Origen del internet

Para saber el origen del internet

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES
“UNIANDES”
FACULTAD DE DIRECCIÓN DE EMPRESAS
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y NEGOCIOS
TEMA: EL ORIGEN DEL INTERNET
AUTORES: NARVAEZ ALEXANDER
FECHA: 21/10/2016
SANTO DOMINGO – ECUADOR
2016
INTRODUCCIÓN
El Internet ha revolucionado la informática y las comunicaciones como ninguna otra cosa. La
invención del telégrafo, el teléfono, la radio y el ordenador sentó las bases para esta
integración de funcionalidades sin precedentes. Internet es a la vez una herramienta de
emisión mundial, un mecanismo para diseminar información y un medio para la colaboración
y la interacción entre personas y sus ordenadores, sin tener en cuenta su ubicación geográfica.
Internet representa uno de los ejemplos más exitosos de los beneficios de una inversión y un
compromiso continuos en el campo de la investigación y el desarrollo de la infraestructura de
la información.
Cabe recalcar que el internet es una red de ordenadores conectados en toda la extensión del
Globo Terráqueo, que ofrece diversos servicios a sus usuarios. Todos los servicios que ofrece
Internet son llevados a cabo por miles de ordenadores que están permanentemente encendidos
y conectados a internet, esperando que los usuarios les soliciten los servicios y sirviéndolos
una vez son solicitados. Como decimos, hay servidores para todo, los que se ofrecen son los
de correo electrónico, los de chat, los que permiten la reproducción de videos, los que
permiten acceder a aplicaciones o la visita a las páginas web, etc.
CONTENIDO
A finales de los años sesenta se creó el Advanced Research Projects Agency Network (más
conocido por su acrónimo ARPANet ) fue creado e inicialmente conectaba a cuatro
universidades en los Estados Unidos: la Universidad de California (UCLA), el Instituto de
Investigación de Stanford, la Universidad de California en Santa Bárbara (UCSB) y la
Universidad de Utah. Además, se puede decir que el ARPANet fue idealizado como un
sistema de comunicación militar utilizando un compartimiento de ciclo de ordenadores en red
con la tecnología de protocolo TCI/IP.
Aunque hubo un corte de las inversiones por parte del gobierno, la investigación en algunas
universidades se han mantuvo en los proyectos en el área del Internet y en 1971 se creó el
City University of New York (CUNY) como un centro estructurado de tecnología. También
las acciones de los gobiernos locales contribuyeron para el avance del Internet. El gobierno
de New York, por ejemplo, aprobó decisiones que ayudaron a las investigaciones
tecnológicas del sistema UNIX, así como las redes de ordenadores Because It's Time to
NETwork (BITNET) y Computer Science Network (CSNET). Posteriormente, este nuevo
sistema basado en UNIX, en PhoneNet y en TCP/IP posibilitó la conexión de ochenta y
cuatro nuevos departamentos de ciencias de la computación, incluyendo uno en Israel,
desarrollando la tecnología de la National Science Foundation Network (NSFNET).
La innovación en Internet sigue y con la tecnología BITNET diversos problemas han
desaparecido. De hecho, cualquier ordenador estructurado en un sistema de tres estaría apto a
enviar correos electrónicos y documentos para cualquier otro ordenador de la misma
estructura, siendo que en el ápice de la pirámide estaba el CUNY Computer Center. Con la
evolución proporcionada por el BITNET, otra estructura de BITNET fue creada y se
expandió por toda Europa. La primera universidad a conectar con el CUNY fue la University
College of Dublin. Al final eran 500 instituciones conectadas, incluso una en la antigua
Unión Soviética. Es de destacar que todo el sistema fue financiado por las universidades.
CONCLUCIONES
Hablar sobre cómo sucedió el origen de internet es casi sinónimo de hablar del origen de la
informática, pues como veremos en el desarrollo de este trabajo, la informática no habría
alcanzado una presencia tan notable en la sociedad sin la aparición de la Red. Internet es un
enorme recurso tecnológico que viene a complementar más que a sustituir a los métodos
tradicionales de comunicación, conocimiento e investigación.
REFERENCIA
Campillo, S. (21 de 11 de 2014). Hipertextual . Obtenido de Hipertextual :
https://hipertextual.com/2014/11/arpanet-45-anos
Microsiervos. (2 de 2 de 2004). Obtenido de
http://www.microsiervos.com/archivo/internet/el-verdadero-origen-de- internet.html

Recommandé

Alexandernarvaez origendelinternet par
Alexandernarvaez origendelinternetAlexandernarvaez origendelinternet
Alexandernarvaez origendelinternetAlexander Narvaez
70 vues3 diapositives
ORIGEN DEL INTERNET par
ORIGEN DEL INTERNETORIGEN DEL INTERNET
ORIGEN DEL INTERNETBanco Pichincha
821 vues6 diapositives
Internet par
InternetInternet
Internetzkalito
153 vues10 diapositives
Yusmary par
YusmaryYusmary
YusmaryYUSMARY_
185 vues10 diapositives
04 internet par
04 internet04 internet
04 internetCoco Jambo
41 vues5 diapositives
La historia del internet par
La historia del internetLa historia del internet
La historia del internetannittalove483
268 vues8 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Origen del internet par
Origen del internetOrigen del internet
Origen del internetNidya Vargas
3K vues4 diapositives
Ide 0811372 par
Ide 0811372Ide 0811372
Ide 0811372tarivo
197 vues7 diapositives
Laura castellano origendelainternet par
Laura castellano origendelainternetLaura castellano origendelainternet
Laura castellano origendelainternetLaura Castellano
206 vues5 diapositives
Organizadores gráficos par
Organizadores gráficosOrganizadores gráficos
Organizadores gráficoswalejandrohzpa
61 vues8 diapositives
Historia Del Internet par
Historia Del InternetHistoria Del Internet
Historia Del Internetcajeme
9.2K vues16 diapositives
HISTORIA DEL INTERNET Y LA WEB par
HISTORIA DEL INTERNET Y LA WEBHISTORIA DEL INTERNET Y LA WEB
HISTORIA DEL INTERNET Y LA WEBming111
55 vues2 diapositives

Tendances(10)

En vedette

Moo cs par
Moo csMoo cs
Moo csAsst. Dr. Jutharat Nokkaew
363 vues3 diapositives
Hoja de vida original par
Hoja de vida original  Hoja de vida original
Hoja de vida original yohana pinto
371 vues4 diapositives
IMS – IP Multimedia Subsystem como solução de convergência para redes heterog... par
IMS – IP Multimedia Subsystem como solução de convergência para redes heterog...IMS – IP Multimedia Subsystem como solução de convergência para redes heterog...
IMS – IP Multimedia Subsystem como solução de convergência para redes heterog...Rivaldo Guedes Corrêa. Jr
441 vues34 diapositives
HMC Profile par
HMC  ProfileHMC  Profile
HMC ProfileHansika Manpower Consultancy
75 vues4 diapositives
Sector primario par
Sector primario Sector primario
Sector primario yeny Beltran
368 vues4 diapositives
Actividades de comercio internacional.pptx par
Actividades de comercio internacional.pptxActividades de comercio internacional.pptx
Actividades de comercio internacional.pptxeduardo pitti
140 vues8 diapositives

Similaire à Origen del internet

Origen 7mo par
Origen 7moOrigen 7mo
Origen 7moerikbsc
93 vues8 diapositives
Mariacuero origendelainternet par
Mariacuero origendelainternetMariacuero origendelainternet
Mariacuero origendelainternetmariacuero22
33 vues6 diapositives
Internet par
InternetInternet
InternetSandraArlet
316 vues21 diapositives
Inetnet par
InetnetInetnet
Inetnetnelsonaromero
289 vues12 diapositives
Origen 7mo par
Origen 7moOrigen 7mo
Origen 7moerikbsc
109 vues8 diapositives
Internet par
InternetInternet
Internet'Aroo Juárez
284 vues13 diapositives

Similaire à Origen del internet (20)

Origen 7mo par erikbsc
Origen 7moOrigen 7mo
Origen 7mo
erikbsc93 vues
Mariacuero origendelainternet par mariacuero22
Mariacuero origendelainternetMariacuero origendelainternet
Mariacuero origendelainternet
mariacuero2233 vues
Origen 7mo par erikbsc
Origen 7moOrigen 7mo
Origen 7mo
erikbsc109 vues
Origen de la internet guido benavides par doguiii
Origen de la internet guido benavidesOrigen de la internet guido benavides
Origen de la internet guido benavides
doguiii161 vues
Javier sosa origendelainternet par Javier Sosa
Javier sosa origendelainternetJavier sosa origendelainternet
Javier sosa origendelainternet
Javier Sosa124 vues
Internet resumido par Curso7311
Internet resumido Internet resumido
Internet resumido
Curso7311358 vues

Dernier

proyecto lavadora.docx par
proyecto lavadora.docxproyecto lavadora.docx
proyecto lavadora.docxpaulavallejo21
11 vues2 diapositives
El Ciberespacio y sus Características.pptx par
El Ciberespacio y  sus Características.pptxEl Ciberespacio y  sus Características.pptx
El Ciberespacio y sus Características.pptxAnthlingPereira
19 vues3 diapositives
Dominios de internet.pdf par
Dominios de internet.pdfDominios de internet.pdf
Dominios de internet.pdfNahomiBanchen
11 vues2 diapositives
Dominios de Internet.pdf par
Dominios de Internet.pdfDominios de Internet.pdf
Dominios de Internet.pdfAnahisZambrano
8 vues2 diapositives
ESTRATEGIAS DE APOYO MARTIN PALACIO TERCER PERIODO par
ESTRATEGIAS DE APOYO MARTIN PALACIO TERCER PERIODOESTRATEGIAS DE APOYO MARTIN PALACIO TERCER PERIODO
ESTRATEGIAS DE APOYO MARTIN PALACIO TERCER PERIODOpalaciomoralesmartin
8 vues5 diapositives
Tarea Curso Tecnologias para la enseñanza virtual.pptx par
Tarea Curso Tecnologias para la enseñanza virtual.pptxTarea Curso Tecnologias para la enseñanza virtual.pptx
Tarea Curso Tecnologias para la enseñanza virtual.pptxlesliealejandraContr
6 vues11 diapositives

Dernier(20)

El Ciberespacio y sus Características.pptx par AnthlingPereira
El Ciberespacio y  sus Características.pptxEl Ciberespacio y  sus Características.pptx
El Ciberespacio y sus Características.pptx
AnthlingPereira19 vues
Tarea15.pptx par illanlir
Tarea15.pptxTarea15.pptx
Tarea15.pptx
illanlir11 vues
CÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptx par dreadlockp5
CÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptxCÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptx
CÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptx
dreadlockp58 vues
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docx par DilanTabares
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docxTALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docx
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docx
DilanTabares6 vues
actividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docx par MaraJos722801
actividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docxactividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docx
actividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docx
MaraJos7228015 vues
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx par exprosaavedra
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptxTecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
exprosaavedra14 vues
fundamentos de electricidad electronica par Kevin619029
fundamentos de electricidad electronicafundamentos de electricidad electronica
fundamentos de electricidad electronica
Kevin6190295 vues
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx par Samuel709479
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Samuel7094795 vues
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de software par EmanuelMuoz11
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de softwarePresentación: El impacto y peligro de la piratería de software
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de software
EmanuelMuoz1117 vues
DELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptx par davidsalazar63484
DELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptxDELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptx
DELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual par mpachecocodem
Tecnologías para la enseñanza virtual Tecnologías para la enseñanza virtual
Tecnologías para la enseñanza virtual
mpachecocodem9 vues
MVelazco_Internet, Origenes y Evolucion.pptx par al223915
MVelazco_Internet, Origenes  y Evolucion.pptxMVelazco_Internet, Origenes  y Evolucion.pptx
MVelazco_Internet, Origenes y Evolucion.pptx
al2239155 vues

Origen del internet

  • 1. UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES “UNIANDES” FACULTAD DE DIRECCIÓN DE EMPRESAS CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y NEGOCIOS TEMA: EL ORIGEN DEL INTERNET AUTORES: NARVAEZ ALEXANDER FECHA: 21/10/2016 SANTO DOMINGO – ECUADOR 2016
  • 2. INTRODUCCIÓN El Internet ha revolucionado la informática y las comunicaciones como ninguna otra cosa. La invención del telégrafo, el teléfono, la radio y el ordenador sentó las bases para esta integración de funcionalidades sin precedentes. Internet es a la vez una herramienta de emisión mundial, un mecanismo para diseminar información y un medio para la colaboración y la interacción entre personas y sus ordenadores, sin tener en cuenta su ubicación geográfica. Internet representa uno de los ejemplos más exitosos de los beneficios de una inversión y un compromiso continuos en el campo de la investigación y el desarrollo de la infraestructura de la información. Cabe recalcar que el internet es una red de ordenadores conectados en toda la extensión del Globo Terráqueo, que ofrece diversos servicios a sus usuarios. Todos los servicios que ofrece Internet son llevados a cabo por miles de ordenadores que están permanentemente encendidos y conectados a internet, esperando que los usuarios les soliciten los servicios y sirviéndolos una vez son solicitados. Como decimos, hay servidores para todo, los que se ofrecen son los de correo electrónico, los de chat, los que permiten la reproducción de videos, los que permiten acceder a aplicaciones o la visita a las páginas web, etc.
  • 3. CONTENIDO A finales de los años sesenta se creó el Advanced Research Projects Agency Network (más conocido por su acrónimo ARPANet ) fue creado e inicialmente conectaba a cuatro universidades en los Estados Unidos: la Universidad de California (UCLA), el Instituto de Investigación de Stanford, la Universidad de California en Santa Bárbara (UCSB) y la Universidad de Utah. Además, se puede decir que el ARPANet fue idealizado como un sistema de comunicación militar utilizando un compartimiento de ciclo de ordenadores en red con la tecnología de protocolo TCI/IP. Aunque hubo un corte de las inversiones por parte del gobierno, la investigación en algunas universidades se han mantuvo en los proyectos en el área del Internet y en 1971 se creó el City University of New York (CUNY) como un centro estructurado de tecnología. También las acciones de los gobiernos locales contribuyeron para el avance del Internet. El gobierno de New York, por ejemplo, aprobó decisiones que ayudaron a las investigaciones tecnológicas del sistema UNIX, así como las redes de ordenadores Because It's Time to NETwork (BITNET) y Computer Science Network (CSNET). Posteriormente, este nuevo sistema basado en UNIX, en PhoneNet y en TCP/IP posibilitó la conexión de ochenta y cuatro nuevos departamentos de ciencias de la computación, incluyendo uno en Israel, desarrollando la tecnología de la National Science Foundation Network (NSFNET). La innovación en Internet sigue y con la tecnología BITNET diversos problemas han desaparecido. De hecho, cualquier ordenador estructurado en un sistema de tres estaría apto a enviar correos electrónicos y documentos para cualquier otro ordenador de la misma estructura, siendo que en el ápice de la pirámide estaba el CUNY Computer Center. Con la evolución proporcionada por el BITNET, otra estructura de BITNET fue creada y se expandió por toda Europa. La primera universidad a conectar con el CUNY fue la University College of Dublin. Al final eran 500 instituciones conectadas, incluso una en la antigua Unión Soviética. Es de destacar que todo el sistema fue financiado por las universidades.
  • 4. CONCLUCIONES Hablar sobre cómo sucedió el origen de internet es casi sinónimo de hablar del origen de la informática, pues como veremos en el desarrollo de este trabajo, la informática no habría alcanzado una presencia tan notable en la sociedad sin la aparición de la Red. Internet es un enorme recurso tecnológico que viene a complementar más que a sustituir a los métodos tradicionales de comunicación, conocimiento e investigación. REFERENCIA Campillo, S. (21 de 11 de 2014). Hipertextual . Obtenido de Hipertextual : https://hipertextual.com/2014/11/arpanet-45-anos Microsiervos. (2 de 2 de 2004). Obtenido de http://www.microsiervos.com/archivo/internet/el-verdadero-origen-de- internet.html