1. UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES
“UNIANDES”
FACULTAD DE DIRECCIÓN DE EMPRESAS
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y NEGOCIOS
TEMA: EL ORIGEN DEL INTERNET
AUTORES: NARVAEZ ALEXANDER
FECHA: 21/10/2016
SANTO DOMINGO – ECUADOR
2016
2. INTRODUCCIÓN
El Internet ha revolucionado la informática y las comunicaciones como ninguna otra cosa. La
invención del telégrafo, el teléfono, la radio y el ordenador sentó las bases para esta
integración de funcionalidades sin precedentes. Internet es a la vez una herramienta de
emisión mundial, un mecanismo para diseminar información y un medio para la colaboración
y la interacción entre personas y sus ordenadores, sin tener en cuenta su ubicación geográfica.
Internet representa uno de los ejemplos más exitosos de los beneficios de una inversión y un
compromiso continuos en el campo de la investigación y el desarrollo de la infraestructura de
la información.
Cabe recalcar que el internet es una red de ordenadores conectados en toda la extensión del
Globo Terráqueo, que ofrece diversos servicios a sus usuarios. Todos los servicios que ofrece
Internet son llevados a cabo por miles de ordenadores que están permanentemente encendidos
y conectados a internet, esperando que los usuarios les soliciten los servicios y sirviéndolos
una vez son solicitados. Como decimos, hay servidores para todo, los que se ofrecen son los
de correo electrónico, los de chat, los que permiten la reproducción de videos, los que
permiten acceder a aplicaciones o la visita a las páginas web, etc.
3. CONTENIDO
A finales de los años sesenta se creó el Advanced Research Projects Agency Network (más
conocido por su acrónimo ARPANet ) fue creado e inicialmente conectaba a cuatro
universidades en los Estados Unidos: la Universidad de California (UCLA), el Instituto de
Investigación de Stanford, la Universidad de California en Santa Bárbara (UCSB) y la
Universidad de Utah. Además, se puede decir que el ARPANet fue idealizado como un
sistema de comunicación militar utilizando un compartimiento de ciclo de ordenadores en red
con la tecnología de protocolo TCI/IP.
Aunque hubo un corte de las inversiones por parte del gobierno, la investigación en algunas
universidades se han mantuvo en los proyectos en el área del Internet y en 1971 se creó el
City University of New York (CUNY) como un centro estructurado de tecnología. También
las acciones de los gobiernos locales contribuyeron para el avance del Internet. El gobierno
de New York, por ejemplo, aprobó decisiones que ayudaron a las investigaciones
tecnológicas del sistema UNIX, así como las redes de ordenadores Because It's Time to
NETwork (BITNET) y Computer Science Network (CSNET). Posteriormente, este nuevo
sistema basado en UNIX, en PhoneNet y en TCP/IP posibilitó la conexión de ochenta y
cuatro nuevos departamentos de ciencias de la computación, incluyendo uno en Israel,
desarrollando la tecnología de la National Science Foundation Network (NSFNET).
La innovación en Internet sigue y con la tecnología BITNET diversos problemas han
desaparecido. De hecho, cualquier ordenador estructurado en un sistema de tres estaría apto a
enviar correos electrónicos y documentos para cualquier otro ordenador de la misma
estructura, siendo que en el ápice de la pirámide estaba el CUNY Computer Center. Con la
evolución proporcionada por el BITNET, otra estructura de BITNET fue creada y se
expandió por toda Europa. La primera universidad a conectar con el CUNY fue la University
College of Dublin. Al final eran 500 instituciones conectadas, incluso una en la antigua
Unión Soviética. Es de destacar que todo el sistema fue financiado por las universidades.
4. CONCLUCIONES
Hablar sobre cómo sucedió el origen de internet es casi sinónimo de hablar del origen de la
informática, pues como veremos en el desarrollo de este trabajo, la informática no habría
alcanzado una presencia tan notable en la sociedad sin la aparición de la Red. Internet es un
enorme recurso tecnológico que viene a complementar más que a sustituir a los métodos
tradicionales de comunicación, conocimiento e investigación.
REFERENCIA
Campillo, S. (21 de 11 de 2014). Hipertextual . Obtenido de Hipertextual :
https://hipertextual.com/2014/11/arpanet-45-anos
Microsiervos. (2 de 2 de 2004). Obtenido de
http://www.microsiervos.com/archivo/internet/el-verdadero-origen-de- internet.html