1. MICROORGANISMOS
microorganismos provenientes del exterior de la misma. Este tipo de
formas de vida en general se componen de una sola célula, aunque
también existen organismos con más de una. El conocimiento de los
microrganismos se vio impulsado en buena medida por la intención de
contrarrestar enfermedades e infecciones.
BACTERIAS
Las bacterias son
organismos procariotas
unicelulares, que se
encuentran en casi todas las
partes de la Tierra. Son
vitales para los ecosistemas
del planeta. Algunas
especies pueden vivir en
condiciones realmente
extremas de temperatura y
presión. El cuerpo humano
está lleno de bacterias, de
hecho se estima que
contiene más bacterias que
células humanas.
VIRUS
Los virus son partículas
infecciosas de tamaño
ínfimo, por lo que solo
podemos visualizarlos con
microscopios electrónicos.
Sobreviven muy poco tiempo
fuera de células vivas, ya
que para subsistir necesitan
parasitar las células de otros
seres, tanto de personas
como animales o vegetales.
También tienen capacidad de
infectar a bacterias, hongos y
parásitos.
hongos
Los hongos son organismos
multicelulares parecidos a las
plantas. Obtienen los nutrientes
de las plantas, los alimentos y los
animales en ambientes húmedos
y cálidos.
Muchas infecciones por hongos,
como el pie de atleta y
las infecciones por levadura, no
representan ningún peligro para
una persona sana. De todos
modos, las personas que tienen
el sistema inmunitario debilitado
(debido a enfermedades como el
SIDA o el cáncer), pueden
desarrollar infecciones por
hongos más graves.
Protozoos
Los protozoos proliferan
en ambientes húmedos;
por eso, las infecciones
intestinales y otras
enfermedades que
pueden causar, como la
amebiasis y la giardiasis,
se suelen trasmitir a
través del agua
contaminada. Algunos
protozoos son parásitos,
lo que significa que
necesitan vivir sobre o
dentro de otros
organismos (como un
animal o una planta) para
sobrevivir.
Clamidias
La clamidia es
una enfermedad de
transmisión
sexual común. Es
causada por la
bacteria Chlamydia
trachomatis. Cualquier
persona puede contraer
clamidia. A menudo no
causa síntomas, por lo
que es posible que las
personas no sepan que la
tienen. Los antibióticos
pueden curarla. Pero si
no se trata, la clamidia
puede causar serios
problemas de salud.
Rickettsias
Las rickettsias son
microorganismos
intracelulares obligados,
gramnegativos (débil),
que se tiñen con el
método de Giménez,
con capacidad para
reproducirse tanto en el
núcleo como en el
citoplasma de la célula
infectada, y son
transmitidas a los
vertebrados por
artrópodos vectores
como garrapatas,
ácaros, pulgas o piojos,
los cuales también
pueden verse afectados
por estas bacterias