Los_clientes_corruptos_de_Maribel_Espinoza_.pdf

T

La abogada y actual diputada del Congreso Nacional, Maribel Espinoza, denunció que el Gobierno del partido Libertad y Refundación (Libre, de izquierda) está instrumentalizando el Servicio de Administración de Rentas (SAR) para divulgar su información financiera que debería ser confidencial. En comunicación con Tunota.com, Maribel Espinoza, diputada por el Partido Salvador de Honduras (PSH), indicó que en los últimos días se ha divulgado información sobre sus ingresos relacionados a supuestos casos que ha defendido como abogada, de los cuales descartó estar relacionada. "Hace dos días sacaron un libelo con medias verdades y medidas mentiras en el cual se centra la acusación en mis ingresos. He sido una profesional del derecho independiente, nunca he trabajado con el gobierno y nunca he sido funcionaria", manifestó. De acuerdo al documento publicado, Espinoza tiene supuestos vínculos con grandes empresarios hondureños a los que supuestamente ha defendido y ha obtenido, a raíz de la defensa, cifras millonarias por su trabajo. Entre los empresarios figuran Jonathan Samuel Schacher Kafati, David Chávez Madison, Nasry Asfura, la transnacional colombiana Empresa Energía Honduras (EEH) y el narcotraficante hondureño Geovanny Fuentes Ramirez. Espinoza desconoció esos vínculos.

Los clientes corruptos de Maribel
Espinoza
Pese a que La diputada del Partido Salvador de Honduras (PSH), Maribel Espinoza, se considera
anticorrupción y sin tacha, su historial como representante legal de personajes ligados a corrupción y
crimen organizado contradicen su perfil honorable.
La diputada opositora es muy cercana a figuras del partido Nacional y redes criminales. Por ejemplo,
por muchos años ha sido parte de la Junta Directiva de la empresa Molino de Café Maya. Esa
empresa es de Jonathan Samuel Schacher Kafati y de su familia.
Ahí, Maribel Espinoza comparte la directiva de Molino de Café Maya junto a Mauricio de Jesus
Arita, José Olivio Rodríguez Vásquez (Ex magistrado) y ex secretario del Infop y Mario Alejandro
Calderón Maldonado, ex asesor legal del Infop y ex candidato a Magistrado de la Corte Suprema de
Justicia.
Jonathan Samuel Schacher Kafati y su familia, también son dueños de Grupo Visión y socios de
David Guillermo Chávez Madison, ex diputado nacionalista y ex director del Infop, todos
relacionados en una red de corrupción en el Infop. Además son propietarios de la empresa que ha
manejado el 911.
Más información en estos reportajes de Criterio publicado en noviembre de 2021.
La red empresarial de David Chávez y sus socios: una estructura de corrupción
Socios de David Chávez se adueñaron de operaciones del 911
Los grupos empresariales que ganaron con la pandemia en Honduras
En 2021 el nombre de la diputada Maribel Espinoza vuelve aparecer en una transacción no tan
atípica al representar un banco hondureño para llevar el proceso de una demanda de embargo contra
unos bienes de Geovanny Fuentes Ramirez, preso en 2020 y condenado en Estados Unidos por
delitos de narcotráfico, además se le acusa de ser socio del ex presidente de Honduras, Juan Orlando
Hernandez Alvarado, quien enfrenta un juicio también por narcotráfico.
La propiedad se localiza en Choloma, Cortes y ahí se encuentra un traslape pues hay múltiples
dueños, además de otros pobladores quienes residen en los predios; los títulos de propiedad de
Fuentes Ramírez fueron obtenidos de forma fraudulenta pero a pesar de eso un banco hondureño le
hizo un préstamo hipotecario por 92 millones de lempiras.
Cuando a una persona se le vincula por delitos de narcotráfico las autoridades proceden de forma
inmediata poner medida de aseguramiento sobre los bienes que pertenecen, pero en este caso,
tardaron un año para proceder al aseguramiento de bienes, justo después de que el banco tuviera
tiempo suficiente para proceder a embargar los bienes hipotecados. Y la abogada que llevó a cabo esa
demanda fue Maribel Espinoza Turcios.
Infórmese más en: Sociedades de Fuentes Ramírez vinculadas a funcionarios, empresarios y hasta
redes criminales
Otro dato relevante es que en esa propiedad encontraron un narcolaboratorio, se encontró en el
sector de El Rancho, municipio de Choloma, Cortés, según los informes de prensa de 2011.
Infórmese más en: La montaña sagrada del narco
El millonario negocio de la Basura
Maribel Espinoza Turcios fue nombrada de 2005 a 2009 como secretaria de la junta directiva de la
empresa Ama Honduras, Amahsa, una compañía encargada de recolección de desechos sólidos en
Tegucigalpa. De acuerdo con documentos en poder de Expediente Público, Asfura está relacionado a
las dos empresas encargadas de recoger los residuos sólidos en Tegucigalpa.
Nasry Asfura ganó también un contrato millonario con la alcaldía de San Pedro Sula mediante
Sulambiente; como lo muestra en su investigación periodística Expediente Público en su entrega el
Papi” de la basura, que evidencia cómo el ex edil capitalino obtuvo en 2011 -sin dar ningún servicio-
8.1 millones de dólares en 2011 de los tributos de los sampedranos.
El “Papi de la basura”, amplía su riqueza en la capital, con venta simulada de sus
empresas
Es de resaltar que Amahsa también es accionista de Sulambiente y de Aguas de San Pedro. La
prosperidad de las empresas de “Papi a la Orden” ha sido por los contratos millonarios adjudicados
en la municipalidad de Tegucigalpa y San Pedro Sula, las dos principales ciudades hondureñas.
Tras este evidente conflicto de intereses, Asfura ha logrado permanecer en los negocios a través del
señor Johnny Roberto Kafati Segebre, con quien ha mantenido una estrecha relación comercial por
más de 15 años.
Alcalde de Tegucigalpa, Nasry Asfura, el «Papi” de la basura
Un trabajo de Expediente Público desnuda cómo se dio la transacción, cómo Asfura ocultaba su
identidad bajo el nombre de otra firma y cómo sus socios, una vez ganado el caso, devuelven las
acciones a su socio original: Papi a la orden. “Papi a la orden” ha permanecido por 30 años en
puestos gubernamentales.
En agosto de 2011, ese consorcio por medio de una sentencia firme obtenida en 2005, embargó las
cuentas bancarias de la municipalidad, en ese entonces administrada por el edil Juan Carlos Zúniga.
Esa acción causó enorme perjuicio económico en las finanzas municipales: empleados sin salario por
más de 7 meses y paralizado varios proyectos de infraestructura que se ejecutaban. Aparte de formar
parte de la Junta Directiva de la empresas recolectoras de basura, Maribel Espinoza Torres llevó la
demanda de ejecución contra la municipalidad de San Pedro Sula.
La abogada Espinoza también fue parte de la junta directiva de otra empresa social de Sulambiente:
Acea Honduras. Posteriormente, en 2010, las acciones de Acea Honduras pasan a favor de la
empresa Aguas de San Pedro.
Demanda de EEH contra el Estado
En 2020, la EEH demandó a la ENEE y al Banco Ficohsa–que maneja el
fideicomiso de la estatal–. La acción reclama más de 4,000 mil millones de
lempiras por incumplimiento de contrato. Maribel Espinoza, abogada y
también diputada, representó a Banco Ficohsa en la demanda, y explicó al
medio Contracorriente un poco de este proceso en el que, a su juicio. hay
irregularidades: «Hay dos juicios. Una demanda arbitral en el Centro de
Conciliación y Arbitraje de Tegucigalpa, y, a la vez –que es inaudito–,
también hay acciones judiciales, cuando debe ser lo uno o lo otro»,
comenzó diciendo.
Sus múltiples bienes
El patrimonio de la abogada Maribel Espinoza Turcios ha crecido como la espuma; en el año
dos mil obtuvo dos propiedades en Río Piedras, San Pedro Sula por 3 millones de Lempiras.
La compra la hizo al magistrado del TSC Roy Pineda Castro (En ese momento era director
del Banco Central).
Para 2022, obtuvo otras dos casas en Río de Piedra. La compra fue por 12.2 millones de Lempiras.
Ese mismo año, obtuvo un apartamento en Lomas del Guijarro por 4.6 millones de Lempiras. Aparte
de 7 casas en El Progreso, Yoro.
Al tener esas transacciones juntas su perfil anticorrupción ya no luce tan intachable como ella
aparenta ser.

Contenu connexe

Similaire à Los_clientes_corruptos_de_Maribel_Espinoza_.pdf(20)

CASO LAVA JATO Y ODEBRECH.pptxCASO LAVA JATO Y ODEBRECH.pptx
CASO LAVA JATO Y ODEBRECH.pptx
ANDREAESCOBARQUISPE187 vues
Gobiernos manocraticosGobiernos manocraticos
Gobiernos manocraticos
Abraham Pizarro Lòpez424 vues
04 04-201404 04-2014
04 04-2014
Esaú Espinoza Cárdenas580 vues
EL DIARIO DE HOY 14 DE SETIEMBRE DE 2016EL DIARIO DE HOY 14 DE SETIEMBRE DE 2016
EL DIARIO DE HOY 14 DE SETIEMBRE DE 2016
Oscar Antonio Funes Araujo275 vues
Ana ortiz 0034-noticiasdemipaisAna ortiz 0034-noticiasdemipais
Ana ortiz 0034-noticiasdemipais
anaeortizc166 vues
Boletín ¨Dignidad y Justicia¨ No- 4Boletín ¨Dignidad y Justicia¨ No- 4
Boletín ¨Dignidad y Justicia¨ No- 4
Movimiento Justicia458 vues
TratadosTratados
Tratados
niko7214170 vues
Comunicado 1159 2020Comunicado 1159 2020
Comunicado 1159 2020
FGJEM822 vues
 solicitanintervenciondeprocuradores solicitanintervenciondeprocuradores
solicitanintervenciondeprocuradores
justiciasincorrupcion164 vues
Sintesis informativa 16 febrero 2017Sintesis informativa 16 febrero 2017
Sintesis informativa 16 febrero 2017
megaradioexpress339 vues

Dernier(10)

LA CRÓNICA 1060LA CRÓNICA 1060
LA CRÓNICA 1060
La Crónica Comarca de Antequera12 vues
calendario lmb 2024.pdfcalendario lmb 2024.pdf
calendario lmb 2024.pdf
redaccionxalapa38 vues
Boletín 41 noviembre 2023Boletín 41 noviembre 2023
Boletín 41 noviembre 2023
Nueva Canarias-BC8 vues
LA CRÓNICA 1059LA CRÓNICA 1059
LA CRÓNICA 1059
La Crónica Comarca de Antequera28 vues
El Micalet N° 159El Micalet N° 159
El Micalet N° 159
Asociación Comunidad Valenciana8 vues

Los_clientes_corruptos_de_Maribel_Espinoza_.pdf

  • 1. Los clientes corruptos de Maribel Espinoza Pese a que La diputada del Partido Salvador de Honduras (PSH), Maribel Espinoza, se considera anticorrupción y sin tacha, su historial como representante legal de personajes ligados a corrupción y crimen organizado contradicen su perfil honorable. La diputada opositora es muy cercana a figuras del partido Nacional y redes criminales. Por ejemplo, por muchos años ha sido parte de la Junta Directiva de la empresa Molino de Café Maya. Esa empresa es de Jonathan Samuel Schacher Kafati y de su familia. Ahí, Maribel Espinoza comparte la directiva de Molino de Café Maya junto a Mauricio de Jesus Arita, José Olivio Rodríguez Vásquez (Ex magistrado) y ex secretario del Infop y Mario Alejandro Calderón Maldonado, ex asesor legal del Infop y ex candidato a Magistrado de la Corte Suprema de Justicia. Jonathan Samuel Schacher Kafati y su familia, también son dueños de Grupo Visión y socios de David Guillermo Chávez Madison, ex diputado nacionalista y ex director del Infop, todos relacionados en una red de corrupción en el Infop. Además son propietarios de la empresa que ha manejado el 911. Más información en estos reportajes de Criterio publicado en noviembre de 2021. La red empresarial de David Chávez y sus socios: una estructura de corrupción Socios de David Chávez se adueñaron de operaciones del 911 Los grupos empresariales que ganaron con la pandemia en Honduras
  • 2. En 2021 el nombre de la diputada Maribel Espinoza vuelve aparecer en una transacción no tan atípica al representar un banco hondureño para llevar el proceso de una demanda de embargo contra unos bienes de Geovanny Fuentes Ramirez, preso en 2020 y condenado en Estados Unidos por delitos de narcotráfico, además se le acusa de ser socio del ex presidente de Honduras, Juan Orlando Hernandez Alvarado, quien enfrenta un juicio también por narcotráfico. La propiedad se localiza en Choloma, Cortes y ahí se encuentra un traslape pues hay múltiples dueños, además de otros pobladores quienes residen en los predios; los títulos de propiedad de Fuentes Ramírez fueron obtenidos de forma fraudulenta pero a pesar de eso un banco hondureño le hizo un préstamo hipotecario por 92 millones de lempiras. Cuando a una persona se le vincula por delitos de narcotráfico las autoridades proceden de forma inmediata poner medida de aseguramiento sobre los bienes que pertenecen, pero en este caso, tardaron un año para proceder al aseguramiento de bienes, justo después de que el banco tuviera tiempo suficiente para proceder a embargar los bienes hipotecados. Y la abogada que llevó a cabo esa demanda fue Maribel Espinoza Turcios. Infórmese más en: Sociedades de Fuentes Ramírez vinculadas a funcionarios, empresarios y hasta redes criminales Otro dato relevante es que en esa propiedad encontraron un narcolaboratorio, se encontró en el sector de El Rancho, municipio de Choloma, Cortés, según los informes de prensa de 2011. Infórmese más en: La montaña sagrada del narco El millonario negocio de la Basura Maribel Espinoza Turcios fue nombrada de 2005 a 2009 como secretaria de la junta directiva de la empresa Ama Honduras, Amahsa, una compañía encargada de recolección de desechos sólidos en Tegucigalpa. De acuerdo con documentos en poder de Expediente Público, Asfura está relacionado a las dos empresas encargadas de recoger los residuos sólidos en Tegucigalpa. Nasry Asfura ganó también un contrato millonario con la alcaldía de San Pedro Sula mediante Sulambiente; como lo muestra en su investigación periodística Expediente Público en su entrega el Papi” de la basura, que evidencia cómo el ex edil capitalino obtuvo en 2011 -sin dar ningún servicio- 8.1 millones de dólares en 2011 de los tributos de los sampedranos. El “Papi de la basura”, amplía su riqueza en la capital, con venta simulada de sus empresas Es de resaltar que Amahsa también es accionista de Sulambiente y de Aguas de San Pedro. La prosperidad de las empresas de “Papi a la Orden” ha sido por los contratos millonarios adjudicados en la municipalidad de Tegucigalpa y San Pedro Sula, las dos principales ciudades hondureñas. Tras este evidente conflicto de intereses, Asfura ha logrado permanecer en los negocios a través del señor Johnny Roberto Kafati Segebre, con quien ha mantenido una estrecha relación comercial por más de 15 años.
  • 3. Alcalde de Tegucigalpa, Nasry Asfura, el «Papi” de la basura Un trabajo de Expediente Público desnuda cómo se dio la transacción, cómo Asfura ocultaba su identidad bajo el nombre de otra firma y cómo sus socios, una vez ganado el caso, devuelven las acciones a su socio original: Papi a la orden. “Papi a la orden” ha permanecido por 30 años en puestos gubernamentales. En agosto de 2011, ese consorcio por medio de una sentencia firme obtenida en 2005, embargó las cuentas bancarias de la municipalidad, en ese entonces administrada por el edil Juan Carlos Zúniga. Esa acción causó enorme perjuicio económico en las finanzas municipales: empleados sin salario por más de 7 meses y paralizado varios proyectos de infraestructura que se ejecutaban. Aparte de formar parte de la Junta Directiva de la empresas recolectoras de basura, Maribel Espinoza Torres llevó la demanda de ejecución contra la municipalidad de San Pedro Sula. La abogada Espinoza también fue parte de la junta directiva de otra empresa social de Sulambiente: Acea Honduras. Posteriormente, en 2010, las acciones de Acea Honduras pasan a favor de la empresa Aguas de San Pedro. Demanda de EEH contra el Estado En 2020, la EEH demandó a la ENEE y al Banco Ficohsa–que maneja el fideicomiso de la estatal–. La acción reclama más de 4,000 mil millones de lempiras por incumplimiento de contrato. Maribel Espinoza, abogada y también diputada, representó a Banco Ficohsa en la demanda, y explicó al medio Contracorriente un poco de este proceso en el que, a su juicio. hay irregularidades: «Hay dos juicios. Una demanda arbitral en el Centro de Conciliación y Arbitraje de Tegucigalpa, y, a la vez –que es inaudito–, también hay acciones judiciales, cuando debe ser lo uno o lo otro», comenzó diciendo.
  • 4. Sus múltiples bienes El patrimonio de la abogada Maribel Espinoza Turcios ha crecido como la espuma; en el año dos mil obtuvo dos propiedades en Río Piedras, San Pedro Sula por 3 millones de Lempiras. La compra la hizo al magistrado del TSC Roy Pineda Castro (En ese momento era director del Banco Central). Para 2022, obtuvo otras dos casas en Río de Piedra. La compra fue por 12.2 millones de Lempiras. Ese mismo año, obtuvo un apartamento en Lomas del Guijarro por 4.6 millones de Lempiras. Aparte de 7 casas en El Progreso, Yoro. Al tener esas transacciones juntas su perfil anticorrupción ya no luce tan intachable como ella aparenta ser.