓN COLOMBIANA SOBRE DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS Y SEGURIDAD INFORMÁTICA par Grup_eje_tematico_6
LEGISLACIÓN COLOMBIANA SOBRE DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS Y SEGURIDAD INFORMÁTICA LEGISLACIÓN COLOMBIANA SOBRE DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS Y SEGURIDAD INFORMÁTICA
LEGISLACIÓN COLOMBIANA SOBRE DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS Y SEGURIDAD INFORMÁTICA
Seguridad informatica y legislacion colombiana de e-docs par astu1230
Seguridad informatica y legislacion colombiana de e-docsSeguridad informatica y legislacion colombiana de e-docs
Seguridad informatica y legislacion colombiana de e-docs
astu123012.7K vues

Similaire à Expediente electronico

Expediente electronico par
Expediente electronicoExpediente electronico
Expediente electronicoJosé Polo
914 vues6 diapositives
Ensayo comparativo sobre la implementación del expediente electrónico par
Ensayo comparativo sobre la implementación del expediente electrónicoEnsayo comparativo sobre la implementación del expediente electrónico
Ensayo comparativo sobre la implementación del expediente electrónicojeapmor
301 vues22 diapositives
Expediente judicial par
Expediente judicialExpediente judicial
Expediente judicialErick13694
944 vues13 diapositives
Expediente electronico par
Expediente electronicoExpediente electronico
Expediente electronicoVictor Flores Lopez
565 vues13 diapositives
EXPEDIENTE ELECTRONICO par
EXPEDIENTE ELECTRONICOEXPEDIENTE ELECTRONICO
EXPEDIENTE ELECTRONICOUniversidad Privada de Tacna
1.2K vues10 diapositives
Dignora par
DignoraDignora
Dignorarosmelia96
17 vues10 diapositives

Similaire à Expediente electronico(20)

Expediente electronico par José Polo
Expediente electronicoExpediente electronico
Expediente electronico
José Polo914 vues
Ensayo comparativo sobre la implementación del expediente electrónico par jeapmor
Ensayo comparativo sobre la implementación del expediente electrónicoEnsayo comparativo sobre la implementación del expediente electrónico
Ensayo comparativo sobre la implementación del expediente electrónico
jeapmor301 vues
Expediente judicial par Erick13694
Expediente judicialExpediente judicial
Expediente judicial
Erick13694944 vues
Roy ALMERIDA par ROY895
Roy ALMERIDARoy ALMERIDA
Roy ALMERIDA
ROY89551 vues
T2 par bryhel
T2T2
T2
bryhel309 vues
Exposición grupo 6, Legislación Colombiana de Documentos Electrónicos y Segur... par jhonofui
Exposición grupo 6, Legislación Colombiana de Documentos Electrónicos y Segur...Exposición grupo 6, Legislación Colombiana de Documentos Electrónicos y Segur...
Exposición grupo 6, Legislación Colombiana de Documentos Electrónicos y Segur...
jhonofui703 vues
Expediente electronico analisis con otros paises de la region par chur4777
Expediente electronico analisis con otros paises de la regionExpediente electronico analisis con otros paises de la region
Expediente electronico analisis con otros paises de la region
chur4777518 vues
Implementación del expediente electrónico en el poder judicial par shegris
Implementación del expediente electrónico en el poder judicialImplementación del expediente electrónico en el poder judicial
Implementación del expediente electrónico en el poder judicial
shegris207 vues
Implementación del expediente electrónico en el poder judicial par Sheril Grissely
Implementación del expediente electrónico en el poder judicialImplementación del expediente electrónico en el poder judicial
Implementación del expediente electrónico en el poder judicial
Sheril Grissely582 vues
Implementación del expediente electrónico en el poder judicial par Sheril Grissely
Implementación del expediente electrónico en el poder judicialImplementación del expediente electrónico en el poder judicial
Implementación del expediente electrónico en el poder judicial
Sheril Grissely589 vues
Expediente judicial electronico par sageta12
Expediente judicial electronicoExpediente judicial electronico
Expediente judicial electronico
sageta123.7K vues
Expediente judicial electrónico en el Perú par anyimie
Expediente judicial electrónico en el PerúExpediente judicial electrónico en el Perú
Expediente judicial electrónico en el Perú
anyimie696 vues
Expediente Electrónico par sarin
Expediente ElectrónicoExpediente Electrónico
Expediente Electrónico
sarin4.2K vues
Ensayo comparativo sobre la implementación del expediente electrónico par Ranyeljp
Ensayo comparativo sobre la implementación del expediente electrónicoEnsayo comparativo sobre la implementación del expediente electrónico
Ensayo comparativo sobre la implementación del expediente electrónico
Ranyeljp662 vues
Ensayo comparativo sobre la implementación del expediente electrónico par Eduardo Luque Mamani
Ensayo comparativo sobre la implementación del expediente electrónicoEnsayo comparativo sobre la implementación del expediente electrónico
Ensayo comparativo sobre la implementación del expediente electrónico

Expediente electronico

  • 2. EXPEDIENTE ELECTRONICO A PARTIR DE LA DEFINICIÓN DEL EXPEDIENTE SUSTENTADO EN PAPEL, SURGE EN EL AÑO 1998 EL DECRETO Nº 65, REFERENTE AL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO ELECTRÓNICO. ESTE REGULA LA UTILIZACIÓN DE MECANISMOS ELECTRÓNICOS PARA DAR SOPORTE AL EXPEDIENTE, Y SIENTA LAS NORMAS SOBRE EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO ELECTRÓNICO, LAS DISPOSICIONES GENERALES, FIRMA ELECTRÓNICA Y DIGITAL. BÁSICAMENTE ESTE DECRETO ESTABLECE QUE LAS ACTUACIONES EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, ASÍ COMO LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS QUE SE DICTEN EN LAS MISMAS, PODRÁN REALIZARSE POR MEDIOS INFORMÁTICOS. DESTACA QUE "EL EXPEDIENTE ELECTRÓNICO TENDRÁ LA MISMA VALIDEZ JURÍDICA Y PROBATORIA QUE EL EXPEDIENTE TRADICIONAL.
  • 3. Expediente Electrónico Expediente Electrónico son:  A corto plazo:  § Transparencia y acceso  § Eficiencia  § Fácil ubicación de expedientes  § Seguridad  § Mayor dificultad de adulteración  § Calidad de la gestión  § Disminución de costos  § Mantenimiento de la información  A mediano plazo:  § La obtención de indicadores permite identificar los problemas de la gestión y así definir procedimientos para mejorar la misma.  § Menor utilización de espacio físico a medida que la cantidad de papel disminuye.  A largo plazo:  § Los expedientes serán tratados uniformemente sin importar la dependencia a la que pertenecen.  § Eliminación del archivo físico de expedientes una vez que se tengan todos en forma electrónica.
  • 4. Firma electrónica  En los expedientes electrónicos se suele emplear la firma electrónica en procura de que: Quien firma una actuación en alguna etapa del expediente, sea quien dice ser (concepto de “no repudio”) Todo aquello que sea firmado sea cifrado hasta que llega a su destinatario, no pudiendo accederse a su contenido por personas no autorizadas. En caso de interceptación no autorizada del expediente, e intento de modificarlo, ello se detecte automáticamente.  FIEE - Formato de Intercambio de Expedientes Electrónicos  En el año 2010 AGESIC (Agencia para el Gobierno Electrónico, la Sociedad de la Información y el Conocimiento) definió el un formato de almacenamiento digital para el intercambio de expedientes. El formato se basa fuertemente en estándares de amplia adopción: PDF (Estándar ISO 32000-1), en particular en la definición de PDF/A para el almacenamiento de documentos electrónicos a largo plazo, plasmado originalmente en el estándar ISO 19005- 1:2005 y MIME con su extensión segura S/MIME.
  • 5. Actualmente en el Perú  Para el primer semestre de este año está proyectada la puesta en marcha del expediente digital, el cual dará lugar a un modelo propio de justicia en red, aseguró el presidente del Poder Judicial, César San Martín Castro, quien agregó que esta iniciativa forma parte de un vasto programa de tecnologías de la información para facilitar el acceso a la justicia, de acuerdo a las exigencias y tendencias existentes en todo el mundo.  Al exponer su plan de trabajo para su segundo año de gestión, el magistrado aseguró también que en breve será remitido el proyecto de Ley general de casación tendiente no solo a mejorar y unificar el trámite de este recurso, en el que las denominadas sentencias de efectos generales tendrán un papel significativo, sino también a regular adecuadamente el acceso de causas a la Corte Suprema de Justicia.
  • 6. Ello, como única forma de consolidar un tribunal supremo que unifique la jurisprudencia y afirme los valores de seguridad jurídica y justicia, añadió San Martín. La autoridad aseguró también el fuerte impulso que recibirá el proceso de implementación de la nueva Ley procesal del trabajo que este año entrará en vigencia en la ciudad capital y, del nuevo Código procesal penal, que lo hará en 2013. En este contexto, informó que recientemente se decidió reforzar el equipo técnico institucional laboral con la incorporación de un proyecto gerencial que permita un manejo más ejecutivo del proceso de implementación y consolidación de esta reforma. "La nueva organización estará compuesta por dos unidades eminentemente técnicas, una que se encargará estrictamente del aspecto jurisdiccional y otra compuesta por profesionales altamente calificados, como economistas, administradores y/o contadores, que gestionen a tiempo completo el aspecto administrativo” Acercamiento a la justicia La Corte de Junín será el distrito judicial piloto sobre las acciones que emprenderá la judicatura en su acercamiento al ciudadano, con el apoyo del BM. Así, se tiene previsto implementar diversos servicios informáticos, como quioscos multimedia para la expedición de antecedentes penales, pago de tasas judiciales, registro biométrico de firmas, y consulta de estado de expedientes. Además, la implementación del nuevo sistema de notificaciones electrónicas, entre otros.